SlideShare una empresa de Scribd logo
programa
pymes2.0
VICTORIA MARAFETTI
VM@IDEASQUEFLUYEN.COM
DIEGO MARAFETTI
DM@IDEASQUEFLUYEN.COM
BUENOS AIRES, ARGENTINA
TEL +54 11 6009 1595
CONTACTO@IDEASQUEFLUYEN.COM
WWW.IDEASQUEFLUYEN.COM
1
situacionactual
dónde me encuentro
¿qué hace mi negocio?
¿tengo sitio web?
¿cuál es su función principal?
¿se encuentra actualizado?
¿qué valor agregado tiene?
¿qué competencia tengo?
¿tiene presencia en redes sociales?
Tomada por Matt_Lew
2
cualeslaclave?
difundirlasideas
tendencias 
Lo que se viene. Responsive
recordar
trabajo en equipo 
Terminé mi sitio web..y ahora?
inspiración 
Sitios web de referencia. Aprendizaje constante. Dinamismov
3
investigaciondeproyecto
contenido
contexto
usuario
prototipos
wireframes:
para qué sirven?
- Planificación
- Interacción
- Definición de contenido
- Definir navegación del sitio
- Comportamientos
- Definición de acciones principales
- Diseño de estructura
- Layouts ( Responsive design)
- Compromiso con emociones del usuario
- Patrones de diseño
tiposdesitio
estático
dinámico
Ejemplo de Resposive Design
Creado por Libby Levi para opensource.com
Imagen tomada de http://www.forsmarshgroup.com
quetecnologiaselegir?
html5
flash
css
cms
tengoqueempezardesde0?
?
si muestro productos
o escribo un blog
Se puede usar un CMS como
Wordpress o WIX por ejemplo,
que viene hecho de forma
predeterminada.
si vendo por internet
Se puede usar Magento o Tienda
Nube por ejemplo, que es un
servicio en la nube (cloud service)
que maneja toda la infraestructura
del sitio.
Ejemplo de Blog realizado en Wordpress
piensaen
disenarflujos
por qué es importante
Los usuarios que ingresan a tu
sitio lo hacen desde distintos
lugares y con diferentes niveles de
conocimiento y de relación con tu
producto o servicio.
Por ese motivo debemos llenar ese
espacio faltante para que logren su
objetivo y realicen su acción de
forma sencilla: Ej. un comprador,
suscriptor, etc.
Ilustración de motor creada por Kevin Hulsey
“Deberías crear productos
que se conviertan en una
parte valorable en la vida
de los usuarios”.
para tener en cuenta:
- Tener una buena comunicación
con el equipo.
- Armar un sitio pensado para que
posicione en google.
- No utilizar Flash para realizar
sitios completos.
- Revisar los wireframes antes de
pasar a la etapa de diseño.
- Armar un documento del lado del
cliente donde diga lo que el
diseñador y desarrollador tiene que
hacer y utilizarlo como guía.
- Establecer fechas de entrega y
revisiones. Se suben versiones.
- Respetar los estándares.
4
DISEÑADOR GRÁF-WEB
DISEÑADOR UX
DIRECTOR DE ARTE
enqueconsiste
puntos importantes
- Análisis de tendencias
- Análisis de contexto
- Definición de lenguaje visual
- Diseño de pantallas
- Organización de contenido
- Generación del mensaje
- Niveles de lectura
- Accesibilidad
- Experiencia de usuario
- Usabilidad
- Creatividad
equipo
puntosimportantes
título principal atractivo
estética limpia - fácil lectura
fuerte ¨call to action¨
navegación simple y visible
imágenes y videos
primer área visible vs resto
datos más imp. destacados
obteneropiniondeterceros,
corregir,armaropciones
