SlideShare una empresa de Scribd logo
Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas
tecnológicos sencillos (siguiendo un proceso de prueba y
descarte) y propongo estrategias para repararlas en la educación .
Integrantes:
-Lina Vanessa Chaparro Martínez
-Jorge David Gómez Rincón
Especalizado:Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados
Escuela Normal Superior de Villavicencio
Grado: 10-1 Año : 2013
¿De que manera se detectan las fallas en un
sistema tecnológico simple?
pues realmente seria algo difícil decir que parte de la computadora esta quemada, ahora lo
que debes de checar principalmente es la fuente de poder de la computadora ya que esta
es la responsable de administrar la corriente necesaria a todo el hardware que tiene tu PC y
también es la mas sensible a sufrir algún daño por causa de alguna variación en el voltaje,
trata de checarla con alguna otra computadora o en su caso si es posible consíguete otra
fuente y pónsela a tu PC para que así descartes si es la fuente la que esta dañada, ahora si
esto no funciona tendrás que desarmar tu PC y checar cada componente con otra PC que
sea de las mismas características que la tuya para así mismo ir descartando componente
tras componente.
ahora el problema a cual te enfrentes es tu poco conocimiento de las partes de la
computadora ya que como mencionas necesitas un manual o tutorial para poder reparar tu
PC, ahora bien este lo puedes conseguir en la red,
por ejemplo buscando en google, o bien también en una pagina que se llama:
emagister.com aquí encontraras muchos tutoriales al respecto....
PRINCIPALES CAUSAS DE FALLAS
Pueden existir muchas causas que
provoque falla, entre las más comunes
tenemos.
Problemas de Operario: Ocurren debido al
uso incorrecto por parte de la persona que
utiliza el equipo. Tales situaciones son de
ocurrencia frecuente y deben ser una de
las primeras instancia que se verifiquen.
Errores en la construcción: Bajo esta
categoría se agrupan todos aquellos
problemas relacionados con el diseño y la
implementación de la primera unidad o
prototipo.
Fallas en el suministro de potencia: Es una
de la fallas mas frecuente, proviene de la
fuente de potencia. En esta parte se
manejan corrientes y voltaje apreciables,
además de temperaturas elevadas, los
componentes de la fuente están sujetos a
esfuerzos eléctricos y térmicos que pueden
conducir a fallas en sus componentes.
¿Cómo se describen las fallas en
un s.t.s?
Hipótesis
¿es cierto que la nueva cibersociedad surge a partir de la era de la informática llevada al
hogar,?
esto es así ya que la posibilidad de manejar un ordenador ha aumentado de forma
considerable al ser -altamente accesible estos equipos por ejemplo.
Un ordenador presumiblemente podrá hacer un re enderezado complejo de una imagen
3D, pero también es cierto que si conocemos el lenguaje a fondo, podemos hacer mas
cosas que escribir o dibujar. A esto se les denominan Bugs, pero nos preguntamos si acaso
están hay de forma intencionada, ya que es difícil creer que una cosa así, pase inadvertido
por cientos de ojos, ya que un núcleo o programa
¿Cómo se formulan hipótesis sobre posibles fallas en un
s.t.s?
normalmente no lo realiza una sola persona.
Sea cual sea la razón, lo cierto es que estos bugs han permitido un aumento
considerable de cerebros fugados capaces de detectarlos y hacer uso de ellos,
algunos de ellos de forma indebida.
Por lo tanto podemos concluir que cada persona tiene su propio punto de vista
sobre un hacker ya sea bueno o malo, pero debemos de estar constantes de que
estas personas ayudan al avance de la tecnología e ir creando un mayor espacio en la
informática y si vemos a futuro claro esta que un hacker será un buen creador de
tecnología, y así como ahora habrá policías cibernéticos que nos protejan de ataques
de hackers con malas intenciones como lo es el spoofing y ayuden a tener un orden y
un control en las redes de internet.
¿Qué estrategias se utilizan para reparar fallas
en un s.t.s?
Nadie duda de la importancia de las
estrategias de continuidad tecnológica, sin
embargo, día a día se experimentan perdidas
de continuidad que impactan a las
organizaciones bien por fallas parciales o
totales. Así las cosas, la presentación busca
recapitular los diferentes momentos de esta
practica y ver que podemos seguir avanzando
de cara al reto de un mundo mas
interconectado y dependiente de las
tecnologías de información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de la sala de informatica
Normas  de la sala de informaticaNormas  de la sala de informatica
Normas de la sala de informaticabitelvina1444
 
