SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de los estilos pictóricos
a través de la historia
Profesor: Integrante:
Gladys Elena Araujo de Prado Adriana Bonalde
C.I.: 30.366.631
Puerto Ordaz, 28 de Abril de 2023
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN GUAYANA
ASIGNATURA: DIBUJO LIBRE I
ESTILOS PICTÓRICOS
DEFINICIÓN
Son una parte fundamental de la Historia del Arte.
Cada estilo pictórico
Una época y
una cultura específica
Los cambios y las influencias de su tiempo.
Representa
que
Refleja
A través de la historia, los artistas han desarrollado diferentes estilos y técnicas
para expresar su visión del mundo.
Desde la antigüedad hasta la actualidad, los estilos pictóricos han
evolucionado y se han transformado.
Los estilos
más
importantes
incluyen
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
❖ El arte rupestre,
❖ El arte egipcio,
❖ El arte griego,
❖ El arte romano,
❖ El arte bizantino,
❖ El arte románico,
❖ El arte gótico,
❖ El Renacimiento,
❖ El Barroco,
❖ El Rococó,
❖ El Neoclasicismo,
❖ El Romanticismo,
❖ El Realismo,
❖ El Impresionismo,
❖ El Modernismo y
❖ el Arte Contemporáneo.
“Cuando se suman tres
números o más, no importa
como estén asociados entre
ellos, el resultado siempre
será el mismo”.
(a + b) + c = a + (b + c) = d
Ejemplo:
El Arte
Rupestre
A(x)= x2 , B(x)= 3x2 , C(x)= 8x2
(A(x)+ B(x))+ C(x) = A(x)+(B(x)+C(x))
(x2 + 3x2) + 8x2 = x2 + (3x2 + 8x2 )
4x2 + 8x2 = x2 + 11x2
12x2 = 12x2
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El Arte
Egipcio
Se remonta a más de
30.000 años, es uno
de los primeros
estilos pictóricos
conocidos. Este arte
prehistórico se
encuentra en cuevas
y rocas de todo el
mundo y muestra
animales, personas y
símbolos abstractos.
Se desarrolló hace
unos 5.000 años, es
conocido por sus
representaciones de
los faraones y los
dioses, así como por
su estilo simbólico y
jeroglífico. Los colores
utilizados en el arte
egipcio eran brillantes
y simbólicos.
El Arte
Griego
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El Arte
Romano
Se desarrolló hace
unos 2.500 años, se
centró en la
representación de la
figura humana y la
búsqueda de la
perfección.
Se caracterizó por la
creación de grandes
monumentos y la
utilización de
materiales como el
mármol y el bronce.
El Arte
Bizantino
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El Arte
Románico
Se desarrolló a partir del
siglo IV en el Imperio
Romano de Oriente, se
centró en la
representación de figuras
religiosas y en la
utilización de mosaicos y
frescos.
Es un estilo artístico que
se desarrolló en Europa
Occidental durante los
siglos XI y XII, y que se
caracterizó por la
utilización de arcos de
medio punto, bóvedas de
cañón y la presencia de
esculturas y frescos que
representan temas
religiosos y simbólicos.
El Arte
Gótico
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El
Renacimiento
Es un estilo artístico que se
desarrolló en Europa
Occidental durante los
siglos XII y XIII, y que se
caracterizó por su
elegancia, su sentido de la
verticalidad y su uso de la
luz para crear un ambiente
místico y divino.
Se desarrolló en Europa
entre los siglos XIV y XVII,
se caracterizó por el
redescubrimiento de la
cultura clásica y el
desarrollo de técnicas de
perspectiva y anatomía.
Los artistas renacentistas,
como Leonardo da Vinci y
Miguel Ángel, crearon
algunas de las obras de
arte más famosas de la
historia.
El
Barroco
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El
Rococó
Se desarrolló en Europa
entre los siglos XVII y
XVIII, se caracterizó por
la utilización de la
emoción y el drama en
las obras de arte. Los
artistas barrocos, como
Caravaggio y Bernini,
crearon obras que
expresaban la tensión y
la emoción.
Se desarrolló en Europa
