SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropónimos
Antropónimos
●   Un antropónimo es un nombre propio de persona. Ej: María, Carlos,
    Raúl, Francisco...
Antropónimos

   Mi nombre es Óscar
Óscar
●   Es una palabra llana.
●   Lleva tilde porque es una
    palabra llana y abaca en
    consonante.
●   Su sílaba tónica es -os.
●   Tiene dos sílabas
    (Ós-car)
Nombre (castellano, japones...)
●   Óscar en todas laslengus y dialectos es Óscar
    Óscar en chino:




    Óscar en árabe:
Onomástico
●   Este nombre se celebra el 3 de febrero en honor a san Óscar.
Etimología
●   Nombre propio masculino de origen germánico, que significa 'lanza
    divina'.
Historia

●   A través de las obras de James Macpherson, estas leyendas mitológicas irlandesas fueron
    reescritas y popularizadas en Europa.
●   Napoleón Bonaparte, fanático de estas obras, habría elegido Oscar como nombre para su
    ahijado, que posteriormente sería coronado como Óscar I de Suecia. La denominación del
    monarca amplió la popularidad del nombre en los principales países germánicos y
    escandinavos.
●   Por ejemplo, en Suecia durante 2004 los nombres Oscar y Oskar fueron el 18.º y el 29.º más
    populares entre los recién nacidos, cifras similares a las de las últimas décadas. En cambio,
    en Estados Unidos, el nombre alcanzó su mayor cifra de popularidad hacia los años 1880,
    cuando estuvo entre los 30 nombres más utilizados para los recién nacidos, debido a la amplia
    entrada de inmigrantes de origen germano y escandinavo; con los años, su uso decayó y
    durante los años 2000, se ha mantenido cerca del 120.º lugar.
Personajes famosos que se llamen como yo


● Óscar Arias (1940–), premio Nobel de
  la Paz y presidente costarricense en dos
  ocasiones (1986-1990 y 2006-2010).
● Óscar Castro (1910-1942), actor y

  director teatral chileno.
● Óscar Berger (1946–),empresario y

  presidente guatemalteco.
¿Por que me llamaron Óscar?

●   Me llamaron Óscar porque era el
    nombre que más le gustaba a mis
    padres de los que habían elegido.
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Totem
TotemTotem
El origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanaEl origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semana
suzannbaldwin
 
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  “LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
Leividés Ríos
 
Etimología De Los Meses Del Año
Etimología De Los Meses Del AñoEtimología De Los Meses Del Año
Etimología De Los Meses Del Año
alejandrotys
 
Clase de conversación - Palabras Tabú
Clase de conversación - Palabras TabúClase de conversación - Palabras Tabú
Clase de conversación - Palabras Tabú
Gustavo Balcazar
 
5° etimología griega
5° etimología   griega5° etimología   griega
5° etimología griega
ckarllo
 
Fonética y fonología
Fonética y fonología Fonética y fonología
Fonética y fonología
Itzel Valencia
 
Etimología Héroes Míticos
Etimología Héroes MíticosEtimología Héroes Míticos
Etimología Héroes Míticos
Raúl Lázaro
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
Lina Ramírez
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
natalia_ocampo
 
Presentacion logros de chavez
Presentacion logros de chavezPresentacion logros de chavez
Presentacion logros de chavez
Elizabeth Olivero Gonzalez
 
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACIONHISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
kajoe
 
Estrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióNEstrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióN
gueste102888
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
Anna Zamora
 
Métodos de Traducción
Métodos de TraducciónMétodos de Traducción
Métodos de Traducción
guestced99
 
Estrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducciónEstrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducción
cesari79
 
La traducción y su importancia
La traducción y su importanciaLa traducción y su importancia
La traducción y su importancia
Yayiiz Cordero López
 
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Edgar Esteves
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
Gente Planeta
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
Judith Carrera Fernández, PhD
 

Destacado (20)

Totem
TotemTotem
Totem
 
El origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanaEl origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semana
 
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  “LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
 
Etimología De Los Meses Del Año
Etimología De Los Meses Del AñoEtimología De Los Meses Del Año
Etimología De Los Meses Del Año
 
Clase de conversación - Palabras Tabú
Clase de conversación - Palabras TabúClase de conversación - Palabras Tabú
Clase de conversación - Palabras Tabú
 
5° etimología griega
5° etimología   griega5° etimología   griega
5° etimología griega
 
Fonética y fonología
Fonética y fonología Fonética y fonología
Fonética y fonología
 
Etimología Héroes Míticos
Etimología Héroes MíticosEtimología Héroes Míticos
Etimología Héroes Míticos
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
 
Presentacion logros de chavez
Presentacion logros de chavezPresentacion logros de chavez
Presentacion logros de chavez
 
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACIONHISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
 
Estrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióNEstrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióN
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
 
Métodos de Traducción
Métodos de TraducciónMétodos de Traducción
Métodos de Traducción
 
Estrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducciónEstrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducción
 
La traducción y su importancia
La traducción y su importanciaLa traducción y su importancia
La traducción y su importancia
 
