SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Se interesan en el desarrollo relacionado con las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento. Sigmund Freud formuló que las perturbaciones emocionales se originó por experiencias traumáticas vividas desde la niñez temprana. PERSPECTIVA PSICOANALITICA
Sigmund Freud ( 1856-1939) Sigmund Freud (1856-1939), médico neurólogo y psiquiatra vienés.  Fue el principal impulsor del psicoanálisis. Es uno de los principales exponentes del modelo organísimico y teleónomo del desarrollo humano.
Teoría psicosexual. Creyó que la personalidad se forma en los primeros años de vida. En cada etapa el comportamiento es la fuente principal de los cambios en la gratificación: de la alimentación a la eliminación y, eventualmente a la actividad sexual.
Desarrollo Psicosexual. ETAPAS PSICOSEXUALES Oral (0 m./12-18 m.) ,[object Object],Fálica ( 3 a./6 a.) Anal (12-18 m./ 3 a.) Latencia (6 a./ pubertad) Genital (pubertad/edad adulta)
Etapa oral (0 a 1½ año)
Etapa oral (0 a 1½ año) La boca es la zona predominante de obtención de placer. La succión no nutritiva es la primera actividad de satisfacción de la libido. Doble función: 	– Nutrición 	– Placer sexual.
Etapa oral (0 a 1½ año) La libido de la succión se independiza pronto de la función nutricia 	– Succión fácil obliga a compensar succionando otros objetos. Los bebés buscan llevarse a la boca todo elemento que recubran con alguna carga de afecto. La etapa oral se divide en: 	– Etapa oral de succión 	– Etapa sádico-oral o canibalística
Etapa oral (0 a 1½ año)
Etapa anal (1½ a 3 años)
Etapa anal (1½ a 3 años) La libido se orienta hacia los esfínteres que eliminan heces y orina. El placer se halla ligado a las funciones excretoras, que podrán ser expresadas sádicamente por el niño como una vía de expresar hostilidad.
Etapa anal (1½ a 3 años) Etapa anal primaria o expulsiva ,[object Object]
Expulsión significa destrucción  Hostilidad.La importancia de las heces ,[object Object]
Luego traslada ese placer a equivalentes socialmente aceptados.– Heces      Barro     Tierra     Piedras     Colecciones. – Olor     Humedad      Blandura      Inutilidad.
Etapa anal (1½ a 3 años) Etapa anal secundaria o retentiva • Satisfacción     Retención de materia fecal • Simboliza el control y la retención de los objetos internos. Requisitos para el control de esfínteres • Capacidad de sentarse solo • Adquisición de un lenguaje de signos • Actitud positiva hacia la madre
Etapa anal (1½ a 3 años)
Etapa fálica (3 a 6 años)
Etapa fálica (3 a 6 años) La libido se desplaza hacia los genitales. 		– Falo en el niño. 		– Clítoris en la niña. Los genitales siempre son erógenos, pero ahora disminuye la excitabilidad de las otras zonas. 		– Anfimixis: Centralización libidinosa en los 	  genitales.  La manipulación genital se vuelve placentera. Toda la estimulación libidinal conduce a la excitación genital.
Etapa fálica (3 a 6 años) Existen protofantasías sexuales: 	– Acecho del acto sexual  Influencia uretral y anal. 	– Seducción por una persona adulta 	– Fantasías de retorno al vientre materno  Protección de los peligros externos. Es necesario aceptar las tendencias sexuales       propias del sexo al que se pertenece. 	– Mujer  Receptoras. 	– Hombre  Activas.
Etapa fálica (3 a 6 años) Aparecen fantasías relacionadas con actividades sexuales del progenitor del sexo opuesto  Complejo de Edipo o de Electra. A partir de este proceso se produce la interiorización de las normas dando lugar al superyó.
Etapa fálica (3 a 6 años)
Complejo de Edipo Es uno de los proceso clave en la teoría psicoanalítica. Alcanza su máxima expresión en la etapa fálico-genital. Para Freud era el núcleo del comportamiento moral.
Complejo de Edipo En los niños: 	• Hay un marcado afecto hacia la madre y rivalidad hacia el padre ambivalencia. 	• Las tendencias genitales lo impulsan a buscar un objeto libidinal  La madre  Protección / Exigencia.
Complejo de Edipo Siente agresividad hacia el padre, la proyecta y se siente amenazado  	Complejo de castración. Para eliminar al rival lo introyecta  Destrucción del padre malo e incorporación del padre bueno. La introyección es el germen del Superyó.