a partir del siglo XVIII, y
se caracterizó por la
utilización de colores
suaves y delicados y la
creación de obras que
reflejaban la vida
aristocrática y la
sensualidad.
El
Neoclasicismo
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Se desarrolló en Europa y
América del Norte a partir
del siglo XIX, se centró en
la emoción, la
imaginación y la
expresión personal. Los
artistas románticos, como
William Turner y
Francisco de Goya,
crearon obras de arte que
reflejaban el drama, la
naturaleza y la
subjetividad.
Se desarrolló a finales del
siglo XVIII y principios del
XIX, se centró en la
imitación de los estilos
clásicos de la Grecia y la
Roma antiguas. Los
artistas neoclásicos, como
Jacques-Louis David,
crearon obras de arte que
reflejaban la virtud, la
razón y la moralidad.
El Realismo
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El
Impresionismo
Se desarrolló en Francia a
partir de la década de
1860, se centró en la
representación de la luz y
el color y en la captura de
momentos fugaces de la
vida cotidiana. Los
artistas impresionistas,
como Claude Monet y
Edgar Degas, crearon
obras que reflejaban la
naturaleza y la vida
urbana.
Se desarrolló a mediados
del siglo XIX, se centró en
la representación fiel de la
realidad y la crítica social.
Los artistas realistas,
como Gustave Courbet,
crearon obras que
reflejaban la vida cotidiana
y la lucha de los
trabajadores.
El
Modernismo
ESTILOS PICTÓRICOS
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El Arte
Contemporáneo
Se desarrolló a finales del
siglo XIX y principios del
XX, se centró en la
experimentación y la
innovación en el arte. Los
artistas modernistas, como
Pablo Picasso y Wassily
Kandinsky, crearon obras
de arte que desafiaban las
convenciones tradicionales
y exploraban nuevas
formas de expresión.
Se desarrolló a partir de la
década de 1960, se
caracteriza por la
diversidad de estilos y
técnicas y por la
exploración de temas como
la identidad, la política y la
globalización. Los artistas
contemporáneos, como Ai
Weiwei y Yayoi Kusama,
crean obras de arte que
reflejan la complejidad del
mundo actual.
conclusiones
Los estilos pictóricos son una parte fundamental de la historia
del arte y han evolucionado junto con la cultura y la sociedad
a lo largo de los siglos.
Cada estilo pictórico tiene su propio lenguaje visual y
representa una forma única de ver y experimentar el mundo.
Desde la Antigüedad hasta la actualidad,
los artistas han creado obras de arte que
reflejan los cambios culturales, políticos y
sociales de su época, y estos estilos han
sido una forma de comunicación y
expresión para la humanidad.
conclusiones
La importancia de los estilos pictóricos radica en su
capacidad para inspirar y enriquecer nuestra comprensión del
arte y de la humanidad en general, así como en su capacidad
para comunicar ideas y emociones a través del tiempo y el
espacio. Como tal, es crucial reconocer y apreciar la
diversidad de estilos pictóricos en la historia del arte para
comprender mejor nuestra propia cultura y la sociedad en la
que vivimos hoy.
Referencias
bibliográficas
Stivala, A. y Anguio, M. (2014).Estilos pictóricos.. Recuperado de:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/77858/Documen
to_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Hauser, A. (2005). Historia social de la literatura y el arte.
Madrid: Guadarrama.
Honor, H., y Fleming, J. (2005). Historia mundial del arte.
Madrid: Akal.
Janson, H. W. y Janson, A. F. (2001). Historia del arte.
Madrid: Alianza Editorial.
Stokstad, M. (2007). Historia del arte. Madrid: Pearson
Educación.
Woodford, S. (2003). Arte: historia, características y
significado. Madrid: Akal.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación_Adriana_Bonalde.pdf

LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptxLOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
mariana benitez
 
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxIMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
YuliaContreras
 
Zaraith Medina.pdf
Zaraith Medina.pdfZaraith Medina.pdf
Zaraith Medina.pdf
LeidymarZaraithMedin
 
la figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempola figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempo
javienartes
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
javienartes
 
La figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempoLa figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempo
javienartes
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el artejavienartes
 
Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)carlaibacache
 
LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS.pdfLOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
SofiaRangelOsuna
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Giovany Salazar
 
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
alexanderperez454808
 
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptxEXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
luisgeovany097
 
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
carlaibacache
 
7º A - Arte Corporal - Campos & Iturriaga
7º A -  Arte Corporal -  Campos & Iturriaga7º A -  Arte Corporal -  Campos & Iturriaga
7º A - Arte Corporal - Campos & Iturriaga
Colegio Camilo Henríquez
 
Carina
CarinaCarina
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdfEstilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
EnyerAlayon
 
mapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptxmapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptx
francar60
 

Similar a Presentación_Adriana_Bonalde.pdf (20)

Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptxLOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxIMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
 
Zaraith Medina.pdf
Zaraith Medina.pdfZaraith Medina.pdf
Zaraith Medina.pdf
 
la figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempola figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
La figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempoLa figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)
 
LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS.pdfLOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
 
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptxEXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
 
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
 
7º A - Arte Corporal - Campos & Iturriaga
7º A -  Arte Corporal -  Campos & Iturriaga7º A -  Arte Corporal -  Campos & Iturriaga
7º A - Arte Corporal - Campos & Iturriaga
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Carina
CarinaCarina
Carina
 
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdfEstilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
 
mapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptxmapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptx
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Presentación_Adriana_Bonalde.pdf

