SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA INGENIERÍA INDUSTRIAL
CÁTEDRA: PLANTAS INDUSTRIALES
JOSE FREITES C.I. V20.685.152
INDICE
INTRODUCCION 1
DEFINICION 2
CLASIFICACION 3
FACTORES DE LOCALIZACION 4
EJEMPLOS DE PLANTAS INDUSTRIALES 5
CONCLUSION 6
BIBLIOGRAFIA 7
INTRODUCCION
Las plantas industriales son la fuente de desarrollo de las naciones, en ellas se generan la mayor
parte de los productos que requerimos para nuestra vida diaria, tales como automóviles para el
transporte entre otros.
Las plantas industriales requieren estudio para su implantación y distribución para ser efectivas y
eficaces.
Las plantas industriales son las fábricas donde se elaboran diversos productos. Se trata de
aquellas instalaciones que disponen de todos los medios necesarios para desarrollar un
proceso de fabricación.
Una planta industrial está formada por el edificio en sí mismo, las instalaciones
específicas (como la climatización, el saneamiento, etc.) y las maquinarias. A la hora de
elegir un lugar para construir una planta industrial, suelen tenerse en cuenta diversos
factores externos, como los medios de transporte que pasan por la zona.
En el día a día de una planta industrial intervienen diversas ciencias y disciplinas, como la
seguridad industrial (el área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos de
accidentes) y la higiene industrial (los procedimientos que buscan controlar los factores
ambientales que pueden afectar la salud de los trabajadores y de los vecinos).
La función de las plantas industriales es combinar el trabajo humano con las máquinas que
se encuentran en sus instalaciones para transformar las materias primas y la energía,
siguiendo un proceso que se define previamente. Para que los equipos sean aprovechados
al máximo, los operadores deben seguir ciertas reglas, que varían según el tipo de planta
industrial y la organización; en la producción masiva no hay espacio para la improvisación.
Cuando se escoge una zona geográfica para la ubicación de una planta industrial se toman
en cuentan diversos factores, como las características de sus alrededores, el grado de
comunicación que presente con el exterior, el tipo de terreno y, no menos importantes,
las potenciales necesidades futuras de la empresa.
Clasificación de plantas industriales
Según la naturaleza del proceso que se lleva a cabo
* Proceso continuo: se caracterizan por trabajar las 24 horas del día.
* Proceso repetitivo: la modalidad del tratamiento que se realiza sobre los productos es
por lotes.
* Proceso intermitente: estas plantas organizan su trabajo para satisfacer las demandas
específicas de sus clientes de uno u otro producto o servicio.
Según el tipo de proceso que predomina
* Químico: en las plantas industriales químicas se extraen y procesan diversas materias
primas, ya sean sintéticas o naturales, y se transforman en otras sustancias, con
propiedades diferentes a las originales. Su propósito es mejorar la calidad de vida de las
personas a través de la satisfacción de sus necesidades.
* Mecánico: se dedican a construir y mantener las máquinas que se utilizan en empresas
relacionadas con la ingeniería para llevar a cabo la transformación de materias primas en
productos elaborados a nivel masivo. Las plantas industriales de este tipo realizan una
labor necesaria para la mayoría de las compañías, especialmente para las de transportes,
las químicas, las mineras y las de servicios públicos.
De acuerdo con las materias primas que predominan en sus procesos
Dentro de este grupo, las plantas industriales más comunes suelen ser la maderera, la
petrolera, la Carboquímica y la petroquímica.
Según el tipo de productos que obtienen
Los principales tipos de plantas industriales desde este punto de vista son la alimenticia, la
textil, la farmacéutica y la del cemento.
LOCALIZACIÓN DE LAPLANTA
La decisión de Localización de una planta industrial, es una de las más importantes en el
proceso de elaboración de un proyecto de inversión. La importancia de la selección
apropiada reside en las características de decisión de largo plazo con carácter permanente
de difícil y costosa alteración. Cuando se lleva a cabo un estudio es importante planearlo
cuidadosamente, ya que si posteriormente se quiere llevar a cabo un cambio, este genera
un costo elevado y desfavorable. El estudio de la localización puede realizarse con
distintos grados de profundidad dependiendo del carácter de factibilidad, pre factibilidad
o perfil del estudio. Independiente de lo anterior existen dos etapas necesarias:
1) macro localización para definir la macro zona
2) micro localización en la zona definida por la macro localización.
FACTORES DE LOCALIZACIÓN
Las alternativas de localización deben evaluarse considerando factores de localización
cuya incidencia e importancia relativa que son particulares de cada proyecto. Existen
factores de localización que pueden ser cuantificables en términos económicos y otros
cuya incidencia puede solo ser medida considerando métodos subjetivos. Entre los
factores que deben analizarse listamos los siguientes:
1. Ubicación del mercado de consumo.
