SlideShare una empresa de Scribd logo
bALoN TOdoS LoS muNDIaLeS Los balones utilizados en las Copas Mundiales de Fútbol, se han ido modificando con el paso del tiempo gracias a la utilización de nuevas tecnologías que permiten definir aspectos como velocidad, impermeabilidad, precisión, y diseño. Desde 1970, las pelotas de cada Mundial han sido diseñadas por la compañía adidas. En los primeros eventos se utilizaron balones de cuero rellenados con una vejiga para darle consistencia, pero con el paso de los años fue evolucionando y modificando sus características. En México 1970 los balones naranjas de cuero fueron finalmente desechados, dando paso a las tradicionales pelotas de color blanco con cascos negros poligonales. La primera fue denominada Telstar, en honor al satélite que hacía posible la transmisión del evento a diversos rincones del orbe. En Argentina 78 y España 82 fue famoso por su difusión el balón Tango. Cuatro años más tarde se utilizarían por primera vez materiales sintéticos para aumentar la impermeabilidad del balón y en 1986 sería el material principal del balón Azteca.
Uruguay 1930 Brasil 1950 Chile 1962 Italia 1934 Suiza 1954 Inglaterra 1966 Francia 1938 Suecia 1958 México 1970
Alemania 1974 México 1986 Francia 1998 Italia 1990 Japón Corea 2002  Argentina 1968 España 1982 Usa 1994 Alemania 2006
Sudáfrica 2010 La Copa Mundial de Fútbol es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Su nombre oficial actual es Copa Mundial de la FIFA en honor de la institución que organiza dicho evento, aunque recibe denominaciones más simples como Copa del Mundo o Mundial, sin incluir la denominación del deporte. La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 18 ocasiones, en las que siete países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Italia, la actual campeona, le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Uruguay y Argentina la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra y Francia se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los equipos europeos y sudamericanos: cada continente ha ganado el título en 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales. Además, Brasil ha sido el único equipo que ha ganado fuera de su continente (en 1958 y 2002). La última Copa Mundial se realizó entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006 en Alemania. Italia se coronó campeón al vencer a Francia por 5:3 en lanzamientos de penaltis después de haber empatado 1:1 en el periodo regular.
¡¡!!BaloN MundiaL 2010!!¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iona morello power point
Iona morello power pointIona morello power point
Iona morello power pointIonaMorello
 
historia de los mundiales de football
historia de los mundiales de footballhistoria de los mundiales de football
historia de los mundiales de footballcamila678
 
Los 10 mejores deportistas del mundo
Los 10 mejores deportistas del mundoLos 10 mejores deportistas del mundo
Los 10 mejores deportistas del mundoLaureanoCanals
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jorge
 
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)guest9078fb
 
Copia De SudáFrica 2010
Copia De SudáFrica 2010Copia De SudáFrica 2010
Copia De SudáFrica 2010DAVIDK10
 
Tecnico Profesional Entrenamiento Deportivo
Tecnico Profesional Entrenamiento DeportivoTecnico Profesional Entrenamiento Deportivo
Tecnico Profesional Entrenamiento DeportivoChus30
 
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALESCURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALESAndres Chingual
 

La actualidad más candente (16)

Iona morello power point
Iona morello power pointIona morello power point
Iona morello power point
 
Terrazas
TerrazasTerrazas
Terrazas
 
historia de los mundiales de football
historia de los mundiales de footballhistoria de los mundiales de football
historia de los mundiales de football
 
Los 10 mejores deportistas del mundo
Los 10 mejores deportistas del mundoLos 10 mejores deportistas del mundo
Los 10 mejores deportistas del mundo
 
Mundial rusia 2018 gonzalez
Mundial rusia 2018 gonzalezMundial rusia 2018 gonzalez
Mundial rusia 2018 gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mundial
MundialMundial
Mundial
 
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
 
El Tenis
El TenisEl Tenis
El Tenis
 
Copia De SudáFrica 2010
Copia De SudáFrica 2010Copia De SudáFrica 2010
Copia De SudáFrica 2010
 
Tecnico Profesional Entrenamiento Deportivo
Tecnico Profesional Entrenamiento DeportivoTecnico Profesional Entrenamiento Deportivo
Tecnico Profesional Entrenamiento Deportivo
 
