SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos Eléctricos
CONALEP
MODULO:
ALUMNOS:
DOCENTE: SALVADOR
GRUPO: 207
CARRERA: ELECTROMECANIC
INDUSTRIAL
¿Qué es un circuito eléctrico?
• El circuito eléctrico es un elemento indispensable en los aparatos electrónicos con los que
convivimos diariamente, pero la mayoría de la gente desconoce su funcionamiento. ¡Te
contamos qué es un circuito eléctrico!
• Se trata de un conglomerado de componentes eléctricos conectados entre sí que permiten
generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con el objetivo de convertirla en otro tipo de
energía.
• Por ejemplo, el circuito eléctrico posibilita que la energía eléctrica se transforme en lumínica
como ocurre en el caso de las bombillas, o en energía mecánica como sucede con los
motores.
¿Cuales son sus elementos?
• Todo circuito eléctrico está formado por una serie de elementos
fundamentales:
• Generador o acumulador – Son los componentes del circuito capaces de
mantener una diferencia de potencial entre sus extremos, llamado voltaje o
tensión, generando electricidad.
• Conductor – Es el hilo a través del cual circulan los electrones impulsados
por el generador.
• Interruptor o elementos de maniobra – Son aquellos elementos que permite
regular el paso de la corriente eléctrica. Puede ser un pulsador, un interruptor o
un conmutador.
• Receptor o consumidor – Son los integrantes que aprovechan el paso de la
energía eléctrica.
• Elementos de protección – Se encargan de proteger al circuito de las posibles
sobrecargas que se puedan producir mediante fusibles, diferenciales, magneto
térmicos, etc.
Tipos de circuitos eléctricos
• Circuitos eléctricos conectados en serie – En este tipo de circuitos
eléctricos, sus aparatos están conectados en serie, de manera que los
electrones que pasan por el primer aparato del circuito circulan también
posteriormente por todos los demás aparatos. Presenta la misma intensidad
de la corriente en todos los puntos del circuito.
• Circuitos conectados en paralelo – En este caso, los elementos están
ubicados en diferentes trayectorias para conseguir que si un electrón circula
por uno de los aparatos, no pase por ninguno de los otros. Este tipo de
circuito eléctrico, posee una intensidad de corriente distinta en función de la
resistencia del aparato conectado en ella. Es decir, cuánta más elevada sea
la resistencia de un aparato, menos electrones circularán y, por tanto, la
intensidad de la corriente de dicha trayectoria será menor.
¿Cómo construir un circuito eléctrico sencillo?
• Lo primero que se necesita es plasmar el diseño del cirtuito eléctrico en
un esquema, o sea, en una representación gráfica de sus diversos
componentes y de sus conexiones, utilizando la simbología adecuada, según
las convenciones.
Simbología del circuito eléctrico
Clasificación
• Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma:
Leyes fundamentales
• Las leyes fundamentales que rigen en cualquier circuito eléctrico son:
• Ley de corriente de Kirchhoff: la suma de las corrientes que entran por un nodo debe
ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo.
• Ley de tensiones de Kirchhoff: la suma de las tensiones en un lazo debe ser 0.
• Ley de Ohm: la tensión en una resistencia es igual al producto del valor de dicha
resistencia por la corriente que fluye a través de ella.
• Teorema de Norton: cualquier red lineal que tenga una fuente de tensión o de corriente y al
menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de corriente en paralelo con una
resistencia.
• Teorema deThévenin: cualquier red lineal que tenga una fuente de tensión o de corriente y al
menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia.
• Teorema de superposición: en una red eléctrica lineal con varias fuentes independientes, la
respuesta de una rama determinada cuando todas las fuentes están activas simultáneamente es
igual a la suma lineal de las respuestas individuales tomando una fuente independiente a la vez.
• Si el circuito eléctrico tiene componentes no lineales y reactivos, pueden necesitarse otras leyes
mucho más complejas. Al aplicar estas leyes o teoremas se producirá un sistema de ecuaciones
lineales que puede resolverse manualmente o por computadora
Métodos de diseño
• Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital,
los ingenieros eléctricos deben ser capaces de predecir las tensiones y
corrientes de todo el circuito. Los circuitos lineales, es decir, circuitos con la
misma frecuencia de entrada y salida, pueden analizarse a mano usando la
teoría de los números complejos. Otros circuitos solo pueden analizarse
con programas informáticos especializados o con técnicas de estimación
como el método de linealización.
• Los programas informáticos de simulación de circuitos, como SPICE, y
lenguajes comoVHDL yVerilog, permiten a los ingenieros diseñar circuitos
sin el tiempo, gasto y riesgo que tiene el construir un circuito prototipo.
