SlideShare una empresa de Scribd logo
 Normas legales que reglamentan la Contaduría Pública en Colombia
 La Ley 145 de 1960 y sus decretos reglamentarios y la Ley 43 de 1990
    constituyen el estatuto que reglamenta el ejercicio de la profesión de la
    Contaduría Pública de Colombia.
   Qué se entiende por Contador Público.
   El Contador Público es definido en el Artículo l°. de la Ley 43 de 1990 en los
    siguientes términos:
   "Se entiende por Contador Público la persona natural que, mediante la
    inscripción que acredite su competencia profesional en los términos de la
    presente ley, está facultada para dar fe pública de hechos propios del ámbito de
    su profesión, dictaminar sobre estados financieros, y realizar las demás
    actividades relacionadas con la ciencia contable en general.
   La relación de dependencia laboral inhabilita al Contador para dar fe pública
    sobre actos que interesen a su empleador. Esta inhabilidad no se aplica a los
    revisores fiscales, ni a los Contadores Públicos que presten sus servicios a
    sociedades que no estén obligadas, por ley o por estatutos, a tener Revisor
    Fiscal."
   El Artículo 3o. de la Ley 145 de 1960, establece que habrá una sola clase de
    Contadores Públicos y podrán ser titulados o autorizados según el caso.
   Requisitos para obtener la inscripción como Contador Público.
 El Artículo 3o de la Ley 43 de 1990 indica los requisitos generales para
    obtener esta inscripción en los siguientes términos:
   "La inscripción como Contador Público se acreditará por medio de una
    tarjeta profesional que será expedida por la Junta Central de Contadores.
   Parágrafo 1o A partir de la vigencia de la presente ley, para ser inscrito
    como Contador Público es necesario ser nacional colombiano en
    ejercicio de los derechos civiles, o extranjero domiciliado en Colombia
    con no menos de tres (3) años de anterioridad a la respectiva solicitud de
    inscripción y que reúna los siguientes requisitos:
   a. Haber obtenido el título de Contador Público en una universidad
    colombiana autorizada por el gobierno para conferir tal título, de
    acuerdo con las normas reglamentarias de la enseñanza universitaria de
    la materia, además de acreditar experiencia en actividades relacionadas
    con la ciencia contable en general no inferior a un (1) año y adquirida en
    forma simultánea con los estudios universitarios o posteriores a ellos.
   b. O haber obtenido título de Contador Público o de una denominación
    equivalente, expedida por instituciones extranjeras de países con los
    cuales Colombia tiene celebrados convenios sobre reciprocidad de títulos
    y refrendado por el organismo gubernamental autorizado para tal efecto.
 Parágrafo 2o Dentro de los doce meses siguientes a la
  vigencia de esta ley la Junta Central de Contadores deberá
  haber producido y entregado la tarjeta profesional a los
  Contadores Públicos que estén inscritos como tales, a la
  fecha de vigencia de la presente ley, quienes podrán
  continuar ejerciendo la profesión conforme a las normas
  anteriores, hasta tanto no se les expida el nuevo documento.
 Las solicitudes de inscripción presentadas con anterioridad a
  la vigencia de esta ley deberán ser resueltas dentro de los tres
  meses siguientes a la vigencia de esta ley so pena de incurrir
  en causal de mala conducta por parte de quienes deben
  ejercer la función pública en cada caso.
 Parágrafo 3o En todos los actos profesionales, la firma del
  Contador Público deberá ir acompañada del número de su
  tarjeta profesional".
 La Junta Central de Contadores mediante la Resolución No.
    116 del 14 de Octubre de 1999, estableció los requisitos y
    trámites para la inscripción como Contador Público y la
    expedición del la tarjeta profesional correspondiente. El
    texto de esta resolución es el siguiente:
   Resolución No. 116 de 1999.
   (14 de octubre)
   Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre los
    requisitos y el procedimiento para la inscripción en el
    registro profesional de Contadores Públicos y para la
    expedición de la tarjeta profesional correspondiente.
   LA JUNTA CENTRAL DE CONTADORES
   En ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de las
    conferidas por la Ley 43 de 1990 y el Decreto Reglamentario
    1510 de 1998,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas denominaciones de la Autoridad Fiscal Federal
Nuevas denominaciones de la Autoridad Fiscal FederalNuevas denominaciones de la Autoridad Fiscal Federal
Nuevas denominaciones de la Autoridad Fiscal Federal
Jacobo Meraz Sotelo
 
Codigo tributario-1
Codigo tributario-1Codigo tributario-1
Codigo tributario-1
Anabel Mi
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
arochalilian
 
