SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Por: Yaribel D. de Alemán
DEFINICIÓN
• Proceso cognitivo por el cual los seres
humanos, haciendo uso de su competencia
lingüística innata, aprenden a comunicarse
verbalmente usando la lengua natural de su
entorno social al momento de su nacimiento y
durante su infancia hasta la pubertad. En
efecto, este proceso está cronológicamente
limitado ya que sucede únicamente dentro de
lo que Jean Piaget describe como 'Período
Preoperatorio‘.
¿Qué es el habla?
• El habla es el medio oral de comunicación. El
habla está compuesta de los siguientes
elementos:
• Articulación.
• Voz
• Fluidez.
COMPONENTES DEL LENGUAJE
• Semántica: Consiste en el vocabulario y cómo
los conceptos se expresan a través de las
palabras
• Morfología: Es el estudio de la estructura de
formación de las palabras
• Sintaxis: Combinación de palabras para crear
frases y oraciones con sentido. Relación de
las palabras entre sí
COMPONENTES DEL LENGUAJE
• Pragmática: Envuelve las reglas del uso
apropiado y efectivo de la comunicación.
Envuelve el uso del lenguaje para saludar,
despedirse, pedir, cambiar y/o mantener el
tema, tomar el turno, etc.
• Fonología: Envuelve las reglas sobre la
estructura y la secuencia de los sonidos del
habla
Etapa pre lingüística
• Es considerada como la etapa del nivel fónico
puro, comprende las expresiones vocales y
sonidos que realiza el bebé desde el llanto
hasta el balbuceo en el primer año de vida.
Esta etapa que muchas veces es dejada de
lado, es la que permitirá formar las bases
necesarias para la producción de sonidos,
sílabas y palabras.
Etapa lingüística
• Esta etapa empieza cuando el niño expresa la
primera palabra, ya no solo realiza emisiones
fónicas sino que empezará a expresarse
verbalmente a través de palabras y frases con
contenido semántico y sintáctico
Etapa de desarrollo fonológico (año y
medio a 4 años)
• Desarrollo del lenguaje simple.
• Adquisición de la sintaxis básica.
• Explosión de palabras.
• Lenguaje inteligente.
Etapa de culminación o cierre
fonológico de 4 a 6 años
• Consolidación fonológica.
• Manejo inteligente del lenguaje como
comunicación.
• Adquisición de la conciencia fonológica.
Dependerá de un desarrollo integral
• Al proceso de maduración del sistema nervioso, tanto
al central (SNC) como al periférico, correlacionándose
sus cambios progresivos con el desarrollo motor en
general y con el aparato fonador en particular.
• Al desarrollo cognoscitivo que comprende desde la
discriminación perceptual del lenguaje hablado hasta
la función de los procesos de simbolización y el
pensamiento.
• desarrollo socioemocional, que es el resultado de la
influencia del medio sociocultural, de las
interacciones del niño y las influencias recíprocas.
Influencias
• Naturaleza
• Crianza.
PIAGET
• Piaget destaca la prominencia racional del
lenguaje y lo asume como uno de los
diversos aspectos que integran la
superestructura de la mente humana.
• El lenguaje es visto como un instrumento de
la capacidad cognoscitiva y afectiva del
individuo, lo que indica que el conocimiento
lingüístico que el niño posee depende de su
conocimiento del mundo.
•
Skinner
• Sostiene que el lenguaje es una
conducta adquirida en un proceso
gradual responsivo reforzado.
• Su marco de referencia conceptual
no hace especial hincapié en la
noción de forma (como es tradición
en estudios de tipo lingüísticos),
sino sobre la función.
VIGOTSKY
• Sostiene que el lenguaje y el pensamiento
están separados y son distintos hasta los
dos años aproximadamente, tiempo a
partir del cual ambos coinciden en un
nuevo tiempo de compartimiento.
• En este momento el pensamiento
empieza a adquirir algunas características
verbales y el habla se hace racional,
manipulándose como educto expresivo
que es el pensamiento.
ASPECTOS QUE PUEDEN INTERFERIR
EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
• ESTIMULACION RECIBIDA.
• INTEGRIDAD BIOLOGICA.
• CANTIDAD DE IDIOMAS.
• FALTA DE INTEGRACION
SENSORIAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos implicados en la escritura II
Procesos implicados en la escritura IIProcesos implicados en la escritura II
Procesos implicados en la escritura II
Daniela Díaz
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeKATHY VILAFAÑE
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYYaes RG
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónthaniaacosta
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Jessica Nava
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzasofyandy0501
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetfelipe ornelas
 