Virus
VirusVirus
Virus
Anii Cf
 
Actividad en clase los virus informaticos
Actividad en clase los virus informaticosActividad en clase los virus informaticos
Actividad en clase los virus informaticosRafael Mejia
 
Los virus computacionales
Los virus computacionalesLos virus computacionales
Los virus computacionales
mirandaori
 
Eduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardojose garizado vivanco el mas pegadoEduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardo Garizado
 

La actualidad más candente (8)

Normas de la sala de informatica
Normas  de la sala de informaticaNormas  de la sala de informatica
Normas de la sala de informatica
 
Trabajo pra sexto
Trabajo pra sextoTrabajo pra sexto
Trabajo pra sexto
 
Unidad III Tema 3
Unidad III Tema 3Unidad III Tema 3
Unidad III Tema 3
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Actividad en clase los virus informaticos
Actividad en clase los virus informaticosActividad en clase los virus informaticos
Actividad en clase los virus informaticos
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Los virus computacionales
Los virus computacionalesLos virus computacionales
Los virus computacionales
 
Eduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardojose garizado vivanco el mas pegadoEduardojose garizado vivanco el mas pegado
Eduardojose garizado vivanco el mas pegado
 

Destacado

Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicadaEliana Julio
 
Pdg Apr 1 T09 Port
Pdg Apr 1 T09 PortPdg Apr 1 T09 Port
Pdg Apr 1 T09 PortPDG Realty
 
Apresentação - Parceria Habiarte Barc
Apresentação - Parceria Habiarte BarcApresentação - Parceria Habiarte Barc
Apresentação - Parceria Habiarte BarcPDG Realty
 
Utilización de booleanos en tus búsquedas de google
Utilización de booleanos en tus búsquedas de googleUtilización de booleanos en tus búsquedas de google
Utilización de booleanos en tus búsquedas de google
Pablo Tiscornia
 
Apresentação MensenFusion
Apresentação MensenFusionApresentação MensenFusion
Apresentação MensenFusion
Marcio Pereira
 
Tap 56 lat nguoc tinh the
Tap 56 lat nguoc tinh theTap 56 lat nguoc tinh the
Tap 56 lat nguoc tinh thetruyentranh
 
Apresentação Pessoal
Apresentação PessoalApresentação Pessoal
Apresentação Pessoal
Andrey Saraiva
 
Agradecimento especial 2011
Agradecimento especial 2011Agradecimento especial 2011
Agradecimento especial 2011SFMESSIAS
 
Artigo: Cenários – diferencial estratégico em Inteligência Empresarial - Dani...
Artigo: Cenários – diferencial estratégico em Inteligência Empresarial - Dani...Artigo: Cenários – diferencial estratégico em Inteligência Empresarial - Dani...
Artigo: Cenários – diferencial estratégico em Inteligência Empresarial - Dani...REVIE Inteligencia Empresarial
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierramarceyuli
 
Como crear google docs
Como crear  google docsComo crear  google docs
Como crear google docsMartitaDiaz16
 
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...xxlinaxx
 
Devon house
Devon houseDevon house
Devon house
Nanette Nerland
 
Artigo: Erros no Gerenciamento de Projetos de Inteligência Competitiva - Dani...
Artigo: Erros no Gerenciamento de Projetos de Inteligência Competitiva - Dani...Artigo: Erros no Gerenciamento de Projetos de Inteligência Competitiva - Dani...
Artigo: Erros no Gerenciamento de Projetos de Inteligência Competitiva - Dani...
REVIE Inteligencia Empresarial
 
Cuadro factores de riesgos
Cuadro factores de riesgosCuadro factores de riesgos
Cuadro factores de riesgosmarceyuli
 

Destacado (20)

Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Opinión del profesorado
Opinión del profesoradoOpinión del profesorado
Opinión del profesorado
 
Pdg Apr 1 T09 Port
Pdg Apr 1 T09 PortPdg Apr 1 T09 Port
Pdg Apr 1 T09 Port
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Apresentação - Parceria Habiarte Barc
Apresentação - Parceria Habiarte BarcApresentação - Parceria Habiarte Barc
Apresentação - Parceria Habiarte Barc
 
Utilización de booleanos en tus búsquedas de google
Utilización de booleanos en tus búsquedas de googleUtilización de booleanos en tus búsquedas de google
Utilización de booleanos en tus búsquedas de google
 
