SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA Nº 32
   ALUMNAS: MA. DEL ROSARIO BRITO
              ALARCÓN
      ALEJANDRA BARRERA ERAZO
 6º SEMESTRES GRUPO: 604 TURNO
              MATUTINO
   PROFESORA: ELVIA GARDUÑO TELIZ
    TEMA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
    MATERIA: TALLER DE COMPUTO II
  IGUALA GRO; A 5 DE JUNIO DEL 2010
QUE ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR   4

POR QUE SEDA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR           5

PERSONAS MÁS AFECTADAS AL VIVIR VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR 6

CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 7

CARACTERISTICAS DEL AGRESOR   8

CARACTERISTICAS DE LA MUJER VICTIMA DE LA VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR    9

FACTORES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR       10

EFECTOS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR        11

CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR    12

QUE PODEMOS HACER ANTE ESTA SITUACION 13

QUE HACER CUANDO SEDA LA VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR  14

COMO EVITAR LA VILENCIA INTRAFAMILIAR        15
QUE ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR




La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de
un miembro de la familia sobre otro.
 Este tipo de abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro
tipo.
Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una
actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.

 La violencia es un problema generalizado que ocasiona pérdidas
 significativas en materia de salud y economía a escala familiar,
 comunicativa y nacional.




                                                                           4
PORQUE SE DA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

La violencia en la familia se da principalmente porque no
se tienen respeto los integrantes de este,
por el machismo, por la incredulidad de las mujeres,
y / o por la impotencia de estos.
Por no comprender los cambios
físicos y emocionales

por falta de empleo o carencias

un nacimiento, una enfermedad, una muerte

por infidelidad, abandono o divorcio,



                                                             5
PERSONAS MÁS AFECTADAS AL VIVIR VIOLECIA INTRAFAMILIAR



La violencia intrafamiliar es una de sus formas más
comunes y afecta en particular a los menores.
El niño aprende estímulos agresivos con conductas
violentas y a responder con violencia o frustraciones u
otros eventos nocivos.




                                                             6
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR

La violencia trae dos tipos de consecuencias:
Físicas y Psicológicas
Físicas

b) Consecuencias físicas

Psicológicas

c) Homicidio

                                                7
CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR.

El agresor, regularmente, posee las siguientes características:
•Es celoso, se imagina que la esposa le es infiel.
•Trata de mantener a su pareja aislada.
•La controla en todos sus movimientos.
•Tiene doble identidad, mientras se muestra agresivo en la casa, es ‘’bueno’’ con otras personas.
•Puede tener o haber tenido problemas con la ley.
•Tiene un temperamento explosivo, se enfurece fácilmente.
•Le hecha la culpa del abuso a su pareja.
•Proyecta sus propios errores a su compañera.
•No toma responsabilidad de sus acciones.
•Tuvo una mala niñez.
•Tiene problemas económicos.
•Ingiere alcohol, es fumador.
•Se pone agresivo con sus hijos cuando estos hacen alguna "travesura’’.
•Abusa verbalmente (insulta, grita, dice "palabrotas’’ )
•Creció en una familia donde vio abuso. Puede ser mas violento cuando su compañera está embarazada o ha
dado a luz.
•Tiene tendencia a negar el abuso, lo minimiza y a veces ni se acuerda.
•Presiona a su pareja para que abandone la casa, si la compañera se va de la casa hace lo posible para que
regrese. Le pide disculpas.
•Es egoísta, ignora los sentimientos de los demás.
•Cree que los hombres tiene derechos a ciertos privilegios (extremadamente machista)
•Vive amenazando a su esposa

                                                                                                         8
CARACTERISTICAS DE LA MUJER VICTIMA DE VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR


    •Cree todos los mitos acerca de la violencia doméstica.
    •Baja autoestima.
    •Se siente culpable por haber sido agredida.
    •Se siente fracasada como mujer, esposa y madre.
    •Siente temor y pánico.
    •Falta de control sobre su vida.
    •Sentimientos encontrados: odia ser agredida pero cree que le han
    pegado por su culpa, que se lo merecía.
    •Se siente incapaz de resolver su situación.
    •Cree que nadie le puede ayudar a resolver su problema.
    •Se siente responsable por la conducta del agresor.
    •Se aísla socialmente.
    •Riesgo de adicciones.
    •Acepta el mito de la superioridad masculina.
    •Teme al estigma del divorcio