para tener en cuenta:
- Revisar los diseños.
- Chequear que se cumplan con los
requerimientos previamente
definidos.
- Ser coherentes en cada pieza
propuesta.
- Analizar junto al diseñador cada
pantalla diseñada. Volver a revisar
la navegación y aspectos
fundamentales de cada una.
- Definir fechas de entrega paulatinas
para ir avanzando de forma
ordenada y no todo dejar todo para
lo último.
- Realizar la mayor cantidad de
cambios necesarios en esta
instancia. Es más sencillo.
5
DISEÑADOR GRÁF-WEB
desarrollador web
(frontend - backend)
tester
Stakeholders
Project Leaders
Product Owner
enqueconsiste
puntos importantes
- Respetar los estándares
- Metodologías de desarrollo
- Definir la arquitectura
- Utilizar herramientas adecuadas
- Darle importancia a la seguridad
- Tener buen project management
equipo
puntosimportantes
trabajo en equipo
validación y testeo
respetar diseños aprobados
optimización de contenido
tiempos de respuesta
compatibilidad
deploy sin sorpresas
chrome 50% ie 13.5%
safari 4.1%firefox 29.6%
testeo en dispositivos estimación de usuarios
geolocalización
pruebas
de estrés
para tener en cuenta:
- Que haya buena comunicación
entre las áreas de diseño y
desarrollo.
- Respetar los estándares.
- Versionar las entregas para hacer el
proceso más ordenado y poder
volver atrás en caso de ser
necesario.
- Realizar testeos durante toda la
etapa de desarrollo. Dejarlo para lo
último es riesgoso y puede llevar a
encontrarnos con sorpresas a último
momento.
- Priorizar las funcionalidades
más importantes a desarrollar y así
poder lanzar mi sitio en versión beta
sin esperar a que esté íntegramente
desarrollado.
6
redessociales
para qué están?
Relaciones entre individuos
Redes de contactos
Son formas de interacción social
crear, editar, compartir contenido
actualidad
interconexión
comunicación
protagonismo
ESTADISTICAS
google analytics:
para qué sirve?
- Muestra que hacen los usuarios
- Indicador de visitas
- Indicador de fuentes de tráfico
- Qué páginas recorre el usuario
- Palabras clave más relevantes
- Anuncio online más eficaz
- Visualizar acciones en el sitio
- Patrones y tendencias
- Porcentaje de rebote
- Conversiones
para tener en cuenta:
- Analizar si el perfil de mi empresa
requiere presencia en las redes
sociales o no. No siempre es
necesario.
- Escuchar lo que dicen los usuarios
de nuestros productos o servicios.
Ellos nos ayudan a mejorar lo que
hacemos día a día
- Es muy común recibir consultas,
comentarios o quejas a través de las
redes. Es tan importante responderlos
como si fueran hechas por otros
medios.
- La creación de una reputación online
positiva nos ayuda a mejorar nuestra
imagen y a brindar una relación más
cercana con nuestros clientes.
- No tenerles miedo.
7
tendencias2013
sitios adaptables
simpleza - colores fuertes
user center
usabilidad
influencia en nuestra vida
preguntas
fuentedeinformacion
sitios consultados
Smashing Magazine
http://www.smashingmagazine.com
UX Magazine
http://uxmag.com
WDL
http://webdesignledger.com
W3SCHOOLS
http://www.w3schools.com
muchasgracias!
!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013
IOMarketing
 
