SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTÁNICA SISTEMÁTICA
Botánica
La palabra botánica proviene del griego botae que significa Planta.
¿Cuál es el objetivo de la botánica sistemática?
Botánica Sistemática: Es el estudio científico de la diversidad y diferenciación de las plantas así
como el parentesco que existe entre ellos. Su objetivo es elaborar sistemas de clasificación que
refleje las afinidades de parentesco entre los grupos de organismos.
La flor como un órgano importante de las plantas en
su clasificación:
La clasificación de las plantas nace de la necesidad de obtener un orden en la enorme diversidad de
los organismos vegetales propios del reino Plantae y se resuelve mediante los sistemas de clasificación.
Históricamente, la clasificación de las plantas se realizó de acuerdo con la presencia, ausencia y forma
de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, así como en la descripción en
plantas sin flor y plantas con flor.
La botánica estudia las plantas en sentido amplio, abarcando las categorías taxonómicas:
Plantas sin flores (criptógamas)
Plantas sin flores y sin vasos (briofitas):
Las briofitas o briófitas, también conocidas como musgos. plantas
pequeñas terrestres no vasculares (sin raíces) que crecen en ambientes
húmedos y sobre diversas superficies, como rocas, suelo, troncos, entre otros.
Plantas sin flores y con vasos (pteridofitas): son plantas vasculares perennes,
sin crecimiento secundario y que no generan semillas durante sus ciclos vitales,
sino que se reproducen mediante esporas.
Plantas con flores (espermatofitas):
Plantas que incluye todos aquellos plantas vasculares y sus linajes que producen semillas
Y las espermatofitas se dividen en:
Plantas con flores y sin fruto (gimnospermas)
Plantas con flores y con fruto (angiospermas)
EL PERIANTO
COROLA
PÉTALOS (1)
CÁLIZ
SEPALOS (2)
EL ANDROCEO
ESTAMBRES
FILAMENTOS (3)
ANTERAS (4)
EL GINECEO
PISTILO
ESTIGMA(5)
ESTILO (6)
OVARIO (7)
ÓVULOS (8)
EJE FLORAL
TÁLAMO (9)
PEDÚNCULO (10)
PRÁCTICA DE LABORATORIO
1. Enliste las características florales de las siguientes familias:
 Cumbretáceae
 Fabaceae
 Verbenaceae
 Anacardiaceae
 Apocynaceae
 Muntingiaceae
 Bixaceae
2. Colectar Flores
3. Diseccionar flores para corroborar características investigadas
4. Realizar informe (enviar en formato PDF al correo medinagt17@gmail.com)

Más contenido relacionado

Similar a Presentación.pptx

11 algas y_plantas2
11 algas y_plantas211 algas y_plantas2
11 algas y_plantas2
fercho3891
 
Botanica
BotanicaBotanica
reinos de los seres vivos.pptx
reinos de los seres vivos.pptxreinos de los seres vivos.pptx
reinos de los seres vivos.pptx
h1976
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
Carlosahc16
 
Las plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionLas plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacion
karla0510
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
Carlosahc16
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
ASHTRO
 
Taxonomía vegetal
Taxonomía vegetalTaxonomía vegetal
Taxonomía vegetal
USCO
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Domabe
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
capsule87
 
las plantas.pdf
las plantas.pdflas plantas.pdf
las plantas.pdf
HenderGonzalez4
 
Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1
Yadira Avalos
 
Introducción a botánica una mirada general .pptx
Introducción a  botánica una mirada general .pptxIntroducción a  botánica una mirada general .pptx
Introducción a botánica una mirada general .pptx
luis57944
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Robero_Parra
 
Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)
danielmendoozagarcia
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantasUnidad I transporte y nutrición de las plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantas
JDRJO16
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
latinmexboy
 
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptxIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
ErnestoMartinGarciaP1
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 

Similar a Presentación.pptx (20)

11 algas y_plantas2
11 algas y_plantas211 algas y_plantas2
11 algas y_plantas2
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
reinos de los seres vivos.pptx
reinos de los seres vivos.pptxreinos de los seres vivos.pptx
reinos de los seres vivos.pptx
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
 
Las plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionLas plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacion
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Taxonomía vegetal
Taxonomía vegetalTaxonomía vegetal
Taxonomía vegetal
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
las plantas.pdf
las plantas.pdflas plantas.pdf
las plantas.pdf
 
Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1
 
Introducción a botánica una mirada general .pptx
Introducción a  botánica una mirada general .pptxIntroducción a  botánica una mirada general .pptx
Introducción a botánica una mirada general .pptx
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Tema08 plantas
 
Unidad I transporte y nutrición de las plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantasUnidad I transporte y nutrición de las plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptxIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Presentación.pptx

  • 1.
  • 2. BOTÁNICA SISTEMÁTICA Botánica La palabra botánica proviene del griego botae que significa Planta. ¿Cuál es el objetivo de la botánica sistemática? Botánica Sistemática: Es el estudio científico de la diversidad y diferenciación de las plantas así como el parentesco que existe entre ellos. Su objetivo es elaborar sistemas de clasificación que refleje las afinidades de parentesco entre los grupos de organismos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La flor como un órgano importante de las plantas en su clasificación: La clasificación de las plantas nace de la necesidad de obtener un orden en la enorme diversidad de los organismos vegetales propios del reino Plantae y se resuelve mediante los sistemas de clasificación. Históricamente, la clasificación de las plantas se realizó de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, así como en la descripción en plantas sin flor y plantas con flor.
  • 6. La botánica estudia las plantas en sentido amplio, abarcando las categorías taxonómicas: Plantas sin flores (criptógamas) Plantas sin flores y sin vasos (briofitas): Las briofitas o briófitas, también conocidas como musgos. plantas pequeñas terrestres no vasculares (sin raíces) que crecen en ambientes húmedos y sobre diversas superficies, como rocas, suelo, troncos, entre otros. Plantas sin flores y con vasos (pteridofitas): son plantas vasculares perennes, sin crecimiento secundario y que no generan semillas durante sus ciclos vitales, sino que se reproducen mediante esporas.
  • 7. Plantas con flores (espermatofitas): Plantas que incluye todos aquellos plantas vasculares y sus linajes que producen semillas Y las espermatofitas se dividen en: Plantas con flores y sin fruto (gimnospermas) Plantas con flores y con fruto (angiospermas)
  • 8. EL PERIANTO COROLA PÉTALOS (1) CÁLIZ SEPALOS (2) EL ANDROCEO ESTAMBRES FILAMENTOS (3) ANTERAS (4) EL GINECEO PISTILO ESTIGMA(5) ESTILO (6) OVARIO (7) ÓVULOS (8) EJE FLORAL TÁLAMO (9) PEDÚNCULO (10)
  • 9. PRÁCTICA DE LABORATORIO 1. Enliste las características florales de las siguientes familias:  Cumbretáceae  Fabaceae  Verbenaceae  Anacardiaceae  Apocynaceae  Muntingiaceae  Bixaceae 2. Colectar Flores 3. Diseccionar flores para corroborar características investigadas 4. Realizar informe (enviar en formato PDF al correo medinagt17@gmail.com)