SlideShare una empresa de Scribd logo
Domènica Borja- 1¨B¨
Lugares turísticos en quito –
Parque de guàpulo
Parque de Guápulo
Este Parque, de aproximadamente
19.57 hectáreas, ubicado a 30 minutos del
centro de Quito es la mejor opción, tanto para
las familias, que pueden acampar al aire libre
y disfrutar de la naturaleza, como para los
deportistas, que cuentan con un sitio ideal
para caminatas a través de senderos. Los más
jóvenes tienen variedad de juegos infantiles
para su entretenimiento.
¿Cómo se hizo?
 El 26 de diciembre de 2013,
el Presidente Constitucional
de la República, Ec. Rafael
Correa Delgado, entregó para
beneficio de la colectividad, la
primera fase del Parque
Guápulo; un proyecto
emblemático para la ciudad
capital, dado que formó parte
de los bienes incautados a la
banca cerrada, hoy puesto al
servicio de la comunidad,
incrementando así los
espacios de recreación y
áreas verdes con los que
cuenta Quito.
Casa de la hacienda
¿Cómo se hizo?
 Esta hacienda fue propiedad de Nicolás
Landes, accionista del Banco Popular, e
incautada en el 2011 por la UGEDEP,
entidad que la enajenó a INMOBILIAR y
ésta la donó a la Empresa Pública de
Parques Naturales y Espacios Públicos,
hoy Empresa Pública de Parques Urbanos
y Espacios Públicos, con la misión de
convertir este inmueble en un Parque.
 El Parque Guápulo cumple con el objetivo
de aportar con 19.57 ha. de áreas verdes
a la ciudad; un espacio que permite
integrar de manera armónica la recreación
en familia, la educación y los deportes, en
un entorno natural y con total seguridad.
En esta, su primera etapa, se encuentran
concluidas las siguientes obras:
Rehabilitación de la infraestructura
existente; habilitación de senderos;
tratamiento de jardines, árboles
patrimoniales y mantenimiento de áreas
verdes; equipamiento con baterías
sanitarias, mobiliario urbano y juegos
Programa de educación asistida
con caballos
El 19 de septiembre de 2013, la
Empresa Pública de Parques
Urbanos y Espacios Públicos
firmó un convenio con el
Consorcio “A Caballo Vamos”,
para brindar el servicio de
Educación Asistida con
Caballos. Este programa aporta
con beneficios integrales para
los participantes, que emanan
de la variedad de ejercicios de
carácter grupal que se ejecutan,
de la mano de especialistas en
educación asistida y en
discapacidad. Junto con guías
entrenados, caballos adecuados
y el ambiente correcto, se crean
atmósferas seguras de
aprendizaje. Con una serie de
ejercicios preestablecidos y
adaptados a cada grupo, es
posible brindar una herramienta
que facilite y apoye todo proceso
terapéutico de cualquier persona
en la situación que se
encuentre.
Lugares turisticos en Quito
Lugares turisticos en Quito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Proyecto Lago de Atitlan Ratorios
Presentación Proyecto Lago de Atitlan RatoriosPresentación Proyecto Lago de Atitlan Ratorios
Presentación Proyecto Lago de Atitlan RatoriosArmando Castellan
 
Ruego sobre la creación de pequeñas áreas caninas
Ruego sobre la creación de pequeñas áreas caninasRuego sobre la creación de pequeñas áreas caninas
Ruego sobre la creación de pequeñas áreas caninasUPyD Getafe
 
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"Carla Escobar
 
Reservas naturales urbanas
Reservas naturales urbanasReservas naturales urbanas
Reservas naturales urbanascelcelestina78
 
Presentacion proyecto lago atitlan
Presentacion proyecto lago atitlanPresentacion proyecto lago atitlan
Presentacion proyecto lago atitlanArmando Castellan
 
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones  ies punta larga_powerpointResumen acciones  ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones ies punta larga_powerpointearaher
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónjuanchitoarias12
 
Los nuevos usos de la transformación
Los nuevos usos de la transformaciónLos nuevos usos de la transformación
Los nuevos usos de la transformaciónAlex Martin
 

La actualidad más candente (12)

Presentación Proyecto Lago de Atitlan Ratorios
Presentación Proyecto Lago de Atitlan RatoriosPresentación Proyecto Lago de Atitlan Ratorios
Presentación Proyecto Lago de Atitlan Ratorios
 
