SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Mayo 2015
Informe
InfoJobs ESADE
Estado del mercado laboral en España
2
Me presento…
Neus Margalló, Analista en InfoJobs y
Coordinadora del Informe Anual
3
¿Pasos para conseguir un empleo?
Necesidad de CONFIAR en uno mismo
¿Quién soy YO? Márcate un OBJETIVO
¿Qué pide el MERCADO?
Cruce entre OFERTA y CV. Presentarse a ofertas
Interesa tu CV,Empiezan las ENTREVISTAS
Eres lo que buscan,el EMPLEO es tuyo!
“Buscar trabajo es un trabajo…”
4
Pasos para conseguir un empleo
Necesidad de CONFIAR en uno mismo
¿Quién soy YO? Márcate un OBJETIVO
5
Por eso es importante que definas…
5
¿Qué quiero hacer?
¿Qué puesto me hace feliz?
¿Qué me motiva?
¿Qué me entusiasma?
¿Qué sé hacer?
¿Qué se me da bien?
¿En qué soy bueno?
¿Dónde valoran esto?
¿Qué puedo hacer?Contexto
Mercado
La demanda
6
OBJETIVO DE EMPLEO
• Cualquier puesto de trabajo
• Cualquier empresa
• Lo que salga….
OBJETIVO DE EMPLEO es:
• Un puesto/funciones concretas
en un sector determinado
• Un entorno/situación donde
puedo aportar algo
• Acorde a mis expectativas
profesionales y mi situación
personal
• Alcanzables / Posible
CLARIDAD Y CONCRECIÓN
PARA TU OBJETIVO PROFESIONAL
CANSANCIO
FRUSTRACIÓN
7
Necesidad de CONFIAR en uno mismo
¿Quién soy YO? Márcate un OBJETIVO
¿Qué pide el MERCADO?
Pasos para conseguir un empleo
8
8
El Mercado se recupera
9
9
La crisis aún no está superada
10
10
un 35% más de empleos que en 2013
1,3 millones de empleos
11
11
Perfil de la vacante
12
12
Comercial y TI, con más demanda
37%37%
13%
37%
Finanzas y banca
Atención a clients
Recursos humanos
Turismo y
restauración+ 50%
13
13
Los puestos más demandados
(mayor volumen vacantes)
Puesto
14
14
La competencia baja hasta
66 candidatos por empleo
15
15
2 TENDENCIAS DE FUTURO…
16
16
Los puestos emergentes se
generan en las TIC
17
17
Los vacantes
para freelance
y autónomos
se multiplican
por 12 desde
el inicio de la crisis
Suponen 60.000 vacantes,
mientras que en 2008
apenas se registraban 5.000
18
18
desde InfoJobs recomendamos…
19
Busca empleo de diferentes maneras
 Job Sites (portales de empleo) generalistas o especializados
 Las Webs Corporativas de las empresas que te interesan
 Redes sociales y profesionales. Ten en cuenta que igual que tú puedes
buscar, también te pueden encontrar… ¡cuida tu imagen en Internet!.
 Blogs de tu área o especialidad y micro blogs (Twitter)
 Consultoras y headhunters que pueden ayudarte
 El boca oreja es importante: familiares,…
 La emprendeduría es un buen recurso
20
 Lee la oferta atentamente y comprueba que tu perfil se adecúa a ella
 Si crees que encajas, ¡inscríbete! (aunque haya muchos candidatos) .
 ¿Vas a inscribirte? Infórmate antes sobre la empresa: visita su web…
 Presta especial atención
al cuestionario previo
(si lo hay).
 La carta de presentación
es clave. Personalízala para
Diferenciarte.
Antes de inscribirte…
21
Cuida tu imagen digital
 ¿Por qué es importante tener una imagen
en Internet?
 Aportaremos de primera mano la
información evitando que otras
personas lo hagan por nosotros,
 ¿Y sirve para algo?
 Més del 90%de las empresas buscan en internet a los candidatos
antes de contratar. También te buscan en las redes sociales
 Algunos consejos
 Controlar la privacidad
 Ser uno mismo – y ser el mismo.
 Crea tu los contenidos antes que lo hagan otros…
22
Recuerda…
22
Y tarde o temprano
EL PUESTO VA A SER TUYO. YA PUEDES EMPEZAR
HOY EN INFOJOBS HAY MÁS de 35mil ofertas ESPERÁNDOTE
Constancia y perseverancia (es un trabajo buscar trabajo)
Confía en que hay un puesto de trabajo para ti,
da lo mejor de ti mismo
Marca un objetivo de empleo (no despilfarres energía)
Ten presente el mercado (busca tu flexibilidad/fórmate,
recíclate)
23
¡Gracias!
Neus Margalló
neus.margallo@infojobs.net

