SlideShare una empresa de Scribd logo
La mentalidad renacentista responde a la doctrina del humanismo, que se
                             caracteriza por:
   La valoración del mundo grecolatino, en el que se busca una nueva
                escala de valores basada en el individuo.
   El antropocentrismo; el hombre es el centro del universo, capaz de
               dominar el mundo y crear su propio destino.
Se antepone la razón al sentimiento y prevalece el equilibrio, la mesura y
                     la armonía (Aurea mediocritas).
    El nuevo ideal del hombre es el de El cortesano de Castiglione, el
             perfecto caballero hábil como poeta y guerrero.
 Un nuevo ideal de belleza; la naturaleza, la mujer, el amor se presentan
 idealizadas. Se describe el mundo no como es, sino como debería ser.
Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre
1494 y 1503, posiblemente en 1498.2 Fue el
tercer hijo de Garcilaso de la Vega (fallecido el
8 de septiembre de 1512, tres días después
de otorgar codicilio), señor de Arcos y
comendador mayor de León en la
Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán,
señora de Batres y de Cuerva. Sus abuelos
paternos fueron Pedro Suárez de Figueroa,
hijo de Gómez I Suárez de Figueroa y Elvira
Lasso de Mendoza, hermana del primer
Marqués de Santillana, y Blanca de
Sotomayor (hija de Fernando de Sotomayor y
Mencía Vázquez de Goes, a través de quien
hereda el señorío de Arcos). Su madre,
Sancha de Guzmán, fue hija de Pedro de
Guzmán, señor de Batres (hijo del cronísta
Fernán Pérez de Guzmán) y de María de
Rivera.
sonetos

                                               •A Dafne ya los brazos le crecían
      Elegías
   Aquí, Boscán, donde del buen troyano
    Aunque este grave caso haya tocado

     coplas
A Boscán, porque estando en Alemania, danzó en unas bodas

                    A una partida
A una señora que andando él y otro paseando les echó una red empezada y un huso...

   epístolas

       A Seripando
   Al Emperador Carlos V

Más contenido relacionado

Destacado

La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
superheroe
 
Vengan A Conocer Al HéRoe Inigualable En Nuestra
Vengan A Conocer Al HéRoe Inigualable En NuestraVengan A Conocer Al HéRoe Inigualable En Nuestra
Vengan A Conocer Al HéRoe Inigualable En Nuestrablogueandolaliteratura
 
Lema
LemaLema
Travestimento
TravestimentoTravestimento
Travestimento
judgebeo
 
Dn12 3 era_eval_presentación_rrmg
Dn12 3 era_eval_presentación_rrmgDn12 3 era_eval_presentación_rrmg
Dn12 3 era_eval_presentación_rrmg
Mary Ramos
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
TENIENTERADACAGUA
 

Destacado (7)

La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Vengan A Conocer Al HéRoe Inigualable En Nuestra
Vengan A Conocer Al HéRoe Inigualable En NuestraVengan A Conocer Al HéRoe Inigualable En Nuestra
Vengan A Conocer Al HéRoe Inigualable En Nuestra
 
PresentacióN14
PresentacióN14PresentacióN14
PresentacióN14
 
Lema
LemaLema
Lema
 
Travestimento
TravestimentoTravestimento
Travestimento
 
Dn12 3 era_eval_presentación_rrmg
Dn12 3 era_eval_presentación_rrmgDn12 3 era_eval_presentación_rrmg
Dn12 3 era_eval_presentación_rrmg
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 

Similar a Presentación1 brahim

RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
hiram fernando
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Łixeeht Rgȥ
 
02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf
02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf
02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf
HubertAnamariaAlcca
 
El Renacimiento. Generalidades y poesía
El Renacimiento. Generalidades y poesía El Renacimiento. Generalidades y poesía
El Renacimiento. Generalidades y poesía
rafernandezgon
 
Literatura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorveraLiteratura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorvera
Angeles Bañon
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2
Magu Arcia
 
La nueva concepción del amor y el roman cortés
La nueva concepción del amor y el roman cortésLa nueva concepción del amor y el roman cortés
La nueva concepción del amor y el roman cortés
msoledadblanco
 
El Siglo XV
El Siglo XVEl Siglo XV
El Siglo XV
MANUELA FERNÁNDEZ
 
EducacióN Social 1 Las Mujeres Y La Diferencia Sexual
EducacióN Social 1 Las Mujeres Y La Diferencia SexualEducacióN Social 1 Las Mujeres Y La Diferencia Sexual
EducacióN Social 1 Las Mujeres Y La Diferencia Sexual
virtuma
 
Cervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijoteCervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijote
Profesor Valentin IES caudete
 
Lecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de esoLecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de eso
frutosluis3
 
Prerrenacimiento 19 20
Prerrenacimiento 19 20Prerrenacimiento 19 20
Prerrenacimiento 19 20
VeroProf
 
renxement
renxementrenxement
renxement
JoanDeusaDalmau
 
El romanticismo jeni
El romanticismo jeniEl romanticismo jeni
El romanticismo jeni
fernandoi
 
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1
sinddyguardado
 
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Sinddy Jubitza
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
cuentin
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
guest0065f3
 
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
El realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismo El realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismo
eelenius
 

Similar a Presentación1 brahim (20)

RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf
02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf
02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf
 
El Renacimiento. Generalidades y poesía
El Renacimiento. Generalidades y poesía El Renacimiento. Generalidades y poesía
El Renacimiento. Generalidades y poesía
 
Literatura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorveraLiteratura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorvera
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2
 
La nueva concepción del amor y el roman cortés
La nueva concepción del amor y el roman cortésLa nueva concepción del amor y el roman cortés
La nueva concepción del amor y el roman cortés
 
El Siglo XV
El Siglo XVEl Siglo XV
El Siglo XV
 
EducacióN Social 1 Las Mujeres Y La Diferencia Sexual
EducacióN Social 1 Las Mujeres Y La Diferencia SexualEducacióN Social 1 Las Mujeres Y La Diferencia Sexual
EducacióN Social 1 Las Mujeres Y La Diferencia Sexual
 
Cervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijoteCervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijote
 
Lecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de esoLecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de eso
 
Prerrenacimiento 19 20
Prerrenacimiento 19 20Prerrenacimiento 19 20
Prerrenacimiento 19 20
 
renxement
renxementrenxement
renxement
 
El romanticismo jeni
El romanticismo jeniEl romanticismo jeni
El romanticismo jeni
 
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1
 
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
El realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismo El realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismo
 

Más de lenguayliteratura3c

Historia de mafalda de cristina y sandra
Historia de mafalda de cristina y sandraHistoria de mafalda de cristina y sandra
Historia de mafalda de cristina y sandra
lenguayliteratura3c
 
Mafalda. (laura y elena 2ºa)
Mafalda. (laura y elena 2ºa)Mafalda. (laura y elena 2ºa)
Mafalda. (laura y elena 2ºa)
lenguayliteratura3c
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mario y Juan Carlos
Mario y Juan CarlosMario y Juan Carlos
Mario y Juan Carlos
lenguayliteratura3c
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
lenguayliteratura3c
 
Sara y Ana
Sara y AnaSara y Ana
Trabajo de lengua narradores.pptsara y ana
Trabajo de lengua narradores.pptsara y anaTrabajo de lengua narradores.pptsara y ana
Trabajo de lengua narradores.pptsara y ana
lenguayliteratura3c
 
Fray luis. cristina y belén
Fray luis. cristina y belénFray luis. cristina y belén
Fray luis. cristina y belén
lenguayliteratura3c
 
Trabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y RicardoTrabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y Ricardo
lenguayliteratura3c
 
Grcilaso de la vega. sara y camila
Grcilaso de la vega. sara y camilaGrcilaso de la vega. sara y camila
Grcilaso de la vega. sara y camila
lenguayliteratura3c
 
Jorge manrique david e iván
Jorge manrique david e ivánJorge manrique david e iván
Jorge manrique david e iván
lenguayliteratura3c
 
Gonzalo de Berceo. Laura y Francis
 Gonzalo de Berceo. Laura y Francis Gonzalo de Berceo. Laura y Francis
Gonzalo de Berceo. Laura y Francis
lenguayliteratura3c
 
San Juan de la Cruz Adriana, Alberto y Aisha
San Juan de la Cruz Adriana, Alberto y AishaSan Juan de la Cruz Adriana, Alberto y Aisha
San Juan de la Cruz Adriana, Alberto y Aisha
lenguayliteratura3c
 
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
lenguayliteratura3c
 
Presentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlosPresentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlos
lenguayliteratura3c
 