Parques p
Parques pParques p
Parques p
 
Ruego sobre la creación de pequeñas áreas caninas
Ruego sobre la creación de pequeñas áreas caninasRuego sobre la creación de pequeñas áreas caninas
Ruego sobre la creación de pequeñas áreas caninas
 
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
 
Reservas naturales urbanas
Reservas naturales urbanasReservas naturales urbanas
Reservas naturales urbanas
 
Presentacion proyecto lago atitlan
Presentacion proyecto lago atitlanPresentacion proyecto lago atitlan
Presentacion proyecto lago atitlan
 
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones  ies punta larga_powerpointResumen acciones  ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Urban farming
Urban farmingUrban farming
Urban farming
 
Entrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca ParqueEntrega 4 Ecoeduca Parque
Entrega 4 Ecoeduca Parque
 
Los nuevos usos de la transformación
Los nuevos usos de la transformaciónLos nuevos usos de la transformación
Los nuevos usos de la transformación
 

Destacado

C:\documents and settings\administrador\escritorio\iglesias de quito
C:\documents and settings\administrador\escritorio\iglesias de quitoC:\documents and settings\administrador\escritorio\iglesias de quito
C:\documents and settings\administrador\escritorio\iglesias de quitoDonfigue07
 
Iglesias del ecuador ivan ramon
Iglesias del ecuador ivan ramonIglesias del ecuador ivan ramon
Iglesias del ecuador ivan ramonivan_antonio
 
Análisis climatológico guápulo
Análisis climatológico guápuloAnálisis climatológico guápulo
Análisis climatológico guápuloFacebook
 
Propuesta de4 restauracion de la pintura mural
Propuesta de4 restauracion de la pintura muralPropuesta de4 restauracion de la pintura mural
Propuesta de4 restauracion de la pintura murallucia vaca
 
Iglesias del ecuador
Iglesias del ecuadorIglesias del ecuador
Iglesias del ecuador28465
 
Caspicara
CaspicaraCaspicara
Caspicaramajoso1
 
Exposición arte quiteño
Exposición arte quiteñoExposición arte quiteño
Exposición arte quiteñoangelesmariana
 

Destacado (8)

C:\documents and settings\administrador\escritorio\iglesias de quito
C:\documents and settings\administrador\escritorio\iglesias de quitoC:\documents and settings\administrador\escritorio\iglesias de quito
C:\documents and settings\administrador\escritorio\iglesias de quito
 
Iglesias del ecuador ivan ramon
Iglesias del ecuador ivan ramonIglesias del ecuador ivan ramon
Iglesias del ecuador ivan ramon
 
Análisis climatológico guápulo
Análisis climatológico guápuloAnálisis climatológico guápulo
Análisis climatológico guápulo
 
Propuesta de4 restauracion de la pintura mural
Propuesta de4 restauracion de la pintura muralPropuesta de4 restauracion de la pintura mural
Propuesta de4 restauracion de la pintura mural
 
Miguel de santiago (1626 1706)
Miguel de santiago (1626 1706)Miguel de santiago (1626 1706)
Miguel de santiago (1626 1706)
 
Iglesias del ecuador
Iglesias del ecuadorIglesias del ecuador
Iglesias del ecuador
 
Caspicara
CaspicaraCaspicara
Caspicara
 
Exposición arte quiteño
Exposición arte quiteñoExposición arte quiteño
Exposición arte quiteño
 

Similar a Lugares turisticos en Quito

Megatendencias tecnológicas, aplicación de energías renovables en Puebla.
Megatendencias tecnológicas, aplicación de energías renovables en Puebla.Megatendencias tecnológicas, aplicación de energías renovables en Puebla.
Megatendencias tecnológicas, aplicación de energías renovables en Puebla.Mabi Vasquez
 
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Charlsarq
 
trabajo final de diseño de proyectos 1122814778 Maria Laura Perez
trabajo final de diseño de proyectos 1122814778 Maria Laura Perez trabajo final de diseño de proyectos 1122814778 Maria Laura Perez
trabajo final de diseño de proyectos 1122814778 Maria Laura Perez mlperezj
 
Concurso Parque Salguero
Concurso Parque SalgueroConcurso Parque Salguero
Concurso Parque Salguerofsteverlynck
 
LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...
LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...
LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...Ayuntamiento de Málaga
 
Dirección del Parque Nacional Galápagos, Rendición de Cuentas 2013
Dirección del Parque Nacional Galápagos, Rendición de Cuentas 2013Dirección del Parque Nacional Galápagos, Rendición de Cuentas 2013
Dirección del Parque Nacional Galápagos, Rendición de Cuentas 2013Carlos Mena
 
Puebla verde
Puebla verdePuebla verde
Puebla verdemarco921
 
Ponencia Luis Zaldua
Ponencia Luis ZalduaPonencia Luis Zaldua
Ponencia Luis ZalduaNaturtur
 
SEMANA 08 COMPOSICIONES ESPAC. P.Temat. - UPLA.pptx
SEMANA 08 COMPOSICIONES ESPAC. P.Temat. - UPLA.pptxSEMANA 08 COMPOSICIONES ESPAC. P.Temat. - UPLA.pptx
SEMANA 08 COMPOSICIONES ESPAC. P.Temat. - UPLA.pptxwendyisabelquispemar
 
Cultura ciudadana Adriana Camacho
Cultura ciudadana Adriana Camacho Cultura ciudadana Adriana Camacho
Cultura ciudadana Adriana Camacho Adriana camacho
 
Basauri Defendatzen / Dando la cara por Basauri
Basauri Defendatzen / Dando la cara por BasauriBasauri Defendatzen / Dando la cara por Basauri
Basauri Defendatzen / Dando la cara por BasauriEAJPNVBasauri
 
Proyecto Integral Jardines de Acuario (PIJA 2010), Sierra Espuña
Proyecto Integral Jardines de Acuario (PIJA 2010),  Sierra EspuñaProyecto Integral Jardines de Acuario (PIJA 2010),  Sierra Espuña
Proyecto Integral Jardines de Acuario (PIJA 2010), Sierra Espuñafetopax
 
AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN POTENCIAN LOS ACCESOS AL PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ
AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN POTENCIAN LOS ACCESOS AL PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZAYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN POTENCIAN LOS ACCESOS AL PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ
AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN POTENCIAN LOS ACCESOS AL PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZAyuntamiento de Málaga
 
Diapositivas trabajo final-2
Diapositivas trabajo final-2Diapositivas trabajo final-2
Diapositivas trabajo final-2kodigo4693
 

Similar a Lugares turisticos en Quito (20)

Megatendencias tecnológicas, aplicación de energías renovables en Puebla.
Megatendencias tecnológicas, aplicación de energías renovables en Puebla.Megatendencias tecnológicas, aplicación de energías renovables en Puebla.
Megatendencias tecnológicas, aplicación de energías renovables en Puebla.
 
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
 
trabajo final de diseño de proyectos 1122814778 Maria Laura Perez
trabajo final de diseño de proyectos 1122814778 Maria Laura Perez trabajo final de diseño de proyectos 1122814778 Maria Laura Perez
trabajo final de diseño de proyectos 1122814778 Maria Laura Perez
 
Concurso Parque Salguero
Concurso Parque SalgueroConcurso Parque Salguero
Concurso Parque Salguero
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
 
Parque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental BicentenarioParque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental Bicentenario
 
LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...
LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...
LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...
 
Dirección del Parque Nacional Galápagos, Rendición de Cuentas 2013
Dirección del Parque Nacional Galápagos, Rendición de Cuentas 2013Dirección del Parque Nacional Galápagos, Rendición de Cuentas 2013
Dirección del Parque Nacional Galápagos, Rendición de Cuentas 2013
 
Puebla verde
Puebla verdePuebla verde
Puebla verde
 
Ponencia Luis Zaldua
Ponencia Luis ZalduaPonencia Luis Zaldua
Ponencia Luis Zaldua
 
SEMANA 08 COMPOSICIONES ESPAC. P.Temat. - UPLA.pptx
SEMANA 08 COMPOSICIONES ESPAC. P.Temat. - UPLA.pptxSEMANA 08 COMPOSICIONES ESPAC. P.Temat. - UPLA.pptx
SEMANA 08 COMPOSICIONES ESPAC. P.Temat. - UPLA.pptx
 