2. La localización de las fuentes de materia prima.
3. Costo de Transporte. Facilidades de transporte y vías de comunicación adecuadas.
4. Disponibilidad, costo y características de la mano de obra
5. Disponibilidad y costo de energía eléctrica, combustible y otros insumos.
6. Infraestructura. Costo y disponibilidad de terrenos.
7. Disposiciones legales, fiscales o de política de localización de la industria
manufacturera.
8. Impacto Social.
9. Impacto Ambiental
Factores de Localización
La localización de las industrias a lo largo del territorio no se debe a un hecho casual, sino
principalmente a una decisión empresarial tomada siguiendo criterios de rentabilidad
económica, esto es, procurando los máximos beneficios industriales y los mínimos costes
de producción. A la hora de decidir la localización industrial entran en juego factores de
tipo tanto físico como humanos, entre los que vamos a destacar los siguientes:
a) Factores Físicos:
- Proximidad a las materias primas: supone el abaratamiento de los costes de transporte.
Este factor es importante sobre todo en las industrias de base que consumen gran
cantidad de materia prima de gran volumen, con lo que su transporte suele ser difícil y
costoso.
- Proximidad a las fuentes de energía: al igual que en el caso anterior la proximidad a las
fuentes de energía supuso un factor de abaratamiento de los costes productivos. Este
factor fue decisivo en la localización de las primeras industrias junto a las cuencas huyeras
para facilitar el transporte del carbón y abaratar costes. Actualmente las redes de
transporte de energía eléctrica, gaseoductos y oleoductos facilitan la localización
industrial en otros lugares.
- Topografía: los lugares llanos, o la proximidad a puertos marinos o fluviales facilitan el
acceso de las materias primas, y la distribución hacia los mercados.
- Conservación del medio ambiente: hoy en día los países desarrollados imponen
restricciones a la instalación de industrias contaminantes, por lo que condicionan su
localización en países menos restrictivos, normalmente aquellos que están en vías de
desarrollo.
b) Factores humanos:
- Mano de obra: existencia de abundante mano de obra, que sea barata, que tenga la
cualificación adecuada a la industria correspondiente. Este factor explica la reubicación a
escala mundial de las industrias que necesitan mucha mano de obra, que trasladan sus
centros de producción a países subdesarrollados que les ofrecen mejores condiciones
laborales que en los países desarrollados.
- Mercados próximos: la proximidad de la demanda implica menor coste de transporte de
los productos elaborados hacia el mercado, por lo que muchas industrias, sobre todo
aquellas productoras de bienes de consumo, se deciden a instalarse en las proximidades
de su mercado principal, junto a grandes aglomeraciones urbanas.
- Capital: la necesidad de grandes inversiones para instalar algunas industrias, hace que
estas se localicen junto a los posibles inversionistas, bancos, bolsas de valores, etc.
- Transporte: la facilidad de acceso de las materias primas y de evacuación de las
mercancías debido a la existencia de redes de transporte bien estructuradas y rápidas
favorece la instalación de las industrias junto a puertos, ferrocarril, o autopistas.
- Aglomeración: para conseguir economías de escala, se suelen concentrar las empresas
de sectores afines en los mismos lugares para ahorrar costes de transportes y amortizar
gastos de instalación.
- Políticos: los Estados suelen apoyar de manera directa (mediante empresas públicas,) o
indirecta (subvenciones, impuestos, facilitando suelo industrial, desarrollando
legislaciones laborales flexibles, etc.) la localización de industrias en determinados lugares.
La localización industrial debida a estos factores puede conducir a una aglomeración de
diversas industrias en un escaso territorio, dando lugar a complejos industriales (cuyo
paisaje está dominado únicamente por industrias y otras instalaciones fabriles durante
grandes extensiones de terreno, como por ejemplo la cuenca del Ruhr, o concentraciones
urbanas del estilo de Tokio-Yokohama, Róterdam, etc...), o centros industriales (de menor
tamaño y localizados junto a su mercado objetivo en ciudades medias). Por otra parte, la
existencia cada vez de mejores redes de transporte y el abaratamiento del mismo, está
produciendo la descongestión de estos territorios dando lugar a lo que se conoce como
dispersión industrial, en la que las industrias se localizan diseminadas por el territorio.
EJEMPLOS DE UNA PLANTA INDUSTRIAL:
1- Industria textil
Produce y procesa diferentes tipos de fibras, tales como algodón y lana, para convertirlos
en productos utilizables como: ropa, sábanas, toallas, bolsas textiles y muchos más.
Originalmente las actividades eran intensivas en mano de obra, pero con los avances
tecnológicos se han transformado en modernos procedimientos con maquinarias
sofisticadas.
2- Industria del calzado
Manufactura diferentes tipos de calzado: deportivos, casuales, mocasines, plataformas, de
tacón alto y escolares, entre otros. Una gran variedad de materiales se utilizan para hacer
