SlideShare una empresa de Scribd logo
Poesía Renacentista
• El período histórico que sucede a la Edad
  Media en Europa es conocido como el
  Renacimiento ,comprende todo el siglo XVI
  aunque sus precedentes se encuentran
  en los siglos XIV y XV y sus influencias se
  dejan notar en el XVII .
Contexto histórico
 El enfrentamiento bélico contra la Reforma
 protestante promulgada por Martín Lutero.
Identificación de lo culto con la aristocracia y
 las clases altas.
Defensa de las lenguas vulgares
 Se consolidan las monarquías europeas
Surgimiento del Humanismo
Temas

El amor            La
humano         naturaleza

   La           La belleza
mitología      de la mujer
Características
• Antropocentrismo
• Aparecen géneros como la égloga ,la oda Y
  la epístola
• La lengua en está dominada por la
  naturalidad y la sencillez.
• Utilización del hipérbaton e imágenes y
  metáforas de fácil comprensión.
Representantes

Garcilaso de la Vega (1503-1536)

Juan Boscán (1495-1542)

Pietro Bembo (1470-1547)

Fray Luis de León (1527-1591)
Composiciones más frecuentes

   El soneto


   La octava real


   La silva


    La canción petrarquista
"A la entrada de un valle..." Garcilaso de la Vega
A la entrada de un valle, en un desierto
do nadie atravesaba ni se vía,
vi que con extrañeza un can hacía
extremos de dolor con desconcierto: ahora suelta el
llanto al cielo abierto,
ora va rastreando por la vía:
camina, vuelve, para, y todavía
quedaba desmayado como muerto.
Y fue que se apartó de su presencia
su amo, y no lo hallaba, y eso siente:
mirad hasta dó llega el mal de ausencia.
Movióme a compasión ver su accidente;
díjele, lastimado: "Ten paciencia,
que yo alcanzo razón, y estoy ausente".
"Noche Serena" (Fray Luis de León)
Cuando contemplo el cielo
de innumerables luces adornado,
y miro hacia el suelo
de noche rodeado,
en sueño y en olvido sepultado; el amor y la pena
despiertan en mi pecho un ansia ardiente;
despiden larga vena
los ojos hechos fuente,
Olarte, y digo al fin con voz doliente:
Morada de grandeza,
templo de claridad y hermosura,
el alma que a tu alteza
nació, ¿qué desventura
la tiene en esta cárcel baja, escura?
•Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
voluntariosnebrija
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
Sebastian Vera
 
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal  renacimiento y el neoclasicismoLiteratura universal  renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura y Tradición
 
Wagner tanhaüser
Wagner tanhaüserWagner tanhaüser
Wagner tanhaüser
jgaro23
 
Renacimiento act 11° unidad 2
Renacimiento act 11° unidad 2 Renacimiento act 11° unidad 2
Renacimiento act 11° unidad 2
nemoroso12
 
Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
Iván Rubio
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimiento
aucifer91
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
Universidad del Valle
 
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdoReacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Simona Spirits
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Tamara_V
 
Origenes del teatro español
Origenes del teatro españolOrigenes del teatro español
Origenes del teatro español
MOQUICA
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
Emmanuel Chulin
 
El teatro isabelino w. shakespeare
El teatro isabelino   w. shakespeareEl teatro isabelino   w. shakespeare
El teatro isabelino w. shakespeare
MTG1212
 
Teatro Español
Teatro EspañolTeatro Español
Teatro Español
Juan Rv
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
olin33
 
Revista romanticismo
Revista romanticismoRevista romanticismo
Revista romanticismo
rosamariacorderosolis
 

La actualidad más candente (16)

El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal  renacimiento y el neoclasicismoLiteratura universal  renacimiento y el neoclasicismo
Literatura universal renacimiento y el neoclasicismo
 
Wagner tanhaüser
Wagner tanhaüserWagner tanhaüser
Wagner tanhaüser
 
Renacimiento act 11° unidad 2
Renacimiento act 11° unidad 2 Renacimiento act 11° unidad 2
Renacimiento act 11° unidad 2
 
Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimiento
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdoReacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
Reacción contra el teatro clásico. Teatro épico y del absurdo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Origenes del teatro español
Origenes del teatro españolOrigenes del teatro español
Origenes del teatro español
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
 
El teatro isabelino w. shakespeare
El teatro isabelino   w. shakespeareEl teatro isabelino   w. shakespeare
El teatro isabelino w. shakespeare
 
Teatro Español
Teatro EspañolTeatro Español
Teatro Español
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
 
Revista romanticismo
Revista romanticismoRevista romanticismo
Revista romanticismo
 

