SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente: Cuadernillo Historia de Mendoza.
Ubicación:
•En el siglo XIV se extendían por el
pie de la cordillera de los andes.
•Se ubicaban en los valles: Tuauma o
Caria, Güentota o Cuyo y Uco o
Jaurua.
•Se determinaban a partir de los ríos
San Juan, Mendoza y Tunuyán.
Asentamiento:
•Se agrupaban por porciones de territorio.
•Los grupos estaban dentro de las áreas
de cultivo y recolección.
•Los territorios, llamados “tierras”, eran regados por
acequias que llevaban el mismo nombre que el cacique.
Sociedad:
•Los grupos estaban determinados por la ligazón
familiar.
•Los caciques eran llamados ”señores del valle”,
“cacique comarcanos”, etc.
•Existía un “ cacique principal” que estaba a cargo
de todas las tierras.
•Cuando un cacique fallecía, su hermano debía
hacerse cargo de su familia.
Actividades económicas
•Se sustentaban a través de actividades como: caza,
pesca, recolección, ganadería, agricultura y arte.
Caza:
•Seguían al animal trotando durante casi
3 días hasta que el animal quedaba
agotado y era imposible evitar la captura.
•Cazaban animales como: guanacos
liebre, perdices, ñandú, etc.
•Utilizaban armas como: lanzas con punta
de piedra o de madera, arcos, ondas
boleadoras, etc.
•Para pescar utilizaban: balsas de junco o
totora y lanzas largas.
•Cazaban peces y patos.
Pesca:
Ganadería:
•Fue un recurso económico explotado en
menor medida.
•La principal cría fue la de la llama, para
obtener productos y medios de transporte.
Agricultura y recolección:
•Utilizaban el riego artificial a partir
de los ríos conectores.
•Cultivaban productos como: maíz,
quínoa, poroto, zapallo, etc.
•Mediante la recolección de recursos
alimenticios como: vainas de algarrobo
y drupas de chañar.
•Sobre salieron en la cesterías, mediante las
pictografías.
•Eran tejedores de fibras vegetales.
•Hacían productos principalmente
domésticos hechos de paja.
•Emplearon figuras antropomorfas para la
alfarería o tallados de piedra.
Arte:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los wichis
Los wichisLos wichis
Los wichis
21789975
 
PresentacióN Whichi
PresentacióN Whichi PresentacióN Whichi
PresentacióN Whichi
Instituto San Pablo Primario
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
pertileivan
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
pertileivan
 
P wichis f
P wichis fP wichis f
P wichis f
pertileivan
 
El pueblo qom
El pueblo qomEl pueblo qom
El pueblo qom
silviacenriquez
 
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
Presentación indigenas argentinos - 5to GradoPresentación indigenas argentinos - 5to Grado
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
Escuela 10 DE 05
 
La Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTicaLa Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTica
Laura Servián
 
Asdafsag
AsdafsagAsdafsag
Asdafsag
mulleragustin
 
Los wichis
Los wichisLos wichis
Los wichis
21789975
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
pertileivan
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
eliza133
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
SegundoMSTA
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Tobas wichi
Tobas wichiTobas wichi
Tobas wichi
luis sanchez
 
Pueblo huarpe
Pueblo huarpePueblo huarpe
Pueblo huarpe
Costanzo Magdalena
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
Felipe Bustos
 

La actualidad más candente (18)

Los wichis
Los wichisLos wichis
Los wichis
 
PresentacióN Whichi
PresentacióN Whichi PresentacióN Whichi
PresentacióN Whichi
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
 
P wichis f
P wichis fP wichis f
P wichis f
 
El pueblo qom
El pueblo qomEl pueblo qom
El pueblo qom
 
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
Presentación indigenas argentinos - 5to GradoPresentación indigenas argentinos - 5to Grado
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
 
La Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTicaLa Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTica
 
Asdafsag
AsdafsagAsdafsag
Asdafsag
 
Los wichis
Los wichisLos wichis
Los wichis
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Tobas wichi
Tobas wichiTobas wichi
Tobas wichi
 
Pueblo huarpe
Pueblo huarpePueblo huarpe
Pueblo huarpe
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
 

Destacado

Especificaciones de equipos
Especificaciones de equiposEspecificaciones de equipos
Especificaciones de equipos
mario orozco
 
