SlideShare una empresa de Scribd logo
La intervención de los parques
en la cuidad de Ibagué 2016
ZULLY KARINA GONZÁLEZ
Comunicación digital corporativa
Tema
 Campaña de bien público
parques en la cuidad de Ibagué 2016
¿El problema?
 Los parques en la cuidad no les están prestando la importancia que sele debe tener, a través de
su abandono estos se convierte en ambientes propicios para la delincuencia. Con esta
campaña se busca recordarle a la comunidad ibaguereña que los parques son para disfrutar en
familia y son un sitio de descanso para respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza.
Aspectos del problema
 Esta campaña se realiza debido a las necesidades que presentan los diferentes parques de la
cuidad y que hasta hora se están presentando mejorías a nivel de imagen y se están haciendo
proyectos culturales como Ibagué film Festival 2016 que se empezó desde el 8 de noviembre y
finaliza el 13 del mismo mes, estos eventos se están realizando en diferentes parques de la
cuidad de Ibagué con el fin de conservar estos espacios libres y en donde pueden compartir
con sus familias.
 Según el artículo 13 de la ley 4/89
 los Parques Naturales como: “ Tiene la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus
ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna, poseen unos valores ecológicos y
educativos cuya conservación merece una atención preferente.”
Objetivo Alcaldía de Ibagué
 La Inspección Ambiental y Ecológica, adscrita a la Secretaría de Gobierno, informa a la
comunidad ibaguereña que se volvieron a organizar los puntos amarillos con motivo a la
campaña ‘Por una Ibagué Limpia’, ubicados en los Parques Murillo Toro, Plaza Bolívar, Belén,
Centenario y en la Plazoleta de La Pola.
 El objetivo es recordarle a la ciudadanía que en las droguerías cercanas a estos parques, se les
entregará bolsas biodegradables totalmente gratis para recoger el excremento de las mascotas
para que la depositen en cada cesta de basura amarilla.
 Aquí es donde surge la necesidad de recuperar y mejorar las instalaciones de estos espacios
como limpiar, podar y poner iluminación con el fin de satisfacer las necesidades de los niños,
jóvenes y adultos.
Objetivo General
 1. Motivarnos para crear conciencia de lo importancia de mantener un orden, de la flora y la
fauna.
 2. Es importante e interesante generar la participación a cuidar del medio ambiente y saber más
de él, para darle un uso racional a los recursos.
Objetivo especifico
 1. compromiso de la comunidad con cada escenario intervenido.
 2. Generar conciencia a personas sobre la diferencia que hay entre un lugar seco donde no hay
ecología y otro donde tenemos mucha vegetación y un lugar donde podamos convivir en
familia.
 3. tener claro que los parques son fuente de vida, el medio ambiente es importante ya que por
medio de los arboles nosotros tenemos oxigeno para respirar y también ayudaríamos al planeta
con los problemas del calentamiento global.
Estrategias
 1. Realizar carteles donde se incluyan frases que llamen la atención de la gente y sea consciente
de sus actos.
 2. Al asistir a los parques nacionales, realizar actividades que sean benéficas para las áreas
naturales protegidas como: plantar un árbol o un día de limpieza (colegios) etc.
 3. Realizar proyectos o iniciativas para el cuidado del medio ambiente y la naturaleza; motivando
a las personas a presentar proyectos por medio de premios o recompensas.
 Geografía: esta campaña será a nivel local y barrial. Toda la comunidad Ibaguereña
