SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA
ASIGNATURA:
INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA
TEMA:
ALUMNO:
FERNANDO RAYMUNDO GARCIA
GRUPO: 103
FACILITADIR:
DR. MANUEL MUÑOZ GOMEZ
ACAPULCO GRO A 31 DE AGOSTO DEL 2015
Estetoscopio (Griego στηθοσκόπιο, de στήθος [stéthos],
pecho, y σκοπή [skopé], observar), también
llamado fonendoscopio, es un aparato acústico usado
en medicina, cardiología, enfermería, kinesiología, fonoau
diología y veterinaria, para la auscultación o para oír
los sonidos internos del cuerpo. Generalmente se usa en
la auscultación de los ruidos cardíacos o los ruidos
respiratorios, aunque algunas veces también se usa para
objetivar ruidos intestinales o soplos por flujos anómalos
sanguíneos en arterias y venas.
DEFINICION
HISTORIA
El estetoscopio fue inventado en Francia por el médico René
Laënnec en 1816. Todo comenzó debido a la gran timidez
de Laënnec y la vergüenza que sentía al acercar su oído al pecho
de las pacientes.
Se cuenta en otra versión de la historia, que fue en uno de sus
paseos por la campiña francesa que Laënnec se topó con dos niños
que jugaban alrededor de un árbol caído. Uno de ellos golpeaba
uno de los extremos del tronco, mientras el otro oía los golpes
desde el extremo opuesto. Fascinado por el juego de los
jovencitos, tomó una rama del suelo y se dirigió al carpintero
local, al cual le pidió que la torneara hasta constituir un cilindro de
30 cm de largo. Contento con su nuevo instrumento prosiguió a
probarlo en una de sus pacientes, y así fue que tuvo lugar la
primera auscultación utilizando un estetoscopio.
ESTETOSCOPIO TRADICIONAL
Este permite escuchar los sonidos dentro del interior del
organismo en los siguientes niveles:
- Nivel cardíaco: soplos, presión arterial.
- Nivel pulmonar: aparición de roncus, crepitancias, sibilancias,
etc.
- Nivel abdominal: ruidos peristálticos
Los tipos de aparatos varían según su diseño y material, el largo
promedio es de unos 70 cm.
Son piezas de plástico o
goma de adaptación a los
oídos que tienen como misión
ajustar suave y cómodamente
el fonendoscopio al oído,
bloqueando los ruidos
externos.
OLIVAS
Han de presentar cierta
angulación y serán lo
suficientemente fuertes
como para que las olivas
de adaptación a los
oídos se ajusten con
firmeza a los mismos sin
producir molestias.
ARCOS METÁLICOS O AURICULARES
Tubo de polivilino,
flexible, con una longitud
entre 30 y 40 cm. Si esta
longitud es mayor se
reduce la transmisión de
las ondas sonoras.
TABULADORA
Es la parte circular y de superficie
plana cubierta con un disco de
plástico fino. Transmite mejor los
sonidos de alta frecuencia
creados por el movimiento a gran
velocidad del aire y la sangre. Se
utiliza fundamentalmente para oír
los sonidos intestinales,
pulmonares y cardíacos.
DIAFRAGMA
Es la pieza en forma de cuenco,
habitualmente rodeada por un anillo de
goma. El anillo evita la provocación de
escalofríos en el cliente al colocar el frío
metal sobre la piel. La campana transmite
sonidos de tono grave creados por el
movimiento de la sangre a baja velocidad.
Los sonidos cardíacos y vasculares se
auscultan utilizando la campana.
CAMPANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Shanery
 
Control de signos_vitales__respiración
Control de signos_vitales__respiraciónControl de signos_vitales__respiración
Control de signos_vitales__respiraciónEstela
 
SATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptxSATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptx
QSMelanya
 
El examen físico expo
El examen físico expoEl examen físico expo
El examen físico expo
Christian Ruiz
 
Exploracion torax
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion torax
Sharon Rivero
 
Semiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSIONSemiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSIONWilmerzinho
 
Examen de torax
Examen de toraxExamen de torax
Examen de torax
Jhon G Velandia
 
Pulso-Presión Arterial
Pulso-Presión ArterialPulso-Presión Arterial
Pulso-Presión ArterialJuan Diego
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSergio Vargas Chávez
 