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUAFACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUAUpel IPB
 
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de ChomskyTeoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
educadorasjverne
 
Las raices genéticas del pensamiento y del lenguaje
Las raices genéticas del pensamiento y del lenguajeLas raices genéticas del pensamiento y del lenguaje
Las raices genéticas del pensamiento y del lenguaje
Karen Silva
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Lenguaje y aprendizaje
Lenguaje y aprendizajeLenguaje y aprendizaje
Lenguaje y aprendizaje
Lolis Lagunes Ortiz
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislaliagriscrs
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
WNINA399
 
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónGina Tello
 
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Ibis Tanchiva Grandez
 

La actualidad más candente (20)

Procesos implicados en la escritura II
Procesos implicados en la escritura IIProcesos implicados en la escritura II
Procesos implicados en la escritura II
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
 
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanza
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piaget
 
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUAFACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
FACTORES BIOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA
 
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de ChomskyTeoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
 
Las raices genéticas del pensamiento y del lenguaje
Las raices genéticas del pensamiento y del lenguajeLas raices genéticas del pensamiento y del lenguaje
Las raices genéticas del pensamiento y del lenguaje
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Lenguaje y aprendizaje
Lenguaje y aprendizajeLenguaje y aprendizaje
Lenguaje y aprendizaje
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
 
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
 
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotskyCuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
 

Similar a Clase 4 desarrollo del lenguaje

Primera parte desarrollo
Primera parte desarrolloPrimera parte desarrollo
Primera parte desarrollo
ROCIOZAMBRANA1
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
Carolina Prieto
 
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantilLogopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantilMaribel Gutierrez
 
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantilLogopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantilDavid Rasgado Cruz Baixinho
 
Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.
Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.
Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.
Antonio Lahoz
 
ESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑOESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑOamandallerena8
 
Desarrollo del lenguaje oral
Desarrollo del lenguaje oralDesarrollo del lenguaje oral
Desarrollo del lenguaje oralmriquelmealvarado
 
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptxRelacion de pensamiento y lenguaje.pptx
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx
MarcheloGuevara
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
Linda Sthefa Ramos
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeloliam
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Universidad Nacional de San Martín
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
leonardito24
 
Tercera parte3
Tercera parte3Tercera parte3
Tercera parte3
ROCIOZAMBRANA1
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
SidneyLedezma
 
Tema 1. fundamentos teóricos del proceso de comunicación 1
Tema 1.  fundamentos teóricos del proceso de comunicación 1Tema 1.  fundamentos teóricos del proceso de comunicación 1
Tema 1. fundamentos teóricos del proceso de comunicación 1Auxiliadora Zamorano
 

Similar a Clase 4 desarrollo del lenguaje (20)

Primera parte desarrollo
Primera parte desarrolloPrimera parte desarrollo
Primera parte desarrollo
 
Rojas nelsy unidad 1
Rojas nelsy unidad 1Rojas nelsy unidad 1
Rojas nelsy unidad 1
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
 
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantilLogopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
 
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantilLogopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
 
Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.
Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.
Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.
 
ESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑOESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑO
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Lenguaje verbal
Lenguaje verbal Lenguaje verbal
Lenguaje verbal
 
Desarrollo del lenguaje oral
Desarrollo del lenguaje oralDesarrollo del lenguaje oral
Desarrollo del lenguaje oral
 
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptxRelacion de pensamiento y lenguaje.pptx
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
 
Prerrequisitos lectura y escritura
Prerrequisitos lectura y escrituraPrerrequisitos lectura y escritura
Prerrequisitos lectura y escritura
 
Tercera parte3
Tercera parte3Tercera parte3
Tercera parte3
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
Tema 1. fundamentos teóricos del proceso de comunicación 1
Tema 1.  fundamentos teóricos del proceso de comunicación 1Tema 1.  fundamentos teóricos del proceso de comunicación 1
Tema 1. fundamentos teóricos del proceso de comunicación 1
 

Más de YaribelDominguez1016

Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesClase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesYaribelDominguez1016
 
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil tempranoClase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil temprano
YaribelDominguez1016
 

Más de YaribelDominguez1016 (6)

Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesClase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
 
Pruebas de screening
Pruebas de screening Pruebas de screening
Pruebas de screening
 
Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
 
Clase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motorClase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motor
 
Clase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivoClase 3 desarrollo cognitivo
Clase 3 desarrollo cognitivo
 
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil tempranoClase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil temprano
 

Clase 4 desarrollo del lenguaje

  • 1. DESARROLLO DEL LENGUAJE Por: Yaribel D. de Alemán
  • 2. DEFINICIÓN • Proceso cognitivo por el cual los seres humanos, haciendo uso de su competencia lingüística innata, aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua natural de su entorno social al momento de su nacimiento y durante su infancia hasta la pubertad. En efecto, este proceso está cronológicamente limitado ya que sucede únicamente dentro de lo que Jean Piaget describe como 'Período Preoperatorio‘.
  • 3. ¿Qué es el habla? • El habla es el medio oral de comunicación. El habla está compuesta de los siguientes elementos: • Articulación. • Voz • Fluidez.
  • 4. COMPONENTES DEL LENGUAJE • Semántica: Consiste en el vocabulario y cómo los conceptos se expresan a través de las palabras • Morfología: Es el estudio de la estructura de formación de las palabras • Sintaxis: Combinación de palabras para crear frases y oraciones con sentido. Relación de las palabras entre sí
  • 5. COMPONENTES DEL LENGUAJE • Pragmática: Envuelve las reglas del uso apropiado y efectivo de la comunicación. Envuelve el uso del lenguaje para saludar, despedirse, pedir, cambiar y/o mantener el tema, tomar el turno, etc. • Fonología: Envuelve las reglas sobre la estructura y la secuencia de los sonidos del habla
  • 6.
  • 7.
  • 8. Etapa pre lingüística • Es considerada como la etapa del nivel fónico puro, comprende las expresiones vocales y sonidos que realiza el bebé desde el llanto hasta el balbuceo en el primer año de vida. Esta etapa que muchas veces es dejada de lado, es la que permitirá formar las bases necesarias para la producción de sonidos, sílabas y palabras.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Etapa lingüística • Esta etapa empieza cuando el niño expresa la primera palabra, ya no solo realiza emisiones fónicas sino que empezará a expresarse verbalmente a través de palabras y frases con contenido semántico y sintáctico
  • 12. Etapa de desarrollo fonológico (año y medio a 4 años) • Desarrollo del lenguaje simple. • Adquisición de la sintaxis básica. • Explosión de palabras. • Lenguaje inteligente.
  • 13. Etapa de culminación o cierre fonológico de 4 a 6 años • Consolidación fonológica. • Manejo inteligente del lenguaje como comunicación. • Adquisición de la conciencia fonológica.
  • 14. Dependerá de un desarrollo integral • Al proceso de maduración del sistema nervioso, tanto al central (SNC) como al periférico, correlacionándose sus cambios progresivos con el desarrollo motor en general y con el aparato fonador en particular. • Al desarrollo cognoscitivo que comprende desde la discriminación perceptual del lenguaje hablado hasta la función de los procesos de simbolización y el pensamiento. • desarrollo socioemocional, que es el resultado de la influencia del medio sociocultural, de las interacciones del niño y las influencias recíprocas.
  • 16. PIAGET • Piaget destaca la prominencia racional del lenguaje y lo asume como uno de los diversos aspectos que integran la superestructura de la mente humana. • El lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo. •
  • 17. Skinner • Sostiene que el lenguaje es una conducta adquirida en un proceso gradual responsivo reforzado. • Su marco de referencia conceptual no hace especial hincapié en la noción de forma (como es tradición en estudios de tipo lingüísticos), sino sobre la función.
  • 18. VIGOTSKY • Sostiene que el lenguaje y el pensamiento están separados y son distintos hasta los dos años aproximadamente, tiempo a partir del cual ambos coinciden en un nuevo tiempo de compartimiento. • En este momento el pensamiento empieza a adquirir algunas características verbales y el habla se hace racional, manipulándose como educto expresivo que es el pensamiento.
  • 19. ASPECTOS QUE PUEDEN INTERFERIR EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE • ESTIMULACION RECIBIDA. • INTEGRIDAD BIOLOGICA. • CANTIDAD DE IDIOMAS. • FALTA DE INTEGRACION SENSORIAL.