SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 1
Integrantes:
Juan Altamirano
Paula Alvarez
Anita Cabezas
Capitulo2
 Ámbito de Aplicación: Secretaría de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación .
 Como se aplicarían las normativas al diseño:
En este articulo nos habla de la responsabilidades de la
persona que dirige las materias de derecho intelectual y
entre ellas se encuentra la protección de los
conocimientos tradicionales.
 Como se manejaría en aporte ético :
Seria ética de un diseñados cuidar y precautelar los
saberes ancestrales de los Ecuatorianos, esforzarse para
que esos saberes no se pierdan
 Conclusión :
El cuidado de los saberes ancestrales es deber de todo
habitante Ecuatoriano ya que ello nos da identidad.
Artículo10
AutoridadNacional
Competenteen
materiadederechos
Intelectuales
 Ámbito de Aplicación: En actividades de investigación científica y
en el desarrollo tecnológico. .
 Aportes para estructurar un manual de ética para el diseñador de
productos:
La ética va a depender mucho del diseñador, por sobre todo en el
sentido del robo de ideas ya que, al hablar de un desarrollo científico
o tecnológico, las ideas de invenciones realizadas los creadores de las
mismas deberán llevarse el crédito del invento mas no hurtar la idea
original.
 Aplicación para la práctica profesional del diseño:
El aporte de este articulo al ámbito del diseño va muy de la mano con
lo que se refiere a investigación científica ya que, se basa en dedicar
tiempo a la invención de nuevos proyectos para el desarrollo
tecnológico o científico.
Conclusión :
Conforme avanza el tiempo se siguen ideando nuevos productos
relacionados con la ciencia y la tecnología, pero no hay que dejar de
lado que el hurto de ideas para la creación de productos semejantes
es muy común hoy en día.
DELOSESPACIOSPARA
ELDESARROLLODEL
SISTEMANACIONALDE
CIENCIA,TECNOLOGÍA,
INNOVACIÓNYSABERES
ANCESTRALES
Artículo 14. Entidades de
Investigación Científica
ELEMENTOS
TRANSVERSALESDELA
ECONOMÍASOCIALDE
LOSCONOCIMIENTOS,
LACREATIVIDADYLA
INNOVACIÓN
 Ámbito de Aplicación: La Secretaría de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en
coordinación con los organismos públicos competentes.
 Aportes para estructurar un manual de ética para el
diseñador de productos:
La ética a brindar el apoyo a las personas vulnerables
para así poderles ayudar a sobre salir
 Aplicación para la práctica profesional del diseño:
Consolidar el talento humano como un factor primordial
en la economía social basada en los conocimientos, la
creatividad y la innovación a través de su continuo
fortalecimiento.
 Conclusión :
La incentivación económica para poder seguir de una
forma o otra la investigación o la innovación nos aporta
mucho a la sociedad ya sea en un ámbito económico como
social.
Artículo 28. El fortalecimiento
del talento humano

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

trabajo 2 TECNOLOGIA 1 periodo
trabajo 2 TECNOLOGIA 1 periodotrabajo 2 TECNOLOGIA 1 periodo
trabajo 2 TECNOLOGIA 1 periodo
julio__erazo
 
Protocolo de investigacion_para_pandillas
Protocolo de investigacion_para_pandillasProtocolo de investigacion_para_pandillas
Protocolo de investigacion_para_pandillas
Javier Ríos Gómez
 
gestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologiagestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologia
Juanavillero
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
Juanavillero
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
Juanavillero
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
Juanavillero
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
milena553
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
milena553
 
123
123123
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
RTARIFFA
 
TICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIATICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIA
RTARIFFA
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia   e innovacionCiencia, tecnologia   e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
RTARIFFA
 
Zully informaatica 7
Zully informaatica 7Zully informaatica 7
Zully informaatica 7
azzjimenz
 
Ensayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológicoEnsayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológico
veronicaolalla
 
Luis.miguel 11 4
Luis.miguel 11 4Luis.miguel 11 4
Luis.miguel 11 4
pinillosdavid
 
Desarrollo de-las-actividades-7-y-8
Desarrollo de-las-actividades-7-y-8Desarrollo de-las-actividades-7-y-8
Desarrollo de-las-actividades-7-y-8
deibyjair
 
Desarrollo de las actividades 7 y 8
Desarrollo de las actividades 7 y 8Desarrollo de las actividades 7 y 8
Desarrollo de las actividades 7 y 8
Katherine Urbano
 
Luz tema3
Luz tema3Luz tema3
Luz tema3
Luz Ramirez
 
Luz tema3
Luz tema3Luz tema3
Luz tema3
Luz Ramirez
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
alexajunramirez
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

trabajo 2 TECNOLOGIA 1 periodo
trabajo 2 TECNOLOGIA 1 periodotrabajo 2 TECNOLOGIA 1 periodo
trabajo 2 TECNOLOGIA 1 periodo
 
Protocolo de investigacion_para_pandillas
Protocolo de investigacion_para_pandillasProtocolo de investigacion_para_pandillas
Protocolo de investigacion_para_pandillas
 
gestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologiagestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologia
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
123
123123
123
 
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
 
TICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIATICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIA
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia   e innovacionCiencia, tecnologia   e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
 
Zully informaatica 7
Zully informaatica 7Zully informaatica 7
Zully informaatica 7
 
Ensayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológicoEnsayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológico
 
Luis.miguel 11 4
Luis.miguel 11 4Luis.miguel 11 4
Luis.miguel 11 4
 
Desarrollo de-las-actividades-7-y-8
Desarrollo de-las-actividades-7-y-8Desarrollo de-las-actividades-7-y-8
Desarrollo de-las-actividades-7-y-8
 
