SlideShare una empresa de Scribd logo
M I N I S T E R I O D E E D U C A C I Ó N
I N S T I T U T O B E N I G N O J I M É N E Z G A R AY
M AT E R I A : G E O G R A F Í A
I N T E G R A N T E S :
I S AT I Z B A Z A N
G É N E S I S E S P I N O Z A
N AY R O B I S G O N Z Á L E Z
N AT H A L Y S N G
S U L I B E T H S E G U R A
P R O F E S O R A :
B E L I N D A B U S TA M A N T E
G R A D O :
X I B B
A Ñ O L E C T I V O :
2 0 2 2
ÍNDICE
CONTENIDO
FACTORES QUE CONDICIONAN LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
-FUENTE DE ENERGÍA
-LA MATERIA PRIMA Y LA INDUSTRIA
-LA MANO DE OBRA Y LA INDUSTRIA
-EL TRANSPORTEÑ EN LA LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL
-EL CAPITAL Y LA INDUSTRIA.
CONCLUSIONES
FUENTE DE ENERGÍA
Hoy, las materias primas y los recursos
energéticos, como el petróleo, la
electricidad o el gas natural, se
transportan a larga distancia es en
grandes cantidades. Solo las industrias
que necesitan mucha energía optan por
situarse cerca de las plantas
hidroeléctricas y en torno a los grandes
puertos.
• Las fuentes de energía son recursos naturales
que permiten la obtención de energía para el
funcionamiento de las industrias y los
transportes y para el uso doméstico.
• Las fuentes de energía pueden clasificarse,
según la posibilidad de que se agoten, en
renovables y no renovables.
• Fuentes de energía no renovables son: el
carbón, el petróleo, el gas natural y el uranio
(energía nuclear). Se encuentran en cantidades
limitadas en la naturaleza, por lo que se prevé
que se agoten, y tienen un carácter
contaminante.
• Energía renovables son: la hidráulica, la solar
térmica o fotovoltaica, la eólica, la geotérmica, la
mareomotriz y la bioenergía (biomasa, biogas y
biocombustibles). Se renuevan de forma natural
y son menos contaminantes.
LA MATERIA PRIMA Y LA
INDUSTRIA
Son los recursos a partir de los
cuales se obtienen productos.
Materias primas de origen
orgánico: Proceden del sector
primario. Materias primas
minerales: metálicos, no
metálicos y rocas industriales.
Las industrias que necesitan
mucha mano de obra poco
especializada como la
confección, se sitúan
frecuentemente en países con
mano de obra barata.
Las industrias que precisan
tecnología e investigación se
instalan en los países con mano
de obra especializada ,cerca de
las universidades o en parques
tecnológicos.
LA MANO DE OBRA Y LA INDUSTRIA
La mano de obra está formada por los
trabajadores que manejan las
máquinas empleadas para transformar
los recursos naturales en productos
manufacturados. Los trabajadores
reciben un sueldo a cambio de su
trabajo. El sueldo no sólo depende del
trabajo realizado sino que está, a
menudo, relacionado con las
condiciones laborales de los países
desarrollados.
Las industrias en este apartado tendrán
que observar dos condiciones: la primera
de ellas es que existan suficientes
trabajadores cualificados para cubrir los
distintos puestos de trabajo de la empresa
en la zona elegida, y la segunda de ellas es
el coste de la mano de obra que varía de
unas zonas a otras. Es esta segunda
condición la que explica la reubicación a
escala mundial de las industrias que
necesitan mucha mano de obra, las cuales
trasladan sus centros de producción a
países subdesarrollados que les ofrecen
mano de obra bastante más barata que en
los países desarrollados.
EL TRANSPORTE EN LA
LOCALIZACION INDUSTRIAL
Es importante que la empresa valore la
cercanía a redes de comunicaciones
con el resto del territorio como pueden
ser carreteras, puertos, ferrocarril, etc.
Si existen redes de transporte bien
estructuradas y rápidas aumentara la
facilidad de acceso de las materias
primas y de evacuación de las
mercancías.
Normalmente, las empresas se sitúan en
lugares bien comunicados, pues esto
facilita la llegada de materias primas, el
traslado de empleados y clientes y la
salida de sus productos. Tener un buen
transporte es fundamental, sobre todo
para las industrias que desplazan un gran
volumen de mercancías pesadas o
perecederas. Pero los actuales medios de
transporte son rápidos, tienen gran
capacidad de carga y son baratos, lo que
ha favorecido la creación de fábricas y
lugares en los que no existían
antiguamente.
EL CAPITAL Y LA
INDUSTRIA
El capital es el dinero necesario
para poner en funcionamiento
una industria. Incluye el dinero
necesario para pagar a los
trabajado-res, comprar los
recursos naturales a transformar,
adquirir la maquinaria y la
tecnología necesaria, pagar la
energía necesaria para la puesta
en marcha de las máquinas y el
funcionamiento de la fábrica, etc
CONCLUSIONES
Como conclusión podemos decir que los factores que determinan la
localización de la industria incluyen la cercanía de las materias primas, la
existencia de mano de obra abundante y la presencia de una buena red de
comunicaciones.
La actividad industrial combina diferentes factores para crear productos de
consumo.
La industria es la actividad económica que emplea y transforma los recursos
naturales (materias primas y fuentes de energía), en las fábricas para producir
productos semielaborados que se emplearán para fabricar otros productos, o
productos elaborados listos para el consumo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación3.pptx

