SlideShare una empresa de Scribd logo
Taxonomía de Bloom
Clasificar los objetivos educativos
Sistema en tres aspectos
◦ Cognitivo
◦ Afectivo
◦ Psicomotor
TAXONOMÍA
Bloom Marzano
Niveles Definición Verbos Niveles Definición Verbos
Conocimiento Reconoce información,
ideas, hechos, fechas,
nombres, símbolos, etc.
Escribir, describir,
numerar, identificar,
leer, reproducir,
etiquetar, seleccionar,
definir.
Conocimiento Recuerda la
información
exactamente como fue
almacenada en la
memoria.
Nombrar: identificar o
reconocer la
información y
ejecutarlo sin llegar a
comprender el
conocimiento de la
información.
Comprensión Entiende lo que se ha
aprendido y se
interpretan las posibles
causas o
consecuencias.
Clasificar, citar,
convertir, discutir,
estimar, explicar,
exponer, resumir,
ilustrar.
Comprensión Identificar los detalles
de la información que
son importantes y
ubicarla en la categoría
apropiada.
Síntesis: identifica la
mayoría de los
componentes de un
concepto.
Representación:
Presenta la información
en categorías para
usarla con mayor
facilidad.
Aplicación Utiliza datos y leyes que
ha aprendido para
resolver problemas.
Usar, recoger, calcular,
construir, controlar,
determinar, establecer,
etc.
Utilización Aplica el conocimiento
en situaciones
específicas.
Toma decisiones: utiliza
el conocimiento para
tomar decisiones acera
del uso del
conocimiento.
Resuelve el problema.
Investiga.
TAXONOMÍA
Bloom Marzano
Niveles Definición Verbos Niveles Definición Verbos
Análisis Distingue, clasifica y
relaciona evidencias del
aprendizaje y puede
solucionar problemas a
partir del conocimiento
adquirido.
Analizar, discriminar,
categorizar, distinguir,
comparar, ilustrar, contrastar,
precisar, etc.
Análisis Utiliza lo que ha aprendido
para crear nuevos
conocimientos y aplicarlo en
situaciones nuevas.
Relación: identificar
similitudes y diferencias
importantes entre el
conocimiento.
Análisis de errores.
Generalizaciones: construir
nuevos principios.
Especificaciones: identificar
aplicaciones específicas o
consecuencias lógicas del
conocimiento
Síntesis Crea, integra, combina ideas,
planea y propones nuevas
maneras de hacer con el
conocimiento.
Crear, adaptar, anticipar,
planear, categorizar,
elaborar, etc.
Sistema de Meta cognición Domina los procesos de
pensamiento y regula los
sistemas. Se establece metas
y toma decisiones acerca de
qué información es
necesaria y que proceso
cognitivo será el mejor.
Especifica metas.
Realiza el monitoreo de
proceso, claridad y precisión.
Evaluación Emite juicios respecto al
valor del producto según sus
propias opiniones.
Valorar, comparar,
contrastar, concluir, criticar,
decidir, etc.
Sistema de conciencia del
Ser.
Determinan su motivación
individual para completar
una determinada tarea
tomando en cuenta la
conciencia del Ser.
Evalúan la importancia del
conocimiento y la razón de si
percepción.
Evaluación de eficacia.
Evaluación de emociones.
Evaluación de motivación.
Verbos observables para objetivo dominio
afectivo
Aclama Colabora Se une a
Acuerda Defiende Ofrece
Argumenta Esta en desacuerdo Participa en
Asume Disputa Elogia
Intenta Participa en Resiste
Evita Ayuda Comparte
Reta Esta atento a Se ofrece como voluntario
TAXONOMÍA
Bloom Marzano
Niveles Definición Verbos Niveles Definición Verbos
Conocimiento Reconoce información, ideas, hechos,
fechas, nombres, símbolos, etc.
Escribir, describir, numerar, identificar,
leer, reproducir, etiquetar, seleccionar,
definir.
Conocimiento Recuerda la información exactamente
como fue almacenada en la memoria.
Nombrar: identificar o reconocer la
información y ejecutarlo sin llegar a
comprender el conocimiento de la
información.
Comprensión Entiende lo que se ha aprendido y se
interpretan las posibles causas o
consecuencias.
Clasificar, citar, convertir, discutir,
estimar, explicar, exponer, resumir,
ilustrar.
Comprensión Identificar los detalles de la información
que son importantes y ubicarla en la
categoría apropiada.
Síntesis: identifica la mayoría de los
componentes de un concepto.
Representación: Presenta la información
en categorías para usarla con mayor
facilidad.
Aplicación Utiliza datos y leyes que ha aprendido
para resolver problemas.
Usar, recoger, calcular, construir,
controlar, determinar, establecer, etc.
Utilización Aplica el conocimiento en situaciones
específicas.
Toma decisiones: utiliza el conocimiento
para tomar decisiones acera del uso del
conocimiento.
Resuelve el problema.
Investiga.
Análisis Distingue, clasifica y relaciona evidencias
del aprendizaje y puede solucionar
problemas a partir del conocimiento
adquirido.
Analizar, discriminar, categorizar,
distinguir, comparar, ilustrar, contrastar,
precisar, etc.
Análisis Utiliza lo que ha aprendido para crear
nuevos conocimientos y aplicarlo en
situaciones nuevas.
Relación: identificar similitudes y
diferencias importantes entre el
conocimiento.
Análisis de errores.
Generalizaciones: construir nuevos
principios.
Especificaciones: identificar aplicaciones
específicas o consecuencias lógicas del
conocimiento
Síntesis Crea, integra, combina ideas, planea y
propones nuevas maneras de hacer con el
conocimiento.
Crear, adaptar, anticipar, planear,
categorizar, elaborar, etc.
Sistema de Meta cognición Domina los procesos de pensamiento y
regula los sistemas. Se establece metas y
toma decisiones acerca de qué
información es necesaria y que proceso
cognitivo será el mejor.
Especifica metas.
Realiza el monitoreo de proceso, claridad
y precisión.
Evaluación Emite juicios respecto al valor del
producto según sus propias opiniones.
Valorar, comparar, contrastar, concluir,
criticar, decidir, etc.
Sistema de conciencia del Ser. Determinan su motivación individual para
completar una determinada tarea
tomando en cuenta la conciencia del Ser.
Evalúan la importancia del conocimiento y
la razón de si percepción.
Evaluación de eficacia.
Evaluación de emociones.
Evaluación de motivación.

