SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS WICHIS, UN PUEBLO ABORÍGEN ARGENTINO
Desde fines de la década de 1870 comenzaron a ser reducidos por el hombre blanco, siendo forzados a trabajar en la recolección de algodón, la zafra de la caña de azúcar o a desempeñarse en obrajes forestales como hacheros. En 1914 llegaron misioneros ingleses que los convirtieron al anglicanismo: tales pastores se retiraron en 1982 durante la Guerra del Atlántico Sur, lo que permitió a los wichí recuperar varios de sus rasgos culturales previos y organizarse como comunidad, de modo que en 1986 oficialmente se admitió el bilingüismo en las escuelas de la región que habitan. Durante el siglo XX sus condiciones de vida han sido casi las de la indigencia, subsistiendo con el cultivo de pequeñas parcelas, la recolección, caza y pesca de los degradados recursos chaqueños, o la venta de artesanías de gran valor artístico y técnico (los varones realizan tallas en madera de guayacán, las mujeres producen tejidos de caraguatá y pequeñas cerámicas). Como los integrantes de otras etnias indígenas argentinas, los wichí se han acriollado en gran medida y muchos de sus integrantes han migrado a zonas urbanas en donde suelen estar ubicados en las barriadas humildes. Muchos de los wichí han sido convertidos al protestantismo de los grupos llamados evangelistas y pentecostales. Su Historia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ubicacion Geogafrica y Lenguaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Religion, Vivienda y Composocion Familiar
[object Object],[object Object],Actividad Economica y Instrumentos que utilizan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
stephanie_cifuentes
 
Tobas wichi
Tobas wichiTobas wichi
Tobas wichi
luis sanchez
 
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
miriambrandolin
 
Wichis y Tobas
Wichis y TobasWichis y Tobas
Wichis y TobasSilvia H
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelchessgprim
 
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre NuevoPresentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
ticshn
 
Los Tehuelches
Los TehuelchesLos Tehuelches
Los Tehuelches
Eliana Suàrez
 
Yámanas
YámanasYámanas

La actualidad más candente (20)

Tobas
TobasTobas
Tobas
 
P wichis f
P wichis fP wichis f
P wichis f
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
 
Onas
OnasOnas
Onas
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
 
Diagitas02
Diagitas02Diagitas02
Diagitas02
 
Tobas wichi
Tobas wichiTobas wichi
Tobas wichi
 
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
ONAS
ONASONAS
ONAS
 
Wichis y Tobas
Wichis y TobasWichis y Tobas
Wichis y Tobas
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre NuevoPresentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
 
Los onas
Los onasLos onas
Los onas
 
Los Tehuelches
Los TehuelchesLos Tehuelches
Los Tehuelches
 
Yámanas
YámanasYámanas
Yámanas
 
Cap 3 presenta tainos
Cap 3 presenta tainosCap 3 presenta tainos
Cap 3 presenta tainos
 

Similar a PresentacióN Whichi

Monografias finales
Monografias finalesMonografias finales
Monografias finales
Guillermo Serralta Pech
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapotecamariel862
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
ana maria cordero
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011profedehistoria
 
Cultura zapotecaexpocision
Cultura zapotecaexpocisionCultura zapotecaexpocision
Cultura zapotecaexpocision
Ricardo Navarro
 
La Cultura Tana 1212885012824516 8
La Cultura Tana 1212885012824516 8La Cultura Tana 1212885012824516 8
La Cultura Tana 1212885012824516 8guest3cb89746
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILEramoncortes
 
historia precolombina de Venezuela .docx
historia precolombina de Venezuela .docxhistoria precolombina de Venezuela .docx
historia precolombina de Venezuela .docx
marquezaisha090
 
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester normaTrabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma2010compuadultos
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileramoncortes
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenossaladehistoria.net
 

Similar a PresentacióN Whichi (20)

Tobas
TobasTobas
Tobas
 
Tobas susy patri
Tobas susy patriTobas susy patri
Tobas susy patri
 
Monografias finales
Monografias finalesMonografias finales
Monografias finales
 
Pueblos Amerindios Diapos
Pueblos Amerindios  DiaposPueblos Amerindios  Diapos
Pueblos Amerindios Diapos
 
