SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NATURALEZA
HUMANA
Y
LA DIVERSIDAD
CULTURAL
¿En que nos diferenciamos
los humanos?
¿En que nos parecemos?
Qué es Naturaleza Humana?
• Puede hacer referencia al carácter y esencia de
los seres humanos, así como al comportamiento
humano y/o a la condición humana.
• Es el concepto filosófico, según el cual los seres
humanos tienden a compartir una serie de
características distintivas inherentes, que
incluyen formas de pensar, sentir y actuar.
• El modelo químico en la psiquiatría y psicología
moderna, son neutrales con respecto al término.
Dos perspectivas
Evolutiva Cultural
Roles Sociales
Hay una serie de acontecimientos
biológicamente determinados que son
comunes a la mayoría de las vidas humanas, y
la manera en que reaccionan los seres
humanos o hacen frente a estos
acontecimientos constituye la condición
humana
Evolución y Comportamiento
Las formas de comportamiento universal que
definen la naturaleza humana surgen de
nuestra semejanza biológica
Biológicas
Semejanzas - Diferencias
Desarrollo de Lenguaje
Sentidos de
Percepción
Rasgos Físicos
Todos éramos africanos
Evolución y Comportamiento
Charles Darwin
Buscaba explicar los rasgos
de nuestra especie y de todas
las demás. Propuso el
proceso evolutivo. La evolución humana, el proceso de
transformación de la especie humana desde
sus ancestros hasta el estado actual.
Selección Natural
Proceso evolutivo por
medio del cual la
naturaleza selecciona los
rasgos que mejor permiten
a los organismos sobrevivir
y reproducirse en nichos
ambientales particulares.
“La supervivencia del mas fuerte”
Reconocer gestos e interpretarlos
Tendencias comunes Distinción en posición social
COMPORTAMIENTO UNIVERSAL
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
• Estudia la evolución del
comportamiento utilizando los
principios de la selección
natural.
• Esto quiere decir que estudia
la manera como la selección
natural predispone no
solamente a rasgos físicos
adaptativos sino a rasgos
psicológicos y a formas de
comportamiento social que
favorecen la preservación y
diseminación de los genes.
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
Transportamos el legado de las preferencias
adaptativas de nuestros ancestros.
No solo conservamos ciertas preferencias
alimentarias, sino que también compartimos
respuestas a preguntas sociales tales como:
En quien debo confiar?,
a quien debo temer?,
a quien ayudar?,
cuando y con quien aparearme?.
Nuestras tendencias emocionales y
de comportamiento son las mismas
que funcionaron para nuestros
ancestros
“Todos los seres humanos clasifican a los
demás por medio de:
la autoridad y la posición social,
y todos tienen una opinión respecto a:
la justicia económica”. Fiske,1992*
*(negrilla y subrayado adicionado)
Las culturas proveen las reglas
específicas para descifrar estos
elementos de la vida social.
Cultura: Formas de
comportamiento, ideas,
actitudes y tradiciones
perdurables, compartidas
por un gran grupo de
personas y transmitidas a
una generación de la
siguiente.
Cultura y Comportamiento
Elementos que definen una cultura
• Economía: Formas de obtener y distribuir los
recursos.
• Sociedad: Estructura familiar, clases sociales,
formas de gobierno, administrar justicia.
• Religión: Sistema de valores y creencias une a
una comunidad.
• Comunicación colectiva: Lengua, folklore,
lengua.
Perspectiva cultural
• Según la teoría de la
evolución: Tenemos la
capacidad para aprender
y adaptarnos.
• Según la psicología
evolutiva: Tenemos la
capacidad para aprender,
adaptarnos y socializar.
• Venimos preparados
para aprender cualquier
cosa de la cultura en que
nazcamos.
Diversidad Cultural
• El término diversidad es aquel que nos
permite indicar, marcar o hablar de la
variedad y diferencia que pueden
presentar algunas cosas entre sí, aunque
también nos es útil a la hora de querer
señalar la abundancia de cosas distintas
que conviven en un contexto en
particular.
• En el contexto de una comunidad, por
ejemplo, nos encontramos con que
existen diferentes tipos de diversidades:
cultural, sexual o biológica, entre las más
recurrentes.
Desde Definicion ABC:
http://www.definicionabc.com/general/diversidad.php#ixzz2fN5Sjhxu
Normas culturales
Reglas de comportamiento aceptadas y esperadas.
Las normas prescriben un comportamiento
adecuado, (normal)
Espacio personal
• Zona de
amortiguación que
nos gusta mantener
alrededor de nuestro
cuerpo. Su tamaño
depende de la
familiaridad que
tengamos con quien
este cerca a nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia social ppt
Influencia social pptInfluencia social ppt
Influencia social ppt
Periodismo Forjador
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Etapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisisEtapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisis
lauramelendro120495
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
Elementos del funcionalismo y su interrelación
Elementos del funcionalismo y su interrelación Elementos del funcionalismo y su interrelación
Elementos del funcionalismo y su interrelación
vanessawllms
 