Similar a Poesia renacentista blog

Poesía renacentista.pptx 2
Poesía renacentista.pptx 2Poesía renacentista.pptx 2
Poesía renacentista.pptx 2
sinddyguardado
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Nene_Zulay
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Cristian Longo Viejo
 
El Renacimiento Español (1 )
El Renacimiento Español (1 )El Renacimiento Español (1 )
El Renacimiento Español (1 )
Gabriela Zayas De Lille
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
Steven Claros
 
Por yurani peres n
Por yurani peres nPor yurani peres n
Por yurani peres n
John Mario
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
Esc. Sec. Tec. 26
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universal
mrmaldana
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
jose felix resptrepo
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
zhary
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Fabian60Z
 
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptxPRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
macweenaqp
 
5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco
Belen1234567
 
Poesía trovadoresca
Poesía trovadorescaPoesía trovadoresca
Poesía trovadoresca
pabloafherradura
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
ricardo arias
 
Carolina , rojas,rios
Carolina , rojas,riosCarolina , rojas,rios
Carolina , rojas,rios
marcelinarojaaguilar
 
Petrarca
PetrarcaPetrarca
Petrarca
ladyvega
 
LIT. RENACENTISTA.ppt
LIT. RENACENTISTA.pptLIT. RENACENTISTA.ppt
LIT. RENACENTISTA.ppt
Marx Tocto Correa
 
LIRICA DEL RENACIMIENTO
LIRICA DEL RENACIMIENTOLIRICA DEL RENACIMIENTO
LIRICA DEL RENACIMIENTO
marcelinarojaaguilar
 
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESOPrerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
rafernandezgon
 

Similar a Poesia renacentista blog (20)

Poesía renacentista.pptx 2
Poesía renacentista.pptx 2Poesía renacentista.pptx 2
Poesía renacentista.pptx 2
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Renacimiento Español (1 )
El Renacimiento Español (1 )El Renacimiento Español (1 )
El Renacimiento Español (1 )
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
 
Por yurani peres n
Por yurani peres nPor yurani peres n
Por yurani peres n
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universal
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
 
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo españolLa divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptxPRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
PRERENACIMIENTO Y RENACIMIENTO.pptx
 
5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco5.renacimiento y barroco
5.renacimiento y barroco
 
Poesía trovadoresca
Poesía trovadorescaPoesía trovadoresca
Poesía trovadoresca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Carolina , rojas,rios
Carolina , rojas,riosCarolina , rojas,rios
Carolina , rojas,rios
 
Petrarca
PetrarcaPetrarca
Petrarca
 
LIT. RENACENTISTA.ppt
LIT. RENACENTISTA.pptLIT. RENACENTISTA.ppt
LIT. RENACENTISTA.ppt
 
LIRICA DEL RENACIMIENTO
LIRICA DEL RENACIMIENTOLIRICA DEL RENACIMIENTO
LIRICA DEL RENACIMIENTO
 
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESOPrerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
Prerrenacimiento. siglo xv.3ºESO
 

Más de Roger Fernandez

La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2
Roger Fernandez
 
El fin del inolvidable caballero
El fin del inolvidable caballeroEl fin del inolvidable caballero
El fin del inolvidable caballero
Roger Fernandez
 
Prueba 2 cuento verdadera
Prueba 2 cuento verdaderaPrueba 2 cuento verdadera
Prueba 2 cuento verdadera
Roger Fernandez
 
Crimen y castigo p2
Crimen y castigo p2Crimen y castigo p2
Crimen y castigo p2
Roger Fernandez
 
Diagrama cuento
Diagrama cuentoDiagrama cuento
Diagrama cuento
Roger Fernandez
 
Diagrama cuento
Diagrama cuentoDiagrama cuento
Diagrama cuento
Roger Fernandez
 
Diagrama cuento
Diagrama cuentoDiagrama cuento
Diagrama cuento
Roger Fernandez
 
Mapa mental barroco
Mapa mental barrocoMapa mental barroco
Mapa mental barroco
Roger Fernandez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Roger Fernandez
 
Angelina analisis 2012
Angelina analisis 2012Angelina analisis 2012
Angelina analisis 2012
Roger Fernandez
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Roger Fernandez
 
Poesía neoclásica roger
Poesía neoclásica rogerPoesía neoclásica roger
Poesía neoclásica roger
Roger Fernandez
 
Ficha de anlisis para obra teatral el milagro de ana sullivan
Ficha de anlisis para obra teatral el milagro de ana sullivanFicha de anlisis para obra teatral el milagro de ana sullivan
Ficha de anlisis para obra teatral el milagro de ana sullivan
Roger Fernandez
 
