SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
U.P.T.P. J.J MONTILLA.
ACARIGUA EDO PORTUGUESA.
OEA
«ORGANIZACIÓN
DE LOS
ESTADOS AMERICANOS»
Integrante
Alberto Vargas CI: 21564454
Prof: Maribel Duran
Historia
La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo,
cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en
Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión
Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e
instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema
institucional internacional.
La OEA fue creada en 1948 cuando se subscribió, en Bogotá, Colombia, la Carta de la OEA que
entró en vigencia en diciembre de 1951. Posteriormente, la Carta fue enmendada por el
Protocolo de Buenos Aires, suscrito en 1967, que entró en
vigencia en febrero de 1970; por el Protocolo de Cartagena de Indias, suscrito en 1985, que
entró en vigencia en noviembre de 1988; por el Protocolo de Managua, suscrito en 1993, que
entró en vigencia en enero de 1996, y por el Protocolo de Washington, suscrito en 1992, que
entró en vigor en septiembre de 1997.
Fundación
La Organización fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo
estipula el Artículo 1 de la Carta, "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad,
robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su
independencia".
Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el
principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado
el estatus de Observador Permanente a 67 Estados, así como a la Unión Europea (UE).
Para lograr sus más importantes propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares que son
la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.
Objetivos
La OEA utiliza cuatro pilares para ejecutar efectivamente estos propósitos esenciales. Cada uno
de estos cuatro pilares —democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo— se
sustentan entre sí y se entrelazan transversalmente mediante una estructura que comprende
el diálogo político, la inclusión, la cooperación e instrumentos jurídicos y de seguimiento, y
que proporciona a la OEA las herramientas necesarias para llevar a cabo y maximizar su labor
en el hemisferio
Logo de la OEA
El logo de la Organización de los Estados Americanos es el elemento central de la identidad
institucional de la Organización.
El logo de la OEA incorpora el sello y el nombre de la Organización. El sello de la OEA
representa a sus 35 Estados Miembros por medio de sus banderas, ordenadas en un arco con
10 astas de banderas en la parte inferior y enmarcado por un círculo. El logo simboliza los
desafíos y oportunidades que enfrentan las Américas. La imagen también refleja el papel de
la OEA en su apoyo a los Estados Miembros en enfrentar las prioridades a través del
desarrollo de políticas integradas que incluyen los cuatro pilares de la Organización.
Países que la conforman
Honduras
• Antigua and Barbuda Jamaica
• Argentina Mexico
• Barbados Nicaragua
• Belize Panamá
• Bolivia Paraguay
• Brasil Perú
• Canada Republica dominicana
• Chile saint kitts and nevis
• Colombia saint Lucia
• Costa Rica saint Vincent antigrenadines
• Cuba Surinam
• Dominica (Commonwealth of) The Bahamas
• Ecuador Trinidad y Tobago
• El Salvador EEUU
• Grenada Uruguay
• Guatemala Venezuela
• Guyana
• Haïti)
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_los_Estados_Americanos
http://www.oas.org/es/
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/0614/noticias.php?id=60000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011 OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011
QualisArtifexPereo
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
Independiente
 
Oea
OeaOea
Oea
hilzap
 
Oea
OeaOea
La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oea
Eder Alonso Atuncar Diaz
 
OEA/OAS
OEA/OASOEA/OAS
OEA/OAS
alexandrallen
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
yaayiis
 
OEA
OEAOEA
OEA
machuc7
 
La participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la regionLa participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la region
sofiapardoc
 
Organizacion de Estados Americanos
Organizacion de Estados AmericanosOrganizacion de Estados Americanos
Organizacion de Estados Americanos
Rafael Amador Olivares
 
Expo oea
Expo oeaExpo oea
Expo oea
cesartol90
 
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
pracmariahernandez
 
LA ONU Y OEA
LA ONU Y OEALA ONU Y OEA
Exposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos HumanosExposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos Humanos
frecome
 
gerson
gerson gerson
Oas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esOas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_es
Vrac Unfv
 
La carta democratica interamericana
La carta democratica interamericanaLa carta democratica interamericana
La carta democratica interamericana
LUIS MEDINA
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 

La actualidad más candente (18)

OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011 OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Oea
OeaOea
Oea
 
La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oea
 
OEA/OAS
OEA/OASOEA/OAS
OEA/OAS
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
La participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la regionLa participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la region
 
Organizacion de Estados Americanos
Organizacion de Estados AmericanosOrganizacion de Estados Americanos
Organizacion de Estados Americanos
 
Expo oea
Expo oeaExpo oea
Expo oea
 
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
 
LA ONU Y OEA
LA ONU Y OEALA ONU Y OEA
LA ONU Y OEA
 
Exposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos HumanosExposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos Humanos
 
gerson
gerson gerson
gerson
 
Oas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esOas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_es
 
La carta democratica interamericana
La carta democratica interamericanaLa carta democratica interamericana
La carta democratica interamericana
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 

Destacado

Corte interamericana de derechos humanos
Corte interamericana de derechos humanosCorte interamericana de derechos humanos
Corte interamericana de derechos humanos
ERIKA-REY-SANCHEZ
 