zapatos, tales como: telas, cuero, plástico, caucho, madera y metal.
3- Industria de accesorios de vestir
Dentro de esta categoría se fabrica un gran número de artículos como: carteras,
cinturones, lentes, prendedores, sombrillas y sombreros, entre otros.
4- Industria farmacéutica
Produce preparaciones sintéticas y derivadas de plantas naturales tales como:
antibióticos, vitaminas, sustitutos de la sangre, preparaciones hormonales derivadas de
órganos de animales y fármacos en presentaciones de pastillas, cápsulas y soluciones
inyectables en ampollas.
5- Industria del plástico
Elabora productos como: contenedores, tuberías, juguetes, entre otros, los cuales son
utilizados en las industrias de alimentos, bebidas, construcción, equipos domésticos e
industriales.
La principal materia prima son polímeros que debido a sus propiedades térmicas y
mecánicas, permiten que el plástico adopte la forma deseada a través del moldeo por
inyección.
6- Industria de equipos electrónicos
Produce equipos electrónicos para industrias de consumo masivo, como ordenadores,
televisores y placas de circuitos.
El sector más rentable dentro de la electrónica es la industria de semiconductores que
tiene un valor global de alrededor de $ 248 mil millones. Asia produce el 56% de los
productos electrónicos, Estados Unidos el 37% y Europa un 22%.
7- Industria de cosméticos
Incluye la preparación, composición, procesamiento y obtención de artículos para ser
aplicados sobre el cuerpo humano con el objetivo de limpiarlo, embellecerlo o alterar su
aspecto.
8- Industria metalúrgica primaria
Encargada de la fundición y refinación de metales ferrosos y no ferrosos para la
fabricación de aleaciones metálicas y fundiciones. También incluye la refinación de coque.
Son productos industriales intermedios.
9- Industria del metal
A partir de aleaciones metálicas y fundiciones, manufactura productos como latas de
metal, hojalata, hojas de corte, herrajes generales, herramientas mecánicas, aparatos de
calefacción no eléctricos, forjados y alambres.
10- Industria de alimentos preservados
Dedicada a almacenar y preservar alimentos en recipientes de vidrio y metal, empleando
el proceso ideado por Nicolás Appert a inicios del siglo XIX.
Mediante este invento, una vez que los alimentos son envasados, deben ser sometidos a
condiciones de presión y temperatura controlada, que permitirán garantizar el buen
estado del producto después de un periodo de tiempo considerable.
11- Industria de alimentos procesados
Fabrica y procesa alimentos para el consumo humano y ciertos relacionados, incluye a la
mayoría de los artículos comestibles disponibles en los estantes del supermercado.
Pastas, aceites, papas fritas, cenas congeladas, entre otros. No incluye empresas que
comercializan carne o productos frescos.
12- Industria de bebidas
Sacos de café
Se distinguen dos categorías de bebidas dentro de esta industria:
Con alcohol: cerveza, vino y licores destilados.
Sin alcohol: agua, gaseosas, jugo de frutas, té, café, bebidas energéticas.
13- Industria de artículos de limpieza
Manufactura detergentes para la ropa, lavaplatos, desinfectantes, cloro y otros
limpiadores de uso general.
Cada limpiador doméstico requiere combinaciones óptimas de componentes como tenso
activos, quitamanchas, abrillantadores y desinfectantes para asegurar su máximo
rendimiento, aunque también necesita ser suave y no perjudicial para los usuarios.
14- Industria del cuero
Encargada del curtido, curado y acabado de cueros y pieles para que puedan ser utilizados
en la fabricación de una amplia gama de productos de vestir, accesorios y otros. Se trata
de un producto industrial intermedio.
15- Industria de muebles y accesorios:
Produce mobiliarios para el hogar, oficinas, restaurantes, tiendas y sitios públicos.
CONCLUSIONES
Las plantas industriales son el lugar donde se generan los productos requeridos por los seres
humanos. Son la aglomeración de mano de obra, maquinaria y materia prima. Existen diversas
formas de ubicar las plantas industriales, algunas se ubican en el mercado otras en el sitio de
origen de la materia prima, algunas se ubican donde este la mano de obra. Los ingenieros y
diseñadores de planta debemos tomar en cuenta muchos factores a la hora de realizar un diseño
de planta, así como los estudios pertinentes antes de seleccionar la localización, todo ello con el
fin de lograr los mejores beneficios a largo plazo.
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0
ahUKEwiEvo3Zk9vaAhVMmlkKHZyQDhkQFggmMAA&url=https%3A%2F%2Fdefinicion.de%2Fplant
as-industriales%2F&usg=AOvVaw0lZryPmLb_XWkQlIF3QX8e
https://es.scribd.com/doc/54089510/IMI-PLANTAS-INDUSTRIALES
http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/industria/localizacion.html
https://www.lifeder.com/plantas-industriales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Localización de Plantas
Localización de PlantasLocalización de Plantas
Localización de Plantas
Isaura Oquendo Uzcategui
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macrochavez
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
albertovilchez2704
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
DeividsVargas
 
