SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y
COMUNICACIÓN PARA
LA LIBERACIÓN: PAUL
FREIRE
Teorías de la comunicación y la información desde la
perspectiva latinoamericana
Objetivo de aprendizaje
 Conoce características de la educación y la comunicación
 Comprende y analiza los contextos históricos particulares que sustentaron las
diversas posiciones y conceptos sobre el sentido y la acción de la comunicación en
América Latina
 Argumenta los desarrollos teóricos relevantes a la comunicación en América Latina
teniendo en cuenta categorías como: Derecho a la comunicación, Comunicación
Popular, Comunicación Alternativa, Comunicación Participativa, Medios Ciudadanos,
Mediaciones Sociales y Pedagogía de la Comunicación
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA
LA LIBERACIÓN
¿Quién es Paul Freire?
Paulo Reglus Neves Freire
 ue un pedagogo y filósofo brasileño de orientación marxista1​, destacado defensor de la pedagogía
crítica. Es conocido por su influyente trabajo Pedagogía del oprimido, que generalmente se considera
uno de los textos fundamentales del movimiento de pedagogía crítica.23​ Además, entre otras ideas,
Freire proponía la autonomía como fundamento pedagógico en la escuela.4
 Hijo de una familia de clase media pobre de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921. Freire
conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formó sus
preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a forjar su perspectiva educativa.
 Freire ingresó en la Universidad de Recife en 1943, en la Facultad de Derecho, donde estudió
filosofía y psicología del lenguaje al mismo tiempo. Se incorporó en la burocracia estatal, pero nunca
practicó la abogacía, sino que prefirió dar clases de portugués en secundaria. En 1944 se casó con
Elza Maia Costa de Oliveira, que era profesora de primaria. Tuvieron cinco hijos y colaboraron por el
resto de su vida.
 En 1946 fue nombrado director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social en el
Estado de Pernambuco. Trabajando principalmente entre los pobres que no sabían leer ni escribir,
Freire empezó a adoptar un método no ortodoxo de lo que puede ser considerado una variación de
la teología de la liberación. En esa época, leer y escribir eran requisitos para votar en las elecciones
presidenciales brasileñas.
PEDAGOGÍA CRÍTICA
Mural homenaje a Paulo Freire. CEFORTEPE - Centro de formación,
tecnología e investigación educativa "Milton de Almeida Santos", PYME-
Campinas.
INTRODUCCIÓN
 Paulo Freire denuncia la existencia de una sociedad opresora en la que es necesario
para el oprimido el logro de su liberación; sin embargo, existiría una dialéctica
malsana opresor-oprimido caracterizada porque el oprimido.
 se transforma en opresor y, para superar esas contradicciones, se requiere formar a
un hombre nuevo que no sea ni opresor ni oprimido; sin embargo, es una liberación
que no se puede lograr en un ámbito exclusivamente idealista, sino que se requiere
una praxis y, para alcanzarla, es necesario que el oprimido adquiera conciencia de su
situación actual y la posibilidad de superar esa situación.
 Freire plantea que es una farsa hablar de la libertad, sin la posibilidad de que esa
afirmación se transforme en una realidad.
 Freire considera que no es suficiente el reconocimiento de una situación de opresión,
sino que es necesario lo que denomina inserción crítica que lleva implícita la acción
para lograr el cambio y la transformación. “Cuanto más descubren, las masas
populares, la realidad objetiva y desafiadora sobre la cual debe incidir su acción
transformadora, tanto más se “insertan” en ella críticamente” (Freire, 1994: 45).
 Es necesario en el logro de ese cambio y transformación una auténtica generosidad
humanista y no humanitaria; al referirse a una generosidad humanista, se relacionaría
con reconocer al “otro”, al “prójimo” como un similar, lo que se diferenciaría del
humanitarismo, porque este último se caracteriza por ser una forma de opresión
disfrazada de una falsa generosidad.
¿Qué es la educación bancaria de Paulo Freire?