Más contenido relacionado

Similar a Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_labora

¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...
¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...
¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...
InfoJobs
 
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Alfonso Alcántara YORIENTO
 
¿Sabemos buscar trabajo?
¿Sabemos buscar trabajo?¿Sabemos buscar trabajo?
¿Sabemos buscar trabajo?
InfoJobs
 
Portales de empleo-oportunidades_en_la_red
Portales de empleo-oportunidades_en_la_redPortales de empleo-oportunidades_en_la_red
Portales de empleo-oportunidades_en_la_redInfoJobs
 
Empléate - Estrategias de marketing para la búsqueda de empleo - fai m. rodrí...
Empléate - Estrategias de marketing para la búsqueda de empleo - fai m. rodrí...Empléate - Estrategias de marketing para la búsqueda de empleo - fai m. rodrí...
Empléate - Estrategias de marketing para la búsqueda de empleo - fai m. rodrí...
Ases Media Agencia de Publicidad, Diseño, Comunicación y Marketing
 
Portales de empleo_oportunidades_en_la_red
Portales de empleo_oportunidades_en_la_redPortales de empleo_oportunidades_en_la_red
Portales de empleo_oportunidades_en_la_redIE Business School
 
Portales de empleo. Oportunidades laborales en la red
Portales de empleo. Oportunidades laborales en la redPortales de empleo. Oportunidades laborales en la red
Portales de empleo. Oportunidades laborales en la red
InfoJobs
 
Guía para la búsqueda de empleo
Guía para la búsqueda de empleoGuía para la búsqueda de empleo
Guía para la búsqueda de empleo
InfoJobs
 
Cómo enfrentarme al mundo laboral unife
Cómo enfrentarme al mundo laboral unifeCómo enfrentarme al mundo laboral unife
Cómo enfrentarme al mundo laboral unifeBruu Portilla Bisso
 
Linkedin como herramienta de prospección y venta
Linkedin como herramienta de prospección y ventaLinkedin como herramienta de prospección y venta
Linkedin como herramienta de prospección y venta
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Potencia tu marca personal en linkedIn - Economistas
Potencia tu marca personal en linkedIn - EconomistasPotencia tu marca personal en linkedIn - Economistas
Potencia tu marca personal en linkedIn - Economistas
David Díaz Robisco
 
Guía de orientación laboral
Guía de orientación laboralGuía de orientación laboral
Guía de orientación laboral
Rafael Cerviño Forjan
 
Empleo y redes sociales
Empleo y redes socialesEmpleo y redes sociales
Empleo y redes sociales
Enrique Pampliega Higueras
 
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleoUniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Espacio Joven Uni
 
Administracion y eco_busqueda_de_empleo
Administracion y eco_busqueda_de_empleoAdministracion y eco_busqueda_de_empleo
Administracion y eco_busqueda_de_empleo
manus1810
 
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleoRecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
Gemma LLorens
 
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junioTaller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Juan Carlos Boo López
 
Desarrollo Personal(3)
Desarrollo Personal(3)Desarrollo Personal(3)
Desarrollo Personal(3)
anaameneiro
 

Similar a Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_labora (20)

¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...
¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...
¿Qué se mueve en el mercado de trabajo? Presentación del Informe InfoJobs ESA...
 