Las CyMAT en el Sector de la Construcción. Provincia de Buenos Aires
Las CyMAT en el Sector de la Construcción. Provincia de Buenos AiresLas CyMAT en el Sector de la Construcción. Provincia de Buenos Aires
Las CyMAT en el Sector de la Construcción. Provincia de Buenos Aires
Concurso Masse
 
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
RiggiRodriguez
 
Localizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industrialesLocalizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industriales
EliannyBasabe
 
K
KK
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
jhaikel21
 
Factores de localizacion plantas industriales
Factores de localizacion plantas industrialesFactores de localizacion plantas industriales
Factores de localizacion plantas industriales
Ines Maria Blanco Hernandez
 
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Anna Yocelyne Bravo
 
Localizacion de la planta
Localizacion de la plantaLocalizacion de la planta
Localizacion de la planta
cbtis39_leovic
 
Macro y microlocalizacion de plantas
Macro y microlocalizacion de plantasMacro y microlocalizacion de plantas
Macro y microlocalizacion de plantas
alex1skt
 
Presentacion Localizacion de Plantas
Presentacion Localizacion de PlantasPresentacion Localizacion de Plantas
Presentacion Localizacion de Plantas
BetsimarLopez
 
Factores de localización de una industria
Factores de localización de una industriaFactores de localización de una industria
Factores de localización de una industria
StefanHernandez1
 
Localizacion de un Proyecto
Localizacion de un ProyectoLocalizacion de un Proyecto
Localizacion de un Proyecto
Valitos Romero
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
AndrewsCamargo1
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES. LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
KerlyPrez
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
Ronny_z_a
 

La actualidad más candente (20)

LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
 
Localización de Plantas
Localización de PlantasLocalización de Plantas
Localización de Plantas
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Las CyMAT en el Sector de la Construcción. Provincia de Buenos Aires
Las CyMAT en el Sector de la Construcción. Provincia de Buenos AiresLas CyMAT en el Sector de la Construcción. Provincia de Buenos Aires
Las CyMAT en el Sector de la Construcción. Provincia de Buenos Aires
 
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
 
Localizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industrialesLocalizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industriales
 
K
KK
K
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Factores de localizacion plantas industriales
Factores de localizacion plantas industrialesFactores de localizacion plantas industriales
Factores de localizacion plantas industriales
 
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
 
Localizacion de la planta
Localizacion de la plantaLocalizacion de la planta
Localizacion de la planta
 
Macro y microlocalizacion de plantas
Macro y microlocalizacion de plantasMacro y microlocalizacion de plantas
Macro y microlocalizacion de plantas
 