 Cobertura: esta campaña durara aproximadamente 8 meses o mas dependiente de cuales son los
recursos y como es la participación de la comunidad.
 Frecuencia: La campaña tendrá como apoyo los medios de comunicación como la radio, las redes
sociales y la prensa . Horarios de 7:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm.
Implementación
 Esta campaña va dirigida a toda la comunidad de Ibagué hasta el niño de 7 años que esta en el
colegio, mujeres, hombres, adolecentes y gente mayor. Todos deben están informados de los
proyectos a nivel ambiental que se están realizando o se piensan realizar en la cuidad en la cual
habitan. También para que participen y estén conectados con sus ambiente o entorno.
 ¿Donde queremos llegar?
 a que las personas valoren lo que le rodea y que empiecen a participar en las diferentes
actividades culturales.
 a utilizar los medios de comunicación y que la defunción de esa información sea impactante y
que genere un cambio en el pensamiento de la comunidad ibaguereña.
sobre los parques en Ibagué
“Esta iniciativa surgió luego de realizar un censo donde se identificó que la ciudad cuenta con 190
parques, por lo que iniciamos un proceso para que las comunidades tengan espacios óptimos de
recreación, cultura, arte, y deporte”, afirmó, Carlos Peña, gerente de esta cartera.
Este programa surge a partir de las necesidades presentadas por la comunidad en las jornadas de
construcción del Plan de Desarrollo, por la escasez de espacios lúdicos y por falta de pertenencia de
las comunidades hacia el cuidado de sus escenarios.
Así mismo, se implementó un sistema de gestión de calidad, para la recepción de las necesidades y
sugerencias de los ibaguereños, sobre el cuidado de los parques y zonas verdes.
Parques intervenidos a la fecha: 10
Parque Galarza, parque de la Paz, parque de la Música, parque de Belén, parque Centenario,
parque La Francia, parque Piedra Pintada, parque Macadamia, parque 20 de Julio, parque Divino
Niño.
Gobierno amigable con el medio ambiente.
Más institucionalidad
 para el desarrollo sostenible, el respeto y la defensa
 colectiva de los recursos naturales como garantía de la vida en el territorio.
El propósito del Plan de Desarrollo Ibagué
2016-2019: “Por
Ibagué con todo el corazón”
Para alcanzar este propósito el Plan de Desarrollo tiene cuatro pilares fundamentales sobre los
cuales se sustentaran las dimensiones del desarrollo, las estrategias y las políticas sectoriales: agua,
cultura ciudadana, seguridad integral y paz.
Para alcanzar este propósito el Plan de Desarrollo tiene
cuatro pilares fundamentales sobre los cuales se
sustentaran las dimensiones del desarrollo, las estrategias
y las políticas sectoriales: agua, cultura ciudadana,
seguridad integral y paz.
40 parques serán recuperados por Infibagué “ Tu parque con el
corazón”
Parque Simón Bolívar
Parque Belén
Opinión de los habitantes
 El señor Martínez comento en cuanto a los dos parques mencionados, parque Bolívar y el
parque de Belén, he podido observar en los últimos tiempos una mejora notable en ambos, no
solo se han convertido en espacios de reunión para los ibaguereños sino también atractivos
turísticos de la ciudad y visualmente están a la altura, el único problema que destacaría ha pesar
de observar una constante presencia de la policía en el parque de Belén, no es igual en el
parque de Bolívar donde se han presentado casos de inseguridad el pasado mes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256AmaliaTR
 
