SlideShare una empresa de Scribd logo
Larez Carla C.I. 14.829.159
RESUMEN EJECUTIVO
Inversiones Carla es una
empresa que inicia sus
operaciones un 30 de octubre
del 2005 en La Victoria Edo.
Aragua.
Comenzó comercializando ropa
para bebes de diferentes
marcas En el 2008 instala su
propio taller de confecciones
para la fabricación de su propia
línea de ropa para bebes.
ANALISIS DE LA SITUACION
Inversiones Carla Moda Infantil
es una marca que tiene una
aceptación en un mercado tan
exigente como es la ciudad de La
Victoria.
• Marca su diferencia debido a
la calidad y diseño de sus
productos, además del color y
textura del algodón.
• Con una participación de 10%
en el mercado esta
considerado dentro dela fase
de crecimiento.
Análisis de compra del
consumidor
Una investigación realizada
muestra los resultados del
comportamiento del consumidor
que a continuación se presenta
en los resúmenes de los
siguientes cuadros.
Motivos y Frecuencia de Compras
MOTIVOS DE
COMPRAS
PORCENTAJES
(%)
Promoción 24
Calidad 35
Buen Diseño 8
Acabado 10
Economía 23
TOTAL 100
FRECUENCIA
DE COMPRAS
PORCENTAJES
(%)
Semanal 6
Cada mes 24
Cada 2 meses 18
Cada 3 meses 20
Cada 6 meses 32
TOTAL 100
ROPA
INFANTIL
PORCENTAJES
(%)
Conjuntos 23
Acc. ( gorras,
guantes)
20
Blusas 10
Faldas 4
Toallas 10
Sabanas 10
cuna 5
Colchas 2
Shorts 5
Pijamas 6
Pantalones 5
TOTAL 100
Amenazas
Importación de productos de
procedencia china a precios por
debajo del mercado local.
 Posible aumento del precio del
algodón (3% el 2011), el cual
de encarecerse incidirá en
mayores costos de producción
Oportunidades
Creciente demanda del
mercado local debido al
aumento de los recién
nacidos. 23 nacimientos/1000
hab. Análisis FODA
 Industria altamente
centralizada en La Victoria
(20,000 empresas
textiles), lo cual permite
establecer ventajas en
cuanto a abastecimiento y
costos de transacción.
Debilidades
 Falta de personal capacitado
en el proceso de producción.
Fortalezas
 Capacidad de respuesta frente
a las fluctuaciones de la
demanda.
 Zona comercial de ubicación
Análisis FODA consolidada en
el mercado por lo que cuenta
con la fidelización de sus
clientes (7 de cada 10 clientes
vuelven).
Tendencia
 En la actualidad debido a que existe poca lealtad de MARCA,
Inversiones Carla pretende fidelizar al cliente brindando
servicios de asesoramiento en el mantenimiento y cuidado del
producto.
 Frente a una creciente proliferación de productos,
Inversiones Carla pretende estar acorde a las tendencias de
las exigencias del mercado.
Generales
 Incrementar el 5% la
participación del mercado,
creando nuevos puntos de
venta.
Específicos
 Lograr que el 40% de las
mamas de La Victoria y sus
alrededores conozcan el
nombre de Inversiones
Carla en un plazo de un
año.
 Conservar la fidelidad de
los clientes en un 70%
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE
MARKETING
Estrategia General
Aplicar el modelo de estrategia de
Ataque por Guerrillas, ya que
nuestros competidores han cubierto
gran parte del mercado.
En los productos
 Renovación constante en los
diseños de acuerdo a la estación.
 Productos de CALIDAD,
GARANTIA, SERVICIO Y
DISTRIBUCION.
Marca
Se desarrolló el trazo, el dibujo y el color enfocado al
mercado objetivo que son para bebes, utilizando
letras y colores distintivos
Estrategia de Precios
 El precio se encuentra a la par
de la competencia: Precio de
producto S/. 45.00 Este precio
cubre los costos y gastos de
producción mas la utilidad.
Estrategia de Plaza
 Ubicado en zonas
comerciales estratégicas.
 Ambientes modernos, y
espaciosas, buena
iluminación, distribución
apropiada de los productos
y que incite a comprar.
Nuestras Redes sociales:
 Facebook e Instagram: creaciones carla
 Twitter: @creacionescarla
 Gmail: creaciones,clarez@gmail.com
Indicadores de medición de las redes sociales
 Visibilidad: una forma de medir el aumento de la percepción de la marca es
calculando la cantidad de trafico que llega a la página web, el número de
visitas, fans suscriptores, clic, inbounds links nos indica la presencia de
nuestra marca. Podemos controlarlo principalmente con herramientas como
google analitycs, twetreach, Social mention.
 Interacción: es el interés que se esta generando en la red.
 Comentarios de los usuarios ya sea desde el muro de Facebook, twets de
twitter, comentarios en el blog, canal de youtube, linkedin, paginas y otros.
 Asi como me gusta RT.
 Influencia: se trata de saber que impacto tienen tus acciones. Podemos
saber la influencia que estamos generando en las redes a través de los
siguientes síntomas:
 las veces y la calidad de quien esta enlazando nuestro contenido
 Quien y las veces que han compartido ya sea mediante Facebook, canales
de youtube, webs, blogs.
 Cantidad de RT en Twitter.
 Cantidad de listas en las que nos han incluido
 Numero de me gusta en Facebook.
 Fidelización: la podemos lograr midiendo la calidad y cantidad de
comentarios.
 Podemos medirlos mediante la calidad de los comentarios en las diferentes
redes, twets (ya sean positivos o negativos) enlaces compartidos, números
de favoritos
 Popularidad: es la autentica comunidad de seguidores activos de la
marca. Estos son:
 Suscriptores de emails
 Seguidores de twitter, fans de Facebook, miembros de nuestra marca
de linkedin activos.
 Estos datos se pueden obtener fácilmente con herramientas como
HootSuit, SocialBro, Klout, Lithium.
 Es importante tener definida una política de contenidos clara y concisa
de forma que después nos ayude a evaluar nuestras acciones, calidad de
las publicaciones, y actuar en función de nuestro target. Así como
monitorizar las campañas y tomar decisiones rápidas, como por ejemplo
publicar mas sobre un determinado tema porque hay mas audiencia
interesada o evitar temas que no son de interés para nuestro público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña publicitaria inbrain
Campaña publicitaria inbrain Campaña publicitaria inbrain
Campaña publicitaria inbrain
Maria Rebeca Hernandez Oliveri
 