Complejo de Electra En las niñas: Se llama complejo de Electra. La niña tiene como primer objeto de afecto al padre.
Complejo de Electra En las niñas: Se parcata de la falta de pene y la siente como un castigo: 		– Resignación y esperanza de recuperarlo. 		– Comportamiento varonil. Responsabiliza y odia a la madre por tal hecho. Debido a la ambivalencia supera la etapa identificándose con la madre.
Etapa de latencia (6 a 11 años)
Etapa de latencia (6 a 11 años) Periodo de calma sexual  Fruto del complejo de castración. Se caracteriza por la recesión temporal del interés en las gratificaciones sexuales. El ello se aplaca, el yo se refuerza y el superyó actúa severo. No existe latencia absoluta  Excitabilidad intermitente.
Etapa genital (desde los 11 años) Los impulsos reaparecen y la libido se “reactiva”. La sexualidad produce la genitalización de la propia adultez. Inicialmente, mantiene los objetos libidinosos de la infancia  Temor al incesto El sujeto trata de reprimirlos usando:  	– Ascetismo: Desconfianza y represión de la búsqueda de placer. 	– Intelectualización: Refugio en abstracciones.
Etapa genital (desde los 11 años) Luego, se superan las fases exclusivamente autoeróticas. Se renuncia a las finalidades infantiles: 	– La niña debe renunciar a su masculinidad. 	– El niño supera el complejo de castración. La libido se orienta hacia la relación heterosexual extrafamiliar, característica de los adultos.
Etapa genital (desde los 11 años) La persona identifica un objeto de satisfacción no insestuoso. Este cambio debería resolverse antes de los 25 años.
Teoría de la Personalidad  Propuso tres hipótesis de la personalidad: Id (ello) Ego ( yo) superego (súper yo)
Asociado a los instintos Fuente de energía Psíquica Opera bajo el principio del placer No tiene conciencia de la realidad Id (ello)
Ego (yo) Maestro racional de la personalidad Ayuda al ello a satisfacer sus impulso (decide cuando y como)  Opera al establecer las restricciones apropiadas establecidas por el
Aspecto moral de la personalidad Es la interiorización de los valores y normas parentales y sociales Se aprende a través de premios y castigos Busca la perfección moral Inhibe por completo al ello (id) Superego (súper yo)
Erik Erikson (1902-1994) ,[object Object]
Su madre, Karla Abrahamsen, un amigo Peter Blos, lo invita a estudiar en el Instituto Psicoanalítico de Viena (1997), especializándose en psicoanálisis del niño.
Hace énfasis en la influencia de la sociedad sobre el desarrollo de la personalidad,[object Object]
1. Confianza frente a desconfianza 12-18 meses  los niños comienzan a desarrollar la capacidad de confiar en los demás basándose en la consistencia de sus cuidadores (generalmente las madres y padres).  Si la confianza se desarrolla con éxito, el niño/a gana confianza y seguridad en el mundo a su alrededor y es capaz de sentirse seguro incluso cuando está amenazado.
2. Autonomía frente vergüenza y duda 12-18m/3 años comienzan a afirmar su independencia, caminando lejos de su madre, escogiendo con qué juguete jugar, y haciendo elecciones sobre lo que quiere usar para vestir, lo que desea comer, etc
3. Iniciativa frente a culpa3/6 años se imponen o hacen valer con más frecuencia. Comienzan a planear actividades, inventan juegos, e inician actividades con otras personas.
4. Industriosidad frente a inferioridad 6 / pubertad comienzan a desarrollar una sensación de orgullo en sus logros.
Teoría relacional
Jean Baker Miller Nace en 1927  Critico
Teoría relacional Todo el crecimiento de la personalida ocurre dentro de relaciones. El concepto de si mismo comienza en una interacción dinámica con el otro. El infante se identifica con la primera persona que lo cuida, no por quien es esa persona, sino por lo que esa persona hace.
Teoría relacional El bebe responde a las emociones de otras personas Se siente cómodo con otras personas que estan cómodas y actúan para establecer relaciones mas cercanas. Se presenta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
psicologofrancisco
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
Esperanza Povez Esteban
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
María de los Ángeles Guevara
 
