SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de trabajo social UNA Puno 2015
VIOLENCIA EN LA ETAPA DE ENAMORAMIENTO EN ESTUDIANTE DE LA
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
La violencia en los estudiantes de la facultad de trabajo social se va
incrementando debido a diferentes factores que se visualizan en el
comportamiento de los estudiantes que atraviesan una relación sentimental.
La etapa del enamoramiento es un espacio donde se dan las muestras de
cariño, los deseos, la ternura y las promesas hacia la otra persona. Pero
también es donde se engrandece a la pareja y esto genera que la persona
deje de observar lo que pasa en su relación e incluso defenderse si se está
dando actitudes violentas, por el contrario aceptan estas actitudes mínimas de
violencia: jaloneos, jalones de cabello, palmadas, patadas, empujones,
pellizcos, que son percibidos como un juego y que para ellos es algo normal en
una relación de pareja.
La pareja no se da cuenta de la situación que está viviendo porque hay factores
a su alrededor que le impide ver el rumbo que lleva su relación; como la
influencia de malos amigos, y el estar enamorados no les permite pensar
objetivamente por ende no se dan cuenta si se ejerciendo violencia sobre su
pareja o son víctimas de esta.
El maltrato psicológico es también una forma de inicio a la violencia como:
insultos; con el solo hecho dirigirse a la otra persona como tonta, eres una
inútil, no sirves para nada. Dirigirse a su aspecto físico como estas muy gorda
deberías bajar de peso o debes subir unos kilos de más porque estas flaca, tu
nariz es rara, entre otros. La autoestima de la persona está siendo vulnerada y
por ende la persona no tiene el valor suficiente para defenderse y termina
aceptando los insultos de su pareja.
La violencia durante la etapa del enamoramiento se manifiestan una serie de
comportamientos dominante y abusivo, como son: amenazas, intimidación,
escenas de celos y manipulación; el control sobre la forma de vestir de la otra
persona, sus llamadas telefónicas que recibe, el entorno social con quien se
relaciona (los amigos), control sobre sus redes sociales (Facebook, twetter,
Metodología de trabajo social UNA Puno 2015
instangram). El propósito de este tipo de comportamientos es establecer y
mantener control sobre su pareja y esto se suele confundirse y aceptarse
como una muestra de interés y cariño, especialmente si se vive en un hogar
violento.
El otro factor que genera violencia es cuando uno de los jóvenes (hombre y
mujer) vive en un hogar en donde se visualiza actos violentos en la familia, es
decir, si el hijo percibe que sus padres no sólo lo tratan amorosamente, sino
que también lo regañan, golpean, gritan, enojan y amenazan; estos actos se
reproducen en las relación con su entorno social y sentimental. Principalmente
cuando la relación de pareja entre los padres se basa en la agresión y violencia
psicológica.
Y por ende el joven en especial varones crece con la mentalidad de que se
debe tener control sobre la pareja y como macho que es se debe hacerse
respetar. Las conductas violentas en los enamorados no son percibidas como
violentas, ni por las víctimas ni por los agresores, porque confunden maltrato u
ofensas con el amor y el respeto que debe tener por parte de la pareja.
La no existencia de confianza con los padres con lleva a que el joven (hombre
y mujer) sea víctima o genere que violencia, debido a que no les toman la
atención necesaria y no existe un dialogo amistoso de padre a hijo, porque se
dedican mayor tiempo a su trabajo y las personas ajenas a su familia. Esta falta
de dedicación de los padres hace que sus hijos encuentren en su
enamorado(a) el afecto y compresión que no reciben en su casa, aceptando la
sumisión y la inmadurez de su pareja. Por el solo hecho que no desea sentir
esa soledad, aislamiento y ausencia de afecto otra vez.
En la etapa de enamoramiento la violencia puede manifestarse de manera
muy sutil pero se va incrementando paulatinamente; a veces, sin que la
persona se percate de ello, por lo que se va adaptando a este tipo de
relaciones de violencia, y creen que el relacionarse de esta manera es la única
opción que tienen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeoIsamar93
 