                                                                        9
FACTORES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

La violencia puede ser estudiada desde varios enfoques:

•Perspectiva biológica
•Perspectiva psicológica
•Perspectiva psiquiátrica: Los
•Perspectiva socia
•Perspectiva del contexto específico




                                                          10
EFECTOS DE LA VIOLENCIA EINTRAFAMILIAR

•Los efectos psicofísicos son aquellos que producen cambios
psíquicos o físicos, en un mismo acto. Los Psíquicos hacen referencia
a la desvaloración, baja autoestima y estrés emocional producido por
las tensiones que produce el maltrato, en los empleados por ejemplo
produce una baja en su rendimiento laboral ya que las tensiones
emocionales dificultan la concentración.

•Los efectos físicos: se manifiestan en forma de hematomas, heridas abiertas,
fracturas, quemaduras, etc. En el acto sexual también se presenta violencia
cuando este se produce en forma forzada, produciendo cambios en la
personalidad y alteraciones en las relaciones con el violador, marido o
compañero permanente o con los otros miembros de la familia.

•Los efectos psicosociales se dividen en internos y externos. Los primeros son
aquellos que generan la marginación. La exclusión y la violación de los
derechos fundamentales de la mujer y los niños. Cuando se presenta un
maltrato hacia la mujer esta se ve obligada a aislarse de ciertas actividades
sociales, de relaciones intrafamiliares y hasta en su propio hogar. Dentro de la
exclusión se ven afectados loa niños en cuanto al afecto, puesto que una
madre marginada forzosamente por la violencia intrafamiliar no puede brindar
a sus hijos el amor que necesitan, lo que puede llevar a estos niños a la
drogadicción, la prostitución y la delincuencia.                                   11
CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR



•El alcoholismo

•Falta de amor

•La drogadicción

•El no poder controlar los impulsos




                                       12
¿Que podemos hacer ante situaciones de violencia intrafamiliar?



 •Reflexione antes de actuar, esto siempre ayuda.
 •Controle sus impulsos. Retírese y salga a caminar, busque
 un lugar que le proporcione tranquilidad o respire hondo y
 cuente hasta diez antes de reaccionar. Lo primero es
 tranquilizarse.
 •Siempre prefiera el diálogo a los golpes. Recuerde usar
 palabras que no sean ofensivas.
 •Practique algún ejercicio fuerte que le permita eliminar la
 tensión sanamente y relajarse.
 Piense: la violencia se aprende, pero usted también puede
 aprender otras formas de relacionarse cuando reflexione muy
 seriamente sobre el daño que hace la violencia a usted y a los
 demás y sus consecuencias.


                                                                  13
¿QUÉ HACER CUANDO SE DA LA VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR?

1.- NO AISLARSE:

-Acercarse a vecinos, familiares, amigos de confianza que puedan
comprender y ayudar en lo que sea.
-Acercarse a organizaciones que agrupan victimas de violencia
(grupos de ayuda mutua, centros de atención y prevención de la
violencia, etc.)
-Consultar centros de atención (hospitales, unidades sanitarias,
etc.)

2.- TOMAR PRECAUSIONES:

-Tener a resguardo los documentos importantes (escrituras,
partidas de nacimiento, documentos de identidad, etc.)
-Guardar algún dinero del que pueda disponer.
-Prever un lugar a donde ir, en lo posible familiares, amigos,
vecinos, etc.
-Tener a la mano teléfonos o direcciones de lugares de ayuda, así
Como llaves, medicamentos en uso, ropa, etc.
-Comprometer a futuros testigos, en caso de formular una
denuncia.
                                                                    14
Cómo evitar la violencia intrafamiliar
Lo más común es que los padres se sientan
culpables después de haber hecho daño físico a
sus hijos, en más de una ocasión el padre
consuela a su pequeño diciéndole que evite
portarse mal.
•Lo peor es siempre echarle la culpa que sobreviene
al enojo, admitir que se ha perdido el control de la
situación y que posiblemente se han excedido los
límites es cuando es momento de detener esta forma
de corregir a los pequeños y acudir con un
especialista. Corregir de una manera oportuna y a
tiempo sin llegar a la violencia verbal o física es
posible basta con tomar conciencia y
responsabilizarse acerca del problema.
                                                       15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abuso Emocional
Abuso EmocionalAbuso Emocional
Abuso Emocional
marianabarrancos
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
delgadillo462
 
violencia en el noviazgo
violencia en el noviazgoviolencia en el noviazgo
violencia en el noviazgo
Pathii Cereziita
 
Violencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptViolencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones ppt
lauramtzcrispin
 
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...
cesyor
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
julio045
 
Violenia en el_noviazgo.pps
Violenia en el_noviazgo.ppsViolenia en el_noviazgo.pps
Violenia en el_noviazgo.pps
paulacortez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
FATIMAE29
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Jose Salvador Garcia Perez
 
Perfil del hombre violento
Perfil del hombre violentoPerfil del hombre violento
Perfil del hombre violento
amorsaris
 
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
sofiacruz0
 

La actualidad más candente (11)

Abuso Emocional
Abuso EmocionalAbuso Emocional
Abuso Emocional
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
violencia en el noviazgo
violencia en el noviazgoviolencia en el noviazgo
violencia en el noviazgo
 
Violencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptViolencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones ppt
 
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...
Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabaj...
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
 
Violenia en el_noviazgo.pps
Violenia en el_noviazgo.ppsViolenia en el_noviazgo.pps
Violenia en el_noviazgo.pps
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Perfil del hombre violento
Perfil del hombre violentoPerfil del hombre violento
Perfil del hombre violento
 
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
 

Destacado

Database1
Database1Database1
Database1
kruthanyaporn
 
Live! the healthy weigh! session 1 (2)
Live!  the healthy weigh! session 1 (2)Live!  the healthy weigh! session 1 (2)
Live! the healthy weigh! session 1 (2)
GregAnthony2001
 
KOKURIKULUM
KOKURIKULUMKOKURIKULUM
KOKURIKULUM
Hui Chew
 
Guia de segurança On line
Guia de segurança On lineGuia de segurança On line
Guia de segurança On line
Tharas On Line
 
Đăng ký học lớp Giảng viên An toàn lao động ở đâu? ( 0974 503 833)
Đăng ký học lớp Giảng viên An toàn lao động ở đâu? ( 0974 503 833)Đăng ký học lớp Giảng viên An toàn lao động ở đâu? ( 0974 503 833)
Đăng ký học lớp Giảng viên An toàn lao động ở đâu? ( 0974 503 833)
Vienquocte
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
NenaMejiaVerjel
 
Monascus 2008 會議照片精華
Monascus 2008 會議照片精華Monascus 2008 會議照片精華
Monascus 2008 會議照片精華
Monascus2008
 
Can Presentation
Can PresentationCan Presentation
Can Presentation
deniseberry
 
Kelleman Associates
Kelleman  AssociatesKelleman  Associates
Kelleman Associates
pkellerman
 
I Santander Utilities Day
I Santander Utilities DayI Santander Utilities Day
I Santander Utilities Day
EDP - Energias do Brasil
 
Nick James - Using LTE to Deliver Fixed Wireless Access
Nick James - Using LTE to Deliver Fixed Wireless AccessNick James - Using LTE to Deliver Fixed Wireless Access
Nick James - Using LTE to Deliver Fixed Wireless Access
Independent Networks Co-operative Association
 
101 essay2map
101 essay2map101 essay2map
101 essay2map
drenshawccp
 
Question 2.5
Question 2.5Question 2.5
Question 2.5
Duaine Roberts
 
Dad
DadDad
Prophet interview questions and answers
Prophet interview questions and answersProphet interview questions and answers
Prophet interview questions and answers
bellisa611
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Vanessa Manrique
 
Les Thermes et les Spectacles à Herculanum Pompéi
Les Thermes et les Spectacles à Herculanum PompéiLes Thermes et les Spectacles à Herculanum Pompéi
Les Thermes et les Spectacles à Herculanum Pompéilouisemichelchampigny
 
النشاط الفردي
النشاط الفرديالنشاط الفردي
النشاط الفرديwejdan101
 
Go Campbell River Facebook April 05, 2014
Go Campbell River Facebook April 05, 2014Go Campbell River Facebook April 05, 2014
Go Campbell River Facebook April 05, 2014
Butterfly Networking
 

Destacado (20)

Database1
Database1Database1
Database1
 
Live! the healthy weigh! session 1 (2)
Live!  the healthy weigh! session 1 (2)Live!  the healthy weigh! session 1 (2)
Live! the healthy weigh! session 1 (2)
 
KOKURIKULUM
KOKURIKULUMKOKURIKULUM
KOKURIKULUM
 
Guia de segurança On line
Guia de segurança On lineGuia de segurança On line
Guia de segurança On line
 