D. legislativo 813
D. legislativo 813D. legislativo 813
D. legislativo 813
Javier Escalante
 
Codigo tributario juan luis
Codigo tributario juan luisCodigo tributario juan luis
Codigo tributario juan luis
jluis_774
 
Codigo tributario juan luis
Codigo tributario juan luisCodigo tributario juan luis
Codigo tributario juan luis
jluis_774
 
Tasas municipales
Tasas municipalesTasas municipales
Tasas municipales
gonzalezchavez
 
Presentación satdc
Presentación satdcPresentación satdc
Presentación satdc
William Moya Z
 
Inconstitucionalidad del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
Inconstitucionalidad del artículo 69-B del Código Fiscal de la FederaciónInconstitucionalidad del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
Inconstitucionalidad del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
Jacobo Meraz Sotelo
 
Analisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributarioAnalisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributario
Pachiestevez
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
bravoyorlsis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andry2102
 
Aranceles
ArancelesAranceles
C digo tributario
C digo tributarioC digo tributario
C digo tributario
Willington Vega Diaz
 
Código tributario
Código tributario Código tributario
Código tributario
edosec
 
Decreto legislativo 813 y 815
Decreto legislativo 813 y 815Decreto legislativo 813 y 815
Decreto legislativo 813 y 815
Mayra Castro Vargas
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
nereidapp
 
Codigo tributario 2015 actualizado
Codigo tributario 2015 actualizadoCodigo tributario 2015 actualizado
Codigo tributario 2015 actualizado
Juan Zumba Arcentales
 
Dl 1260 creación régimen mype
Dl 1260 creación régimen mypeDl 1260 creación régimen mype
Dl 1260 creación régimen mype
Juan Carlos Oruna
 

La actualidad más candente (19)

Nuevas denominaciones de la Autoridad Fiscal Federal
Nuevas denominaciones de la Autoridad Fiscal FederalNuevas denominaciones de la Autoridad Fiscal Federal
Nuevas denominaciones de la Autoridad Fiscal Federal
 
Codigo tributario-1
Codigo tributario-1Codigo tributario-1
Codigo tributario-1
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
D. legislativo 813
D. legislativo 813D. legislativo 813
D. legislativo 813
 
Codigo tributario juan luis
Codigo tributario juan luisCodigo tributario juan luis
Codigo tributario juan luis
 
Codigo tributario juan luis
Codigo tributario juan luisCodigo tributario juan luis
Codigo tributario juan luis
 
Tasas municipales
Tasas municipalesTasas municipales
Tasas municipales
 
Presentación satdc
Presentación satdcPresentación satdc
Presentación satdc
 
Inconstitucionalidad del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
Inconstitucionalidad del artículo 69-B del Código Fiscal de la FederaciónInconstitucionalidad del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
Inconstitucionalidad del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
 
Analisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributarioAnalisis de la codificacion del codigo tributario
Analisis de la codificacion del codigo tributario
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
C digo tributario
C digo tributarioC digo tributario
C digo tributario
 
Código tributario
Código tributario Código tributario
Código tributario
 
Decreto legislativo 813 y 815
Decreto legislativo 813 y 815Decreto legislativo 813 y 815
Decreto legislativo 813 y 815
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Codigo tributario 2015 actualizado
Codigo tributario 2015 actualizadoCodigo tributario 2015 actualizado
Codigo tributario 2015 actualizado
 
Dl 1260 creación régimen mype
Dl 1260 creación régimen mypeDl 1260 creación régimen mype
Dl 1260 creación régimen mype
 

Destacado

Make up class 3.2013 3.1 bf
Make up class 3.2013 3.1 bfMake up class 3.2013 3.1 bf
Make up class 3.2013 3.1 bf
Ausl Assumption
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Wily Smith Lopez Ayala
 
Campanha Diesel
Campanha DieselCampanha Diesel
Campanha Diesel
Dú Pente
 
English day
English dayEnglish day
English daypepv01
 
Ana raposo perigos da internet
Ana raposo perigos da internetAna raposo perigos da internet
Ana raposo perigos da internet
kimbasilvestre
 
A arte toma conta da escola vicente rao 2011
A arte toma conta da escola vicente rao 2011A arte toma conta da escola vicente rao 2011
A arte toma conta da escola vicente rao 2011
claudiagisa11
 
Pro-vida Saúde
Pro-vida SaúdePro-vida Saúde
Pro-vida Saúdeadetrasil
 
Aula apresentação de_slides
Aula apresentação de_slidesAula apresentação de_slides
Aula apresentação de_slides
Escola Municipal
 
Free residencial
Free residencialFree residencial
Free residencial
Alessandro Garcia
 

Destacado (9)