Más contenido relacionado

Destacado

I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
Daniela Sandoval
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
doris anaya anaya
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
Zona Cincuenta Primarias Federales
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
ILCE
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
Karina Flores
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
juli-isa
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
S N High School
 

Destacado (8)

I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 

Similar a Presentacióntaxonomía bloom

Taxonomias de bloom y marzano 1
Taxonomias de bloom y marzano 1Taxonomias de bloom y marzano 1
Taxonomias de bloom y marzano 1
Guadalupe Molina Lozano
 
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdfdokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
MiguelAtencio10
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
Javier Sanchez
 
1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano
Libni Isúi Vèlez
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
jackskulls68
 
La taxonomia de bloom
La taxonomia de bloomLa taxonomia de bloom
La taxonomia de bloom
emelendeznegron
 
Como aprender
Como aprenderComo aprender
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento críticoLa taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Erika Ortiz
 
Taxonomias
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomias
guestc3906e
 
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
NilsenZR
 
habilidades cognitivas
 habilidades cognitivas habilidades cognitivas
habilidades cognitivas
Gabriel Romo Barra
 
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernándezTarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
MnicadelaRosaHernnde
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
Edith Ramírez
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er gradoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Ivan Reiiezz
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
jadrianpcarrillo
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
Enrique Espinoza
 
Redaccion de objetivos
Redaccion de objetivosRedaccion de objetivos
Redaccion de objetivos
Jelym Castillo
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Alejandro López
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
CamiloVasconez
 

Similar a Presentacióntaxonomía bloom (20)

Taxonomias de bloom y marzano 1
Taxonomias de bloom y marzano 1Taxonomias de bloom y marzano 1
Taxonomias de bloom y marzano 1
 
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdfdokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
dokumen.tips_taxonomia-bloom-y-marzano.pdf
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
 
1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano1.6 taxonomia bloommarzano
1.6 taxonomia bloommarzano
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
 
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizajeTaxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
Taxonomía de Marzano en la evaluación del aprendizaje
 
La taxonomia de bloom
La taxonomia de bloomLa taxonomia de bloom
La taxonomia de bloom
 
Como aprender
Como aprenderComo aprender
Como aprender
 
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento críticoLa taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
 
Taxonomias
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomias
 
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
 
habilidades cognitivas
 habilidades cognitivas habilidades cognitivas
habilidades cognitivas
 
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernándezTarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er gradoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
Redaccion de objetivos
Redaccion de objetivosRedaccion de objetivos
Redaccion de objetivos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Presentacióntaxonomía bloom

