SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL HOTEL BALCONES DE VILLA FERNANDA KELLY MARITZA BOCANEGRA DIAZ KAROL VIVIANA RODRIGUEZ MORENO
INTRODUCCIÓN      El manejo de la información en un establecimiento hotelero, es de suma importancia, ya que gracias a esta información se puede establecer la productividad  y funcionamiento de este negocio.        Teniendo en  cuenta,  que un hotel es un establecimiento de gran afluencia de usuarios, donde la recolección y manejo de información es de gran volumen,  se requiere un alto nivel de  organización.       Si se  identifica que el manejo de la información, en un establecimiento hotelero,  es realizado sin ninguna restricción y orden, el resultado de esto es la alteración y manipulación de la información recolectada, afectando  la funcionalidad en cuanto agilidad en sus procesos de registro, consulta e imagen comercial ante los usuarios directos del hotel.
OBJETIVOS       OBJETIVO GENERAL Diseñar  e implementar  un sistema  de información para la administración del HOTEL BALCONES  DE VILLA FERNANDA OBJETIVOS ESPECIFICOS Recolectar la información necesaria para definir la problemática en dicho hotel. Analizar  la información  y diagnosticar las soluciones posibles a la problemáticas presentes. Definir la solución para diseñarla y desarrollarla. Diseñar la solución definida, contando principalmente con los requerimientos del usuario.
SITUACION A MEJORAR El administrador le pregunta al huésped el tipo de habitación que desea tomar, después de que el usuario allá manifestado el tipo de  habitación, el administrador revisa en los registros de los usuarios hospedados en el hotel, para definir  que tipo de habitaciones se encuentran disponibles, Las habitaciones son clasificadas en matrimoniales y familiares.        el administrador  procede a registrar al huésped en un formato fotocopiado y etiquetado manualmente con un numero continuo . En dicho  formato denominado REGISTRO HOTELERO, se encuentra el numero de habitación, la fecha de ingreso, el numero de adultos y de niños, el nombre y apellido del huésped,  con su numero de identificación, la dirección, ciudad, teléfono de donde reside, y el numero de celular, además la información del vehículo si lo posee, color, placa y servicio,  lleva  la firma del huésped y la firma del administrador de turno. Allí también se incluye el numero de días de hospedaje y el  valor del servicio.            Si el huésped fue llevado al hotel por  un guía turístico,  en este formato lleva la firma del  él y valor pagado por su referido, se tiene en cuenta que no hay guías establecidos por el hotel sino que puede ser cualquier persona externa al establecimiento que se dedique a este oficio.    El huésped inmediatamente cancela  el total de  su estadía según los días estipulados en el formato, se tiene en cuenta que la tarifa del hospedaje no esta definida, por consiguiente el administrador  negocia el valor del hospedaje. El administrador entrega al huésped si este lo solicita, un recibo diligenciado manualmente  donde consta  su hospedaje en el hotel.   El encargado de este proceso y del manejo de la información general del hotel es un administrador asignado por el dueño del establecimiento, quien tiene plena disposición  y manejo de  esta información sin ninguna restricción.
SITUACION A MEJORAR           Para que un cliente (huésped o persona externa) pueda tomar un servicio en el restaurante o bar, solicita cualquier producto,  el encargado del restaurante o del bar, es el responsable de brindar este producto y obtener el dinero de la  venta,   la cual debe ser cancelada inmediatamente ya que no se carga  a ninguna  habitación ni cliente especifico, y solo lleva un registro en un cuaderno.     Si una persona desea realizar una reservación, se debe dirigir o llamar al hotel, donde el administrador toma los datos de la persona, sus nombres apellidos, numero de identidad, tipo de habitación que desea reservar, la cantidad de niños y adultos, la fecha de ingreso al hotel, ciudad, teléfono, numero de celular , los días de estadía y costo,  este registro se realiza en un cuaderno común registrado manualmente denominado reservas.            Cada 15 días el dueño del hotel se dirige al establecimiento, donde los administradores del servicio de hospedaje le entrega todos los formatos realizados desde la fecha de la ultima visita del dueño hasta la fecha de la nueva visita, el  revisa los formatos y  los valores descritos en cada registro para diferir información general del hotel, como  los ingresos económicos obtenidos.  Además los otros dos administradores (restaurante y bar) rinden cuentas y entregan las ganancias de las ventas  que se produjeron  durante este tiempo, registradas en los cuadernos. Por ultimo el dueño con la información entregada por  los administradores realiza una respectiva sumatoria de valores para así  obtener un total de ganancias.
PROBLEMA        Los problemas identificados gracias al estudio y análisis de la situación  a mejorar son:          Falta de control y registro de las ventas realizadas en el restaurante y bar del hotel.        La ausencia de un mecanismo efectivo  para  el registro de ventas de productos.   	El acceso a la información general del hotel por el dueño 	Implica que cada 15 días el dueño del hotel tenga que viajar de Bogotá a Melgar, para obtener la información sobre el funcionamiento de su establecimiento.   	El acceso a la información en formatos de registros, para realizar consultas. 	La realización de consultas a los formatos recolectados en el hotel implica demora.    Dificultad en la consulta del estado de habitación. 	Realizar la consulta de varios registro para definir que habitación se encuentra disponible.
JUSTIFICACION Con los evidentes problemas que se presentan en el hotel BALCONES DE VILLA FERNANDA se ha propuesto plantear un sistema que brinde  control, organización  en el  manejo de la información y asignación de servicios de este establecimiento, además que facilite que el dueño del hotel pueda consultar  esta información  sin la necesidad de viajar.       Además es  importante que un establecimiento de esta magnitud, comience a utilizar la tecnología, puesto que como se ha verificado los procesos manuales no son rentables para el manejo y acceso de gran información, como en este caso, además llevara consigo un mejoramiento de la imagen y  seriedad de este hotel.  
DISEÑO DE LA PROPUESTA REQUERIMIENTOS DEL USUARIO REQUERIMIENTOS FUNCIONALES ,[object Object]
Registro Ventas restaurante y Bar
Calcular total  de ventas realizadas