8 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.08 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.0
ExamenCerem
 
Diseño Web - Proceso de desarrollo y diseño
Diseño Web - Proceso de desarrollo y diseñoDiseño Web - Proceso de desarrollo y diseño
Diseño Web - Proceso de desarrollo y diseño
Francisco Rodriguez
 
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Fernando Perez
 
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
Marketing de contenidos digitales para empresas B2BMarketing de contenidos digitales para empresas B2B
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
IDA - Ideas Digitales Aplicadas
 
Plataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadoresPlataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadoresPaola Uribe
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Wix y yola
Wix y yolaWix y yola
Wix y yola
itzadiaz1
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
anylj15
 
Principios básicos de diseño web
Principios básicos de diseño webPrincipios básicos de diseño web
Principios básicos de diseño web
Omar Sosa-Tzec
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Brox Technology
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas websara paredes
 
Principios básicos1
Principios básicos1Principios básicos1
Principios básicos1ariaalvarado
 
02 introducción al diseño web
02 introducción al diseño web02 introducción al diseño web
02 introducción al diseño web
Víctor Manuel García Luna
 
Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2
Max Viveros Barahona
 
Diseño web responsive
Diseño web responsiveDiseño web responsive
Diseño web responsive
DE_Marketing
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013
 
8 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.08 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.0
 
Diseño Web - Proceso de desarrollo y diseño
Diseño Web - Proceso de desarrollo y diseñoDiseño Web - Proceso de desarrollo y diseño
Diseño Web - Proceso de desarrollo y diseño
 
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
Comunicación Interactiva. Actividad 12 Proyecto web. Fernando Pérez.
 
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
Marketing de contenidos digitales para empresas B2BMarketing de contenidos digitales para empresas B2B
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
 
Plataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadoresPlataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadores
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Teoría del Diseño Web
Teoría del Diseño WebTeoría del Diseño Web
Teoría del Diseño Web
 
Wix y yola
Wix y yolaWix y yola
Wix y yola
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Principios básicos de diseño web
Principios básicos de diseño webPrincipios básicos de diseño web
Principios básicos de diseño web
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Que es Diseño web
Que es Diseño webQue es Diseño web
Que es Diseño web
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas web
 
Principios básicos1
Principios básicos1Principios básicos1
Principios básicos1
 
02 introducción al diseño web
02 introducción al diseño web02 introducción al diseño web
02 introducción al diseño web
 
Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2Plan básico de comunicación digital parte 2
Plan básico de comunicación digital parte 2
 
Diseño web responsive
Diseño web responsiveDiseño web responsive
Diseño web responsive
 

Destacado

Fundamentos de la gestión de contenidos
Fundamentos de la gestión de contenidosFundamentos de la gestión de contenidos
Fundamentos de la gestión de contenidos
Jesús Tramullas
 
Fundamentos de arquitectura de la información
Fundamentos de arquitectura de la informaciónFundamentos de arquitectura de la información
Fundamentos de arquitectura de la información
Jesús Tramullas
 
AI 2
AI 2AI 2
Practica Arquitectura de la informacion
Practica Arquitectura de la informacion Practica Arquitectura de la informacion
Practica Arquitectura de la informacion Silvia Tormo
 
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
taller_ux
 
Arquitectura de un sitio web
Arquitectura de un sitio webArquitectura de un sitio web
Arquitectura de un sitio web
edgarcajun
 
Arquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para webArquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para webNeser Ideas
 
Métodos de Arquitectura de Información para la organización de contenidos en ...
Métodos de Arquitectura de Información para la organización de contenidos en ...Métodos de Arquitectura de Información para la organización de contenidos en ...
Métodos de Arquitectura de Información para la organización de contenidos en ...
mauriciocandamil
 

Destacado (8)

Fundamentos de la gestión de contenidos
Fundamentos de la gestión de contenidosFundamentos de la gestión de contenidos
Fundamentos de la gestión de contenidos
 
Fundamentos de arquitectura de la información
Fundamentos de arquitectura de la informaciónFundamentos de arquitectura de la información
Fundamentos de arquitectura de la información
 
AI 2
AI 2AI 2
AI 2
 
Practica Arquitectura de la informacion
Practica Arquitectura de la informacion Practica Arquitectura de la informacion
Practica Arquitectura de la informacion
 
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
Arquitectura de la información, Taller UX - Junio 2016
 
Arquitectura de un sitio web
Arquitectura de un sitio webArquitectura de un sitio web
Arquitectura de un sitio web
 
Arquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para webArquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para web
 
Métodos de Arquitectura de Información para la organización de contenidos en ...
Métodos de Arquitectura de Información para la organización de contenidos en ...Métodos de Arquitectura de Información para la organización de contenidos en ...
Métodos de Arquitectura de Información para la organización de contenidos en ...
 