El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
Isaac Buzo
 
La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20
José Antonio Campos Arroyo
 
Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
Carlos
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
yasmelisoto
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
jonathandavila16
 
K
KK
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES. LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
KerlyPrez
 
Geo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industriaGeo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industria
Miguel Ángel de la Fuente
 
Presentacion Localizacion de Plantas
Presentacion Localizacion de PlantasPresentacion Localizacion de Plantas
Presentacion Localizacion de Plantas
BetsimarLopez
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
María García
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
Ariana Cabrera
 
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercortePlantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
José Leonardo Freites Pernia
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
Claudia150499
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
Claudia150499
 
distribución de los principales espacios industriales en México y el mundo
distribución de los principales espacios industriales en México y el mundodistribución de los principales espacios industriales en México y el mundo
distribución de los principales espacios industriales en México y el mundo
emilyflores25
 
Factores de la localización industrial
Factores de la localización industrialFactores de la localización industrial
Factores de la localización industrial
anga
 
1. Tipos de industria
1. Tipos de industria1. Tipos de industria
1. Tipos de industria
Shiawase Ireland
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
Shiawase Ireland
 
Factores de Localización de Las Plantas Industriales
Factores de Localización de Las Plantas IndustrialesFactores de Localización de Las Plantas Industriales
Factores de Localización de Las Plantas Industriales
Jesus Dominguez Perez
 
Plantas industriales presentacion
Plantas industriales  presentacionPlantas industriales  presentacion
Plantas industriales presentacion
jungkookjeon36
 

Similar a Presentación3.pptx (20)

El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20
 
Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
 
K
KK
K
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES. LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
 
Geo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industriaGeo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industria
 
Presentacion Localizacion de Plantas
Presentacion Localizacion de PlantasPresentacion Localizacion de Plantas
Presentacion Localizacion de Plantas
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercortePlantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
 
distribución de los principales espacios industriales en México y el mundo
distribución de los principales espacios industriales en México y el mundodistribución de los principales espacios industriales en México y el mundo
distribución de los principales espacios industriales en México y el mundo
 
Factores de la localización industrial
Factores de la localización industrialFactores de la localización industrial
Factores de la localización industrial
 
1. Tipos de industria
1. Tipos de industria1. Tipos de industria
1. Tipos de industria
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
 
Factores de Localización de Las Plantas Industriales
Factores de Localización de Las Plantas IndustrialesFactores de Localización de Las Plantas Industriales
Factores de Localización de Las Plantas Industriales
 
Plantas industriales presentacion
Plantas industriales  presentacionPlantas industriales  presentacion
Plantas industriales presentacion
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Presentación3.pptx

