SlideShare una empresa de Scribd logo
Morfología vegetal
• Las plantas son las formas vivientes más grandes que existen en la
tierra, su período de vida es más largo que el resto de los
habitantes del planeta y son las únicas que elaboran sus propios
alimentos; por eso es que no necesitan trasladarse de un lugar a
otro como los animales.
• Ayudan a hacer el oxigeno que nosotros respiramos hoy.
• Su edad se conoce por el grosor de los anillos de su tronco.
• Sirven de refugio para todos, desde pequeñísimos insectos hasta
grandes mamíferos.
• Sus flores, semillas, y hojas son fuentes de alimentos para los
animales y las personas, a menudo florecen todas al mismo tiempo.
• Nos proporcionan alimentos, vestido, medicina, madera y además
protegen al suelo.
CRIPTOGAMAS
• El nombre latino, Cryptogamae, deriva de las raíces griegas
χρυπτός (kryptos) y γάμος (gamos), que significan
respectivamente, 'escondido' y 'unión sexual'. Este nombre
era usado desde Linneo para referirse a las plantas sin
flores y por extensión aquellas cuyos aparatos de
reproducción no eran visibles a simple vista, cuya mayor
diferencia de las fanerógamas (Spermatophyta) es que
éstas se propagan por semillas, habiéndose observado sólo
la propagación por esporas. En las semillas intervienen
procesos y elementos similares a los de las esporas, pero
las semillas son pluricelulares en tanto que las esporas son
unicelulares, es por esta razón que se les llamó esporafitas.
•No pueden hacer semillas; su reproducción es por medio
de esporas.
•Las esporas son parecidas al polvo; pequeñas y ligeras, y
pueden flotar en el agua o el viento.
•Los helechos y los musgos carecen de estambres y pistilos.
Se reproducen mediante esporas; las cuales se localizan
debajo de las hojas en los helechos.
•Los musgos son plantas que crecen en el suelo, sobre las
rocas y en el agua, se localizan como capsulas diminutas de
aspecto esponjo.
•Las plantas sin flores presentan tres partes: raíz, tallo y
hojas.
Cianobacterias
Algas
(Talofitas)
Musgo
(Briofita)
Helecho
(Pteridofitas)
Hongo
(Talofitas)
Líquenes
(Talofitas)
FANEROGAMAS
• Las plantas Fanerógamas son todas aquellas plantas
vasculares que poseen Flores visibles para la
reproducción sexual, de ahi la denominación de
Fanerógamas ( fanero= visible, gamos=sexo).
• Fanerógamas se dividen en 2 grupos las de tipo
Angiospermas cuyos óvulos o primordios seminales se
encuentran protegidos por el ovario de la flor y las de
tipo Gimnospermas cuyos óvulos están desnudos,
libres o no protegidos por el ovario de la flor.
Ejemplos de Fanerógamas
Angiospermas:
- Maíz
- Cebolla
- Tulipán
- Jacarandá
- Tipa
- Geráneo
- Gladiolo
- Rosa
- Junquillo
Ejemplos de Fanerógamas
Gimnospermas:
- Pinos
- Abetos
- Alerces
- Araucarias
- Abedules
- Ginko biloba
Partes de la Planta con Flores
La Raíz:
Es la parte de la planta que
crece hacia el interior de la
tierra y la fija en el suelo.
Absorbe agua y sales
minerales de la tierra que
son transportadas al resto
de la planta a través del
tallo. Estas sustancias se
mezclan y suben hasta las
hojas.
La raíz tiene geotropismo
negativo, porque crece
hacia el interior de la
tierra.
Tipos de Raíces
El Tallo:
Cumple las funciones de
soporte o sostén de las
plantas, permite la
conducción de la savia,
desde la raíz hasta los
demás órganos de la
planta. Sostiene las hojas,
las flores y frutos.
Los tallos de las plantas
crecen en dirección de la
luz, porque poseen
geotropismo positivo.
Tipos de Tallo
Las Hojas:
Son las que permiten a la
planta respirar y transpirar, en
algunos, casos almacenan
sustancias como el agua y se
cumple la función de la
fotosíntesis; gracias a la
acción de la luz solar, el agua,
el aire y algunas sustancias
nutritivas ellas producen su
propio alimento llamado
glucosa.
Son el lugar donde se fabrica
el alimento de la planta y
pueden tener diferentes
formas y tamaños.
Las hojas de las plantas
contienen una sustancia
llamada clorofila.
Tipos de Hojas
La flor:
Es la parte de la planta que se encarga
de hacer las semillas que van a
convertirse en nuevas plantas. Es el
órgano reproductor de la planta.
Típicamente una flor completa está
formada por los sépalos, pétalos,
estambres y pistilo.
- Los Sépalos: forman el cáliz.
- Los Pétalos: constituyen la corola.
- Los Estambres: contienen los gramos
de polen y constituyen la parte
masculina de la flor.
- El Pistilo: contiene los óvulos,
formando la parte femenina. El pistilo
se convierte en fruto después de que
los gramos de polen la fecundan;
dentro del fruto de la planta se
encuentran las semillas.
Partes de la Flor
El Fruto:
Es el órgano que contiene y protege las
semillas de la planta, y de forma a
partir del ovario fecundado de la flor.
Los frutos se dividen según el número
de semillas:
- Monospermas: contienen una sola
semilla.
- Polispermas: contiene varias semillas.
Criptogamas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
Cienciaslcdj2014
 
