SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1
Colegio Particular Mundo América
Haniel Arreaga
10 B
Page 2
HI STORI A
La historia de las computadoras personales como
dispositivos electrónicos de consumo para el mercado
masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción
de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado,
mucho antes, algunas computadoras mainframe y
computadoras centrales como sistemas monousuario. Una
computadora personal está orientada al uso individual y se
diferencia de una computadora mainframe, donde las
peticiones del usuario final son filtradas a través del
personal de operación o un sistema de tiempo compartido,
en el cual un procesador grande es compartido por muchos
individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las
computadoras personales llegaron a ser más económicas y
se popularizaron.
Page 3
ETI MOLOGI A
• Originalmente el término "computadora personal"
apareció en un artículo del New York Times el 3 de
noviembre de 1962, informando de la visión de
John W. Mauchly sobre el futuro de la computación,
según lo detallado en una reciente reunión del
American Institute of Industrial Engineers. Mauchly
indicó, "No hay razón para suponer que un chico o
chica promedio, no pueda ser dueño de una
computadora personal".
• Seis años más tarde un fabricante tomó el riesgo de
referirse a su producto de esta manera, cuando
Hewlett-Packard hizo publicidad de sus "Powerful
Computing Genie" como "La nueva computadora
personal Hewlett-Packard 9100A".
Page 4
I NI CI O DE LAS
COMPUTADORAS
• Es muy difícil decir quién inventó la computadora, o cuál
fue la primera computadora. Además, debemos distinguir
entre las computadoras mecánicas y las programables.
• La primer computadora mecánica la creó Charles
Babbage en 1822, el primer motor de cálculo automático
que además podía realizar algunas copias en papel -por
lo cual, también era una especie de impresora-. Pero
Babbage no consiguió la financiación necesaria para
construir a gran escala esta computadora rudimentaria y
su invento quedó en el olvido.
Page 5
Segunda
generaci ón• La segunda generación de computadoras comprende
todas las computadoras construidas entre 1947 y 1962, y
su principal diferencia con las anteriores es que
comienzan a utilizar transistores -inventados,
precisamente, en 1947- en lugar de tubos de vacío. Esto
generaba menos calor, necesitaba menos energía y hacía
a las computadoras más pequeñas. Además, se
comienzan a desarrollar los sistemas operativos,
los lenguajes de programación -FORTRAN- e incluso los
primeros juegos -Spacewar-.
• Otro gran avance se produce en 1960, con la invención
del microchip, ya que permitió fabricar computadoras
más pequeñas y manejables en el ámbito del trabajo e
incluso como las PC
Page 6
Tercera
generaci ón
• A mediados de los años 60 se produjo la invención
del circuito integrado o microchip, por parte de Jack
St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a
Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
A finales de 1960, investigadores como
George Gamow en el ADN formaban un código, otra
forma de codificar o programar.
• A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse
varios transistores diminutos y otros componentes
electrónicos en un solo chip o encapsulado, que
contenía en su interior un circuito completo: un
amplificador, un oscilador, o una puerta lógica.
Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados)
era mucho más fácil montar aparatos complicados:
receptores de radio o televisión y computadoras.
Page 7
Cuart a generaci ón
• La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el
producto de la microminiaturización de los circuitos
electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador
de chips hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI
(Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy
gran escala) permiten que cientos de miles de
componentes electrónicos se almacenen en un chip.
Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una
computadora pequeña rivalice con una computadora de
la primera generación que ocupaba un cuarto completo.
Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
Page 8
Qui nt a
generaci onLa quinta generación de computadoras, también conocida por sus
siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un
ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la
década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de
computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de
inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,
1
usando el lenguaje PROLOG2 3 4
al nivel del lenguaje de máquina y
serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción
automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por
ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de
estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical
Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las
distintas tareas programadas. En 1981 a iniciativa del MITI se celebró
una Conferencia Internacional, durante la cual Kazuhiro Fuchi anunció
el programa de investigación y el 14 de abril de 1982 el gobierno
decidió lanzar oficialmente el proyecto
Page 9
Sext a
generaci o
n
La sexta generación se podría llamar a la era de las
computadoras inteligentes basadas en redes neuronales
artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que
utilizarían superconductores como materia-prima para sus
procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en
calor debido a su nula resistencia, ganando performance y
economizando energía. La ganancia de performance sería de
aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma
frecuencia que utilice metales comunes.
Page 9
Sext a
generaci o
n
La sexta generación se podría llamar a la era de las
computadoras inteligentes basadas en redes neuronales
artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que
utilizarían superconductores como materia-prima para sus
procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en
calor debido a su nula resistencia, ganando performance y
economizando energía. La ganancia de performance sería de
aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma
frecuencia que utilice metales comunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Natalia Avila
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
RolandoFlores46
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorjhonziitooh
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
carlos alberto nasayo yaguara
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
chember89
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasheroenegro
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraschuroso
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Pointvairon1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
karlaben
 
