SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMANTICISMO
El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en
el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una
reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el
Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.




CARACTERISTICAS.

• La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la
  razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la
  fantasía y el sentimiento.
• Cada hombre debe mostrar lo que le hace único.
• La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.
Lo escogí por que es una corriente llena de
sentimientos, y refleja muchos aspectos del autor
también porque una persona a través de ella
puede expresar todo lo que siente y se ve
identificado.
Por que me parece una corriente muy
interesante y se acerca mucho a mi personalidad
ya que me gusta escribir a través de mis
sentimientos y vivencias.
Víctor Hugo
(Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. La
infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años
(1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su
padre había sido nombrado comandante general. De temprana
vocación literaria, ya en 1816 escribió en un cuaderno escolar:
«Quiero ser Chateaubriand o nada».
El ser humano sometido a la necesidad extrema es conducido hasta el límite de
sus recursos, y al infortunio para todos los que transitan por este camino.
Trabajo y salario, comida y cobijo, coraje y voluntad, para ellos todo está
perdido. La luz del día se funde con la sombra y la oscuridad entra en sus
corazones; y en medio de esta oscuridad el hombre se aprovecha de la debilidad
de las mujeres y los niños y los fuerza a la ignominia. Luego de esto cabe todo el
horror. La desesperación encerrada entre unas endebles paredes da cabida al
vicio y al crimen...
Parecen totalmente depravados, corruptos, viles y odiosos; pero es muy raro que
aquellos que hayan llegado tan bajo no hayan sido degradados en el
proceso, además, llega un punto en que los desafortunados y los infames son
agrupados, fusionados en un único mundo fatídico.
Ellos són "Los Miserables", los parias, los desamparados.
REFLEJA EL ROMANTICISMO EN ESTA OBRA YA
QUE EL EXPRESA SUS SENTIMIENTOS Y TRATA DE
DEFENDER A LOS OBREROS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
SAMICASDY
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
camille_almnz
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Marbella Herrera
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
luzmarina257
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
 
NEOCLASICISMO
NEOCLASICISMONEOCLASICISMO
NEOCLASICISMO
antoniagonzalezlopez
 
Literatura neoclasica
Literatura neoclasicaLiteratura neoclasica
Literatura neoclasica
flooz
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
MaraConstanzaRuizMuo
 
1. literatura neoclásica
1. literatura neoclásica1. literatura neoclásica
1. literatura neoclásica
Teresa Herranz
 
2 infografia
2 infografia2 infografia
2 infografia
JEISON PARDO
 
El Neoclasismo
El NeoclasismoEl Neoclasismo
El Neoclasismo
Yerik Malaga
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
jenny carta suarez
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
INTEF
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El NeoclasicismoMovimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Luisiito Macias
 
El auto sacramental
El auto sacramentalEl auto sacramental
El auto sacramental
_GracielaZS
 
Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.
Gwendolynecoo
 

La actualidad más candente (20)

Barroco y renacimiento
Barroco y renacimientoBarroco y renacimiento
Barroco y renacimiento
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
NEOCLASICISMO
NEOCLASICISMONEOCLASICISMO
NEOCLASICISMO
 
Literatura neoclasica
Literatura neoclasicaLiteratura neoclasica
Literatura neoclasica
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
1. literatura neoclásica
1. literatura neoclásica1. literatura neoclásica
1. literatura neoclásica
 
2 infografia
2 infografia2 infografia
2 infografia
 
El Neoclasismo
El NeoclasismoEl Neoclasismo
El Neoclasismo
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El NeoclasicismoMovimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
 
El auto sacramental
El auto sacramentalEl auto sacramental
El auto sacramental
 
Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.
 