Presentacion de violencia en el noviazgo uno
Presentacion de violencia en el noviazgo unoPresentacion de violencia en el noviazgo uno
Presentacion de violencia en el noviazgo unoKary Jimenez
 
Cuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te DueleCuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te Duele
NORMIX
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteViolencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteMichael
 
Violencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoViolencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoPaula Glez
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
blackaesar68
 
Prevención de violencia durante el noviazgo
Prevención de violencia durante el noviazgoPrevención de violencia durante el noviazgo
Prevención de violencia durante el noviazgo
trabajosocial2004
 
Violencia En El Noviazgo[1]
Violencia En El Noviazgo[1]Violencia En El Noviazgo[1]
Violencia En El Noviazgo[1]kariiss
 
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteViolencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteMichael
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Yazmin Rodelo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Elle
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
Paulina Contreras Medina
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
julio045
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgosofiacruz0
 

La actualidad más candente (20)

Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
 
Presentacion de violencia en el noviazgo uno
Presentacion de violencia en el noviazgo unoPresentacion de violencia en el noviazgo uno
Presentacion de violencia en el noviazgo uno
 
Cuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te DueleCuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te Duele
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteViolencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo Adolescente
 
Violencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoViolencia en el Noviazgo
Violencia en el Noviazgo
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
Ftghjviolencia en-el-noviazgoFtghjviolencia en-el-noviazgo
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
 
Prevención de violencia durante el noviazgo
Prevención de violencia durante el noviazgoPrevención de violencia durante el noviazgo
Prevención de violencia durante el noviazgo
 
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGOVIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
 
Violencia En El Noviazgo[1]
Violencia En El Noviazgo[1]Violencia En El Noviazgo[1]
Violencia En El Noviazgo[1]
 
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteViolencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo Adolescente
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
2 SOE.1 Acoso escolar
2 SOE.1   Acoso escolar2 SOE.1   Acoso escolar
2 SOE.1 Acoso escolar
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
 

Destacado

Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)anabg16
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008frejorsa
 
Violencia Virtual
Violencia VirtualViolencia Virtual
Violencia Virtual
guest7f271d
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 

Destacado (7)

Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Violencia Virtual
Violencia VirtualViolencia Virtual
Violencia Virtual
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 

Similar a Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabajo social

Violencia intra
Violencia intraViolencia intra
Violencia intra
Eddye Lazo
 
Violencia en el noviazgoJULIA.docx
Violencia en el noviazgoJULIA.docxViolencia en el noviazgoJULIA.docx
Violencia en el noviazgoJULIA.docx
ManuelLopezInteriano
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
ros le
 
BULLYING.docx
BULLYING.docxBULLYING.docx
BULLYING.docx
ssusera5616b
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
camiloSolarte7
 
Violencia novios
Violencia noviosViolencia novios
Violencia noviosVicky Diaz
 
Violencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptViolencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptlauramtzcrispin
 
Bullying
BullyingBullying
VIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.pptVIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.ppt
OscarCampos351316
 
VIOLENCIA
VIOLENCIA VIOLENCIA
Bulling
BullingBulling
Carlos chavarria
Carlos chavarriaCarlos chavarria
Carlos chavarria
kachiz
 
Presentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
Bety Ramirez
 

Similar a Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabajo social (20)

Violencia intra
Violencia intraViolencia intra
Violencia intra
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en el noviazgoJULIA.docx
Violencia en el noviazgoJULIA.docxViolencia en el noviazgoJULIA.docx
Violencia en el noviazgoJULIA.docx
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
BULLYING.docx
BULLYING.docxBULLYING.docx
BULLYING.docx
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Trabajos
Trabajos Trabajos
Trabajos
 
Trabajos de la ts
Trabajos de la tsTrabajos de la ts
Trabajos de la ts
 
Trabajos de la ts 3
Trabajos de la ts 3Trabajos de la ts 3
Trabajos de la ts 3
 
Violencia novios
Violencia noviosViolencia novios
Violencia novios
 
Violencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones pptViolencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones ppt
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
VIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.pptVIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.ppt
 