Agricultura urbana diap
Agricultura urbana diapAgricultura urbana diap
Agricultura urbana diap
Maria Eugenia osorio morales
 
huertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteashuertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteas
Angela María Zapata Guzmán
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaCarol Daemon
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
Cultura Comunitaria
 
Proyecto final 102058_256_
Proyecto final 102058_256_Proyecto final 102058_256_
Proyecto final 102058_256_
leidyavi
 
Proyecto final 102058_256_
Proyecto final 102058_256_Proyecto final 102058_256_
Proyecto final 102058_256_leidyavi
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Alfredo Correa
 
Lo maravilloso de jardín botánico
Lo  maravilloso de jardín botánicoLo  maravilloso de jardín botánico
Lo maravilloso de jardín botánicoDayan Pickles Ab
 
Huerta sin puerta
Huerta sin puerta Huerta sin puerta
Huerta sin puerta
redpajarillos
 
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
EmpresasPublicasSantuario
 
Monografia de diego
Monografia de diegoMonografia de diego
Monografia de diego
diegoherediag
 
Parte2 10ciudades
Parte2 10ciudadesParte2 10ciudades
Parte2 10ciudadesCarol Koch
 
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practicoGestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Dagoberto Montenegro
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaJonathan Morocho
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256
 
Agricultura urbana diap
Agricultura urbana diapAgricultura urbana diap
Agricultura urbana diap
 
Casos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbanaCasos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbana
 
huertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteashuertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteas
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Proyecto final 102058_256_
Proyecto final 102058_256_Proyecto final 102058_256_
Proyecto final 102058_256_
 
Proyecto final 102058_256_
Proyecto final 102058_256_Proyecto final 102058_256_
Proyecto final 102058_256_
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
 
Lo maravilloso de jardín botánico
Lo  maravilloso de jardín botánicoLo  maravilloso de jardín botánico
Lo maravilloso de jardín botánico
 
Huerta sin puerta
Huerta sin puerta Huerta sin puerta
Huerta sin puerta
 
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
 
Examen final (ppt)
Examen final (ppt)Examen final (ppt)
Examen final (ppt)
 
Monografia de diego
Monografia de diegoMonografia de diego
Monografia de diego
 
Parte2 10ciudades
Parte2 10ciudadesParte2 10ciudades
Parte2 10ciudades
 
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practicoGestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
 
Presentacion proyecto genaro
Presentacion proyecto genaroPresentacion proyecto genaro
Presentacion proyecto genaro
 

Destacado

Campaña de bien público
Campaña de bien públicoCampaña de bien público
Campaña de bien público
Maria Jose Cuesta Ospina
 
Campañas civicas o de bien social
Campañas civicas o de bien socialCampañas civicas o de bien social
Campañas civicas o de bien social
carlogjuan1a
 
Criterios de viabilidad paisajístico y ambientales para la localización de pa...
Criterios de viabilidad paisajístico y ambientales para la localización de pa...Criterios de viabilidad paisajístico y ambientales para la localización de pa...
Criterios de viabilidad paisajístico y ambientales para la localización de pa...
Rafael Medina - Paisaje y Territorio
 
Diapositivas pn
Diapositivas pnDiapositivas pn
Diapositivas pn
Yanhialys Pérez
 
TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes
TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes
TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes
TCI Network
 
Presentacion smart city Araucania
Presentacion smart city AraucaniaPresentacion smart city Araucania
Presentacion smart city Araucania
Cristian Salas Sanhueza
 
Plan de Viñedos, Valle de Malleco
Plan de Viñedos, Valle de MallecoPlan de Viñedos, Valle de Malleco
Plan de Viñedos, Valle de Malleco
Cristian Salas Sanhueza
 
Actividad4_tema5
Actividad4_tema5Actividad4_tema5
Actividad4_tema5
actividadestransversales
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Cristian Salas Sanhueza
 
Paisajismo final
Paisajismo finalPaisajismo final
Paisajismo final
Angelis Zambrano
 
Análisis Diagnostico Eco Parque
Análisis Diagnostico Eco ParqueAnálisis Diagnostico Eco Parque
Análisis Diagnostico Eco Parque
Erwin Rivas
 
Red de parques nacionales
Red de parques nacionalesRed de parques nacionales
Red de parques nacionales
Yago Hdez
 
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y Volcanes
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y VolcanesRuta escénica Parques Nacionales Lagos y Volcanes
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y Volcanes
Cristian Salas Sanhueza
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
Luis Miguel Zambrano Castro
 
Conociendo venezuela
Conociendo venezuelaConociendo venezuela
Conociendo venezuela
yndrina parra
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Josedavid Silva Gimenez
 
Monumento Al Sol Naciente Barquisimeto.
Monumento Al Sol Naciente Barquisimeto.Monumento Al Sol Naciente Barquisimeto.
Monumento Al Sol Naciente Barquisimeto.
angelrta
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Parques nacionais de España
Parques nacionais de EspañaParques nacionais de España
Parques nacionais de España
Agrela Elvixeo
 
Municipio Andrés Eloy Blanco
Municipio Andrés Eloy BlancoMunicipio Andrés Eloy Blanco
Municipio Andrés Eloy Blanco
belinda perez
 