Similar a Presentacion

Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
edwin.bernal
 
CUOMA.com | Presentación 2015
CUOMA.com | Presentación 2015 CUOMA.com | Presentación 2015
CUOMA.com | Presentación 2015
Adrian Ojeda
 
Joomla mobile
Joomla mobileJoomla mobile
Joomla mobile
joomladaycolombia
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
Bilbostack ux developers
Bilbostack ux developersBilbostack ux developers
Bilbostack ux developers
Virginia Aguirre
 
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º CursoPresentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
The Social Experience
 
Clase 6 Usabilidad
Clase 6 UsabilidadClase 6 Usabilidad
Clase 6 Usabilidad
UPTAEB
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
Vladimir
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Connext Comunicación Digital
 
El modelo margarita.ppt
El modelo margarita.pptEl modelo margarita.ppt
El modelo margarita.ppt
Daniela Vega
 
Curso UX Tenerife (No maltrates a tus usuarios) FG ULL - Presentación
Curso UX Tenerife (No maltrates a tus usuarios) FG ULL - PresentaciónCurso UX Tenerife (No maltrates a tus usuarios) FG ULL - Presentación
Curso UX Tenerife (No maltrates a tus usuarios) FG ULL - PresentaciónRomén Rodríguez-Gil
 
Taller diseño-web
Taller diseño-webTaller diseño-web
Taller diseño-webClara Lopez
 
El modelo margarita
El modelo margaritaEl modelo margarita
El modelo margaritaDaniela Vega
 
De idea a mvp, drupal para emprendedores
De idea a mvp, drupal para emprendedoresDe idea a mvp, drupal para emprendedores
De idea a mvp, drupal para emprendedores
Iván Campaña Naranjo
 
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/LinuxRemodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
Leonardo J. Caballero G.
 
Diseño Web Centrado en el Usuario, ¿Qué hace realmente bueno a un Sitio Web?
Diseño Web Centrado en el Usuario, ¿Qué hace realmente bueno a un Sitio Web?Diseño Web Centrado en el Usuario, ¿Qué hace realmente bueno a un Sitio Web?
Diseño Web Centrado en el Usuario, ¿Qué hace realmente bueno a un Sitio Web?
Juan David Saab
 
Prsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundosPrsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundos
Javi Berti
 
Presentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundosPresentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundos
Javi Berti
 
Webinar ¿cómo usar la plantilla de Contenido Central?
Webinar ¿cómo usar la plantilla de Contenido Central?  Webinar ¿cómo usar la plantilla de Contenido Central?
Webinar ¿cómo usar la plantilla de Contenido Central?
Fernando Cea
 
Indusmedia 2013 - Pepe Tomé - Alinea presencia digital con tus objetivos de e...
Indusmedia 2013 - Pepe Tomé - Alinea presencia digital con tus objetivos de e...Indusmedia 2013 - Pepe Tomé - Alinea presencia digital con tus objetivos de e...
Indusmedia 2013 - Pepe Tomé - Alinea presencia digital con tus objetivos de e...Indusmedia
 

Similar a Presentacion (20)

Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
 
CUOMA.com | Presentación 2015
CUOMA.com | Presentación 2015 CUOMA.com | Presentación 2015
CUOMA.com | Presentación 2015
 
Joomla mobile
Joomla mobileJoomla mobile
Joomla mobile
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
 
Bilbostack ux developers
Bilbostack ux developersBilbostack ux developers
Bilbostack ux developers
 
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º CursoPresentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
 
Clase 6 Usabilidad
Clase 6 UsabilidadClase 6 Usabilidad
Clase 6 Usabilidad
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
 
El modelo margarita.ppt
El modelo margarita.pptEl modelo margarita.ppt
El modelo margarita.ppt
 
Curso UX Tenerife (No maltrates a tus usuarios) FG ULL - Presentación
Curso UX Tenerife (No maltrates a tus usuarios) FG ULL - PresentaciónCurso UX Tenerife (No maltrates a tus usuarios) FG ULL - Presentación
Curso UX Tenerife (No maltrates a tus usuarios) FG ULL - Presentación
 
