SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Pulgar Vidal, autor de Geografía del
Perú Las Ocho Regiones Naturales Doctor
en Historia, Filosofía y Letras de la
Universidad Católica del Perú, abogado,
Geógrafo Profesional, y Amauta del Perú
(Palmas magisteriales) Secretario del
Ministerio de Fomento y Obras Públicas.
Diputado por la provincia de Pachitea, Jefe
de la ONERN.
Nombrado dos veces Embajador del Perú
en Colombia ...
Fundador de la Universidad de Bogotá
Jorge Tadeo Lozano.
Fundador y primer rector de la Universidad
Comunal del Centro del Perú hoy
Universidad Nacional del Centro del Perú en
Huancayo, y sus cuatro filiales convertidas
en las universidades nacionales José
Faustino Sánchez Carrión en Huacho,
Federico Villareal en Lima , Hermilio
Valdizán en Huánuco, y Daniel Alcides
Carrión en Cerro de Pasco
Conocer el
poblador
peruano y sus
aspiraciones
Conocer el
Perú y su
potencial
8 regiones
naturales
La Gea, el
Hombre y la
Historia
Universidades en
Colombia y en
Perú
Javier Pulgar Vidal empieza a estudiar el poblador Peruano de
forma natural desde su juventud:
Escribe su señora Margarita Biber de Pulgar Vidal “En Panao, junto con los
jóvenes de su edad se bañaba en las heladas aguas del río Charamayo; jugaba
fútbol y fue capitán del equipo de su pueblo; realizaba largas excursiones en
los cerros, peñolerías, quebradas, campos de cultivo, ruinas arqueológicas,
caseríos, llegando a conocer perfectamente el relieve, la flora y la fauna de
toda la región.
Conversaba largamente con los campesinos que le brindaban hospedaje,
aprendía su lenguaje y se interesaba en conocer sus costumbres y problemas”.
Muy humano y muy cercano a las personas, don Javier meditó sobre
la vida del indio y el olvido y descuido centenarios que éste ha
sufrido. Cuando llegó a estudiar en la Universidad Católica escribió en
1931 “Algo sobre el indio”, una monografía de primer año en donde
exponía la miserable situación en que vivían los indios en esa época,
una obra llena de ardor juvenil ante la injusticia contra el indio, plena
de indignación ante lo que otros ven como normal, y porque lo quiso
y porque pudo, la escribió en verso, y no en prosa.
El profesor Dr. Rodolfo Goycochea, comprendió que se encontraba
ante un alumno de cualidades excepcionales, de increíble capacidad
de trabajo, de gran sensibilidad social y seriedad en la investigación.
Calificó el trabajo con la nota de 20 y nombró a su alumno como
catedrático auxiliar de Geografía Humana para el año siguiente.
Así Javier Pulgar Vidal inició su carrera de profesor universitario a
los 21 años de edad, siendo alumno del segundo año de la misma
Facultad.
Su experiencia de la condición de quien es considerado inferior,
sin embargo, se agudiza desde su llegada a Lima.
Para hacernos una idea cabal de ello, tenemos que recordar a la
Lima de los años 30: ciudad pequeña, oligárquica y aristocrática,
donde se calificaba despectivamente de “serrano” al que
llegaba del interior del país.
Este sentimiento se manifiesta, consciente o inconscientemente,
en mil circunstancias y de manera muy diversa, casi habitual.
Por ejemplo, con ocasión del pago de vacaciones en la
Universidad Católica, el Tesorero se permitió hacer el siguiente
deslinde: “Fulanito de tal está comprando su acción en el Club
Nacional: hay que pagarle su sueldo íntegro, es decir, 60 soles
mensuales… Menganito: a ese le basta con 30 soles mensuales…
Pulgar: se va a su tierra, a casa de sus padres… no necesita
nada.”
Como estudiante de la
Universidad Católica Javier se
nutre de las influencias de:
• El RP. Jorge Dintilhac,
hombre santo y de extrema
humildad, fundador de la
PUCP;
• Julio César Tello, padre de
la arqueología peruana,
hombre sabio y austero, y
• Pedro Paulet, científico
riguroso y precursor de la
navegación aeroespacial.
Desde sus primeros años en la
PUCP, buscó ahondar el
conocimiento geográfico
fundando la Oficina de
Ensayos Geográficos en la
Universidad Católica, que
llega a publicar monografías
durante cuatro años.
Entre estas publicaciones se
destaca una monografía de
Tupe, posiblemente una de las
primeras escritas en idioma
“cauqui” o “jacaro”, con
traducción al runa-shimi y al
castellano.
Javier Pulgar Vidal también aprende sobre el Perú de los nombres
de los lugares, es decir estudiando la toponimia.
En su discurso “La Gea, el Hombre y la Historia del Perú”
pronunciado en 1947 como diputado aprista, Javier Pulgar Vidal
resalta los nombres originales de los lugares, oscurecidos por los
nombres dados por el conquistador:
Por eso para averiguar la verdad sobre la Geografía Patria,
tenemos que hablar con los hombres que no han ido a la escuela y
que conservan los conocimientos tradicionales; y también con los
muertos a través de los nombres que ellos pusieron a los distintos
sitios del territorio nacional... Y todo esto lo sabemos porque
hemos recogido el dato científico que esta desperdigado en el
cuento y la leyenda, en el cantar y en la adivinanza. Hemos
hablado así con el analfabeto-sabio y con los difuntos cuyo acervo
se guarda intacto en las huacas, las apachetas y las pacarinas.
En 1946 Javier Pulgar Vidal y Margarita Biber Poillevard
contrajeron matrimonio…
Después de la rebelión de parte de la Marina de Guerra
del Perú, contra el desastroso gobierno del Presidente
Bustamante Rivero, el lunes 4 de octubre de 1948, se
puso al Partido Aprista fuera de la ley por Decreto
Supremo y Javier Pulgar Vidal se convirtió en fugitivo.
Su esposa Margarita visitó el embajador de Colombia
Carlos Echeverri Cortes, pidiendo asilo para don Javier
quien con su señora salió del Perú en diciembre de
1948, empezando su vida una segunda vez en Colombia,
llevando nada consigo, ni siquiera un pasaporte
peruano, sino solamente su valor, entereza e intelecto.
Durante su destierro en Colombia obtuvo varios puestos tales
como Geógrafo Asesor de los Censos Nacionales, catedrático en la
Universidad Nacional de Colombia, Jefe del Fichero Científico
Agropecuario en el Ministerio de Agricultura, donde reunió cerca
de medio millón de fichas analíticas sobre los más diversos
problemas Agropecuarios. Tuvo una impresionante producción
intelectual.
1950 “La Amazonía. Vinculo de Unión Internacional”
1952
“”Índice geográfico, onomástico y de voces
nativas y vernáculas”. Para la segunda edición
de la “Relación Histórica del Viaje que hizo a los
Reynos del Perú y Chile el botánica D. Hipólito
Ruiz el año de 1777 hasta el de 1778, en cuya
época regresó a Madrid” publicada par el Dr.
Jaime Jaramillo Arango – Madrid, 1952.
1954 “El Hombre de la Guajira”
1954 “Geografía Económica de Colombia”
1955 “El ganado Blanco orejinegro”
1955 “El Arroz en Colombia”
1955 “Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano”
1955 “Aba, Sara, Tusara, Kaki, Pee, Maíz”
1955 “Voces Claves agropecuarias de la América Tropical”
1952 “El Curí a cuy”
1953 “La quinua o suba en colombia”
1953 “El Mangle”
1953 “El Eucalipto”
1953
“Diccionario de Ingenieros Agrónomos” dos
tomos.
En Colombia, Javier Pulgar Vidal trabaja por el progreso del
hombre indoamericano
Una vez más, Javier Pulgar Vidal empieza a estudiar un pueblo y
un país – los colombianos y Colombia – con el propósito de
entenderlos profundamente y contribuir a su progreso tal como
había hecho en el Perú.
Como desterrado y con limitados medios económicos, llega a
conocer al hombre del pueblo, al verdadero colombiano, sus
costumbres y retos. Como científico con una mente preparada,
dotado de una aguda percepción y método de investigación,
llega a conocer muy bien a Colombia, creando la primera
cátedra de geografía económica general y de Colombia en la
Universidad Nacional de Colombia.
Por primera vez fundo una universidad
El 5 de febrero de 1954 Javier Pulgar Vidal presentó el proyecto de
fundación de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la
facultad Indoamericana de Recursos Naturales (Primera en
América).
En agosto del mismo año,
Por Resolución del Ministerio de Agricultura se reconoce “… que la
Universidad Jorge Tadeo Lozano y su Facultad Indoamericana de
Recursos Naturales tiene como finalidad crear riqueza para el que
no la tiene, por medio del aprovechamiento racional de los
recursos naturales de la América Tropical, sin recurrir al reparto de
bienes ajenos y sin menoscabar los derechos legítimos de los
actuales titulares;
que esta Universidad creará un nuevo tipo de profesional …
que los expertos y técnicos en recursos naturales, por su especial
formación práctica y técnica colaborarán con los ingenieros
agrónomos, los médicos veterinarios y con los químicos, a la
explotación, conservación y fomento de las riquezas.”
… y se resuelve declarar que … son instituciones que por su
orientación filosófica, técnica y práctica, benefician y contribuyen
al progreso económico y social de la Nación.”
Fue nombrado
Embajador del Perú en
Colombia durante el
primer gobierno del
presidente Alan García,
en los períodos 1986-88
y 1989-90.
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
PUNTOS EXTREMOS DEL PERÚ
PUNTOS EXTREMOS DEL PERÚPUNTOS EXTREMOS DEL PERÚ
PUNTOS EXTREMOS DEL PERÚ
Luiz Aliaga
 
Gobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérolaGobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérola
Emerson Alex Vicharra Florián
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
dianaangelic
 
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
angely25
 
La SeRpieNtE De ORo
La SeRpieNtE De ORoLa SeRpieNtE De ORo
La SeRpieNtE De ORo
Dani.loayza.montoya
 
Cristobal de losada y puga
Cristobal de losada y pugaCristobal de losada y puga
Cristobal de losada y puga
carlosan7777
 
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacionFelipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Margaret Chavez
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo Peruano
IXalejusXI
 
Juan de espinoza medrano
Juan de espinoza medranoJuan de espinoza medrano
Juan de espinoza medrano
Winny Calero Bautista
 
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Daniel Landauro
 
El Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El ApraEl Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El Apra
omar
 
La serpiente de oro
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oro
euroramiro
 
Ecorregiones video
Ecorregiones   videoEcorregiones   video
Ecorregiones video
IE Jpvg
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
Edith Elejalde
 
Lope de vega 2.0
Lope de vega 2.0Lope de vega 2.0
Lope de vega 2.0
ricardohuaripata
 

La actualidad más candente (20)

GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
PUNTOS EXTREMOS DEL PERÚ
PUNTOS EXTREMOS DEL PERÚPUNTOS EXTREMOS DEL PERÚ
PUNTOS EXTREMOS DEL PERÚ
 
Gobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérolaGobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérola
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
La SeRpieNtE De ORo
La SeRpieNtE De ORoLa SeRpieNtE De ORo
La SeRpieNtE De ORo
 
Cristobal de losada y puga
Cristobal de losada y pugaCristobal de losada y puga
Cristobal de losada y puga
 
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacionFelipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo Peruano
 
Juan de espinoza medrano
Juan de espinoza medranoJuan de espinoza medrano
Juan de espinoza medrano
 
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
 
El Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El ApraEl Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El Apra
 
La serpiente de oro
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oro
 
Ecorregiones video
Ecorregiones   videoEcorregiones   video
Ecorregiones video
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
 
Lope de vega 2.0
Lope de vega 2.0Lope de vega 2.0
Lope de vega 2.0
 

Similar a Presentación-de-Libro-Javier-Pulgar-Vidal (1).pdf

Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Marian Nicole
 
Antropologia en el peru
Antropologia en el peruAntropologia en el peru
Antropologia en el peru
Jimena Gamarra Ratto
 
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdfALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
DanielDionicio4
 
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdfALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
DanielDionicio4
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
Gean Rojas
 
La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
Avances culturales
Avances culturalesAvances culturales
Avances culturales
Carolina Maldonado
 
Avances culturales4
Avances culturales4Avances culturales4
Avances culturales4
Carolina Maldonado
 
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdfMONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
ZULEYSILORENAALFAROC
 
Ensayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución FrancesaEnsayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución Francesa
Sandra Dla Cruz Flores
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
Carolina Maldonado
 
