SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA________________________________________________________                                       ESTRATEGIA METODOLOGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA                                            Fecha: _____________  Docente____________________________<br />PRIMER CICLOBloque: IV Las actividades del lugar donde vivo    Asignatura: Exploración de la Naturaleza y la sociedadCompetencia:El alumno  decidirá y actuará con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales; procederá a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos.Propósito:Reconozca n su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos y la sociedad del lugar donde viven.Aprendizaje Esperado: Reconoce el 21 de marzo de 1806 como el natalicio de Benito Juárez y valora la vigencia de su lema en la actualidad, con la aplicación de valores en su vida cotidiana.               Asignaturas transversales.EspañolFormación cívica y ética.                Aprendizajes esperados.Identifica algunos rasgos de la narrativa como su valor interpretativo, entonación y contenido.Reconoce y aplica valores que han trascendido en la historia. (respeto, igualdad, solidaridad)<br />Tema: POR QUÉ RECORDAMOS A BENITO JUÁREZ<br />Secuencia didáctica Recursos didácticosInstrumentos de evaluaciónInicio: LA MAESTRA PREGUNTARÁ A  LOS ALUMNOS ¿QUIEN FUE  BENITO JUAREZ?  Y LES PEDIRÁ QUE HAGAN UN DIBUJO DE BENITO JUAREZ Y QUE PASEN AL FRENTE A EXPONERLO.LA MAESTRA PLANTEARÁ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PROVOCADORAS1.- ¿SERÁ NECESARIO SER UN PASTOR DE OVEJAS, PARA LLEGAR A SER PRESIDENTE? 2.- ¿SE APLICA LA FRASE DE BENITO JUAREZ EN LA ESCUELA Y EN LA CASA?HOJASBLANCAS,ACUARELAS,COLORESRECORTESLLUVIA DE IDEASNARRATIVA DE DON BENITO JUAREZ.LLUVIA DE IDEAS. CARTEL PEGADO AL FRENTE.EXPOSICIÓN ORALCARTEL INDIVIDUAL.DIAGNOSTICAEXPRESIÓN ORAL DE EXPOSISIÓNCON UN MINIMO DE 3 UN MAX DE 8 DATOS DE BENITO JUAREZ.DesarrolloLA MAESTRA LEERA EN VOZ ALTA UNA NARRATIVA FICTICIA DE DON BENITO JUAREZ.  Y PREGUNTARÁ AL GRUPO ¿COMO LES PARECE QUE ERA DON BENITO JUAREZ? ALEGRE, RESPONSABLE, PADRE DE FAMILIA, ETC?LA MAESTRA INTERROGARÁ  AL GRUPO ¿CUÁL ES LA FRASE MAS CONOCIDA DE DON BENITO JUÁREZ? Y DIRIGIRA AL GRUPO EN SU PARTICIPACIÓN HASTA LLEGAR A LA FRASE. QUE ESCRIBIRÁ Y PEGARA A LA VISTA DE TODOS.EN EQUIPOS LOS NIÑOS COMENTARAN SI LA FRASE DON BENITO JUAREZ SE APLICA EN SUS CASAS O EN LA ESCUELA Y ESCRIBIRAN UN PUNTEO DE SUS REFLEXIONES.FORMATIVAOBSERVACIONES EN EL CUADERNO DEL MAESTRO. DE APORTACIONES INDIVIDUALES AL TEMA. Y ASÍ EL NIÑO DEBE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL TRABAJO DE EQUIPO.CRITERIO DE EVALUACIÓN: PARA SER SUFICIENTE EL PUNTEO, DEBE CONTENER DE 7 A 10 PUNTOS COMO MÁXIMO.Final:LOS EQUIPOS COMENTARAN EL PUNTEO DE SUS REFLEXIONES, ELIGIENDO A UN INTEGRANTE PARA QUE EXPONGA EL CONTENIDO DEL MISMO.CADA ALUMNO ELABORARÁ UN CARTEL CON TRES REGLAS INCLUYENDO  VALORES QUE DESEN SEAN PRACTICADOS EN CASA Y LO ADORNARÁ A SU GUSTO.FORMATIVA  EN UNA LISTA DE COTEJO.PARA SER SUFICIENTE EL CARTEL DEBE CONTENER LOS RECURSOS GRÁFICOS PERTINENTES Y EL EXPOSITOR DEBE HABLAR CON CLARIDAD, FLUIDEZ Y ELOCUENCIA. APORTANDO OPINIONES SOBRE SU INVESTIGACIÓN.<br />

