SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL MOSTRADOR RECEPCIÓN Y RESERVAS
EL  MOSTRADOR  Es el que tiene el primero contacto “personal” con el huésped  es por eso la gran importancia  que debe de prestarse  a dicho sub departamento ya que es la primera imagen del establecimiento.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES  EL MOSTRADOR TIENE  FUNDAMENTALMENTE LAS SIGUIENTES FUNCIONES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],N° HAB.__________ CANTIDAD_______ N° HAB.__________ CANTIDAD_______ N° HAB__________ CANTIDAD_______
DIAGRAMA DE SOLICITUD  DE HABITACIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FICHA POLICIAL Impreso oficial editado por la Direcci ó n General de la polic í a. Al final del d í a la parte superior de todas las fichas se entrega a la comisaria, y la parte inferior una vez revisada por la polic í a se guardara en el establecimiento. A este registro se le denomina Libro de registro de viajeros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIO DE HABITACIÓN Es el cambio de un cliente alojado a una habitación diferente. 2. Necesidad del hotel 1. Petición del huésped 3. Cambio en la situación inicial del registro a. Variación del número de personas b. Ajustarse al cumplimiento de las condiciones de la reserva
PARTE DE CAMBIO DE HABITACIÓN Es el documento que se confecciona en el mostrador cuando se produce cambio de habitaciones. Los datos son los siguientes: que figuran  1) Apellidos y nombres del huésped 2) Habitación anterior y habitación actual 3) Número de personas anteriores y actuales 4) Precio de la habitación anterior y actual 5) Fecha y hora 6) Fecha de salida anterior y actual Destinatarios del parte de cambio: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMAS SUPLETORIAS Según el artículo 9 de la orden de 15 de septiembre de 1978 1. Autorización de la Administración Turística  2. Solicitud por escrito del cliente. 1. Nombre del huésped 2. Número de habitación 3. Fecha y firma 4. Solicitud de que sea colocada cama supletoria Departamento de pisos es el que esta mas involucrado ,[object Object],[object Object],[object Object]
APERTURA DE FACTURA Es la cumplimentación de datos del encabezamiento de  la factura.  Los datos son: 1. Apellidos y nombre del huésped 2. Número de habitación 3. Número de personas 4. Fecha de entrada 5. Fecha de salida 6. Precio de habitación 7. Reservado por 8. Nacionalidad 9. Régimen 10. Observaciones
EL LIBRO DE RECEPCIÓN El libro de recepción  consiste en controlar, por un lado las entradas y por otro las salidas que se producen en el establecimiento. Finalidades del libro de recepción 1. Inscribir quién ha entrado y salido del hotel cada día 2. Indicar que habitaciones han sido ocupadas 3. Señalar la cantidad de entradas y salidas 4. Registrar los números de las facturas de las habitaciones 5. Anotar las gratuidades de los huéspedes que entran y salen 6. Control del número de personas  7. Poder realizar estadísticas
Una de las situaciones problemáticas que se presentan a diario en las recepciones es la jora de llegada de los clientes con el cierre del día debido a que la entrada se produce después de cambiar la fecha. Imaginemos que se realiza el cierre del día a las dos de la madrugada y se produce una llegada a las dos y diez minutos, el huésped va a dormir esa noche pero para nosotros figurara con fecha del día siguiente recibiendo la denominación de rappel (atraso). Control de habitaciones o informe de la gobernanta: Lista De Clientes No – Show Clientes no show todos aquéllos que habiendo efectuado reserva no se han presentado en la fecha solicitada 1. Uno destinado al departamento de Administración – Intervención 2. Otro para el Recepción – Mostrador.
Relación de clientes hospedados y salidas previstas: Se confecciona una relación ordenada numéricamente de menor a mayor de todas las habitaciones ocupadas, el número de personas que pernoctan en cada una de ella y el nombre del huésped.  Este documento se elabora con los siguientes fines a. Verificar o cuadrar el libro de recepción b. Elaborar la previsión de ocupación para el día siguiente c. Para muchos departamentos es un mecanismo rápido y cómodo de saber que habitaciones han estado ocupadas, por cuantas personas y el nombre de las misma  d. Conocimiento para la gobernanta de la situación del establecimiento, con el fin de poder informar y repartir trabajo a las cameras de pisos. e. Para la conserjería supone conocer y planificar las salidas, en el sentido de equipajes y alertas en caso de que alguna de ellas tenga factura, mensaje, documento. En el caso de utilizar llaves de habitación metálicas, servirá para controlar en que habitaciones no han pernoctado en el hotel esta noche, que nos pone sobre aviso de una fuga o similar. f. Para los departamentos de venta es una forma rápida de localizar a las personas hospedadas.