Saia- Procesadores
Saia- Procesadores Saia- Procesadores
Saia- Procesadores
Ernesto Souquet Guevara
 
Sociedad de la información y el ordenador
Sociedad de la información y el ordenadorSociedad de la información y el ordenador
Sociedad de la información y el ordenador
angelagarciarivas
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras Dalimar_Guzman
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las2477893
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
ranndyo
 

La actualidad más candente (17)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
 
compiu
compiucompiu
compiu
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
deber de compu
deber de compudeber de compu
deber de compu
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Saia- Procesadores
Saia- Procesadores Saia- Procesadores
Saia- Procesadores
 
Sociedad de la información y el ordenador
Sociedad de la información y el ordenadorSociedad de la información y el ordenador
Sociedad de la información y el ordenador
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Destacado

los pollitos
los pollitos los pollitos
los pollitos
calvarezg73
 
Welcome to the northridge middle 2
Welcome to the northridge middle 2Welcome to the northridge middle 2
Welcome to the northridge middle 2Lisa Pixley
 
Congreso de la nación argentina
Congreso de la nación argentinaCongreso de la nación argentina
Congreso de la nación argentinaMileAgoJose
 
Reklam ve reklamcılık özet
Reklam ve reklamcılık özetReklam ve reklamcılık özet
Reklam ve reklamcılık özet
Kader Korkmaz
 
EPA Poster Presentation - FINAL 3-7-14
EPA Poster Presentation - FINAL 3-7-14EPA Poster Presentation - FINAL 3-7-14
EPA Poster Presentation - FINAL 3-7-14Lawrence Chan
 
Verbes pronominaux
Verbes pronominauxVerbes pronominaux
Verbes pronominaux
rafaelmateos1
 
Geleneksel imgeler
Geleneksel imgelerGeleneksel imgeler
Geleneksel imgeler
Kader Korkmaz
 
Congreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación ArgentinaCongreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación Argentina
MileAgoJose
 
Efficient use of water
Efficient use of waterEfficient use of water
Efficient use of water
Gracia Salinas
 
From Specs To App 10X Faster Using Reactive Programming
From Specs To App 10X Faster Using Reactive ProgrammingFrom Specs To App 10X Faster Using Reactive Programming
From Specs To App 10X Faster Using Reactive Programming
Espresso Logic
 
Mathematics of Incidence (part 4): Lattice dependencies
Mathematics of Incidence (part 4): Lattice dependenciesMathematics of Incidence (part 4): Lattice dependencies
Mathematics of Incidence (part 4): Lattice dependencies
Benjamin Keller
 
Rocuronium bromide 119302-91-9-api
Rocuronium bromide 119302-91-9-apiRocuronium bromide 119302-91-9-api
Rocuronium bromide 119302-91-9-api
Rocuronium-bromide-119302-91-9-api
 
Informativo n°33 -_4°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Informativo n°33 -_4°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014Informativo n°33 -_4°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Informativo n°33 -_4°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014Colegio Camilo Henríquez
 
Innovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologiaInnovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologia
Davi D Sanzz
 
United nations
United nationsUnited nations
United nations
Shreyash Falke
 
Waste water treatment
Waste water treatmentWaste water treatment
Waste water treatmentgulfamraza
 

Destacado (17)

los pollitos
los pollitos los pollitos
los pollitos
 
Welcome to the northridge middle 2
Welcome to the northridge middle 2Welcome to the northridge middle 2
Welcome to the northridge middle 2
 
Congreso de la nación argentina
Congreso de la nación argentinaCongreso de la nación argentina
Congreso de la nación argentina
 
Reklam ve reklamcılık özet
Reklam ve reklamcılık özetReklam ve reklamcılık özet
Reklam ve reklamcılık özet
 
EGP_2
EGP_2EGP_2
EGP_2
 
EPA Poster Presentation - FINAL 3-7-14
EPA Poster Presentation - FINAL 3-7-14EPA Poster Presentation - FINAL 3-7-14
EPA Poster Presentation - FINAL 3-7-14
 
Verbes pronominaux
Verbes pronominauxVerbes pronominaux
Verbes pronominaux
 
Geleneksel imgeler
Geleneksel imgelerGeleneksel imgeler
Geleneksel imgeler
 
Congreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación ArgentinaCongreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación Argentina
 
