SlideShare una empresa de Scribd logo
Fonética y
Fonología
¿Qué es la fonética?
La

fonética estudia el
inventario de los sonidos
de una lengua con arreglo
a las diferencias
articulatorias perceptibles
Vocales y Consonantes
Cada

sonido es representada
por un símbolo único que
permita que capturemos las
semejanzas y las diferencias
que son obscurecidas por la
forma escrita.
Pronunciación
Vocales:

A (ei), E (i:= ii), I (ai),
O (ou), U (iu).Semivocales: W (dobliu), Y
(wai).Consonantes: B (bi:), C (si:), D
(di:), F (ef), G (dzi:), H (eits),J
(dzei), K (kei), L (el), M (em), N
¿Que es la Fonología?
La

fonología estudia los
elementos fónicos, o
unidades, de una lengua
desde el punto de vista de
su función.
Fonemas
Conjunto

de sonidos que
transmiten un mismo significado.
 El acento emite sonidos
diferentes, pero esta variación de
sonido no afecta al significado.
En inglés hay algunos sonidos
que no existen en español
BIBLIOGRAFIA










Bibliografias
adorothal. ( Apr 13, 2010). Obtenido de
http://www.slideshare.net/adorothal/presentacion-fonetica-y-fonologia
Carlos. (Domingo 8 de Mayo de 2008). Obtenido de
http://estudiaingles.blogspot.mx/2008/05/fontica-del-ingls-americanoenglish.html
García, J. M. (2008). Obtenido de
http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ininv/article/view/226
Miguel. (s.f.). Pronunciacion de fonetica elemental. Obtenido de
http://www.pronunciandoeningles.com/pronunciacion/foneticaelemental.html
Pearso, C. (© 2008–2009 Pronunciar Inglés — theme by Chris Pearso).
Pronunciar Inglés. Obtenido de http://pronunciaringles.com/fonemas-ingles/
Sáez, T. (202). Nociones de Fonética y Fonología para la Práctica
Educativa. Obtenido de http://fernandotrujillo.es/el-sistema-fonologico-delingles/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
MariaRubiPaulinoMend
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
Carlos Moreno
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeMarta Larrea
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
Juan Vicente Díaz Peña
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticashanafyramadan
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAPavel Luna
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
josemariaherrera
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Signo Lingüístico, sus elementos y características
Signo Lingüístico, sus elementos y característicasSigno Lingüístico, sus elementos y características
Signo Lingüístico, sus elementos y características
AndrewUFT
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
Nacho Nimbus
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
 
La Fonetica
La FoneticaLa Fonetica
La Fonetica
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Signo Lingüístico, sus elementos y características
Signo Lingüístico, sus elementos y característicasSigno Lingüístico, sus elementos y características
Signo Lingüístico, sus elementos y características
 
260 la silaba
260 la silaba260 la silaba
260 la silaba
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
 

Destacado

Relación fonema grafía hoy
Relación fonema grafía hoyRelación fonema grafía hoy
Relación fonema grafía hoyuntecs
 
Los nombres
Los nombresLos nombres
Los nombres
irenegomezalmodovar
 
Tabú computest
Tabú computestTabú computest
Tabú computest
Amayranydann
 
Presentacion nombres
Presentacion nombresPresentacion nombres
Presentacion nombresaliciacruzsor
 
the vowel description por Silvia Carrera Arias
the vowel description por Silvia Carrera Ariasthe vowel description por Silvia Carrera Arias
the vowel description por Silvia Carrera Ariasveritocarrera
 
Presentacion antroponimos
Presentacion antroponimosPresentacion antroponimos
Presentacion antroponimos
oscar_tm
 
Tabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidadTabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidad
christian1999_
 
Totem
TotemTotem
El origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanaEl origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanasuzannbaldwin
 
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  “LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
Leividés Ríos
 
Etimología De Los Meses Del Año
Etimología De Los Meses Del AñoEtimología De Los Meses Del Año
Etimología De Los Meses Del Año
alejandrotys
 
Clase de conversación - Palabras Tabú
Clase de conversación - Palabras TabúClase de conversación - Palabras Tabú
Clase de conversación - Palabras TabúGustavo Balcazar
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
Encarna Bermúdez
 
5° etimología griega
5° etimología   griega5° etimología   griega
5° etimología griegackarllo
 
Etimología Héroes Míticos
Etimología Héroes MíticosEtimología Héroes Míticos
Etimología Héroes Míticos
Raúl Lázaro
 

Destacado (20)

Relación fonema grafía hoy
Relación fonema grafía hoyRelación fonema grafía hoy
Relación fonema grafía hoy
 
Crecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescente
Crecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescenteCrecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescente
Crecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescente
 
Gramaticaeso[1]
Gramaticaeso[1]Gramaticaeso[1]
Gramaticaeso[1]
 
Los nombres
Los nombresLos nombres
Los nombres
 
Tabú computest
Tabú computestTabú computest
Tabú computest
 
Presentacion nombres
Presentacion nombresPresentacion nombres
Presentacion nombres
 
the vowel description por Silvia Carrera Arias
the vowel description por Silvia Carrera Ariasthe vowel description por Silvia Carrera Arias
the vowel description por Silvia Carrera Arias
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Presentacion antroponimos
Presentacion antroponimosPresentacion antroponimos
Presentacion antroponimos
 
Tabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidadTabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidad
 
Tipos De Diccionarios[1]
Tipos De Diccionarios[1]Tipos De Diccionarios[1]
Tipos De Diccionarios[1]
 
Totem
TotemTotem
Totem
 
El origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanaEl origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semana
 
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  “LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
 
Etimología De Los Meses Del Año
Etimología De Los Meses Del AñoEtimología De Los Meses Del Año
Etimología De Los Meses Del Año
 
Clase de conversación - Palabras Tabú
Clase de conversación - Palabras TabúClase de conversación - Palabras Tabú
Clase de conversación - Palabras Tabú
 
Qué es la yupana
Qué es la yupanaQué es la yupana
Qué es la yupana
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
 
5° etimología griega
5° etimología   griega5° etimología   griega
5° etimología griega
 
Etimología Héroes Míticos
Etimología Héroes MíticosEtimología Héroes Míticos
Etimología Héroes Míticos
 

Similar a Fonética y fonología

Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lenguapaulinopalma
 
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docxresumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
MargotMontufarJuro2
 
Fonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesaFonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesablank2013
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°carlos_apuertas
 
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Rafael Manuel lima quispe
 
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºesoLa lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
Education-MEC-DGA
 
El signo lingüístico analida
El signo lingüístico analidaEl signo lingüístico analida
El signo lingüístico analida
Audrey Quintero
 
Semiología
SemiologíaSemiología
SemiologíaCokar
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
Miguel Cortés
 
Fonética y Fonología
Fonética y Fonología Fonética y Fonología
Fonética y Fonología
pgutier1010
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
David Antony Morejón
 
Medios prosodicos
Medios prosodicosMedios prosodicos
Medios prosodicos
mmariagomez
 
Medios prosodicos
Medios prosodicosMedios prosodicos
Medios prosodicos
Maira Mejía Urieta
 
3. fonología y fonética gram
3. fonología y fonética   gram3. fonología y fonética   gram
3. fonología y fonética gram
Alexander Revilla Romero
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
cartadelta
 
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemasMapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
victoratausantacruz
 

Similar a Fonética y fonología (20)

Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docxresumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
resumen de lenguaje fonético y fonologici.docx
 
Fonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesaFonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesa
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°
 
Fonología y fonética
Fonología y fonéticaFonología y fonética
Fonología y fonética
 
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
Fonticayfonologa4 140622121808-phpapp01
 
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºesoLa lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
 
El signo lingüístico analida
El signo lingüístico analidaEl signo lingüístico analida
El signo lingüístico analida
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Fonética y Fonología
Fonética y Fonología Fonética y Fonología
Fonética y Fonología
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
 
Medios prosodicos
Medios prosodicosMedios prosodicos
Medios prosodicos
 
Medios prosodicos
Medios prosodicosMedios prosodicos
Medios prosodicos
 
3. fonología y fonética gram
3. fonología y fonética   gram3. fonología y fonética   gram
3. fonología y fonética gram
 
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdfFonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
Fonología-y-Fonética-para-Quinto-de-Secundaria.pdf
 
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemasMapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
 

Fonética y fonología

  • 2.
  • 3. ¿Qué es la fonética? La fonética estudia el inventario de los sonidos de una lengua con arreglo a las diferencias articulatorias perceptibles
  • 4.
  • 5. Vocales y Consonantes Cada sonido es representada por un símbolo único que permita que capturemos las semejanzas y las diferencias que son obscurecidas por la forma escrita.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Pronunciación Vocales: A (ei), E (i:= ii), I (ai), O (ou), U (iu).Semivocales: W (dobliu), Y (wai).Consonantes: B (bi:), C (si:), D (di:), F (ef), G (dzi:), H (eits),J (dzei), K (kei), L (el), M (em), N
  • 9.
  • 10.
  • 11. ¿Que es la Fonología? La fonología estudia los elementos fónicos, o unidades, de una lengua desde el punto de vista de su función.
  • 12.
  • 13. Fonemas Conjunto de sonidos que transmiten un mismo significado.  El acento emite sonidos diferentes, pero esta variación de sonido no afecta al significado. En inglés hay algunos sonidos que no existen en español
  • 14. BIBLIOGRAFIA        Bibliografias adorothal. ( Apr 13, 2010). Obtenido de http://www.slideshare.net/adorothal/presentacion-fonetica-y-fonologia Carlos. (Domingo 8 de Mayo de 2008). Obtenido de http://estudiaingles.blogspot.mx/2008/05/fontica-del-ingls-americanoenglish.html García, J. M. (2008). Obtenido de http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ininv/article/view/226 Miguel. (s.f.). Pronunciacion de fonetica elemental. Obtenido de http://www.pronunciandoeningles.com/pronunciacion/foneticaelemental.html Pearso, C. (© 2008–2009 Pronunciar Inglés — theme by Chris Pearso). Pronunciar Inglés. Obtenido de http://pronunciaringles.com/fonemas-ingles/ Sáez, T. (202). Nociones de Fonética y Fonología para la Práctica Educativa. Obtenido de http://fernandotrujillo.es/el-sistema-fonologico-delingles/