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
Gustavo Maldonado
 
Hoja
Hoja Hoja
Sistemática de briófitas
Sistemática de briófitasSistemática de briófitas
Sistemática de briófitas
VictorRHermida
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
gonzalezelizabeth09
 
Clasificación de las plantas 2
Clasificación  de  las  plantas 2Clasificación  de  las  plantas 2
Clasificación de las plantas 2
Giuliana Tinoco
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
carmenmade
 
Reproducción asexual en las plantas
Reproducción asexual en las plantasReproducción asexual en las plantas
Reproducción asexual en las plantas
manuelangelmtz
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
VICTORCONDORICCOPA
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
cpnapenyal
 
Propagacion vegetativa
Propagacion vegetativaPropagacion vegetativa
Propagacion vegetativa
Jorge Osnayo
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓNPLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
xoancar
 
Tejidos de sosten
Tejidos de sostenTejidos de sosten
Tejidos de sosten
ivoacosta1
 
La raiz
La raizLa raiz
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---
CJVE
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
Rose Menacho
 

La actualidad más candente (20)

La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
 
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
4. Ordenes Centrospermales Ranales Y Papaverales
 
Hoja
Hoja Hoja
Hoja
 
Sistemática de briófitas
Sistemática de briófitasSistemática de briófitas
Sistemática de briófitas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Clasificación de las plantas 2
Clasificación  de  las  plantas 2Clasificación  de  las  plantas 2
Clasificación de las plantas 2
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
Reproducción asexual en las plantas
Reproducción asexual en las plantasReproducción asexual en las plantas
Reproducción asexual en las plantas
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
 
Propagacion vegetativa
Propagacion vegetativaPropagacion vegetativa
Propagacion vegetativa
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
Reino Planta
 
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓNPLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
PLANTAS CULTIVADAS: ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
 
Tejidos de sosten
Tejidos de sostenTejidos de sosten
Tejidos de sosten
 
La raiz
La raizLa raiz
La raiz
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
 

Similar a Criptogamas

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
jaimesarauz
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Imelda Rios
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Dario Pezo
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 
La Planta
La PlantaLa Planta
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
lilylebron
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Juan Antonio Santos
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
Lorena Henn
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
EMILY CARRERAS
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
AbrahamReyesAyaviri
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
viva1balgaidas
 
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptx
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptxClasificacion_de_las_plantas_2.pptx
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptx
MnicaCuevas2
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
areaciencias
 
Las plantas joserea
Las plantas josereaLas plantas joserea
Las plantas joserea
jooserea
 
reino vegetal
reino vegetalreino vegetal
reino vegetal
Gerardo9911
 
Las plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesisLas plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesis
miguelo26
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Articulo de las flores
Articulo de las floresArticulo de las flores
Articulo de las flores
Marybell GL
 

Similar a Criptogamas (20)

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
La Planta
La PlantaLa Planta
La Planta
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
 
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptx
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptxClasificacion_de_las_plantas_2.pptx
Clasificacion_de_las_plantas_2.pptx
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
 
Las plantas joserea
Las plantas josereaLas plantas joserea
Las plantas joserea
 
reino vegetal
reino vegetalreino vegetal
reino vegetal
 
Las plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesisLas plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesis
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Articulo de las flores
Articulo de las floresArticulo de las flores
Articulo de las flores
 

Más de Carlosahc16

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Carlosahc16
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
Carlosahc16
 
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmailCrear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Carlosahc16
 
Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,
Carlosahc16
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
Carlosahc16
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Carlosahc16
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
Carlosahc16
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Carlosahc16
 
Unidad I derecho
Unidad I derechoUnidad I derecho
Unidad I derecho
Carlosahc16
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
Carlosahc16
 
Leyes de la percepcion
Leyes de la percepcionLeyes de la percepcion
Leyes de la percepcion
Carlosahc16
 
Internet
InternetInternet
Internet
Carlosahc16
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Carlosahc16
 
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmailCrear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Carlosahc16
 
Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,
Carlosahc16
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
Carlosahc16
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Carlosahc16
 
Unidad II derecho
Unidad II derechoUnidad II derecho
Unidad II derecho
Carlosahc16
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
Carlosahc16
 
Int c soc unidad II
Int c soc unidad IIInt c soc unidad II
Int c soc unidad II
Carlosahc16
 

Más de Carlosahc16 (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
 
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmailCrear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
 
Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad I derecho
Unidad I derechoUnidad I derecho
Unidad I derecho
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
 
Leyes de la percepcion
Leyes de la percepcionLeyes de la percepcion
Leyes de la percepcion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmailCrear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
 
Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Unidad II derecho
Unidad II derechoUnidad II derecho
Unidad II derecho
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
 