OEA
OEAOEA
Modo de produccion asiatico
Modo de produccion asiaticoModo de produccion asiatico
Modo de produccion asiatico
Hady Vargas
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.
Roberto Carlos Monge Durán
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 

Destacado (6)

Corte interamericana de derechos humanos
Corte interamericana de derechos humanosCorte interamericana de derechos humanos
Corte interamericana de derechos humanos
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Modo de produccion asiatico
Modo de produccion asiaticoModo de produccion asiatico
Modo de produccion asiatico
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 

Similar a OEA

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
LeonelERomero1
 
OEA.pptx
OEA.pptxOEA.pptx
Oea(4)
Oea(4)Oea(4)
Oea(4)
SI-I3RaLy
 
Grandes organizaciones ECONOMICAS.pptx
Grandes organizaciones ECONOMICAS.pptxGrandes organizaciones ECONOMICAS.pptx
Grandes organizaciones ECONOMICAS.pptx
ITS Peru
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
Marcia Viviane Nuñez Vargas
 
Ept
EptEpt
ORGANISMOS QUE PROTEGEN AL TRABAJADOR
ORGANISMOS QUE PROTEGEN AL TRABAJADORORGANISMOS QUE PROTEGEN AL TRABAJADOR
ORGANISMOS QUE PROTEGEN AL TRABAJADOR
Anaclaudia12345
 
Ept
EptEpt
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
Cristian Arrieta
 
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
CarlosEduardoSantosC5
 
Organismos de trabajado
Organismos de trabajadoOrganismos de trabajado
Organismos de trabajado
Claudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Claudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Claudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Claudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Claudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Claudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Claudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado
Organismos de trabajadoOrganismos de trabajado
Organismos de trabajado
Valeria Placido Picasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Claudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Claudia Pìcasso
 

Similar a OEA (20)

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
 
OEA.pptx
OEA.pptxOEA.pptx
OEA.pptx
 
Oea(4)
Oea(4)Oea(4)
Oea(4)
 
Grandes organizaciones ECONOMICAS.pptx
Grandes organizaciones ECONOMICAS.pptxGrandes organizaciones ECONOMICAS.pptx
Grandes organizaciones ECONOMICAS.pptx
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
 
Ept
EptEpt
Ept
 
ORGANISMOS QUE PROTEGEN AL TRABAJADOR
ORGANISMOS QUE PROTEGEN AL TRABAJADORORGANISMOS QUE PROTEGEN AL TRABAJADOR
ORGANISMOS QUE PROTEGEN AL TRABAJADOR
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
 
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
 
Organismos de trabajado
Organismos de trabajadoOrganismos de trabajado
Organismos de trabajado
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado
Organismos de trabajadoOrganismos de trabajado
Organismos de trabajado
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

OEA

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. U.P.T.P. J.J MONTILLA. ACARIGUA EDO PORTUGUESA. OEA «ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS» Integrante Alberto Vargas CI: 21564454 Prof: Maribel Duran
  • 2. Historia La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional. La OEA fue creada en 1948 cuando se subscribió, en Bogotá, Colombia, la Carta de la OEA que entró en vigencia en diciembre de 1951. Posteriormente, la Carta fue enmendada por el Protocolo de Buenos Aires, suscrito en 1967, que entró en vigencia en febrero de 1970; por el Protocolo de Cartagena de Indias, suscrito en 1985, que entró en vigencia en noviembre de 1988; por el Protocolo de Managua, suscrito en 1993, que entró en vigencia en enero de 1996, y por el Protocolo de Washington, suscrito en 1992, que entró en vigor en septiembre de 1997.
  • 3. Fundación La Organización fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia". Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 67 Estados, así como a la Unión Europea (UE). Para lograr sus más importantes propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares que son la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.
  • 4. Objetivos La OEA utiliza cuatro pilares para ejecutar efectivamente estos propósitos esenciales. Cada uno de estos cuatro pilares —democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo— se sustentan entre sí y se entrelazan transversalmente mediante una estructura que comprende el diálogo político, la inclusión, la cooperación e instrumentos jurídicos y de seguimiento, y que proporciona a la OEA las herramientas necesarias para llevar a cabo y maximizar su labor en el hemisferio
  • 5. Logo de la OEA El logo de la Organización de los Estados Americanos es el elemento central de la identidad institucional de la Organización. El logo de la OEA incorpora el sello y el nombre de la Organización. El sello de la OEA representa a sus 35 Estados Miembros por medio de sus banderas, ordenadas en un arco con 10 astas de banderas en la parte inferior y enmarcado por un círculo. El logo simboliza los desafíos y oportunidades que enfrentan las Américas. La imagen también refleja el papel de la OEA en su apoyo a los Estados Miembros en enfrentar las prioridades a través del desarrollo de políticas integradas que incluyen los cuatro pilares de la Organización.
  • 6. Países que la conforman Honduras • Antigua and Barbuda Jamaica • Argentina Mexico • Barbados Nicaragua • Belize Panamá • Bolivia Paraguay • Brasil Perú • Canada Republica dominicana • Chile saint kitts and nevis • Colombia saint Lucia • Costa Rica saint Vincent antigrenadines • Cuba Surinam • Dominica (Commonwealth of) The Bahamas • Ecuador Trinidad y Tobago • El Salvador EEUU • Grenada Uruguay • Guatemala Venezuela • Guyana • Haïti)