Taller diseño-web
Taller diseño-webTaller diseño-web
Taller diseño-web
 
El modelo margarita
El modelo margaritaEl modelo margarita
El modelo margarita
 
De idea a mvp, drupal para emprendedores
De idea a mvp, drupal para emprendedoresDe idea a mvp, drupal para emprendedores
De idea a mvp, drupal para emprendedores
 
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/LinuxRemodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
 
Diseño Web Centrado en el Usuario, ¿Qué hace realmente bueno a un Sitio Web?
Diseño Web Centrado en el Usuario, ¿Qué hace realmente bueno a un Sitio Web?Diseño Web Centrado en el Usuario, ¿Qué hace realmente bueno a un Sitio Web?
Diseño Web Centrado en el Usuario, ¿Qué hace realmente bueno a un Sitio Web?
 
Prsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundosPrsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundos
 
Presentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundosPresentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundos
 
Webinar ¿cómo usar la plantilla de Contenido Central?
Webinar ¿cómo usar la plantilla de Contenido Central?  Webinar ¿cómo usar la plantilla de Contenido Central?
Webinar ¿cómo usar la plantilla de Contenido Central?
 
Indusmedia 2013 - Pepe Tomé - Alinea presencia digital con tus objetivos de e...
Indusmedia 2013 - Pepe Tomé - Alinea presencia digital con tus objetivos de e...Indusmedia 2013 - Pepe Tomé - Alinea presencia digital con tus objetivos de e...
Indusmedia 2013 - Pepe Tomé - Alinea presencia digital con tus objetivos de e...
 