Make up class 3.2013 3.1 bf
Make up class 3.2013 3.1 bfMake up class 3.2013 3.1 bf
Make up class 3.2013 3.1 bf
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Campanha Diesel
Campanha DieselCampanha Diesel
Campanha Diesel
 
English day
English dayEnglish day
English day
 
Ana raposo perigos da internet
Ana raposo perigos da internetAna raposo perigos da internet
Ana raposo perigos da internet
 
A arte toma conta da escola vicente rao 2011
A arte toma conta da escola vicente rao 2011A arte toma conta da escola vicente rao 2011
A arte toma conta da escola vicente rao 2011
 
Pro-vida Saúde
Pro-vida SaúdePro-vida Saúde
Pro-vida Saúde
 
Aula apresentação de_slides
Aula apresentação de_slidesAula apresentação de_slides
Aula apresentação de_slides
 
Free residencial
Free residencialFree residencial
Free residencial
 

Similar a Presentación1.pptx

Leyes del contador publico
Leyes del contador publicoLeyes del contador publico
Leyes del contador publico
katerineraigosa171991
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
reyna20121
 
Ley 43 del 90
Ley 43 del 90Ley 43 del 90
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Gonzalo Zuluaga
 
Articles 104547 archivo-pdf
Articles 104547 archivo-pdfArticles 104547 archivo-pdf
Articles 104547 archivo-pdf
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Ley 43 de 1990.pdf
Ley 43 de 1990.pdfLey 43 de 1990.pdf
Ley 43 de 1990.pdf
AlejandraMarn21
 
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
kchico2
 
Aspecto legal de la contaduria pública en colombia
Aspecto legal de la contaduria pública en colombiaAspecto legal de la contaduria pública en colombia
Aspecto legal de la contaduria pública en colombia
calderonariza
 
Resolucion 013 de_2014
Resolucion 013 de_2014Resolucion 013 de_2014
Resolucion 013 de_2014
normasresumidas
 
Ley_145_de_1960.pdf
Ley_145_de_1960.pdfLey_145_de_1960.pdf
Ley_145_de_1960.pdf
AlejandraMarn21
 
El NIT no lo faculta
El NIT no lo facultaEl NIT no lo faculta
El NIT no lo faculta
Castañeda Mejía & Asociados
 
la Ley 43 de 1990
la Ley 43 de 1990la Ley 43 de 1990
la Ley 43 de 1990
EDER PATERNINA POLO
 
ley 145 de 1960
ley 145 de 1960ley 145 de 1960
ley 145 de 1960
wendy_nathaly_mejia
 
Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960
wendy_nathaly_mejia
 
Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960Ley 145 de 1960
Decreto bacalar y cuestionario defensa fiscal
Decreto bacalar y cuestionario defensa fiscalDecreto bacalar y cuestionario defensa fiscal
Decreto bacalar y cuestionario defensa fiscal
Mario Quintal Palomo
 
Normas de la contaduria publica
Normas de la contaduria publicaNormas de la contaduria publica
Normas de la contaduria publica
refcastano
 
207.pdf
207.pdf207.pdf
207.pdf
TeknovaRH
 
Ley145 1960
Ley145 1960Ley145 1960
Ley145 1960
Nando Nocturno
 
ley reguladora del ejercicio de la contaduria El Salvador
ley reguladora del ejercicio de la contaduria El Salvadorley reguladora del ejercicio de la contaduria El Salvador
ley reguladora del ejercicio de la contaduria El Salvador
El Contador SV
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

Leyes del contador publico
Leyes del contador publicoLeyes del contador publico
Leyes del contador publico
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Ley 43 del 90
Ley 43 del 90Ley 43 del 90
Ley 43 del 90
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Articles 104547 archivo-pdf
Articles 104547 archivo-pdfArticles 104547 archivo-pdf
Articles 104547 archivo-pdf
 
Ley 43 de 1990.pdf
Ley 43 de 1990.pdfLey 43 de 1990.pdf
Ley 43 de 1990.pdf
 
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
 
Aspecto legal de la contaduria pública en colombia
Aspecto legal de la contaduria pública en colombiaAspecto legal de la contaduria pública en colombia
Aspecto legal de la contaduria pública en colombia
 
Resolucion 013 de_2014
Resolucion 013 de_2014Resolucion 013 de_2014
Resolucion 013 de_2014
 
Ley_145_de_1960.pdf
Ley_145_de_1960.pdfLey_145_de_1960.pdf
Ley_145_de_1960.pdf
 
El NIT no lo faculta
El NIT no lo facultaEl NIT no lo faculta
El NIT no lo faculta
 
la Ley 43 de 1990
la Ley 43 de 1990la Ley 43 de 1990
la Ley 43 de 1990
 
ley 145 de 1960
ley 145 de 1960ley 145 de 1960
ley 145 de 1960
 
Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960
 
Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960
 
Decreto bacalar y cuestionario defensa fiscal
Decreto bacalar y cuestionario defensa fiscalDecreto bacalar y cuestionario defensa fiscal
Decreto bacalar y cuestionario defensa fiscal
 
