SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipoacusia inducida por ruido
            (HIR)
Definiciones



 Ruido: Tal como lo define la OMS y la Organización
Internacional del Trabajo, ruido es un sonido
desagradable y molesto, con niveles excesivamente
altos que son potencialmente nocivos para la audición.
C ó m o o ím os
•   El ruido es una serie de vibraciones que se desplazan a través del
    aire como ondas. Las ondas sonoras golpean el tímpano
    haciéndolo vibrar, y éste a su vez hace que el líquido dentro del
    oído interno vibre.
•   Dentro de nuestro oído interno se encuentran los cilios, que son
    proyecciones capilares. Los nervios auditivos están pegados a los
    cilios, y cuando estos se mueven con el líquido, los impulsos
    nerviosos se transmiten al cerebro.
•   La exposición prolongada a ruidos excesivos hace que los cilios se
    rompan y no puedan transmitirse los impulsos sonoros.
•   Una vez que los cilios se rompen por sobreexposición al ruido,
    hemos perdido la audición. Esto se denomina: PÉRDIDA DE LA
    AUDICIÓN INDUCIDA POR EL RUIDO.
•   Generalmente, la cirugía, los audífonos, etc., se usan en forma
    limitada para corregir la pérdida de la audición inducida por el
    ruido.
 Trauma acústico: Considerado un accidente, más que
  una verdadera enfermedad profesional, es causado por un
  ruido único, de corta duración pero de muy alta intensidad
  (por ej. Una explosión) y resulta en una pérdida auditiva
  repentina y generalmente dolorosa.
 Hipoacusia inducida por ruido (HIR): Se define como la
  disminución de la capacidad auditiva de uno o ambos oídos, parcial
  o total, permanente y acumulativa, de tipo sensorioneural que se
  origina gradualmente, durante y como resultado de la exposición a
  niveles perjudiciales de ruido en el ambiente laboral, de tipo
  continuo o intermitente de intensidad relativamente alta (> 85 dB
  SPL) durante un periodo grande de tiempo
R u id o
Un ruido es un sonido no deseado.
Un ruido a o por sobre los 85 decibelios (dB)
  durante mucho tiempo, puede producir la pérdida
  permanente de la audición.
 La pérdida puede también puede ocasionarse a
  partir del impacto de un ruido superior a los l40
  dB o más.
 La comparación de algunos ruidos es:
    •   Conversación común/oficina: 60 decibelios
    •   Tráfico congestionado: 75 decibelios
    •   Ruido de carpintería: 100 decibelios
    •   Motosierra: 110 decibelios.
D e s p lazam ie nto norm al d e l u m b ral d e au d ició n: S TS

 Si usted tiene un desplazamiento normal del umbral de
  audición (Standard threshold shift, STS), puede haber
  sufrido una pérdida de la audición inducida por el ruido.


 La pérdida de la audición inducida por el ruido es un lento
  proceso en desarrollo insidioso, lo que significa que usted
  no reconoce la pérdida porque es muy gradual: se acerca a
  usted lentamente.

 La naturaleza insidiosa de la pérdida de la audición inducida
  por el ruido es, a menudo, el motivo por el que los
  empleados dejan de cumplir las normas de prevención: no
  se dan cuenta de que la exposición al ruido los está
  perjudicando.
Efectos del ruido sobre la salud.

Efectos del ruido sobre la salud.
En general, dentro de los efectos del ruido se encuentran:

      Dificultad para la comunicación oral
      Cefalea
      Disminución de la capacidad auditiva o hipoacusia
      Perturbación del sueño y descanso.
      Estrés
      Fatiga, neurosis, depresión.
      Molestias o sensaciones desagradables que el ruido provoca. A
    menudo s acompaña de zumbido y tinnitus, en forma continua o
    intermitente.
Efectos del ruido sobre la salud.

Efectos sobre el rendimiento
Alteración del sistema circulatorio (Hiperpresión arterial y
vasoespoasmo) y digestivo (Aumento de secreciones y
peristaltismo intestinal).
Aumento de secreciones hormonales: tiroides y suprarenales
(cortisol)
Trastornos en el sistema sensorioneural
Disfunción sexual
Otros efectos.
Efectos del ruido sobre la salud.
E vid e ncia d e p é rd id a d e au d ició n
 Primeras evidencias de pérdida auditiva:
  -Las conversaciones parecen apagadas.
  -Aumenta el volumen de la TV y
  la radio.
  -Continuamente pide a los otros “hablar más alto”.

