SlideShare una empresa de Scribd logo
 Asignatura:
Informática
 Profesora:
Raquel A. Aguilar Durán
 Tema:
Historia de la computadora
 Presenta:
Paoli Gutiérrez Zaragoza
¿Cómo se creó la computadora?
La primera computadora fue el ábaco. En
términos estrictos, la computadora es el
dispositivo que nos ayuda a realizar cálculos.
El matemático e inventor británico Charles
Babbage elaboró los principios de la
computadora digital moderna. Inventó una
serie de máquinas, como la máquina
diferencial, diseñadas para
solucionar problemas matemáticos
complejos.
Creó la primer computadora mecánica en
1822, el primer motor de cálculo automático
que además podía realizar algunas copias en
papel por lo cual, también era una especie de
impresora. Pero Babbage no consiguió la
financiación necesaria para construir a gran
escala esta computadora rudimentaria y su
invento quedó en el olvido.
En el año 1936, cuando Konrad Zuse inventó la Z1, la primera computadora programable.
Aquí comienza la llamada primera generación, que abarca hasta el año 1946, teniendo
propósitos básicamente militares.
En 1946 se construye la primera computadora con propósitos generales, llamada
ENIAC (Integrador Numérico Electrónico e Informático).
•Pesaba 30 toneladas, por lo que básicamente no era parecida a lo que hoy conocemos como computadora, podía
realizar una única tarea y consumía grandes cantidades de energía.
•Otra característica particular es que esta computadora no tenía sistema operativo.
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que
trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer
ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus.
Otras computadoras famosas de esta generación fueron Colossus -la primera computadora
programable eléctrica-, la ABC -considerada la primera computadora digital, aunque no
fuera completamente funcional como la ENIAC- y la Harvard Mark I Computer -
financiada por la conocida marca IBM-.
Primera Generación
La segunda
generación de
computadoras co
mprende todas
las computadora
s construidas
entre 1947 y
1962, y su
principal
diferencia con las
anteriores es que
comienzan a
utilizar transistor
es inventados,
precisamente, en
1947- en lugar de
tubos de vacío.
Esto generaba
menos calor,
necesitaba
menos energía y
hacía a
las computadora
s más pequeñas.
Además, se
comienzan a
desarrollar los
sistemas
operativos,
los lenguajes de
programación -
FORTRAN- e
incluso los
primeros juegos -
Spacewar.
Otro gran avance
se produce en
1960, con la
invención del
microchip, ya
que permitió
fabricar
computadoras
más pequeñas y
manejables en el
ámbito del
trabajo e incluso
como las PC, ya
que llevó
también a la
creación de los
microprocesador
es. Los tres
principales
modelos
de microprocesa
dores fueron el
de Intel, el
de Texas
Instrument y el
de Garrett
AiResearch.
La primera compañía de
computación fue fundada en 1949
con el nombre de Electronic
Controls Company, realizó una
serie de computadoras llamadas
UNIVAC. La UNIVAC 1101 fue la
primera en poder almacenar y
ejecutar un programa en la
memoria (1950) y un año más
tarde era presentada la primera
computadora de uso comercial de
la marca. En esta época se produjo
el salto a la fama de IBM, con las
llamadas PC (Personal Computers,
siendo la primera IBM 701 en
1953. Esta tenía 16 KB de memoria
y utilizaba el sistema operativo
MS-DOS, que hoy en día sigue
existiendo. Para el año 1955 ya
existía la primera computadora
con memoria RAM, la Whirtwind
8.
Segunda Generación
1. Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la unidad
central, lo que permitía utilizar la computadora desde lugares remotos.
2. La disminución del tamaño de los circuitos continuaba a modo acelerado,
cuando a mediados de los años 60s la empresa INTEL consiguió integrar un
procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador.
3. Circuitos integrado. Miniaturización y agrupación de centenares de
elementos en una placa de Silicio o Chip.
4. Menor consumo de energía y apreciable reducción de espacio.
5. Se instalan terminales remotas que acceden a la computadora central
para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de
datos, etc.
6. Trabajo a tiempo compartido. Uso de una computadora por varios clientes
al mismo tiempo.
Tercera Generación
7. Para que sea factible el uso en tiempo compartido, es necesario
que el diseño de las computadoras permita el proceso simultáneo de
varios programas.
8. Se renuevan y crean periféricos de entrada y salida que actúan de
manera más rápida y eficaz.
9. Generalización de los lenguajes de alto nivel como el COBOL y
FORTRAN.
10. El desarrollo de Hardware permite la conectividad de varios
dispositivos para formar redes.
11. Comienza a atenderse en todas las empresas fabricantes de
Hardware los problemas que plantea la incomunicabilidad de los
programas .
12. Ampliación de las aplicaciones.
Comparación mediante imágenes de las primeras computadoras con las actuales.
Fuentes de Información
http://www.monografias.com/trabajos19/historiacomputadora/historia-
computadora.shtml
http://www.batanga.com/curiosidades/4274/historia-de-la-computadora-
los-inicios
http://mayulacecagil.blogspot.mx/2013/02/caracteristicas-de-la-tercera.htm
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Daniela Uribe
 