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
 
¿Sabemos buscar trabajo?
¿Sabemos buscar trabajo?¿Sabemos buscar trabajo?
¿Sabemos buscar trabajo?
 
Portales de empleo-oportunidades_en_la_red
Portales de empleo-oportunidades_en_la_redPortales de empleo-oportunidades_en_la_red
Portales de empleo-oportunidades_en_la_red
 
Empléate - Estrategias de marketing para la búsqueda de empleo - fai m. rodrí...
Empléate - Estrategias de marketing para la búsqueda de empleo - fai m. rodrí...Empléate - Estrategias de marketing para la búsqueda de empleo - fai m. rodrí...
Empléate - Estrategias de marketing para la búsqueda de empleo - fai m. rodrí...
 
Portales de empleo_oportunidades_en_la_red
Portales de empleo_oportunidades_en_la_redPortales de empleo_oportunidades_en_la_red
Portales de empleo_oportunidades_en_la_red
 
Portales de empleo. Oportunidades laborales en la red
Portales de empleo. Oportunidades laborales en la redPortales de empleo. Oportunidades laborales en la red
Portales de empleo. Oportunidades laborales en la red
 
Guía para la búsqueda de empleo
Guía para la búsqueda de empleoGuía para la búsqueda de empleo
Guía para la búsqueda de empleo
 
Cómo enfrentarme al mundo laboral unife
Cómo enfrentarme al mundo laboral unifeCómo enfrentarme al mundo laboral unife
Cómo enfrentarme al mundo laboral unife
 
Linkedin como herramienta de prospección y venta
Linkedin como herramienta de prospección y ventaLinkedin como herramienta de prospección y venta
Linkedin como herramienta de prospección y venta
 
Busqueda laboral
Busqueda laboral Busqueda laboral
Busqueda laboral
 
Potencia tu marca personal en linkedIn - Economistas
Potencia tu marca personal en linkedIn - EconomistasPotencia tu marca personal en linkedIn - Economistas
Potencia tu marca personal en linkedIn - Economistas
 
Guía de orientación laboral
Guía de orientación laboralGuía de orientación laboral
Guía de orientación laboral
 
Empleo y redes sociales
Empleo y redes socialesEmpleo y redes sociales
Empleo y redes sociales
 
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleoUniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
 
Búsqueda de empleo
Búsqueda de empleoBúsqueda de empleo
Búsqueda de empleo
 
Administracion y eco_busqueda_de_empleo
Administracion y eco_busqueda_de_empleoAdministracion y eco_busqueda_de_empleo
Administracion y eco_busqueda_de_empleo
 
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleoRecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
 
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junioTaller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
 
Desarrollo Personal(3)
Desarrollo Personal(3)Desarrollo Personal(3)
Desarrollo Personal(3)
 

Más de Neus Margallo

Presentacion informe mercado_laboral_2016_neus_margalló
Presentacion informe mercado_laboral_2016_neus_margallóPresentacion informe mercado_laboral_2016_neus_margalló
Presentacion informe mercado_laboral_2016_neus_margalló
Neus Margallo
 
Informe anual-mercado-laboral-info jobs
Informe anual-mercado-laboral-info jobsInforme anual-mercado-laboral-info jobs
Informe anual-mercado-laboral-info jobsNeus Margallo
 
Presentación informe mercado_laboral_abr2015_v0
Presentación informe mercado_laboral_abr2015_v0Presentación informe mercado_laboral_abr2015_v0
Presentación informe mercado_laboral_abr2015_v0
Neus Margallo
 
I anual2013 barcelona_activa
I anual2013 barcelona_activaI anual2013 barcelona_activa
I anual2013 barcelona_activaNeus Margallo
 