White Paper - The Essentials of Practice Management Software
White Paper - The Essentials of Practice Management SoftwareWhite Paper - The Essentials of Practice Management Software
White Paper - The Essentials of Practice Management Software
WonderDoc, LLC
 
Función personal
Función personalFunción personal
Función personal
poetaneruda
 
El osito
El ositoEl osito
Cubi
CubiCubi
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Santi Mañanet
 
Función personal
Función personalFunción personal
Función personal
poetaneruda
 
Conos
ConosConos
Habits
HabitsHabits
Habits
Ken Tangen
 
Secuencia de colores
Secuencia de coloresSecuencia de colores
Secuencia de colores
Alexandra Rangel
 
El gato
El gatoEl gato
Crow's Field Screenplay
Crow's Field ScreenplayCrow's Field Screenplay
Crow's Field Screenplay
Alice Ward
 
Presentación2 economia
Presentación2 economiaPresentación2 economia
Presentación2 economia
DELIA ESMERALDA AVILA ALVARADO
 
3 prevencion de accidentes
3 prevencion de accidentes3 prevencion de accidentes
3 prevencion de accidentes
patu27
 
El gusanito
El gusanitoEl gusanito
El gusanito
Alexandra Rangel
 
Cuento la cigarra y la hormiga
Cuento la cigarra y la hormigaCuento la cigarra y la hormiga
Cuento la cigarra y la hormiga
Alexandra Rangel
 
Lauren Hall-Lew & Zac Boyd's NWAV45 talk on Phonetic Variation and Self-Recor...
Lauren Hall-Lew & Zac Boyd's NWAV45 talk on Phonetic Variation and Self-Recor...Lauren Hall-Lew & Zac Boyd's NWAV45 talk on Phonetic Variation and Self-Recor...
Lauren Hall-Lew & Zac Boyd's NWAV45 talk on Phonetic Variation and Self-Recor...
Lauren Hall-Lew
 
ENC Times- November 06, 2016
ENC Times- November  06, 2016ENC Times- November  06, 2016
ENC Times- November 06, 2016
ENC
 
Sudoku infantil
Sudoku infantilSudoku infantil
Sudoku infantil
Alexandra Rangel
 
Professionals Information Pack
Professionals Information PackProfessionals Information Pack
Professionals Information Pack
Jan Albrecht
 

Destacado (20)

Especificaciones de equipos
Especificaciones de equiposEspecificaciones de equipos
Especificaciones de equipos
 
White Paper - The Essentials of Practice Management Software
White Paper - The Essentials of Practice Management SoftwareWhite Paper - The Essentials of Practice Management Software
White Paper - The Essentials of Practice Management Software
 
Función personal
Función personalFunción personal
Función personal
 
El osito
El ositoEl osito
El osito
 
Cubi
CubiCubi
Cubi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Función personal
Función personalFunción personal
Función personal
 
Conos
ConosConos
Conos
 
Habits
HabitsHabits
Habits
 
Secuencia de colores
Secuencia de coloresSecuencia de colores
Secuencia de colores
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
Crow's Field Screenplay
Crow's Field ScreenplayCrow's Field Screenplay
Crow's Field Screenplay
 
Presentación2 economia
Presentación2 economiaPresentación2 economia
Presentación2 economia
 
3 prevencion de accidentes
3 prevencion de accidentes3 prevencion de accidentes
3 prevencion de accidentes
 
El gusanito
El gusanitoEl gusanito
El gusanito
 
Cuento la cigarra y la hormiga
Cuento la cigarra y la hormigaCuento la cigarra y la hormiga
Cuento la cigarra y la hormiga
 
Lauren Hall-Lew & Zac Boyd's NWAV45 talk on Phonetic Variation and Self-Recor...
Lauren Hall-Lew & Zac Boyd's NWAV45 talk on Phonetic Variation and Self-Recor...Lauren Hall-Lew & Zac Boyd's NWAV45 talk on Phonetic Variation and Self-Recor...
Lauren Hall-Lew & Zac Boyd's NWAV45 talk on Phonetic Variation and Self-Recor...
 