Signos y sintomas respiratorios
Signos y sintomas respiratoriosSignos y sintomas respiratorios
Signos y sintomas respiratorios
Heydi Sanz
 
Examen físico de extremidades
Examen físico de extremidadesExamen físico de extremidades
Examen físico de extremidades
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1PABLO
 
Ruidos pulmonares
Ruidos pulmonaresRuidos pulmonares
Ruidos pulmonares
leticia arellano
 
Volumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresVolumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresValeria Peña Ruiz
 
Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3
Juan carlos Perozo García
 
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACAFOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

La actualidad más candente (20)

Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
 
Control de signos_vitales__respiración
Control de signos_vitales__respiraciónControl de signos_vitales__respiración
Control de signos_vitales__respiración
 
SATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptxSATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptx
 
El examen físico expo
El examen físico expoEl examen físico expo
El examen físico expo
 
Exploracion torax
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion torax
 
Semiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSIONSemiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSION
 
Examen de torax
Examen de toraxExamen de torax
Examen de torax
 
Ruidos respiratorios
Ruidos respiratoriosRuidos respiratorios
Ruidos respiratorios
 
Examen fisico abdomen
Examen fisico abdomenExamen fisico abdomen
Examen fisico abdomen
 
Pulso-Presión Arterial
Pulso-Presión ArterialPulso-Presión Arterial
Pulso-Presión Arterial
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
 
Signos y sintomas respiratorios
Signos y sintomas respiratoriosSignos y sintomas respiratorios
Signos y sintomas respiratorios
 
Examen físico de extremidades
Examen físico de extremidadesExamen físico de extremidades
Examen físico de extremidades
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
 
Ruidos pulmonares
Ruidos pulmonaresRuidos pulmonares
Ruidos pulmonares
 
Volumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresVolumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonares
 
Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3
 
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACAFOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
FOCOS DE AUSCULTACIÓN CARDÍACA
 
Oximetria de pulso
Oximetria de pulsoOximetria de pulso
Oximetria de pulso
 

Destacado

Tipos de estetoscopios
Tipos de estetoscopiosTipos de estetoscopios
Tipos de estetoscopios
Yoy Rangel
 
Presentacion de estetoscopio y baumanometro
Presentacion de estetoscopio y baumanometroPresentacion de estetoscopio y baumanometro
Presentacion de estetoscopio y baumanometroChristian Sanchez
 
Presentación estetoscopio
Presentación estetoscopioPresentación estetoscopio
Presentación estetoscopio
Juan Rodríguez
 
Microscopio y estetoscopio
Microscopio y estetoscopioMicroscopio y estetoscopio
Microscopio y estetoscopio
Sergio Bardález Hall
 
Estetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióNEstetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióN
Michael Valarezo
 
Microscopio, estetoscopio y rayos X
Microscopio, estetoscopio y rayos XMicroscopio, estetoscopio y rayos X
Microscopio, estetoscopio y rayos X
Sergio Bardález Hall
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
sysges
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
University of Santander
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
Breidy.
 
Cuello columbus
Cuello columbusCuello columbus
Cuello columbus
navegante2137
 
Practicas medicas
Practicas medicasPracticas medicas
Practicas medicas
Fatima Garcia
 
Los baumanómetros
Los baumanómetrosLos baumanómetros
Los baumanómetros
Alan Esteban Rios
 
Unidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilUnidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantil
Luz Morales Vazquez
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Aplicaciones del sonido en la medicina
Aplicaciones del sonido en la medicinaAplicaciones del sonido en la medicina
Aplicaciones del sonido en la medicinaconcursoeducared
 
Examen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomenExamen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomen
claraveras96
 
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Luis Sauceda Rayos
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 

Destacado (20)

Tipos de estetoscopios
Tipos de estetoscopiosTipos de estetoscopios
Tipos de estetoscopios
 
Presentacion de estetoscopio y baumanometro
Presentacion de estetoscopio y baumanometroPresentacion de estetoscopio y baumanometro
Presentacion de estetoscopio y baumanometro
 
Presentación estetoscopio
Presentación estetoscopioPresentación estetoscopio
Presentación estetoscopio
 
Microscopio y estetoscopio
Microscopio y estetoscopioMicroscopio y estetoscopio
Microscopio y estetoscopio
 
Estetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióNEstetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióN
 
Microscopio, estetoscopio y rayos X
Microscopio, estetoscopio y rayos XMicroscopio, estetoscopio y rayos X
Microscopio, estetoscopio y rayos X
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
 
