SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HUMANO I
DESARROLLO HUMANO.
Conjunto de cambios y estabilidades que se producen
durante las etapas de vida.
CAMBIOS
 Cambios cuantitativos : el crecimiento , el incremento de masa corporal,
etc
 Cambios cualitativos: ( pensamiento abstracto)
 Cambios a nivel físico
 Cambios a nivel mental
 Cambios sociales
 Cambios afectivos
ESTABILIDADES: cualidades permanentes durante un periodo o etapa de
vida. ( animismo, complejos de Edipo o Electra, también otras
características en otras etapas)
ETAPA PRENATAL
(fase germinal)
Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo
y se forma el huevo o cigoto. Esta célula inicial comienza a subdividirse ( blastocitos)
en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la
segunda semana se arraiga en el útero.
FASE EMBRIONARIA
Segunda hasta la octava semana.
Se forman los órganos y los principales sistemas del organismo( digestivo, nervioso, etc)
Órganos de los sentidos.
Se vuelve vulnerable.
Abortos espontáneos.
Un embrión tiene las siguientes capas:
 Endodermo o capa más interna del embrión.- glándulas endocrinas, pulmones y vías
respiratorias, sistema digestivo, hígado, páncreas y vejiga.
 Mesodermo o capa intermedia del embrión.- músculos, esqueleto, riñones, aparato
reproductor, células sanguíneas y linfáticas
 Ectodermo o capa externa del embrión.- sistema nervioso y los sentidos
FASE FETAL
DE LOS 2 A 9 MESES.
Punto de partida la decimo segunda semana hasta el nacimiento.
Periodo donde el niño puedo presentar algunas complicaciones.
PERINATAL
Primera etapa de labor.
Segunda etapa de labor Tercera etapa de labor.
Se da el nacimiento de niño.
Situaciones de cesárea
Teoría del trauma nacimiento_
diferentes métodos de embarazos
Lesiones en el cerebro por falta de
oxigeno.
MALFORMACIONES CONGÉNITAS ESTRUCTURALES: son aquellas en que el bebé nace sin una
parte del cuerpo o con una malformación en dicha parte. Dentro de este grupo, las más
frecuentes son las malformaciones congénitas cardíacas, así como el paladar hendido, la
displasia de cadera. Pie de zambo
MALFORMACIONES CONGÉNITAS FUNCIONALES: se refieren a cuando existe un problema en la
composición química del cuerpo, como sucede con aquellas que afectan al sistema nervioso,
siendo las más conocidas el Síndrome de Down, sordera, ceguera,. Pie de zambo
Momento en el cual el niño se
siente listo para nacer . Hay
movimientos que avisa a la
madre que el momento de
alumbramiento esta proximo
ETAPA POST NATAL
Primera infancia ( 0- 3
años)
Desarrollo cognitivo: su proceso cognitivo.( periodo
sensorio motor.
Memoria – 8 meses.
Se produce el autodescubrimiento( 4 mese)
Imitación de algunos sonidos.( reforzamiento)
Estructuras innatas _ Chomsky
Palabras holofrasticas(
palabras que trasmiten algún
mensaje)
MA
Mamá cárgame
Mamá quiero leche
Mamá quiero ir a la calle
.DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR
DESARROLLO CÉFALO-CAUDAL
DESARROLLO PRÓXIMO DISTAL
DESARROLLO COGNITIVO Desarrollo afectivo
 El apego: reacción de apago, acercamiento