Historia de la computacion (1)
Historia de la computacion (1)Historia de la computacion (1)
Historia de la computacion (1)
Bnja Andrade
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacionGiovanna Cuellar
 
Mariana reyes lustres
Mariana reyes lustres Mariana reyes lustres
Mariana reyes lustres
MarianaLustres234
 
Escribo lento
Escribo lentoEscribo lento
Escribo lento
EduardoFlew
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
yeimi loaeza gallardo
 
Evolucion del computador hasta hoy
Evolucion del computador hasta hoyEvolucion del computador hasta hoy
Evolucion del computador hasta hoyClaudia Ramirez
 
Airel
AirelAirel
Evolucion de las computadoras.pdf
Evolucion de las computadoras.pdfEvolucion de las computadoras.pdf
Evolucion de las computadoras.pdfEssa Hom's
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
stephaniemendoza
 
Como ha nacido nuestro
Como ha nacido nuestroComo ha nacido nuestro
Como ha nacido nuestroKarmen_Carba
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Eduardo Vega
 
Guia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadoresGuia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadoresAdolfo Ramon Becerra
 
La historia de la computacion
La historia de la computacionLa historia de la computacion
La historia de la computacionIvo Monge
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorrafaelgif
 
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoEvolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoJulguz1999
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
German Alejandro Nino Pallares
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorJULIETH0302
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora.Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
nidia gaitan
 
linea del tiempo del PC o Historia de el computador
linea del tiempo del PC o Historia de el computadorlinea del tiempo del PC o Historia de el computador
linea del tiempo del PC o Historia de el computador
Victor Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computacion (1)
Historia de la computacion (1)Historia de la computacion (1)
Historia de la computacion (1)
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Mariana reyes lustres
Mariana reyes lustres Mariana reyes lustres
Mariana reyes lustres
 
Escribo lento
Escribo lentoEscribo lento
Escribo lento
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Evolucion del computador hasta hoy
Evolucion del computador hasta hoyEvolucion del computador hasta hoy
Evolucion del computador hasta hoy
 
Airel
AirelAirel
Airel
 
Evolucion de las computadoras.pdf
Evolucion de las computadoras.pdfEvolucion de las computadoras.pdf
Evolucion de las computadoras.pdf
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Como ha nacido nuestro
Como ha nacido nuestroComo ha nacido nuestro
Como ha nacido nuestro
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
 
Guia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadoresGuia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadores
 
La historia de la computacion
La historia de la computacionLa historia de la computacion
La historia de la computacion
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
 
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoEvolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempo
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora.Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
 
linea del tiempo del PC o Historia de el computador
linea del tiempo del PC o Historia de el computadorlinea del tiempo del PC o Historia de el computador
linea del tiempo del PC o Historia de el computador
 

Destacado

favoritos
favoritosfavoritos
favoritos
guest5a7857
 
Exitos de los años 60 y 70 del pop rock venezolano
Exitos de los años 60 y 70 del pop rock venezolanoExitos de los años 60 y 70 del pop rock venezolano
Exitos de los años 60 y 70 del pop rock venezolano
imercastellano
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
perisp
 
