SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA (UNAD)
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
PRESNTADO PARA: CARMEN PATRICIA LOZANO
PRESENTADO POR: VIVIANA CHAPARRO
LA ORALIDAD
La oralidad y la escritura son dos formas del lenguaje que se
distingue profundamente la una de la otra, La expresión oral
existe sin la escritura no es la menos que la escritura, ni
menos organizada que la escrita la lengua hablada es mas
compleja que la escrita.
El habla oral en escrita expresión del pensamiento
para esto la escritora tienes sus putos de vista como
lo son signos de puntuación signos exclamación
unidades elementares necesarias y párrafos uno de
los lenguajes que se produce en prosa se caracteriza
por su recorrido hacia adelante así como el verso
hacia atrás se ha referido por su opción al verso.
UN BUEN RITMO AL HABLAR
MOVIMIENTO CORPORAL
LA EMOTIVIDAD
USO APROPIADO A LA HORA DE HABLAR
UN BUEN VOCABULARIO Y GESTOS CONCRETO
CARACTERISTICAS DE LA ORALIDAD
ESCRITA
LA ESCRITURA TAMBIÉN TIENE CAPACIDAD DE ABSTRACCIÓN
LA FORMA DE PENSAR Y DE ESCRITURA EL DISCURSO EN LA
PARTICIPACIÓN DEL CÓDIGO, LA DISTANCIA ENTRE LA
ORALIDAD Y LA ESCRITURA UN TIPO DIGLOSIA COMPARTE
DOS CÓDIGOS ORALES ES ESTATUS SOCIOPOLÍTICO-INTERIOR
Y EL CÓDIGO AMPLIO LAS FUNCIONES DE GOBIERNO
EDUCACIÓN RELIGIÓN.
El USO DE EXPRESIONES :
 IMÁGENES, FOTOS,ENTRE OTROS FORTALECEN
LA ESCRITURA PARA LLAMAR LA ANTENCION.
EL ORDEN ADECUADO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
lisethsolis18
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicaciónEl lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicación
Aimee Escalona Pittol
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
manueljrmt
 
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De ComunicacionTema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De ComunicacionAntonio Vicedo
 
Mapa conceptual: Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Mapa conceptual:  Lenguaje como Instrumento de la ComunicaciónMapa conceptual:  Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Mapa conceptual: Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Intituto Universitario Tegnologico António José de Sucre
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Juslerys
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
Alejandro Keys
 
lenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escritolenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escrito
Milton Sorto
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
morelisgonzalo
 
Gramática y retórica 1. comunicación y lenguaje.
Gramática y retórica  1. comunicación y lenguaje.Gramática y retórica  1. comunicación y lenguaje.
Gramática y retórica 1. comunicación y lenguaje.
Universidad Minuto de Dios
 
Las manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguajeLas manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguaje
angelicamayita
 
Gramática tema 1
Gramática tema 1Gramática tema 1
Gramática tema 1analeng
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Jeanette Alicia Aguilar Moreno
 
Tema 1. comunicación
Tema 1. comunicaciónTema 1. comunicación
Tema 1. comunicación
Lolicanadilla
 
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacionel lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
jennifergvv
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Niveles del lenguaje verbal
Niveles del lenguaje verbalNiveles del lenguaje verbal
Niveles del lenguaje verbal
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicaciónEl lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicación
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
 
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De ComunicacionTema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
 
Mapa conceptual: Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Mapa conceptual:  Lenguaje como Instrumento de la ComunicaciónMapa conceptual:  Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Mapa conceptual: Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
lenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escritolenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escrito
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
 
Gramática y retórica 1. comunicación y lenguaje.
Gramática y retórica  1. comunicación y lenguaje.Gramática y retórica  1. comunicación y lenguaje.
Gramática y retórica 1. comunicación y lenguaje.
 