Apresentação MensenFusion
Apresentação MensenFusionApresentação MensenFusion
Apresentação MensenFusion
 
Tap 56 lat nguoc tinh the
Tap 56 lat nguoc tinh theTap 56 lat nguoc tinh the
Tap 56 lat nguoc tinh the
 
Apresentação Pessoal
Apresentação PessoalApresentação Pessoal
Apresentação Pessoal
 
Agradecimento especial 2011
Agradecimento especial 2011Agradecimento especial 2011
Agradecimento especial 2011
 
Artigo: Cenários – diferencial estratégico em Inteligência Empresarial - Dani...
Artigo: Cenários – diferencial estratégico em Inteligência Empresarial - Dani...Artigo: Cenários – diferencial estratégico em Inteligência Empresarial - Dani...
Artigo: Cenários – diferencial estratégico em Inteligência Empresarial - Dani...
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Parte 4 - Mudança de Base
Parte 4 - Mudança de BaseParte 4 - Mudança de Base
Parte 4 - Mudança de Base
 
Como crear google docs
Como crear  google docsComo crear  google docs
Como crear google docs
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
 
Devon house
Devon houseDevon house
Devon house
 
Artigo: Erros no Gerenciamento de Projetos de Inteligência Competitiva - Dani...
Artigo: Erros no Gerenciamento de Projetos de Inteligência Competitiva - Dani...Artigo: Erros no Gerenciamento de Projetos de Inteligência Competitiva - Dani...
Artigo: Erros no Gerenciamento de Projetos de Inteligência Competitiva - Dani...
 
Cuadro factores de riesgos
Cuadro factores de riesgosCuadro factores de riesgos
Cuadro factores de riesgos
 

Similar a Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos (siguiendo un proceso de prueba y descarte) y propongo estrategias para repararlas en la educación

Prevención y Simulación
Prevención y SimulaciónPrevención y Simulación
Prevención y Simulación
Andres_Ospina11
 
Detección de fallas
Detección de fallas Detección de fallas
Detección de fallas
jhonatanBrito5
 
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora wilber1996
 
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Maestros en Linea
 
Guia # 02 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 02   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 02   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 02 Mantenimiento de Equipos de ComputacionHéctor Castillo
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
eavy
 
La pecera 2
La pecera 2La pecera 2
La pecera 2
technoteacher3
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Professional Testing
 
Nuestros Problemas Comunes
Nuestros Problemas ComunesNuestros Problemas Comunes
Nuestros Problemas Comunes
Luis David Fuentes
 
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2014
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2014Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2014
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2014
Maestros en Linea
 
Virus informáticos
Virus informáticos Virus informáticos
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandreedwin_380
 
Ada 3 (dinamita) (1)
Ada 3 (dinamita) (1)Ada 3 (dinamita) (1)
Ada 3 (dinamita) (1)
liliasosa1
 
Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3
Maritza Virginia Riascos Cabrera
 
Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3
Maritza Virginia Riascos Cabrera
 

Similar a Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos (siguiendo un proceso de prueba y descarte) y propongo estrategias para repararlas en la educación (20)

Prevención y Simulación
Prevención y SimulaciónPrevención y Simulación
Prevención y Simulación
 
Detección de fallas
Detección de fallas Detección de fallas
Detección de fallas
 
Bolanos marco tarea1
Bolanos marco tarea1Bolanos marco tarea1
Bolanos marco tarea1
 
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
Mantenimiento preventivo y correlativo de una computadora
 
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2013
 
Guia # 02 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 02   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 02   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 02 Mantenimiento de Equipos de Computacion
 
Trab. inv
Trab. invTrab. inv
Trab. inv
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
La pecera 2
La pecera 2La pecera 2
La pecera 2
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 1
 
Nuestros Problemas Comunes
Nuestros Problemas ComunesNuestros Problemas Comunes
Nuestros Problemas Comunes
 
Valentaller 1
Valentaller 1Valentaller 1
Valentaller 1
 
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2014
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2014Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2014
Base de la infraestructura tecnica y proteccion de activos de informacion 2014
 
Virus informáticos
Virus informáticos Virus informáticos
Virus informáticos
 
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandre
 
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandre
 
Ada 3 (dinamita) (1)
Ada 3 (dinamita) (1)Ada 3 (dinamita) (1)
Ada 3 (dinamita) (1)
 
Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3
 
Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3
 
Bugs en los programas
Bugs en los programasBugs en los programas
Bugs en los programas
 

Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos (siguiendo un proceso de prueba y descarte) y propongo estrategias para repararlas en la educación

  • 1. Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos (siguiendo un proceso de prueba y descarte) y propongo estrategias para repararlas en la educación . Integrantes: -Lina Vanessa Chaparro Martínez -Jorge David Gómez Rincón Especalizado:Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados Escuela Normal Superior de Villavicencio Grado: 10-1 Año : 2013
  • 2. ¿De que manera se detectan las fallas en un sistema tecnológico simple? pues realmente seria algo difícil decir que parte de la computadora esta quemada, ahora lo que debes de checar principalmente es la fuente de poder de la computadora ya que esta es la responsable de administrar la corriente necesaria a todo el hardware que tiene tu PC y también es la mas sensible a sufrir algún daño por causa de alguna variación en el voltaje, trata de checarla con alguna otra computadora o en su caso si es posible consíguete otra fuente y pónsela a tu PC para que así descartes si es la fuente la que esta dañada, ahora si esto no funciona tendrás que desarmar tu PC y checar cada componente con otra PC que sea de las mismas características que la tuya para así mismo ir descartando componente tras componente. ahora el problema a cual te enfrentes es tu poco conocimiento de las partes de la computadora ya que como mencionas necesitas un manual o tutorial para poder reparar tu PC, ahora bien este lo puedes conseguir en la red, por ejemplo buscando en google, o bien también en una pagina que se llama: emagister.com aquí encontraras muchos tutoriales al respecto....
  • 3.
  • 4. PRINCIPALES CAUSAS DE FALLAS Pueden existir muchas causas que provoque falla, entre las más comunes tenemos. Problemas de Operario: Ocurren debido al uso incorrecto por parte de la persona que utiliza el equipo. Tales situaciones son de ocurrencia frecuente y deben ser una de las primeras instancia que se verifiquen. Errores en la construcción: Bajo esta categoría se agrupan todos aquellos problemas relacionados con el diseño y la implementación de la primera unidad o prototipo. Fallas en el suministro de potencia: Es una de la fallas mas frecuente, proviene de la fuente de potencia. En esta parte se manejan corrientes y voltaje apreciables, además de temperaturas elevadas, los componentes de la fuente están sujetos a esfuerzos eléctricos y térmicos que pueden conducir a fallas en sus componentes. ¿Cómo se describen las fallas en un s.t.s?
  • 5. Hipótesis ¿es cierto que la nueva cibersociedad surge a partir de la era de la informática llevada al hogar,? esto es así ya que la posibilidad de manejar un ordenador ha aumentado de forma considerable al ser -altamente accesible estos equipos por ejemplo. Un ordenador presumiblemente podrá hacer un re enderezado complejo de una imagen 3D, pero también es cierto que si conocemos el lenguaje a fondo, podemos hacer mas cosas que escribir o dibujar. A esto se les denominan Bugs, pero nos preguntamos si acaso están hay de forma intencionada, ya que es difícil creer que una cosa así, pase inadvertido por cientos de ojos, ya que un núcleo o programa ¿Cómo se formulan hipótesis sobre posibles fallas en un s.t.s?
  • 6. normalmente no lo realiza una sola persona. Sea cual sea la razón, lo cierto es que estos bugs han permitido un aumento considerable de cerebros fugados capaces de detectarlos y hacer uso de ellos, algunos de ellos de forma indebida. Por lo tanto podemos concluir que cada persona tiene su propio punto de vista sobre un hacker ya sea bueno o malo, pero debemos de estar constantes de que estas personas ayudan al avance de la tecnología e ir creando un mayor espacio en la informática y si vemos a futuro claro esta que un hacker será un buen creador de tecnología, y así como ahora habrá policías cibernéticos que nos protejan de ataques de hackers con malas intenciones como lo es el spoofing y ayuden a tener un orden y un control en las redes de internet.
  • 7. ¿Qué estrategias se utilizan para reparar fallas en un s.t.s? Nadie duda de la importancia de las estrategias de continuidad tecnológica, sin embargo, día a día se experimentan perdidas de continuidad que impactan a las organizaciones bien por fallas parciales o totales. Así las cosas, la presentación busca recapitular los diferentes momentos de esta practica y ver que podemos seguir avanzando de cara al reto de un mundo mas interconectado y dependiente de las tecnologías de información