La educación bancaria es una metáfora
que utiliza Paulo Freire para denominar la
concepción según la cual el estudiante es
visto como si fuera un banco adonde se va
a depositar dinero, que en su caso lo que
se deposita es conocimiento para que lo
memoricen y acumulen, como en una
cuenta bancaria, y luego lo repitan sin …
Qué es la educación bancaria de Paulo
Freire? - Portal estudiantil (universidad-
360.com)
(3175) Paulo Freire Educación Bancaria -
YouTube
Educación bancaria
 ¿Qué características tiene la educación bancaria?
 Algunas de las características de la educación bancaria, según Paulo Freire, son las
siguientes: El educador es siempre el que educa; el educando el que es educado. El
educador es quien sabe; los educandos quienes no saben. El educador es quien piensa,
el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados.
 ¿Cuál es la finalidad de la educación bancaria?
 En lugar de observar la educación como un proceso de comunicación y diálogo consciente
y con discernimiento, la educación bancaria contempla al educando como un sujeto pasivo
e ignorante, que ha de aprender por medio de la memorización y repetición de los
contenidos que se le inculcan.
 ¿Qué críticas hace Freire a la educación bancaria?
 Freire critica la concepción bancaria de la educación: “el educador es el que sabe, los
educandos los que no saben; el educador es el que piensa, los educandos los objetos
pensados; el educador es el que habla, los educandos los que escuchan dócilmente…”
(Freire, 1970).
¿Quién plantea la educación
bancaria?
 El educador Paulo Freire en la
Pedagogía del oprimido hace una crítica
a la educación tradicional de los
opresores, que llama «Educación
bancaria».
¿Qué propone Paulo Freire?
 “La principal contribución, es el concepto
renovador de la educación. La educación
para Freire es praxis, reflexión y acción
sobre el mundo para transformarlo.
Según Freire la educación es un acto de
amor, de coraje, de práctica de la
libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Qué propone Freire a partir de
su educación liberadora?
 El planteamiento de una Educación
Liberadora destaca la pedagogía
propuesta por Paulo Freire para que los
seres humanos aprendieran a leer no
solamente “la palabra”, sino también leer
“su mundo”. Esto implica el desarrollo del
conocimiento crítico, potenciar el
pensamiento, auspiciar la reflexión del
individuo.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA
EDUCACIÓN BANCARIA O
TRADICIONAL?
Respuesta
La educación bancaria se centra en el aprendizaje de los alumnos y en la transmisión de conocimientos. En cambio, una educación
liberadora o crítica se centra en el desarrollo de las habilidades y competencias de los alumnos y en el fomento de la crítica y el
pensamiento.
Veamos el siguiente recurso visual
(3176) EDUCACIÓN
BANCARIA,PAULO FREIRE -
YouTube
¿Qué quiere decir Freire cuando afirma que la educación
bancaria reproduce el esquema de opresores y oprimidos?
En la educación bancaria —término acuñado
por Freire para representar la dinámica
tradicional de la educación—, el papel de
opresor lo tendrá el docente, mientras que el
estudiante será el oprimido, toda vez que el
primero, además de ocupar el poder total
dentro del aula, considera al segundo no más
que como un banco…
¿Cuál es el fin de la educación para Paulo
Freire?
Para Freire el principal valor y objetivo de la
educación es la transformación de un mundo
desigual e injusto en uno ético y profundamente
solidario. Freire siempre albergó las
posibilidades del cambio y la transformación.
¿Qué quiere decir cuando la educación no
es liberadora El sueño de los oprimidos es
ser el opresor?
Decía Paulo Freire que «cuando la educación
no es liberadora, el sueño de los oprimidos es
ser el opresor», porque el oprimido lleva en su
seno la imagen del opresor dado que de él
recibió y recibe constantemente su educación,
refrenda el profesor Miguel Barrigüete de la
Universidad Complutense de Madrid.