Mercado Laboral Informe Anual 2013 (InfoJobs-ESADE)
Mercado Laboral Informe Anual 2013 (InfoJobs-ESADE)Mercado Laboral Informe Anual 2013 (InfoJobs-ESADE)
Mercado Laboral Informe Anual 2013 (InfoJobs-ESADE)
Neus Margallo
 
Informe anual2012 infojobs_esade
Informe anual2012 infojobs_esadeInforme anual2012 infojobs_esade
Informe anual2012 infojobs_esadeNeus Margallo
 

Más de Neus Margallo (6)

Presentacion informe mercado_laboral_2016_neus_margalló
Presentacion informe mercado_laboral_2016_neus_margallóPresentacion informe mercado_laboral_2016_neus_margalló
Presentacion informe mercado_laboral_2016_neus_margalló
 
Informe anual-mercado-laboral-info jobs
Informe anual-mercado-laboral-info jobsInforme anual-mercado-laboral-info jobs
Informe anual-mercado-laboral-info jobs
 
Presentación informe mercado_laboral_abr2015_v0
Presentación informe mercado_laboral_abr2015_v0Presentación informe mercado_laboral_abr2015_v0
Presentación informe mercado_laboral_abr2015_v0
 
I anual2013 barcelona_activa
I anual2013 barcelona_activaI anual2013 barcelona_activa
I anual2013 barcelona_activa
 
Mercado Laboral Informe Anual 2013 (InfoJobs-ESADE)
Mercado Laboral Informe Anual 2013 (InfoJobs-ESADE)Mercado Laboral Informe Anual 2013 (InfoJobs-ESADE)
Mercado Laboral Informe Anual 2013 (InfoJobs-ESADE)
 
Informe anual2012 infojobs_esade
Informe anual2012 infojobs_esadeInforme anual2012 infojobs_esade
Informe anual2012 infojobs_esade
 