• Si el circuito contiene componentes no lineales y reactivos, pueden
necesitarse otras leyes más complejas. Su aplicación genera un sistema de
ecuaciones que puede resolverse ya sea de forma algebraica o numérica.
Derivados de circuitos eléctricos (relacionados)
• Corriente directa (cd): el sentido de la corriente no cambia con el tiempo
• • Ejemplos: linternasy los sistemas eléctricos de automóviles
• Corriente alterna (ca): la corriente oscila hacia delante y atrás
• • La energía eléctrica doméstica se suministra en forma de ca
• Cicuitos cd o cs : son conectados mediante alambres o integrados en un chip,
• Incluyan varias fuentes, resistores y otros elementos, como capacitores,
• Transformadores y motores, interconectadosen una red.
Un circuito digital o lógico es aquel que maneja la información en forma binaria, es
decir, con valores de "1" y "0".
Estos dos niveles lógicos de voltaje fijos representan:
"1" nivel alto o "high".
"0" nivel bajo o "low".
Circuito en serie. Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la
fuente suministradora de energía a través de todos los elementos del circuito, hasta
regresar nuevamente a la fuente.
• El circuito paralelo es una conexión de dispositivos (generadores, resistencias,
condensadores, bobinas, etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos
los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de
salida.1​
• Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua conectados en paralelo
tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como
una salida común que drenará ambos a la vez. En las viviendas todas las cargas se
conectan en paralelo para tener el mismo voltaje.
Para interruptores
• InterruptorA Interruptor B InterruptorC Salida
• Abierto Abierto Abierto Abierto
• Abierto Abierto Cerrado Cerrado
• Abierto Cerrado Abierto Cerrado
• Abierto Cerrado Cerrado Cerrado
• Cerrado Abierto Abierto Cerrado
• Cerrado Abierto Cerrado Cerrado
• Cerrado Cerrado Abierto Cerrado
• Cerrado Cerrado Cerrado Cerrado
• Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una
estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor,
normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la
que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que
está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
• Los circuitos de señal mixta son circuitos integrados que contienen
circuitos analógicos y digitales combinados en un solo semiconductor.
• Hasta mediados de los 90, se trataban generalmente de circuitos integrados
para conversión analógica-digital, conversión digital-
analógica, módems, alimentación electrónica o circuitos integrados de búfer
digital. Con el nacimiento de las tecnologías celular y de redes, esta
categoría incluye también circuitos integrados para teléfonos celulares o
móviles, emisiones de radio por software y router WAN y LAN
• Los circuitos de primer orden son circuitos que contienen solamente un
componente que almacena energía (puede ser un condensador o inductor), y que
además pueden describirse usando solamente una ecuación diferencial de primer
orden. Los dos posibles tipos de circuitos primer orden:
• Circuito RC (Resistor y Condensador)
• Circuito RL (Resistor e Inductor)
• Un diagrama electrónico, también conocido como un esquema eléctrico o
esquemático es una representación pictórica de un circuito eléctrico. Muestra los
diferentes componentes del circuito de manera simple y con pictogramas uniformes
de acuerdo a normas, y las conexiones de alimentación y de señal entre los distintos
dispositivos.
Enlaces externos
• Wikilibros alberga un libro sobre Circuito.
• Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Circuito.
• Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Circuito.
• Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Circuito.
• Curso Interactivo de Circuitos de la Universidad Nacional de Colombia.
• Circuitos de Electrónica.
• Colección de circuitos prácticos completos (GNU).
• Circuitos y Proyectos Electrónicos.
• Tutorial deTeoría de Circuitos de la Universidad deValladolid.
• Símbolos de componentes de circuitos electrónicos
Presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smawproceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smaw
ChamitoValmita
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicoskendracaro1998
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
CristoferBolivar
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
VictoriaRamrez13
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Dana Montaño
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
PEDROASTURES21
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
luisguerra206
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
JuanPabloArias24
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Diana Vargas
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria
 