Campeones mundiales de futbol
Campeones mundiales de futbolCampeones mundiales de futbol
Campeones mundiales de futbol
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
 
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALESCURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 

Similar a Presentación1.pptxbalon

Similar a Presentación1.pptxbalon (20)

Mundiales de futbol cabrera
Mundiales de futbol cabreraMundiales de futbol cabrera
Mundiales de futbol cabrera
 
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIODecargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
 
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)
 
mundiales
mundialesmundiales
mundiales
 
Historia sobre la copa del mundo
Historia sobre la copa del mundoHistoria sobre la copa del mundo
Historia sobre la copa del mundo
 
Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
 
Balones de los mundiales
Balones de los mundialesBalones de los mundiales
Balones de los mundiales
 
Mundial
MundialMundial
Mundial
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mundiales(afiches,balonesy copas)
Mundiales(afiches,balonesy copas)Mundiales(afiches,balonesy copas)
Mundiales(afiches,balonesy copas)
 
La evolución de la pelota a lo largo de los mundiales de fútbol
La evolución de la pelota a lo largo de los mundiales de fútbolLa evolución de la pelota a lo largo de los mundiales de fútbol
La evolución de la pelota a lo largo de los mundiales de fútbol
 
Copa mundial de fútbol
Copa mundial de fútbolCopa mundial de fútbol
Copa mundial de fútbol
 
Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1
 
El FUTBOL
El FUTBOLEl FUTBOL
El FUTBOL
 
El FUTBOL
El FUTBOLEl FUTBOL
El FUTBOL
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Copa Mundo de Futbol
Copa Mundo de FutbolCopa Mundo de Futbol
Copa Mundo de Futbol
 
Copas mundiales
Copas mundialesCopas mundiales
Copas mundiales
 
Copas mundiales
Copas mundialesCopas mundiales
Copas mundiales
 
Mundiales de futbol garcia
Mundiales de futbol garciaMundiales de futbol garcia
Mundiales de futbol garcia
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentación1.pptxbalon

  • 1. bALoN TOdoS LoS muNDIaLeS Los balones utilizados en las Copas Mundiales de Fútbol, se han ido modificando con el paso del tiempo gracias a la utilización de nuevas tecnologías que permiten definir aspectos como velocidad, impermeabilidad, precisión, y diseño. Desde 1970, las pelotas de cada Mundial han sido diseñadas por la compañía adidas. En los primeros eventos se utilizaron balones de cuero rellenados con una vejiga para darle consistencia, pero con el paso de los años fue evolucionando y modificando sus características. En México 1970 los balones naranjas de cuero fueron finalmente desechados, dando paso a las tradicionales pelotas de color blanco con cascos negros poligonales. La primera fue denominada Telstar, en honor al satélite que hacía posible la transmisión del evento a diversos rincones del orbe. En Argentina 78 y España 82 fue famoso por su difusión el balón Tango. Cuatro años más tarde se utilizarían por primera vez materiales sintéticos para aumentar la impermeabilidad del balón y en 1986 sería el material principal del balón Azteca.
  • 2. Uruguay 1930 Brasil 1950 Chile 1962 Italia 1934 Suiza 1954 Inglaterra 1966 Francia 1938 Suecia 1958 México 1970
  • 3. Alemania 1974 México 1986 Francia 1998 Italia 1990 Japón Corea 2002 Argentina 1968 España 1982 Usa 1994 Alemania 2006
  • 4. Sudáfrica 2010 La Copa Mundial de Fútbol es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Su nombre oficial actual es Copa Mundial de la FIFA en honor de la institución que organiza dicho evento, aunque recibe denominaciones más simples como Copa del Mundo o Mundial, sin incluir la denominación del deporte. La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 18 ocasiones, en las que siete países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Italia, la actual campeona, le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Uruguay y Argentina la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra y Francia se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los equipos europeos y sudamericanos: cada continente ha ganado el título en 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales. Además, Brasil ha sido el único equipo que ha ganado fuera de su continente (en 1958 y 2002). La última Copa Mundial se realizó entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006 en Alemania. Italia se coronó campeón al vencer a Francia por 5:3 en lanzamientos de penaltis después de haber empatado 1:1 en el periodo regular.