Similar a Romanticismo

Romanticismo europeo.pptx
Romanticismo europeo.pptxRomanticismo europeo.pptx
Romanticismo europeo.pptx
Astor3
 
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
Teoría sobre la Literatura del RomanticismoTeoría sobre la Literatura del Romanticismo
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
Cris Sangu
 
Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1
guest7ab10a5
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
LUIS EDUARDO ZARATE
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
MONITA994
 
El romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xixEl romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xix
emetk
 
Sin Cultura no hay Futuro
Sin Cultura no hay FuturoSin Cultura no hay Futuro
Sin Cultura no hay Futuro
Julio Nieto Berrocal
 
Dia e 2010 tópicos de españa
Dia e 2010 tópicos de españaDia e 2010 tópicos de españa
Dia e 2010 tópicos de españa
María Belén García Llamas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Marcos Arévalo
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
Carolina Languidey Pacheco
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
Carolina Languidey Pacheco
 
Romanticismo caract ideologicas
Romanticismo  caract ideologicasRomanticismo  caract ideologicas
Romanticismo caract ideologicas
quiroga_ingrid
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
cuentin
 
Visión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en EspañaVisión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en España
Mariapin
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
Ana Lago Arenas
 
neoclasicismo a nivel mundial y global .pptx
neoclasicismo a nivel mundial y global .pptxneoclasicismo a nivel mundial y global .pptx
neoclasicismo a nivel mundial y global .pptx
ssusercc8b34
 
Trabajo Literatura 3º ESO
Trabajo Literatura 3º ESOTrabajo Literatura 3º ESO
Trabajo Literatura 3º ESO
jose daniel roman toledano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
marisol
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
catuxars82
 
Barroquismo 2
Barroquismo 2Barroquismo 2
Barroquismo 2
Mayedsofia
 

Similar a Romanticismo (20)

Romanticismo europeo.pptx
Romanticismo europeo.pptxRomanticismo europeo.pptx
Romanticismo europeo.pptx
 
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
Teoría sobre la Literatura del RomanticismoTeoría sobre la Literatura del Romanticismo
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
 
Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xixEl romanticismo literario del xix
El romanticismo literario del xix
 
Sin Cultura no hay Futuro
Sin Cultura no hay FuturoSin Cultura no hay Futuro
Sin Cultura no hay Futuro
 
Dia e 2010 tópicos de españa
Dia e 2010 tópicos de españaDia e 2010 tópicos de españa
Dia e 2010 tópicos de españa
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
 
Romanticismo caract ideologicas
Romanticismo  caract ideologicasRomanticismo  caract ideologicas
Romanticismo caract ideologicas
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
 
Visión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en EspañaVisión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en España
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
 
neoclasicismo a nivel mundial y global .pptx
neoclasicismo a nivel mundial y global .pptxneoclasicismo a nivel mundial y global .pptx
neoclasicismo a nivel mundial y global .pptx
 
Trabajo Literatura 3º ESO
Trabajo Literatura 3º ESOTrabajo Literatura 3º ESO
Trabajo Literatura 3º ESO
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Barroquismo 2
Barroquismo 2Barroquismo 2
Barroquismo 2
 

Romanticismo

  • 2. El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. CARACTERISTICAS. • La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento. • Cada hombre debe mostrar lo que le hace único. • La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.
  • 3. Lo escogí por que es una corriente llena de sentimientos, y refleja muchos aspectos del autor también porque una persona a través de ella puede expresar todo lo que siente y se ve identificado.
  • 4. Por que me parece una corriente muy interesante y se acerca mucho a mi personalidad ya que me gusta escribir a través de mis sentimientos y vivencias.
  • 5. Víctor Hugo (Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. La infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. De temprana vocación literaria, ya en 1816 escribió en un cuaderno escolar: «Quiero ser Chateaubriand o nada».
  • 6. El ser humano sometido a la necesidad extrema es conducido hasta el límite de sus recursos, y al infortunio para todos los que transitan por este camino. Trabajo y salario, comida y cobijo, coraje y voluntad, para ellos todo está perdido. La luz del día se funde con la sombra y la oscuridad entra en sus corazones; y en medio de esta oscuridad el hombre se aprovecha de la debilidad de las mujeres y los niños y los fuerza a la ignominia. Luego de esto cabe todo el horror. La desesperación encerrada entre unas endebles paredes da cabida al vicio y al crimen... Parecen totalmente depravados, corruptos, viles y odiosos; pero es muy raro que aquellos que hayan llegado tan bajo no hayan sido degradados en el proceso, además, llega un punto en que los desafortunados y los infames son agrupados, fusionados en un único mundo fatídico. Ellos són "Los Miserables", los parias, los desamparados.
  • 7. REFLEJA EL ROMANTICISMO EN ESTA OBRA YA QUE EL EXPRESA SUS SENTIMIENTOS Y TRATA DE DEFENDER A LOS OBREROS.