Más contenido relacionado

Destacado

Propuesta iluminación Hall hotel 4 estrellas
Propuesta iluminación Hall hotel 4 estrellasPropuesta iluminación Hall hotel 4 estrellas
Propuesta iluminación Hall hotel 4 estrellas
Oki Chinen
 
Hotel en colca
Hotel en colcaHotel en colca
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
Lauren Fernandez
 
Hotel de dames parte 2
Hotel de dames parte 2Hotel de dames parte 2
Hotel de dames parte 2
Irene Sandalinas
 
Te invitamos a hacerte Afiliado de Golf Booking Now
Te invitamos a hacerte Afiliado de Golf Booking NowTe invitamos a hacerte Afiliado de Golf Booking Now
Te invitamos a hacerte Afiliado de Golf Booking Now
Golf Booking Now
 
Hotel 2.0
Hotel 2.0Hotel 2.0
Propuesta habitación hotel Palma
Propuesta habitación hotel PalmaPropuesta habitación hotel Palma
Propuesta habitación hotel Palma
Adelaida VERASTEGUI
 
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Wiliam Alexander Hernández
 
Propuesta de estrategia digital para Hotel-Shops
Propuesta de estrategia digital para Hotel-ShopsPropuesta de estrategia digital para Hotel-Shops
Propuesta de estrategia digital para Hotel-Shops
Saúl Vázquez
 

Destacado (10)

Propuesta iluminación Hall hotel 4 estrellas
Propuesta iluminación Hall hotel 4 estrellasPropuesta iluminación Hall hotel 4 estrellas
Propuesta iluminación Hall hotel 4 estrellas
 
Hotel en colca
Hotel en colcaHotel en colca
Hotel en colca
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Segunda Semana
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
 
Hotel de dames parte 2
Hotel de dames parte 2Hotel de dames parte 2
Hotel de dames parte 2
 
Te invitamos a hacerte Afiliado de Golf Booking Now
Te invitamos a hacerte Afiliado de Golf Booking NowTe invitamos a hacerte Afiliado de Golf Booking Now
Te invitamos a hacerte Afiliado de Golf Booking Now
 
Hotel 2.0
Hotel 2.0Hotel 2.0
Hotel 2.0
 
Propuesta habitación hotel Palma
Propuesta habitación hotel PalmaPropuesta habitación hotel Palma
Propuesta habitación hotel Palma
 
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
 
Propuesta de estrategia digital para Hotel-Shops
Propuesta de estrategia digital para Hotel-ShopsPropuesta de estrategia digital para Hotel-Shops
Propuesta de estrategia digital para Hotel-Shops
 

Similar a Presentacion

Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
Camilo_Rodriguez
 
Propuesta Desarrollo de Software
Propuesta Desarrollo de SoftwarePropuesta Desarrollo de Software
Propuesta Desarrollo de Software
Natalia Pinto Moreno
 
División cuartos
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
ELIZABETH MORENO
 
4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya 4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya
Cristian Gallardo Jaramillo
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
ksateortua
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Lauren Fernandez
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Lauren Fernandez
 
Unidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepciónUnidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepción
Universidad del golfo de México Norte
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
Mariana Echeverri
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-in
marlenchen
 
Funciones del auditor nocturno
Funciones del auditor nocturnoFunciones del auditor nocturno
Funciones del auditor nocturno
Camilo_Rodriguez
 