Tema el apego
Tema el apegoTema el apego
Tema el apego
Samara Mazariegos
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
Sislay Marcia Alave
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul SilvaTeoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
PaulSilva59
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
josgregth
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
drfalconvilchez
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyJimee 'Meillon
 
Karen Horney biografia
Karen Horney biografiaKaren Horney biografia
Karen Horney biografiaAree Ramos
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Vanessa Cornejo Castro
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 

La actualidad más candente (20)

Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
 
Tema el apego
Tema el apegoTema el apego
Tema el apego
 
Narcisismo
NarcisismoNarcisismo
Narcisismo
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
 
Expo.adler
Expo.adlerExpo.adler
Expo.adler
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul SilvaTeoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
 
Etapa falica
Etapa falicaEtapa falica
Etapa falica
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
 
Clase apego
Clase apegoClase apego
Clase apego
 
Karen Horney biografia
Karen Horney biografiaKaren Horney biografia
Karen Horney biografia
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 

Destacado

La prohibición como posibilidad
La prohibición como posibilidadLa prohibición como posibilidad
La prohibición como posibilidad
Álvaro Mazzino
 
Teoría dela personalidad psicología femenina relacional
Teoría dela personalidad psicología femenina relacionalTeoría dela personalidad psicología femenina relacional
Teoría dela personalidad psicología femenina relacional
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
Marizol L
 
El falo y la castración
El falo y la castraciónEl falo y la castración
El falo y la castración
Universidad de Antiquia
 
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUALETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
Sandra Milena Avendaño
 
Etapa oral
Etapa oralEtapa oral
Etapa oral
psicokaren
 
Complejo de castracion.
Complejo de castracion.Complejo de castracion.
Complejo de castracion.
gabytorresv
 
Lactante exposicion
Lactante exposicionLactante exposicion
Lactante exposicion
Manuelito Francisco Perez
 
Taller 3 alejandra quintanilla
Taller 3 alejandra quintanillaTaller 3 alejandra quintanilla
Taller 3 alejandra quintanilla
alebeaq12
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Blocke Zamarini
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
Jesicuenta2014
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Laurabc3
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud608331
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
Gomez y mejia
Gomez y mejiaGomez y mejia
Gomez y mejia
david-011503
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudestuar10291
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 

Destacado (20)

La prohibición como posibilidad
La prohibición como posibilidadLa prohibición como posibilidad
La prohibición como posibilidad
 
Teoría dela personalidad psicología femenina relacional
Teoría dela personalidad psicología femenina relacionalTeoría dela personalidad psicología femenina relacional
Teoría dela personalidad psicología femenina relacional
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
El falo y la castración
El falo y la castraciónEl falo y la castración
El falo y la castración
 
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUALETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
 
Etapa oral
Etapa oralEtapa oral
Etapa oral
 
Complejo de castracion.
Complejo de castracion.Complejo de castracion.
Complejo de castracion.
 