ENC Times- November 06, 2016
ENC Times- November  06, 2016ENC Times- November  06, 2016
ENC Times- November 06, 2016
 
Sudoku infantil
Sudoku infantilSudoku infantil
Sudoku infantil
 
Professionals Information Pack
Professionals Information PackProfessionals Information Pack
Professionals Information Pack
 

Similar a Presentación1.pptxedi

Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados UnidosCivilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
profetorresrod
 
Huarpess
HuarpessHuarpess
Huarpess
monicaghilardi
 
sociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chilesociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chile
Cat Chocolat
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
Sary Montes
 
Huarpe
HuarpeHuarpe
Huarpe
pertileivan
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Joan Quesada
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
ArelyQuijia
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
Brahim Chahbouni
 
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileCivilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
elba mariana saez llancaleo
 
Comunidad palo blanco
Comunidad palo blancoComunidad palo blanco
Comunidad palo blanco
Leonardo Reyes
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
Leonardo Reyes
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
Leonardo Reyes
 
Diversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del EcuadorDiversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del Ecuador
AURO89
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
Ximena Tarquino
 
Los pueblos formativos.pptx
Los pueblos formativos.pptxLos pueblos formativos.pptx
Los pueblos formativos.pptx
RaquelPizarroFlores
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
pertileivan
 
Powerpueblosoriginariosdechile
PowerpueblosoriginariosdechilePowerpueblosoriginariosdechile
Powerpueblosoriginariosdechile
Benjamín Reyes Pereira
 
Pueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte AmericanoPueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte Americano
Esteban Seguel
 
Presentacion de emanuel
Presentacion de emanuelPresentacion de emanuel
Presentacion de emanuel
juanjofuro
 

Similar a Presentación1.pptxedi (20)

Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados UnidosCivilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
Civilizaciones pre colombinas de Estados Unidos
 
Huarpess
HuarpessHuarpess
Huarpess
 
sociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chilesociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chile
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Huarpe
HuarpeHuarpe
Huarpe
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileCivilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
 
Comunidad palo blanco
Comunidad palo blancoComunidad palo blanco
Comunidad palo blanco
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
 
Diversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del EcuadorDiversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del Ecuador
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
 
Los pueblos formativos.pptx
Los pueblos formativos.pptxLos pueblos formativos.pptx
Los pueblos formativos.pptx
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
 
Powerpueblosoriginariosdechile
PowerpueblosoriginariosdechilePowerpueblosoriginariosdechile
Powerpueblosoriginariosdechile
 
Pueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte AmericanoPueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte Americano
 
Presentacion de emanuel
Presentacion de emanuelPresentacion de emanuel
Presentacion de emanuel
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Presentación1.pptxedi

  • 2. Ubicación: •En el siglo XIV se extendían por el pie de la cordillera de los andes. •Se ubicaban en los valles: Tuauma o Caria, Güentota o Cuyo y Uco o Jaurua. •Se determinaban a partir de los ríos San Juan, Mendoza y Tunuyán.
  • 3. Asentamiento: •Se agrupaban por porciones de territorio. •Los grupos estaban dentro de las áreas de cultivo y recolección. •Los territorios, llamados “tierras”, eran regados por acequias que llevaban el mismo nombre que el cacique.
  • 4. Sociedad: •Los grupos estaban determinados por la ligazón familiar. •Los caciques eran llamados ”señores del valle”, “cacique comarcanos”, etc. •Existía un “ cacique principal” que estaba a cargo de todas las tierras. •Cuando un cacique fallecía, su hermano debía hacerse cargo de su familia.
  • 5. Actividades económicas •Se sustentaban a través de actividades como: caza, pesca, recolección, ganadería, agricultura y arte.
  • 6. Caza: •Seguían al animal trotando durante casi 3 días hasta que el animal quedaba agotado y era imposible evitar la captura. •Cazaban animales como: guanacos liebre, perdices, ñandú, etc. •Utilizaban armas como: lanzas con punta de piedra o de madera, arcos, ondas boleadoras, etc.
  • 7. •Para pescar utilizaban: balsas de junco o totora y lanzas largas. •Cazaban peces y patos. Pesca:
  • 8. Ganadería: •Fue un recurso económico explotado en menor medida. •La principal cría fue la de la llama, para obtener productos y medios de transporte.
  • 9. Agricultura y recolección: •Utilizaban el riego artificial a partir de los ríos conectores. •Cultivaban productos como: maíz, quínoa, poroto, zapallo, etc. •Mediante la recolección de recursos alimenticios como: vainas de algarrobo y drupas de chañar.
  • 10. •Sobre salieron en la cesterías, mediante las pictografías. •Eran tejedores de fibras vegetales. •Hacían productos principalmente domésticos hechos de paja. •Emplearon figuras antropomorfas para la alfarería o tallados de piedra. Arte: