SlideShare una empresa de Scribd logo
Asamblea General de
Accionistas
Marzo 21 de 2014
Colaborador en Regional USA Colaborador en Regional Caribe y CentroaméricaColaborador en Regional Colombia
1. Verificación del quórum
Colaboradores en Honduras
2. Lectura y aprobación del orden
del día
Colaboradores en Regional USA
4
Orden del día
1. Verificación del quórum
2. Lectura y aprobación del orden del día
3. Designación de una comisión para escrutinios y para la aprobación y firma del Acta
de la Asamblea
4. Informe de la Junta Directiva y el Presidente
5. Presentación de los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013
6. Informe del Revisor Fiscal
7. Aprobación del Informe de la Junta Directiva y el Presidente y de los Estados
Financieros a 31 de Diciembre de 2013
5
Orden del día
8. Presentación y aprobación del Proyecto de Distribución de Utilidades
9. Informe del Plan de Implementación de Normas Internacionales de Información
Financiera, en cumplimiento del Decreto 2784 del 28 de diciembre de 2012
10. Presentación y Aprobación de una reforma estatutaria de los artículos 45, 47 y 56
11. Elección de Junta Directiva y asignación de remuneración
12. Elección de revisor fiscal y asignación de remuneración
13. Aprobación de recursos para beneficio social
14. Proposiciones presentadas por los accionistas
3. Designación de una comisión para escrutinios y para la
aprobación y firma del Acta de la Asamblea
Planta Sogamoso, ColombiaColaboradores en Planta Yumbo
7
Proposición 13
A la Asamblea General de Accionistas de Cementos Argos S.A.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 39º de los Estatutos Sociales se propone a la
Asamblea nombrar una comisión integrada por los doctores:
Ilva Cecilia Gómez
María Uriza Pardo
Para que se encargue de la revisión y aprobación del acta de la presente reunión.
La proposición está presentada por la sociedad Amalfi S. A.
4. Informe de gestión
Camiones mezcladores en Regional USA
9
Un año de resultados históricos4
Resultados
históricos
Hitos
transformacionales2
Fruto de una estrategia
consistente3
1
2013
10
Estrategia con una visión a largo plazo4
Somos una compañía
multidoméstica
CEMENTO Y CONCRETO
Enfocada en los negocios de:
Con un claro
modelo de negocio
basado en la segmentación
de nuestros clientes
11
Presencia actual de Argos4
Con presencia en
11países
En una región
geográfica específica
12
Premisas fundamentales en nuestro actuar4
Que cree en el respeto de
la diversidad de su
talento humano
Responsable con el medio
ambiente
Innovadora en productos y
procesos
Las anteriores características constituyen las bases de la estrategia, modelan la cultura y le
brindan una identidad propia a Argos.
13
7 prioridades estratégicas4
Durante el año
trabajamos en las
prioridades
estratégicas7
14
Estructura de capital: Exitosa emisión de
acciones preferenciales4
15
Exitosa emisión de acciones preferenciales
USD 880 M
1.5x sobre
suscrita
209
millones de
acciones
preferenciales
$ 7,700
Precio de suscripción
Exitosa emisión
de acciones:
1
Recogimos fondos por:
2
Una innovadora emisión:
SIMULTÁNEA
$1.6 Billones
Primera emisión de acciones simultánea en
el mercado local (B.V.C) e internacional por
una compañía colombiana
Acciones
preferenciales
BOOK
BUILDING GREENSHOE
Método de
construcción
de libros
Mecanismo de
estabilización
de precios
3
Complementando nuestra
base accionaria:
4
16
Comportamiento de las acciones de Argos en
20134
6,000
6,500
7,000
7,500
8,000
8,500
9,000
9,500
10,000
05/13 06/13 06/13 07/13 07/13 08/13 09/13 09/13 10/13 10/13 11/13 11/13 12/13
* Cambio en la canasta de agosto a octubre/13 y de noviembre/13 a enero/14
26.6%
$7,700
$9,750
Argos
Ordinaria
Argos
Ordinaria
US4.2 M
Promedio diario transado
26.6%
6,000
7,000
8,000
9,000
10,000
11,000
12,000
01/13 03/13 05/13 07/13 09/13 11/13 01/14
-3%
Variación año corrido
vs. -12% del COLCAP
Variación desde la emisión
vs. -5% del COLCAP
US3.2 M Promedio diario transado
$10,100
$9,800
US4.2 M
Comportamiento de las acciones
Preferencial
Ordinaria
USD7.4 M
Market Cap a dic/2013
En el ranking por Market Cap en la
BVC
Promedio diario transado
100% superior a 2012
USD6.9 Bns
10 internacionales y
10 locales
En la canasta del COLCAP
#8 en la canasta anterior*
mayor frente
a dic/201211%
#9
#6
20Analistas con
cobertura
Valoración desde
la escisión a dic/1377.5%
17
Expansión de los negocios4
de estas
transacciones
Con la emisión
se financió el
85%
€230 M
USD720 M
(USD305 M)
53%
de las acciones
valor de la compra
valor de la compra
18
Adquisición en Honduras
LOCALIZACIÓN
PRIVILEGIADA1 POTENCIAL DE
CRECIMIENTO2
Planta Piedras Azules, Honduras
94%Cemento
en sacos
68%Ebitda Caribe y Centroamérica 51%
Capacidad Caribe y
Centroamérica49% Margen Ebitda
1ra
Planta integrada
de cemento
en la Regional Caribe y
Centroamérica
4
19
Adquisición en Florida
En los
estados del
Sureste del
EEUU
Puesto
2
Planta Newberry, Florida
Una transacción relevante
USD 720 MMonto de la negociación
Tallahasee
Jacksonville
Orlando
Tampa
Miami
264 km
Alabama Georgia
Florida
Nuevos activos:
Planta de
cemento:
Molienda:
Acceso a 2 puertos
M TPA: Millones de toneladas por año
* Cifras a 2013
1.6 M TPA
1.9 M TPA
Áreas de
Concreto: 3.3 M m3
Bloques: 109 M unidades/año
Fuente: Credit Suisse
4
20
Florida: Sinergias operativas
Incorporación de los
activos adquiridos a
una red logística con
ubicación y costos
productivos
estratégicos
4
21
Argos USA antes de la adquisición en Florida4
22
Argos USA después de la adquisición en Florida
El consumo de cemento en el país crecerá el 7.6% en los próximos 5 años.
Este mercado cuenta con posibilidades de sumarles valor a unos activos
que tienen una excelente ubicación y están integrados verticalmente.
4
23