Presentacion Localizacion de Plantas
Presentacion Localizacion de PlantasPresentacion Localizacion de Plantas
Presentacion Localizacion de Plantas
 
Factores de localización de una industria
Factores de localización de una industriaFactores de localización de una industria
Factores de localización de una industria
 
Localizacion de un Proyecto
Localizacion de un ProyectoLocalizacion de un Proyecto
Localizacion de un Proyecto
 
Localización de plantas industriales
Localización de plantas industrialesLocalización de plantas industriales
Localización de plantas industriales
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES. LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES.
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
 

Similar a Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte

Factores de localización
Factores de localizaciónFactores de localización
Factores de localización
Maria Ramirez
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
yasmelisoto
 
Glevi localizacion
Glevi localizacionGlevi localizacion
Glevi localizacion
Mingleveryc Escobar
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Joker sgjc
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
iyanettg
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
jennifer gonzalez
 
Tema nuevo 2015
Tema nuevo 2015Tema nuevo 2015
Tema nuevo 2015
tonomol
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Luis Tono
 
20% ii corte freddy medina ingenieria industrial
20% ii corte freddy medina ingenieria industrial20% ii corte freddy medina ingenieria industrial
20% ii corte freddy medina ingenieria industrial
FreddyMedinaVera
 
Presentacion plantas industriales
Presentacion plantas industrialesPresentacion plantas industriales
Presentacion plantas industriales
AnyiMontilla
 
Factores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyesFactores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyes
Kiara Reyes
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
jeraldith landaeta
 
Factor de localizacion
Factor de localizacionFactor de localizacion
Factor de localizacion
cariany boada
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
sigfredo marin
 
Factores de localizacion saia
Factores de localizacion saiaFactores de localizacion saia
Factores de localizacion saia
Victor Cardenas
 
Activid 20% ing ind
Activid 20% ing indActivid 20% ing ind
Activid 20% ing ind
fredderyclp
 
Factores de localización de plantas industriales. (2)
Factores de localización de plantas industriales. (2)Factores de localización de plantas industriales. (2)
Factores de localización de plantas industriales. (2)
Redlatina
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Pawerpoint jose ramon
Pawerpoint jose ramonPawerpoint jose ramon
Pawerpoint jose ramon
JoseRamnBrito
 

Similar a Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte (20)

Factores de localización
Factores de localizaciónFactores de localización
Factores de localización
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
 
Glevi localizacion
Glevi localizacionGlevi localizacion
Glevi localizacion
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Tema nuevo 2015
Tema nuevo 2015Tema nuevo 2015
Tema nuevo 2015
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
20% ii corte freddy medina ingenieria industrial
20% ii corte freddy medina ingenieria industrial20% ii corte freddy medina ingenieria industrial
20% ii corte freddy medina ingenieria industrial
 
Presentacion plantas industriales
Presentacion plantas industrialesPresentacion plantas industriales
Presentacion plantas industriales
 
Factores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyesFactores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyes
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Factor de localizacion
Factor de localizacionFactor de localizacion
Factor de localizacion
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Factores de localizacion saia
Factores de localizacion saiaFactores de localizacion saia
Factores de localizacion saia
 
Activid 20% ing ind
Activid 20% ing indActivid 20% ing ind
Activid 20% ing ind
 
Factores de localización de plantas industriales. (2)
Factores de localización de plantas industriales. (2)Factores de localización de plantas industriales. (2)
Factores de localización de plantas industriales. (2)
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Pawerpoint jose ramon
Pawerpoint jose ramonPawerpoint jose ramon
Pawerpoint jose ramon
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 

Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA INGENIERÍA INDUSTRIAL CÁTEDRA: PLANTAS INDUSTRIALES JOSE FREITES C.I. V20.685.152
  • 2. INDICE INTRODUCCION 1 DEFINICION 2 CLASIFICACION 3 FACTORES DE LOCALIZACION 4 EJEMPLOS DE PLANTAS INDUSTRIALES 5 CONCLUSION 6 BIBLIOGRAFIA 7
  • 3. INTRODUCCION Las plantas industriales son la fuente de desarrollo de las naciones, en ellas se generan la mayor parte de los productos que requerimos para nuestra vida diaria, tales como automóviles para el transporte entre otros. Las plantas industriales requieren estudio para su implantación y distribución para ser efectivas y eficaces.
  • 4. Las plantas industriales son las fábricas donde se elaboran diversos productos. Se trata de aquellas instalaciones que disponen de todos los medios necesarios para desarrollar un proceso de fabricación. Una planta industrial está formada por el edificio en sí mismo, las instalaciones específicas (como la climatización, el saneamiento, etc.) y las maquinarias. A la hora de elegir un lugar para construir una planta industrial, suelen tenerse en cuenta diversos factores externos, como los medios de transporte que pasan por la zona. En el día a día de una planta industrial intervienen diversas ciencias y disciplinas, como la seguridad industrial (el área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos de accidentes) y la higiene industrial (los procedimientos que buscan controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud de los trabajadores y de los vecinos). La función de las plantas industriales es combinar el trabajo humano con las máquinas que se encuentran en sus instalaciones para transformar las materias primas y la energía, siguiendo un proceso que se define previamente. Para que los equipos sean aprovechados al máximo, los operadores deben seguir ciertas reglas, que varían según el tipo de planta industrial y la organización; en la producción masiva no hay espacio para la improvisación. Cuando se escoge una zona geográfica para la ubicación de una planta industrial se toman en cuentan diversos factores, como las características de sus alrededores, el grado de comunicación que presente con el exterior, el tipo de terreno y, no menos importantes, las potenciales necesidades futuras de la empresa. Clasificación de plantas industriales Según la naturaleza del proceso que se lleva a cabo * Proceso continuo: se caracterizan por trabajar las 24 horas del día. * Proceso repetitivo: la modalidad del tratamiento que se realiza sobre los productos es por lotes. * Proceso intermitente: estas plantas organizan su trabajo para satisfacer las demandas específicas de sus clientes de uno u otro producto o servicio.
  • 5. Según el tipo de proceso que predomina * Químico: en las plantas industriales químicas se extraen y procesan diversas materias primas, ya sean sintéticas o naturales, y se transforman en otras sustancias, con propiedades diferentes a las originales. Su propósito es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la satisfacción de sus necesidades. * Mecánico: se dedican a construir y mantener las máquinas que se utilizan en empresas relacionadas con la ingeniería para llevar a cabo la transformación de materias primas en productos elaborados a nivel masivo. Las plantas industriales de este tipo realizan una labor necesaria para la mayoría de las compañías, especialmente para las de transportes, las químicas, las mineras y las de servicios públicos. De acuerdo con las materias primas que predominan en sus procesos Dentro de este grupo, las plantas industriales más comunes suelen ser la maderera, la petrolera, la Carboquímica y la petroquímica. Según el tipo de productos que obtienen Los principales tipos de plantas industriales desde este punto de vista son la alimenticia, la textil, la farmacéutica y la del cemento. LOCALIZACIÓN DE LAPLANTA La decisión de Localización de una planta industrial, es una de las más importantes en el proceso de elaboración de un proyecto de inversión. La importancia de la selección apropiada reside en las características de decisión de largo plazo con carácter permanente de difícil y costosa alteración. Cuando se lleva a cabo un estudio es importante planearlo cuidadosamente, ya que si posteriormente se quiere llevar a cabo un cambio, este genera un costo elevado y desfavorable. El estudio de la localización puede realizarse con distintos grados de profundidad dependiendo del carácter de factibilidad, pre factibilidad o perfil del estudio. Independiente de lo anterior existen dos etapas necesarias: 1) macro localización para definir la macro zona 2) micro localización en la zona definida por la macro localización.