Las manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguajeLas manifestaciones del lenguaje
Las manifestaciones del lenguaje
 
Clase 4 desarrollo del lenguaje
Clase 4 desarrollo del lenguajeClase 4 desarrollo del lenguaje
Clase 4 desarrollo del lenguaje
 
Gramática tema 1
Gramática tema 1Gramática tema 1
Gramática tema 1
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Tema 1. comunicación
Tema 1. comunicaciónTema 1. comunicación
Tema 1. comunicación
 
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacionel lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
 
Arbol del habla
Arbol del hablaArbol del habla
Arbol del habla
 

Similar a Presentación1 la oralidad

Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_pointCaracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Juan Camilo Palacios
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
danyvarg
 
1.Técnicas de la comunicación CLASE 2 (1).pdf
1.Técnicas de la comunicación CLASE 2 (1).pdf1.Técnicas de la comunicación CLASE 2 (1).pdf
1.Técnicas de la comunicación CLASE 2 (1).pdf
IreneAbanto2
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacciónJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
michakevin
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVmv1809
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMarian Lopez
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMarian Lopez
 
Expresi n oral_y_escrita_aula
Expresi n oral_y_escrita_aulaExpresi n oral_y_escrita_aula
Expresi n oral_y_escrita_aula
ESPOCH
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
A. Alejandra Garcia Téllez
 
La lengua y sus niveles
La  lengua y sus nivelesLa  lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesKaryn Morn
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
deptopromoculturaln
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
Lunita Betancourt
 
INSAR
INSARINSAR
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguajeProyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Noemí Medina
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
Darwinyer
 
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA ADRIANA COLLAGUAZO
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA ADRIANA COLLAGUAZOESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA ADRIANA COLLAGUAZO
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA ADRIANA COLLAGUAZOluciacollaguazo
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
Mari Pirela
 

Similar a Presentación1 la oralidad (20)

Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_pointCaracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
1.Técnicas de la comunicación CLASE 2 (1).pdf
1.Técnicas de la comunicación CLASE 2 (1).pdf1.Técnicas de la comunicación CLASE 2 (1).pdf
1.Técnicas de la comunicación CLASE 2 (1).pdf
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacciónJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- La redacción
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaV
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Expresi n oral_y_escrita_aula
Expresi n oral_y_escrita_aulaExpresi n oral_y_escrita_aula
Expresi n oral_y_escrita_aula
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
 
La lengua y sus niveles
La  lengua y sus nivelesLa  lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
INSAR
INSARINSAR
INSAR
 
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguajeProyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguaje
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
Ensayo lenguaje
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
 
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA ADRIANA COLLAGUAZO
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA ADRIANA COLLAGUAZOESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA ADRIANA COLLAGUAZO
ESCUELA DE LENGUAJE Y LITERATURA ADRIANA COLLAGUAZO
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

Presentación1 la oralidad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PRESNTADO PARA: CARMEN PATRICIA LOZANO PRESENTADO POR: VIVIANA CHAPARRO
  • 3. La oralidad y la escritura son dos formas del lenguaje que se distingue profundamente la una de la otra, La expresión oral existe sin la escritura no es la menos que la escritura, ni menos organizada que la escrita la lengua hablada es mas compleja que la escrita.
  • 4. El habla oral en escrita expresión del pensamiento para esto la escritora tienes sus putos de vista como lo son signos de puntuación signos exclamación unidades elementares necesarias y párrafos uno de los lenguajes que se produce en prosa se caracteriza por su recorrido hacia adelante así como el verso hacia atrás se ha referido por su opción al verso.
  • 5. UN BUEN RITMO AL HABLAR MOVIMIENTO CORPORAL LA EMOTIVIDAD USO APROPIADO A LA HORA DE HABLAR UN BUEN VOCABULARIO Y GESTOS CONCRETO CARACTERISTICAS DE LA ORALIDAD
  • 6. ESCRITA LA ESCRITURA TAMBIÉN TIENE CAPACIDAD DE ABSTRACCIÓN LA FORMA DE PENSAR Y DE ESCRITURA EL DISCURSO EN LA PARTICIPACIÓN DEL CÓDIGO, LA DISTANCIA ENTRE LA ORALIDAD Y LA ESCRITURA UN TIPO DIGLOSIA COMPARTE DOS CÓDIGOS ORALES ES ESTATUS SOCIOPOLÍTICO-INTERIOR Y EL CÓDIGO AMPLIO LAS FUNCIONES DE GOBIERNO EDUCACIÓN RELIGIÓN.
  • 7. El USO DE EXPRESIONES :  IMÁGENES, FOTOS,ENTRE OTROS FORTALECEN LA ESCRITURA PARA LLAMAR LA ANTENCION. EL ORDEN ADECUADO.