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro final

Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
Ana G' Hdz Cruz
 
mi familia y yo.docx
mi familia y yo.docxmi familia y yo.docx
mi familia y yo.docx
YazminLevy1
 
PLANIF CURRICULAR 1°.docx
PLANIF CURRICULAR 1°.docxPLANIF CURRICULAR 1°.docx
PLANIF CURRICULAR 1°.docx
LuisaRomero59
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
Sandra Milena
 
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primariaProyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
GenesisCabrera21
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
Cecilia Zelarayán
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
lizda lizeth patiño martinez
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
perli8
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
alexandortiz
 
DOC LILIA - CARTEL DE CARACTERIZACIÓN.docx
DOC LILIA - CARTEL DE CARACTERIZACIÓN.docxDOC LILIA - CARTEL DE CARACTERIZACIÓN.docx
DOC LILIA - CARTEL DE CARACTERIZACIÓN.docx
HelenPadilla10
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
AdrianaVerdy
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Felicitas Espino Vivanco
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Willington Ortiz
 
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con AmorProyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
auraestelamora
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
AristidesDiaz5
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
CarmenManrique10
 
construyendo nuestro plan analitico.docx
construyendo nuestro plan analitico.docxconstruyendo nuestro plan analitico.docx
construyendo nuestro plan analitico.docx
Ana Joaquina
 
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto gradoProyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
laufigueroa26
 

Similar a Cuadro final (20)

Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
 
mi familia y yo.docx
mi familia y yo.docxmi familia y yo.docx
mi familia y yo.docx
 
PLANIF CURRICULAR 1°.docx
PLANIF CURRICULAR 1°.docxPLANIF CURRICULAR 1°.docx
PLANIF CURRICULAR 1°.docx
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
 
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primariaProyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
DOC LILIA - CARTEL DE CARACTERIZACIÓN.docx
DOC LILIA - CARTEL DE CARACTERIZACIÓN.docxDOC LILIA - CARTEL DE CARACTERIZACIÓN.docx
DOC LILIA - CARTEL DE CARACTERIZACIÓN.docx
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
 
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con AmorProyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
Proyecto Pedagógico los Adultos Aconsejan con Amor
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
 
construyendo nuestro plan analitico.docx
construyendo nuestro plan analitico.docxconstruyendo nuestro plan analitico.docx
construyendo nuestro plan analitico.docx
 
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto gradoProyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
 

Más de FRANCIA1789

Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
FRANCIA1789
 
Publicación 6
Publicación 6Publicación 6
Publicación 6
FRANCIA1789
 
Publicación 6
Publicación 6Publicación 6
Publicación 6
FRANCIA1789
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
FRANCIA1789
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
FRANCIA1789
 
Publicación 4
Publicación 4Publicación 4
Publicación 4
FRANCIA1789
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
FRANCIA1789
 
Publicación 2
Publicación 2Publicación 2
Publicación 2
FRANCIA1789
 
Juan productos de historia
Juan productos de historiaJuan productos de historia
Juan productos de historia
FRANCIA1789
 

Más de FRANCIA1789 (9)

Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
 
Publicación 6
Publicación 6Publicación 6
Publicación 6
 
Publicación 6
Publicación 6Publicación 6
Publicación 6
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
 
Publicación 4
Publicación 4Publicación 4
Publicación 4
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Publicación 2
Publicación 2Publicación 2
Publicación 2
 
Juan productos de historia
Juan productos de historiaJuan productos de historia
Juan productos de historia
 