VIOLENCIA
VIOLENCIA VIOLENCIA
VIOLENCIA
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Carlos chavarria
Carlos chavarriaCarlos chavarria
Carlos chavarria
 
Presentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Violencia en la etapa de enamoramiento en estudiante de la facultad de trabajo social

  • 1. Metodología de trabajo social UNA Puno 2015 VIOLENCIA EN LA ETAPA DE ENAMORAMIENTO EN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL La violencia en los estudiantes de la facultad de trabajo social se va incrementando debido a diferentes factores que se visualizan en el comportamiento de los estudiantes que atraviesan una relación sentimental. La etapa del enamoramiento es un espacio donde se dan las muestras de cariño, los deseos, la ternura y las promesas hacia la otra persona. Pero también es donde se engrandece a la pareja y esto genera que la persona deje de observar lo que pasa en su relación e incluso defenderse si se está dando actitudes violentas, por el contrario aceptan estas actitudes mínimas de violencia: jaloneos, jalones de cabello, palmadas, patadas, empujones, pellizcos, que son percibidos como un juego y que para ellos es algo normal en una relación de pareja. La pareja no se da cuenta de la situación que está viviendo porque hay factores a su alrededor que le impide ver el rumbo que lleva su relación; como la influencia de malos amigos, y el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por ende no se dan cuenta si se ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta. El maltrato psicológico es también una forma de inicio a la violencia como: insultos; con el solo hecho dirigirse a la otra persona como tonta, eres una inútil, no sirves para nada. Dirigirse a su aspecto físico como estas muy gorda deberías bajar de peso o debes subir unos kilos de más porque estas flaca, tu nariz es rara, entre otros. La autoestima de la persona está siendo vulnerada y por ende la persona no tiene el valor suficiente para defenderse y termina aceptando los insultos de su pareja. La violencia durante la etapa del enamoramiento se manifiestan una serie de comportamientos dominante y abusivo, como son: amenazas, intimidación, escenas de celos y manipulación; el control sobre la forma de vestir de la otra persona, sus llamadas telefónicas que recibe, el entorno social con quien se relaciona (los amigos), control sobre sus redes sociales (Facebook, twetter,
  • 2. Metodología de trabajo social UNA Puno 2015 instangram). El propósito de este tipo de comportamientos es establecer y mantener control sobre su pareja y esto se suele confundirse y aceptarse como una muestra de interés y cariño, especialmente si se vive en un hogar violento. El otro factor que genera violencia es cuando uno de los jóvenes (hombre y mujer) vive en un hogar en donde se visualiza actos violentos en la familia, es decir, si el hijo percibe que sus padres no sólo lo tratan amorosamente, sino que también lo regañan, golpean, gritan, enojan y amenazan; estos actos se reproducen en las relación con su entorno social y sentimental. Principalmente cuando la relación de pareja entre los padres se basa en la agresión y violencia psicológica. Y por ende el joven en especial varones crece con la mentalidad de que se debe tener control sobre la pareja y como macho que es se debe hacerse respetar. Las conductas violentas en los enamorados no son percibidas como violentas, ni por las víctimas ni por los agresores, porque confunden maltrato u ofensas con el amor y el respeto que debe tener por parte de la pareja. La no existencia de confianza con los padres con lleva a que el joven (hombre y mujer) sea víctima o genere que violencia, debido a que no les toman la atención necesaria y no existe un dialogo amistoso de padre a hijo, porque se dedican mayor tiempo a su trabajo y las personas ajenas a su familia. Esta falta de dedicación de los padres hace que sus hijos encuentren en su enamorado(a) el afecto y compresión que no reciben en su casa, aceptando la sumisión y la inmadurez de su pareja. Por el solo hecho que no desea sentir esa soledad, aislamiento y ausencia de afecto otra vez. En la etapa de enamoramiento la violencia puede manifestarse de manera muy sutil pero se va incrementando paulatinamente; a veces, sin que la persona se percate de ello, por lo que se va adaptando a este tipo de relaciones de violencia, y creen que el relacionarse de esta manera es la única opción que tienen.