Reporte 16
Reporte 16Reporte 16
Reporte 16emilinrg
 
Soul años 60
Soul años 60Soul años 60
Soul años 60Jorgedep
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion saac13
 
Plan de trabajo y plano del videoclip Break Your Limits
Plan de trabajo y plano del videoclip Break Your LimitsPlan de trabajo y plano del videoclip Break Your Limits
Plan de trabajo y plano del videoclip Break Your LimitsManuel Herrero
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
estaurabla1
 
Artistas Musicales
Artistas MusicalesArtistas Musicales
Artistas Musicales
jotkna1515
 
LOS ARTISTAS MUSICALES MAS INFLUYENTES
LOS ARTISTAS MUSICALES MAS INFLUYENTES LOS ARTISTAS MUSICALES MAS INFLUYENTES
LOS ARTISTAS MUSICALES MAS INFLUYENTES
SELESTES
 
Presentación - PUNK - Equipo 2
Presentación - PUNK - Equipo 2Presentación - PUNK - Equipo 2
Presentación - PUNK - Equipo 2
Adriana Rodríguez
 
Presenta Manuel Julian Herrero
Presenta Manuel Julian HerreroPresenta Manuel Julian Herrero
Presenta Manuel Julian HerreroManuel Herrero
 
Porta
PortaPorta
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
paoliiiiiiiiiiiii
 
Mgr
MgrMgr

Destacado (20)

Video
VideoVideo
Video
 
favoritos
favoritosfavoritos
favoritos
 
Exitos de los años 60 y 70 del pop rock venezolano
Exitos de los años 60 y 70 del pop rock venezolanoExitos de los años 60 y 70 del pop rock venezolano
Exitos de los años 60 y 70 del pop rock venezolano
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Reporte 16
Reporte 16Reporte 16
Reporte 16
 
Soul años 60
Soul años 60Soul años 60
Soul años 60
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Plan de trabajo y plano del videoclip Break Your Limits
Plan de trabajo y plano del videoclip Break Your LimitsPlan de trabajo y plano del videoclip Break Your Limits
Plan de trabajo y plano del videoclip Break Your Limits
 
Empresa mundo cd
Empresa mundo cdEmpresa mundo cd
Empresa mundo cd
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Artistas Musicales
Artistas MusicalesArtistas Musicales
Artistas Musicales
 
LOS ARTISTAS MUSICALES MAS INFLUYENTES
LOS ARTISTAS MUSICALES MAS INFLUYENTES LOS ARTISTAS MUSICALES MAS INFLUYENTES
LOS ARTISTAS MUSICALES MAS INFLUYENTES
 
Presentación - PUNK - Equipo 2
Presentación - PUNK - Equipo 2Presentación - PUNK - Equipo 2
Presentación - PUNK - Equipo 2
 
Presenta Manuel Julian Herrero
Presenta Manuel Julian HerreroPresenta Manuel Julian Herrero
Presenta Manuel Julian Herrero
 
Make itreal
Make itrealMake itreal
Make itreal
 
Porta
PortaPorta
Porta
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Ana Maikel Luna
Ana Maikel LunaAna Maikel Luna
Ana Maikel Luna
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Mgr
MgrMgr
Mgr
 

Similar a Presentación1

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
blogselenareyes
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasDaniiel Gonzalez
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasDaniiel Gonzalez
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computaciónDanielDzul23
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates Flybox
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Zavala168
 
Ecritura hi computadora
Ecritura hi computadoraEcritura hi computadora
Ecritura hi computadora
ivandolores1
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
Mijail Clase
 
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Mijail Clase
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Lineaocasillas92
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Lineaocasillas92
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras Dalimar_Guzman
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesZulmiitha
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesBenabe
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Zulmiitha
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
hanielarreaga
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadorahanielarreaga
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
mcaceres12
 

Similar a Presentación1 (20)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computación
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Ecritura hi computadora
Ecritura hi computadoraEcritura hi computadora
Ecritura hi computadora
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Presentación1