con la madre.
 Aparición de celos o rivalidad.
 El niño habla solamente para hacerse oír.
 El niño aprende según sus
interacciones con el mundo
que lo rodea.
 4 meses –descubrimiento
 8 – memoria de los objetos
 Imitación de los sonidos.
 Repite conductas
DESARROLLO SOCIAL
 La imitación.
 El juego ( individual_ colectivo
Tipos de reflejos
Reflejo de Babinski
Reflejo de prensión Reflejo de Moro.
Reflejo de búsqueda
Reflejo de succión.
Reflejo del cuello
tónico.
TEORÍA PSICOSOCIAL DE
ERICKSON
CONFIANZA
DESCONFIANZA(0_18
meses)
AUTONOMÍA VS
VERGÜENZA(18 meses –
3años)
INICIATIVA VS
CULPA( 3 A 5 AÑOS)
LABORIOSIDAD VS
INFERIORIDAD(6-12
años)
EXPLORACIÓN DE LA
IDENTIDAD VS DIFUSIÓN
DE IDENTIDAD (
adolescencia)
INTIMIDAD FRENTE AL
AISLAMIENTO ( 20-
40años)
GENERATIVIDAD
FRENTE AL
ESTANCAMIENTO(
40_60)
INTEGRIDAD DEL YO FRENTE
A LA DESESPERACIÓN (60-
hasta la muerte)
LA SEGUNDA INFANCIA (3_7
años)
Desarrollo cognitivo
 Presentación del egocentrismo, animismo.
 Predominio de la fantasía: el juego _ el juego simbólico ( con el mismo o con un objeto).
 Predominio gramatical, entiende :
Ejp: Luis ama a Sofía ( entenderá que Sofía es amada por Luis.
Desarrollo afectivo
 El infante desea imponer su punto de vista.
 Se va dando el desapego.
 Se presenta la evolución del miedo: de miedos específicos y concretos a miedos abstractos.
Desarrollo físico motor
 Hay un control e sus esfínteres _ 3 años
 Puede controlar su equilibrio.
Desarrollo social
 Importancia por los amigos ( modelo de conducta)
 Diferencia lo bueno de lo malo, aunque no tiene conciencia de todas las normas sociales.
 Comportamiento_ recompensa
 Relacionan el termino autoridad con alguien.
LA TERCERA INFANCIA ( 6 a 12
años)
Desarrollo cognitivo
 El niño ya puedo realizar operaciones matemáticas.
 El infante ya es capaz de darse calcular : el vuelto en una compra, y
darse cuenta de cuanto falta para llegar a su casa.
Relaciona un concepto _objeto.
Lectoescritura.
Según Erikson a esta edad se manifiesta que el niño desea tener un control de
su entorno.( manipula los objetos haciendo travesuras)
Relacionan: éxito con seguridad y fracaso con frustración e inseguridad,
sienten vergüenza de si mismos.
Role sociales por imitación a los padres( hijo_ padre, hija_ madre)
Desarrollo afectivo
 Se muestran empáticos.
 Desarrollan la confianza en sus amigos.
 Comparte sus sentimientos con sus amigos, pierde la timidez
 Descripciones y reconocimiento de sus habilidades( soy bueno o malo
para…)
 Se presenta el comportamiento teatral: mienten , roban, destruyen cosas a
manera de expresión de algo que dificulta sus emociones.
Desarrollo físico motor
 Coordinación en los movimientos.
 Sienten miedo de someter a su cuerpo a ciertas actividades.
Desarrollo social
 Asume nuevos roles dentro de la escuela.
 Amplia su vinculo con sus compañeros del colegio
 Aparecen nuevas normas y las asume.
 Asume nuevos conceptos: justicia, felicidad, amistad.
 Juegos reglados_ evolución moral del niño.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación15 (1).pptx

DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLODESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
Yuri Rodriguez
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos de
Marce Sorto
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos de
Marce Sorto
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos de
Marce Sorto
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
erikasierrat21
 
Resumen...evolucion de las necesidades basicas
Resumen...evolucion de las necesidades basicasResumen...evolucion de las necesidades basicas
Resumen...evolucion de las necesidades basicas
milagros quintanar
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
Maryfer Yaguana
 
PPT 08- ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO- 17-10-23.pptx
PPT 08- ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO- 17-10-23.pptxPPT 08- ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO- 17-10-23.pptx
PPT 08- ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO- 17-10-23.pptx
MarcoAntonioMoralesS6
 
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
Belén Vera Asinari
 
EL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDAEL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDA
emrrec
 
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
JimenaTapia10
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
Marcial Poveda
 
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
adriaanalizethguzman
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Jose Martinez
 
Alexandra unidad 1...
Alexandra unidad 1...Alexandra unidad 1...
Alexandra unidad 1...
Alexandra-26
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
Lissette Altamirano
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
mariela10gonzalez
 
Taller de escuela para padres -Fundamentación teórica de las etapas del desar...
Taller de escuela para padres -Fundamentación teórica de las etapas del desar...Taller de escuela para padres -Fundamentación teórica de las etapas del desar...
Taller de escuela para padres -Fundamentación teórica de las etapas del desar...
Washu Wa Shu
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
jardinkindercolon
 
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdfDESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
LuisFelipeHuertaEsca
 

Similar a Presentación15 (1).pptx (20)

DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLODESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
DESARROLLO DE LA INFANCIA Y PSICOLOGIA DEL DESAROLLO
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos de
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos de
 
Cuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos deCuidados de la salud por ciclos de
Cuidados de la salud por ciclos de
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Resumen...evolucion de las necesidades basicas
Resumen...evolucion de las necesidades basicasResumen...evolucion de las necesidades basicas
Resumen...evolucion de las necesidades basicas
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
PPT 08- ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO- 17-10-23.pptx
PPT 08- ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO- 17-10-23.pptxPPT 08- ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO- 17-10-23.pptx
PPT 08- ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO- 17-10-23.pptx
 
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
 
EL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDAEL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDA
 
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
 
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
Línea de tiempo desarrollo cognitivo motor
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Alexandra unidad 1...
Alexandra unidad 1...Alexandra unidad 1...
Alexandra unidad 1...
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Taller de escuela para padres -Fundamentación teórica de las etapas del desar...
Taller de escuela para padres -Fundamentación teórica de las etapas del desar...Taller de escuela para padres -Fundamentación teórica de las etapas del desar...
Taller de escuela para padres -Fundamentación teórica de las etapas del desar...
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdfDESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 