Florida: Un mercado atractivo
El crecimiento del consumo de cemento en la Florida podría
llegar a ser cerca del doble de todo el país.
15.8% vs 7.6%
Florida USA
Los volúmenes superiores a 11
M TM vistos antes de la crisis,
podrían volver a alcanzarse
antes del 2020
El nuevo eje de crecimiento mundial
Perspectivas de recuperación conducen
a un mayor consumo de cemento en
los próximos 5 años
Florida Rankings
#3
Estado con mayor
consumo de cemento
#4
PIB Nominal
#4
Habitantes
3.9 M ton USD 777 Bn 19.3 M
Consumo
per cápita
Florida
Latino
América
201 kg
252 kg
Planta de concreto en la Florida
4
24
Expansión de los negocios4
Resultados Corporativos
Camiones mezcladores en Estados Unidos
26
Resultados consolidados4
Volúmenes
5.3% 9.7%
Cemento Miles TM Concreto Miles M3
Ingresos
13.4%
Millones de pesos
Margen Ebitda
162pbs
Porcentaje
Resultados con cifras
Históricas Ebitda
23.6%
Millones de pesos
27
Excelencia operativa4
Reducción de costos
Equivalente a USD 1.2 /TM
2%
Mejoramiento en
el factor de
confiabilidad de
los hornos
Reducción en
los factores de
clínker
Mayor
coprocesamiento, uso
de combustibles
alternativos y mayor
eficiencia energética
%
28
Utilidades antes de impuestos y neta4
417
139
403
231
46
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
UAI 2012 Venta de
portafolio
Venta de
activos
UAI
Recurrente
2012
UAI 2013
388
110
184
231
46
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
Utilidad Neta
2012
Venta de
portafolio
Venta de
activos
Utilidad Neta
Recurrente
2012
Utilidad Neta
2013
Desinversiones
extraordinarias
$277 M
Desinversiones
extraordinarias
$277 M
189%
67%
Utilidad antes de impuestos
Utilidad neta
29
Balance4
15%
13%
54%
18%
7%
36%
43%
6%
8%
Activos
Pasivos
Corriente
Diferidos e
intangibles
PP&E
Inversiones
permanentes
Bonos
Oblig. Fcieras LP
Otros LP
Oblig. Fcieras CP
Otros CP
11.6
7.2
4.0
0.4
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
Activos Pasivo & Patrimonio
$Billones
Activos Patrimonio Pasivo Int. Monoritario
Cifras a diciembre 31 de 2013
+13.3%
-10.1%
+26.8%
30
Endeudamiento
Corto Plazo:
USD$ millones
Largo Plazo:
USD$ millones
228
1,037
3 3
43
9
7
39
1
8 5 1 3
8
100
0
20
40
60
80
100
120
ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13
Bancos Bonos
27 22
262
22 18
4
99
60
3
50
37
156
119
157
0
50
100
150
200
250
300
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Bancos Bonos
Deuda Neta
EBITDA + Dividendos
=1.91x
82%
18%
LP
CP
Deuda total consolidada
USD 1,265 millones
-45% vs 2012
-19% vs 2012
 Costo promedio de deuda para la
porción en pesos: 7% E.A.
 Costo promedio de deuda para la
porción en dólares: 1.9% E.A.
4
Desempeño de los negocios por
regionales
Planta Sogamoso, Colombia
32
Resultados Regional Colombia4
Resultados crecientes
más rentables
1.2% 15.4%
11.6%
14pbs
Cemento Miles TM Concreto Miles M3
Millones de pesos
Porcentaje
Volúmenes
Ingresos
Margen Ebitda
33
Importantes avances en materia de
construcción4
Licencias de
construcción a diciembre
Economía
PIB construcción
16%
3T2013
5.1%
3T2013
21.3%
34
Proyectos de Infraestructura
$100billones
Inversión del gobierno
para los próximos 10
años
Argos
Atendió a más de 65
proyectos de infraestructura a
lo largo y ancho del país
Despachó ~630 k m3
en 2013
4
35
Proyectos de Interés Social
Argos
Suministró cemento y
concreto a más del 63% de
las viviendas VIS
61 k viviendas
en 2013
4
36
Fortaleciendo nuestra amplia cobertura4
ciudades
intermedias
+ 4,000
clientes directos en el negocio masivo
Durante 2013:
73Camiones mezcladores
490 k m3
Capacidad concreto
7
Hoy Argos:
1,930
Vehículos
dedicados
30
Centros de
distribución
610
Camiones
mezcladores
67
Plantas de
concreto
Capacidad
concreto
4M m3
17Plantas de
concreto
ciudades
principales10
37
Excelencia operativa en Colombia4
Ahorro
energético
Utilización de gas
natural
Combustibles
alternativos
Optimización
de los costos
logísticos
Optimización
operativa
Factores de
marcha
Factor
clínker/cemento
Logros: Disminución del costo directo de producción de cemento en $4,934/TM
Generación de eficiencias en costos cercanos a los $50,000 millones
$
38
Synergy4
Con el proyecto Synergy, buscamos la generación de valor mediante la creación de sinergias
en las tres regionales, homologando los procesos core del negocio.
Pasado
 Procesos no - homologados
entre las regionales
 Oportunidad de generar
valor a través de compartir
mejores prácticas
 Consolidación financiera
compleja
 Proveedores y soluciones
de software diferentes en
cada regional
 Migración a IFRS
 Establecer una
arquitectura de
procesos común y
homologada.
 Estandarizar los
aplicativos que
habilitan los
procesos core del
negocio.
Presente
A futuro
 Operaciones cemento USA
(octubre 2012)
 Operaciones en Colombia
(enero 2014)
39
Proyectos estratégicos4
Nare
Rioclaro
Cairo
Cartagena
Centro de distribución de Cartagena Ampliación en el centro del país
Estos proyectos nos permitirán optimizar nuestra red de
abastecimiento de cemento en el territorio nacional,
mejorando de manera considerable la competitividad de la
compañía en todos sus mercados
Centro de despacho, vista panorámica
Edificio de empaque Silos a granel Filtro principal horno 1 Rioclaro
Sistema pre-molienda de crudo Rioclaro
Rioclaro Empacadora– Ampliación de la bodega
Aumento de la
capacidad
Aumento de la
capacidad
cemento ensacado
300,000 a
1.3 M TM
cemento a granel
200,000 a 1
M TM
Fecha estimada de terminación
segundo trimestre de 2014
900,000 TM
Fecha estimada de terminación finales
de 2014
40
4
Licencias de construcción
creciendo desde 2011
PIB con mayores señales de
recuperación
2263
513
1034
2003 2005 2006 2008 2010 2011 2013
Tasa de desempleo decreciente
Consumo de cemento recuperándose
y con expectativas crecientes
7.2
16.6
-18.1
-3.6
13.3