Lactante exposicion
Lactante exposicionLactante exposicion
Lactante exposicion
 
Taller 3 alejandra quintanilla
Taller 3 alejandra quintanillaTaller 3 alejandra quintanilla
Taller 3 alejandra quintanilla
 
Complejo De Castracion
Complejo De CastracionComplejo De Castracion
Complejo De Castracion
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
Diapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidadDiapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidad
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Gomez y mejia
Gomez y mejiaGomez y mejia
Gomez y mejia
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
 

Similar a Psicologia expocsicion

TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
KatherineNezriquelme
 
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humanoteoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
ISAIDJOSUECOLQUELLUS1
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Celso Martinez
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Celso Martinez
 
Enfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humanoEnfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humano
Norma Yaneth Buenaventura Càrdenas
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptxREPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
lourdesrenteria1
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
Gloria Cazares
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
I.E. DMR ICA
 
Etapas psicosexuales de la vida
Etapas psicosexuales de la vidaEtapas psicosexuales de la vida
Etapas psicosexuales de la vida
Nacho Soto
 
Psicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptxPsicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptx
GustavoSolisToledo1
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaguestad725e
 
Clase Teora Psicoanaltica
Clase Teora PsicoanalticaClase Teora Psicoanaltica
Clase Teora Psicoanaltica
Marco Parada
 
Teoría Psicoanaltica
Teoría PsicoanalticaTeoría Psicoanaltica
Teoría Psicoanaltica
Marco Parada
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudguest0202de5
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADAriane Arenas
 
Freud la personalidad animado
Freud la personalidad animadoFreud la personalidad animado
Freud la personalidad animado
jenifer florez hernandez
 
PSICOSEXUALIDAD DIAPOSITIVAS - PSICOPERUANITOS.pdf
PSICOSEXUALIDAD DIAPOSITIVAS - PSICOPERUANITOS.pdfPSICOSEXUALIDAD DIAPOSITIVAS - PSICOPERUANITOS.pdf
PSICOSEXUALIDAD DIAPOSITIVAS - PSICOPERUANITOS.pdf
LUZMILAEVELYNMENDOZA1
 

Similar a Psicologia expocsicion (20)

TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
 
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humanoteoría psicosexual.pdf desarrollo humano
teoría psicosexual.pdf desarrollo humano
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
 
Enfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humanoEnfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humano
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
 
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptxREPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Etapas psicosexuales de la vida
Etapas psicosexuales de la vidaEtapas psicosexuales de la vida
Etapas psicosexuales de la vida
 
Psicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptxPsicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptx
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
 
Clase Teora Psicoanaltica
Clase Teora PsicoanalticaClase Teora Psicoanaltica
Clase Teora Psicoanaltica
 
Teoría Psicoanaltica
Teoría PsicoanalticaTeoría Psicoanaltica
Teoría Psicoanaltica
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freud
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
 
Freud la personalidad animado
Freud la personalidad animadoFreud la personalidad animado
Freud la personalidad animado
 
PSICOSEXUALIDAD DIAPOSITIVAS - PSICOPERUANITOS.pdf
PSICOSEXUALIDAD DIAPOSITIVAS - PSICOPERUANITOS.pdfPSICOSEXUALIDAD DIAPOSITIVAS - PSICOPERUANITOS.pdf
PSICOSEXUALIDAD DIAPOSITIVAS - PSICOPERUANITOS.pdf
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Psicologia expocsicion