Đăng ký học lớp Giảng viên An toàn lao động ở đâu? ( 0974 503 833)
Đăng ký học lớp Giảng viên An toàn lao động ở đâu? ( 0974 503 833)Đăng ký học lớp Giảng viên An toàn lao động ở đâu? ( 0974 503 833)
Đăng ký học lớp Giảng viên An toàn lao động ở đâu? ( 0974 503 833)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Monascus 2008 會議照片精華
Monascus 2008 會議照片精華Monascus 2008 會議照片精華
Monascus 2008 會議照片精華
 
Can Presentation
Can PresentationCan Presentation
Can Presentation
 
Kelleman Associates
Kelleman  AssociatesKelleman  Associates
Kelleman Associates
 
I Santander Utilities Day
I Santander Utilities DayI Santander Utilities Day
I Santander Utilities Day
 
Proloog
ProloogProloog
Proloog
 
Nick James - Using LTE to Deliver Fixed Wireless Access
Nick James - Using LTE to Deliver Fixed Wireless AccessNick James - Using LTE to Deliver Fixed Wireless Access
Nick James - Using LTE to Deliver Fixed Wireless Access
 
101 essay2map
101 essay2map101 essay2map
101 essay2map
 
Question 2.5
Question 2.5Question 2.5
Question 2.5
 
Dad
DadDad
Dad
 
Prophet interview questions and answers
Prophet interview questions and answersProphet interview questions and answers
Prophet interview questions and answers
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Les Thermes et les Spectacles à Herculanum Pompéi
Les Thermes et les Spectacles à Herculanum PompéiLes Thermes et les Spectacles à Herculanum Pompéi
Les Thermes et les Spectacles à Herculanum Pompéi
 
النشاط الفردي
النشاط الفرديالنشاط الفردي
النشاط الفردي
 
Go Campbell River Facebook April 05, 2014
Go Campbell River Facebook April 05, 2014Go Campbell River Facebook April 05, 2014
Go Campbell River Facebook April 05, 2014
 

Similar a Presentación1 lupita.pptx 604

MALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIARMALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIAR
janethortiz99
 
Presentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
Bety Ramirez
 
Diego contreras
Diego contrerasDiego contreras
Diego contreras
contrax4585
 
VIOLENCIA
VIOLENCIA VIOLENCIA
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
jasso_ale
 
Final t iy c 1° sem
Final t iy c 1° semFinal t iy c 1° sem
Final t iy c 1° sem
Bety Ramirez
 
Peligro en casa
Peligro en casaPeligro en casa
Peligro en casa
andrearms27
 
Maltrato entre familia
Maltrato entre familiaMaltrato entre familia
Maltrato entre familia
marisolocampodiaz
 
Agresión física y psicológica
Agresión física y psicológicaAgresión física y psicológica
Agresión física y psicológica
Psicopedagogas Tolosa
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Lupita Alonso
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Lupita Sanchez Sanchez
 
Latinospresentacion2
Latinospresentacion2Latinospresentacion2
Latinospresentacion2
guest9cf886
 
Bullying
BullyingBullying
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Sayl Cuevas
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
Wen19052000
 
Abuso en el Noviazgo
Abuso en el NoviazgoAbuso en el Noviazgo
Abuso en el Noviazgo
Aide Ortega
 
Ponencia violencia. Primaria. IE La Ribera N° 1198 AIP
Ponencia violencia. Primaria. IE La Ribera N° 1198 AIPPonencia violencia. Primaria. IE La Ribera N° 1198 AIP
Ponencia violencia. Primaria. IE La Ribera N° 1198 AIP
IE 1198 LA RIBERA
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 

Similar a Presentación1 lupita.pptx 604 (20)

MALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIARMALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIAR
 
Presentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
 
Diego contreras
Diego contrerasDiego contreras
Diego contreras
 
VIOLENCIA
VIOLENCIA VIOLENCIA
VIOLENCIA
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Final t iy c 1° sem
Final t iy c 1° semFinal t iy c 1° sem
Final t iy c 1° sem
 
Peligro en casa
Peligro en casaPeligro en casa
Peligro en casa
 
Maltrato entre familia
Maltrato entre familiaMaltrato entre familia
Maltrato entre familia
 
Agresión física y psicológica
Agresión física y psicológicaAgresión física y psicológica
Agresión física y psicológica
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Latinospresentacion2
Latinospresentacion2Latinospresentacion2
Latinospresentacion2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
 