Presentacio informe mercado_laboral_abr2015_labora

  • 1. 1 Mayo 2015 Informe InfoJobs ESADE Estado del mercado laboral en España
  • 2. 2 Me presento… Neus Margalló, Analista en InfoJobs y Coordinadora del Informe Anual
  • 3. 3 ¿Pasos para conseguir un empleo? Necesidad de CONFIAR en uno mismo ¿Quién soy YO? Márcate un OBJETIVO ¿Qué pide el MERCADO? Cruce entre OFERTA y CV. Presentarse a ofertas Interesa tu CV,Empiezan las ENTREVISTAS Eres lo que buscan,el EMPLEO es tuyo! “Buscar trabajo es un trabajo…”
  • 4. 4 Pasos para conseguir un empleo Necesidad de CONFIAR en uno mismo ¿Quién soy YO? Márcate un OBJETIVO
  • 5. 5 Por eso es importante que definas… 5 ¿Qué quiero hacer? ¿Qué puesto me hace feliz? ¿Qué me motiva? ¿Qué me entusiasma? ¿Qué sé hacer? ¿Qué se me da bien? ¿En qué soy bueno? ¿Dónde valoran esto? ¿Qué puedo hacer?Contexto Mercado La demanda
  • 6. 6 OBJETIVO DE EMPLEO • Cualquier puesto de trabajo • Cualquier empresa • Lo que salga…. OBJETIVO DE EMPLEO es: • Un puesto/funciones concretas en un sector determinado • Un entorno/situación donde puedo aportar algo • Acorde a mis expectativas profesionales y mi situación personal • Alcanzables / Posible CLARIDAD Y CONCRECIÓN PARA TU OBJETIVO PROFESIONAL CANSANCIO FRUSTRACIÓN
  • 7. 7 Necesidad de CONFIAR en uno mismo ¿Quién soy YO? Márcate un OBJETIVO ¿Qué pide el MERCADO? Pasos para conseguir un empleo
  • 8. 8 8 El Mercado se recupera
  • 9. 9 9 La crisis aún no está superada
  • 10. 10 10 un 35% más de empleos que en 2013 1,3 millones de empleos
  • 12. 12 12 Comercial y TI, con más demanda 37%37% 13% 37% Finanzas y banca Atención a clients Recursos humanos Turismo y restauración+ 50%
  • 13. 13 13 Los puestos más demandados (mayor volumen vacantes) Puesto
  • 14. 14 14 La competencia baja hasta 66 candidatos por empleo
  • 16. 16 16 Los puestos emergentes se generan en las TIC
  • 17. 17 17 Los vacantes para freelance y autónomos se multiplican por 12 desde el inicio de la crisis Suponen 60.000 vacantes, mientras que en 2008 apenas se registraban 5.000
  • 19. 19 Busca empleo de diferentes maneras  Job Sites (portales de empleo) generalistas o especializados  Las Webs Corporativas de las empresas que te interesan  Redes sociales y profesionales. Ten en cuenta que igual que tú puedes buscar, también te pueden encontrar… ¡cuida tu imagen en Internet!.  Blogs de tu área o especialidad y micro blogs (Twitter)  Consultoras y headhunters que pueden ayudarte  El boca oreja es importante: familiares,…  La emprendeduría es un buen recurso
  • 20. 20  Lee la oferta atentamente y comprueba que tu perfil se adecúa a ella  Si crees que encajas, ¡inscríbete! (aunque haya muchos candidatos) .  ¿Vas a inscribirte? Infórmate antes sobre la empresa: visita su web…  Presta especial atención al cuestionario previo (si lo hay).  La carta de presentación es clave. Personalízala para Diferenciarte. Antes de inscribirte…
  • 21. 21 Cuida tu imagen digital  ¿Por qué es importante tener una imagen en Internet?  Aportaremos de primera mano la información evitando que otras personas lo hagan por nosotros,  ¿Y sirve para algo?  Més del 90%de las empresas buscan en internet a los candidatos antes de contratar. También te buscan en las redes sociales  Algunos consejos  Controlar la privacidad  Ser uno mismo – y ser el mismo.  Crea tu los contenidos antes que lo hagan otros…
  • 22. 22 Recuerda… 22 Y tarde o temprano EL PUESTO VA A SER TUYO. YA PUEDES EMPEZAR HOY EN INFOJOBS HAY MÁS de 35mil ofertas ESPERÁNDOTE Constancia y perseverancia (es un trabajo buscar trabajo) Confía en que hay un puesto de trabajo para ti, da lo mejor de ti mismo Marca un objetivo de empleo (no despilfarres energía) Ten presente el mercado (busca tu flexibilidad/fórmate, recíclate)