CLASE 6(1).pdf
CLASE  6(1).pdfCLASE  6(1).pdf
CLASE 6(1).pdf
EduinJimnez
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
Tania romo sandoval
 
Leopoldo zea
Leopoldo zeaLeopoldo zea
Leopoldo zea
Tania romo sandoval
 
4.jose antonio encinas
4.jose antonio encinas4.jose antonio encinas
4.jose antonio encinas
pompeyo jamanca henostroza
 
PERSONALIDADES_DE_LAS_GEOCIENCIAS_EN_CUBA.pdf
PERSONALIDADES_DE_LAS_GEOCIENCIAS_EN_CUBA.pdfPERSONALIDADES_DE_LAS_GEOCIENCIAS_EN_CUBA.pdf
PERSONALIDADES_DE_LAS_GEOCIENCIAS_EN_CUBA.pdf
OrestesGomezG
 
Ensayo Francisco Jose de Caldas
Ensayo Francisco Jose de CaldasEnsayo Francisco Jose de Caldas
Ensayo Francisco Jose de Caldas
Jeimy Johanna Itaz Papamija
 
Trabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 BTrabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 B
San Carlos
 
Trabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofiaTrabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofia
Rocky999
 
Gabriel garcía moreno
Gabriel garcía morenoGabriel garcía moreno
Gabriel garcía moreno
Ruth Elena Puchaicela Pinta
 

Similar a Presentación-de-Libro-Javier-Pulgar-Vidal (1).pdf (20)

Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
 
Antropologia en el peru
Antropologia en el peruAntropologia en el peru
Antropologia en el peru
 
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdfALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
 
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdfALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I  UNT.pdf
ALBUM DE PEDAGOGOS PERUANOS - HGE 2023-I UNT.pdf
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
 
La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
 
Avances culturales
Avances culturalesAvances culturales
Avances culturales
 
Avances culturales4
Avances culturales4Avances culturales4
Avances culturales4
 
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdfMONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
MONOGRAFÍA ANTENOR ORREGO.pdf
 
Ensayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución FrancesaEnsayo Revolución Francesa
Ensayo Revolución Francesa
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
 
CLASE 6(1).pdf
CLASE  6(1).pdfCLASE  6(1).pdf
CLASE 6(1).pdf
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
 
Leopoldo zea
Leopoldo zeaLeopoldo zea
Leopoldo zea
 
4.jose antonio encinas
4.jose antonio encinas4.jose antonio encinas
4.jose antonio encinas
 
PERSONALIDADES_DE_LAS_GEOCIENCIAS_EN_CUBA.pdf
PERSONALIDADES_DE_LAS_GEOCIENCIAS_EN_CUBA.pdfPERSONALIDADES_DE_LAS_GEOCIENCIAS_EN_CUBA.pdf
PERSONALIDADES_DE_LAS_GEOCIENCIAS_EN_CUBA.pdf
 
Ensayo Francisco Jose de Caldas
Ensayo Francisco Jose de CaldasEnsayo Francisco Jose de Caldas
Ensayo Francisco Jose de Caldas
 
Trabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 BTrabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 B
 
Trabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofiaTrabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofia
 
Gabriel garcía moreno
Gabriel garcía morenoGabriel garcía moreno
Gabriel garcía moreno
 

Último

p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 

Último (20)