 Efectos a largo plazo de la pérdida de audición:
  -No puede conectarse en conversaciones con los demás.
  -No es capaz de disfrutar de la TV, películas u otros
  entretenimientos.
  -Puede quedar socialmente aislado.

Piense en alguien conocido suyo que tenga una pérdida
              de audición importante.
P re ve nció n d e la p é rd id a d e au d ició n
La única forma de prevenir la pérdida de la audición
    inducida por el ruido es usando protección auditiva en
    áreas con exposición al ruido a o con una frecuencia
    mayor a 85 dB.
   También debe usar protección auditiva cuando esté en su
    casa llevando a cabo actividades con exposición a ruidos
    intensos, como:
    -Trabajos con herramientas mecánicas.
    -Trabajos con pequeñas herramientas mecánicas a motor.
    -Tiro.
   La exposición al ruido en el hogar tiene el mismo efecto
    que la exposición en el trabajo: ambos pueden causar la
    pérdida auditiva.
P rote ctore s au d itivos
 Los protectores auditivos están disponibles en el trabajo y
  deben usarse cuándo y dónde se exijan.


 Normas generales para los protectores auditivos:
  -Lea y cumpla con las instrucciones del empaque.

  -Asegúrese de tener las manos limpias cuando manipule los
  tapones para el oído.
  -Mantenga limpios los protectores auditivos y guarde el
  equipo en forma correcta cuando no lo use.

 Observemos el protector auditivo que usarán.
C onclu s ió n
 La pérdida de la audición puede ocurrir debido a la
  exposición excesiva a ruidos fuertes en el trabajo y el
  hogar.


 Una vez que la pérdida de audición inducida por el ruido
  ocurrió, la medicación, la cirugía y los audífonos son de uso
  limitado para el tratamiento.


 La pérdida de la audición inducida por el ruido hace casi
  imposible la comunicación con los demás.


 La pérdida auditiva sólo puede prevenirse mediante el uso
  de protección auditiva en el trabajo y el hogar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud auditiva..
Salud auditiva..Salud auditiva..
Hipoacusia por ruido laboral
Hipoacusia por ruido laboralHipoacusia por ruido laboral
Hipoacusia por ruido laboral
Vivian Gonzalez
 
Hipoacusia laboral
Hipoacusia laboralHipoacusia laboral
Hipoacusia laboral
EJimenez62
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
Andrés Narváez
 
Perdida de la audicion por ruido
Perdida de la audicion por ruidoPerdida de la audicion por ruido
Perdida de la audicion por ruidoMarco Rivera
 
Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)
pilar
 
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De TrabajoRuido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De Trabajo
vtsiri
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
Yanet Caldas
 
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadoresHipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Sadiko Arukart
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
Proteccion auditiva[1]
Proteccion auditiva[1]Proteccion auditiva[1]
Proteccion auditiva[1]kjohanac
 
Prevencion de riesgos-ruido.pptx
Prevencion de riesgos-ruido.pptxPrevencion de riesgos-ruido.pptx
Prevencion de riesgos-ruido.pptx
VictorCastroAvila
 
Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)Herlindanoemi
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Fabio Ferreira
 
Hipoacusia Laboral.pptx
Hipoacusia Laboral.pptxHipoacusia Laboral.pptx
Hipoacusia Laboral.pptx
ThanyRamirez
 
La fatiga visual
La fatiga visualLa fatiga visual
La fatiga visual
grupo MV
 
Salud auditiva
Salud auditivaSalud auditiva
Salud auditiva
Nieves San Andrés Vasco
 
Ruido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la saludRuido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la salud
alfonso lopez
 

La actualidad más candente (20)

Salud auditiva..
Salud auditiva..Salud auditiva..
Salud auditiva..
 