Notas del editor

  1. Buscar trabajo es, como se suele decir, un trabajo en sí mismo. Para conseguir un empleo, se deben seguir unos pasos. Comenzando quizás por el más complicado actualmente: Confiar en que puedes encontrar trabajo. No es fácil, estamos en una crisis con unos datos de paro alarmantes, pero aún así se cierran contratos. Sin ir más lejos, en nuestro portal, en el 2013, en plena crisis, se cerraron más de 400.000 contratos. Tienes que comenzar el proceso con esa confianza de que tú puedes conseguir uno de esos contratos. Y para ello es necesario….. CONOCERSE
  2. Para ello es necesario conocerse
  3. Buenos días, encantada de estar aquí de nuevo para compartir las principales conclusiones del Informe Anual de 2014. Tal y como se ha comentado, IJ ha registrado en 2014 1.310.904 vacantes, un 35% más que el año pasado, esto significa 337mil vacantes mas. Cabe destacar que desde 2009 no se alcanzaba el millón de vacantes, aunque todavía quedamos lejos de los 2 millones que se ofrecieron en 2008. Hay que añadir a esta tendencia positiva, que en IJ las vacantes que ofrecen contrato indefinido este año han crecido un 52%, este tipo de vacantes suponen actualmente un 26% del total de vacantes. Si bien desde 2013 ya apuntamos crecimiento positivos en el volumen de vacantes, este crecimiento se ha confirmado en 2014 y en 2015, la tendencia es similar, en el primer trimestre de 2015 ya observamos un crecimiento del 28% en relación a 2014.
  4. Si hacemos zoom para entender cómo se ha producido este crecimiento de vacantes enseguida nos daremos cuenta que: Todas las categorías profesionales han mejorado en términos relativos, excepto ingenieros y técnicos que se ha mantenido. Las categorías profesionales que más han crecido: 1. Finanzas y banca 101%: Tras 4 años de caídas en su volumen de vacantes, este año duplica su volumen llegando a las 24mil vacantes, aunque todavía quedan lejos de las 50 mil vacantes que publicaba en 2008. Las subcategorías que más crecen son: Banca privada x3 su volumen de vacantes llegando a als 4000 Seguuros x2 su volumen de vacantes llegando a las 7000.  La patronal UNESPA reconoce ya la recuperación del sector por lo que se rrefiere a los seguros no vida, todavía pienasan que hay que recuperar la parte de vida. 2. Atención a clientes 64% con 168 mil vacantes es la tercera categoría en volumen total. La digitalización de la economía y su reactivación hacen que incremente la demanda en estos perfiles. 3. Turismo y restauración 56% crece por primera vez desde 2008 llegando a las 56mil vacantes, aunque todavía esta a la mitad de las 102 mil que ofrrecia en 2008. El mayor crecimiento de esta categoría se ha producido en : Restauración91% llegando a las 21mil vacantes 4. RRHH53% al crecer la demanda de empleo , crecen las vacantes también en este sector, así este año se superan las 11mil vacantes, aunque quedamos lejos de las 23mil que se ofrecían en 2008. La subcategoría que más crece: Reclutamiento y selección 68% Sin embargo si nos preguntamos donde se produce el MAYOR VOLUMEN DE EMPLEO, podemos decir que en términos absolutos el paisaje no ha cambiado respecto al año pasado. Los dos sectores con mayor volumen de vacantes son: COMERCIAL Y VENTAS  casi 500 mil vacantes, 100 más que el año pasado, se sigue confirmando la tendencia que las eempresas para salir adelante necesitan reforzaar su estructura comercial, recordemos que es la única categoría que no ha decrecido en el periodo de crisis. Crecimiento de las subcategorías: TVT 61% Comercial 21% Agentes13% INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES 222mil vacantes  37% más que en 2013, sigue siendo un sector con muy buenas prespectivas de futuro. Tanto en volumen de vacantes como por lo que a competencia se refiere. Subcategorías que más crecen: Programación 60% Ingenieros de telecomunicaciones54% Arquitectura  42%