Los géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elenaLos géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elena
lenguayliteratura3c
 
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kellyLos géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
lenguayliteratura3c
 
Los géneros literarios. adrián y laura ok
Los géneros literarios. adrián y laura okLos géneros literarios. adrián y laura ok
Los géneros literarios. adrián y laura ok
lenguayliteratura3c
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
lenguayliteratura3c
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
lenguayliteratura3c
 

Más de lenguayliteratura3c (20)

Historia de mafalda de cristina y sandra
Historia de mafalda de cristina y sandraHistoria de mafalda de cristina y sandra
Historia de mafalda de cristina y sandra
 
Mafalda. (laura y elena 2ºa)
Mafalda. (laura y elena 2ºa)Mafalda. (laura y elena 2ºa)
Mafalda. (laura y elena 2ºa)
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Mario y Juan Carlos
Mario y Juan CarlosMario y Juan Carlos
Mario y Juan Carlos
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Sara y Ana
Sara y AnaSara y Ana
Sara y Ana
 
Trabajo de lengua narradores.pptsara y ana
Trabajo de lengua narradores.pptsara y anaTrabajo de lengua narradores.pptsara y ana
Trabajo de lengua narradores.pptsara y ana
 
Fray luis. cristina y belén
Fray luis. cristina y belénFray luis. cristina y belén
Fray luis. cristina y belén
 
Trabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y RicardoTrabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y Ricardo
 
Grcilaso de la vega. sara y camila
Grcilaso de la vega. sara y camilaGrcilaso de la vega. sara y camila
Grcilaso de la vega. sara y camila
 
Jorge manrique david e iván
Jorge manrique david e ivánJorge manrique david e iván
Jorge manrique david e iván
 
Gonzalo de Berceo. Laura y Francis
 Gonzalo de Berceo. Laura y Francis Gonzalo de Berceo. Laura y Francis
Gonzalo de Berceo. Laura y Francis
 
San Juan de la Cruz Adriana, Alberto y Aisha
San Juan de la Cruz Adriana, Alberto y AishaSan Juan de la Cruz Adriana, Alberto y Aisha
San Juan de la Cruz Adriana, Alberto y Aisha
 
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
Trabajo de cristian y juanfra de lengua (1)
 
Presentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlosPresentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlos
 
Los géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elenaLos géneros literarios.laura y elena
Los géneros literarios.laura y elena
 
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kellyLos géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
Los géneros literarios.ppt karen, adrián y kelly
 
Los géneros literarios. adrián y laura ok
Los géneros literarios. adrián y laura okLos géneros literarios. adrián y laura ok
Los géneros literarios. adrián y laura ok
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 

Presentación1 brahim

  • 1.
  • 2. La mentalidad renacentista responde a la doctrina del humanismo, que se caracteriza por: La valoración del mundo grecolatino, en el que se busca una nueva escala de valores basada en el individuo. El antropocentrismo; el hombre es el centro del universo, capaz de dominar el mundo y crear su propio destino. Se antepone la razón al sentimiento y prevalece el equilibrio, la mesura y la armonía (Aurea mediocritas). El nuevo ideal del hombre es el de El cortesano de Castiglione, el perfecto caballero hábil como poeta y guerrero. Un nuevo ideal de belleza; la naturaleza, la mujer, el amor se presentan idealizadas. Se describe el mundo no como es, sino como debería ser.
  • 3. Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre 1494 y 1503, posiblemente en 1498.2 Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega (fallecido el 8 de septiembre de 1512, tres días después de otorgar codicilio), señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. Sus abuelos paternos fueron Pedro Suárez de Figueroa, hijo de Gómez I Suárez de Figueroa y Elvira Lasso de Mendoza, hermana del primer Marqués de Santillana, y Blanca de Sotomayor (hija de Fernando de Sotomayor y Mencía Vázquez de Goes, a través de quien hereda el señorío de Arcos). Su madre, Sancha de Guzmán, fue hija de Pedro de Guzmán, señor de Batres (hijo del cronísta Fernán Pérez de Guzmán) y de María de Rivera.
  • 4. sonetos •A Dafne ya los brazos le crecían Elegías Aquí, Boscán, donde del buen troyano Aunque este grave caso haya tocado coplas A Boscán, porque estando en Alemania, danzó en unas bodas A una partida A una señora que andando él y otro paseando les echó una red empezada y un huso... epístolas A Seripando Al Emperador Carlos V