SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Porqué elegimos este
tema?
Porque es un tema en el que actualmente
vivimos y no se da a conocer.
Como influye este tema en la sociedad
¿´Qué evolución he tenido el pensamiento sobre
la homosexualidad a lo largo de la historia?
¿Cómo hemos trabajado?
1 día: Rutina de pienso, metáfora, me pregunto.
2 día: Resumen del tema
3 y 4 día: Ppt
HOMOSEXUALIDAD
ÍNDICE
Portada
¿Porqué elegimos este tema?
¿Cómo hemos trabajado?
Contenido
Conclusiones
Mejoras
Problema ético
Concepto sobre
HOMOSEXUALIDAD
HOMOSEXUALITAT
Objetivo: Justificar la existencia de hombres y
mujeres
Vocablos
1869- K.Benkert
Hombre- gay
Mujer- lesbianismo
¿ Qué hay que entender por
homosexualidad?
Plantean la distinción
Tiene una condición
( orientación)
Expresa un
comportamiento
homosexual
TODO TIPO DE PERSONAS
¿ Es real la
homosexualidad?
Homosexualidad- DIFERENTES CULTURAS,
PERSONAS.
Presencia- gran peso cultural en la elaboración
del concepto
¿Se puede dar cifras?
Homosexualidad- Presente sociedad englobando
a un gran número personas
Diferencia: Dimensiones que conforma la
orientación sexual
7 variables.
¿Es la homosexualidad una
enfermedad?
Final del siglo XX- ENFERMEDAD
Pecado o comportamiento antinatural
Investigaciones- Actitud diferente de
homosexualidad
¿ Se puede cambiar la
orientación sexual?
Planteado ¨CAMBIO DE ORIENTACIÓN¨
Forma convertir heterosexual a homosexual
Asesoramiento psicológicos- No hay homosexuales
No éxito
Vistos por sí mismos.
Homosexualidad- No clase social.
Tendencia innata hombres
Adolescencia
Auto concienciarse y ser consciente ¨salir del armario¨.
Momento + duro- transmitirlo
Investigación
No diferencia física
No culpa a no ser que sea otra religión
Dicho
estudio
• Punto difícil- Entorno familiar.
• A pesar de dificultad, no quería cambiar orientación.
• Se consideran muy felices.
Reflexión
Realidad homosexual y heterosexual COMPLEJAS
Descubre momento determinado.
Homosexualidad
Diferencia cuanto al reconocimiento y aceptación
explícita de homosexualidad.
Endogamia homosexual
Enfermedad
Alto coste psicológico
Reflexión
Nueva manera establecer relación
Tendencia normalización social
Homosexuales - Padres
Adoptación Inseminación
Problema ético
Conclusión.
Es un tema de debate.
Tienen libertad y derechos.
No transtrono ni enfermedad.
Dificultades
El Contenido: Palabras técnicas.
La Distribución
El Tiempo: Pocas clases para pasarlo al ppt.
Mejoras
Algunas personas prestar más atención.
Informarnos mas del tema .
Distribuirse mejor el trabajo.
El tema del tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación 10

Cambios sociales
Cambios socialesCambios sociales
Cambios sociales
Kata Nuñez
 
Cuadro De Ficha de investigación 1.docx
Cuadro De Ficha de investigación 1.docxCuadro De Ficha de investigación 1.docx
Cuadro De Ficha de investigación 1.docx
DanielaArdilaCF
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
elsa-vela
 
Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
FRANCIA1789
 
Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
FRANCIA1789
 
Webquest laura
Webquest lauraWebquest laura
Webquest laura
LauraVG
 
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de EducaciónGuia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Diapo sexualidad
Diapo sexualidadDiapo sexualidad
Diapo sexualidad
Liz Piciosa
 
Diapo sexualidad
Diapo sexualidadDiapo sexualidad
Diapo sexualidad
Liz Piciosa
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
laurasoto597356
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
Adyzit Core
 
Eje respetar la_diversidad_sexual
Eje respetar la_diversidad_sexualEje respetar la_diversidad_sexual
Eje respetar la_diversidad_sexual
Flor Acosta
 
Regflexiones pastorales acerca de la homosexualidad
Regflexiones pastorales acerca de la homosexualidadRegflexiones pastorales acerca de la homosexualidad
Regflexiones pastorales acerca de la homosexualidad
ssuserb27028
 
Rescatando nuestro pasado
Rescatando nuestro pasadoRescatando nuestro pasado
Rescatando nuestro pasado
williamprofedu
 
cartilla-ddhh-05-orgullosamente.pdf
cartilla-ddhh-05-orgullosamente.pdfcartilla-ddhh-05-orgullosamente.pdf
cartilla-ddhh-05-orgullosamente.pdf
SilviaTavellaToia
 
Embarazos en adolecentes
Embarazos en adolecentesEmbarazos en adolecentes
Embarazos en adolecentes
Alvaro Amaya
 
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdfESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
LorenaFarias27
 
Actividades plan de septiembre 2012
Actividades plan de septiembre 2012Actividades plan de septiembre 2012
Actividades plan de septiembre 2012
30201259R
 