Desarrollo de las actividades 7 y 8
Desarrollo de las actividades 7 y 8Desarrollo de las actividades 7 y 8
Desarrollo de las actividades 7 y 8
 
Luz tema3
Luz tema3Luz tema3
Luz tema3
 
Luz tema3
Luz tema3Luz tema3
Luz tema3
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
 

Más de ssuser025c4f

Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
ssuser025c4f
 
Clase 7.pdf
Clase 7.pdfClase 7.pdf
Clase 7.pdf
ssuser025c4f
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
ssuser025c4f
 
Sesion Total.pptx
Sesion Total.pptxSesion Total.pptx
Sesion Total.pptx
ssuser025c4f
 
Clase 2.pdf
Clase 2.pdfClase 2.pdf
Clase 2.pdf
ssuser025c4f
 
Clase 3.pdf
Clase 3.pdfClase 3.pdf
Clase 3.pdf
ssuser025c4f
 
Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
ssuser025c4f
 
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptxPLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
ssuser025c4f
 
Tarea 1_Presentación_5P_PP.pdf
Tarea 1_Presentación_5P_PP.pdfTarea 1_Presentación_5P_PP.pdf
Tarea 1_Presentación_5P_PP.pdf
ssuser025c4f
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
ssuser025c4f
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
ssuser025c4f
 
Clase 1_EII.pptx
Clase 1_EII.pptxClase 1_EII.pptx
Clase 1_EII.pptx
ssuser025c4f
 
EstratDidac-Sesion4.pdf
EstratDidac-Sesion4.pdfEstratDidac-Sesion4.pdf
EstratDidac-Sesion4.pdf
ssuser025c4f
 
Gamificación.pptx
Gamificación.pptxGamificación.pptx
Gamificación.pptx
ssuser025c4f
 

Más de ssuser025c4f (14)

Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
 
Clase 7.pdf
Clase 7.pdfClase 7.pdf
Clase 7.pdf
 
Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
 
Sesion Total.pptx
Sesion Total.pptxSesion Total.pptx
Sesion Total.pptx
 
Clase 2.pdf
Clase 2.pdfClase 2.pdf
Clase 2.pdf
 
Clase 3.pdf
Clase 3.pdfClase 3.pdf
Clase 3.pdf
 
Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
 
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptxPLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
 
Tarea 1_Presentación_5P_PP.pdf
Tarea 1_Presentación_5P_PP.pdfTarea 1_Presentación_5P_PP.pdf
Tarea 1_Presentación_5P_PP.pdf
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
 
Clase 1_EII.pptx
Clase 1_EII.pptxClase 1_EII.pptx
Clase 1_EII.pptx
 
EstratDidac-Sesion4.pdf
EstratDidac-Sesion4.pdfEstratDidac-Sesion4.pdf
EstratDidac-Sesion4.pdf
 
Gamificación.pptx
Gamificación.pptxGamificación.pptx
Gamificación.pptx
 

Último

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

Presentación1.pptx

  • 2. Capitulo2  Ámbito de Aplicación: Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación .  Como se aplicarían las normativas al diseño: En este articulo nos habla de la responsabilidades de la persona que dirige las materias de derecho intelectual y entre ellas se encuentra la protección de los conocimientos tradicionales.  Como se manejaría en aporte ético : Seria ética de un diseñados cuidar y precautelar los saberes ancestrales de los Ecuatorianos, esforzarse para que esos saberes no se pierdan  Conclusión : El cuidado de los saberes ancestrales es deber de todo habitante Ecuatoriano ya que ello nos da identidad. Artículo10 AutoridadNacional Competenteen materiadederechos Intelectuales
  • 3.  Ámbito de Aplicación: En actividades de investigación científica y en el desarrollo tecnológico. .  Aportes para estructurar un manual de ética para el diseñador de productos: La ética va a depender mucho del diseñador, por sobre todo en el sentido del robo de ideas ya que, al hablar de un desarrollo científico o tecnológico, las ideas de invenciones realizadas los creadores de las mismas deberán llevarse el crédito del invento mas no hurtar la idea original.  Aplicación para la práctica profesional del diseño: El aporte de este articulo al ámbito del diseño va muy de la mano con lo que se refiere a investigación científica ya que, se basa en dedicar tiempo a la invención de nuevos proyectos para el desarrollo tecnológico o científico. Conclusión : Conforme avanza el tiempo se siguen ideando nuevos productos relacionados con la ciencia y la tecnología, pero no hay que dejar de lado que el hurto de ideas para la creación de productos semejantes es muy común hoy en día. DELOSESPACIOSPARA ELDESARROLLODEL SISTEMANACIONALDE CIENCIA,TECNOLOGÍA, INNOVACIÓNYSABERES ANCESTRALES Artículo 14. Entidades de Investigación Científica
  • 4. ELEMENTOS TRANSVERSALESDELA ECONOMÍASOCIALDE LOSCONOCIMIENTOS, LACREATIVIDADYLA INNOVACIÓN  Ámbito de Aplicación: La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en coordinación con los organismos públicos competentes.  Aportes para estructurar un manual de ética para el diseñador de productos: La ética a brindar el apoyo a las personas vulnerables para así poderles ayudar a sobre salir  Aplicación para la práctica profesional del diseño: Consolidar el talento humano como un factor primordial en la economía social basada en los conocimientos, la creatividad y la innovación a través de su continuo fortalecimiento.  Conclusión : La incentivación económica para poder seguir de una forma o otra la investigación o la innovación nos aporta mucho a la sociedad ya sea en un ámbito económico como social. Artículo 28. El fortalecimiento del talento humano