Efficient use of water
Efficient use of waterEfficient use of water
Efficient use of water
 
From Specs To App 10X Faster Using Reactive Programming
From Specs To App 10X Faster Using Reactive ProgrammingFrom Specs To App 10X Faster Using Reactive Programming
From Specs To App 10X Faster Using Reactive Programming
 
Mathematics of Incidence (part 4): Lattice dependencies
Mathematics of Incidence (part 4): Lattice dependenciesMathematics of Incidence (part 4): Lattice dependencies
Mathematics of Incidence (part 4): Lattice dependencies
 
Rocuronium bromide 119302-91-9-api
Rocuronium bromide 119302-91-9-apiRocuronium bromide 119302-91-9-api
Rocuronium bromide 119302-91-9-api
 
Informativo n°33 -_4°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Informativo n°33 -_4°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014Informativo n°33 -_4°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
Informativo n°33 -_4°_basico_b_-_30_de_octubre_de_2014
 
Innovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologiaInnovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologia
 
United nations
United nationsUnited nations
United nations
 
Waste water treatment
Waste water treatmentWaste water treatment
Waste water treatment
 

Similar a Historia de la computadora

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorjhonpc
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
Enrique Cabello
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadoraalexis
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasdani21999
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
2477893
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasirmachonata
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativanaomi9
 
Computadoras
Computadoras Computadoras
Computadoras
Rene342
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Segundo rios yovana edith
Segundo rios yovana edithSegundo rios yovana edith
Segundo rios yovana edith
yovana segundo rios
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
DanielCardoso171
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasNahisly Alejandro
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasadrianaguananga
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasRicardo Murcia
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador1995mario
 
Ruth lemus
Ruth lemusRuth lemus
Ruth lemusruteliz
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador1995mario
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computaciónDanielDzul23
 

Similar a Historia de la computadora (20)

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Computadoras
Computadoras Computadoras
Computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Segundo rios yovana edith
Segundo rios yovana edithSegundo rios yovana edith
Segundo rios yovana edith
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Ruth lemus
Ruth lemusRuth lemus
Ruth lemus
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computación
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Historia de la computadora

  • 1. Page 1 Colegio Particular Mundo América Haniel Arreaga 10 B
  • 2. Page 2 HI STORI A La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron.
  • 3. Page 3 ETI MOLOGI A • Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre de 1962, informando de la visión de John W. Mauchly sobre el futuro de la computación, según lo detallado en una reciente reunión del American Institute of Industrial Engineers. Mauchly indicó, "No hay razón para suponer que un chico o chica promedio, no pueda ser dueño de una computadora personal". • Seis años más tarde un fabricante tomó el riesgo de referirse a su producto de esta manera, cuando Hewlett-Packard hizo publicidad de sus "Powerful Computing Genie" como "La nueva computadora personal Hewlett-Packard 9100A".
  • 4. Page 4 I NI CI O DE LAS COMPUTADORAS • Es muy difícil decir quién inventó la computadora, o cuál fue la primera computadora. Además, debemos distinguir entre las computadoras mecánicas y las programables. • La primer computadora mecánica la creó Charles Babbage en 1822, el primer motor de cálculo automático que además podía realizar algunas copias en papel -por lo cual, también era una especie de impresora-. Pero Babbage no consiguió la financiación necesaria para construir a gran escala esta computadora rudimentaria y su invento quedó en el olvido.
  • 5. Page 5 Segunda generaci ón• La segunda generación de computadoras comprende todas las computadoras construidas entre 1947 y 1962, y su principal diferencia con las anteriores es que comienzan a utilizar transistores -inventados, precisamente, en 1947- en lugar de tubos de vacío. Esto generaba menos calor, necesitaba menos energía y hacía a las computadoras más pequeñas. Además, se comienzan a desarrollar los sistemas operativos, los lenguajes de programación -FORTRAN- e incluso los primeros juegos -Spacewar-. • Otro gran avance se produce en 1960, con la invención del microchip, ya que permitió fabricar computadoras más pequeñas y manejables en el ámbito del trabajo e incluso como las PC
  • 6. Page 6 Tercera generaci ón • A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. • A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 7. Page 7 Cuart a generaci ón • La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • 8. Page 8 Qui nt a generaci onLa quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, 1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. En 1981 a iniciativa del MITI se celebró una Conferencia Internacional, durante la cual Kazuhiro Fuchi anunció el programa de investigación y el 14 de abril de 1982 el gobierno decidió lanzar oficialmente el proyecto
  • 9. Page 9 Sext a generaci o n La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.
  • 10. Page 9 Sext a generaci o n La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.