Previsión de ocupación y régimen El documento de previsión de ocupación y régimen tiene los siguientes destinatarios a. Dirección para poder vigilar las previsiones y tomar decisiones en caso de desviación b. Mostrador de recepción para conocer desde la primera hora de la mañana la previsión de ocupación del hotel, con lo cual si tuviera overbooking podría empezar a solucionarlo, o de lo contrario comenzar a gestionar fuentes de reservas para intentar llenar el establecimiento. c. Departamento de piso para saber cuantas habitaciones han sido ocupadas la noche anterior a su organizar el trabajo de su departamento d. Cafetín (sub departamento de cocina dedicado a la elaboración de infusiones para desayunos), para conocer el número de personas que ha pernotado realmente. e. Cocina y comedor, para conocer la previsión para ese día, tanto para la pre elaboración de alimentos como para distribución de la brigada y preparación de la mise en place f. Almacén o Jefe de compras para la adquisición de productos de compra diaria, tales como pan y leche.
CONTROL DE DESAYUNOS CONTRATADOS En un establecimiento hotelero pueden contratar desayuno al margen del alojamiento
[object Object],[object Object],[object Object]
PARTE DE AVERÍAS Pedido al almacén El almacén es el departamento que dispone de todo tipo  de material de uso corriente. El almacén es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa  con los objetivos  de resguardo, custodia, control y abastecimiento de materiales y productos.
PEDIDO DE ALMACÉN Siguientes funciones son comunes a todo tipo de almacenes:  1. Recepción de materiales en el almacén  2. Registro de entradas y salidas del almacén  3. Almacenamiento de materiales  4. Mantenimiento de materiales y del almacén  5. Despacho de materiales  6. Coordinación del almacén con los departamentos de control de inventarios y de contabilidad.
ESTADÍSTICAS Los establecimientos hoteleros manejan datos numéricos sobre producción, ocupación, sueldos y cualquier otro aspecto que sirva de base de estudios.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HOJA DE RECLAMACIÓN Con el objeto de poder canalizar las quejas y reclamaciones que el consumidor de servicios deseará hacer.
RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES Muchos hoteles tienen problemas que proceden de una falta de comunicación o cooperación entre el departamento de ventas y los otros departamentos. Vender un servicio es como vender un producto; damas de venderlo hay que entregarlo y es inútil vender servicios o características que no pueden proporcionarse.
La cooperación entre el departamento de ventas y otros departamentos del hotel es fundamental para la entrega correcta de los servicios vendidos.  • Capacitación  El departamento con éxitos es el que puede capacitar al personal de ventas menos experimentado en un periodo razonablemente corto. La dirección correcta que seguirá el entrenamiento es una parte importante de la tarea del director de ventas. • Presupuesto Ningún departamento de un hotel debe operar sin presupuesto o más allá de este vemos la importancia de una administración adecuada por parte del director de ventas.  • Incentivos Aunque los incentivos no son necesarios para motivar al personal de ventas de un hotel, en la industria, estos son utilizados en cierto grado. Sin embargo donde se otorgan es importante que su pago se haga hasta que se concrete el negocio y no al momento de la reservación, ya que es difícil justifica el pago de comisiones sobre negocios que no se han materializado.
Correo Directo El personal de ventas puede comunicarse con los posibles puentes de negocios por correo directo, mediante envíos masivos tipo escopetas. Esta técnica se usa con mucha frecuencia en relación con las agencias de viajes pero también puede realizarse para tener acceso a asociaciones y organizaciones similares.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA INFORMATIZADO DEL MOSTRADOR Permitirá garantizar una gestión y atención al cliente de gran calidad, ya que a través del mismo conseguiremos, entre otras cuestiones, un control de ocupación y un ordenamiento de las reservas.
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-inmarlenchen
 
Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Hospedaje II
Hospedaje IIHospedaje II
Hospedaje IIILB
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya
 
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Universidad del golfo de México Norte
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
Maricarmencodina
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
Tarea 2.1. Documentación de ReservasTarea 2.1. Documentación de Reservas
Tarea 2.1. Documentación de Reservasrousezoe
 
Recepción salida del cliente
Recepción salida del clienteRecepción salida del cliente
Recepción salida del clientemarlenchen
 
Recepción al huesped
Recepción al huespedRecepción al huesped
Recepción al huesped
Carminiu
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)ximena0417
 
Unidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepciónUnidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepción
Universidad del golfo de México Norte
 
Tema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleriaTema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleria
GbbGhnmr
 
Técnicas de caja y facturación
Técnicas de caja y facturaciónTécnicas de caja y facturación
Técnicas de caja y facturación
Lauren Fernandez
 
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros DepartamentosDepartamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Erika Pallo
 
Unidad 3. Organización turística
Unidad 3. Organización turísticaUnidad 3. Organización turística
Unidad 3. Organización turística
Universidad del golfo de México Norte
 
Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.
AnwarB Shakper
 

La actualidad más candente (20)

Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Recepción check-in
Recepción  check-inRecepción  check-in
Recepción check-in
 
Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
 
Hospedaje II
Hospedaje IIHospedaje II
Hospedaje II
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
 
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
 
Recepción de Hotel
Recepción de HotelRecepción de Hotel
Recepción de Hotel
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Hoteleria
 
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
Tarea 2.1. Documentación de ReservasTarea 2.1. Documentación de Reservas
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
 
Recepción salida del cliente
Recepción salida del clienteRecepción salida del cliente
Recepción salida del cliente
 
Recepción al huesped
Recepción al huespedRecepción al huesped
Recepción al huesped
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
 
Unidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepciónUnidad 5. Departamento de recepción
Unidad 5. Departamento de recepción
 
Tema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleriaTema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleria
 
Division Cuartos
Division CuartosDivision Cuartos
Division Cuartos
 
Técnicas de caja y facturación
Técnicas de caja y facturaciónTécnicas de caja y facturación
Técnicas de caja y facturación
 
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros DepartamentosDepartamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
 
Unidad 3. Organización turística
Unidad 3. Organización turísticaUnidad 3. Organización turística
Unidad 3. Organización turística
 
Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.Turismo, Departamento de telefonos.
Turismo, Departamento de telefonos.
 

Destacado

Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Virginia Ocaña Amante
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
PresentacionesCARO
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
 
Personal de Recepción
Personal de RecepciónPersonal de Recepción
Personal de Recepciónmarlenchen
 
Unidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
Bethsy Sotelo Morales
 
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1Maribenz
 
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
Ysrael Quereigua
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
Mauricio Chavez
 
Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelHenry Bolaños
 
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel. Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Lulu Gil Islas
 
Recepcion ''Area Hotelería''
Recepcion ''Area Hotelería''Recepcion ''Area Hotelería''
Recepcion ''Area Hotelería''
Jhosy So
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Virginia Ocaña Amante
 
Recepción, comunicación departamentos
Recepción, comunicación departamentosRecepción, comunicación departamentos
Recepción, comunicación departamentosmarlenchen
 
Principales documentos utilizados en la recepción
Principales documentos utilizados en la recepciónPrincipales documentos utilizados en la recepción
Principales documentos utilizados en la recepciónksateortua
 