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericanoPsicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Katerine Camañero Vergara
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
Keni Barrera
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Rosangel Crespo
 
Motivación biológica
Motivación biológicaMotivación biológica
Motivación biológicaefrem mendoza
 
Interaccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaInteraccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaGregory Sanchez
 
Trabajo de investigación teoria de maslow
Trabajo de investigación   teoria de maslowTrabajo de investigación   teoria de maslow
Trabajo de investigación teoria de maslow
Luis Juarez Gomez
 
Conducta Colectiva
Conducta ColectivaConducta Colectiva
Conducta Colectiva
Ricardo Rodriguez
 
La Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser HumanoLa Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser Humano
Josh199913
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Influencia social ppt
Influencia social pptInfluencia social ppt
Influencia social ppt
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Etapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisisEtapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisis
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
Elementos del funcionalismo y su interrelación
Elementos del funcionalismo y su interrelación Elementos del funcionalismo y su interrelación
Elementos del funcionalismo y su interrelación
 
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericanoPsicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
Psicología social-sociológica-en-el-contexto-latinoamericano
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
el funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheimel funcionalismo-emilio durkheim
el funcionalismo-emilio durkheim
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Motivación biológica
Motivación biológicaMotivación biológica
Motivación biológica
 
Teoria del campo presentación
Teoria del campo presentaciónTeoria del campo presentación
Teoria del campo presentación
 
Interaccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaInteraccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidiana
 
Trabajo de investigación teoria de maslow
Trabajo de investigación   teoria de maslowTrabajo de investigación   teoria de maslow
Trabajo de investigación teoria de maslow
 
Conducta Colectiva
Conducta ColectivaConducta Colectiva
Conducta Colectiva
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
La Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser HumanoLa Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser Humano
 

Destacado

La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 
Perspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organizaciónPerspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organización
garciara
 
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familiaDra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Congreso del Perú
 
Perspectiva Social
Perspectiva SocialPerspectiva Social
Perspectiva Social
Fabiana Garcia
 
Areas De La Cultura
Areas De La CulturaAreas De La Cultura
Areas De La Culturalargo92
 
Las areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosLas areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosxaviermoraa
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 éticainma
 
REALIDAD DE LA CULTURA
REALIDAD DE LA CULTURAREALIDAD DE LA CULTURA
REALIDAD DE LA CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
Madeleine leininger fundamentos
Madeleine leininger fundamentosMadeleine leininger fundamentos
Madeleine leininger fundamentosfundamentos2012uns
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Perspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organizaciónPerspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organización
 
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familiaDra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
 
Perspectiva Social
Perspectiva SocialPerspectiva Social
Perspectiva Social
 
Areas De La Cultura
Areas De La CulturaAreas De La Cultura
Areas De La Cultura
 
Las areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosLas areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementos
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 ética
 
REALIDAD DE LA CULTURA
REALIDAD DE LA CULTURAREALIDAD DE LA CULTURA
REALIDAD DE LA CULTURA
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
 
Madeleine leininger fundamentos
Madeleine leininger fundamentosMadeleine leininger fundamentos
Madeleine leininger fundamentos
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a La naturaleza humana

Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y éticaNayeli_Ixta
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
EstefanaHerrera6
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
Juan Suàrez
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Ema Osorio
 
VALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdfVALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdf
MaximoGTX
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
legersilvia2
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Enma Castelo
 
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadaníaResumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología culturalOgata Kim
 
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
AngelCamposeco
 
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptxPresentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
ssuser6922ce
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
natijun16
 
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Javier Armendariz
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
Lorena Viridiana Martinez Zaragoza
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educaciónUnidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Martín López Calva
 
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
israel garcia
 
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Jimena
 

Similar a La naturaleza humana (20)

Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
VALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdfVALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdf
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadaníaResumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
Punto de vista de 3 autores sobre la cultura, Ángel Humberto Camposeco Gómez ...
 