Cuello columbus
Cuello columbusCuello columbus
Cuello columbus
 
Practicas medicas
Practicas medicasPracticas medicas
Practicas medicas
 
Los baumanómetros
Los baumanómetrosLos baumanómetros
Los baumanómetros
 
Unidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilUnidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantil
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Aplicaciones del sonido en la medicina
Aplicaciones del sonido en la medicinaAplicaciones del sonido en la medicina
Aplicaciones del sonido en la medicina
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
 
Examen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomenExamen fisico del abdomen
Examen fisico del abdomen
 
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
 
(2014-03-17)VENDAJE NEUROMUSCULAR
(2014-03-17)VENDAJE NEUROMUSCULAR(2014-03-17)VENDAJE NEUROMUSCULAR
(2014-03-17)VENDAJE NEUROMUSCULAR
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 

Similar a Estetoscopio

BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdfBASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
maryenni1
 
Oido y via auditiva
Oido y via auditivaOido y via auditiva
Oido y via auditiva
Jaqueline Hernández
 
Exploración clínica de oído
Exploración clínica de oídoExploración clínica de oído
Exploración clínica de oído
Selene Chacón
 
Diseño Acústico Sostenible: El Oido
Diseño Acústico Sostenible: El OidoDiseño Acústico Sostenible: El Oido
Diseño Acústico Sostenible: El Oido
Ana María Sánchez Gutiérrez
 
Semiología: Auscultación
Semiología: AuscultaciónSemiología: Auscultación
Semiología: Auscultación
Oswaldo A. Garibay
 
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERALSEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
rfigueredo1
 
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Fisiologia del oido y "Tinnitus"
Fisiologia del oido y "Tinnitus"Fisiologia del oido y "Tinnitus"
Fisiologia del oido y "Tinnitus"Stephany Hernandez
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
Armeny González
 
G instrumental medico_basico
G instrumental medico_basicoG instrumental medico_basico
G instrumental medico_basico
Gustavo Collipal
 
Seminario oido medio
Seminario oido medioSeminario oido medio
Seminario oido medio
Leander Gonzalez
 
Ruido ocupacional
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacionalGECSICA
 
OIDO
OIDOOIDO
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUDFISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
Cat_Hurtado
 
Oido
OidoOido
sentido del oido.pptx
sentido del oido.pptxsentido del oido.pptx
sentido del oido.pptx
Julio López
 
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.Alee06
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.Alee06
 

Similar a Estetoscopio (20)

BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdfBASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
 
Oido y via auditiva
Oido y via auditivaOido y via auditiva
Oido y via auditiva
 
Exploración clínica de oído
Exploración clínica de oídoExploración clínica de oído
Exploración clínica de oído
 
Diseño Acústico Sostenible: El Oido
Diseño Acústico Sostenible: El OidoDiseño Acústico Sostenible: El Oido
Diseño Acústico Sostenible: El Oido
 
Semiología: Auscultación
Semiología: AuscultaciónSemiología: Auscultación
Semiología: Auscultación
 
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERALSEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
 
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
 
Fisiologia del oido y "Tinnitus"
Fisiologia del oido y "Tinnitus"Fisiologia del oido y "Tinnitus"
Fisiologia del oido y "Tinnitus"
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
 
G instrumental medico_basico
G instrumental medico_basicoG instrumental medico_basico
G instrumental medico_basico
 
Seminario oido medio
Seminario oido medioSeminario oido medio
Seminario oido medio
 
Ruido ocupacional
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacional
 
OIDO
OIDOOIDO
OIDO
 
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUDFISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
FISIOLOGIA DE OIDO OTORRINOLARINGOLOGIA PARA AREA DE SALUD
 
Oido
OidoOido
Oido
 
sentido del oido.pptx
sentido del oido.pptxsentido del oido.pptx
sentido del oido.pptx
 
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
 
semiologia respiratorio canina
semiologia respiratorio canina semiologia respiratorio canina
semiologia respiratorio canina
 
Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 

Más de Fernando García

La energia en la bioquimica
La energia en la bioquimicaLa energia en la bioquimica
La energia en la bioquimica
Fernando García
 
Shock
ShockShock
La Energia en la Bioquimica
La Energia en la  BioquimicaLa Energia en la  Bioquimica
La Energia en la Bioquimica
Fernando García
 