(3177) Paulo Freire / Educación bancaria /
pensamiento pedagógico - YouTube
El educando no debe ser ya un ente
“domesticado” y “manipulado” sino gestor
de su transformación. Para Freire el
educador sólo tiene dos posibles actitudes:
transmitir un saber que sirva para mantener
el sistema de opresión o promover en el
pueblo la adquisición de una conciencia
clara de su situación objetiva.
¿Por qué es importante Freire?
Su trabajo abrió nuevos caminos al
considerar la alfabetización y la educación
de adultos como una práctica para la
libertad. Su primer trabajo, Pedagogía del
Oprimido (1968), sentó las bases de esta
nueva perspectiva de la educación y ha
dado forma a la práctica de educadores de
todo el mundo.
¿Cómo debe ser un alumno para Paulo Freire?
¿Qué características tiene el método de
alfabetización de Paulo Freire? El método
de enseñanza de la alfabetización que
propone Paulo Freire consiste, inicialmente, en
el estudio del contexto, para determinar y
registrar el vocabulario utilizado en el medio
cultural de los alumnos. Posteriormente, se
seleccionan palabras “generadoras” o
“generativas” entre el vocabulario descubierto
¿Qué importancia tiene el diálogo y la
reflexión para Freire en su metodología?
El diálogo, para Freire, es un fenómeno
humano y revela la palabra; ésta como algo
más que un medio para que el diálogo se
produzca, e impone buscar su esencia: acción
y reflexión, en tal forma solidarios y en
interacción radical. No hay palabra verdadera
que no sea unión inquebrantable entre acción
y reflexión.
¿Qué quiere decir Pedagogía del oprimido?
 En su obra «Pedagogía del oprimido», el
educador Freire dice que las masas oprimidas
deben tener conciencia de su realidad y
deben comprometerse, en la praxis, para su
transformación.
 ¿Qué es el miedo a la libertad según
Freire?
 Ambos los opresores y los oprimidos, temen a
la libertad, pero por razones diferentes. “En
los oprimidos el miedo a la libertad es el
miedo de asumirla. En los opresores el miedo
de perder la “libertad” de oprimir” (37). Freire
reconoce que la liberación de la opresión no
vendrá fácilmente.
(3177) Educación Bancaria - Freire – YouTube
¿Cómo la pedagogía liberadora de Paulo Freire
influyó en la educación latinoamericana?
Freire es reconocido como uno de los pedagogos
más influyentes de América Latina. Promovió una
educación humanista dirigida a integrar al individuo
a la realidad nacional. “La práctica educativa es
todo esto: efectividad, alegría, capacidad científica,
dominio técnico al servicio del cambio”, sostenía
Freire.
Qué es la educación bancaria de Paulo Freire? -
Portal estudiantil (universidad-360.com)
¿Qué implica la educación de la liberación?
El planteamiento de una Educación
Liberadora destaca la pedagogía
propuesta por Paulo Freire para que los
seres humanos aprendieran a leer no
solamente “la palabra”, sino también leer
“su mundo”. Esto implica el desarrollo del
conocimiento crítico, potenciar el
pensamiento, auspiciar la reflexión del
individuo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación-Educación y comunicación para la liberación.pptx

Paulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdfPaulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdf
GeovannaLopez10
 
Freire y la educacion popular
Freire y la educacion popularFreire y la educacion popular
Freire y la educacion popular
escueladigital2014unlz
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoVago Vagales
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
Paulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdfPaulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdf
AnthonyLimaico
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo FreireHermila A
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 
Teorias personalistas
Teorias personalistasTeorias personalistas
Teorias personalistasEsther Gómez
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
Iván Játiva
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Lopez Diaz
 
Democracia y Educación Paulo Freire.pptx
Democracia y Educación Paulo Freire.pptxDemocracia y Educación Paulo Freire.pptx
Democracia y Educación Paulo Freire.pptx
nlb1984
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
Lina Cervantes
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
Jose Mozo
 
Las 20 máximas de paulo freire
Las 20 máximas de paulo freireLas 20 máximas de paulo freire