Cuadro final

  • 1. ESCUELA________________________________________________________ ESTRATEGIA METODOLOGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA Fecha: _____________ Docente____________________________<br />PRIMER CICLOBloque: IV Las actividades del lugar donde vivo Asignatura: Exploración de la Naturaleza y la sociedadCompetencia:El alumno decidirá y actuará con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales; procederá a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos.Propósito:Reconozca n su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos y la sociedad del lugar donde viven.Aprendizaje Esperado: Reconoce el 21 de marzo de 1806 como el natalicio de Benito Juárez y valora la vigencia de su lema en la actualidad, con la aplicación de valores en su vida cotidiana. Asignaturas transversales.EspañolFormación cívica y ética. Aprendizajes esperados.Identifica algunos rasgos de la narrativa como su valor interpretativo, entonación y contenido.Reconoce y aplica valores que han trascendido en la historia. (respeto, igualdad, solidaridad)<br />Tema: POR QUÉ RECORDAMOS A BENITO JUÁREZ<br />Secuencia didáctica Recursos didácticosInstrumentos de evaluaciónInicio: LA MAESTRA PREGUNTARÁ A LOS ALUMNOS ¿QUIEN FUE BENITO JUAREZ? Y LES PEDIRÁ QUE HAGAN UN DIBUJO DE BENITO JUAREZ Y QUE PASEN AL FRENTE A EXPONERLO.LA MAESTRA PLANTEARÁ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PROVOCADORAS1.- ¿SERÁ NECESARIO SER UN PASTOR DE OVEJAS, PARA LLEGAR A SER PRESIDENTE? 2.- ¿SE APLICA LA FRASE DE BENITO JUAREZ EN LA ESCUELA Y EN LA CASA?HOJASBLANCAS,ACUARELAS,COLORESRECORTESLLUVIA DE IDEASNARRATIVA DE DON BENITO JUAREZ.LLUVIA DE IDEAS. CARTEL PEGADO AL FRENTE.EXPOSICIÓN ORALCARTEL INDIVIDUAL.DIAGNOSTICAEXPRESIÓN ORAL DE EXPOSISIÓNCON UN MINIMO DE 3 UN MAX DE 8 DATOS DE BENITO JUAREZ.DesarrolloLA MAESTRA LEERA EN VOZ ALTA UNA NARRATIVA FICTICIA DE DON BENITO JUAREZ. Y PREGUNTARÁ AL GRUPO ¿COMO LES PARECE QUE ERA DON BENITO JUAREZ? ALEGRE, RESPONSABLE, PADRE DE FAMILIA, ETC?LA MAESTRA INTERROGARÁ AL GRUPO ¿CUÁL ES LA FRASE MAS CONOCIDA DE DON BENITO JUÁREZ? Y DIRIGIRA AL GRUPO EN SU PARTICIPACIÓN HASTA LLEGAR A LA FRASE. QUE ESCRIBIRÁ Y PEGARA A LA VISTA DE TODOS.EN EQUIPOS LOS NIÑOS COMENTARAN SI LA FRASE DON BENITO JUAREZ SE APLICA EN SUS CASAS O EN LA ESCUELA Y ESCRIBIRAN UN PUNTEO DE SUS REFLEXIONES.FORMATIVAOBSERVACIONES EN EL CUADERNO DEL MAESTRO. DE APORTACIONES INDIVIDUALES AL TEMA. Y ASÍ EL NIÑO DEBE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL TRABAJO DE EQUIPO.CRITERIO DE EVALUACIÓN: PARA SER SUFICIENTE EL PUNTEO, DEBE CONTENER DE 7 A 10 PUNTOS COMO MÁXIMO.Final:LOS EQUIPOS COMENTARAN EL PUNTEO DE SUS REFLEXIONES, ELIGIENDO A UN INTEGRANTE PARA QUE EXPONGA EL CONTENIDO DEL MISMO.CADA ALUMNO ELABORARÁ UN CARTEL CON TRES REGLAS INCLUYENDO VALORES QUE DESEN SEAN PRACTICADOS EN CASA Y LO ADORNARÁ A SU GUSTO.FORMATIVA EN UNA LISTA DE COTEJO.PARA SER SUFICIENTE EL CARTEL DEBE CONTENER LOS RECURSOS GRÁFICOS PERTINENTES Y EL EXPOSITOR DEBE HABLAR CON CLARIDAD, FLUIDEZ Y ELOCUENCIA. APORTANDO OPINIONES SOBRE SU INVESTIGACIÓN.<br />