  • 1.  Asignatura: Informática  Profesora: Raquel A. Aguilar Durán  Tema: Historia de la computadora  Presenta: Paoli Gutiérrez Zaragoza
  • 2. ¿Cómo se creó la computadora? La primera computadora fue el ábaco. En términos estrictos, la computadora es el dispositivo que nos ayuda a realizar cálculos. El matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Creó la primer computadora mecánica en 1822, el primer motor de cálculo automático que además podía realizar algunas copias en papel por lo cual, también era una especie de impresora. Pero Babbage no consiguió la financiación necesaria para construir a gran escala esta computadora rudimentaria y su invento quedó en el olvido.
  • 3. En el año 1936, cuando Konrad Zuse inventó la Z1, la primera computadora programable. Aquí comienza la llamada primera generación, que abarca hasta el año 1946, teniendo propósitos básicamente militares. En 1946 se construye la primera computadora con propósitos generales, llamada ENIAC (Integrador Numérico Electrónico e Informático). •Pesaba 30 toneladas, por lo que básicamente no era parecida a lo que hoy conocemos como computadora, podía realizar una única tarea y consumía grandes cantidades de energía. •Otra característica particular es que esta computadora no tenía sistema operativo. Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Otras computadoras famosas de esta generación fueron Colossus -la primera computadora programable eléctrica-, la ABC -considerada la primera computadora digital, aunque no fuera completamente funcional como la ENIAC- y la Harvard Mark I Computer - financiada por la conocida marca IBM-. Primera Generación
  • 4. La segunda generación de computadoras co mprende todas las computadora s construidas entre 1947 y 1962, y su principal diferencia con las anteriores es que comienzan a utilizar transistor es inventados, precisamente, en 1947- en lugar de tubos de vacío. Esto generaba menos calor, necesitaba menos energía y hacía a las computadora s más pequeñas. Además, se comienzan a desarrollar los sistemas operativos, los lenguajes de programación - FORTRAN- e incluso los primeros juegos - Spacewar. Otro gran avance se produce en 1960, con la invención del microchip, ya que permitió fabricar computadoras más pequeñas y manejables en el ámbito del trabajo e incluso como las PC, ya que llevó también a la creación de los microprocesador es. Los tres principales modelos de microprocesa dores fueron el de Intel, el de Texas Instrument y el de Garrett AiResearch. La primera compañía de computación fue fundada en 1949 con el nombre de Electronic Controls Company, realizó una serie de computadoras llamadas UNIVAC. La UNIVAC 1101 fue la primera en poder almacenar y ejecutar un programa en la memoria (1950) y un año más tarde era presentada la primera computadora de uso comercial de la marca. En esta época se produjo el salto a la fama de IBM, con las llamadas PC (Personal Computers, siendo la primera IBM 701 en 1953. Esta tenía 16 KB de memoria y utilizaba el sistema operativo MS-DOS, que hoy en día sigue existiendo. Para el año 1955 ya existía la primera computadora con memoria RAM, la Whirtwind 8. Segunda Generación
  • 5. 1. Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la unidad central, lo que permitía utilizar la computadora desde lugares remotos. 2. La disminución del tamaño de los circuitos continuaba a modo acelerado, cuando a mediados de los años 60s la empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. 3. Circuitos integrado. Miniaturización y agrupación de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip. 4. Menor consumo de energía y apreciable reducción de espacio. 5. Se instalan terminales remotas que acceden a la computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos, etc. 6. Trabajo a tiempo compartido. Uso de una computadora por varios clientes al mismo tiempo. Tercera Generación
  • 6. 7. Para que sea factible el uso en tiempo compartido, es necesario que el diseño de las computadoras permita el proceso simultáneo de varios programas. 8. Se renuevan y crean periféricos de entrada y salida que actúan de manera más rápida y eficaz. 9. Generalización de los lenguajes de alto nivel como el COBOL y FORTRAN. 10. El desarrollo de Hardware permite la conectividad de varios dispositivos para formar redes. 11. Comienza a atenderse en todas las empresas fabricantes de Hardware los problemas que plantea la incomunicabilidad de los programas . 12. Ampliación de las aplicaciones.
  • 7. Comparación mediante imágenes de las primeras computadoras con las actuales.