Las 20 máximas de paulo freireserveduc
 
Paulo Freyre innovacion educativa sep.pptx
Paulo Freyre innovacion educativa sep.pptxPaulo Freyre innovacion educativa sep.pptx
Paulo Freyre innovacion educativa sep.pptx
vicmgarcia07
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginaciónPaulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginaciónJaviera Oviedo
 

Similar a Presentación-Educación y comunicación para la liberación.pptx (20)

Paulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdfPaulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdf
 
Freire y la educacion popular
Freire y la educacion popularFreire y la educacion popular
Freire y la educacion popular
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
Paulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdfPaulo Freire .pdf
Paulo Freire .pdf
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Teorias personalistas
Teorias personalistasTeorias personalistas
Teorias personalistas
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Democracia y Educación Paulo Freire.pptx
Democracia y Educación Paulo Freire.pptxDemocracia y Educación Paulo Freire.pptx
Democracia y Educación Paulo Freire.pptx
 
Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Las 20 máximas de paulo freire
Las 20 máximas de paulo freireLas 20 máximas de paulo freire
Las 20 máximas de paulo freire
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Paulo Freyre innovacion educativa sep.pptx
Paulo Freyre innovacion educativa sep.pptxPaulo Freyre innovacion educativa sep.pptx
Paulo Freyre innovacion educativa sep.pptx
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginaciónPaulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
Paulo freire nació en el noroeste de brasil donde la marginación
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentación-Educación y comunicación para la liberación.pptx

  • 1. EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA LIBERACIÓN: PAUL FREIRE Teorías de la comunicación y la información desde la perspectiva latinoamericana
  • 2. Objetivo de aprendizaje  Conoce características de la educación y la comunicación  Comprende y analiza los contextos históricos particulares que sustentaron las diversas posiciones y conceptos sobre el sentido y la acción de la comunicación en América Latina  Argumenta los desarrollos teóricos relevantes a la comunicación en América Latina teniendo en cuenta categorías como: Derecho a la comunicación, Comunicación Popular, Comunicación Alternativa, Comunicación Participativa, Medios Ciudadanos, Mediaciones Sociales y Pedagogía de la Comunicación
  • 3. EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA LIBERACIÓN ¿Quién es Paul Freire?
  • 4. Paulo Reglus Neves Freire  ue un pedagogo y filósofo brasileño de orientación marxista1​, destacado defensor de la pedagogía crítica. Es conocido por su influyente trabajo Pedagogía del oprimido, que generalmente se considera uno de los textos fundamentales del movimiento de pedagogía crítica.23​ Además, entre otras ideas, Freire proponía la autonomía como fundamento pedagógico en la escuela.4  Hijo de una familia de clase media pobre de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921. Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formó sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a forjar su perspectiva educativa.  Freire ingresó en la Universidad de Recife en 1943, en la Facultad de Derecho, donde estudió filosofía y psicología del lenguaje al mismo tiempo. Se incorporó en la burocracia estatal, pero nunca practicó la abogacía, sino que prefirió dar clases de portugués en secundaria. En 1944 se casó con Elza Maia Costa de Oliveira, que era profesora de primaria. Tuvieron cinco hijos y colaboraron por el resto de su vida.  En 1946 fue nombrado director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social en el Estado de Pernambuco. Trabajando principalmente entre los pobres que no sabían leer ni escribir, Freire empezó a adoptar un método no ortodoxo de lo que puede ser considerado una variación de la teología de la liberación. En esa época, leer y escribir eran requisitos para votar en las elecciones presidenciales brasileñas.
  • 5. PEDAGOGÍA CRÍTICA Mural homenaje a Paulo Freire. CEFORTEPE - Centro de formación, tecnología e investigación educativa "Milton de Almeida Santos", PYME- Campinas.
