SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: VICTOR MOGOLLÓN
GRADO: 9´´B´´
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más
componentes, tales como:
Resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y se
miconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los
circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales
(resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución
lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por
métodos algebraicos para determinar su comportamiento
en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que
tiene componentes electrónicos es denominado un
circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y
requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
O Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que
puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9
componentes entre resistores y fuentes.
O Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos
conductores. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es
considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar
como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia
de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
O Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito
comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se
hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y
DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.
O Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.
O Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de
energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres
fuentes: una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
O Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia
despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar
el circuito.
O Los circuitos eléctricos se clasifican de la
siguiente forma:
O Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya
sea analógico o digital, los ingenieros electricistas deben ser
capaces de predecir las tensiones y corrientes de todo el
circuito. Los circuitos lineales, es decir, circuitos con la misma
frecuencia de entrada y salida, pueden analizarse a mano
usando la teoría de los números complejos. Otros circuitos
sólo pueden analizarse con programas
informáticos especializados o con técnicas de estimación
como el método de linealización.
O Los programas informáticos de simulación de circuitos,
como SPICE y lenguajes como VHDL y Verilog, permiten a los
ingenieros diseñar circuitos sin el tiempo, costo y riesgo que
tiene el construir un circuito prototipo.
O Pueden necesitarse otras leyes más complejas si el circuito
contiene componentes no lineales y reactivos. Aplicar estas
leyes produce un sistema de ecuaciones que puede ser
resuelto ya sea de forma algebraica o numérica.
O Circuitos de corriente directa: Son aquellos circuitos donde la corriente
mantiene su magnitud a lo largo del tiempo.
O Circuitos de corriente alterna: Son aquellos circuitos donde varía
cíclicamente la corriente eléctrica.
O Circuito digital: Circuitos que trabajan con señales digitales como
los computadores, los controladores lógicos programables y los relojes
electrónicos, entre otros.
O Circuito en serie: Circuito conectado secuencialmente.
O Circuito en paralelo: Circuito donde todos los componentes coinciden entre
sus terminales.
O Circuito integrado: Pastilla de material semiconductor, de algunos
milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos
electrónicos.
O Circuitos de señal mixta: Contienen componentes analógicos y digitales.
Los conversores analógico-digital y los conversores digital-analógico son los
principales ejemplos.
O Circuitos de primer orden: Son aquellos que contienen solo un elemento
que almacena energía.
O Diagrama electrónico: Representación pictórica de un circuito.
Presentación1vitisjms

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esacosa
EsacosaEsacosa
Esacosa
Facebook
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
tayler123
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
Maria Blanco
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
EsThebn Annd
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Circuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compuCircuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compu
Diana Mikaela
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Julio Martinez Valerio
 
Los circuitos
Los circuitosLos circuitos
Los circuitos
JOHANCABEZAS
 
Tecnologia bloog
Tecnologia bloogTecnologia bloog
Tecnologia bloog
Sebastian Serna Montoya
 
Condensadores electricos
Condensadores electricosCondensadores electricos
Condensadores electricos
briant777
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
angelicamaria96
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Domingo Savio
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
brendalummna
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MikeAltamira31
 

La actualidad más candente (14)

Esacosa
EsacosaEsacosa
Esacosa
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Circuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compuCircuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compu
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
 
Los circuitos
Los circuitosLos circuitos
Los circuitos
 
Tecnologia bloog
Tecnologia bloogTecnologia bloog
Tecnologia bloog
 
Condensadores electricos
Condensadores electricosCondensadores electricos
Condensadores electricos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Destacado

Information economy report 2013
Information economy report 2013Information economy report 2013
Information economy report 2013
Dr Lendy Spires
 
Estilos de dirección
Estilos de direcciónEstilos de dirección
Estilos de dirección
Darwin Perez Ch
 
Building Through SEO
Building Through SEOBuilding Through SEO
Building Through SEO
Rmercader
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cecimarti
 
Sacramental Preparation with Digital Creativity
Sacramental Preparation with Digital CreativitySacramental Preparation with Digital Creativity
Sacramental Preparation with Digital Creativity
Caroline Cerveny
 
Hoosick Rising 4 - Think Like an Entrepreneur
Hoosick Rising 4 - Think Like an EntrepreneurHoosick Rising 4 - Think Like an Entrepreneur
Hoosick Rising 4 - Think Like an Entrepreneur
Christa Ouderkirk Franzi
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Memo Zendejas
 
4 3 inicio-alineacion
4 3 inicio-alineacion4 3 inicio-alineacion
4 3 inicio-alineacion
Zuleika
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Memo Zendejas
 