Poesia medieval blog
Poesia medieval blogPoesia medieval blog
Poesia medieval blog
Roger Fernandez
 
Poesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blogPoesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blog
Roger Fernandez
 
Silabo de poesia
Silabo de poesiaSilabo de poesia
Silabo de poesia
Roger Fernandez
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
Roger Fernandez
 
Literatura renacentista breztny
Literatura  renacentista breztnyLiteratura  renacentista breztny
Literatura renacentista breztny
Roger Fernandez
 
Literatura renacentista breztny
Literatura  renacentista breztnyLiteratura  renacentista breztny
Literatura renacentista breztny
Roger Fernandez
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Roger Fernandez
 

Más de Roger Fernandez (20)

La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2
 
El fin del inolvidable caballero
El fin del inolvidable caballeroEl fin del inolvidable caballero
El fin del inolvidable caballero
 
Prueba 2 cuento verdadera
Prueba 2 cuento verdaderaPrueba 2 cuento verdadera
Prueba 2 cuento verdadera
 
Crimen y castigo p2
Crimen y castigo p2Crimen y castigo p2
Crimen y castigo p2
 
Diagrama cuento
Diagrama cuentoDiagrama cuento
Diagrama cuento
 
Diagrama cuento
Diagrama cuentoDiagrama cuento
Diagrama cuento
 
Diagrama cuento
Diagrama cuentoDiagrama cuento
Diagrama cuento
 
Mapa mental barroco
Mapa mental barrocoMapa mental barroco
Mapa mental barroco
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Angelina analisis 2012
Angelina analisis 2012Angelina analisis 2012
Angelina analisis 2012
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Poesía neoclásica roger
Poesía neoclásica rogerPoesía neoclásica roger
Poesía neoclásica roger
 
Ficha de anlisis para obra teatral el milagro de ana sullivan
Ficha de anlisis para obra teatral el milagro de ana sullivanFicha de anlisis para obra teatral el milagro de ana sullivan
Ficha de anlisis para obra teatral el milagro de ana sullivan
 
Poesia medieval blog
Poesia medieval blogPoesia medieval blog
Poesia medieval blog
 
Poesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blogPoesia griega y romana blog
Poesia griega y romana blog
 
Silabo de poesia
Silabo de poesiaSilabo de poesia
Silabo de poesia
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Literatura renacentista breztny
Literatura  renacentista breztnyLiteratura  renacentista breztny
Literatura renacentista breztny
 
Literatura renacentista breztny
Literatura  renacentista breztnyLiteratura  renacentista breztny
Literatura renacentista breztny
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Poesia renacentista blog

  • 2. • El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento ,comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII .
  • 3. Contexto histórico  El enfrentamiento bélico contra la Reforma protestante promulgada por Martín Lutero. Identificación de lo culto con la aristocracia y las clases altas. Defensa de las lenguas vulgares  Se consolidan las monarquías europeas Surgimiento del Humanismo
  • 4. Temas El amor La humano naturaleza La La belleza mitología de la mujer
  • 5. Características • Antropocentrismo • Aparecen géneros como la égloga ,la oda Y la epístola • La lengua en está dominada por la naturalidad y la sencillez. • Utilización del hipérbaton e imágenes y metáforas de fácil comprensión.
  • 6. Representantes Garcilaso de la Vega (1503-1536) Juan Boscán (1495-1542) Pietro Bembo (1470-1547) Fray Luis de León (1527-1591)
  • 7. Composiciones más frecuentes El soneto La octava real La silva La canción petrarquista
  • 8. "A la entrada de un valle..." Garcilaso de la Vega A la entrada de un valle, en un desierto do nadie atravesaba ni se vía, vi que con extrañeza un can hacía extremos de dolor con desconcierto: ahora suelta el llanto al cielo abierto, ora va rastreando por la vía: camina, vuelve, para, y todavía quedaba desmayado como muerto. Y fue que se apartó de su presencia su amo, y no lo hallaba, y eso siente: mirad hasta dó llega el mal de ausencia. Movióme a compasión ver su accidente; díjele, lastimado: "Ten paciencia, que yo alcanzo razón, y estoy ausente".
  • 9. "Noche Serena" (Fray Luis de León) Cuando contemplo el cielo de innumerables luces adornado, y miro hacia el suelo de noche rodeado, en sueño y en olvido sepultado; el amor y la pena despiertan en mi pecho un ansia ardiente; despiden larga vena los ojos hechos fuente, Olarte, y digo al fin con voz doliente: Morada de grandeza, templo de claridad y hermosura, el alma que a tu alteza nació, ¿qué desventura la tiene en esta cárcel baja, escura?
  • 10. •Gracias por su atención