SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIA Antigua
Grecia : aspectos político, social, económico y cultural.
ASPECTO POLITICO
 Cada polis tenia su propio gobierno eran una cuidad-estado cada polis
elegía como elegir su representante .
 Su forma de gobierno era monárquica, oligarquía, y democrática elegian
de diferentes maneras su gobierno entonces su forma de gobierno
variaba.
 Llamaban polis a sus ciudades.
ASPECTO SOCIAL
 Eran una sociedad homogénea se formo un grupo de hombres que por su
riqueza y prestigio se consideraban los mejores los aristoi.
 Esta aristocracia formada por los jefes y su familia, se diferencio del resto de la
población y busco afianzar sus privilegios controlando una de las primeras
instituciones de gobierno: el consejo de ancianos.
 La diferencias entre libres y esclavos ya estaba presente en la sociedad.
 Los esclavos también los artesanos y los comerciantes desempeñaban tareas
consideradas viles o indignas.
 Solo eran actividades nobles las vinculadas a la tierra y a la guerra.
 Se dedicaban a :
 Agricultura
 Ganadería
 Arte
 Comercio Marítimo
Aspecto económico
Agricultura
Agricultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos Sociales en la Antigua Grecia
Grupos Sociales en la Antigua GreciaGrupos Sociales en la Antigua Grecia
Grupos Sociales en la Antigua Grecia
LUCIAVALIENTE
 
Unidad1 ciudadania
Unidad1 ciudadaniaUnidad1 ciudadania
Unidad1 ciudadania
MIGUEL SAGNAY
 
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOSCARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
WILTERJOHANDONCELGUE
 
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
filolacabrera
 
Sistema político de roma a
Sistema político de roma aSistema político de roma a
Sistema político de roma a
David Garcia
 
5º Civilización U3º VA: Sociedad peruana del siglo xix
5º Civilización U3º VA: Sociedad peruana del siglo xix5º Civilización U3º VA: Sociedad peruana del siglo xix
5º Civilización U3º VA: Sociedad peruana del siglo xix
ebiolibros
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaleridacs
 
Javi Díez-- La polis y la ciudadania
Javi Díez-- La polis y la ciudadaniaJavi Díez-- La polis y la ciudadania
Javi Díez-- La polis y la ciudadania
Javi_10
 
Origen de la política en el mundo
Origen de la política en el mundoOrigen de la política en el mundo
Origen de la política en el mundoYalineth Polo
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaMarywapa
 
Cultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempoCultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempo
deccayjaimes
 
Linea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudadaLinea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudada
deccayjaimes
 
Clases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdfClases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdf
Ana Maria
 

La actualidad más candente (15)

Grupos Sociales en la Antigua Grecia
Grupos Sociales en la Antigua GreciaGrupos Sociales en la Antigua Grecia
Grupos Sociales en la Antigua Grecia
 
Unidad1 ciudadania
Unidad1 ciudadaniaUnidad1 ciudadania
Unidad1 ciudadania
 
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOSCARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE SIGLOS PASADOS
 
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
 
Sistema político de roma a
Sistema político de roma aSistema político de roma a
Sistema político de roma a
 
5º Civilización U3º VA: Sociedad peruana del siglo xix
5º Civilización U3º VA: Sociedad peruana del siglo xix5º Civilización U3º VA: Sociedad peruana del siglo xix
5º Civilización U3º VA: Sociedad peruana del siglo xix
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Javi Díez-- La polis y la ciudadania
Javi Díez-- La polis y la ciudadaniaJavi Díez-- La polis y la ciudadania
Javi Díez-- La polis y la ciudadania
 
Origen de la política en el mundo
Origen de la política en el mundoOrigen de la política en el mundo
Origen de la política en el mundo
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
 
La sociedad griega
La sociedad griegaLa sociedad griega
La sociedad griega
 
Cultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempoCultura hn linea_de_tiempo
Cultura hn linea_de_tiempo
 
Linea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudadaLinea de tiempo_cultura_ciudada
Linea de tiempo_cultura_ciudada
 
Clases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdfClases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdf
 
Atenas, la polis democrática
Atenas, la polis democráticaAtenas, la polis democrática
Atenas, la polis democrática
 

Similar a Presentación1 tic

Unidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antiguaUnidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antigua
Lucas Chalub
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Juan Luis
 
epo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBBepo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBB
Nicolas Garrido Astorga
 
Mendoza en la época colonial.
Mendoza en la época colonial. Mendoza en la época colonial.
Mendoza en la época colonial.
Percara
 
Mendoza en la época colonial.
Mendoza en la época colonial.Mendoza en la época colonial.
Mendoza en la época colonial.
Percara
 
Mendoza en la época colonial
Mendoza en la época colonialMendoza en la época colonial
Mendoza en la época colonialPercara
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez
 
Personajes Griegos
Personajes GriegosPersonajes Griegos
Personajes Griegos
mariofx
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
Viviana Esther
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaleridacs
 
Sociedad del Antiguo Régimen
Sociedad del Antiguo RégimenSociedad del Antiguo Régimen
Sociedad del Antiguo Régimen
Zaida_dsg
 
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.pptToda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
damiangonzalez121222
 
Civilización Griega
Civilización Griega Civilización Griega
Civilización Griega
Fergalea
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
Fergalea
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadGiancarlo Guarnizo
 

Similar a Presentación1 tic (20)

Unidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antiguaUnidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antigua
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.
 
Sociedad en grecia
Sociedad en greciaSociedad en grecia
Sociedad en grecia
 
Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)
 
epo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBBepo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBB
 
Mendoza en la época colonial.
Mendoza en la época colonial. Mendoza en la época colonial.
Mendoza en la época colonial.
 
Mendoza en la época colonial.
Mendoza en la época colonial.Mendoza en la época colonial.
Mendoza en la época colonial.
 
Mendoza en la época colonial
Mendoza en la época colonialMendoza en la época colonial
Mendoza en la época colonial
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
 
Personajes Griegos
Personajes GriegosPersonajes Griegos
Personajes Griegos
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Sociedad del Antiguo Régimen
Sociedad del Antiguo RégimenSociedad del Antiguo Régimen
Sociedad del Antiguo Régimen
 
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.pptToda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
 
Civilización Griega
Civilización Griega Civilización Griega
Civilización Griega
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentación1 tic

  • 1. GRECIA Antigua Grecia : aspectos político, social, económico y cultural.
  • 2. ASPECTO POLITICO  Cada polis tenia su propio gobierno eran una cuidad-estado cada polis elegía como elegir su representante .  Su forma de gobierno era monárquica, oligarquía, y democrática elegian de diferentes maneras su gobierno entonces su forma de gobierno variaba.  Llamaban polis a sus ciudades.
  • 3. ASPECTO SOCIAL  Eran una sociedad homogénea se formo un grupo de hombres que por su riqueza y prestigio se consideraban los mejores los aristoi.  Esta aristocracia formada por los jefes y su familia, se diferencio del resto de la población y busco afianzar sus privilegios controlando una de las primeras instituciones de gobierno: el consejo de ancianos.  La diferencias entre libres y esclavos ya estaba presente en la sociedad.  Los esclavos también los artesanos y los comerciantes desempeñaban tareas consideradas viles o indignas.  Solo eran actividades nobles las vinculadas a la tierra y a la guerra.
  • 4.  Se dedicaban a :  Agricultura  Ganadería  Arte  Comercio Marítimo Aspecto económico