Caso san fernando
Caso san fernandoCaso san fernando
Caso san fernando
Luis Enrique Montenegro Vela
 
Caso San Fernando - Marketing Viral
Caso San Fernando - Marketing ViralCaso San Fernando - Marketing Viral
Caso San Fernando - Marketing Viral
Planner
 
Trabajo final campanas publicitarias
Trabajo final campanas publicitariasTrabajo final campanas publicitarias
Trabajo final campanas publicitarias
GTAPIAMO
 
PLAN OPERATIVO ANUAL
PLAN OPERATIVO ANUALPLAN OPERATIVO ANUAL
PLAN OPERATIVO ANUAL
SECOVO
 
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioResumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Emilio P. de Guzmán Báez
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODAMATRIZ FODA
MATRIZ FODA
DennyARiosR
 
Plan De Medios Salchichas Del Chef
Plan De Medios Salchichas Del ChefPlan De Medios Salchichas Del Chef
Plan De Medios Salchichas Del Chef
DISEÑO DE PROYECTO E IDEA DE NEGOCIOS
 
Marketing digital y herramientas tecnológicas
Marketing digital y herramientas tecnológicasMarketing digital y herramientas tecnológicas
Marketing digital y herramientas tecnológicas
Virtualización Distancia Empresas
 
Estilos de musica 1
Estilos de musica 1Estilos de musica 1
Estilos de musica 1
Javiera Rosales
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
Pepe Vazquez
 
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Esteban Vallejo
 
Marketing internacional presentación tema 10
Marketing internacional   presentación tema 10Marketing internacional   presentación tema 10
Marketing internacional presentación tema 10
Sofía Posada Garcés
 
Social Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran ConsumoSocial Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran Consumo
Esteban Mallo
 
Alicorp tv2
Alicorp tv2Alicorp tv2
Alicorp tv2
Michell Oyola
 
Plan de Medios Digital
Plan de Medios DigitalPlan de Medios Digital
Plan de Medios Digital
Mónica Vera
 
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
Andrea Velásquez
 
Tema: “LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE CONTENIDO”
Tema: “LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE CONTENIDO”Tema: “LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE CONTENIDO”
Tema: “LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE CONTENIDO”
kathys22
 