Principios administrativos divinos para el creyente
Principios administrativos divinos para el creyentePrincipios administrativos divinos para el creyente
Principios administrativos divinos para el creyente
alianzaevangelica
 
HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.
HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.
HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Destacado (11)

Information economy report 2013
Information economy report 2013Information economy report 2013
Information economy report 2013
 
Estilos de dirección
Estilos de direcciónEstilos de dirección
Estilos de dirección
 
Building Through SEO
Building Through SEOBuilding Through SEO
Building Through SEO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sacramental Preparation with Digital Creativity
Sacramental Preparation with Digital CreativitySacramental Preparation with Digital Creativity
Sacramental Preparation with Digital Creativity
 
Hoosick Rising 4 - Think Like an Entrepreneur
Hoosick Rising 4 - Think Like an EntrepreneurHoosick Rising 4 - Think Like an Entrepreneur
Hoosick Rising 4 - Think Like an Entrepreneur
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
4 3 inicio-alineacion
4 3 inicio-alineacion4 3 inicio-alineacion
4 3 inicio-alineacion
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Principios administrativos divinos para el creyente
Principios administrativos divinos para el creyentePrincipios administrativos divinos para el creyente
Principios administrativos divinos para el creyente
 
HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.
HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.
HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.
 

Similar a Presentación1vitisjms

Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
niko2000
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Valentina Aguilar
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
MartinPaillalef
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Betiito Castellanos
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
Fulton Bsc
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
bhbyhguhg
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
DIEGOXDD
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
paultsetsekip
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
laura98-bohorquez
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
Lala Kiva
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
Lala Kiva
 
Circutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informaticaCircutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informatica
kevinchoco
 
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabesCircuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
carlossanguano
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
carlossanguano
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
alejhito Priide
 
Circuitos electrónicos
Circuitos electrónicosCircuitos electrónicos
Circuitos electrónicos
atth0572
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
cindyjessi
 
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalezCircuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
oncedos2013
 
Circuitos eléctrico01
Circuitos eléctrico01Circuitos eléctrico01
Circuitos eléctrico01
darioleime
 

Similar a Presentación1vitisjms (20)

Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
 
Presentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricosPresentacion circuitos electricos
Presentacion circuitos electricos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92Laura bohorquez grado 92
Laura bohorquez grado 92
 
Circutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informaticaCircutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informatica
 
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabesCircuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
 
Circuitos electrónicos
Circuitos electrónicosCircuitos electrónicos
Circuitos electrónicos
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
 
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalezCircuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
Circuitos eléctricos.docx maria camila gonmzalez
 
Circuitos eléctrico01
Circuitos eléctrico01Circuitos eléctrico01
Circuitos eléctrico01
 

Presentación1vitisjms

  • 2.
  • 3. Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como: Resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y se miconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 4. O Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes. O Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0). O Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente. O Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico. O Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes: una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2. O Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
  • 5. O Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma:
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. O Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital, los ingenieros electricistas deben ser capaces de predecir las tensiones y corrientes de todo el circuito. Los circuitos lineales, es decir, circuitos con la misma frecuencia de entrada y salida, pueden analizarse a mano usando la teoría de los números complejos. Otros circuitos sólo pueden analizarse con programas informáticos especializados o con técnicas de estimación como el método de linealización. O Los programas informáticos de simulación de circuitos, como SPICE y lenguajes como VHDL y Verilog, permiten a los ingenieros diseñar circuitos sin el tiempo, costo y riesgo que tiene el construir un circuito prototipo. O Pueden necesitarse otras leyes más complejas si el circuito contiene componentes no lineales y reactivos. Aplicar estas leyes produce un sistema de ecuaciones que puede ser resuelto ya sea de forma algebraica o numérica.
  • 10. O Circuitos de corriente directa: Son aquellos circuitos donde la corriente mantiene su magnitud a lo largo del tiempo. O Circuitos de corriente alterna: Son aquellos circuitos donde varía cíclicamente la corriente eléctrica. O Circuito digital: Circuitos que trabajan con señales digitales como los computadores, los controladores lógicos programables y los relojes electrónicos, entre otros. O Circuito en serie: Circuito conectado secuencialmente. O Circuito en paralelo: Circuito donde todos los componentes coinciden entre sus terminales. O Circuito integrado: Pastilla de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos. O Circuitos de señal mixta: Contienen componentes analógicos y digitales. Los conversores analógico-digital y los conversores digital-analógico son los principales ejemplos. O Circuitos de primer orden: Son aquellos que contienen solo un elemento que almacena energía. O Diagrama electrónico: Representación pictórica de un circuito.