SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en  niveles normales  y no se convierta en una molestia. -  El sonido es una  vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. - El  nivel de riesgo  depende de la  frecuencia  y la  intensidad
El  ruido  es el  sonido que representa un riesgo laboral para  la salud , provocando una sensación irritante y desagradable. El nivel de riesgo depende de los siguientes factores: Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. -TIEMPO DE EXPOSICIÓN:  Cuanto mayor es, más grave es el riesgo. -TIPO DE RUIDO:  Puede ser continuo intermitente u ocasional o traumático. -DISTANCIA DE LA FUENTE EMISORA:  Cuanto menor es, mayor es el riesgo. -SENSIBILIDAD INDIVIDUAL:  Varía con la edad y la resistencia física de cada persona. -OIDO DAÑADO:  Daños previos en el oído, como inflamaciones, infecciones, etc.
El ruido se hace extremadamente peligroso si su intensidad  está por encima de los  85 dB(A)   ininterrumpidamente  durante un periodo de 8 horas al día. Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. 1.  Insoportable :  una única exposición  puede causar sordera permanente. 2.  Dolor : este es el umbral del dolor para  la mayoría de la gente. 3.  Ensordecedor : a estos niveles, el ruido  provoca mucho malestar. 4.  Muy alto : una exposición prolongada  puede dañar el oído. 5.  Moderado :  en un lugar tranquilo. 6.  Muy bajo : difícilmente audible. Por encima de  150-160 dB , el tímpano  puede romperse.
A. Pabellón auricular  B. Canal auditivo  C. Tímpano  D. Yunque E. Estribo  F. Canales semicirculares  G. Trompa de Eustaquio 1. El oído externo  2. El oído medio  3. El oído interno  4. El nervio auditivo  5. Cóclea Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL.
El impacto del ruido en el trabajo Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. - Dificultades de  comunicación. - Poca concentración. - Incomodidad. - Fatiga. - Irritabilidad. - Bajo rendimiento. -  Accidentes .
El impacto en el cuerpo Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. -  Constricción de vasos sanguíneos. - Alta presión sanguínea. - Contracción muscular. - Ansiedad y estrés. - Problemas de sueño. - Posibles alteraciones del ciclo menstrual; impotencia. - Zumbido en los oídos.
MEDIDA Y EVALUACIÓN SONOMETRÍA Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
EvangelinaPaola
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
El uso de del mp3
El uso de del mp3El uso de del mp3
El uso de del mp3
yrodo
 
Trastornos de la voz
Trastornos de la vozTrastornos de la voz
Trastornos de la voz
flasel
 
Los Ruidos En La Comunicacion
Los Ruidos En La ComunicacionLos Ruidos En La Comunicacion
Los Ruidos En La Comunicacion
luisguey
 
CONTAMINACION AUDITIVA
CONTAMINACION AUDITIVACONTAMINACION AUDITIVA
CONTAMINACION AUDITIVA
leopoldo
 
Gatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusiaGatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusia
maysusalud
 
Medicina del trabajo. Hipoacusia
Medicina del trabajo. HipoacusiaMedicina del trabajo. Hipoacusia
Medicina del trabajo. Hipoacusia
Amelia Sequera Martinez
 
Auriculares
Auriculares Auriculares
Ruido industrial
Ruido industrialRuido industrial
Ruido industrial
BiBy De Palacios
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
carla gonzalez
 
Enfermedades de la voz
Enfermedades de la vozEnfermedades de la voz
Enfermedades de la voz
Eduardo Palencia P.
 
MA_RUIDO
MA_RUIDOMA_RUIDO
MA_RUIDO
Evelyn Sanchez
 
Ruido
RuidoRuido
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
Edgado Padilla
 
Usos del estetoscopio
Usos del estetoscopioUsos del estetoscopio
Usos del estetoscopio
Sergio Bardález Hall
 
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de ContactoNódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Maggie La Guerrera
 
Hipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasnHipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasn
rufom_cool
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
Fernando García
 

La actualidad más candente (19)

HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
El uso de del mp3
El uso de del mp3El uso de del mp3
El uso de del mp3
 
Trastornos de la voz
Trastornos de la vozTrastornos de la voz
Trastornos de la voz
 
Los Ruidos En La Comunicacion
Los Ruidos En La ComunicacionLos Ruidos En La Comunicacion
Los Ruidos En La Comunicacion
 
CONTAMINACION AUDITIVA
CONTAMINACION AUDITIVACONTAMINACION AUDITIVA
CONTAMINACION AUDITIVA
 
Gatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusiaGatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusia
 
Medicina del trabajo. Hipoacusia
Medicina del trabajo. HipoacusiaMedicina del trabajo. Hipoacusia
Medicina del trabajo. Hipoacusia
 