Hipoacusia por ruido laboral
Hipoacusia por ruido laboralHipoacusia por ruido laboral
Hipoacusia por ruido laboral
 
Hipoacusia laboral
Hipoacusia laboralHipoacusia laboral
Hipoacusia laboral
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
 
Perdida de la audicion por ruido
Perdida de la audicion por ruidoPerdida de la audicion por ruido
Perdida de la audicion por ruido
 
Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
 
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De TrabajoRuido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De Trabajo
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
 
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadoresHipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
Proteccion auditiva[1]
Proteccion auditiva[1]Proteccion auditiva[1]
Proteccion auditiva[1]
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Prevencion de riesgos-ruido.pptx
Prevencion de riesgos-ruido.pptxPrevencion de riesgos-ruido.pptx
Prevencion de riesgos-ruido.pptx
 
Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Hipoacusia Laboral.pptx
Hipoacusia Laboral.pptxHipoacusia Laboral.pptx
Hipoacusia Laboral.pptx
 
La fatiga visual
La fatiga visualLa fatiga visual
La fatiga visual
 
Salud auditiva
Salud auditivaSalud auditiva
Salud auditiva
 
Ruido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la saludRuido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la salud
 

Destacado

Investigación extracción de metales
Investigación extracción de metalesInvestigación extracción de metales
Investigación extracción de metalesrodolfobadillo2014
 
La frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hzLa frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hz
rodolfobadillo2014
 
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair) Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
rodolfobadillo2014
 
Utilidad (sensibilidadespecificidad)
Utilidad (sensibilidadespecificidad)Utilidad (sensibilidadespecificidad)
Utilidad (sensibilidadespecificidad)
rodolfobadillo2014
 
Utilidad (sensibilidad especificidad)
Utilidad (sensibilidad especificidad) Utilidad (sensibilidad especificidad)
Utilidad (sensibilidad especificidad)
rodolfobadillo2014
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniereOosvaldovaloO
 
Comparación entre la escala clínica y Klockhoff.
Comparación entre la escala clínica y Klockhoff.Comparación entre la escala clínica y Klockhoff.
Comparación entre la escala clínica y Klockhoff.
rodolfobadillo2014
 
Medición audiométrica
Medición audiométrica Medición audiométrica
Medición audiométrica
rodolfobadillo2014
 
Enfermedades auditivas
Enfermedades auditivasEnfermedades auditivas
Enfermedades auditivas
Sharon Rivero
 
Interpretación de Audiogramas
Interpretación de AudiogramasInterpretación de Audiogramas
Interpretación de Audiogramas
rodolfobadillo2014
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Santa Isabel
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusias neurosensoriales A NIVEL LABORAL
Hipoacusias neurosensoriales A NIVEL LABORALHipoacusias neurosensoriales A NIVEL LABORAL
Hipoacusias neurosensoriales A NIVEL LABORAL
Vivian Gonzalez
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Sergio Morales
 
1. hipoacusia
1. hipoacusia1. hipoacusia
1. hipoacusiaAiro Rios
 
Farmacocinetica Papa Ppt
Farmacocinetica  Papa Ppt  Farmacocinetica  Papa Ppt
Farmacocinetica Papa Ppt CEMA
 

Destacado (20)

Investigación extracción de metales
Investigación extracción de metalesInvestigación extracción de metales
Investigación extracción de metales
 
La frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hzLa frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hz
 
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair) Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
 
Utilidad (sensibilidadespecificidad)
Utilidad (sensibilidadespecificidad)Utilidad (sensibilidadespecificidad)
Utilidad (sensibilidadespecificidad)
 
Utilidad (sensibilidad especificidad)
Utilidad (sensibilidad especificidad) Utilidad (sensibilidad especificidad)
Utilidad (sensibilidad especificidad)
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Comparación entre la escala clínica y Klockhoff.
Comparación entre la escala clínica y Klockhoff.Comparación entre la escala clínica y Klockhoff.
Comparación entre la escala clínica y Klockhoff.
 
Medición audiométrica
Medición audiométrica Medición audiométrica
Medición audiométrica
 
Enfermedades auditivas
Enfermedades auditivasEnfermedades auditivas
Enfermedades auditivas
 
Interpretación de Audiogramas
Interpretación de AudiogramasInterpretación de Audiogramas
Interpretación de Audiogramas
 
Hipoacusia y acúfenos
Hipoacusia y acúfenos Hipoacusia y acúfenos
Hipoacusia y acúfenos
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
(2011-10-26) Enfermedad de meniere (ppt)
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Hipoacusias neurosensoriales A NIVEL LABORAL
Hipoacusias neurosensoriales A NIVEL LABORALHipoacusias neurosensoriales A NIVEL LABORAL
Hipoacusias neurosensoriales A NIVEL LABORAL
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
1. hipoacusia
1. hipoacusia1. hipoacusia
1. hipoacusia
 
Farmacocinetica Papa Ppt
Farmacocinetica  Papa Ppt  Farmacocinetica  Papa Ppt
Farmacocinetica Papa Ppt
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 

Similar a Hipoacusia

Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
Trauma acústico producido por el uso de audífonos
Trauma acústico producido por el uso de audífonosTrauma acústico producido por el uso de audífonos
Trauma acústico producido por el uso de audífonos
David Luna
 
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Yelenia Alvarado
 
Los audifonos tus oidos y tu
Los audifonos tus oidos y tuLos audifonos tus oidos y tu
Los audifonos tus oidos y tu
nicolastrianaherrera11
 
ContaminacióN AcúStica En Ourense
ContaminacióN AcúStica En OurenseContaminacióN AcúStica En Ourense
ContaminacióN AcúStica En OurenseAirinhosdominho
 
TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
SaludLaboralGallega
 
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufenoZumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
sebastian007
 
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la AudiciónBiología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Great Ayuda
 
capacitacion de ruido.pptx
capacitacion de ruido.pptxcapacitacion de ruido.pptx
capacitacion de ruido.pptx
nathaliagarciaramos
 
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.pptx
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.pptxHIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.pptx
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.pptx
ALBALUCELIDAGARCA
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditivacarla gonzalez
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditivacarla gonzalez
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditivacarla gonzalez
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Ka Ov
 
Contaminación auditiva 08022011
Contaminación auditiva 08022011Contaminación auditiva 08022011
Contaminación auditiva 08022011lari116
 

Similar a Hipoacusia (20)

Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
Trauma acústico producido por el uso de audífonos
Trauma acústico producido por el uso de audífonosTrauma acústico producido por el uso de audífonos
Trauma acústico producido por el uso de audífonos
 
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
Enfermedades ocupacionales relacionadas al ruido (1)
 
rec06.pptx
rec06.pptxrec06.pptx
rec06.pptx
 
Los audifonos tus oidos y tu
Los audifonos tus oidos y tuLos audifonos tus oidos y tu
Los audifonos tus oidos y tu
 
ContaminacióN AcúStica En Ourense
ContaminacióN AcúStica En OurenseContaminacióN AcúStica En Ourense
ContaminacióN AcúStica En Ourense
 
TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
 
Ruido gatiso
Ruido gatisoRuido gatiso
Ruido gatiso
 
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufenoZumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
 
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la AudiciónBiología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
 
capacitacion de ruido.pptx
capacitacion de ruido.pptxcapacitacion de ruido.pptx
capacitacion de ruido.pptx
 
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.pptx
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.pptxHIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.pptx
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL.pptx
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
 
Audiolog
AudiologAudiolog
Audiolog
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Contaminación auditiva 08022011
Contaminación auditiva 08022011Contaminación auditiva 08022011
Contaminación auditiva 08022011
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Hipoacusia