  • 6. INTRODUCCIÓN  Paulo Freire denuncia la existencia de una sociedad opresora en la que es necesario para el oprimido el logro de su liberación; sin embargo, existiría una dialéctica malsana opresor-oprimido caracterizada porque el oprimido.  se transforma en opresor y, para superar esas contradicciones, se requiere formar a un hombre nuevo que no sea ni opresor ni oprimido; sin embargo, es una liberación que no se puede lograr en un ámbito exclusivamente idealista, sino que se requiere una praxis y, para alcanzarla, es necesario que el oprimido adquiera conciencia de su situación actual y la posibilidad de superar esa situación.  Freire plantea que es una farsa hablar de la libertad, sin la posibilidad de que esa afirmación se transforme en una realidad.
  • 7.  Freire considera que no es suficiente el reconocimiento de una situación de opresión, sino que es necesario lo que denomina inserción crítica que lleva implícita la acción para lograr el cambio y la transformación. “Cuanto más descubren, las masas populares, la realidad objetiva y desafiadora sobre la cual debe incidir su acción transformadora, tanto más se “insertan” en ella críticamente” (Freire, 1994: 45).  Es necesario en el logro de ese cambio y transformación una auténtica generosidad humanista y no humanitaria; al referirse a una generosidad humanista, se relacionaría con reconocer al “otro”, al “prójimo” como un similar, lo que se diferenciaría del humanitarismo, porque este último se caracteriza por ser una forma de opresión disfrazada de una falsa generosidad.
  • 8. ¿Qué es la educación bancaria de Paulo Freire? La educación bancaria es una metáfora que utiliza Paulo Freire para denominar la concepción según la cual el estudiante es visto como si fuera un banco adonde se va a depositar dinero, que en su caso lo que se deposita es conocimiento para que lo memoricen y acumulen, como en una cuenta bancaria, y luego lo repitan sin … Qué es la educación bancaria de Paulo Freire? - Portal estudiantil (universidad- 360.com) (3175) Paulo Freire Educación Bancaria - YouTube
  • 9. Educación bancaria  ¿Qué características tiene la educación bancaria?  Algunas de las características de la educación bancaria, según Paulo Freire, son las siguientes: El educador es siempre el que educa; el educando el que es educado. El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben. El educador es quien piensa, el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados.  ¿Cuál es la finalidad de la educación bancaria?  En lugar de observar la educación como un proceso de comunicación y diálogo consciente y con discernimiento, la educación bancaria contempla al educando como un sujeto pasivo e ignorante, que ha de aprender por medio de la memorización y repetición de los contenidos que se le inculcan.  ¿Qué críticas hace Freire a la educación bancaria?  Freire critica la concepción bancaria de la educación: “el educador es el que sabe, los educandos los que no saben; el educador es el que piensa, los educandos los objetos pensados; el educador es el que habla, los educandos los que escuchan dócilmente…” (Freire, 1970).
  • 10. ¿Quién plantea la educación bancaria?  El educador Paulo Freire en la Pedagogía del oprimido hace una crítica a la educación tradicional de los opresores, que llama «Educación bancaria». ¿Qué propone Paulo Freire?  “La principal contribución, es el concepto renovador de la educación. La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad. ¿Qué propone Freire a partir de su educación liberadora?  El planteamiento de una Educación Liberadora destaca la pedagogía propuesta por Paulo Freire para que los seres humanos aprendieran a leer no solamente “la palabra”, sino también leer “su mundo”. Esto implica el desarrollo del conocimiento crítico, potenciar el pensamiento, auspiciar la reflexión del individuo.
  • 11. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA EDUCACIÓN BANCARIA O TRADICIONAL? Respuesta La educación bancaria se centra en el aprendizaje de los alumnos y en la transmisión de conocimientos. En cambio, una educación liberadora o crítica se centra en el desarrollo de las habilidades y competencias de los alumnos y en el fomento de la crítica y el pensamiento.