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽSistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Tecno
TecnoTecno

La actualidad más candente (13)

proceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smawproceso de-soldadura-smaw
proceso de-soldadura-smaw
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽSistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Similar a Presentacion

Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
tommyjesusparedes
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Valentina Aguilar
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
niko2000
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
Fulton Bsc
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
MartinPaillalef
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
kevinjerezv
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
EsThebn Annd
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
dalmear
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
cindyjessi
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Julio Martinez Valerio
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccpjccepeda
 

Similar a Presentacion (20)

Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tecnologia bloog
Tecnologia bloogTecnologia bloog
Tecnologia bloog
 
Presentación1vitisjms
Presentación1vitisjmsPresentación1vitisjms
Presentación1vitisjms
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
EXPOSUICION
EXPOSUICIONEXPOSUICION
EXPOSUICION
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccp
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Presentacion

  • 3. ¿Qué es un circuito eléctrico? • El circuito eléctrico es un elemento indispensable en los aparatos electrónicos con los que convivimos diariamente, pero la mayoría de la gente desconoce su funcionamiento. ¡Te contamos qué es un circuito eléctrico! • Se trata de un conglomerado de componentes eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con el objetivo de convertirla en otro tipo de energía. • Por ejemplo, el circuito eléctrico posibilita que la energía eléctrica se transforme en lumínica como ocurre en el caso de las bombillas, o en energía mecánica como sucede con los motores.
  • 4. ¿Cuales son sus elementos? • Todo circuito eléctrico está formado por una serie de elementos fundamentales: • Generador o acumulador – Son los componentes del circuito capaces de mantener una diferencia de potencial entre sus extremos, llamado voltaje o tensión, generando electricidad. • Conductor – Es el hilo a través del cual circulan los electrones impulsados por el generador.
  • 5. • Interruptor o elementos de maniobra – Son aquellos elementos que permite regular el paso de la corriente eléctrica. Puede ser un pulsador, un interruptor o un conmutador. • Receptor o consumidor – Son los integrantes que aprovechan el paso de la energía eléctrica. • Elementos de protección – Se encargan de proteger al circuito de las posibles sobrecargas que se puedan producir mediante fusibles, diferenciales, magneto térmicos, etc.
  • 6. Tipos de circuitos eléctricos • Circuitos eléctricos conectados en serie – En este tipo de circuitos eléctricos, sus aparatos están conectados en serie, de manera que los electrones que pasan por el primer aparato del circuito circulan también posteriormente por todos los demás aparatos. Presenta la misma intensidad de la corriente en todos los puntos del circuito.
  • 7. • Circuitos conectados en paralelo – En este caso, los elementos están ubicados en diferentes trayectorias para conseguir que si un electrón circula por uno de los aparatos, no pase por ninguno de los otros. Este tipo de circuito eléctrico, posee una intensidad de corriente distinta en función de la resistencia del aparato conectado en ella. Es decir, cuánta más elevada sea la resistencia de un aparato, menos electrones circularán y, por tanto, la intensidad de la corriente de dicha trayectoria será menor.
  • 8. ¿Cómo construir un circuito eléctrico sencillo? • Lo primero que se necesita es plasmar el diseño del cirtuito eléctrico en un esquema, o sea, en una representación gráfica de sus diversos componentes y de sus conexiones, utilizando la simbología adecuada, según las convenciones.
  • 10. Clasificación • Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma:
  • 11. Leyes fundamentales • Las leyes fundamentales que rigen en cualquier circuito eléctrico son: • Ley de corriente de Kirchhoff: la suma de las corrientes que entran por un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo. • Ley de tensiones de Kirchhoff: la suma de las tensiones en un lazo debe ser 0. • Ley de Ohm: la tensión en una resistencia es igual al producto del valor de dicha resistencia por la corriente que fluye a través de ella.