  • 2. Definiciones  Ruido: Tal como lo define la OMS y la Organización Internacional del Trabajo, ruido es un sonido desagradable y molesto, con niveles excesivamente altos que son potencialmente nocivos para la audición.
  • 3. C ó m o o ím os • El ruido es una serie de vibraciones que se desplazan a través del aire como ondas. Las ondas sonoras golpean el tímpano haciéndolo vibrar, y éste a su vez hace que el líquido dentro del oído interno vibre. • Dentro de nuestro oído interno se encuentran los cilios, que son proyecciones capilares. Los nervios auditivos están pegados a los cilios, y cuando estos se mueven con el líquido, los impulsos nerviosos se transmiten al cerebro. • La exposición prolongada a ruidos excesivos hace que los cilios se rompan y no puedan transmitirse los impulsos sonoros. • Una vez que los cilios se rompen por sobreexposición al ruido, hemos perdido la audición. Esto se denomina: PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN INDUCIDA POR EL RUIDO. • Generalmente, la cirugía, los audífonos, etc., se usan en forma limitada para corregir la pérdida de la audición inducida por el ruido.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Trauma acústico: Considerado un accidente, más que una verdadera enfermedad profesional, es causado por un ruido único, de corta duración pero de muy alta intensidad (por ej. Una explosión) y resulta en una pérdida auditiva repentina y generalmente dolorosa.
  • 7.  Hipoacusia inducida por ruido (HIR): Se define como la disminución de la capacidad auditiva de uno o ambos oídos, parcial o total, permanente y acumulativa, de tipo sensorioneural que se origina gradualmente, durante y como resultado de la exposición a niveles perjudiciales de ruido en el ambiente laboral, de tipo continuo o intermitente de intensidad relativamente alta (> 85 dB SPL) durante un periodo grande de tiempo
  • 8. R u id o Un ruido es un sonido no deseado. Un ruido a o por sobre los 85 decibelios (dB) durante mucho tiempo, puede producir la pérdida permanente de la audición.  La pérdida puede también puede ocasionarse a partir del impacto de un ruido superior a los l40 dB o más.  La comparación de algunos ruidos es: • Conversación común/oficina: 60 decibelios • Tráfico congestionado: 75 decibelios • Ruido de carpintería: 100 decibelios • Motosierra: 110 decibelios.
  • 9. D e s p lazam ie nto norm al d e l u m b ral d e au d ició n: S TS  Si usted tiene un desplazamiento normal del umbral de audición (Standard threshold shift, STS), puede haber sufrido una pérdida de la audición inducida por el ruido.  La pérdida de la audición inducida por el ruido es un lento proceso en desarrollo insidioso, lo que significa que usted no reconoce la pérdida porque es muy gradual: se acerca a usted lentamente.  La naturaleza insidiosa de la pérdida de la audición inducida por el ruido es, a menudo, el motivo por el que los empleados dejan de cumplir las normas de prevención: no se dan cuenta de que la exposición al ruido los está perjudicando.
  • 10. Efectos del ruido sobre la salud. Efectos del ruido sobre la salud. En general, dentro de los efectos del ruido se encuentran: Dificultad para la comunicación oral Cefalea Disminución de la capacidad auditiva o hipoacusia Perturbación del sueño y descanso. Estrés Fatiga, neurosis, depresión. Molestias o sensaciones desagradables que el ruido provoca. A menudo s acompaña de zumbido y tinnitus, en forma continua o intermitente.
  • 11. Efectos del ruido sobre la salud. Efectos sobre el rendimiento Alteración del sistema circulatorio (Hiperpresión arterial y vasoespoasmo) y digestivo (Aumento de secreciones y peristaltismo intestinal). Aumento de secreciones hormonales: tiroides y suprarenales (cortisol) Trastornos en el sistema sensorioneural Disfunción sexual Otros efectos.
  • 12. Efectos del ruido sobre la salud.
  • 13. E vid e ncia d e p é rd id a d e au d ició n  Primeras evidencias de pérdida auditiva: -Las conversaciones parecen apagadas. -Aumenta el volumen de la TV y la radio. -Continuamente pide a los otros “hablar más alto”.  Efectos a largo plazo de la pérdida de audición: -No puede conectarse en conversaciones con los demás. -No es capaz de disfrutar de la TV, películas u otros entretenimientos. -Puede quedar socialmente aislado. Piense en alguien conocido suyo que tenga una pérdida de audición importante.
  • 14.
  • 15. P re ve nció n d e la p é rd id a d e au d ició n La única forma de prevenir la pérdida de la audición inducida por el ruido es usando protección auditiva en áreas con exposición al ruido a o con una frecuencia mayor a 85 dB.  También debe usar protección auditiva cuando esté en su casa llevando a cabo actividades con exposición a ruidos intensos, como: -Trabajos con herramientas mecánicas. -Trabajos con pequeñas herramientas mecánicas a motor. -Tiro.  La exposición al ruido en el hogar tiene el mismo efecto que la exposición en el trabajo: ambos pueden causar la pérdida auditiva.
  • 16. P rote ctore s au d itivos  Los protectores auditivos están disponibles en el trabajo y deben usarse cuándo y dónde se exijan.  Normas generales para los protectores auditivos: -Lea y cumpla con las instrucciones del empaque. -Asegúrese de tener las manos limpias cuando manipule los tapones para el oído. -Mantenga limpios los protectores auditivos y guarde el equipo en forma correcta cuando no lo use.  Observemos el protector auditivo que usarán.
  • 17. C onclu s ió n  La pérdida de la audición puede ocurrir debido a la exposición excesiva a ruidos fuertes en el trabajo y el hogar.  Una vez que la pérdida de audición inducida por el ruido ocurrió, la medicación, la cirugía y los audífonos son de uso limitado para el tratamiento.  La pérdida de la audición inducida por el ruido hace casi imposible la comunicación con los demás.  La pérdida auditiva sólo puede prevenirse mediante el uso de protección auditiva en el trabajo y el hogar.