  • 2. Se interesan en el desarrollo relacionado con las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento. Sigmund Freud formuló que las perturbaciones emocionales se originó por experiencias traumáticas vividas desde la niñez temprana. PERSPECTIVA PSICOANALITICA
  • 3. Sigmund Freud ( 1856-1939) Sigmund Freud (1856-1939), médico neurólogo y psiquiatra vienés. Fue el principal impulsor del psicoanálisis. Es uno de los principales exponentes del modelo organísimico y teleónomo del desarrollo humano.
  • 4. Teoría psicosexual. Creyó que la personalidad se forma en los primeros años de vida. En cada etapa el comportamiento es la fuente principal de los cambios en la gratificación: de la alimentación a la eliminación y, eventualmente a la actividad sexual.
  • 5.
  • 6. Etapa oral (0 a 1½ año)
  • 7. Etapa oral (0 a 1½ año) La boca es la zona predominante de obtención de placer. La succión no nutritiva es la primera actividad de satisfacción de la libido. Doble función: – Nutrición – Placer sexual.
  • 8. Etapa oral (0 a 1½ año) La libido de la succión se independiza pronto de la función nutricia – Succión fácil obliga a compensar succionando otros objetos. Los bebés buscan llevarse a la boca todo elemento que recubran con alguna carga de afecto. La etapa oral se divide en: – Etapa oral de succión – Etapa sádico-oral o canibalística
  • 9. Etapa oral (0 a 1½ año)
  • 10. Etapa anal (1½ a 3 años)
  • 11. Etapa anal (1½ a 3 años) La libido se orienta hacia los esfínteres que eliminan heces y orina. El placer se halla ligado a las funciones excretoras, que podrán ser expresadas sádicamente por el niño como una vía de expresar hostilidad.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Luego traslada ese placer a equivalentes socialmente aceptados.– Heces Barro Tierra Piedras Colecciones. – Olor Humedad Blandura Inutilidad.
  • 15. Etapa anal (1½ a 3 años) Etapa anal secundaria o retentiva • Satisfacción Retención de materia fecal • Simboliza el control y la retención de los objetos internos. Requisitos para el control de esfínteres • Capacidad de sentarse solo • Adquisición de un lenguaje de signos • Actitud positiva hacia la madre
  • 16. Etapa anal (1½ a 3 años)
  • 17. Etapa fálica (3 a 6 años)
  • 18. Etapa fálica (3 a 6 años) La libido se desplaza hacia los genitales. – Falo en el niño. – Clítoris en la niña. Los genitales siempre son erógenos, pero ahora disminuye la excitabilidad de las otras zonas. – Anfimixis: Centralización libidinosa en los genitales. La manipulación genital se vuelve placentera. Toda la estimulación libidinal conduce a la excitación genital.
  • 19. Etapa fálica (3 a 6 años) Existen protofantasías sexuales: – Acecho del acto sexual Influencia uretral y anal. – Seducción por una persona adulta – Fantasías de retorno al vientre materno Protección de los peligros externos. Es necesario aceptar las tendencias sexuales propias del sexo al que se pertenece. – Mujer Receptoras. – Hombre Activas.
  • 20. Etapa fálica (3 a 6 años) Aparecen fantasías relacionadas con actividades sexuales del progenitor del sexo opuesto Complejo de Edipo o de Electra. A partir de este proceso se produce la interiorización de las normas dando lugar al superyó.
  • 21. Etapa fálica (3 a 6 años)
  • 22. Complejo de Edipo Es uno de los proceso clave en la teoría psicoanalítica. Alcanza su máxima expresión en la etapa fálico-genital. Para Freud era el núcleo del comportamiento moral.
  • 23. Complejo de Edipo En los niños: • Hay un marcado afecto hacia la madre y rivalidad hacia el padre ambivalencia. • Las tendencias genitales lo impulsan a buscar un objeto libidinal La madre Protección / Exigencia.
  • 24. Complejo de Edipo Siente agresividad hacia el padre, la proyecta y se siente amenazado Complejo de castración. Para eliminar al rival lo introyecta Destrucción del padre malo e incorporación del padre bueno. La introyección es el germen del Superyó.