Proyecto hoteleria y turismo[1]
Proyecto  hoteleria y turismo[1]Proyecto  hoteleria y turismo[1]
Proyecto hoteleria y turismo[1]
donchucho
 
Ejercicio 1 bdi
Ejercicio 1 bdiEjercicio 1 bdi
Ejercicio 1 bdi
Gabriel Mondragón
 
Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
Henry Bolaños
 
Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
Henry Bolaños
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
eduardhobarrios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
eduardhobarrios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
eduardhobarrios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
eduardhobarrios
 
Ensayo sige viabilidad_crm
Ensayo sige viabilidad_crmEnsayo sige viabilidad_crm
Ensayo sige viabilidad_crm
Gabriel Gongora
 

Similar a Presentacion (20)

Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
 
Propuesta Desarrollo de Software
Propuesta Desarrollo de SoftwarePropuesta Desarrollo de Software
Propuesta Desarrollo de Software
 
División cuartos
División cuartosDivisión cuartos
División cuartos
 
4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya 4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
Unidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepciónUnidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepción
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-in
 
Funciones del auditor nocturno
Funciones del auditor nocturnoFunciones del auditor nocturno
Funciones del auditor nocturno
 
Proyecto hoteleria y turismo[1]
Proyecto  hoteleria y turismo[1]Proyecto  hoteleria y turismo[1]
Proyecto hoteleria y turismo[1]
 
Ejercicio 1 bdi
Ejercicio 1 bdiEjercicio 1 bdi
Ejercicio 1 bdi
 
Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
 
Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ensayo sige viabilidad_crm
Ensayo sige viabilidad_crmEnsayo sige viabilidad_crm
Ensayo sige viabilidad_crm
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presentacion