2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013
Importantes crecimientos en el
índice de precios de vivienda
PIB variación trimestral en % Desempleo variación en %
Case Shiller variación en %
Número de licencia otorgadas (Miles)
1.7
-1.8
-8.9
-5.3
-0.3
4
2.4
0.1
4.1
0.1
3.6
1.7
2.6
3.0
-10.0
-8.0
-6.0
-4.0
-2.0
0.0
2.0
4.0
6.0
12/07
10/08
08/09
06/10
04/11
02/12
12/12
10/13
08/14
06/15
6.3
4.4
10
7.0
6.9
6.4
0
2
4
6
8
10
12
01/03
11/03
09/04
07/05
05/06
03/07
01/08
11/08
09/09
07/10
05/11
03/12
01/13
11/13
09/14
07/15
Fuente: Bloomberg, PCA
128 128
117
97
71 68 70
77 80 85
94
104
112
118
40.6 41 37
31
21 21 21 24 26 28 32 35 39 41
0
20
40
60
80
100
120
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014E
2015E
2016E
2017E
2018E
USA Estados Argos*
Consumo de cemento (Millones TM)
+ 4.5%
El consumo de cemento
tuvo un incremento del
4.5% frente a 2012:
 La Florida: 18.4%
 Carolina del Sur: 13.2%
 Arkansas 7.1%
 Georgia 6%
 Texas 4.8%
Regional USA: Claras señales de recuperación
41
Resultados Regional USA4
Mercado en recuperación
Impulsa los resultados
5.5% 12.4%
12.7%
306%
296pbs
Cemento Miles TM Concreto Miles M3
Millones de dólares
Porcentaje
Millones de dólares
Volúmenes
Ebitda
Margen Ebitda
Ingresos
Esta Regional representa
la principal fuente de
mejoramiento de nuestros
resultados financieros en
el futuro
42
Operación y eficiencia en Regional USA4
Primeros
vehículos a gas
Durante 2013:
138
Camiones mezcladores
Reducción de la edad
promedio a:
40
Hoy Argos:
1,450
Camiones
mezcladores
238
Plantas de
concreto
6.6 años
2
Plantas de
cemento
* No Incluye las adquisiciones en la Florida
VASP
Venta de
270,838 m3
Ingresos
USD 32
millones
Habilitación de las
facilidades férreas en
Arkansas y Carolina
del Norte
Mayor integración
vertical
43
Regional USA: A futuro4
+ 0.5 M TM
Cemento adicional
Incremento de capacidad
en el molino de Harleyville
Integración de los activos de la
Florida y Georgia
Beneficios Beneficios
 Producción de cementos adicionados
 Ahorro por el uso de adiciones activas
 Incremento de la capacidad instalada sin
necesidad de inversiones
 Transición rápida y eficaz al modelo de Argos
 Obtención de sinergias al optimizar la red
logística de abastecimiento de Estados
Unidos y el Caribe
 Capturar el valor generado en la
recuperación del mercado
44
Regional Caribe y Centroamérica4
Integración vertical
Consolidándose
7.7% 19.3%
12.4%
15.9%
62pbs
Cemento Miles TM Concreto Miles M3
Millones de dólares
Porcentaje
Millones de dólares
Volúmenes
Ebitda
Margen Ebitda
Ingresos
45
Regional Caribe y Centroamérica4
La Luz Verde llega
al Caribe
Eficiencia Mayor integración
vertical cemento-
concreto
Durante 2013:
1 2 3
costo unitario de
producción de molienda
costo de materia prima
factor de clínker/cemento
Planta cemento Rep. Dom. Oficinas Panamá
Planta cemento Suriname Planta cemento St, Maarten
Planta concreto Panamá
Planta concreto Panamá Planta concreto Rep. Dom.
Camiones mezcladores en Panamá
Disminuir el costo unitario
de producción de molienda
en 1.2% y el costo unitario
de venta en 2.6%
46
Regional Caribe y Centroamérica, futuro4
Integración de Honduras al modelo Argos:
 Desarrollo del canal concretero
Participación en los proyectos de
infraestructura en Panamá
Ciudad de Panamá Exclusas para el Canal de Panamá
Camiones mezcladores en Panamá
Sostenibilidad, Innovación y Cultura
y gente
Colegio Metropolitano, Barranquilla, Colombia
48
Nuestro compromiso con la sostenibilidad,
ahora reconocido globalmente
cementeras
en el mundo
empresas
de 4
de 6 colombianas
Incluidas
en el
índice
mundial
Argos
reconocida
como: 1
La medición contempla:
333 empresas seleccionadas
entre +2.500 grandes1 empresas
participantes en el índice global.
1. Según la capitalización bursátil
 Dimensión social: máxima
calificación de la industria.
 Dimensión ambiental : duplicamos el
promedio de la industria.
 Obtuvimos el mejor desempeño en el
sector2 en 6 de los 21 aspectos
evaluados:
 Administración de riesgo y crisis,
relación con el cliente, estándares
de producción, reporte social,
ciudadanía corporativa & filantropía
y seguridad industrial & salud
ocupacional.
Argos hace parte, tanto del índice
global como del índice para
mercados emergentes.
Estamos convencidos de que la sostenibilidad
es la mejor forma de gestionar la permanencia
en el negocio a largo plazo
2. Sector de materiales de la construcción
4
49
Educación
Sogamoso
Panamá
Panamá
Buenaventura
Barranquilla
Panamá
Barranquilla
Sogamoso Haití
4
50
Ambiental
Semana de la
sostenibilidad
Superamos en
20pp la meta
de reducción
de emisiones
de óxidos de
azufre
Superamos en 9pp la meta de
reducción de emisiones de CO2
4
51
SISO
Principales iniciativas implementadas en 2013:
 CUIDEMONOS – (Seguridad Sentido de Vida)
 Inspecciones Gerenciales
 Grupos de apoyo (Brigadas de emergencia, Lideres
Gestores de comportamiento)
 Formación e inducción en SISO
 Comités de innovación en SISO
 Seguridad vial en las operaciones Logística y concretos
 Proyecto Excelencia en Seguridad Industrial
 Aplicación de encuestas
 Auditorias en campo
 Implementación de algunos planes de acción
Se superaron las metas de frecuencia y severidad establecidas para el 2013,
manteniendo la positiva tendencia de los últimos 4 años
Premio a la Seguridad Industrial
4
52
Innovación4
 Aprobación de fondos por
+ USD 259,000
 9.8% de los ingresos
totales a 2013 vs. 5.8% en
2012
 Iniciaremos construcción 1T
2014
 Ubicación: Universidad Eafit
 Tamaño: 4,500 m2
 Centro dedicado a la
exploración y al desarrollo
de productos y procesos
innovadores
 Participación activa de la
academia y la comunidad
cientifica
Ideaxion Centro innovación Argos
400 102981
Ideas
recibidas
Ideas
aprobadas
Personas
inscritas

Combustibles alternativos -
Cartagena
Utilización de biomasa
Beneficios
 Económicos
 Ambientales
5353
Pilares de cultura corporativa4
54
Formación: Pilar para el desarrollo de los
colaboradores
Plataforma e-learning
107
Cursos
virtuales
activos
matriculados
2,469
Colaboradores
formados
9,1294,483
Ingresos a la
plataforma
Horas de
navegación
Horas de formación
totales:
386 mil
Horas por
colaborador:
49.65Logros totales de la
compañía
4
55
A futuro4
20142013
Un año de consolidación, integración y
búsqueda de sinergias con las nuevas
adquisiciones y proyectos estratégicos
de la red de
abastecimiento con la
entrada de nuevos
activos
Continuidad a las iniciativas de
excelencia organizacionalIntegración y Honduras Florida
Centro de despacho de Cartagena
Ampliación en el centro de
Colombia
optimización El aprovechamiento de la
recuperación del mercado americano
Participación en los proyectos de
infraestructura presupuestados en
los mercados donde operamos
5656
Asuntos legales4
Camiones mezcladores en Panamá
57
5. Presentación de los Estados Financieros
a 31 de Diciembre de 2013
Centro de distribución Medellín, Colombia.
5858
Estados financieros consolidados5
Balance General en Millones de Pesos
Activos
Total Activos Corrientes $ 1,784,982
Total Activos No Corrientes $ 9,846,736
Total Activos $ 11,631,718
Pasivos
Total Pasivos Corrientes $ 1,721,847
Total Pasivos No Corrientes $ 2,297,564
Total Pasivos $ 4,019,411
Interés minoritario $ 369,756
Patrimonio $ 7,242,551
Estado de Resultados en Millones de Pesos
Ingresos Operacionales $ 4,968,414
Costos y Gastos Operacionales $ 4,387,299
Utilidad Operacional $ 581,115
Utilidad Neta $ 183,710
5959
Estados financieros individuales5
Balance General en Millones de Pesos
Activos
Total Activos Corrientes $ 1,030,930
Total Activos No Corrientes $ 9,442,584
Total Activos $ 10,473,514
Pasivos
Total Pasivos Corrientes $ 1,043,443
Total Pasivos No Corrientes $ 2,185,712
Total Pasivos $ 3,229,155
Patrimonio $ 7,244,359
Estado de Resultados en Millones de Pesos
Ingresos Operacionales $ 1,882,331
Costos y Gastos Operacionales $ 1,431,911
Utilidad Operacional $ 450,420
Utilidad Neta $ 183,710
60
6. Informe del Revisor Fiscal
Planta Sabanagrande, Colombia.
61
7. Aprobación del Informe de la Junta Directiva y el
Presidente y de los Estados Financieros a 31 de
Diciembre de 2013
Camiones mezcladores en USA
62
8. Presentación y aprobación del Proyecto de
Distribución de Utilidades
Colaboradores en Planta Sogamoso, Colombia
6363
Proposición 28
Apropiaciones:
Para un dividendo no gravado de $166 anuales por acción ordinaria,
el cual será percibido como ingreso no constitutivo de renta ni
ganancia ocasional. Este dividendo se causará inmediatamente sea
decretado por la Asamblea de Accionistas y será pagado en efectivo
en cuatro cuotas trimestrales a razón de $41.50 por acción por cada
cuota trimestral a partir de abril de 2014.
$191,177,603,460
Para un dividendo no gravado de $231 anuales por acción
preferencial, el cual será percibido como ingreso no constitutivo de
renta ni ganancia ocasional. Este dividendo se causará
inmediatamente sea decretado por la Asamblea de Accionistas y
será pagado en efectivo en cuatro cuotas trimestrales a razón de
$57.75 por acción por cada cuota trimestral a partir de abril de 2014.
$48,324,703,350
Fechas de pago:
 Dividendo correspondiente al mes de abril de 2014 entre los días 15 y 25 del mes
 Dividendo correspondiente a los meses de julio y octubre de 2014 entre los días 5 y 14 del respectivo mes
 Dividendo correspondiente al mes de enero de 2015 entre los días 9 al 20 del mismo mes
Utilidad Neta año 2013 $183,710,058,655
Apropiar de la reserva no gravada para ensanches e
inversiones $55,792,248,155
A disposición de la Asamblea $239,502,306,810
6464
Dividendo Ordinario
2008 2009 2010 2011 2012 2013 CARG
Valor Dividendo Acción
Ordinaria ($/Acción) 121 126 132 140 154 166 6.5%
IPC Serie Nóminal 100 102 105 109 112 114 2.7%
Incremento Acción Ordinaria
vs año anterior (%)
8.0% 4.1% 4.8% 6.1% 10.0% 7.8%
Inflación Anual (%) 7.7% 2.0% 3.2% 3.7% 2.4% 1.9%
102
112
121 126
132
140
154
166
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
8
6565
La acción de Argos se ha valorizado más del 1000% en
los últimos 10 años
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
03/01/2003
03/07/2003
03/01/2004
03/07/2004
03/01/2005
03/07/2005
03/01/2006
03/07/2006
03/01/2007
03/07/2007
03/01/2008
03/07/2008
03/01/2009
03/07/2009
03/01/2010
03/07/2010
03/01/2011
03/07/2011
03/01/2012
03/07/2012
03/01/2013
03/07/2013
Argos
8
66
9. Informe del Plan de Implementación de Normas
Internacionales de Información Financiera, en
cumplimiento del Decreto 2784 del 28 de diciembre de 2012
Colaborador en Planta Yumbo, Colombia
6767
Informe del Plan de Implementación de Normas
Internacionales de Información Financiera9
Cronograma de aplicación del decreto 2784 de diciembre de 2012 para integrantes del
Grupo 1
01/01/2015 31/12/201501/01/2014 31/12/201401/01/2013 31/12/2013
Preparación obligatoria
Transición a IFRS 1er Estado Financiero Oficial
Presentación del Estado de
Situación Financiera de
Apertura al 1 de enero 2014
a la Superintendencia
Financiera
Reporte Estados Financieros
comparativos bajo norma
internacional - IFRS
Plan de Implementación
Feb 14: Aprobado por JD
Feb 25: Presentado a la SF
Argos va cumpliendo a cabalidad con el Plan de Implementación
68
10. Presentación y Aprobación de una reforma
estatutaria de los artículos 45, 47 y 56
Colaboradores en Honduras
6969
Proposición 310
Texto actual Texto propuesto
Artículo 45 - La Junta Directiva se compone de
siete (7) miembros, elegidos para períodos de dos
(2) años y reelegibles indefinidamente.
(…)
Artículo 45 - La Junta Directiva se compone de
siete (7) miembros, elegidos para períodos de
tres (3) años y reelegibles indefinidamente.
(…)
Artículo 47 - La Junta Directiva elegirá de entre sus
Miembros, y para períodos de dos (2) años, un
Presidente de la Junta.
(…)
Artículo 47 - La Junta Directiva elegirá de entre
sus Miembros, y para el mismo periodo de la
Junta Directiva, un Presidente de la Junta.
(…)
Artículo 56.- La Sociedad tendrá un Revisor Fiscal,
nombrado por la Asamblea General de Accionistas
para período de dos (2) años, reelegible conforme a
lo establecido en el Código de Buen Gobierno. La
designación de Revisor Fiscal de la Sociedad
recaerá en una firma de primer nivel que cumpla
con los requisitos que se establezcan en el Código
de Buen Gobierno. La firma de Revisoría Fiscal
quién designará a las personas naturales que
actuaran como Revisor Fiscal Principal pudiendo
nombrar hasta cuatro Revisores Suplentes.
(…)
Artículo 56.- La Sociedad tendrá un Revisor
Fiscal, nombrado por la Asamblea General de
Accionistas para el mismo periodo de la Junta
Directiva, reelegible conforme a lo establecido en
el Código de Buen Gobierno. La designación de
Revisor Fiscal de la Sociedad recaerá en una
firma de primer nivel que cumpla con los
requisitos que se establezcan en el Código de
Buen Gobierno. La firma de Revisoría Fiscal
quién designará a las personas naturales que
actuaran como Revisor Fiscal Principal pudiendo
nombrar hasta cuatro Revisores Suplentes.
(…)
70
11. Elección de Junta Directiva y asignación de
remuneración.
Colaboradores en Planta Sabanagrande, Colombia
7171
Proposición 411
A la Asamblea General de Accionistas de Cementos Argos S.A.
Se propone la reelección de la Junta Directiva actual, por lo que se somete a consideración de la Asamblea
la siguiente plancha para efectos de la integración de la Junta Directiva para el periodo 2014 - 2017:
León Teicher Grauman – Miembro Independiente
Esteban Piedrahita Uribe – Miembro Independiente
Claudia Betancourt Azcarate
Cecilia Rodríguez González
Carlos Gustavo Arrieta Padilla
José Alberto Vélez Cadavid
Camilo Abello Vives
Se informa que los Doctores Esteban Piedrahita y León Teicher, acreditaron que cumplen con los
presupuestos necesarios para ser considerados Miembros Independientes en los términos establecidos en
la referida Ley 964 y en el Código de Buen Gobierno de Cementos Argos S.A.
Los Doctores Carlos Gustavo Arrieta, Claudia Betancourt y Cecilia Rodríguez, han acreditado de igual
manera que cumplen los requisitos para ser considerados como miembros independientes en los términos
establecidos en la referida Ley 964 y en el Código de Buen Gobierno de Cementos Argos S.A., con lo cual
el 50% de los miembros propuestos cumplen con dichos requisitos. No obstante, para efectos de la
determinación de la composición del comité de auditoría y para los efectos de esta proposición, se
considerarán Miembros Independientes los Doctores Esteban Piedrahita y León Teicher.
7272
Proposición 511
A la Asamblea General de Accionistas de Cementos Argos S.A
Se propone a la Asamblea establecer la remuneración a los miembros de Junta Directiva en cuatro millones
quinientos mil pesos mensuales ($4.500.000).
73
12. Elección de revisor fiscal y asignación de
remuneración
Colaborador en planta Regional USA
7474
Proposición 612
Teniendo en cuenta que por ley colombiana el periodo del revisor fiscal debe ser el mismo que el de la
Junta Directiva, se propone a la firma Deloitte & Touche como Revisor Fiscal de la Compañía para el
periodo comprendido entre Abril de 2014- Marzo de 2017.
7575
Proposición 712
Se propone como honorarios del Revisor Fiscal para el año 2014, la suma de setecientos cincuenta y tres
millones novecientos seis mil novecientos setenta y cinco pesos ($753.906.975).
76
13. Aprobación de recursos para beneficio social
Colegio técnico Nacional, Nobsa, Sogamoso, Colombia
7777
Proposición 814
A la Asamblea General de Accionistas de Cementos Argos S.A.
Se propone a la Asamblea destinar para beneficio social la suma de Doce Mil Millones de Pesos
($12.000.000.000.oo)
Estos recursos deben ser comprometidos durante el ejercicio de 2014 y ser registrados bajo el concepto de
gasto.
78
Infraestructura educativa13
Ubicación: CER Obispo Emilio – Marinilla
Avance: 100%
Ubicación: CER Santa Rosa – Sonsón
Avance: 100%
Ubicación: IE San Vicente de Paul – San Gil
Avance: 78%
Ubicación: IE Altavista – San Luis
Avance: 100%
Ubicación: IE Camilo Mora – Medellín
Avance: 82%
Ubicación: CER Palmira – San Onofre
Avance: 100%
79
Infraestructura educativa13
Ubicación: CER San Francisco (Ovejas – Sucre)
Avance: 18%
Ubicación: CER Pajonalito (San Onofre – Sucre)
Avance: 100%
Ubicación: I.E. Cazuca (Soacha – Cundinamarca)
Avance: 100%
Ubicación: CER Palmar (Tolú – Sucre)
Avance: 52%
Ubicación: CER Raizal (Carmen de Bolívar)
Avance: 65%
Ubicación: IE Simón Bolívar - Puerto Colombia
Avance: 33%
80
14. Proposiciones presentadas por los accionistas
Robot en Regional USA
8181
Argos. Luz Verde.
82
Anexos
Microalgas en Universidad EAFIT, Medellín, Colombia
8383
Real dic.13 Real dic.12 Var. (%)
Ingresos operacionales 4,968,414 4,380,393 13.4
US$ dólares 2,656 2,437 9.0
Costos variables 3,860,411 3,468,457 11.3
Costo de mercancía vendida 3,512,683 3,144,897 11.7
Depreciaciones y amortizaciones 347,728 323,560 7.5
Utilidad bruta 1,108,003 911,936 21.5
Margen bruto 22.3% 20.8%
Gastos operacionales 526,888 497,370 5.9
Administración 303,597 303,515 0.0
Venta 174,026 140,791 23.6
Depreciaciones y amortizaciones 49,265 53,064 -7.2
Utilidad operacional antes de deterioro
de activos
581,115 414,566 40.2
Margen operacional 11.7% 9.5%
Deterioro de activos 0 0 NA
Utilidad (pérdida) operacional después
de deterioro de activos
581,115 414,566 40.2
Margen operacional 11.7% 9.5%
EBITDA 978,108 791,190 23.6
US$ dólares 524 440 19.0
Margen EBITDA 19.7% 18.1%
Estados Financieros 2013
Acumulado a diciembre 2013 (millones de COP/millones USD)
8484
Estados Financieros 2013
Acumulado a diciembre 2013 (millones de COP/millones USD)
Real dic.13 Real dic.12 Var. (%)
EBITDA 978,108 791,190 23.6
US$ dólares 524 440 19.0
Margen EBITDA 19.7% 18.1%
Ingresos no operacionales 109,192 403,753 -73.0
Dividendos y participaciones 26,360 35,512 -25.8
Utilidad en venta de inversiones 0 231,369 -100.0
Otros ingresos 82,832 136,872 -39.5
Egresos no operacionales 324,612 400,370 -18.9
Financieros, neto 149,434 201,822 -26.0
Otros egresos 175,178 198,548 -11.8
Utilidad (pérdida) por diferencia en cambio 37,612 (1,160) 3342.4
Utilidad antes de impuestos 403,307 416,789 -3.2
Prov. impto de renta e impto diferido 211,684 17,082 1139.2
Participación de intereses minoritarios 7,913 12,088 -34.5
Utilidad neta 183,710 387,619 -52.6
US$ dólares 98 218 -55.0
Margen neto 3.7% 8.8%
8585
Consolidado
Dic 2013
Consolidado
Dic 2012
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 413,198 416,789
Utilidad en venta de inversiones no gravada (1,253) (232,273)
IVA de activos fijos que no fue descuento (5,680) -
Dividendos no gravados (54,240) (43,188)
Recuperación de provisiones (10,650) (37,168)
Diferencia en cambio-Inversión vinculadas Exterior 174,643 (188,972)
Provisión de Inversiones-, inventarios, deudores y otras - no
deducibles
29,763 18,421
Método de Participación neto 37,304 (19,850)
Dividendos recibidos vinculados MP 117,690 35,833
Difererencia en cambio no realizada derivados financieros 16,236 (42,195)
Impuesto al Patrimonio 12,080 12,080
Elimina Gastos de ejercicios anteriores 7,087 23,488
Donaciones no deducibles - 9,862
Otros no deducibles 34,376 61,113
BASE PARA IMPUESTO A LA EQUIDAD CREE 770,555
Compensaciones (150,438) (65,455)
BASE PARA IMPUESTO DE RENTA (2) 620,117 (7,376)
Total Impuesto provisionado 211,684 17,082
Provisión de Impuesto
Provisión de impuestos a Diciembre de 2013 (millones COP)
(1) La diferencia en cambio sobre inversiones en vinculadas del exterior es contabilizada en el patrimonio, pero fiscalmente se debe
reconocer en la depuración de la renta, a diciembre del 2013 presenta un ingreso de $174.643
(2) La utilidad antes de impuestos contiene eliminaciones de consolidación, mientras que la provisión de impuesto de renta es la
sumatoria del impuesto de todas las compañías.
8686
36%
6%33%
25%
Colombia
Caribe y CA
USA - Sureste
USA - Surcentro
Continuo incremento en despachos de
cemento y concreto
+ 458
+ 87 +74
+207
YTD 2012 Colombia Caribey CA USA - Sureste USA - Surcentro YTD 2013
+ 60
+ 218
+ 98
+ 196
YTD 2012 Colombia Caribe y CA Exportación USA - Sureste YTD 2013
Cemento
Ton 000
Concreto
m3 000
10,824 11,396
8,542
9,369
Ventas de Cemento
crecimiento del
millones de toneladas
45%
27%
12%
16%
Colombia
Caribe y CA
Exportación
USA - Sureste
11.4
5%
Ventas de Concreto
crecimiento del
millones de m39.4 10%
10%
8787 Junta Directiva
Dividendo Ordinario
Utilidad Neta ($000 millones) Ebitda ($000 millones)
Dividendo Ordinario (COP 000 millones) Dividendo Preferencial (COP 000 millones)
102
112
121 126 132
140
154
166
1.1%
1.2%
1.8%
1.2% 1.2%
1.3%
1.5%
1.7%
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Dividendo por Acción Ord Dividend Yield
231 231
3%
2.4%
2013 2014
Dividendo por Acción Pref. Dividend Yield
* Dividend Yiled: Calculado sobre el cierre del año anterior. Precio Cierre Acción Ordinaria 2013: $9.800. Acción Preferencial: $9.750
$ 140 $ 205 $ 67 $ 210 $ 289 $ 370 $ 388 $ 184
84%
63%
208%
69%
53% 44%
55%
130%
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Utilidad Neta ($miles mm) Dividendo Total/U. Neta
$ 683 $ 592 $ 652 $ 539 $ 682 $ 791 $ 978
18.9%
23.5%
22.3%
28.2%
23.7%
27.0%
24.5%
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
EBITDA ($miles mm) Dividendo / EBITDA
8888
Dividendos - Ordinaria y Preferencial
$ 140 $ 205 $ 67 $ 210 $ 289 $ 370 $ 388 $ 184
84%
63%
208%
69%
53% 44%
55%
130%
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Utilidad Neta ($miles mm) Dividendo Total/U. Neta
102
112
121 126 132 140
154
166
1.1%
1.2%
1.8%
1.2% 1.2% 1.3%
1.5%
1.7%
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Dividendo por Acción Ord Dividend Yield
231 231
3%
2.4%
2013 2014
Dividendo por Acción Pref. Dividend Yield
$ 117 $ 129 $ 139 $ 145 $ 152 $ 161 $ 214 $ 240
102
112
121
126
132
140
154
166
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Total Dividendos ($mm) Dividendo por Acción Ord
Dividendos decretados vs Dividendo por acción Ord. Utilidad neta vs Dividendo/Utilidad neta
Dividendo ordinario vs Dividend yield Dividendo preferencial vs Dividend yield
1 2
3 4
8989
La acción de Argos se ha valorizado el 87% en los
últimos 5 años
0
50
100
150
200
250
02/01/2008
02/07/2008
02/01/2009
02/07/2009
02/01/2010
02/07/2010
02/01/2011
02/07/2011
02/01/2012
02/07/2012
02/01/2013
02/07/2013
Argos
8
9090
Elección de Junta Directiva y asignación de
remuneración.11
9191
Inversión social 2013
9292
Inversión en iniciativas de impacto social para
clientes y proveedores 2013
9393
Inversión social en comunidades 2013
Inversión social en comunidades 2013 Inversión
Calidad educativa 1,625
Infraestructura educativa 6,304
Capital social 2,843
Fortalecimiento social y cultural 2,573
Infraestructura comunitaria 2,778
Proyectos productivos 546
Vivienda 1,877
Otros 100
Total 18,646
Cifras en millones de pesos
Capital social
15%
Fortalecimiento
social y cultural
14%
Infraestructura
comunitaria
15%
Proyectos
productivos
3%
Vivienda
10% Calidad educativa
9%
Infraestructura
educativa
34%
9494
Inversión social 2014
Línea de intervención Inversión
Infraestructura educativa 6,729
Calidad educativa 2,111
Fortalecimiento social y cultural 2,250
Fortalecimiento comunitario 300
Gastos administrativos 610
Total 12,000
Cifras en millones de pesos
56%
18%
19%
2%
5%
Infraestructura educativa
Gastos administrativos
Fortalecimiento comunitario
Fortalecimiento
social y cultural
Calidad educativa