  • 6. FACTORES DE LOCALIZACIÓN Las alternativas de localización deben evaluarse considerando factores de localización cuya incidencia e importancia relativa que son particulares de cada proyecto. Existen factores de localización que pueden ser cuantificables en términos económicos y otros cuya incidencia puede solo ser medida considerando métodos subjetivos. Entre los factores que deben analizarse listamos los siguientes: 1. Ubicación del mercado de consumo. 2. La localización de las fuentes de materia prima. 3. Costo de Transporte. Facilidades de transporte y vías de comunicación adecuadas. 4. Disponibilidad, costo y características de la mano de obra 5. Disponibilidad y costo de energía eléctrica, combustible y otros insumos. 6. Infraestructura. Costo y disponibilidad de terrenos. 7. Disposiciones legales, fiscales o de política de localización de la industria manufacturera. 8. Impacto Social. 9. Impacto Ambiental Factores de Localización La localización de las industrias a lo largo del territorio no se debe a un hecho casual, sino principalmente a una decisión empresarial tomada siguiendo criterios de rentabilidad económica, esto es, procurando los máximos beneficios industriales y los mínimos costes de producción. A la hora de decidir la localización industrial entran en juego factores de tipo tanto físico como humanos, entre los que vamos a destacar los siguientes: a) Factores Físicos: - Proximidad a las materias primas: supone el abaratamiento de los costes de transporte. Este factor es importante sobre todo en las industrias de base que consumen gran cantidad de materia prima de gran volumen, con lo que su transporte suele ser difícil y costoso. - Proximidad a las fuentes de energía: al igual que en el caso anterior la proximidad a las fuentes de energía supuso un factor de abaratamiento de los costes productivos. Este factor fue decisivo en la localización de las primeras industrias junto a las cuencas huyeras
  • 7. para facilitar el transporte del carbón y abaratar costes. Actualmente las redes de transporte de energía eléctrica, gaseoductos y oleoductos facilitan la localización industrial en otros lugares. - Topografía: los lugares llanos, o la proximidad a puertos marinos o fluviales facilitan el acceso de las materias primas, y la distribución hacia los mercados. - Conservación del medio ambiente: hoy en día los países desarrollados imponen restricciones a la instalación de industrias contaminantes, por lo que condicionan su localización en países menos restrictivos, normalmente aquellos que están en vías de desarrollo. b) Factores humanos: - Mano de obra: existencia de abundante mano de obra, que sea barata, que tenga la cualificación adecuada a la industria correspondiente. Este factor explica la reubicación a escala mundial de las industrias que necesitan mucha mano de obra, que trasladan sus centros de producción a países subdesarrollados que les ofrecen mejores condiciones laborales que en los países desarrollados. - Mercados próximos: la proximidad de la demanda implica menor coste de transporte de los productos elaborados hacia el mercado, por lo que muchas industrias, sobre todo aquellas productoras de bienes de consumo, se deciden a instalarse en las proximidades de su mercado principal, junto a grandes aglomeraciones urbanas. - Capital: la necesidad de grandes inversiones para instalar algunas industrias, hace que estas se localicen junto a los posibles inversionistas, bancos, bolsas de valores, etc. - Transporte: la facilidad de acceso de las materias primas y de evacuación de las mercancías debido a la existencia de redes de transporte bien estructuradas y rápidas favorece la instalación de las industrias junto a puertos, ferrocarril, o autopistas. - Aglomeración: para conseguir economías de escala, se suelen concentrar las empresas de sectores afines en los mismos lugares para ahorrar costes de transportes y amortizar gastos de instalación. - Políticos: los Estados suelen apoyar de manera directa (mediante empresas públicas,) o indirecta (subvenciones, impuestos, facilitando suelo industrial, desarrollando legislaciones laborales flexibles, etc.) la localización de industrias en determinados lugares. La localización industrial debida a estos factores puede conducir a una aglomeración de diversas industrias en un escaso territorio, dando lugar a complejos industriales (cuyo paisaje está dominado únicamente por industrias y otras instalaciones fabriles durante