Cultura ciudadana Adriana Camacho
Cultura ciudadana Adriana Camacho Cultura ciudadana Adriana Camacho
Cultura ciudadana Adriana Camacho
 
Proyecto de vivero guadalupe
Proyecto de vivero  guadalupeProyecto de vivero  guadalupe
Proyecto de vivero guadalupe
 
082 proyecto presentado a la cam parque bosque
082 proyecto presentado a la cam parque bosque082 proyecto presentado a la cam parque bosque
082 proyecto presentado a la cam parque bosque
 
Basauri Defendatzen / Dando la cara por Basauri
Basauri Defendatzen / Dando la cara por BasauriBasauri Defendatzen / Dando la cara por Basauri
Basauri Defendatzen / Dando la cara por Basauri
 
Proyecto Integral Jardines de Acuario (PIJA 2010), Sierra Espuña
Proyecto Integral Jardines de Acuario (PIJA 2010),  Sierra EspuñaProyecto Integral Jardines de Acuario (PIJA 2010),  Sierra Espuña
Proyecto Integral Jardines de Acuario (PIJA 2010), Sierra Espuña
 
AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN POTENCIAN LOS ACCESOS AL PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ
AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN POTENCIAN LOS ACCESOS AL PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZAYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN POTENCIAN LOS ACCESOS AL PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ
AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN POTENCIAN LOS ACCESOS AL PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
 
Parque Roosevelt (IMC)
Parque Roosevelt (IMC)Parque Roosevelt (IMC)
Parque Roosevelt (IMC)
 
Diapositivas trabajo final-2
Diapositivas trabajo final-2Diapositivas trabajo final-2
Diapositivas trabajo final-2
 

Último

THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 

Último (20)

THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 

Lugares turisticos en Quito

  • 1. Domènica Borja- 1¨B¨ Lugares turísticos en quito – Parque de guàpulo
  • 2. Parque de Guápulo Este Parque, de aproximadamente 19.57 hectáreas, ubicado a 30 minutos del centro de Quito es la mejor opción, tanto para las familias, que pueden acampar al aire libre y disfrutar de la naturaleza, como para los deportistas, que cuentan con un sitio ideal para caminatas a través de senderos. Los más jóvenes tienen variedad de juegos infantiles para su entretenimiento.
  • 3. ¿Cómo se hizo?  El 26 de diciembre de 2013, el Presidente Constitucional de la República, Ec. Rafael Correa Delgado, entregó para beneficio de la colectividad, la primera fase del Parque Guápulo; un proyecto emblemático para la ciudad capital, dado que formó parte de los bienes incautados a la banca cerrada, hoy puesto al servicio de la comunidad, incrementando así los espacios de recreación y áreas verdes con los que cuenta Quito. Casa de la hacienda
  • 4. ¿Cómo se hizo?  Esta hacienda fue propiedad de Nicolás Landes, accionista del Banco Popular, e incautada en el 2011 por la UGEDEP, entidad que la enajenó a INMOBILIAR y ésta la donó a la Empresa Pública de Parques Naturales y Espacios Públicos, hoy Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos, con la misión de convertir este inmueble en un Parque.  El Parque Guápulo cumple con el objetivo de aportar con 19.57 ha. de áreas verdes a la ciudad; un espacio que permite integrar de manera armónica la recreación en familia, la educación y los deportes, en un entorno natural y con total seguridad. En esta, su primera etapa, se encuentran concluidas las siguientes obras: Rehabilitación de la infraestructura existente; habilitación de senderos; tratamiento de jardines, árboles patrimoniales y mantenimiento de áreas verdes; equipamiento con baterías sanitarias, mobiliario urbano y juegos
  • 5. Programa de educación asistida con caballos El 19 de septiembre de 2013, la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos firmó un convenio con el Consorcio “A Caballo Vamos”, para brindar el servicio de Educación Asistida con Caballos. Este programa aporta con beneficios integrales para los participantes, que emanan de la variedad de ejercicios de carácter grupal que se ejecutan, de la mano de especialistas en educación asistida y en discapacidad. Junto con guías entrenados, caballos adecuados y el ambiente correcto, se crean atmósferas seguras de aprendizaje. Con una serie de ejercicios preestablecidos y adaptados a cada grupo, es posible brindar una herramienta que facilite y apoye todo proceso terapéutico de cualquier persona en la situación que se encuentre.