Presentacion

  • 1.
  • 2. programa pymes2.0 VICTORIA MARAFETTI VM@IDEASQUEFLUYEN.COM DIEGO MARAFETTI DM@IDEASQUEFLUYEN.COM BUENOS AIRES, ARGENTINA TEL +54 11 6009 1595 CONTACTO@IDEASQUEFLUYEN.COM WWW.IDEASQUEFLUYEN.COM
  • 3.
  • 4. 1
  • 5. situacionactual dónde me encuentro ¿qué hace mi negocio? ¿tengo sitio web? ¿cuál es su función principal? ¿se encuentra actualizado? ¿qué valor agregado tiene? ¿qué competencia tengo? ¿tiene presencia en redes sociales?
  • 7. 2
  • 10. tendencias Lo que se viene. Responsive recordar trabajo en equipo Terminé mi sitio web..y ahora? inspiración Sitios web de referencia. Aprendizaje constante. Dinamismov 3
  • 12.
  • 13. prototipos wireframes: para qué sirven? - Planificación - Interacción - Definición de contenido - Definir navegación del sitio - Comportamientos - Definición de acciones principales - Diseño de estructura - Layouts ( Responsive design) - Compromiso con emociones del usuario - Patrones de diseño
  • 15.
  • 16.
  • 18. Creado por Libby Levi para opensource.com
  • 19. Imagen tomada de http://www.forsmarshgroup.com
  • 22. si muestro productos o escribo un blog Se puede usar un CMS como Wordpress o WIX por ejemplo, que viene hecho de forma predeterminada. si vendo por internet Se puede usar Magento o Tienda Nube por ejemplo, que es un servicio en la nube (cloud service) que maneja toda la infraestructura del sitio. Ejemplo de Blog realizado en Wordpress
  • 23. piensaen disenarflujos por qué es importante Los usuarios que ingresan a tu sitio lo hacen desde distintos lugares y con diferentes niveles de conocimiento y de relación con tu producto o servicio. Por ese motivo debemos llenar ese espacio faltante para que logren su objetivo y realicen su acción de forma sencilla: Ej. un comprador, suscriptor, etc.
  • 24. Ilustración de motor creada por Kevin Hulsey “Deberías crear productos que se conviertan en una parte valorable en la vida de los usuarios”.
  • 25. para tener en cuenta: - Tener una buena comunicación con el equipo. - Armar un sitio pensado para que posicione en google. - No utilizar Flash para realizar sitios completos. - Revisar los wireframes antes de pasar a la etapa de diseño. - Armar un documento del lado del cliente donde diga lo que el diseñador y desarrollador tiene que hacer y utilizarlo como guía. - Establecer fechas de entrega y revisiones. Se suben versiones. - Respetar los estándares.
  • 26. 4
  • 27.
  • 28. DISEÑADOR GRÁF-WEB DISEÑADOR UX DIRECTOR DE ARTE enqueconsiste puntos importantes - Análisis de tendencias - Análisis de contexto - Definición de lenguaje visual - Diseño de pantallas - Organización de contenido - Generación del mensaje - Niveles de lectura - Accesibilidad - Experiencia de usuario - Usabilidad - Creatividad equipo
  • 29.
  • 30. puntosimportantes título principal atractivo estética limpia - fácil lectura fuerte ¨call to action¨ navegación simple y visible imágenes y videos primer área visible vs resto datos más imp. destacados
  • 32. para tener en cuenta: - Revisar los diseños. - Chequear que se cumplan con los requerimientos previamente definidos. - Ser coherentes en cada pieza propuesta. - Analizar junto al diseñador cada pantalla diseñada. Volver a revisar la navegación y aspectos fundamentales de cada una. - Definir fechas de entrega paulatinas para ir avanzando de forma ordenada y no todo dejar todo para lo último. - Realizar la mayor cantidad de cambios necesarios en esta instancia. Es más sencillo.
  • 33. 5
  • 34. DISEÑADOR GRÁF-WEB desarrollador web (frontend - backend) tester Stakeholders Project Leaders Product Owner enqueconsiste puntos importantes - Respetar los estándares - Metodologías de desarrollo - Definir la arquitectura - Utilizar herramientas adecuadas - Darle importancia a la seguridad - Tener buen project management equipo
  • 35. puntosimportantes trabajo en equipo validación y testeo respetar diseños aprobados optimización de contenido tiempos de respuesta compatibilidad deploy sin sorpresas
  • 36. chrome 50% ie 13.5% safari 4.1%firefox 29.6%
  • 37. testeo en dispositivos estimación de usuarios geolocalización pruebas de estrés
  • 38.
  • 39. para tener en cuenta: - Que haya buena comunicación entre las áreas de diseño y desarrollo. - Respetar los estándares. - Versionar las entregas para hacer el proceso más ordenado y poder volver atrás en caso de ser necesario. - Realizar testeos durante toda la etapa de desarrollo. Dejarlo para lo último es riesgoso y puede llevar a encontrarnos con sorpresas a último momento. - Priorizar las funcionalidades más importantes a desarrollar y así poder lanzar mi sitio en versión beta sin esperar a que esté íntegramente desarrollado.
  • 40. 6
  • 41. redessociales para qué están? Relaciones entre individuos Redes de contactos Son formas de interacción social crear, editar, compartir contenido actualidad interconexión comunicación protagonismo
  • 42.
  • 43. ESTADISTICAS google analytics: para qué sirve? - Muestra que hacen los usuarios - Indicador de visitas - Indicador de fuentes de tráfico - Qué páginas recorre el usuario - Palabras clave más relevantes - Anuncio online más eficaz - Visualizar acciones en el sitio - Patrones y tendencias - Porcentaje de rebote - Conversiones
  • 44. para tener en cuenta: - Analizar si el perfil de mi empresa requiere presencia en las redes sociales o no. No siempre es necesario. - Escuchar lo que dicen los usuarios de nuestros productos o servicios. Ellos nos ayudan a mejorar lo que hacemos día a día - Es muy común recibir consultas, comentarios o quejas a través de las redes. Es tan importante responderlos como si fueran hechas por otros medios. - La creación de una reputación online positiva nos ayuda a mejorar nuestra imagen y a brindar una relación más cercana con nuestros clientes. - No tenerles miedo.
  • 45. 7
  • 46.
  • 47. tendencias2013 sitios adaptables simpleza - colores fuertes user center usabilidad influencia en nuestra vida
  • 49. fuentedeinformacion sitios consultados Smashing Magazine http://www.smashingmagazine.com UX Magazine http://uxmag.com WDL http://webdesignledger.com W3SCHOOLS http://www.w3schools.com