Abuso en el Noviazgo
Abuso en el NoviazgoAbuso en el Noviazgo
Abuso en el Noviazgo
 
Ponencia violencia. Primaria. IE La Ribera N° 1198 AIP
Ponencia violencia. Primaria. IE La Ribera N° 1198 AIPPonencia violencia. Primaria. IE La Ribera N° 1198 AIP
Ponencia violencia. Primaria. IE La Ribera N° 1198 AIP
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 

Más de ma.del rosario

Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
ma.del rosario
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
ma.del rosario
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
ma.del rosario
 

Más de ma.del rosario (6)

Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604Presentación1 lupita.pptx 604
Presentación1 lupita.pptx 604
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Presentación1 lupita.pptx 604

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA Nº 32 ALUMNAS: MA. DEL ROSARIO BRITO ALARCÓN ALEJANDRA BARRERA ERAZO 6º SEMESTRES GRUPO: 604 TURNO MATUTINO PROFESORA: ELVIA GARDUÑO TELIZ TEMA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MATERIA: TALLER DE COMPUTO II IGUALA GRO; A 5 DE JUNIO DEL 2010
  • 2. QUE ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 4 POR QUE SEDA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 5 PERSONAS MÁS AFECTADAS AL VIVIR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 6 CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 7 CARACTERISTICAS DEL AGRESOR 8 CARACTERISTICAS DE LA MUJER VICTIMA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 9 FACTORES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 10 EFECTOS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 11 CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 12 QUE PODEMOS HACER ANTE ESTA SITUACION 13 QUE HACER CUANDO SEDA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 14 COMO EVITAR LA VILENCIA INTRAFAMILIAR 15
  • 3.
  • 4. QUE ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este tipo de abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado. La violencia es un problema generalizado que ocasiona pérdidas significativas en materia de salud y economía a escala familiar, comunicativa y nacional. 4
  • 5. PORQUE SE DA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia en la familia se da principalmente porque no se tienen respeto los integrantes de este, por el machismo, por la incredulidad de las mujeres, y / o por la impotencia de estos. Por no comprender los cambios físicos y emocionales por falta de empleo o carencias un nacimiento, una enfermedad, una muerte por infidelidad, abandono o divorcio, 5
  • 6. PERSONAS MÁS AFECTADAS AL VIVIR VIOLECIA INTRAFAMILIAR La violencia intrafamiliar es una de sus formas más comunes y afecta en particular a los menores. El niño aprende estímulos agresivos con conductas violentas y a responder con violencia o frustraciones u otros eventos nocivos. 6
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia trae dos tipos de consecuencias: Físicas y Psicológicas Físicas b) Consecuencias físicas Psicológicas c) Homicidio 7
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR. El agresor, regularmente, posee las siguientes características: •Es celoso, se imagina que la esposa le es infiel. •Trata de mantener a su pareja aislada. •La controla en todos sus movimientos. •Tiene doble identidad, mientras se muestra agresivo en la casa, es ‘’bueno’’ con otras personas. •Puede tener o haber tenido problemas con la ley. •Tiene un temperamento explosivo, se enfurece fácilmente. •Le hecha la culpa del abuso a su pareja. •Proyecta sus propios errores a su compañera. •No toma responsabilidad de sus acciones. •Tuvo una mala niñez. •Tiene problemas económicos. •Ingiere alcohol, es fumador. •Se pone agresivo con sus hijos cuando estos hacen alguna "travesura’’. •Abusa verbalmente (insulta, grita, dice "palabrotas’’ ) •Creció en una familia donde vio abuso. Puede ser mas violento cuando su compañera está embarazada o ha dado a luz. •Tiene tendencia a negar el abuso, lo minimiza y a veces ni se acuerda. •Presiona a su pareja para que abandone la casa, si la compañera se va de la casa hace lo posible para que regrese. Le pide disculpas. •Es egoísta, ignora los sentimientos de los demás. •Cree que los hombres tiene derechos a ciertos privilegios (extremadamente machista) •Vive amenazando a su esposa 8