p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 

Presentación-de-Libro-Javier-Pulgar-Vidal (1).pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. Javier Pulgar Vidal, autor de Geografía del Perú Las Ocho Regiones Naturales Doctor en Historia, Filosofía y Letras de la Universidad Católica del Perú, abogado, Geógrafo Profesional, y Amauta del Perú (Palmas magisteriales) Secretario del Ministerio de Fomento y Obras Públicas. Diputado por la provincia de Pachitea, Jefe de la ONERN. Nombrado dos veces Embajador del Perú en Colombia ... Fundador de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Fundador y primer rector de la Universidad Comunal del Centro del Perú hoy Universidad Nacional del Centro del Perú en Huancayo, y sus cuatro filiales convertidas en las universidades nacionales José Faustino Sánchez Carrión en Huacho, Federico Villareal en Lima , Hermilio Valdizán en Huánuco, y Daniel Alcides Carrión en Cerro de Pasco
  • 4.
  • 5. Conocer el poblador peruano y sus aspiraciones Conocer el Perú y su potencial 8 regiones naturales La Gea, el Hombre y la Historia Universidades en Colombia y en Perú
  • 6. Javier Pulgar Vidal empieza a estudiar el poblador Peruano de forma natural desde su juventud: Escribe su señora Margarita Biber de Pulgar Vidal “En Panao, junto con los jóvenes de su edad se bañaba en las heladas aguas del río Charamayo; jugaba fútbol y fue capitán del equipo de su pueblo; realizaba largas excursiones en los cerros, peñolerías, quebradas, campos de cultivo, ruinas arqueológicas, caseríos, llegando a conocer perfectamente el relieve, la flora y la fauna de toda la región. Conversaba largamente con los campesinos que le brindaban hospedaje, aprendía su lenguaje y se interesaba en conocer sus costumbres y problemas”.
  • 7. Muy humano y muy cercano a las personas, don Javier meditó sobre la vida del indio y el olvido y descuido centenarios que éste ha sufrido. Cuando llegó a estudiar en la Universidad Católica escribió en 1931 “Algo sobre el indio”, una monografía de primer año en donde exponía la miserable situación en que vivían los indios en esa época, una obra llena de ardor juvenil ante la injusticia contra el indio, plena de indignación ante lo que otros ven como normal, y porque lo quiso y porque pudo, la escribió en verso, y no en prosa. El profesor Dr. Rodolfo Goycochea, comprendió que se encontraba ante un alumno de cualidades excepcionales, de increíble capacidad de trabajo, de gran sensibilidad social y seriedad en la investigación. Calificó el trabajo con la nota de 20 y nombró a su alumno como catedrático auxiliar de Geografía Humana para el año siguiente. Así Javier Pulgar Vidal inició su carrera de profesor universitario a los 21 años de edad, siendo alumno del segundo año de la misma Facultad.
  • 8. Su experiencia de la condición de quien es considerado inferior, sin embargo, se agudiza desde su llegada a Lima. Para hacernos una idea cabal de ello, tenemos que recordar a la Lima de los años 30: ciudad pequeña, oligárquica y aristocrática, donde se calificaba despectivamente de “serrano” al que llegaba del interior del país. Este sentimiento se manifiesta, consciente o inconscientemente, en mil circunstancias y de manera muy diversa, casi habitual. Por ejemplo, con ocasión del pago de vacaciones en la Universidad Católica, el Tesorero se permitió hacer el siguiente deslinde: “Fulanito de tal está comprando su acción en el Club Nacional: hay que pagarle su sueldo íntegro, es decir, 60 soles mensuales… Menganito: a ese le basta con 30 soles mensuales… Pulgar: se va a su tierra, a casa de sus padres… no necesita nada.”
  • 9. Como estudiante de la Universidad Católica Javier se nutre de las influencias de: • El RP. Jorge Dintilhac, hombre santo y de extrema humildad, fundador de la PUCP; • Julio César Tello, padre de la arqueología peruana, hombre sabio y austero, y • Pedro Paulet, científico riguroso y precursor de la navegación aeroespacial.
  • 10. Desde sus primeros años en la PUCP, buscó ahondar el conocimiento geográfico fundando la Oficina de Ensayos Geográficos en la Universidad Católica, que llega a publicar monografías durante cuatro años. Entre estas publicaciones se destaca una monografía de Tupe, posiblemente una de las primeras escritas en idioma “cauqui” o “jacaro”, con traducción al runa-shimi y al castellano.