Presentación de power point 2007
Presentación de power point 2007Presentación de power point 2007
Presentación de power point 2007Espe Quintero
 
Flujogramas hotel housecolm
Flujogramas hotel housecolmFlujogramas hotel housecolm
Flujogramas hotel housecolmAndrea Rubiano
 

Destacado (20)

Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
 
Personal de Recepción
Personal de RecepciónPersonal de Recepción
Personal de Recepción
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
 
Unidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
 
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
benitez_neira_carmen_RYR_Tarea_1_1
 
Formatos reservaciones
Formatos reservacionesFormatos reservaciones
Formatos reservaciones
 
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
 
Departamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotelDepartamento recepcion-hotel
Departamento recepcion-hotel
 
Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.
 
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel. Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
 
Recepcion ''Area Hotelería''
Recepcion ''Area Hotelería''Recepcion ''Area Hotelería''
Recepcion ''Area Hotelería''
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Recepción, comunicación departamentos
Recepción, comunicación departamentosRecepción, comunicación departamentos
Recepción, comunicación departamentos
 
Ciclo del huesped
Ciclo del huespedCiclo del huesped
Ciclo del huesped
 
Principales documentos utilizados en la recepción
Principales documentos utilizados en la recepciónPrincipales documentos utilizados en la recepción
Principales documentos utilizados en la recepción
 
Presentación de power point 2007
Presentación de power point 2007Presentación de power point 2007
Presentación de power point 2007
 
Flujogramas hotel housecolm
Flujogramas hotel housecolmFlujogramas hotel housecolm
Flujogramas hotel housecolm
 

Similar a RECEPCIÓN

Procesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del HuéspedProcesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del Huésped
Bryan Andrés Sabogal
 
Análisis interno organizativo. Estructura interna del departamento de recepción.
Análisis interno organizativo. Estructura interna del departamento de recepción.Análisis interno organizativo. Estructura interna del departamento de recepción.
Análisis interno organizativo. Estructura interna del departamento de recepción.
ANTONIO GOMEZ
 
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reservaDiapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
migueldiablo159
 
Check in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completoCheck in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completo
Johanna Natalia Criollo Suntaxi
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepciónJAIMECUADOR
 
Material de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservacionesMaterial de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservaciones
Misael Hernandez V
 
CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT CHECK IN - CHECK OUT
El subdepartamento de mostrador
El subdepartamento de mostradorEl subdepartamento de mostrador
El subdepartamento de mostrador
pacem2
 
Elena alba carmen_ryr_tarea_4.1
Elena alba carmen_ryr_tarea_4.1Elena alba carmen_ryr_tarea_4.1
Elena alba carmen_ryr_tarea_4.1carmen_elena_alba
 
Reservas tth
Reservas tthReservas tth
Reservas tth
Mariet_Aldaz
 
Check in
Check inCheck in
Operacion de Grupos / Convenciones
Operacion de Grupos / ConvencionesOperacion de Grupos / Convenciones
Operacion de Grupos / Convenciones
Consultores Hoteleros
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelgonzaleznando
 
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Pomar ronald ryr_tarea_1_1Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
peruano687
 
2.3_RECEPCION.pdf ......................
2.3_RECEPCION.pdf ......................2.3_RECEPCION.pdf ......................
2.3_RECEPCION.pdf ......................
LucyLuzValeriaChoque
 
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya 4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
Cristian Gallardo Jaramillo
 

Similar a RECEPCIÓN (20)

Procesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del HuéspedProcesos De Ingreso Del Huésped
Procesos De Ingreso Del Huésped
 
Análisis interno organizativo. Estructura interna del departamento de recepción.
Análisis interno organizativo. Estructura interna del departamento de recepción.Análisis interno organizativo. Estructura interna del departamento de recepción.
Análisis interno organizativo. Estructura interna del departamento de recepción.
 