Destacado (20)

Campaña de bien público
Campaña de bien públicoCampaña de bien público
Campaña de bien público
 
Campañas civicas o de bien social
Campañas civicas o de bien socialCampañas civicas o de bien social
Campañas civicas o de bien social
 
Criterios de viabilidad paisajístico y ambientales para la localización de pa...
Criterios de viabilidad paisajístico y ambientales para la localización de pa...Criterios de viabilidad paisajístico y ambientales para la localización de pa...
Criterios de viabilidad paisajístico y ambientales para la localización de pa...
 
Diapositivas pn
Diapositivas pnDiapositivas pn
Diapositivas pn
 
TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes
TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes
TCILatinAmerica16 Ruta escénica parques nacionales, lagos y volcanes
 
Presentacion smart city Araucania
Presentacion smart city AraucaniaPresentacion smart city Araucania
Presentacion smart city Araucania
 
Plan de Viñedos, Valle de Malleco
Plan de Viñedos, Valle de MallecoPlan de Viñedos, Valle de Malleco
Plan de Viñedos, Valle de Malleco
 
Actividad4_tema5
Actividad4_tema5Actividad4_tema5
Actividad4_tema5
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
 
Paisajismo final
Paisajismo finalPaisajismo final
Paisajismo final
 
Análisis Diagnostico Eco Parque
Análisis Diagnostico Eco ParqueAnálisis Diagnostico Eco Parque
Análisis Diagnostico Eco Parque
 
Red de parques nacionales
Red de parques nacionalesRed de parques nacionales
Red de parques nacionales
 
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y Volcanes
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y VolcanesRuta escénica Parques Nacionales Lagos y Volcanes
Ruta escénica Parques Nacionales Lagos y Volcanes
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Conociendo venezuela
Conociendo venezuelaConociendo venezuela
Conociendo venezuela
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Monumento Al Sol Naciente Barquisimeto.
Monumento Al Sol Naciente Barquisimeto.Monumento Al Sol Naciente Barquisimeto.
Monumento Al Sol Naciente Barquisimeto.
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Parques nacionais de España
Parques nacionais de EspañaParques nacionais de España
Parques nacionais de España
 
Municipio Andrés Eloy Blanco
Municipio Andrés Eloy BlancoMunicipio Andrés Eloy Blanco
Municipio Andrés Eloy Blanco
 

Similar a Los parques en la cuidad de ibagué

Desarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasilDesarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasil
Adrian Zermeño
 
Presentacion Buenas Prácticas Medio Ambiente
Presentacion Buenas Prácticas Medio AmbientePresentacion Buenas Prácticas Medio Ambiente
Presentacion Buenas Prácticas Medio Ambiente
Guadalinfo Red Social
 
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa Electoral 2015 Si Se Puede AronaPrograma Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Lucio Alonso Donate
 
Programa Ciudadania Verde - Fundacion Metis
Programa Ciudadania Verde - Fundacion MetisPrograma Ciudadania Verde - Fundacion Metis
Programa Ciudadania Verde - Fundacion Metis
Fundacion Metis
 
Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014
polo diaz
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Zona Norte Ubate
 
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vida Silvestre Uruguay
 
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
Alejandra Sanchez
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 5
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 5Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 5
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 5
Grupo Energía Bogotá
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
AngieKaori1
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
Vilsa Tupil
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Diana Patricia
 
IBAGUE.pptx
IBAGUE.pptxIBAGUE.pptx
IBAGUE.pptx
clashofclansataques
 
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
PPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptxPPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptx
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
JOSUEELIRIVERAAGUIRR
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
chonlobo
 
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
ESD UNU-IAS
 
Conciencia Por El Ambiente Presentacion 2007
Conciencia Por El Ambiente  Presentacion 2007Conciencia Por El Ambiente  Presentacion 2007
Conciencia Por El Ambiente Presentacion 2007guest03528f
 

Similar a Los parques en la cuidad de ibagué (20)

Desarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasilDesarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasil
 
Presentacion Buenas Prácticas Medio Ambiente
Presentacion Buenas Prácticas Medio AmbientePresentacion Buenas Prácticas Medio Ambiente
Presentacion Buenas Prácticas Medio Ambiente
 
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa Electoral 2015 Si Se Puede AronaPrograma Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
 
Programa Ciudadania Verde - Fundacion Metis
Programa Ciudadania Verde - Fundacion MetisPrograma Ciudadania Verde - Fundacion Metis
Programa Ciudadania Verde - Fundacion Metis
 
Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
 
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
 
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
 
Fase I
Fase IFase I
Fase I
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 5
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 5Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 5
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 5
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
 
Pp proy incid lgir-2009
Pp proy incid lgir-2009Pp proy incid lgir-2009
Pp proy incid lgir-2009
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
 
IBAGUE.pptx
IBAGUE.pptxIBAGUE.pptx
IBAGUE.pptx
 
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
PPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptxPPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptx
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
 
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
 
Conciencia Por El Ambiente Presentacion 2007
Conciencia Por El Ambiente  Presentacion 2007Conciencia Por El Ambiente  Presentacion 2007
Conciencia Por El Ambiente Presentacion 2007
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Los parques en la cuidad de ibagué

  • 1. La intervención de los parques en la cuidad de Ibagué 2016 ZULLY KARINA GONZÁLEZ Comunicación digital corporativa
  • 2. Tema  Campaña de bien público parques en la cuidad de Ibagué 2016
  • 3. ¿El problema?  Los parques en la cuidad no les están prestando la importancia que sele debe tener, a través de su abandono estos se convierte en ambientes propicios para la delincuencia. Con esta campaña se busca recordarle a la comunidad ibaguereña que los parques son para disfrutar en familia y son un sitio de descanso para respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza.
  • 4. Aspectos del problema  Esta campaña se realiza debido a las necesidades que presentan los diferentes parques de la cuidad y que hasta hora se están presentando mejorías a nivel de imagen y se están haciendo proyectos culturales como Ibagué film Festival 2016 que se empezó desde el 8 de noviembre y finaliza el 13 del mismo mes, estos eventos se están realizando en diferentes parques de la cuidad de Ibagué con el fin de conservar estos espacios libres y en donde pueden compartir con sus familias.  Según el artículo 13 de la ley 4/89  los Parques Naturales como: “ Tiene la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna, poseen unos valores ecológicos y educativos cuya conservación merece una atención preferente.”
  • 5. Objetivo Alcaldía de Ibagué  La Inspección Ambiental y Ecológica, adscrita a la Secretaría de Gobierno, informa a la comunidad ibaguereña que se volvieron a organizar los puntos amarillos con motivo a la campaña ‘Por una Ibagué Limpia’, ubicados en los Parques Murillo Toro, Plaza Bolívar, Belén, Centenario y en la Plazoleta de La Pola.  El objetivo es recordarle a la ciudadanía que en las droguerías cercanas a estos parques, se les entregará bolsas biodegradables totalmente gratis para recoger el excremento de las mascotas para que la depositen en cada cesta de basura amarilla.  Aquí es donde surge la necesidad de recuperar y mejorar las instalaciones de estos espacios como limpiar, podar y poner iluminación con el fin de satisfacer las necesidades de los niños, jóvenes y adultos.
  • 6. Objetivo General  1. Motivarnos para crear conciencia de lo importancia de mantener un orden, de la flora y la fauna.  2. Es importante e interesante generar la participación a cuidar del medio ambiente y saber más de él, para darle un uso racional a los recursos.