Baila balay
Baila balayBaila balay
Baila balay
AlmaML
 

La actualidad más candente (19)

Campaña publicitaria inbrain
Campaña publicitaria inbrain Campaña publicitaria inbrain
Campaña publicitaria inbrain
 
Caso san fernando
Caso san fernandoCaso san fernando
Caso san fernando
 
Caso San Fernando - Marketing Viral
Caso San Fernando - Marketing ViralCaso San Fernando - Marketing Viral
Caso San Fernando - Marketing Viral
 
Trabajo final campanas publicitarias
Trabajo final campanas publicitariasTrabajo final campanas publicitarias
Trabajo final campanas publicitarias
 
PLAN OPERATIVO ANUAL
PLAN OPERATIVO ANUALPLAN OPERATIVO ANUAL
PLAN OPERATIVO ANUAL
 
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioResumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODAMATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Plan De Medios Salchichas Del Chef
Plan De Medios Salchichas Del ChefPlan De Medios Salchichas Del Chef
Plan De Medios Salchichas Del Chef
 
Marketing digital y herramientas tecnológicas
Marketing digital y herramientas tecnológicasMarketing digital y herramientas tecnológicas
Marketing digital y herramientas tecnológicas
 
Estilos de musica 1
Estilos de musica 1Estilos de musica 1
Estilos de musica 1
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
Presentacion Mercadeo Digital - Junio 2017
 
Marketing internacional presentación tema 10
Marketing internacional   presentación tema 10Marketing internacional   presentación tema 10
Marketing internacional presentación tema 10
 
Social Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran ConsumoSocial Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran Consumo
 
Alicorp tv2
Alicorp tv2Alicorp tv2
Alicorp tv2
 
Plan de Medios Digital
Plan de Medios DigitalPlan de Medios Digital
Plan de Medios Digital
 
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
TUTORÍA PUBLICIDAD Y MARKETING 1
 
Tema: “LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE CONTENIDO”
Tema: “LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE CONTENIDO”Tema: “LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE CONTENIDO”
Tema: “LA ESTRATEGIA DEL MARKETING DE CONTENIDO”
 
Baila balay
Baila balayBaila balay
Baila balay
 

Similar a Presentación2

Eoi
EoiEoi
Plan de marketing eventos mau
Plan de marketing eventos mauPlan de marketing eventos mau
Plan de marketing eventos mau
EventosMAU
 
Plan de marketing eventos mau
Plan de marketing eventos mauPlan de marketing eventos mau
Plan de marketing eventos mau
EventosMAU
 
19.09- PEREIRA_Ponencia Marketing Digital para Emprendedores.pptx
19.09- PEREIRA_Ponencia Marketing Digital para Emprendedores.pptx19.09- PEREIRA_Ponencia Marketing Digital para Emprendedores.pptx
19.09- PEREIRA_Ponencia Marketing Digital para Emprendedores.pptx
IvethLorenaMaytaAyla
 
Plan de marketing plus dog (1)
Plan de marketing plus dog  (1)Plan de marketing plus dog  (1)
Plan de marketing plus dog (1)
clasecg
 
Presentación1 plan de marketing
Presentación1 plan de marketingPresentación1 plan de marketing
Presentación1 plan de marketing
Carteras Exoticas
 
Presentación Plan de Marketing (citripack) (Distribuidora R&Q)
 Presentación Plan de Marketing (citripack) (Distribuidora R&Q) Presentación Plan de Marketing (citripack) (Distribuidora R&Q)
Presentación Plan de Marketing (citripack) (Distribuidora R&Q)
distribuidorarq
 
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPAEMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
alejandra torres
 
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdfPresentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
GloriaHelenaMunera
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Soluciones E Marketing
Soluciones E MarketingSoluciones E Marketing
Soluciones E Marketing
andresrengifo
 
Plan de marketing importaciones mariser
Plan de marketing importaciones mariser Plan de marketing importaciones mariser
Plan de marketing importaciones mariser
Importaciones Mariser
 
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptxEjemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
AndreaRuiz823152
 
brand execution ITESM
brand execution ITESM brand execution ITESM
brand execution ITESM
Moises Cielak
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
priscillabonilla
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Janet Ramírez
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Janet Ramírez
 
