SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBA El ALBA es el espacio de encuentro de los pueblos y gobiernos que entienden que la América Latina Caribeña conforma una Gran Nación, que nuestros países deben unirse para enfrentar conjuntamente los desafíos del presente y del futuro. NACE EL ALBA La propuesta del ALBA la formuló por primera vez el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita, el 11 y 12 diciembre de 2001.
UNASUR La Unión de Naciones Suramericanas busca el desarrollo de un espacio integrado en lo político, social, cultural, económico, financiero, ambiental y en la infraestructura. Este nuevo modelo de integración incluirá todos los logros y lo avanzado por los procesos del Mercosur y la Comunidad Andina, así como la experiencia de Chile, Guyana y Suriname. El objetivo último es y será favorecer un desarrollo más equitativo, armónico e integral de América del Sur. La Unión de Naciones Suramericanas (conocida por su acrónimo Unasur) es un proyecto de integración y cooperación de múltiples ejes que integra a los doce países independientes de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
BANCO DEL SUR El Banco del Sur, (en portugués Banco do Sul) es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmando el 26 de septiembre de 2009. Nació como una propuesta por el presidente de Venezuela Hugo Chávez. En agosto de 2004 propuso la conformación de una entidad financiera regional. Su intención es que esta institución constituya uno de los pilares de la integración. El proyecto contó con la adhesión inicial de Néstor Kirchner, presidente de Argentina y luego se sumaron Ecuador y Bolivia. Finalmente Brasil, Paraguay y Uruguay se unieron a la idea. Se han constituido como parte del Banco del Sur Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Chile participa como observador. Colombia desistió de su incorporación al Banco. Contará con un capital inicial de 20.000 millones de dólares.
CAN La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es una organización subregional con personalidad jurídica internacional. Está formada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y por los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Sus antecedentes se remontan a 1969 cuando se firmó el Acuerdo de Cartagena, también conocido como Pacto Andino. La CAN inició sus funciones en agosto de 1997. El SAI es el conjunto de órganos e instituciones que trabajan vinculados entre sí y cuyas acciones se encaminan a lograr los mismos objetivos: profundizar la integración subregional andina, promover su proyección externa y robustecer las acciones relacionadas con el proceso de integración. La primera reunión de este foro se realizó el 15 de enero de 1998 en Quito (Ecuador).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
nelbana
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
nelbana
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaamppp
 
Tema 5. El papel del Ecuador en la integración regional e internacional.
Tema 5. El papel del Ecuador en la integración regional e internacional.Tema 5. El papel del Ecuador en la integración regional e internacional.
Tema 5. El papel del Ecuador en la integración regional e internacional.
DiegoArias138
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
enmanuel mejia
 
Consulta De Realidad Nacional
Consulta De Realidad NacionalConsulta De Realidad Nacional
Consulta De Realidad Nacionalrosa
 
Modelo alba (UTEC, Septiembre 2012)
Modelo alba (UTEC, Septiembre 2012)Modelo alba (UTEC, Septiembre 2012)
Modelo alba (UTEC, Septiembre 2012)
David Enrique Alvarado Chevez
 
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
Alcira Cabrera Dorado
 
La organización política de la Argentina
La organización política de la ArgentinaLa organización política de la Argentina
La organización política de la Argentina
Estefana15
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
Dany Aguilera
 
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
Alba Unasur por Gabriela QuiguiriAlba Unasur por Gabriela Quiguiri
Alba Unasur por Gabriela QuiguiriRaby Muacks
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
dazadani19
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
yaayiis
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
Pablo Peez Klein
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaenriquecabello
 

La actualidad más candente (19)

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Tema 5. El papel del Ecuador en la integración regional e internacional.
Tema 5. El papel del Ecuador en la integración regional e internacional.Tema 5. El papel del Ecuador en la integración regional e internacional.
Tema 5. El papel del Ecuador en la integración regional e internacional.
 
Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
 
Exposición ULEAM
Exposición  ULEAMExposición  ULEAM
Exposición ULEAM
 
Consulta De Realidad Nacional
Consulta De Realidad NacionalConsulta De Realidad Nacional
Consulta De Realidad Nacional
 
Modelo alba (UTEC, Septiembre 2012)
Modelo alba (UTEC, Septiembre 2012)Modelo alba (UTEC, Septiembre 2012)
Modelo alba (UTEC, Septiembre 2012)
 
UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
UNASUR - Unión de Naciones SuramericanasUNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
 
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
 
La organización política de la Argentina
La organización política de la ArgentinaLa organización política de la Argentina
La organización política de la Argentina
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
 
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
Alba Unasur por Gabriela QuiguiriAlba Unasur por Gabriela Quiguiri
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
OEA
OEA OEA
OEA
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
 