Auriculares
Auriculares Auriculares
Auriculares
 
Ruido industrial
Ruido industrialRuido industrial
Ruido industrial
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Enfermedades de la voz
Enfermedades de la vozEnfermedades de la voz
Enfermedades de la voz
 
MA_RUIDO
MA_RUIDOMA_RUIDO
MA_RUIDO
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Usos del estetoscopio
Usos del estetoscopioUsos del estetoscopio
Usos del estetoscopio
 
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de ContactoNódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
 
Hipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasnHipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasn
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
 

Similar a Presentacinruido

ContaminacióN AcúStica En Ourense
ContaminacióN AcúStica En OurenseContaminacióN AcúStica En Ourense
ContaminacióN AcúStica En Ourense
Airinhosdominho
 
Ruido
RuidoRuido
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
carla gonzalez
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
carla gonzalez
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
KAYCER
 
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Yelenia Alvarado
 
Percepción Auditiva
Percepción AuditivaPercepción Auditiva
Percepción Auditiva
Mildred Avila Miñan
 
Trauma acústico producido por el uso de audífonos
Trauma acústico producido por el uso de audífonosTrauma acústico producido por el uso de audífonos
Trauma acústico producido por el uso de audífonos
David Luna
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
Teressa Silva
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
Abraham Humphreys
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
CONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORACONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORA
Roberto García
 
Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123
Jesi Guerrero
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
leyde SarAhi
 
contaminacion auditivap.p
contaminacion auditivap.pcontaminacion auditivap.p
contaminacion auditivap.p
leyde SarAhi
 
Unidad nueve
Unidad nueveUnidad nueve
Unidad nueve
equipo_ambiental
 
El uso del mp3
El uso del mp3El uso del mp3
El uso del mp3
yrodo
 
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufenoZumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
sebastian007
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Al Unisono
 

Similar a Presentacinruido (20)

ContaminacióN AcúStica En Ourense
ContaminacióN AcúStica En OurenseContaminacióN AcúStica En Ourense
ContaminacióN AcúStica En Ourense
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
 
Percepción Auditiva
Percepción AuditivaPercepción Auditiva
Percepción Auditiva
 
Trauma acústico producido por el uso de audífonos
Trauma acústico producido por el uso de audífonosTrauma acústico producido por el uso de audífonos
Trauma acústico producido por el uso de audífonos
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
CONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORACONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORA
 
Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123Contaminación auditiva 123
Contaminación auditiva 123
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
 
contaminacion auditivap.p
contaminacion auditivap.pcontaminacion auditivap.p
contaminacion auditivap.p
 
Unidad nueve
Unidad nueveUnidad nueve
Unidad nueve
 
El uso del mp3
El uso del mp3El uso del mp3
El uso del mp3
 
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufenoZumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 

Presentacinruido

  • 1. Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en niveles normales y no se convierta en una molestia. - El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. - El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad
  • 2. El ruido es el sonido que representa un riesgo laboral para la salud , provocando una sensación irritante y desagradable. El nivel de riesgo depende de los siguientes factores: Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. -TIEMPO DE EXPOSICIÓN: Cuanto mayor es, más grave es el riesgo. -TIPO DE RUIDO: Puede ser continuo intermitente u ocasional o traumático. -DISTANCIA DE LA FUENTE EMISORA: Cuanto menor es, mayor es el riesgo. -SENSIBILIDAD INDIVIDUAL: Varía con la edad y la resistencia física de cada persona. -OIDO DAÑADO: Daños previos en el oído, como inflamaciones, infecciones, etc.
  • 3. El ruido se hace extremadamente peligroso si su intensidad está por encima de los 85 dB(A) ininterrumpidamente durante un periodo de 8 horas al día. Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. 1. Insoportable : una única exposición puede causar sordera permanente. 2. Dolor : este es el umbral del dolor para la mayoría de la gente. 3. Ensordecedor : a estos niveles, el ruido provoca mucho malestar. 4. Muy alto : una exposición prolongada puede dañar el oído. 5. Moderado : en un lugar tranquilo. 6. Muy bajo : difícilmente audible. Por encima de 150-160 dB , el tímpano puede romperse.
  • 4. A. Pabellón auricular B. Canal auditivo C. Tímpano D. Yunque E. Estribo F. Canales semicirculares G. Trompa de Eustaquio 1. El oído externo 2. El oído medio 3. El oído interno 4. El nervio auditivo 5. Cóclea Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL.
  • 5. El impacto del ruido en el trabajo Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. - Dificultades de comunicación. - Poca concentración. - Incomodidad. - Fatiga. - Irritabilidad. - Bajo rendimiento. - Accidentes .
  • 6. El impacto en el cuerpo Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. - Constricción de vasos sanguíneos. - Alta presión sanguínea. - Contracción muscular. - Ansiedad y estrés. - Problemas de sueño. - Posibles alteraciones del ciclo menstrual; impotencia. - Zumbido en los oídos.
  • 7.