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reservaDiapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
 
Check in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completoCheck in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completo
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Material de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservacionesMaterial de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservaciones
 
CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT
 
El subdepartamento de mostrador
El subdepartamento de mostradorEl subdepartamento de mostrador
El subdepartamento de mostrador
 
Elena alba carmen_ryr_tarea_4.1
Elena alba carmen_ryr_tarea_4.1Elena alba carmen_ryr_tarea_4.1
Elena alba carmen_ryr_tarea_4.1
 
Reservas tth
Reservas tthReservas tth
Reservas tth
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Check in
Check inCheck in
Check in
 
Mi recepción
Mi recepciónMi recepción
Mi recepción
 
Operacion de Grupos / Convenciones
Operacion de Grupos / ConvencionesOperacion de Grupos / Convenciones
Operacion de Grupos / Convenciones
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Pomar ronald ryr_tarea_1_1Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
 
2.3_RECEPCION.pdf ......................
2.3_RECEPCION.pdf ......................2.3_RECEPCION.pdf ......................
2.3_RECEPCION.pdf ......................
 
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya 4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

RECEPCIÓN

  • 1.
  • 2. EL MOSTRADOR Es el que tiene el primero contacto “personal” con el huésped es por eso la gran importancia que debe de prestarse a dicho sub departamento ya que es la primera imagen del establecimiento.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. DIAGRAMA DE SOLICITUD DE HABITACIONES
  • 11.
  • 12.
  • 13. FICHA POLICIAL Impreso oficial editado por la Direcci ó n General de la polic í a. Al final del d í a la parte superior de todas las fichas se entrega a la comisaria, y la parte inferior una vez revisada por la polic í a se guardara en el establecimiento. A este registro se le denomina Libro de registro de viajeros.
  • 14.
  • 15. CAMBIO DE HABITACIÓN Es el cambio de un cliente alojado a una habitación diferente. 2. Necesidad del hotel 1. Petición del huésped 3. Cambio en la situación inicial del registro a. Variación del número de personas b. Ajustarse al cumplimiento de las condiciones de la reserva
  • 16.
  • 17.
  • 18. APERTURA DE FACTURA Es la cumplimentación de datos del encabezamiento de la factura. Los datos son: 1. Apellidos y nombre del huésped 2. Número de habitación 3. Número de personas 4. Fecha de entrada 5. Fecha de salida 6. Precio de habitación 7. Reservado por 8. Nacionalidad 9. Régimen 10. Observaciones
  • 19. EL LIBRO DE RECEPCIÓN El libro de recepción consiste en controlar, por un lado las entradas y por otro las salidas que se producen en el establecimiento. Finalidades del libro de recepción 1. Inscribir quién ha entrado y salido del hotel cada día 2. Indicar que habitaciones han sido ocupadas 3. Señalar la cantidad de entradas y salidas 4. Registrar los números de las facturas de las habitaciones 5. Anotar las gratuidades de los huéspedes que entran y salen 6. Control del número de personas 7. Poder realizar estadísticas
  • 20. Una de las situaciones problemáticas que se presentan a diario en las recepciones es la jora de llegada de los clientes con el cierre del día debido a que la entrada se produce después de cambiar la fecha. Imaginemos que se realiza el cierre del día a las dos de la madrugada y se produce una llegada a las dos y diez minutos, el huésped va a dormir esa noche pero para nosotros figurara con fecha del día siguiente recibiendo la denominación de rappel (atraso). Control de habitaciones o informe de la gobernanta: Lista De Clientes No – Show Clientes no show todos aquéllos que habiendo efectuado reserva no se han presentado en la fecha solicitada 1. Uno destinado al departamento de Administración – Intervención 2. Otro para el Recepción – Mostrador.