  • 11. Javier Pulgar Vidal también aprende sobre el Perú de los nombres de los lugares, es decir estudiando la toponimia. En su discurso “La Gea, el Hombre y la Historia del Perú” pronunciado en 1947 como diputado aprista, Javier Pulgar Vidal resalta los nombres originales de los lugares, oscurecidos por los nombres dados por el conquistador: Por eso para averiguar la verdad sobre la Geografía Patria, tenemos que hablar con los hombres que no han ido a la escuela y que conservan los conocimientos tradicionales; y también con los muertos a través de los nombres que ellos pusieron a los distintos sitios del territorio nacional... Y todo esto lo sabemos porque hemos recogido el dato científico que esta desperdigado en el cuento y la leyenda, en el cantar y en la adivinanza. Hemos hablado así con el analfabeto-sabio y con los difuntos cuyo acervo se guarda intacto en las huacas, las apachetas y las pacarinas.
  • 12.
  • 13. En 1946 Javier Pulgar Vidal y Margarita Biber Poillevard contrajeron matrimonio…
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Después de la rebelión de parte de la Marina de Guerra del Perú, contra el desastroso gobierno del Presidente Bustamante Rivero, el lunes 4 de octubre de 1948, se puso al Partido Aprista fuera de la ley por Decreto Supremo y Javier Pulgar Vidal se convirtió en fugitivo. Su esposa Margarita visitó el embajador de Colombia Carlos Echeverri Cortes, pidiendo asilo para don Javier quien con su señora salió del Perú en diciembre de 1948, empezando su vida una segunda vez en Colombia, llevando nada consigo, ni siquiera un pasaporte peruano, sino solamente su valor, entereza e intelecto.
  • 21. Durante su destierro en Colombia obtuvo varios puestos tales como Geógrafo Asesor de los Censos Nacionales, catedrático en la Universidad Nacional de Colombia, Jefe del Fichero Científico Agropecuario en el Ministerio de Agricultura, donde reunió cerca de medio millón de fichas analíticas sobre los más diversos problemas Agropecuarios. Tuvo una impresionante producción intelectual. 1950 “La Amazonía. Vinculo de Unión Internacional” 1952 “”Índice geográfico, onomástico y de voces nativas y vernáculas”. Para la segunda edición de la “Relación Histórica del Viaje que hizo a los Reynos del Perú y Chile el botánica D. Hipólito Ruiz el año de 1777 hasta el de 1778, en cuya época regresó a Madrid” publicada par el Dr. Jaime Jaramillo Arango – Madrid, 1952.
  • 22. 1954 “El Hombre de la Guajira” 1954 “Geografía Económica de Colombia” 1955 “El ganado Blanco orejinegro” 1955 “El Arroz en Colombia” 1955 “Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano” 1955 “Aba, Sara, Tusara, Kaki, Pee, Maíz” 1955 “Voces Claves agropecuarias de la América Tropical” 1952 “El Curí a cuy” 1953 “La quinua o suba en colombia” 1953 “El Mangle” 1953 “El Eucalipto” 1953 “Diccionario de Ingenieros Agrónomos” dos tomos.
  • 23. En Colombia, Javier Pulgar Vidal trabaja por el progreso del hombre indoamericano Una vez más, Javier Pulgar Vidal empieza a estudiar un pueblo y un país – los colombianos y Colombia – con el propósito de entenderlos profundamente y contribuir a su progreso tal como había hecho en el Perú. Como desterrado y con limitados medios económicos, llega a conocer al hombre del pueblo, al verdadero colombiano, sus costumbres y retos. Como científico con una mente preparada, dotado de una aguda percepción y método de investigación, llega a conocer muy bien a Colombia, creando la primera cátedra de geografía económica general y de Colombia en la Universidad Nacional de Colombia.
  • 24. Por primera vez fundo una universidad El 5 de febrero de 1954 Javier Pulgar Vidal presentó el proyecto de fundación de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la facultad Indoamericana de Recursos Naturales (Primera en América).
  • 25. En agosto del mismo año, Por Resolución del Ministerio de Agricultura se reconoce “… que la Universidad Jorge Tadeo Lozano y su Facultad Indoamericana de Recursos Naturales tiene como finalidad crear riqueza para el que no la tiene, por medio del aprovechamiento racional de los recursos naturales de la América Tropical, sin recurrir al reparto de bienes ajenos y sin menoscabar los derechos legítimos de los actuales titulares; que esta Universidad creará un nuevo tipo de profesional … que los expertos y técnicos en recursos naturales, por su especial formación práctica y técnica colaborarán con los ingenieros agrónomos, los médicos veterinarios y con los químicos, a la explotación, conservación y fomento de las riquezas.” … y se resuelve declarar que … son instituciones que por su orientación filosófica, técnica y práctica, benefician y contribuyen al progreso económico y social de la Nación.”
  • 26. Fue nombrado Embajador del Perú en Colombia durante el primer gobierno del presidente Alan García, en los períodos 1986-88 y 1989-90.
  • 27. Muchas gracias por su atención