SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
La Potestad Tributaria
Estudiante:
Andry Villamizar C.I: 18.664.778
Barquisimeto, Septiembre de 2015
La potestad Tributaria puede definirse como la facultad o posibilidad
que poseen las naciones (mediante la administración tributaria) para
establecer y regular los tributos, tasas, contribuciones o impuestos, y se debe
distinguir entre potestad tributaria originaria o primaria y la potestad tributaria
derivada o de segundo grado ya que la primera solo corresponde al Estado
(Nación) que la desarrolla mediante la Ley y la segunda corresponde a los
estados, distritos y municipios que la desarrollan mediante sus leyes
estadales y mediante las ordenanzas. En la Constitución Nacional se
precisan las competencias que corresponden a los órganos que ejercen el
Poder Público en sus tres niveles, por lo que a nivel Nacional la potestad
corresponde a la Asamblea Nacional, a nivel estadal corresponde al Concejo
legislativo y a nivel municipal la potestad tributaria corresponde al Concejo
Municipal. Esta potestad se encuentra así establecida en el artículo 156 de la
Carta Magna en sus numerales 12, 13, 14 y 16 en los que se dispone que es
competencia del poder Público Nacional la creación, recaudación,
organización y administración de los impuestos sobre la renta, sobre
sucesiones, IVA, etc., así como se dispone que es de su competencia la
legislación para la coordinación de las potestades tributarias, la creación y
organización de impuestos territoriales en materia inmobiliaria y el régimen
de administración de Minas e hidrocarburos. La potestad tributaria es
determinada por el poder legislativo ya que es quien analiza las necesidades
de los ciudadanos y planea la manera de satisfacerlas; es aplicada y
administrada por el poder ejecutivo, y su desacato es sancionado por el
poder judicial.
A nivel Estadal la potestad tributaria corresponde al Concejo
Legislativo y esto se encuentra de tal manera regulado en el artículo 164 de
la Constitución Nacional en sus numerales 4, 5, 7, 8, 10 y 11; en los cuales
se estipula que es competencia exclusiva de los estados la recaudación y
control de los ramos tributarios propios, el régimen de aprovechamiento de
minerales no metálicos, la creación, organización y recaudación en los ramos
de papel sellado y estampillas, en el ramo de carreteras y autopistas
nacionales, puertos y aeropuertos, de los servicios públicos estadales y en
modo general todo lo que no corresponda legalmente al poder nacional y
municipal. Por otro lado a nivel municipal la potestad tributaria se encuentra
establecida en los artículos 178, 179, 180 y 183 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, en los mismos se dispone que
corresponderá a los Municipios en materia tributaria las tasas por el uso de
sus bienes o servicios, las tasas administrativas por licencias o
autorizaciones, impuestos sobre actividades económicas de industria,
comercio, servicios o de índole similar, el impuesto territorial rural, los
productos de las multas y demás.
En cuanto a la competencia tributaria también conocida como
competencia fiscal, esta es la facultad que la ley otorga a los órganos del
estado; para ejecutar los mandatos legales y obligar a los contribuyentes a
pagar; tiene la capacidad legal de crear estrategias para repartir la autoridad
en diferentes poderes. Esta competencia tiene sus fuentes en la ley, quiere
decir que los principios básicos deben estar en la ley aunque puede
presentarse una regulación reglamentaria de la competencia tributaria
aunque eso a su vez lo estable y reconoce nuestra jurisprudencia
venezolana. En tal sentido se puede observar que el poder tributario no es
absoluto sino restringido, limitado por las leyes que los contemplan y por los
principios relativos a la capacidad contributiva de los ciudadanos; el poder
tributario se aplica de manera general y equitativa a los contribuyentes
sujetos a los tributos.
En conclusión la potestad tributaria es el poder del Estado en ejercicio
del cual se crean tributos, prestaciones obligatorias que son exigidas a los
particulares en virtud de la Ley y cuya recaudación se destina a la
satisfacción de los fines propios del Estado, lo que evidentemente implica el
poder coercitivo del Estado para compeler a las personas a que entreguen
parte de sus rentas o patrimonios y que es destinado a cubrir las erogaciones
que implica el cumplimiento de sus finalidades; esta potestad puede ser
originaria cuando emana de la naturaleza esencial del mismo Estado, o
derivada cuando la imposición viene del ente municipal o estadal, esta
potestad tributaria es abstracta, permanente, irrenunciable e indelegable y se
diferencia de la competencia tributaria puesto que mientras la potestad
consiste en el poder del estado de crear tributos la competencia consiste en
la facultad de exigir el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental tributario
Mapa mental tributarioMapa mental tributario
Mapa mental tributario
Mauryana Vergara
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Omegas64
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
jhoanpaez
 
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICATEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Vanezza Reyes
 
Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados
alebastidas
 
El municipio potestad tributaria
El municipio potestad tributariaEl municipio potestad tributaria
El municipio potestad tributaria
mariaveronica00
 
ACTIVIDAD N 9
ACTIVIDAD N 9ACTIVIDAD N 9
ACTIVIDAD N 9
saragualdron20
 
Ensayo potestad tributaria cesar
Ensayo potestad tributaria cesarEnsayo potestad tributaria cesar
Ensayo potestad tributaria cesar
Cesar Mejias
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Alexandra Rincón
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
Giuliana Sánchez
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
yusmaryarriech
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
arochalilian
 
La Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipioLa Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipio
Mariagra19
 
Tributario1
Tributario1Tributario1
Tributario1
sugey_natha
 
Cuadro sipnotico maria mendoza
Cuadro sipnotico maria mendozaCuadro sipnotico maria mendoza
Cuadro sipnotico maria mendoza
Maria Gabriela Mendoza
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Migzen Corona
 
Potestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipalPotestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipal
Eli Saúl Pulgar
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
Rosangela Sira
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
Berthaly1
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Mariangelsilva
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental tributario
Mapa mental tributarioMapa mental tributario
Mapa mental tributario
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICATEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados
 
El municipio potestad tributaria
El municipio potestad tributariaEl municipio potestad tributaria
El municipio potestad tributaria
 
ACTIVIDAD N 9
ACTIVIDAD N 9ACTIVIDAD N 9
ACTIVIDAD N 9
 
Ensayo potestad tributaria cesar
Ensayo potestad tributaria cesarEnsayo potestad tributaria cesar
Ensayo potestad tributaria cesar
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
La Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipioLa Potestad Tributaria, El municipio
La Potestad Tributaria, El municipio
 
Tributario1
Tributario1Tributario1
Tributario1
 
Cuadro sipnotico maria mendoza
Cuadro sipnotico maria mendozaCuadro sipnotico maria mendoza
Cuadro sipnotico maria mendoza
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipalPotestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipal
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 

Destacado

Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
francys1500
 
Responsabilidad administrativa
Responsabilidad administrativaResponsabilidad administrativa
Responsabilidad administrativa
aranzasophiarosas
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
fermin toro
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓNENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ABDELBONILLA2015
 
Responsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracionResponsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracion
Estherlanda
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN  ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ABDELBONILLA2015
 
Asignacion 12 da_ivan_cubillan
Asignacion 12 da_ivan_cubillanAsignacion 12 da_ivan_cubillan
Asignacion 12 da_ivan_cubillan
Andrea Leal
 
Asignacion 11 da_ivan_cubillan
Asignacion 11 da_ivan_cubillanAsignacion 11 da_ivan_cubillan
Asignacion 11 da_ivan_cubillan
Andrea Leal
 
Equipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanaEquipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 
Tipos de ovos e clivagem. pptx
Tipos de ovos e clivagem. pptxTipos de ovos e clivagem. pptx
Tipos de ovos e clivagem. pptxDomenica Palomaris
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 

Destacado (11)

Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Responsabilidad administrativa
Responsabilidad administrativaResponsabilidad administrativa
Responsabilidad administrativa
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓNENSAYO  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Responsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracionResponsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracion
 
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN  ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
ENSAYO RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Asignacion 12 da_ivan_cubillan
Asignacion 12 da_ivan_cubillanAsignacion 12 da_ivan_cubillan
Asignacion 12 da_ivan_cubillan
 
Asignacion 11 da_ivan_cubillan
Asignacion 11 da_ivan_cubillanAsignacion 11 da_ivan_cubillan
Asignacion 11 da_ivan_cubillan
 
Equipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanaEquipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolana
 
Tipos de ovos e clivagem. pptx
Tipos de ovos e clivagem. pptxTipos de ovos e clivagem. pptx
Tipos de ovos e clivagem. pptx
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
 

Similar a Ensayo

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
josethalvarez
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
josethalvarez
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
josethalvarez
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
jeshubel perez
 
Act. 9
Act. 9Act. 9
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
nelson peraza
 
Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
Sherolki Dorelay Valera
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
johaabogada
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
johaabogada
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
alba ocanto
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
uftderecho2016
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Jose Marchan
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
felipeguevaral
 
Tarea9..Ensayo
Tarea9..EnsayoTarea9..Ensayo
Tarea9..Ensayo
FrancysApostolM
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
luz2017
 
La potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributariaLa potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributaria
alcaldia de san cristobal
 
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZPOTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
Ysveth Mendez
 
Act ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributariaAct ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributaria
marilynsa
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
marisabelantequera15
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 

Similar a Ensayo (20)

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
Act. 9
Act. 9Act. 9
Act. 9
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
 
Competencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributariaCompetencia y potestad tributaria
Competencia y potestad tributaria
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Tarea9..Ensayo
Tarea9..EnsayoTarea9..Ensayo
Tarea9..Ensayo
 
Ensayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad TributariaEnsayo Potestad Tributaria
Ensayo Potestad Tributaria
 
La potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributariaLa potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributaria
 
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZPOTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
POTESTAD TRIBUTARIA - YSVETH MENDEZ
 
Act ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributariaAct ensayo potestad tributaria
Act ensayo potestad tributaria
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO La Potestad Tributaria Estudiante: Andry Villamizar C.I: 18.664.778 Barquisimeto, Septiembre de 2015
  • 2. La potestad Tributaria puede definirse como la facultad o posibilidad que poseen las naciones (mediante la administración tributaria) para establecer y regular los tributos, tasas, contribuciones o impuestos, y se debe distinguir entre potestad tributaria originaria o primaria y la potestad tributaria derivada o de segundo grado ya que la primera solo corresponde al Estado (Nación) que la desarrolla mediante la Ley y la segunda corresponde a los estados, distritos y municipios que la desarrollan mediante sus leyes estadales y mediante las ordenanzas. En la Constitución Nacional se precisan las competencias que corresponden a los órganos que ejercen el Poder Público en sus tres niveles, por lo que a nivel Nacional la potestad corresponde a la Asamblea Nacional, a nivel estadal corresponde al Concejo legislativo y a nivel municipal la potestad tributaria corresponde al Concejo Municipal. Esta potestad se encuentra así establecida en el artículo 156 de la Carta Magna en sus numerales 12, 13, 14 y 16 en los que se dispone que es competencia del poder Público Nacional la creación, recaudación, organización y administración de los impuestos sobre la renta, sobre sucesiones, IVA, etc., así como se dispone que es de su competencia la legislación para la coordinación de las potestades tributarias, la creación y organización de impuestos territoriales en materia inmobiliaria y el régimen de administración de Minas e hidrocarburos. La potestad tributaria es determinada por el poder legislativo ya que es quien analiza las necesidades de los ciudadanos y planea la manera de satisfacerlas; es aplicada y administrada por el poder ejecutivo, y su desacato es sancionado por el poder judicial. A nivel Estadal la potestad tributaria corresponde al Concejo Legislativo y esto se encuentra de tal manera regulado en el artículo 164 de la Constitución Nacional en sus numerales 4, 5, 7, 8, 10 y 11; en los cuales se estipula que es competencia exclusiva de los estados la recaudación y
  • 3. control de los ramos tributarios propios, el régimen de aprovechamiento de minerales no metálicos, la creación, organización y recaudación en los ramos de papel sellado y estampillas, en el ramo de carreteras y autopistas nacionales, puertos y aeropuertos, de los servicios públicos estadales y en modo general todo lo que no corresponda legalmente al poder nacional y municipal. Por otro lado a nivel municipal la potestad tributaria se encuentra establecida en los artículos 178, 179, 180 y 183 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los mismos se dispone que corresponderá a los Municipios en materia tributaria las tasas por el uso de sus bienes o servicios, las tasas administrativas por licencias o autorizaciones, impuestos sobre actividades económicas de industria, comercio, servicios o de índole similar, el impuesto territorial rural, los productos de las multas y demás. En cuanto a la competencia tributaria también conocida como competencia fiscal, esta es la facultad que la ley otorga a los órganos del estado; para ejecutar los mandatos legales y obligar a los contribuyentes a pagar; tiene la capacidad legal de crear estrategias para repartir la autoridad en diferentes poderes. Esta competencia tiene sus fuentes en la ley, quiere decir que los principios básicos deben estar en la ley aunque puede presentarse una regulación reglamentaria de la competencia tributaria aunque eso a su vez lo estable y reconoce nuestra jurisprudencia venezolana. En tal sentido se puede observar que el poder tributario no es absoluto sino restringido, limitado por las leyes que los contemplan y por los principios relativos a la capacidad contributiva de los ciudadanos; el poder tributario se aplica de manera general y equitativa a los contribuyentes sujetos a los tributos.
  • 4. En conclusión la potestad tributaria es el poder del Estado en ejercicio del cual se crean tributos, prestaciones obligatorias que son exigidas a los particulares en virtud de la Ley y cuya recaudación se destina a la satisfacción de los fines propios del Estado, lo que evidentemente implica el poder coercitivo del Estado para compeler a las personas a que entreguen parte de sus rentas o patrimonios y que es destinado a cubrir las erogaciones que implica el cumplimiento de sus finalidades; esta potestad puede ser originaria cuando emana de la naturaleza esencial del mismo Estado, o derivada cuando la imposición viene del ente municipal o estadal, esta potestad tributaria es abstracta, permanente, irrenunciable e indelegable y se diferencia de la competencia tributaria puesto que mientras la potestad consiste en el poder del estado de crear tributos la competencia consiste en la facultad de exigir el cumplimiento de las obligaciones tributarias.