Pueblos Amerindios Diapos
Pueblos Amerindios  DiaposPueblos Amerindios  Diapos
Pueblos Amerindios Diapos
 
Las Weas Del Javier
Las Weas Del JavierLas Weas Del Javier
Las Weas Del Javier
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Los huicholes
Los huicholesLos huicholes
Los huicholes
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
 
Cultura zapotecaexpocision
Cultura zapotecaexpocisionCultura zapotecaexpocision
Cultura zapotecaexpocision
 
La Cultura Tana 1212885012824516 8
La Cultura Tana 1212885012824516 8La Cultura Tana 1212885012824516 8
La Cultura Tana 1212885012824516 8
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
 
Morales denise civilizaciones_tainas
Morales denise civilizaciones_tainasMorales denise civilizaciones_tainas
Morales denise civilizaciones_tainas
 
historia precolombina de Venezuela .docx
historia precolombina de Venezuela .docxhistoria precolombina de Venezuela .docx
historia precolombina de Venezuela .docx
 
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester normaTrabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
 
Proyecto toba cantado
Proyecto toba cantadoProyecto toba cantado
Proyecto toba cantado
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
 

Más de Instituto San Pablo Primario (14)

BsAs en las voces de los chicos
BsAs en las voces de los chicosBsAs en las voces de los chicos
BsAs en las voces de los chicos
 
Maestro
MaestroMaestro
Maestro
 
Betty 7 bicentenario
Betty 7 bicentenarioBetty 7 bicentenario
Betty 7 bicentenario
 
Adri cuentos
Adri cuentosAdri cuentos
Adri cuentos
 
Betyviendo blog
Betyviendo blogBetyviendo blog
Betyviendo blog
 
Betyviendo blog
Betyviendo blogBetyviendo blog
Betyviendo blog
 
Catequista
CatequistaCatequista
Catequista
 
Ni
NiNi
Ni
 
Marta bicen blog
Marta bicen blogMarta bicen blog
Marta bicen blog
 
Presentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenarioPresentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenario
 
Presentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenarioPresentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenario
 
Presentación 4° bicentenario
Presentación 4° bicentenarioPresentación 4° bicentenario
Presentación 4° bicentenario
 
Presentación 1° bicentenario
Presentación 1° bicentenarioPresentación 1° bicentenario
Presentación 1° bicentenario
 
Lola(1)
Lola(1)Lola(1)
Lola(1)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

PresentacióN Whichi

  • 1. LOS WICHIS, UN PUEBLO ABORÍGEN ARGENTINO
  • 2. Desde fines de la década de 1870 comenzaron a ser reducidos por el hombre blanco, siendo forzados a trabajar en la recolección de algodón, la zafra de la caña de azúcar o a desempeñarse en obrajes forestales como hacheros. En 1914 llegaron misioneros ingleses que los convirtieron al anglicanismo: tales pastores se retiraron en 1982 durante la Guerra del Atlántico Sur, lo que permitió a los wichí recuperar varios de sus rasgos culturales previos y organizarse como comunidad, de modo que en 1986 oficialmente se admitió el bilingüismo en las escuelas de la región que habitan. Durante el siglo XX sus condiciones de vida han sido casi las de la indigencia, subsistiendo con el cultivo de pequeñas parcelas, la recolección, caza y pesca de los degradados recursos chaqueños, o la venta de artesanías de gran valor artístico y técnico (los varones realizan tallas en madera de guayacán, las mujeres producen tejidos de caraguatá y pequeñas cerámicas). Como los integrantes de otras etnias indígenas argentinas, los wichí se han acriollado en gran medida y muchos de sus integrantes han migrado a zonas urbanas en donde suelen estar ubicados en las barriadas humildes. Muchos de los wichí han sido convertidos al protestantismo de los grupos llamados evangelistas y pentecostales. Su Historia
  • 3.
  • 4.
  • 5.