Int c soc unidad II
Int c soc unidad IIInt c soc unidad II
Int c soc unidad II
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Criptogamas

  • 1. Morfología vegetal • Las plantas son las formas vivientes más grandes que existen en la tierra, su período de vida es más largo que el resto de los habitantes del planeta y son las únicas que elaboran sus propios alimentos; por eso es que no necesitan trasladarse de un lugar a otro como los animales. • Ayudan a hacer el oxigeno que nosotros respiramos hoy. • Su edad se conoce por el grosor de los anillos de su tronco. • Sirven de refugio para todos, desde pequeñísimos insectos hasta grandes mamíferos. • Sus flores, semillas, y hojas son fuentes de alimentos para los animales y las personas, a menudo florecen todas al mismo tiempo. • Nos proporcionan alimentos, vestido, medicina, madera y además protegen al suelo.
  • 2.
  • 3. CRIPTOGAMAS • El nombre latino, Cryptogamae, deriva de las raíces griegas χρυπτός (kryptos) y γάμος (gamos), que significan respectivamente, 'escondido' y 'unión sexual'. Este nombre era usado desde Linneo para referirse a las plantas sin flores y por extensión aquellas cuyos aparatos de reproducción no eran visibles a simple vista, cuya mayor diferencia de las fanerógamas (Spermatophyta) es que éstas se propagan por semillas, habiéndose observado sólo la propagación por esporas. En las semillas intervienen procesos y elementos similares a los de las esporas, pero las semillas son pluricelulares en tanto que las esporas son unicelulares, es por esta razón que se les llamó esporafitas.
  • 4. •No pueden hacer semillas; su reproducción es por medio de esporas. •Las esporas son parecidas al polvo; pequeñas y ligeras, y pueden flotar en el agua o el viento. •Los helechos y los musgos carecen de estambres y pistilos. Se reproducen mediante esporas; las cuales se localizan debajo de las hojas en los helechos. •Los musgos son plantas que crecen en el suelo, sobre las rocas y en el agua, se localizan como capsulas diminutas de aspecto esponjo. •Las plantas sin flores presentan tres partes: raíz, tallo y hojas.
  • 5.
  • 12. FANEROGAMAS • Las plantas Fanerógamas son todas aquellas plantas vasculares que poseen Flores visibles para la reproducción sexual, de ahi la denominación de Fanerógamas ( fanero= visible, gamos=sexo). • Fanerógamas se dividen en 2 grupos las de tipo Angiospermas cuyos óvulos o primordios seminales se encuentran protegidos por el ovario de la flor y las de tipo Gimnospermas cuyos óvulos están desnudos, libres o no protegidos por el ovario de la flor.
  • 13. Ejemplos de Fanerógamas Angiospermas: - Maíz - Cebolla - Tulipán - Jacarandá - Tipa - Geráneo - Gladiolo - Rosa - Junquillo Ejemplos de Fanerógamas Gimnospermas: - Pinos - Abetos - Alerces - Araucarias - Abedules - Ginko biloba
  • 14. Partes de la Planta con Flores
  • 15. La Raíz: Es la parte de la planta que crece hacia el interior de la tierra y la fija en el suelo. Absorbe agua y sales minerales de la tierra que son transportadas al resto de la planta a través del tallo. Estas sustancias se mezclan y suben hasta las hojas. La raíz tiene geotropismo negativo, porque crece hacia el interior de la tierra.
  • 17. El Tallo: Cumple las funciones de soporte o sostén de las plantas, permite la conducción de la savia, desde la raíz hasta los demás órganos de la planta. Sostiene las hojas, las flores y frutos. Los tallos de las plantas crecen en dirección de la luz, porque poseen geotropismo positivo.
  • 19. Las Hojas: Son las que permiten a la planta respirar y transpirar, en algunos, casos almacenan sustancias como el agua y se cumple la función de la fotosíntesis; gracias a la acción de la luz solar, el agua, el aire y algunas sustancias nutritivas ellas producen su propio alimento llamado glucosa. Son el lugar donde se fabrica el alimento de la planta y pueden tener diferentes formas y tamaños. Las hojas de las plantas contienen una sustancia llamada clorofila.
  • 21. La flor: Es la parte de la planta que se encarga de hacer las semillas que van a convertirse en nuevas plantas. Es el órgano reproductor de la planta. Típicamente una flor completa está formada por los sépalos, pétalos, estambres y pistilo. - Los Sépalos: forman el cáliz. - Los Pétalos: constituyen la corola. - Los Estambres: contienen los gramos de polen y constituyen la parte masculina de la flor. - El Pistilo: contiene los óvulos, formando la parte femenina. El pistilo se convierte en fruto después de que los gramos de polen la fecundan; dentro del fruto de la planta se encuentran las semillas.
  • 22. Partes de la Flor El Fruto: Es el órgano que contiene y protege las semillas de la planta, y de forma a partir del ovario fecundado de la flor. Los frutos se dividen según el número de semillas: - Monospermas: contienen una sola semilla. - Polispermas: contiene varias semillas.