  • 1. M I N I S T E R I O D E E D U C A C I Ó N I N S T I T U T O B E N I G N O J I M É N E Z G A R AY M AT E R I A : G E O G R A F Í A I N T E G R A N T E S : I S AT I Z B A Z A N G É N E S I S E S P I N O Z A N AY R O B I S G O N Z Á L E Z N AT H A L Y S N G S U L I B E T H S E G U R A P R O F E S O R A : B E L I N D A B U S TA M A N T E G R A D O : X I B B A Ñ O L E C T I V O : 2 0 2 2
  • 2. ÍNDICE CONTENIDO FACTORES QUE CONDICIONAN LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL -FUENTE DE ENERGÍA -LA MATERIA PRIMA Y LA INDUSTRIA -LA MANO DE OBRA Y LA INDUSTRIA -EL TRANSPORTEÑ EN LA LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL -EL CAPITAL Y LA INDUSTRIA. CONCLUSIONES
  • 3. FUENTE DE ENERGÍA Hoy, las materias primas y los recursos energéticos, como el petróleo, la electricidad o el gas natural, se transportan a larga distancia es en grandes cantidades. Solo las industrias que necesitan mucha energía optan por situarse cerca de las plantas hidroeléctricas y en torno a los grandes puertos.
  • 4. • Las fuentes de energía son recursos naturales que permiten la obtención de energía para el funcionamiento de las industrias y los transportes y para el uso doméstico. • Las fuentes de energía pueden clasificarse, según la posibilidad de que se agoten, en renovables y no renovables. • Fuentes de energía no renovables son: el carbón, el petróleo, el gas natural y el uranio (energía nuclear). Se encuentran en cantidades limitadas en la naturaleza, por lo que se prevé que se agoten, y tienen un carácter contaminante. • Energía renovables son: la hidráulica, la solar térmica o fotovoltaica, la eólica, la geotérmica, la mareomotriz y la bioenergía (biomasa, biogas y biocombustibles). Se renuevan de forma natural y son menos contaminantes.
  • 5. LA MATERIA PRIMA Y LA INDUSTRIA Son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos. Materias primas de origen orgánico: Proceden del sector primario. Materias primas minerales: metálicos, no metálicos y rocas industriales.
  • 6. Las industrias que necesitan mucha mano de obra poco especializada como la confección, se sitúan frecuentemente en países con mano de obra barata. Las industrias que precisan tecnología e investigación se instalan en los países con mano de obra especializada ,cerca de las universidades o en parques tecnológicos.
  • 7. LA MANO DE OBRA Y LA INDUSTRIA La mano de obra está formada por los trabajadores que manejan las máquinas empleadas para transformar los recursos naturales en productos manufacturados. Los trabajadores reciben un sueldo a cambio de su trabajo. El sueldo no sólo depende del trabajo realizado sino que está, a menudo, relacionado con las condiciones laborales de los países desarrollados.
  • 8. Las industrias en este apartado tendrán que observar dos condiciones: la primera de ellas es que existan suficientes trabajadores cualificados para cubrir los distintos puestos de trabajo de la empresa en la zona elegida, y la segunda de ellas es el coste de la mano de obra que varía de unas zonas a otras. Es esta segunda condición la que explica la reubicación a escala mundial de las industrias que necesitan mucha mano de obra, las cuales trasladan sus centros de producción a países subdesarrollados que les ofrecen mano de obra bastante más barata que en los países desarrollados.
  • 9. EL TRANSPORTE EN LA LOCALIZACION INDUSTRIAL Es importante que la empresa valore la cercanía a redes de comunicaciones con el resto del territorio como pueden ser carreteras, puertos, ferrocarril, etc. Si existen redes de transporte bien estructuradas y rápidas aumentara la facilidad de acceso de las materias primas y de evacuación de las mercancías.
  • 10. Normalmente, las empresas se sitúan en lugares bien comunicados, pues esto facilita la llegada de materias primas, el traslado de empleados y clientes y la salida de sus productos. Tener un buen transporte es fundamental, sobre todo para las industrias que desplazan un gran volumen de mercancías pesadas o perecederas. Pero los actuales medios de transporte son rápidos, tienen gran capacidad de carga y son baratos, lo que ha favorecido la creación de fábricas y lugares en los que no existían antiguamente.
  • 11. EL CAPITAL Y LA INDUSTRIA El capital es el dinero necesario para poner en funcionamiento una industria. Incluye el dinero necesario para pagar a los trabajado-res, comprar los recursos naturales a transformar, adquirir la maquinaria y la tecnología necesaria, pagar la energía necesaria para la puesta en marcha de las máquinas y el funcionamiento de la fábrica, etc
  • 12. CONCLUSIONES Como conclusión podemos decir que los factores que determinan la localización de la industria incluyen la cercanía de las materias primas, la existencia de mano de obra abundante y la presencia de una buena red de comunicaciones. La actividad industrial combina diferentes factores para crear productos de consumo. La industria es la actividad económica que emplea y transforma los recursos naturales (materias primas y fuentes de energía), en las fábricas para producir productos semielaborados que se emplearán para fabricar otros productos, o productos elaborados listos para el consumo.