Estrategias de Marketing
Estrategias de MarketingEstrategias de Marketing
Estrategias de Marketing
Roger Rojas Gómez
 
Stylabel para marcas
Stylabel para marcasStylabel para marcas
Stylabel para marcas
Stylabel
 
Campaña publicitaria Tutorius
Campaña publicitaria TutoriusCampaña publicitaria Tutorius
Campaña publicitaria Tutorius
José Gregorio Tillero Ciampi
 

Similar a Presentación2 (20)

Eoi
EoiEoi
Eoi
 
Plan de marketing eventos mau
Plan de marketing eventos mauPlan de marketing eventos mau
Plan de marketing eventos mau
 
Plan de marketing eventos mau
Plan de marketing eventos mauPlan de marketing eventos mau
Plan de marketing eventos mau
 
19.09- PEREIRA_Ponencia Marketing Digital para Emprendedores.pptx
19.09- PEREIRA_Ponencia Marketing Digital para Emprendedores.pptx19.09- PEREIRA_Ponencia Marketing Digital para Emprendedores.pptx
19.09- PEREIRA_Ponencia Marketing Digital para Emprendedores.pptx
 
Plan de marketing plus dog (1)
Plan de marketing plus dog  (1)Plan de marketing plus dog  (1)
Plan de marketing plus dog (1)
 
Presentación1 plan de marketing
Presentación1 plan de marketingPresentación1 plan de marketing
Presentación1 plan de marketing
 
Presentación Plan de Marketing (citripack) (Distribuidora R&Q)
 Presentación Plan de Marketing (citripack) (Distribuidora R&Q) Presentación Plan de Marketing (citripack) (Distribuidora R&Q)
Presentación Plan de Marketing (citripack) (Distribuidora R&Q)
 
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPAEMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
 
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdfPresentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
 
Soluciones E Marketing
Soluciones E MarketingSoluciones E Marketing
Soluciones E Marketing
 
Plan de marketing importaciones mariser
Plan de marketing importaciones mariser Plan de marketing importaciones mariser
Plan de marketing importaciones mariser
 
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptxEjemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
Ejemplo estrategia de mercadoctenia.pptx
 
brand execution ITESM
brand execution ITESM brand execution ITESM
brand execution ITESM
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estrategias de Marketing
Estrategias de MarketingEstrategias de Marketing
Estrategias de Marketing
 
Stylabel para marcas
Stylabel para marcasStylabel para marcas
Stylabel para marcas
 
Campaña publicitaria Tutorius
Campaña publicitaria TutoriusCampaña publicitaria Tutorius
Campaña publicitaria Tutorius
 