Normas de la contaduria publica
Normas de la contaduria publicaNormas de la contaduria publica
Normas de la contaduria publica
 
207.pdf
207.pdf207.pdf
207.pdf
 
Ley145 1960
Ley145 1960Ley145 1960
Ley145 1960
 
ley reguladora del ejercicio de la contaduria El Salvador
ley reguladora del ejercicio de la contaduria El Salvadorley reguladora del ejercicio de la contaduria El Salvador
ley reguladora del ejercicio de la contaduria El Salvador
 

Presentación1.pptx

  • 1.
  • 2.  Normas legales que reglamentan la Contaduría Pública en Colombia  La Ley 145 de 1960 y sus decretos reglamentarios y la Ley 43 de 1990 constituyen el estatuto que reglamenta el ejercicio de la profesión de la Contaduría Pública de Colombia.  Qué se entiende por Contador Público.  El Contador Público es definido en el Artículo l°. de la Ley 43 de 1990 en los siguientes términos:  "Se entiende por Contador Público la persona natural que, mediante la inscripción que acredite su competencia profesional en los términos de la presente ley, está facultada para dar fe pública de hechos propios del ámbito de su profesión, dictaminar sobre estados financieros, y realizar las demás actividades relacionadas con la ciencia contable en general.  La relación de dependencia laboral inhabilita al Contador para dar fe pública sobre actos que interesen a su empleador. Esta inhabilidad no se aplica a los revisores fiscales, ni a los Contadores Públicos que presten sus servicios a sociedades que no estén obligadas, por ley o por estatutos, a tener Revisor Fiscal."  El Artículo 3o. de la Ley 145 de 1960, establece que habrá una sola clase de Contadores Públicos y podrán ser titulados o autorizados según el caso.  Requisitos para obtener la inscripción como Contador Público.
  • 3.  El Artículo 3o de la Ley 43 de 1990 indica los requisitos generales para obtener esta inscripción en los siguientes términos:  "La inscripción como Contador Público se acreditará por medio de una tarjeta profesional que será expedida por la Junta Central de Contadores.  Parágrafo 1o A partir de la vigencia de la presente ley, para ser inscrito como Contador Público es necesario ser nacional colombiano en ejercicio de los derechos civiles, o extranjero domiciliado en Colombia con no menos de tres (3) años de anterioridad a la respectiva solicitud de inscripción y que reúna los siguientes requisitos:  a. Haber obtenido el título de Contador Público en una universidad colombiana autorizada por el gobierno para conferir tal título, de acuerdo con las normas reglamentarias de la enseñanza universitaria de la materia, además de acreditar experiencia en actividades relacionadas con la ciencia contable en general no inferior a un (1) año y adquirida en forma simultánea con los estudios universitarios o posteriores a ellos.  b. O haber obtenido título de Contador Público o de una denominación equivalente, expedida por instituciones extranjeras de países con los cuales Colombia tiene celebrados convenios sobre reciprocidad de títulos y refrendado por el organismo gubernamental autorizado para tal efecto.
  • 4.  Parágrafo 2o Dentro de los doce meses siguientes a la vigencia de esta ley la Junta Central de Contadores deberá haber producido y entregado la tarjeta profesional a los Contadores Públicos que estén inscritos como tales, a la fecha de vigencia de la presente ley, quienes podrán continuar ejerciendo la profesión conforme a las normas anteriores, hasta tanto no se les expida el nuevo documento.  Las solicitudes de inscripción presentadas con anterioridad a la vigencia de esta ley deberán ser resueltas dentro de los tres meses siguientes a la vigencia de esta ley so pena de incurrir en causal de mala conducta por parte de quienes deben ejercer la función pública en cada caso.  Parágrafo 3o En todos los actos profesionales, la firma del Contador Público deberá ir acompañada del número de su tarjeta profesional".
  • 5.  La Junta Central de Contadores mediante la Resolución No. 116 del 14 de Octubre de 1999, estableció los requisitos y trámites para la inscripción como Contador Público y la expedición del la tarjeta profesional correspondiente. El texto de esta resolución es el siguiente:  Resolución No. 116 de 1999.  (14 de octubre)  Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre los requisitos y el procedimiento para la inscripción en el registro profesional de Contadores Públicos y para la expedición de la tarjeta profesional correspondiente.  LA JUNTA CENTRAL DE CONTADORES  En ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de las conferidas por la Ley 43 de 1990 y el Decreto Reglamentario 1510 de 1998,