Presentación15 (1).pptx

  • 2. DESARROLLO HUMANO. Conjunto de cambios y estabilidades que se producen durante las etapas de vida. CAMBIOS  Cambios cuantitativos : el crecimiento , el incremento de masa corporal, etc  Cambios cualitativos: ( pensamiento abstracto)  Cambios a nivel físico  Cambios a nivel mental  Cambios sociales  Cambios afectivos ESTABILIDADES: cualidades permanentes durante un periodo o etapa de vida. ( animismo, complejos de Edipo o Electra, también otras características en otras etapas)
  • 3. ETAPA PRENATAL (fase germinal) Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o cigoto. Esta célula inicial comienza a subdividirse ( blastocitos) en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero.
  • 4. FASE EMBRIONARIA Segunda hasta la octava semana. Se forman los órganos y los principales sistemas del organismo( digestivo, nervioso, etc) Órganos de los sentidos. Se vuelve vulnerable. Abortos espontáneos. Un embrión tiene las siguientes capas:  Endodermo o capa más interna del embrión.- glándulas endocrinas, pulmones y vías respiratorias, sistema digestivo, hígado, páncreas y vejiga.  Mesodermo o capa intermedia del embrión.- músculos, esqueleto, riñones, aparato reproductor, células sanguíneas y linfáticas  Ectodermo o capa externa del embrión.- sistema nervioso y los sentidos FASE FETAL DE LOS 2 A 9 MESES. Punto de partida la decimo segunda semana hasta el nacimiento. Periodo donde el niño puedo presentar algunas complicaciones.
  • 5. PERINATAL Primera etapa de labor. Segunda etapa de labor Tercera etapa de labor. Se da el nacimiento de niño. Situaciones de cesárea Teoría del trauma nacimiento_ diferentes métodos de embarazos Lesiones en el cerebro por falta de oxigeno. MALFORMACIONES CONGÉNITAS ESTRUCTURALES: son aquellas en que el bebé nace sin una parte del cuerpo o con una malformación en dicha parte. Dentro de este grupo, las más frecuentes son las malformaciones congénitas cardíacas, así como el paladar hendido, la displasia de cadera. Pie de zambo MALFORMACIONES CONGÉNITAS FUNCIONALES: se refieren a cuando existe un problema en la composición química del cuerpo, como sucede con aquellas que afectan al sistema nervioso, siendo las más conocidas el Síndrome de Down, sordera, ceguera,. Pie de zambo Momento en el cual el niño se siente listo para nacer . Hay movimientos que avisa a la madre que el momento de alumbramiento esta proximo
  • 6.
  • 7. ETAPA POST NATAL Primera infancia ( 0- 3 años) Desarrollo cognitivo: su proceso cognitivo.( periodo sensorio motor. Memoria – 8 meses. Se produce el autodescubrimiento( 4 mese) Imitación de algunos sonidos.( reforzamiento) Estructuras innatas _ Chomsky Palabras holofrasticas( palabras que trasmiten algún mensaje) MA Mamá cárgame Mamá quiero leche Mamá quiero ir a la calle
  • 8. .DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR DESARROLLO CÉFALO-CAUDAL DESARROLLO PRÓXIMO DISTAL
  • 9. DESARROLLO COGNITIVO Desarrollo afectivo  El apego: reacción de apago, acercamiento con la madre.  Aparición de celos o rivalidad.  El niño habla solamente para hacerse oír.  El niño aprende según sus interacciones con el mundo que lo rodea.  4 meses –descubrimiento  8 – memoria de los objetos  Imitación de los sonidos.  Repite conductas DESARROLLO SOCIAL  La imitación.  El juego ( individual_ colectivo
  • 10. Tipos de reflejos Reflejo de Babinski Reflejo de prensión Reflejo de Moro. Reflejo de búsqueda Reflejo de succión. Reflejo del cuello tónico.
  • 11. TEORÍA PSICOSOCIAL DE ERICKSON CONFIANZA DESCONFIANZA(0_18 meses) AUTONOMÍA VS VERGÜENZA(18 meses – 3años) INICIATIVA VS CULPA( 3 A 5 AÑOS) LABORIOSIDAD VS INFERIORIDAD(6-12 años) EXPLORACIÓN DE LA IDENTIDAD VS DIFUSIÓN DE IDENTIDAD ( adolescencia) INTIMIDAD FRENTE AL AISLAMIENTO ( 20- 40años) GENERATIVIDAD FRENTE AL ESTANCAMIENTO( 40_60) INTEGRIDAD DEL YO FRENTE A LA DESESPERACIÓN (60- hasta la muerte)
  • 12. LA SEGUNDA INFANCIA (3_7 años) Desarrollo cognitivo  Presentación del egocentrismo, animismo.  Predominio de la fantasía: el juego _ el juego simbólico ( con el mismo o con un objeto).  Predominio gramatical, entiende : Ejp: Luis ama a Sofía ( entenderá que Sofía es amada por Luis. Desarrollo afectivo  El infante desea imponer su punto de vista.  Se va dando el desapego.  Se presenta la evolución del miedo: de miedos específicos y concretos a miedos abstractos. Desarrollo físico motor  Hay un control e sus esfínteres _ 3 años  Puede controlar su equilibrio. Desarrollo social  Importancia por los amigos ( modelo de conducta)  Diferencia lo bueno de lo malo, aunque no tiene conciencia de todas las normas sociales.  Comportamiento_ recompensa  Relacionan el termino autoridad con alguien.
  • 13. LA TERCERA INFANCIA ( 6 a 12 años) Desarrollo cognitivo  El niño ya puedo realizar operaciones matemáticas.  El infante ya es capaz de darse calcular : el vuelto en una compra, y darse cuenta de cuanto falta para llegar a su casa. Relaciona un concepto _objeto. Lectoescritura. Según Erikson a esta edad se manifiesta que el niño desea tener un control de su entorno.( manipula los objetos haciendo travesuras) Relacionan: éxito con seguridad y fracaso con frustración e inseguridad, sienten vergüenza de si mismos. Role sociales por imitación a los padres( hijo_ padre, hija_ madre)
  • 14. Desarrollo afectivo  Se muestran empáticos.  Desarrollan la confianza en sus amigos.  Comparte sus sentimientos con sus amigos, pierde la timidez  Descripciones y reconocimiento de sus habilidades( soy bueno o malo para…)  Se presenta el comportamiento teatral: mienten , roban, destruyen cosas a manera de expresión de algo que dificulta sus emociones. Desarrollo físico motor  Coordinación en los movimientos.  Sienten miedo de someter a su cuerpo a ciertas actividades. Desarrollo social  Asume nuevos roles dentro de la escuela.  Amplia su vinculo con sus compañeros del colegio  Aparecen nuevas normas y las asume.  Asume nuevos conceptos: justicia, felicidad, amistad.  Juegos reglados_ evolución moral del niño.