  • 21. Relación de clientes hospedados y salidas previstas: Se confecciona una relación ordenada numéricamente de menor a mayor de todas las habitaciones ocupadas, el número de personas que pernoctan en cada una de ella y el nombre del huésped. Este documento se elabora con los siguientes fines a. Verificar o cuadrar el libro de recepción b. Elaborar la previsión de ocupación para el día siguiente c. Para muchos departamentos es un mecanismo rápido y cómodo de saber que habitaciones han estado ocupadas, por cuantas personas y el nombre de las misma d. Conocimiento para la gobernanta de la situación del establecimiento, con el fin de poder informar y repartir trabajo a las cameras de pisos. e. Para la conserjería supone conocer y planificar las salidas, en el sentido de equipajes y alertas en caso de que alguna de ellas tenga factura, mensaje, documento. En el caso de utilizar llaves de habitación metálicas, servirá para controlar en que habitaciones no han pernoctado en el hotel esta noche, que nos pone sobre aviso de una fuga o similar. f. Para los departamentos de venta es una forma rápida de localizar a las personas hospedadas.
  • 22. Previsión de ocupación y régimen El documento de previsión de ocupación y régimen tiene los siguientes destinatarios a. Dirección para poder vigilar las previsiones y tomar decisiones en caso de desviación b. Mostrador de recepción para conocer desde la primera hora de la mañana la previsión de ocupación del hotel, con lo cual si tuviera overbooking podría empezar a solucionarlo, o de lo contrario comenzar a gestionar fuentes de reservas para intentar llenar el establecimiento. c. Departamento de piso para saber cuantas habitaciones han sido ocupadas la noche anterior a su organizar el trabajo de su departamento d. Cafetín (sub departamento de cocina dedicado a la elaboración de infusiones para desayunos), para conocer el número de personas que ha pernotado realmente. e. Cocina y comedor, para conocer la previsión para ese día, tanto para la pre elaboración de alimentos como para distribución de la brigada y preparación de la mise en place f. Almacén o Jefe de compras para la adquisición de productos de compra diaria, tales como pan y leche.
  • 23. CONTROL DE DESAYUNOS CONTRATADOS En un establecimiento hotelero pueden contratar desayuno al margen del alojamiento
  • 24.
  • 25. PARTE DE AVERÍAS Pedido al almacén El almacén es el departamento que dispone de todo tipo de material de uso corriente. El almacén es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa con los objetivos de resguardo, custodia, control y abastecimiento de materiales y productos.
  • 26. PEDIDO DE ALMACÉN Siguientes funciones son comunes a todo tipo de almacenes: 1. Recepción de materiales en el almacén 2. Registro de entradas y salidas del almacén 3. Almacenamiento de materiales 4. Mantenimiento de materiales y del almacén 5. Despacho de materiales 6. Coordinación del almacén con los departamentos de control de inventarios y de contabilidad.
  • 27.
  • 28. HOJA DE RECLAMACIÓN Con el objeto de poder canalizar las quejas y reclamaciones que el consumidor de servicios deseará hacer.
  • 29. RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES Muchos hoteles tienen problemas que proceden de una falta de comunicación o cooperación entre el departamento de ventas y los otros departamentos. Vender un servicio es como vender un producto; damas de venderlo hay que entregarlo y es inútil vender servicios o características que no pueden proporcionarse.
  • 30. La cooperación entre el departamento de ventas y otros departamentos del hotel es fundamental para la entrega correcta de los servicios vendidos. • Capacitación El departamento con éxitos es el que puede capacitar al personal de ventas menos experimentado en un periodo razonablemente corto. La dirección correcta que seguirá el entrenamiento es una parte importante de la tarea del director de ventas. • Presupuesto Ningún departamento de un hotel debe operar sin presupuesto o más allá de este vemos la importancia de una administración adecuada por parte del director de ventas. • Incentivos Aunque los incentivos no son necesarios para motivar al personal de ventas de un hotel, en la industria, estos son utilizados en cierto grado. Sin embargo donde se otorgan es importante que su pago se haga hasta que se concrete el negocio y no al momento de la reservación, ya que es difícil justifica el pago de comisiones sobre negocios que no se han materializado.
  • 31.
  • 32. SISTEMA INFORMATIZADO DEL MOSTRADOR Permitirá garantizar una gestión y atención al cliente de gran calidad, ya que a través del mismo conseguiremos, entre otras cuestiones, un control de ocupación y un ordenamiento de las reservas.
  • 33.