  • 1. Importancia de los estilos pictóricos a través de la historia Profesor: Integrante: Gladys Elena Araujo de Prado Adriana Bonalde C.I.: 30.366.631 Puerto Ordaz, 28 de Abril de 2023 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN GUAYANA ASIGNATURA: DIBUJO LIBRE I
  • 2. ESTILOS PICTÓRICOS DEFINICIÓN Son una parte fundamental de la Historia del Arte. Cada estilo pictórico Una época y una cultura específica Los cambios y las influencias de su tiempo. Representa que Refleja A través de la historia, los artistas han desarrollado diferentes estilos y técnicas para expresar su visión del mundo.
  • 3. Desde la antigüedad hasta la actualidad, los estilos pictóricos han evolucionado y se han transformado. Los estilos más importantes incluyen ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA ❖ El arte rupestre, ❖ El arte egipcio, ❖ El arte griego, ❖ El arte romano, ❖ El arte bizantino, ❖ El arte románico, ❖ El arte gótico, ❖ El Renacimiento, ❖ El Barroco, ❖ El Rococó, ❖ El Neoclasicismo, ❖ El Romanticismo, ❖ El Realismo, ❖ El Impresionismo, ❖ El Modernismo y ❖ el Arte Contemporáneo.
  • 4. “Cuando se suman tres números o más, no importa como estén asociados entre ellos, el resultado siempre será el mismo”. (a + b) + c = a + (b + c) = d Ejemplo: El Arte Rupestre A(x)= x2 , B(x)= 3x2 , C(x)= 8x2 (A(x)+ B(x))+ C(x) = A(x)+(B(x)+C(x)) (x2 + 3x2) + 8x2 = x2 + (3x2 + 8x2 ) 4x2 + 8x2 = x2 + 11x2 12x2 = 12x2 ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA El Arte Egipcio Se remonta a más de 30.000 años, es uno de los primeros estilos pictóricos conocidos. Este arte prehistórico se encuentra en cuevas y rocas de todo el mundo y muestra animales, personas y símbolos abstractos. Se desarrolló hace unos 5.000 años, es conocido por sus representaciones de los faraones y los dioses, así como por su estilo simbólico y jeroglífico. Los colores utilizados en el arte egipcio eran brillantes y simbólicos.
  • 5. El Arte Griego ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA El Arte Romano Se desarrolló hace unos 2.500 años, se centró en la representación de la figura humana y la búsqueda de la perfección. Se caracterizó por la creación de grandes monumentos y la utilización de materiales como el mármol y el bronce.
  • 6. El Arte Bizantino ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA El Arte Románico Se desarrolló a partir del siglo IV en el Imperio Romano de Oriente, se centró en la representación de figuras religiosas y en la utilización de mosaicos y frescos. Es un estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los siglos XI y XII, y que se caracterizó por la utilización de arcos de medio punto, bóvedas de cañón y la presencia de esculturas y frescos que representan temas religiosos y simbólicos.
  • 7. El Arte Gótico ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA El Renacimiento Es un estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los siglos XII y XIII, y que se caracterizó por su elegancia, su sentido de la verticalidad y su uso de la luz para crear un ambiente místico y divino. Se desarrolló en Europa entre los siglos XIV y XVII, se caracterizó por el redescubrimiento de la cultura clásica y el desarrollo de técnicas de perspectiva y anatomía. Los artistas renacentistas, como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, crearon algunas de las obras de arte más famosas de la historia.
  • 8. El Barroco ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA El Rococó Se desarrolló en Europa entre los siglos XVII y XVIII, se caracterizó por la utilización de la emoción y el drama en las obras de arte. Los artistas barrocos, como Caravaggio y Bernini, crearon obras que expresaban la tensión y la emoción. Se desarrolló en Europa a partir del siglo XVIII, y se caracterizó por la utilización de colores suaves y delicados y la creación de obras que reflejaban la vida aristocrática y la sensualidad.
  • 9. El Neoclasicismo ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA Se desarrolló en Europa y América del Norte a partir del siglo XIX, se centró en la emoción, la imaginación y la expresión personal. Los artistas románticos, como William Turner y Francisco de Goya, crearon obras de arte que reflejaban el drama, la naturaleza y la subjetividad. Se desarrolló a finales del siglo XVIII y principios del XIX, se centró en la imitación de los estilos clásicos de la Grecia y la Roma antiguas. Los artistas neoclásicos, como Jacques-Louis David, crearon obras de arte que reflejaban la virtud, la razón y la moralidad.
  • 10. El Realismo ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA El Impresionismo Se desarrolló en Francia a partir de la década de 1860, se centró en la representación de la luz y el color y en la captura de momentos fugaces de la vida cotidiana. Los artistas impresionistas, como Claude Monet y Edgar Degas, crearon obras que reflejaban la naturaleza y la vida urbana. Se desarrolló a mediados del siglo XIX, se centró en la representación fiel de la realidad y la crítica social. Los artistas realistas, como Gustave Courbet, crearon obras que reflejaban la vida cotidiana y la lucha de los trabajadores.
  • 11. El Modernismo ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA El Arte Contemporáneo Se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, se centró en la experimentación y la innovación en el arte. Los artistas modernistas, como Pablo Picasso y Wassily Kandinsky, crearon obras de arte que desafiaban las convenciones tradicionales y exploraban nuevas formas de expresión. Se desarrolló a partir de la década de 1960, se caracteriza por la diversidad de estilos y técnicas y por la exploración de temas como la identidad, la política y la globalización. Los artistas contemporáneos, como Ai Weiwei y Yayoi Kusama, crean obras de arte que reflejan la complejidad del mundo actual.
  • 12. conclusiones Los estilos pictóricos son una parte fundamental de la historia del arte y han evolucionado junto con la cultura y la sociedad a lo largo de los siglos. Cada estilo pictórico tiene su propio lenguaje visual y representa una forma única de ver y experimentar el mundo. Desde la Antigüedad hasta la actualidad, los artistas han creado obras de arte que reflejan los cambios culturales, políticos y sociales de su época, y estos estilos han sido una forma de comunicación y expresión para la humanidad.
  • 13. conclusiones La importancia de los estilos pictóricos radica en su capacidad para inspirar y enriquecer nuestra comprensión del arte y de la humanidad en general, así como en su capacidad para comunicar ideas y emociones a través del tiempo y el espacio. Como tal, es crucial reconocer y apreciar la diversidad de estilos pictóricos en la historia del arte para comprender mejor nuestra propia cultura y la sociedad en la que vivimos hoy.
  • 14. Referencias bibliográficas Stivala, A. y Anguio, M. (2014).Estilos pictóricos.. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/77858/Documen to_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hauser, A. (2005). Historia social de la literatura y el arte. Madrid: Guadarrama. Honor, H., y Fleming, J. (2005). Historia mundial del arte. Madrid: Akal. Janson, H. W. y Janson, A. F. (2001). Historia del arte. Madrid: Alianza Editorial. Stokstad, M. (2007). Historia del arte. Madrid: Pearson Educación. Woodford, S. (2003). Arte: historia, características y significado. Madrid: Akal.