  • 7. Objetivo especifico  1. compromiso de la comunidad con cada escenario intervenido.  2. Generar conciencia a personas sobre la diferencia que hay entre un lugar seco donde no hay ecología y otro donde tenemos mucha vegetación y un lugar donde podamos convivir en familia.  3. tener claro que los parques son fuente de vida, el medio ambiente es importante ya que por medio de los arboles nosotros tenemos oxigeno para respirar y también ayudaríamos al planeta con los problemas del calentamiento global.
  • 8. Estrategias  1. Realizar carteles donde se incluyan frases que llamen la atención de la gente y sea consciente de sus actos.  2. Al asistir a los parques nacionales, realizar actividades que sean benéficas para las áreas naturales protegidas como: plantar un árbol o un día de limpieza (colegios) etc.  3. Realizar proyectos o iniciativas para el cuidado del medio ambiente y la naturaleza; motivando a las personas a presentar proyectos por medio de premios o recompensas.
  • 9.  Geografía: esta campaña será a nivel local y barrial. Toda la comunidad Ibaguereña  Cobertura: esta campaña durara aproximadamente 8 meses o mas dependiente de cuales son los recursos y como es la participación de la comunidad.  Frecuencia: La campaña tendrá como apoyo los medios de comunicación como la radio, las redes sociales y la prensa . Horarios de 7:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm.
  • 10. Implementación  Esta campaña va dirigida a toda la comunidad de Ibagué hasta el niño de 7 años que esta en el colegio, mujeres, hombres, adolecentes y gente mayor. Todos deben están informados de los proyectos a nivel ambiental que se están realizando o se piensan realizar en la cuidad en la cual habitan. También para que participen y estén conectados con sus ambiente o entorno.  ¿Donde queremos llegar?  a que las personas valoren lo que le rodea y que empiecen a participar en las diferentes actividades culturales.  a utilizar los medios de comunicación y que la defunción de esa información sea impactante y que genere un cambio en el pensamiento de la comunidad ibaguereña.
  • 11. sobre los parques en Ibagué “Esta iniciativa surgió luego de realizar un censo donde se identificó que la ciudad cuenta con 190 parques, por lo que iniciamos un proceso para que las comunidades tengan espacios óptimos de recreación, cultura, arte, y deporte”, afirmó, Carlos Peña, gerente de esta cartera. Este programa surge a partir de las necesidades presentadas por la comunidad en las jornadas de construcción del Plan de Desarrollo, por la escasez de espacios lúdicos y por falta de pertenencia de las comunidades hacia el cuidado de sus escenarios. Así mismo, se implementó un sistema de gestión de calidad, para la recepción de las necesidades y sugerencias de los ibaguereños, sobre el cuidado de los parques y zonas verdes.
  • 12. Parques intervenidos a la fecha: 10 Parque Galarza, parque de la Paz, parque de la Música, parque de Belén, parque Centenario, parque La Francia, parque Piedra Pintada, parque Macadamia, parque 20 de Julio, parque Divino Niño.
  • 13. Gobierno amigable con el medio ambiente. Más institucionalidad  para el desarrollo sostenible, el respeto y la defensa  colectiva de los recursos naturales como garantía de la vida en el territorio.
  • 14. El propósito del Plan de Desarrollo Ibagué 2016-2019: “Por Ibagué con todo el corazón” Para alcanzar este propósito el Plan de Desarrollo tiene cuatro pilares fundamentales sobre los cuales se sustentaran las dimensiones del desarrollo, las estrategias y las políticas sectoriales: agua, cultura ciudadana, seguridad integral y paz.
  • 15. Para alcanzar este propósito el Plan de Desarrollo tiene cuatro pilares fundamentales sobre los cuales se sustentaran las dimensiones del desarrollo, las estrategias y las políticas sectoriales: agua, cultura ciudadana, seguridad integral y paz. 40 parques serán recuperados por Infibagué “ Tu parque con el corazón”
  • 18. Opinión de los habitantes  El señor Martínez comento en cuanto a los dos parques mencionados, parque Bolívar y el parque de Belén, he podido observar en los últimos tiempos una mejora notable en ambos, no solo se han convertido en espacios de reunión para los ibaguereños sino también atractivos turísticos de la ciudad y visualmente están a la altura, el único problema que destacaría ha pesar de observar una constante presencia de la policía en el parque de Belén, no es igual en el parque de Bolívar donde se han presentado casos de inseguridad el pasado mes.