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptxPresentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
 
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
Definiciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinezDefiniciones de cultura lorenamartinez
Definiciones de cultura lorenamartinez
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educaciónUnidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
 
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
 
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
 

La naturaleza humana

  • 2. ¿En que nos diferenciamos los humanos? ¿En que nos parecemos?
  • 3. Qué es Naturaleza Humana? • Puede hacer referencia al carácter y esencia de los seres humanos, así como al comportamiento humano y/o a la condición humana. • Es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que incluyen formas de pensar, sentir y actuar. • El modelo químico en la psiquiatría y psicología moderna, son neutrales con respecto al término.
  • 5. Hay una serie de acontecimientos biológicamente determinados que son comunes a la mayoría de las vidas humanas, y la manera en que reaccionan los seres humanos o hacen frente a estos acontecimientos constituye la condición humana Evolución y Comportamiento Las formas de comportamiento universal que definen la naturaleza humana surgen de nuestra semejanza biológica
  • 6. Biológicas Semejanzas - Diferencias Desarrollo de Lenguaje Sentidos de Percepción Rasgos Físicos Todos éramos africanos
  • 7. Evolución y Comportamiento Charles Darwin Buscaba explicar los rasgos de nuestra especie y de todas las demás. Propuso el proceso evolutivo. La evolución humana, el proceso de transformación de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual.
  • 8. Selección Natural Proceso evolutivo por medio del cual la naturaleza selecciona los rasgos que mejor permiten a los organismos sobrevivir y reproducirse en nichos ambientales particulares. “La supervivencia del mas fuerte”
  • 9. Reconocer gestos e interpretarlos Tendencias comunes Distinción en posición social COMPORTAMIENTO UNIVERSAL
  • 10. PSICOLOGIA EVOLUTIVA • Estudia la evolución del comportamiento utilizando los principios de la selección natural. • Esto quiere decir que estudia la manera como la selección natural predispone no solamente a rasgos físicos adaptativos sino a rasgos psicológicos y a formas de comportamiento social que favorecen la preservación y diseminación de los genes.
  • 11. PSICOLOGIA EVOLUTIVA Transportamos el legado de las preferencias adaptativas de nuestros ancestros. No solo conservamos ciertas preferencias alimentarias, sino que también compartimos respuestas a preguntas sociales tales como: En quien debo confiar?, a quien debo temer?, a quien ayudar?, cuando y con quien aparearme?. Nuestras tendencias emocionales y de comportamiento son las mismas que funcionaron para nuestros ancestros
  • 12. “Todos los seres humanos clasifican a los demás por medio de: la autoridad y la posición social, y todos tienen una opinión respecto a: la justicia económica”. Fiske,1992* *(negrilla y subrayado adicionado) Las culturas proveen las reglas específicas para descifrar estos elementos de la vida social.
  • 13. Cultura: Formas de comportamiento, ideas, actitudes y tradiciones perdurables, compartidas por un gran grupo de personas y transmitidas a una generación de la siguiente. Cultura y Comportamiento
  • 14. Elementos que definen una cultura • Economía: Formas de obtener y distribuir los recursos. • Sociedad: Estructura familiar, clases sociales, formas de gobierno, administrar justicia. • Religión: Sistema de valores y creencias une a una comunidad. • Comunicación colectiva: Lengua, folklore, lengua.
  • 15. Perspectiva cultural • Según la teoría de la evolución: Tenemos la capacidad para aprender y adaptarnos. • Según la psicología evolutiva: Tenemos la capacidad para aprender, adaptarnos y socializar. • Venimos preparados para aprender cualquier cosa de la cultura en que nazcamos.
  • 16. Diversidad Cultural • El término diversidad es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular. • En el contexto de una comunidad, por ejemplo, nos encontramos con que existen diferentes tipos de diversidades: cultural, sexual o biológica, entre las más recurrentes. Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/general/diversidad.php#ixzz2fN5Sjhxu
  • 17. Normas culturales Reglas de comportamiento aceptadas y esperadas. Las normas prescriben un comportamiento adecuado, (normal)
  • 18. Espacio personal • Zona de amortiguación que nos gusta mantener alrededor de nuestro cuerpo. Su tamaño depende de la familiaridad que tengamos con quien este cerca a nosotros.