  • 12. Veamos el siguiente recurso visual (3176) EDUCACIÓN BANCARIA,PAULO FREIRE - YouTube
  • 13. ¿Qué quiere decir Freire cuando afirma que la educación bancaria reproduce el esquema de opresores y oprimidos? En la educación bancaria —término acuñado por Freire para representar la dinámica tradicional de la educación—, el papel de opresor lo tendrá el docente, mientras que el estudiante será el oprimido, toda vez que el primero, además de ocupar el poder total dentro del aula, considera al segundo no más que como un banco… ¿Cuál es el fin de la educación para Paulo Freire? Para Freire el principal valor y objetivo de la educación es la transformación de un mundo desigual e injusto en uno ético y profundamente solidario. Freire siempre albergó las posibilidades del cambio y la transformación. ¿Qué quiere decir cuando la educación no es liberadora El sueño de los oprimidos es ser el opresor? Decía Paulo Freire que «cuando la educación no es liberadora, el sueño de los oprimidos es ser el opresor», porque el oprimido lleva en su seno la imagen del opresor dado que de él recibió y recibe constantemente su educación, refrenda el profesor Miguel Barrigüete de la Universidad Complutense de Madrid. (3177) Paulo Freire / Educación bancaria / pensamiento pedagógico - YouTube
  • 14. El educando no debe ser ya un ente “domesticado” y “manipulado” sino gestor de su transformación. Para Freire el educador sólo tiene dos posibles actitudes: transmitir un saber que sirva para mantener el sistema de opresión o promover en el pueblo la adquisición de una conciencia clara de su situación objetiva. ¿Por qué es importante Freire? Su trabajo abrió nuevos caminos al considerar la alfabetización y la educación de adultos como una práctica para la libertad. Su primer trabajo, Pedagogía del Oprimido (1968), sentó las bases de esta nueva perspectiva de la educación y ha dado forma a la práctica de educadores de todo el mundo. ¿Cómo debe ser un alumno para Paulo Freire? ¿Qué características tiene el método de alfabetización de Paulo Freire? El método de enseñanza de la alfabetización que propone Paulo Freire consiste, inicialmente, en el estudio del contexto, para determinar y registrar el vocabulario utilizado en el medio cultural de los alumnos. Posteriormente, se seleccionan palabras “generadoras” o “generativas” entre el vocabulario descubierto ¿Qué importancia tiene el diálogo y la reflexión para Freire en su metodología? El diálogo, para Freire, es un fenómeno humano y revela la palabra; ésta como algo más que un medio para que el diálogo se produzca, e impone buscar su esencia: acción y reflexión, en tal forma solidarios y en interacción radical. No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión.
  • 15. ¿Qué quiere decir Pedagogía del oprimido?  En su obra «Pedagogía del oprimido», el educador Freire dice que las masas oprimidas deben tener conciencia de su realidad y deben comprometerse, en la praxis, para su transformación.  ¿Qué es el miedo a la libertad según Freire?  Ambos los opresores y los oprimidos, temen a la libertad, pero por razones diferentes. “En los oprimidos el miedo a la libertad es el miedo de asumirla. En los opresores el miedo de perder la “libertad” de oprimir” (37). Freire reconoce que la liberación de la opresión no vendrá fácilmente. (3177) Educación Bancaria - Freire – YouTube ¿Cómo la pedagogía liberadora de Paulo Freire influyó en la educación latinoamericana? Freire es reconocido como uno de los pedagogos más influyentes de América Latina. Promovió una educación humanista dirigida a integrar al individuo a la realidad nacional. “La práctica educativa es todo esto: efectividad, alegría, capacidad científica, dominio técnico al servicio del cambio”, sostenía Freire. Qué es la educación bancaria de Paulo Freire? - Portal estudiantil (universidad-360.com)
  • 16. ¿Qué implica la educación de la liberación? El planteamiento de una Educación Liberadora destaca la pedagogía propuesta por Paulo Freire para que los seres humanos aprendieran a leer no solamente “la palabra”, sino también leer “su mundo”. Esto implica el desarrollo del conocimiento crítico, potenciar el pensamiento, auspiciar la reflexión del individuo.