  • 8. grandes extensiones de terreno, como por ejemplo la cuenca del Ruhr, o concentraciones urbanas del estilo de Tokio-Yokohama, Róterdam, etc...), o centros industriales (de menor tamaño y localizados junto a su mercado objetivo en ciudades medias). Por otra parte, la existencia cada vez de mejores redes de transporte y el abaratamiento del mismo, está produciendo la descongestión de estos territorios dando lugar a lo que se conoce como dispersión industrial, en la que las industrias se localizan diseminadas por el territorio. EJEMPLOS DE UNA PLANTA INDUSTRIAL: 1- Industria textil Produce y procesa diferentes tipos de fibras, tales como algodón y lana, para convertirlos en productos utilizables como: ropa, sábanas, toallas, bolsas textiles y muchos más. Originalmente las actividades eran intensivas en mano de obra, pero con los avances tecnológicos se han transformado en modernos procedimientos con maquinarias sofisticadas. 2- Industria del calzado Manufactura diferentes tipos de calzado: deportivos, casuales, mocasines, plataformas, de tacón alto y escolares, entre otros. Una gran variedad de materiales se utilizan para hacer zapatos, tales como: telas, cuero, plástico, caucho, madera y metal. 3- Industria de accesorios de vestir Dentro de esta categoría se fabrica un gran número de artículos como: carteras, cinturones, lentes, prendedores, sombrillas y sombreros, entre otros. 4- Industria farmacéutica Produce preparaciones sintéticas y derivadas de plantas naturales tales como: antibióticos, vitaminas, sustitutos de la sangre, preparaciones hormonales derivadas de órganos de animales y fármacos en presentaciones de pastillas, cápsulas y soluciones inyectables en ampollas. 5- Industria del plástico
  • 9. Elabora productos como: contenedores, tuberías, juguetes, entre otros, los cuales son utilizados en las industrias de alimentos, bebidas, construcción, equipos domésticos e industriales. La principal materia prima son polímeros que debido a sus propiedades térmicas y mecánicas, permiten que el plástico adopte la forma deseada a través del moldeo por inyección. 6- Industria de equipos electrónicos Produce equipos electrónicos para industrias de consumo masivo, como ordenadores, televisores y placas de circuitos. El sector más rentable dentro de la electrónica es la industria de semiconductores que tiene un valor global de alrededor de $ 248 mil millones. Asia produce el 56% de los productos electrónicos, Estados Unidos el 37% y Europa un 22%. 7- Industria de cosméticos Incluye la preparación, composición, procesamiento y obtención de artículos para ser aplicados sobre el cuerpo humano con el objetivo de limpiarlo, embellecerlo o alterar su aspecto. 8- Industria metalúrgica primaria Encargada de la fundición y refinación de metales ferrosos y no ferrosos para la fabricación de aleaciones metálicas y fundiciones. También incluye la refinación de coque. Son productos industriales intermedios. 9- Industria del metal A partir de aleaciones metálicas y fundiciones, manufactura productos como latas de metal, hojalata, hojas de corte, herrajes generales, herramientas mecánicas, aparatos de calefacción no eléctricos, forjados y alambres. 10- Industria de alimentos preservados Dedicada a almacenar y preservar alimentos en recipientes de vidrio y metal, empleando el proceso ideado por Nicolás Appert a inicios del siglo XIX. Mediante este invento, una vez que los alimentos son envasados, deben ser sometidos a condiciones de presión y temperatura controlada, que permitirán garantizar el buen estado del producto después de un periodo de tiempo considerable. 11- Industria de alimentos procesados
  • 10. Fabrica y procesa alimentos para el consumo humano y ciertos relacionados, incluye a la mayoría de los artículos comestibles disponibles en los estantes del supermercado. Pastas, aceites, papas fritas, cenas congeladas, entre otros. No incluye empresas que comercializan carne o productos frescos. 12- Industria de bebidas Sacos de café Se distinguen dos categorías de bebidas dentro de esta industria: Con alcohol: cerveza, vino y licores destilados. Sin alcohol: agua, gaseosas, jugo de frutas, té, café, bebidas energéticas. 13- Industria de artículos de limpieza Manufactura detergentes para la ropa, lavaplatos, desinfectantes, cloro y otros limpiadores de uso general. Cada limpiador doméstico requiere combinaciones óptimas de componentes como tenso activos, quitamanchas, abrillantadores y desinfectantes para asegurar su máximo rendimiento, aunque también necesita ser suave y no perjudicial para los usuarios. 14- Industria del cuero Encargada del curtido, curado y acabado de cueros y pieles para que puedan ser utilizados en la fabricación de una amplia gama de productos de vestir, accesorios y otros. Se trata de un producto industrial intermedio. 15- Industria de muebles y accesorios: Produce mobiliarios para el hogar, oficinas, restaurantes, tiendas y sitios públicos.
  • 11. CONCLUSIONES Las plantas industriales son el lugar donde se generan los productos requeridos por los seres humanos. Son la aglomeración de mano de obra, maquinaria y materia prima. Existen diversas formas de ubicar las plantas industriales, algunas se ubican en el mercado otras en el sitio de origen de la materia prima, algunas se ubican donde este la mano de obra. Los ingenieros y diseñadores de planta debemos tomar en cuenta muchos factores a la hora de realizar un diseño de planta, así como los estudios pertinentes antes de seleccionar la localización, todo ello con el fin de lograr los mejores beneficios a largo plazo.