  • 12. • Teorema de Norton: cualquier red lineal que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de corriente en paralelo con una resistencia. • Teorema deThévenin: cualquier red lineal que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia. • Teorema de superposición: en una red eléctrica lineal con varias fuentes independientes, la respuesta de una rama determinada cuando todas las fuentes están activas simultáneamente es igual a la suma lineal de las respuestas individuales tomando una fuente independiente a la vez. • Si el circuito eléctrico tiene componentes no lineales y reactivos, pueden necesitarse otras leyes mucho más complejas. Al aplicar estas leyes o teoremas se producirá un sistema de ecuaciones lineales que puede resolverse manualmente o por computadora
  • 13. Métodos de diseño • Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital, los ingenieros eléctricos deben ser capaces de predecir las tensiones y corrientes de todo el circuito. Los circuitos lineales, es decir, circuitos con la misma frecuencia de entrada y salida, pueden analizarse a mano usando la teoría de los números complejos. Otros circuitos solo pueden analizarse con programas informáticos especializados o con técnicas de estimación como el método de linealización.
  • 14. • Los programas informáticos de simulación de circuitos, como SPICE, y lenguajes comoVHDL yVerilog, permiten a los ingenieros diseñar circuitos sin el tiempo, gasto y riesgo que tiene el construir un circuito prototipo. • Si el circuito contiene componentes no lineales y reactivos, pueden necesitarse otras leyes más complejas. Su aplicación genera un sistema de ecuaciones que puede resolverse ya sea de forma algebraica o numérica.
  • 15. Derivados de circuitos eléctricos (relacionados) • Corriente directa (cd): el sentido de la corriente no cambia con el tiempo • • Ejemplos: linternasy los sistemas eléctricos de automóviles • Corriente alterna (ca): la corriente oscila hacia delante y atrás • • La energía eléctrica doméstica se suministra en forma de ca • Cicuitos cd o cs : son conectados mediante alambres o integrados en un chip, • Incluyan varias fuentes, resistores y otros elementos, como capacitores, • Transformadores y motores, interconectadosen una red.
  • 16. Un circuito digital o lógico es aquel que maneja la información en forma binaria, es decir, con valores de "1" y "0". Estos dos niveles lógicos de voltaje fijos representan: "1" nivel alto o "high". "0" nivel bajo o "low". Circuito en serie. Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la fuente suministradora de energía a través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamente a la fuente.
  • 17. • El circuito paralelo es una conexión de dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, bobinas, etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.1​ • Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará ambos a la vez. En las viviendas todas las cargas se conectan en paralelo para tener el mismo voltaje.
  • 18. Para interruptores • InterruptorA Interruptor B InterruptorC Salida • Abierto Abierto Abierto Abierto • Abierto Abierto Cerrado Cerrado • Abierto Cerrado Abierto Cerrado • Abierto Cerrado Cerrado Cerrado • Cerrado Abierto Abierto Cerrado • Cerrado Abierto Cerrado Cerrado • Cerrado Cerrado Abierto Cerrado • Cerrado Cerrado Cerrado Cerrado
  • 19. • Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
  • 20. • Los circuitos de señal mixta son circuitos integrados que contienen circuitos analógicos y digitales combinados en un solo semiconductor. • Hasta mediados de los 90, se trataban generalmente de circuitos integrados para conversión analógica-digital, conversión digital- analógica, módems, alimentación electrónica o circuitos integrados de búfer digital. Con el nacimiento de las tecnologías celular y de redes, esta categoría incluye también circuitos integrados para teléfonos celulares o móviles, emisiones de radio por software y router WAN y LAN
  • 21. • Los circuitos de primer orden son circuitos que contienen solamente un componente que almacena energía (puede ser un condensador o inductor), y que además pueden describirse usando solamente una ecuación diferencial de primer orden. Los dos posibles tipos de circuitos primer orden: • Circuito RC (Resistor y Condensador) • Circuito RL (Resistor e Inductor)
  • 22. • Un diagrama electrónico, también conocido como un esquema eléctrico o esquemático es una representación pictórica de un circuito eléctrico. Muestra los diferentes componentes del circuito de manera simple y con pictogramas uniformes de acuerdo a normas, y las conexiones de alimentación y de señal entre los distintos dispositivos.
  • 23. Enlaces externos • Wikilibros alberga un libro sobre Circuito. • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Circuito. • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Circuito. • Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Circuito. • Curso Interactivo de Circuitos de la Universidad Nacional de Colombia. • Circuitos de Electrónica. • Colección de circuitos prácticos completos (GNU). • Circuitos y Proyectos Electrónicos. • Tutorial deTeoría de Circuitos de la Universidad deValladolid. • Símbolos de componentes de circuitos electrónicos