  • 25. Complejo de Electra En las niñas: Se llama complejo de Electra. La niña tiene como primer objeto de afecto al padre.
  • 26. Complejo de Electra En las niñas: Se parcata de la falta de pene y la siente como un castigo: – Resignación y esperanza de recuperarlo. – Comportamiento varonil. Responsabiliza y odia a la madre por tal hecho. Debido a la ambivalencia supera la etapa identificándose con la madre.
  • 27. Etapa de latencia (6 a 11 años)
  • 28. Etapa de latencia (6 a 11 años) Periodo de calma sexual Fruto del complejo de castración. Se caracteriza por la recesión temporal del interés en las gratificaciones sexuales. El ello se aplaca, el yo se refuerza y el superyó actúa severo. No existe latencia absoluta Excitabilidad intermitente.
  • 29. Etapa genital (desde los 11 años) Los impulsos reaparecen y la libido se “reactiva”. La sexualidad produce la genitalización de la propia adultez. Inicialmente, mantiene los objetos libidinosos de la infancia Temor al incesto El sujeto trata de reprimirlos usando: – Ascetismo: Desconfianza y represión de la búsqueda de placer. – Intelectualización: Refugio en abstracciones.
  • 30. Etapa genital (desde los 11 años) Luego, se superan las fases exclusivamente autoeróticas. Se renuncia a las finalidades infantiles: – La niña debe renunciar a su masculinidad. – El niño supera el complejo de castración. La libido se orienta hacia la relación heterosexual extrafamiliar, característica de los adultos.
  • 31. Etapa genital (desde los 11 años) La persona identifica un objeto de satisfacción no insestuoso. Este cambio debería resolverse antes de los 25 años.
  • 32. Teoría de la Personalidad Propuso tres hipótesis de la personalidad: Id (ello) Ego ( yo) superego (súper yo)
  • 33. Asociado a los instintos Fuente de energía Psíquica Opera bajo el principio del placer No tiene conciencia de la realidad Id (ello)
  • 34. Ego (yo) Maestro racional de la personalidad Ayuda al ello a satisfacer sus impulso (decide cuando y como) Opera al establecer las restricciones apropiadas establecidas por el
  • 35. Aspecto moral de la personalidad Es la interiorización de los valores y normas parentales y sociales Se aprende a través de premios y castigos Busca la perfección moral Inhibe por completo al ello (id) Superego (súper yo)
  • 36.
  • 37. Su madre, Karla Abrahamsen, un amigo Peter Blos, lo invita a estudiar en el Instituto Psicoanalítico de Viena (1997), especializándose en psicoanálisis del niño.
  • 38.
  • 39. 1. Confianza frente a desconfianza 12-18 meses los niños comienzan a desarrollar la capacidad de confiar en los demás basándose en la consistencia de sus cuidadores (generalmente las madres y padres). Si la confianza se desarrolla con éxito, el niño/a gana confianza y seguridad en el mundo a su alrededor y es capaz de sentirse seguro incluso cuando está amenazado.
  • 40. 2. Autonomía frente vergüenza y duda 12-18m/3 años comienzan a afirmar su independencia, caminando lejos de su madre, escogiendo con qué juguete jugar, y haciendo elecciones sobre lo que quiere usar para vestir, lo que desea comer, etc
  • 41. 3. Iniciativa frente a culpa3/6 años se imponen o hacen valer con más frecuencia. Comienzan a planear actividades, inventan juegos, e inician actividades con otras personas.
  • 42. 4. Industriosidad frente a inferioridad 6 / pubertad comienzan a desarrollar una sensación de orgullo en sus logros.
  • 44. Jean Baker Miller Nace en 1927 Critico
  • 45. Teoría relacional Todo el crecimiento de la personalida ocurre dentro de relaciones. El concepto de si mismo comienza en una interacción dinámica con el otro. El infante se identifica con la primera persona que lo cuida, no por quien es esa persona, sino por lo que esa persona hace.
  • 46. Teoría relacional El bebe responde a las emociones de otras personas Se siente cómodo con otras personas que estan cómodas y actúan para establecer relaciones mas cercanas. Se presenta