  • 1. Taxonomía de Bloom Clasificar los objetivos educativos Sistema en tres aspectos ◦ Cognitivo ◦ Afectivo ◦ Psicomotor
  • 2.
  • 3.
  • 4. TAXONOMÍA Bloom Marzano Niveles Definición Verbos Niveles Definición Verbos Conocimiento Reconoce información, ideas, hechos, fechas, nombres, símbolos, etc. Escribir, describir, numerar, identificar, leer, reproducir, etiquetar, seleccionar, definir. Conocimiento Recuerda la información exactamente como fue almacenada en la memoria. Nombrar: identificar o reconocer la información y ejecutarlo sin llegar a comprender el conocimiento de la información. Comprensión Entiende lo que se ha aprendido y se interpretan las posibles causas o consecuencias. Clasificar, citar, convertir, discutir, estimar, explicar, exponer, resumir, ilustrar. Comprensión Identificar los detalles de la información que son importantes y ubicarla en la categoría apropiada. Síntesis: identifica la mayoría de los componentes de un concepto. Representación: Presenta la información en categorías para usarla con mayor facilidad. Aplicación Utiliza datos y leyes que ha aprendido para resolver problemas. Usar, recoger, calcular, construir, controlar, determinar, establecer, etc. Utilización Aplica el conocimiento en situaciones específicas. Toma decisiones: utiliza el conocimiento para tomar decisiones acera del uso del conocimiento. Resuelve el problema. Investiga.
  • 5. TAXONOMÍA Bloom Marzano Niveles Definición Verbos Niveles Definición Verbos Análisis Distingue, clasifica y relaciona evidencias del aprendizaje y puede solucionar problemas a partir del conocimiento adquirido. Analizar, discriminar, categorizar, distinguir, comparar, ilustrar, contrastar, precisar, etc. Análisis Utiliza lo que ha aprendido para crear nuevos conocimientos y aplicarlo en situaciones nuevas. Relación: identificar similitudes y diferencias importantes entre el conocimiento. Análisis de errores. Generalizaciones: construir nuevos principios. Especificaciones: identificar aplicaciones específicas o consecuencias lógicas del conocimiento Síntesis Crea, integra, combina ideas, planea y propones nuevas maneras de hacer con el conocimiento. Crear, adaptar, anticipar, planear, categorizar, elaborar, etc. Sistema de Meta cognición Domina los procesos de pensamiento y regula los sistemas. Se establece metas y toma decisiones acerca de qué información es necesaria y que proceso cognitivo será el mejor. Especifica metas. Realiza el monitoreo de proceso, claridad y precisión. Evaluación Emite juicios respecto al valor del producto según sus propias opiniones. Valorar, comparar, contrastar, concluir, criticar, decidir, etc. Sistema de conciencia del Ser. Determinan su motivación individual para completar una determinada tarea tomando en cuenta la conciencia del Ser. Evalúan la importancia del conocimiento y la razón de si percepción. Evaluación de eficacia. Evaluación de emociones. Evaluación de motivación.
  • 6. Verbos observables para objetivo dominio afectivo Aclama Colabora Se une a Acuerda Defiende Ofrece Argumenta Esta en desacuerdo Participa en Asume Disputa Elogia Intenta Participa en Resiste Evita Ayuda Comparte Reta Esta atento a Se ofrece como voluntario
  • 7.
  • 8.
  • 9. TAXONOMÍA Bloom Marzano Niveles Definición Verbos Niveles Definición Verbos Conocimiento Reconoce información, ideas, hechos, fechas, nombres, símbolos, etc. Escribir, describir, numerar, identificar, leer, reproducir, etiquetar, seleccionar, definir. Conocimiento Recuerda la información exactamente como fue almacenada en la memoria. Nombrar: identificar o reconocer la información y ejecutarlo sin llegar a comprender el conocimiento de la información. Comprensión Entiende lo que se ha aprendido y se interpretan las posibles causas o consecuencias. Clasificar, citar, convertir, discutir, estimar, explicar, exponer, resumir, ilustrar. Comprensión Identificar los detalles de la información que son importantes y ubicarla en la categoría apropiada. Síntesis: identifica la mayoría de los componentes de un concepto. Representación: Presenta la información en categorías para usarla con mayor facilidad. Aplicación Utiliza datos y leyes que ha aprendido para resolver problemas. Usar, recoger, calcular, construir, controlar, determinar, establecer, etc. Utilización Aplica el conocimiento en situaciones específicas. Toma decisiones: utiliza el conocimiento para tomar decisiones acera del uso del conocimiento. Resuelve el problema. Investiga. Análisis Distingue, clasifica y relaciona evidencias del aprendizaje y puede solucionar problemas a partir del conocimiento adquirido. Analizar, discriminar, categorizar, distinguir, comparar, ilustrar, contrastar, precisar, etc. Análisis Utiliza lo que ha aprendido para crear nuevos conocimientos y aplicarlo en situaciones nuevas. Relación: identificar similitudes y diferencias importantes entre el conocimiento. Análisis de errores. Generalizaciones: construir nuevos principios. Especificaciones: identificar aplicaciones específicas o consecuencias lógicas del conocimiento Síntesis Crea, integra, combina ideas, planea y propones nuevas maneras de hacer con el conocimiento. Crear, adaptar, anticipar, planear, categorizar, elaborar, etc. Sistema de Meta cognición Domina los procesos de pensamiento y regula los sistemas. Se establece metas y toma decisiones acerca de qué información es necesaria y que proceso cognitivo será el mejor. Especifica metas. Realiza el monitoreo de proceso, claridad y precisión. Evaluación Emite juicios respecto al valor del producto según sus propias opiniones. Valorar, comparar, contrastar, concluir, criticar, decidir, etc. Sistema de conciencia del Ser. Determinan su motivación individual para completar una determinada tarea tomando en cuenta la conciencia del Ser. Evalúan la importancia del conocimiento y la razón de si percepción. Evaluación de eficacia. Evaluación de emociones. Evaluación de motivación.