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA MUJER VICTIMA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR •Cree todos los mitos acerca de la violencia doméstica. •Baja autoestima. •Se siente culpable por haber sido agredida. •Se siente fracasada como mujer, esposa y madre. •Siente temor y pánico. •Falta de control sobre su vida. •Sentimientos encontrados: odia ser agredida pero cree que le han pegado por su culpa, que se lo merecía. •Se siente incapaz de resolver su situación. •Cree que nadie le puede ayudar a resolver su problema. •Se siente responsable por la conducta del agresor. •Se aísla socialmente. •Riesgo de adicciones. •Acepta el mito de la superioridad masculina. •Teme al estigma del divorcio 9
  • 10. FACTORES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia puede ser estudiada desde varios enfoques: •Perspectiva biológica •Perspectiva psicológica •Perspectiva psiquiátrica: Los •Perspectiva socia •Perspectiva del contexto específico 10
  • 11. EFECTOS DE LA VIOLENCIA EINTRAFAMILIAR •Los efectos psicofísicos son aquellos que producen cambios psíquicos o físicos, en un mismo acto. Los Psíquicos hacen referencia a la desvaloración, baja autoestima y estrés emocional producido por las tensiones que produce el maltrato, en los empleados por ejemplo produce una baja en su rendimiento laboral ya que las tensiones emocionales dificultan la concentración. •Los efectos físicos: se manifiestan en forma de hematomas, heridas abiertas, fracturas, quemaduras, etc. En el acto sexual también se presenta violencia cuando este se produce en forma forzada, produciendo cambios en la personalidad y alteraciones en las relaciones con el violador, marido o compañero permanente o con los otros miembros de la familia. •Los efectos psicosociales se dividen en internos y externos. Los primeros son aquellos que generan la marginación. La exclusión y la violación de los derechos fundamentales de la mujer y los niños. Cuando se presenta un maltrato hacia la mujer esta se ve obligada a aislarse de ciertas actividades sociales, de relaciones intrafamiliares y hasta en su propio hogar. Dentro de la exclusión se ven afectados loa niños en cuanto al afecto, puesto que una madre marginada forzosamente por la violencia intrafamiliar no puede brindar a sus hijos el amor que necesitan, lo que puede llevar a estos niños a la drogadicción, la prostitución y la delincuencia. 11
  • 12. CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR •El alcoholismo •Falta de amor •La drogadicción •El no poder controlar los impulsos 12
  • 13. ¿Que podemos hacer ante situaciones de violencia intrafamiliar? •Reflexione antes de actuar, esto siempre ayuda. •Controle sus impulsos. Retírese y salga a caminar, busque un lugar que le proporcione tranquilidad o respire hondo y cuente hasta diez antes de reaccionar. Lo primero es tranquilizarse. •Siempre prefiera el diálogo a los golpes. Recuerde usar palabras que no sean ofensivas. •Practique algún ejercicio fuerte que le permita eliminar la tensión sanamente y relajarse. Piense: la violencia se aprende, pero usted también puede aprender otras formas de relacionarse cuando reflexione muy seriamente sobre el daño que hace la violencia a usted y a los demás y sus consecuencias. 13
  • 14. ¿QUÉ HACER CUANDO SE DA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR? 1.- NO AISLARSE: -Acercarse a vecinos, familiares, amigos de confianza que puedan comprender y ayudar en lo que sea. -Acercarse a organizaciones que agrupan victimas de violencia (grupos de ayuda mutua, centros de atención y prevención de la violencia, etc.) -Consultar centros de atención (hospitales, unidades sanitarias, etc.) 2.- TOMAR PRECAUSIONES: -Tener a resguardo los documentos importantes (escrituras, partidas de nacimiento, documentos de identidad, etc.) -Guardar algún dinero del que pueda disponer. -Prever un lugar a donde ir, en lo posible familiares, amigos, vecinos, etc. -Tener a la mano teléfonos o direcciones de lugares de ayuda, así Como llaves, medicamentos en uso, ropa, etc. -Comprometer a futuros testigos, en caso de formular una denuncia. 14
  • 15. Cómo evitar la violencia intrafamiliar Lo más común es que los padres se sientan culpables después de haber hecho daño físico a sus hijos, en más de una ocasión el padre consuela a su pequeño diciéndole que evite portarse mal. •Lo peor es siempre echarle la culpa que sobreviene al enojo, admitir que se ha perdido el control de la situación y que posiblemente se han excedido los límites es cuando es momento de detener esta forma de corregir a los pequeños y acudir con un especialista. Corregir de una manera oportuna y a tiempo sin llegar a la violencia verbal o física es posible basta con tomar conciencia y responsabilizarse acerca del problema. 15