Cartilla derechos humanos: orgullosamente diferente
Cartilla derechos humanos: orgullosamente diferenteCartilla derechos humanos: orgullosamente diferente
Cartilla derechos humanos: orgullosamente diferente
NoeLia Ibañez
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Moni Kroll
 

Similar a Presentación 10 (20)

Cambios sociales
Cambios socialesCambios sociales
Cambios sociales
 
Cuadro De Ficha de investigación 1.docx
Cuadro De Ficha de investigación 1.docxCuadro De Ficha de investigación 1.docx
Cuadro De Ficha de investigación 1.docx
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
 
Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
 
Webquest laura
Webquest lauraWebquest laura
Webquest laura
 
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de EducaciónGuia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
Guia didáctica - Diversidades en construcción. Una cuestión de Educación
 
Diapo sexualidad
Diapo sexualidadDiapo sexualidad
Diapo sexualidad
 
Diapo sexualidad
Diapo sexualidadDiapo sexualidad
Diapo sexualidad
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
Eje respetar la_diversidad_sexual
Eje respetar la_diversidad_sexualEje respetar la_diversidad_sexual
Eje respetar la_diversidad_sexual
 
Regflexiones pastorales acerca de la homosexualidad
Regflexiones pastorales acerca de la homosexualidadRegflexiones pastorales acerca de la homosexualidad
Regflexiones pastorales acerca de la homosexualidad
 
Rescatando nuestro pasado
Rescatando nuestro pasadoRescatando nuestro pasado
Rescatando nuestro pasado
 
cartilla-ddhh-05-orgullosamente.pdf
cartilla-ddhh-05-orgullosamente.pdfcartilla-ddhh-05-orgullosamente.pdf
cartilla-ddhh-05-orgullosamente.pdf
 
Embarazos en adolecentes
Embarazos en adolecentesEmbarazos en adolecentes
Embarazos en adolecentes
 
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdfESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
 
Actividades plan de septiembre 2012
Actividades plan de septiembre 2012Actividades plan de septiembre 2012
Actividades plan de septiembre 2012
 
Cartilla derechos humanos: orgullosamente diferente
Cartilla derechos humanos: orgullosamente diferenteCartilla derechos humanos: orgullosamente diferente
Cartilla derechos humanos: orgullosamente diferente
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 

Presentación 10

  • 1.
  • 2. ¿Porqué elegimos este tema? Porque es un tema en el que actualmente vivimos y no se da a conocer. Como influye este tema en la sociedad ¿´Qué evolución he tenido el pensamiento sobre la homosexualidad a lo largo de la historia?
  • 3. ¿Cómo hemos trabajado? 1 día: Rutina de pienso, metáfora, me pregunto. 2 día: Resumen del tema 3 y 4 día: Ppt
  • 5. ÍNDICE Portada ¿Porqué elegimos este tema? ¿Cómo hemos trabajado? Contenido Conclusiones Mejoras Problema ético
  • 6. Concepto sobre HOMOSEXUALIDAD HOMOSEXUALITAT Objetivo: Justificar la existencia de hombres y mujeres Vocablos 1869- K.Benkert Hombre- gay Mujer- lesbianismo
  • 7. ¿ Qué hay que entender por homosexualidad? Plantean la distinción Tiene una condición ( orientación) Expresa un comportamiento homosexual TODO TIPO DE PERSONAS
  • 8. ¿ Es real la homosexualidad? Homosexualidad- DIFERENTES CULTURAS, PERSONAS. Presencia- gran peso cultural en la elaboración del concepto
  • 9. ¿Se puede dar cifras? Homosexualidad- Presente sociedad englobando a un gran número personas Diferencia: Dimensiones que conforma la orientación sexual 7 variables.
  • 10. ¿Es la homosexualidad una enfermedad? Final del siglo XX- ENFERMEDAD Pecado o comportamiento antinatural Investigaciones- Actitud diferente de homosexualidad
  • 11. ¿ Se puede cambiar la orientación sexual? Planteado ¨CAMBIO DE ORIENTACIÓN¨ Forma convertir heterosexual a homosexual Asesoramiento psicológicos- No hay homosexuales No éxito
  • 12. Vistos por sí mismos. Homosexualidad- No clase social. Tendencia innata hombres Adolescencia Auto concienciarse y ser consciente ¨salir del armario¨. Momento + duro- transmitirlo Investigación No diferencia física No culpa a no ser que sea otra religión Dicho estudio
  • 13. • Punto difícil- Entorno familiar. • A pesar de dificultad, no quería cambiar orientación. • Se consideran muy felices.
  • 14. Reflexión Realidad homosexual y heterosexual COMPLEJAS Descubre momento determinado. Homosexualidad Diferencia cuanto al reconocimiento y aceptación explícita de homosexualidad. Endogamia homosexual Enfermedad Alto coste psicológico
  • 15. Reflexión Nueva manera establecer relación Tendencia normalización social Homosexuales - Padres Adoptación Inseminación
  • 17. Conclusión. Es un tema de debate. Tienen libertad y derechos. No transtrono ni enfermedad.
  • 18. Dificultades El Contenido: Palabras técnicas. La Distribución El Tiempo: Pocas clases para pasarlo al ppt.
  • 19. Mejoras Algunas personas prestar más atención. Informarnos mas del tema . Distribuirse mejor el trabajo. El tema del tiempo.