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
 

Similar a Presentacion antroponimos

LA AVENTURA NORDICA.pptx
LA AVENTURA NORDICA.pptxLA AVENTURA NORDICA.pptx
LA AVENTURA NORDICA.pptx
SantiagoSigfridoCast
 
Biografía de Francisco Aniceto Lugo
Biografía de Francisco Aniceto LugoBiografía de Francisco Aniceto Lugo
Biografía de Francisco Aniceto Lugo
Haleví Rango
 
La mayuscula
La mayusculaLa mayuscula
La mayuscula
Roselin Reyes
 
Mi nombre
Mi nombreMi nombre
Mi nombre
oierarsu
 
El origen de los apellidos
El origen de los apellidosEl origen de los apellidos
El origen de los apellidos
3ciclozurita
 
USO-DE-LAS-MAYUSCULAS.pdf
USO-DE-LAS-MAYUSCULAS.pdfUSO-DE-LAS-MAYUSCULAS.pdf
USO-DE-LAS-MAYUSCULAS.pdf
AvrilEspinozaRomani
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
LupitaMunguia16
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
SebasForero5
 
Presentación del Apellido Ruiz
Presentación del Apellido RuizPresentación del Apellido Ruiz
Presentación del Apellido Ruiz
Jc Tejada
 
Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
Rolando Rios Reyes
 
El cantar de igor
El cantar de igorEl cantar de igor
El cantar de igor
Johan Carlo Flores Alpacca
 
APELLIDOS VARIOS.pptx
APELLIDOS VARIOS.pptxAPELLIDOS VARIOS.pptx
APELLIDOS VARIOS.pptx
HenryRojas72
 

Similar a Presentacion antroponimos (12)

LA AVENTURA NORDICA.pptx
LA AVENTURA NORDICA.pptxLA AVENTURA NORDICA.pptx
LA AVENTURA NORDICA.pptx
 
Biografía de Francisco Aniceto Lugo
Biografía de Francisco Aniceto LugoBiografía de Francisco Aniceto Lugo
Biografía de Francisco Aniceto Lugo
 
La mayuscula
La mayusculaLa mayuscula
La mayuscula
 
Mi nombre
Mi nombreMi nombre
Mi nombre
 
El origen de los apellidos
El origen de los apellidosEl origen de los apellidos
El origen de los apellidos
 
USO-DE-LAS-MAYUSCULAS.pdf
USO-DE-LAS-MAYUSCULAS.pdfUSO-DE-LAS-MAYUSCULAS.pdf
USO-DE-LAS-MAYUSCULAS.pdf
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Presentación del Apellido Ruiz
Presentación del Apellido RuizPresentación del Apellido Ruiz
Presentación del Apellido Ruiz
 
Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
 
El cantar de igor
El cantar de igorEl cantar de igor
El cantar de igor
 
APELLIDOS VARIOS.pptx
APELLIDOS VARIOS.pptxAPELLIDOS VARIOS.pptx
APELLIDOS VARIOS.pptx
 

Presentacion antroponimos

  • 2. Antropónimos ● Un antropónimo es un nombre propio de persona. Ej: María, Carlos, Raúl, Francisco...
  • 3. Antropónimos Mi nombre es Óscar
  • 4. Óscar ● Es una palabra llana. ● Lleva tilde porque es una palabra llana y abaca en consonante. ● Su sílaba tónica es -os. ● Tiene dos sílabas (Ós-car)
  • 5. Nombre (castellano, japones...) ● Óscar en todas laslengus y dialectos es Óscar Óscar en chino: Óscar en árabe:
  • 6. Onomástico ● Este nombre se celebra el 3 de febrero en honor a san Óscar.
  • 7. Etimología ● Nombre propio masculino de origen germánico, que significa 'lanza divina'.
  • 8. Historia ● A través de las obras de James Macpherson, estas leyendas mitológicas irlandesas fueron reescritas y popularizadas en Europa. ● Napoleón Bonaparte, fanático de estas obras, habría elegido Oscar como nombre para su ahijado, que posteriormente sería coronado como Óscar I de Suecia. La denominación del monarca amplió la popularidad del nombre en los principales países germánicos y escandinavos. ● Por ejemplo, en Suecia durante 2004 los nombres Oscar y Oskar fueron el 18.º y el 29.º más populares entre los recién nacidos, cifras similares a las de las últimas décadas. En cambio, en Estados Unidos, el nombre alcanzó su mayor cifra de popularidad hacia los años 1880, cuando estuvo entre los 30 nombres más utilizados para los recién nacidos, debido a la amplia entrada de inmigrantes de origen germano y escandinavo; con los años, su uso decayó y durante los años 2000, se ha mantenido cerca del 120.º lugar.
  • 9. Personajes famosos que se llamen como yo ● Óscar Arias (1940–), premio Nobel de la Paz y presidente costarricense en dos ocasiones (1986-1990 y 2006-2010). ● Óscar Castro (1910-1942), actor y director teatral chileno. ● Óscar Berger (1946–),empresario y presidente guatemalteco.
  • 10. ¿Por que me llamaron Óscar? ● Me llamaron Óscar porque era el nombre que más le gustaba a mis padres de los que habían elegido.
  • 11. FIN