ALBA.
ALBA.ALBA.
ALBA.
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 

Destacado

L'information locale, l'avenir des réseaux sociaux ?
L'information locale, l'avenir des réseaux sociaux ?L'information locale, l'avenir des réseaux sociaux ?
L'information locale, l'avenir des réseaux sociaux ?
PagesJaunes Groupe
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
NANDOI
 
Colloqvivm aestivvm
Colloqvivm aestivvmColloqvivm aestivvm
Colloqvivm aestivvm
ermineamustela
 
Modelo de desarrollo
Modelo de desarrolloModelo de desarrollo
Modelo de desarrolloclara gortari
 
Présentation de l’ouvrage « Option Libre. Du bon usage des licences libres »
Présentation de l’ouvrage « Option Libre. Du bon usage des licences libres »Présentation de l’ouvrage « Option Libre. Du bon usage des licences libres »
Présentation de l’ouvrage « Option Libre. Du bon usage des licences libres »
Inno³
 
La loire à vélo
La loire à véloLa loire à vélo
La loire à vélobma5562
 
Diapo un vision de succès myriam
Diapo un vision de succès myriamDiapo un vision de succès myriam
Diapo un vision de succès myriamJchr19
 
Calendario academico2013general 1
Calendario academico2013general 1Calendario academico2013general 1
Calendario academico2013general 1
Alexander Rios Ariz
 
Stratégies alternatives (Biblioquest, Montpellier, 2012)
Stratégies alternatives (Biblioquest, Montpellier, 2012)Stratégies alternatives (Biblioquest, Montpellier, 2012)
Stratégies alternatives (Biblioquest, Montpellier, 2012)Le Lirographe
 
Tabulador salarial 2012 con fecha 1 de octubre
Tabulador salarial 2012 con fecha 1 de octubreTabulador salarial 2012 con fecha 1 de octubre
Tabulador salarial 2012 con fecha 1 de octubreJorge Murillo
 
Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012
Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012
Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012antic Pays Basque
 
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
Las Tradiciones  Carnestolendas  En  America  LatinaLas Tradiciones  Carnestolendas  En  America  Latina
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
celhall411
 
PresentacióN Inicial Clase 3
PresentacióN Inicial Clase 3PresentacióN Inicial Clase 3
PresentacióN Inicial Clase 3
Christian Sequin
 
Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005INAH
 
Olivier Hoen 2808
Olivier Hoen 2808Olivier Hoen 2808
Olivier Hoen 2808
Olivier Hoen
 

Destacado (20)

L'information locale, l'avenir des réseaux sociaux ?
L'information locale, l'avenir des réseaux sociaux ?L'information locale, l'avenir des réseaux sociaux ?
L'information locale, l'avenir des réseaux sociaux ?
 
La terre
La terreLa terre
La terre
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
 
Colloqvivm aestivvm
Colloqvivm aestivvmColloqvivm aestivvm
Colloqvivm aestivvm
 
Modelo de desarrollo
Modelo de desarrolloModelo de desarrollo
Modelo de desarrollo
 
Présentation de l’ouvrage « Option Libre. Du bon usage des licences libres »
Présentation de l’ouvrage « Option Libre. Du bon usage des licences libres »Présentation de l’ouvrage « Option Libre. Du bon usage des licences libres »
Présentation de l’ouvrage « Option Libre. Du bon usage des licences libres »
 
La loire à vélo
La loire à véloLa loire à vélo
La loire à vélo
 
Diapo un vision de succès myriam
Diapo un vision de succès myriamDiapo un vision de succès myriam
Diapo un vision de succès myriam
 
Inscripcion Curso Atlas Moodle
Inscripcion Curso Atlas MoodleInscripcion Curso Atlas Moodle
Inscripcion Curso Atlas Moodle
 
Calendario academico2013general 1
Calendario academico2013general 1Calendario academico2013general 1
Calendario academico2013general 1
 
Stratégies alternatives (Biblioquest, Montpellier, 2012)
Stratégies alternatives (Biblioquest, Montpellier, 2012)Stratégies alternatives (Biblioquest, Montpellier, 2012)
Stratégies alternatives (Biblioquest, Montpellier, 2012)
 
Tabulador salarial 2012 con fecha 1 de octubre
Tabulador salarial 2012 con fecha 1 de octubreTabulador salarial 2012 con fecha 1 de octubre
Tabulador salarial 2012 con fecha 1 de octubre
 
Abp final
Abp finalAbp final
Abp final
 
Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012
Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012
Dossier de presse les rencontres numériques Edition #2012
 
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
Las Tradiciones  Carnestolendas  En  America  LatinaLas Tradiciones  Carnestolendas  En  America  Latina
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
 
PresentacióN Inicial Clase 3
PresentacióN Inicial Clase 3PresentacióN Inicial Clase 3
PresentacióN Inicial Clase 3
 
Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005
 
Olivier Hoen 2808
Olivier Hoen 2808Olivier Hoen 2808
Olivier Hoen 2808
 

Similar a Presentacion

Trabajo De Exponer Sobre El Can
Trabajo De Exponer Sobre El CanTrabajo De Exponer Sobre El Can
Trabajo De Exponer Sobre El Can
gonzalo666
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
mariajacintamolina
 
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGAEL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
GabrielaLlumiquinga
 
Revista digital latin carib prof. hermes
Revista digital latin carib  prof. hermesRevista digital latin carib  prof. hermes
Revista digital latin carib prof. hermes
MTGonzalez1
 
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
UNASUR y ALBA por Verónica ZuritaUNASUR y ALBA por Verónica Zurita
UNASUR y ALBA por Verónica Zuritaveroatiruzc
 
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
Adela Perez del Viso
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Joselyn Duran
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nicoleguvi
 
Bloque alba
Bloque albaBloque alba
Bloque alba
jimenezramirez77
 
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuelaOrganizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Celac
CelacCelac
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica09
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
MarielaAparicio
 
Unasur
UnasurUnasur
Unasur
Minda01
 
CELAC
CELAC CELAC
banco del sur
banco del surbanco del sur
banco del sur
grpiedrac
 
integracion de los paises latioamericanos.pdf
integracion de los paises latioamericanos.pdfintegracion de los paises latioamericanos.pdf
integracion de los paises latioamericanos.pdf
JesusGomez872372
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
miguel galiano
 

Similar a Presentacion (20)

A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 
Trabajo De Exponer Sobre El Can
Trabajo De Exponer Sobre El CanTrabajo De Exponer Sobre El Can
Trabajo De Exponer Sobre El Can
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
 
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGAEL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 
Unasur y oea
Unasur y oeaUnasur y oea
Unasur y oea
 
Revista digital latin carib prof. hermes
Revista digital latin carib  prof. hermesRevista digital latin carib  prof. hermes
Revista digital latin carib prof. hermes
 
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
UNASUR y ALBA por Verónica ZuritaUNASUR y ALBA por Verónica Zurita
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
 
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
El fenómeno de la integración en Latinoamerica.
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Bloque alba
Bloque albaBloque alba
Bloque alba
 
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuelaOrganizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
 
Celac
CelacCelac
Celac
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
 
Unasur
UnasurUnasur
Unasur
 
CELAC
CELAC CELAC
CELAC
 
banco del sur
banco del surbanco del sur
banco del sur
 
integracion de los paises latioamericanos.pdf
integracion de los paises latioamericanos.pdfintegracion de los paises latioamericanos.pdf
integracion de los paises latioamericanos.pdf
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Presentacion

  • 1. ALBA El ALBA es el espacio de encuentro de los pueblos y gobiernos que entienden que la América Latina Caribeña conforma una Gran Nación, que nuestros países deben unirse para enfrentar conjuntamente los desafíos del presente y del futuro. NACE EL ALBA La propuesta del ALBA la formuló por primera vez el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita, el 11 y 12 diciembre de 2001.
  • 2. UNASUR La Unión de Naciones Suramericanas busca el desarrollo de un espacio integrado en lo político, social, cultural, económico, financiero, ambiental y en la infraestructura. Este nuevo modelo de integración incluirá todos los logros y lo avanzado por los procesos del Mercosur y la Comunidad Andina, así como la experiencia de Chile, Guyana y Suriname. El objetivo último es y será favorecer un desarrollo más equitativo, armónico e integral de América del Sur. La Unión de Naciones Suramericanas (conocida por su acrónimo Unasur) es un proyecto de integración y cooperación de múltiples ejes que integra a los doce países independientes de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
  • 3. BANCO DEL SUR El Banco del Sur, (en portugués Banco do Sul) es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmando el 26 de septiembre de 2009. Nació como una propuesta por el presidente de Venezuela Hugo Chávez. En agosto de 2004 propuso la conformación de una entidad financiera regional. Su intención es que esta institución constituya uno de los pilares de la integración. El proyecto contó con la adhesión inicial de Néstor Kirchner, presidente de Argentina y luego se sumaron Ecuador y Bolivia. Finalmente Brasil, Paraguay y Uruguay se unieron a la idea. Se han constituido como parte del Banco del Sur Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Chile participa como observador. Colombia desistió de su incorporación al Banco. Contará con un capital inicial de 20.000 millones de dólares.
  • 4. CAN La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es una organización subregional con personalidad jurídica internacional. Está formada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y por los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Sus antecedentes se remontan a 1969 cuando se firmó el Acuerdo de Cartagena, también conocido como Pacto Andino. La CAN inició sus funciones en agosto de 1997. El SAI es el conjunto de órganos e instituciones que trabajan vinculados entre sí y cuyas acciones se encaminan a lograr los mismos objetivos: profundizar la integración subregional andina, promover su proyección externa y robustecer las acciones relacionadas con el proceso de integración. La primera reunión de este foro se realizó el 15 de enero de 1998 en Quito (Ecuador).