Presentación2

  • 1. Larez Carla C.I. 14.829.159
  • 2. RESUMEN EJECUTIVO Inversiones Carla es una empresa que inicia sus operaciones un 30 de octubre del 2005 en La Victoria Edo. Aragua. Comenzó comercializando ropa para bebes de diferentes marcas En el 2008 instala su propio taller de confecciones para la fabricación de su propia línea de ropa para bebes.
  • 3. ANALISIS DE LA SITUACION Inversiones Carla Moda Infantil es una marca que tiene una aceptación en un mercado tan exigente como es la ciudad de La Victoria. • Marca su diferencia debido a la calidad y diseño de sus productos, además del color y textura del algodón. • Con una participación de 10% en el mercado esta considerado dentro dela fase de crecimiento.
  • 4. Análisis de compra del consumidor Una investigación realizada muestra los resultados del comportamiento del consumidor que a continuación se presenta en los resúmenes de los siguientes cuadros. Motivos y Frecuencia de Compras MOTIVOS DE COMPRAS PORCENTAJES (%) Promoción 24 Calidad 35 Buen Diseño 8 Acabado 10 Economía 23 TOTAL 100 FRECUENCIA DE COMPRAS PORCENTAJES (%) Semanal 6 Cada mes 24 Cada 2 meses 18 Cada 3 meses 20 Cada 6 meses 32 TOTAL 100
  • 5. ROPA INFANTIL PORCENTAJES (%) Conjuntos 23 Acc. ( gorras, guantes) 20 Blusas 10 Faldas 4 Toallas 10 Sabanas 10 cuna 5 Colchas 2 Shorts 5 Pijamas 6 Pantalones 5 TOTAL 100
  • 6. Amenazas Importación de productos de procedencia china a precios por debajo del mercado local.  Posible aumento del precio del algodón (3% el 2011), el cual de encarecerse incidirá en mayores costos de producción Oportunidades Creciente demanda del mercado local debido al aumento de los recién nacidos. 23 nacimientos/1000 hab. Análisis FODA  Industria altamente centralizada en La Victoria (20,000 empresas textiles), lo cual permite establecer ventajas en cuanto a abastecimiento y costos de transacción.
  • 7. Debilidades  Falta de personal capacitado en el proceso de producción. Fortalezas  Capacidad de respuesta frente a las fluctuaciones de la demanda.  Zona comercial de ubicación Análisis FODA consolidada en el mercado por lo que cuenta con la fidelización de sus clientes (7 de cada 10 clientes vuelven).
  • 8. Tendencia  En la actualidad debido a que existe poca lealtad de MARCA, Inversiones Carla pretende fidelizar al cliente brindando servicios de asesoramiento en el mantenimiento y cuidado del producto.  Frente a una creciente proliferación de productos, Inversiones Carla pretende estar acorde a las tendencias de las exigencias del mercado.
  • 9. Generales  Incrementar el 5% la participación del mercado, creando nuevos puntos de venta. Específicos  Lograr que el 40% de las mamas de La Victoria y sus alrededores conozcan el nombre de Inversiones Carla en un plazo de un año.  Conservar la fidelidad de los clientes en un 70% OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETING
  • 10. Estrategia General Aplicar el modelo de estrategia de Ataque por Guerrillas, ya que nuestros competidores han cubierto gran parte del mercado. En los productos  Renovación constante en los diseños de acuerdo a la estación.  Productos de CALIDAD, GARANTIA, SERVICIO Y DISTRIBUCION.
  • 11. Marca Se desarrolló el trazo, el dibujo y el color enfocado al mercado objetivo que son para bebes, utilizando letras y colores distintivos
  • 12. Estrategia de Precios  El precio se encuentra a la par de la competencia: Precio de producto S/. 45.00 Este precio cubre los costos y gastos de producción mas la utilidad. Estrategia de Plaza  Ubicado en zonas comerciales estratégicas.  Ambientes modernos, y espaciosas, buena iluminación, distribución apropiada de los productos y que incite a comprar.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Nuestras Redes sociales:  Facebook e Instagram: creaciones carla  Twitter: @creacionescarla  Gmail: creaciones,clarez@gmail.com
  • 16. Indicadores de medición de las redes sociales  Visibilidad: una forma de medir el aumento de la percepción de la marca es calculando la cantidad de trafico que llega a la página web, el número de visitas, fans suscriptores, clic, inbounds links nos indica la presencia de nuestra marca. Podemos controlarlo principalmente con herramientas como google analitycs, twetreach, Social mention.  Interacción: es el interés que se esta generando en la red.  Comentarios de los usuarios ya sea desde el muro de Facebook, twets de twitter, comentarios en el blog, canal de youtube, linkedin, paginas y otros.  Asi como me gusta RT.
  • 17.  Influencia: se trata de saber que impacto tienen tus acciones. Podemos saber la influencia que estamos generando en las redes a través de los siguientes síntomas:  las veces y la calidad de quien esta enlazando nuestro contenido  Quien y las veces que han compartido ya sea mediante Facebook, canales de youtube, webs, blogs.  Cantidad de RT en Twitter.  Cantidad de listas en las que nos han incluido  Numero de me gusta en Facebook.  Fidelización: la podemos lograr midiendo la calidad y cantidad de comentarios.  Podemos medirlos mediante la calidad de los comentarios en las diferentes redes, twets (ya sean positivos o negativos) enlaces compartidos, números de favoritos
  • 18.  Popularidad: es la autentica comunidad de seguidores activos de la marca. Estos son:  Suscriptores de emails  Seguidores de twitter, fans de Facebook, miembros de nuestra marca de linkedin activos.  Estos datos se pueden obtener fácilmente con herramientas como HootSuit, SocialBro, Klout, Lithium.  Es importante tener definida una política de contenidos clara y concisa de forma que después nos ayude a evaluar nuestras acciones, calidad de las publicaciones, y actuar en función de nuestro target. Así como monitorizar las campañas y tomar decisiones rápidas, como por ejemplo publicar mas sobre un determinado tema porque hay mas audiencia interesada o evitar temas que no son de interés para nuestro público.