Jeringa
JeringaJeringa
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
Fernando García
 
Vendaje
VendajeVendaje
Reflexion Fernando
Reflexion FernandoReflexion Fernando
Reflexion Fernando
Fernando García
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Fernando García
 
Tecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterialTecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterial
Fernando García
 
Inflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacionInflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacion
Fernando García
 
Heridas
HeridasHeridas
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Fernando García
 

Más de Fernando García (12)

La energia en la bioquimica
La energia en la bioquimicaLa energia en la bioquimica
La energia en la bioquimica
 
Shock
ShockShock
Shock
 
La Energia en la Bioquimica
La Energia en la  BioquimicaLa Energia en la  Bioquimica
La Energia en la Bioquimica
 
Jeringa
JeringaJeringa
Jeringa
 
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Reflexion Fernando
Reflexion FernandoReflexion Fernando
Reflexion Fernando
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Tecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterialTecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterial
 
Inflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacionInflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacion
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Estetoscopio

  • 1. UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA PRACTICA MEDICA TEMA: ALUMNO: FERNANDO RAYMUNDO GARCIA GRUPO: 103 FACILITADIR: DR. MANUEL MUÑOZ GOMEZ ACAPULCO GRO A 31 DE AGOSTO DEL 2015
  • 2. Estetoscopio (Griego στηθοσκόπιο, de στήθος [stéthos], pecho, y σκοπή [skopé], observar), también llamado fonendoscopio, es un aparato acústico usado en medicina, cardiología, enfermería, kinesiología, fonoau diología y veterinaria, para la auscultación o para oír los sonidos internos del cuerpo. Generalmente se usa en la auscultación de los ruidos cardíacos o los ruidos respiratorios, aunque algunas veces también se usa para objetivar ruidos intestinales o soplos por flujos anómalos sanguíneos en arterias y venas. DEFINICION
  • 3. HISTORIA El estetoscopio fue inventado en Francia por el médico René Laënnec en 1816. Todo comenzó debido a la gran timidez de Laënnec y la vergüenza que sentía al acercar su oído al pecho de las pacientes. Se cuenta en otra versión de la historia, que fue en uno de sus paseos por la campiña francesa que Laënnec se topó con dos niños que jugaban alrededor de un árbol caído. Uno de ellos golpeaba uno de los extremos del tronco, mientras el otro oía los golpes desde el extremo opuesto. Fascinado por el juego de los jovencitos, tomó una rama del suelo y se dirigió al carpintero local, al cual le pidió que la torneara hasta constituir un cilindro de 30 cm de largo. Contento con su nuevo instrumento prosiguió a probarlo en una de sus pacientes, y así fue que tuvo lugar la primera auscultación utilizando un estetoscopio.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ESTETOSCOPIO TRADICIONAL Este permite escuchar los sonidos dentro del interior del organismo en los siguientes niveles: - Nivel cardíaco: soplos, presión arterial. - Nivel pulmonar: aparición de roncus, crepitancias, sibilancias, etc. - Nivel abdominal: ruidos peristálticos Los tipos de aparatos varían según su diseño y material, el largo promedio es de unos 70 cm.
  • 7.
  • 8. Son piezas de plástico o goma de adaptación a los oídos que tienen como misión ajustar suave y cómodamente el fonendoscopio al oído, bloqueando los ruidos externos. OLIVAS Han de presentar cierta angulación y serán lo suficientemente fuertes como para que las olivas de adaptación a los oídos se ajusten con firmeza a los mismos sin producir molestias. ARCOS METÁLICOS O AURICULARES Tubo de polivilino, flexible, con una longitud entre 30 y 40 cm. Si esta longitud es mayor se reduce la transmisión de las ondas sonoras. TABULADORA
  • 9. Es la parte circular y de superficie plana cubierta con un disco de plástico fino. Transmite mejor los sonidos de alta frecuencia creados por el movimiento a gran velocidad del aire y la sangre. Se utiliza fundamentalmente para oír los sonidos intestinales, pulmonares y cardíacos. DIAFRAGMA Es la pieza en forma de cuenco, habitualmente rodeada por un anillo de goma. El anillo evita la provocación de escalofríos en el cliente al colocar el frío metal sobre la piel. La campana transmite sonidos de tono grave creados por el movimiento de la sangre a baja velocidad. Los sonidos cardíacos y vasculares se auscultan utilizando la campana. CAMPANA