  • 1. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL HOTEL BALCONES DE VILLA FERNANDA KELLY MARITZA BOCANEGRA DIAZ KAROL VIVIANA RODRIGUEZ MORENO
  • 2. INTRODUCCIÓN El manejo de la información en un establecimiento hotelero, es de suma importancia, ya que gracias a esta información se puede establecer la productividad y funcionamiento de este negocio.   Teniendo en cuenta, que un hotel es un establecimiento de gran afluencia de usuarios, donde la recolección y manejo de información es de gran volumen, se requiere un alto nivel de organización. Si se identifica que el manejo de la información, en un establecimiento hotelero, es realizado sin ninguna restricción y orden, el resultado de esto es la alteración y manipulación de la información recolectada, afectando la funcionalidad en cuanto agilidad en sus procesos de registro, consulta e imagen comercial ante los usuarios directos del hotel.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un sistema de información para la administración del HOTEL BALCONES DE VILLA FERNANDA OBJETIVOS ESPECIFICOS Recolectar la información necesaria para definir la problemática en dicho hotel. Analizar la información y diagnosticar las soluciones posibles a la problemáticas presentes. Definir la solución para diseñarla y desarrollarla. Diseñar la solución definida, contando principalmente con los requerimientos del usuario.
  • 4. SITUACION A MEJORAR El administrador le pregunta al huésped el tipo de habitación que desea tomar, después de que el usuario allá manifestado el tipo de habitación, el administrador revisa en los registros de los usuarios hospedados en el hotel, para definir que tipo de habitaciones se encuentran disponibles, Las habitaciones son clasificadas en matrimoniales y familiares. el administrador procede a registrar al huésped en un formato fotocopiado y etiquetado manualmente con un numero continuo . En dicho formato denominado REGISTRO HOTELERO, se encuentra el numero de habitación, la fecha de ingreso, el numero de adultos y de niños, el nombre y apellido del huésped, con su numero de identificación, la dirección, ciudad, teléfono de donde reside, y el numero de celular, además la información del vehículo si lo posee, color, placa y servicio, lleva la firma del huésped y la firma del administrador de turno. Allí también se incluye el numero de días de hospedaje y el valor del servicio.   Si el huésped fue llevado al hotel por un guía turístico, en este formato lleva la firma del él y valor pagado por su referido, se tiene en cuenta que no hay guías establecidos por el hotel sino que puede ser cualquier persona externa al establecimiento que se dedique a este oficio.   El huésped inmediatamente cancela el total de su estadía según los días estipulados en el formato, se tiene en cuenta que la tarifa del hospedaje no esta definida, por consiguiente el administrador negocia el valor del hospedaje. El administrador entrega al huésped si este lo solicita, un recibo diligenciado manualmente donde consta su hospedaje en el hotel.   El encargado de este proceso y del manejo de la información general del hotel es un administrador asignado por el dueño del establecimiento, quien tiene plena disposición y manejo de  esta información sin ninguna restricción.
  • 5. SITUACION A MEJORAR   Para que un cliente (huésped o persona externa) pueda tomar un servicio en el restaurante o bar, solicita cualquier producto, el encargado del restaurante o del bar, es el responsable de brindar este producto y obtener el dinero de la venta, la cual debe ser cancelada inmediatamente ya que no se carga a ninguna habitación ni cliente especifico, y solo lleva un registro en un cuaderno.    Si una persona desea realizar una reservación, se debe dirigir o llamar al hotel, donde el administrador toma los datos de la persona, sus nombres apellidos, numero de identidad, tipo de habitación que desea reservar, la cantidad de niños y adultos, la fecha de ingreso al hotel, ciudad, teléfono, numero de celular , los días de estadía y costo, este registro se realiza en un cuaderno común registrado manualmente denominado reservas.   Cada 15 días el dueño del hotel se dirige al establecimiento, donde los administradores del servicio de hospedaje le entrega todos los formatos realizados desde la fecha de la ultima visita del dueño hasta la fecha de la nueva visita, el revisa los formatos y los valores descritos en cada registro para diferir información general del hotel, como los ingresos económicos obtenidos. Además los otros dos administradores (restaurante y bar) rinden cuentas y entregan las ganancias de las ventas que se produjeron durante este tiempo, registradas en los cuadernos. Por ultimo el dueño con la información entregada por los administradores realiza una respectiva sumatoria de valores para así obtener un total de ganancias.
  • 6. PROBLEMA Los problemas identificados gracias al estudio y análisis de la situación a mejorar son:   Falta de control y registro de las ventas realizadas en el restaurante y bar del hotel. La ausencia de un mecanismo efectivo para el registro de ventas de productos.   El acceso a la información general del hotel por el dueño Implica que cada 15 días el dueño del hotel tenga que viajar de Bogotá a Melgar, para obtener la información sobre el funcionamiento de su establecimiento.   El acceso a la información en formatos de registros, para realizar consultas. La realización de consultas a los formatos recolectados en el hotel implica demora.    Dificultad en la consulta del estado de habitación. Realizar la consulta de varios registro para definir que habitación se encuentra disponible.
  • 7. JUSTIFICACION Con los evidentes problemas que se presentan en el hotel BALCONES DE VILLA FERNANDA se ha propuesto plantear un sistema que brinde control, organización en el manejo de la información y asignación de servicios de este establecimiento, además que facilite que el dueño del hotel pueda consultar esta información sin la necesidad de viajar. Además es importante que un establecimiento de esta magnitud, comience a utilizar la tecnología, puesto que como se ha verificado los procesos manuales no son rentables para el manejo y acceso de gran información, como en este caso, además llevara consigo un mejoramiento de la imagen y seriedad de este hotel.  
  • 8.
  • 10. Calcular total de ventas realizadas
  • 11.
  • 12. DISEÑO DE LA PROPUESTA SITUACION MEJORADA Si el huésped ha hecho una reserva, tomando la opción de reservas se desplegara un formulario solicitando el numero de cedula del huésped, con esta información el sistema brindara el formulario de registro de huésped con los datos solicitados con anterioridad en la reserva.   En el formulario de Registro de Huésped, aparecen los datos de registro, fecha y hora además de campos para registrar datos personales, nombres, apellidos, numero de identidad , ciudad y dirección de procedencia, el número de teléfono donde reside y el numero de celular, Datos de registro: como el número de niños y de adultos, también si el huésped posee vehículo, en este mismo formulario se toma los datos, placa, color y servicio, también hay un espacio donde incluirá el valor del hospedaje, según los días que se requiere el servicio, este valor lo impone deliberadamente el administrador. Después de realizar el anterior proceso la grafica de la habitación cambiara de color indicando el uso de la habitación y volverá a su estado normal cuando sea liberada por el administrador.   Si un cliente (quien puede ser huésped o persona particular a los procesos del hotel) desea adquirir un producto o varios del restaurante o del bar del hotel, el administrador del establecimiento registrara las ventas del producto, el sistema contendrá los productos vendidos en el establecimiento, estos serán identificados con un código una descripción y el valor correspondiente, primero se registrara el total del producto y sus cantidades solicitadas por el usuario, luego se registrara el valor de la compra total con fecha y hora.   Para que el dueño del hotel pueda consultar, el sistema solicitara al dueño el nombre de usuario y contraseña que previamente este realizo en la configuración del sistema, el sistema brindara con dicho proceso, la opción de configuración, y realización de consultas, en opción consultas el dueño del hotel podrá visualizar la información básica que requiere de los registros hechos con fecha y hora exacta, podrá consultar registros hotelero, reservas hechas, ventas bar, ventas restaurante, Este sistema estará implantado en un servidor público, por lo cual se garantiza que el dueño del hotel pueda acceder al sistema en Bogotá sin necesidad de viajar constantemente a Melgar.