  5. Por lo que a competencia se refiere, este año traemos buenas noticias, tras dos años en que la competencia por un puesto no dejaba de incrementar por fin este año la competencia por un puesto ha bajado hasta los 66 inscritos por vacante, es decir 8 inscritos menos que el año pasado cuando nos situábamos en los 74 inscritos por vacante. Esta bajada de la competencia se explica básicamente porque el incremento del volumen de vacantes (recordemos ha sido del 35%) ha sido mucho mayor que el crecimiento del volumen de inscripciones que ha sido del 20% Más vacantes, y un crecimiento menor en las inscripciones nos hacen bajar el promedio de inscritos a una vacante. Aún así, seguimos lejos de los 28 inscritos de promedio que teníamos en 2008. Las categorías MENOS COMPETIDAS, son por este orden: Informática y telecomunicaciones  19 inscritos (5 menos que en 2013) La demanda en este sector ha crecido un 37% mientras que las inscripciones solo un 8%. FALTAN PROFESIONALES DE ESTE SECTOR! Comercial y ventas 24 inscritos (4 menos que 2013). Es el único sector que se pone a nivel de 2008. Los dos sectores con más volumen, son los que menos inscripción tienen. Las categorías MAS COMPETIDAS: Venta al detalle 326 inscritos Administración de empresas 272 a pesar de haber reducido el n. inscritos son categorías saturadas Categorías que más han mejorado en términos relativos: RRHH 42 inscritos menos (193) At. Clientes n 28 inscritos menos (64) Turismo y restauración 27 inscritos menos (112) Por lo que se refiere al nivel formativo las vacantes para universitarios y para fp’s son las más saturadas, con 93 y 88 inscritos por vacantes. Recordemos que existe un GAP importante, mientras que tenemo un 45% de candidatos con estudios universitarios , solo un 20% de las vacantes solicitan estos estudios.
  6. La primera tendencia o clave que queremos destacar es que las oportunidades de empleo siguen estando en las TIC, al igual que el año pasado Como cada año IJ realiza el análisis para detectar los puestos emergentes… 1: Programador de App’s para móvil (=año pasado) salario de 27.917 € y 13 inscritos por vacante, estudios de IngenieriaFP 2 y3 4 puesto para puestos que tienen que ver con el despliegue de la fibra óptica. Según el plan de telecomunicaciones elaborado por el ministerio de industria, energía y turismo, esta previsto que en 2015 la fibra óptica llegue al 50% del territorio nacional. En 2009 cubría el 9% y en 2014 llegó al 26%. Este plan está haciendo crecer la demanda de profesionales relacionados con las instalación y la comercialización de la fibra óptica. 2º puesto para Comerciales de Fibra Optica su demanda se multiplicado por 8 en un año. Con un salario de 22mil € y 12 inscritos por vacante, no se requieren estudios o se requieren estudios básicos para optar estos puestos 3er puesto para coordinadores y jefes de proyecto con 36mil € de salario y 44 inscritos por vacante, para este puesto se solicitan estudios universitarios 4.Instaladores con 24mil € de salario y 20 isncritos por vacante, para estos puestos se requieren estudios de FP los especialistas en Front y Back End. no son nuevos, el crecim. en el diseño de software y web ha hecho disp. Dem. salario de 29mil € y tan solo 14 inscrit El desarrollador de soluciones de BIG DATA, repite como el año pasado, su demanda se ha triplicado en un año, dispone de un salario de 37mil € y 6 inscritos por vacante. destaca como tendencia futura el Data scientist, clasificado por la Harvard Business Review como el puesto más sexi del año. Este puesto requiere de personas medio analistas y medio artistas, que ponen sus conocimientos de tecnología y matemáticas al servicio de los intereses de la empresa aprovechando el Big Data El programador de HTML5 repite igual que el año pasado, con 25 mil€ de salario y 14 inscritos por vacante requiere de estudios de FP Desarrollador de Cloud computing  repite también igual que el año pasado, con 37mil eurso de salarios y 15 inscritos por vacantes, en este puesto se requieren estudios de ingeniería.
  7. La segunda clave de futuro que queremos compartir aquí, es que LAS NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN, marcaran tendencia en el mercado laboral. Ya llevamos tiempo apuntándolo y nuevamente este año se confirma la tendencia. Las empresas cada vez más cambian el modo de trabajar, se trabaja por proyectos, y en este sentido, buscan a los mejores perfiles para cada proyecto sin que esto signifique un compromiso contractual, por ello buscan formas más flexibles como la contratación como autónomos. En este sentido las vacantes para autónomos han crecido un 13% este año , y si miramos atrás las vacantes con esta forma de contratación se han multplicado por 12 desde el inciio de la crisis. Si en 2008 había 5000 vacantes con esta modalidad contractual, en 2014 hay 60.000. Sin duda para los candidatos sigue siendo una forma de autoemplearse, y para las empresas supone un cambio de paradigma.