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion asamblea 21marzo2014

Banco de Desarrollo de America Latina y el Caribe caf informe anual 2023.pdf
Banco de Desarrollo de America Latina y el Caribe caf informe anual 2023.pdfBanco de Desarrollo de America Latina y el Caribe caf informe anual 2023.pdf
Banco de Desarrollo de America Latina y el Caribe caf informe anual 2023.pdf
LUISSAMUELRICSECURAH
 
2013 Presentación Corporativa
2013 Presentación Corporativa2013 Presentación Corporativa
2013 Presentación Corporativa
Kianne Paganini
 
Conciliacion bancaria2
Conciliacion bancaria2Conciliacion bancaria2
Conciliacion bancaria2
Freddy Lopez
 
Repsol: Junta General de Accionistas 2014
Repsol: Junta General de Accionistas 2014Repsol: Junta General de Accionistas 2014
Repsol: Junta General de Accionistas 2014
Repsol
 
Kallpa irl val 21 agosto 13.
Kallpa irl val 21 agosto 13.Kallpa irl val 21 agosto 13.
Kallpa irl val 21 agosto 13.
gro77
 
Informe de Gestión 2013 - 2014
Informe de Gestión 2013 - 2014Informe de Gestión 2013 - 2014
Informe de Gestión 2013 - 2014
Fenalco Antioquia
 
CLOROX Blanqueador
CLOROX BlanqueadorCLOROX Blanqueador
CLOROX Blanqueador
Gustavo Agudelo
 
Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Presentacion BG Valores 25 ago 2016Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Bladex
 
Reporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Reporte de Sostenibilidad Florida BebidasReporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Reporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Tesis licores ecuador.pdf
Tesis licores ecuador.pdfTesis licores ecuador.pdf
Tesis licores ecuador.pdf
torresan1
 
Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013
Ñero Lopez
 
Empresa Gppt
Empresa Gppt Empresa Gppt
Empresa Gppt
rosaliausmp
 
Gppt 1
Gppt 1Gppt 1
Gppt 1
rosaliausmp
 
Asamblea General Extraordinaria de ONGAWA (Diciembre 2011)
Asamblea General Extraordinaria de ONGAWA (Diciembre 2011)Asamblea General Extraordinaria de ONGAWA (Diciembre 2011)
Asamblea General Extraordinaria de ONGAWA (Diciembre 2011)
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
NIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
NIIF - Impacto en el rol del administrador financieroNIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
NIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
Jose F. Sandoval
 
Analisis financiero de yura s.a.
Analisis financiero de yura s.a.Analisis financiero de yura s.a.
Analisis financiero de yura s.a.
Juan Jose Cotrado
 
Trabajo final contro financiero
Trabajo final contro financieroTrabajo final contro financiero
Trabajo final contro financiero
igna1020
 
DRR Training: The Promoter - ES
DRR Training: The Promoter - ESDRR Training: The Promoter - ES
DRR Training: The Promoter - ES
Rotary International
 
Enfoque FLAR 2014-2018: Avances de la gestión a agosto 2013
Enfoque FLAR 2014-2018: Avances de la gestión a agosto 2013Enfoque FLAR 2014-2018: Avances de la gestión a agosto 2013
Enfoque FLAR 2014-2018: Avances de la gestión a agosto 2013
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdfrelacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
YANIRAEUTIMIADURANAQ
 

Similar a Presentacion asamblea 21marzo2014 (20)

Banco de Desarrollo de America Latina y el Caribe caf informe anual 2023.pdf
Banco de Desarrollo de America Latina y el Caribe caf informe anual 2023.pdfBanco de Desarrollo de America Latina y el Caribe caf informe anual 2023.pdf
Banco de Desarrollo de America Latina y el Caribe caf informe anual 2023.pdf
 
2013 Presentación Corporativa
2013 Presentación Corporativa2013 Presentación Corporativa
2013 Presentación Corporativa
 
Conciliacion bancaria2
Conciliacion bancaria2Conciliacion bancaria2
Conciliacion bancaria2
 
Repsol: Junta General de Accionistas 2014
Repsol: Junta General de Accionistas 2014Repsol: Junta General de Accionistas 2014
Repsol: Junta General de Accionistas 2014
 
Kallpa irl val 21 agosto 13.
Kallpa irl val 21 agosto 13.Kallpa irl val 21 agosto 13.
Kallpa irl val 21 agosto 13.
 
Informe de Gestión 2013 - 2014
Informe de Gestión 2013 - 2014Informe de Gestión 2013 - 2014
Informe de Gestión 2013 - 2014
 
CLOROX Blanqueador
CLOROX BlanqueadorCLOROX Blanqueador
CLOROX Blanqueador
 
Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Presentacion BG Valores 25 ago 2016Presentacion BG Valores 25 ago 2016
Presentacion BG Valores 25 ago 2016
 
Reporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Reporte de Sostenibilidad Florida BebidasReporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
Reporte de Sostenibilidad Florida Bebidas
 
Tesis licores ecuador.pdf
Tesis licores ecuador.pdfTesis licores ecuador.pdf
Tesis licores ecuador.pdf
 
Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013
 
Empresa Gppt
Empresa Gppt Empresa Gppt
Empresa Gppt
 
Gppt 1
Gppt 1Gppt 1
Gppt 1
 
Asamblea General Extraordinaria de ONGAWA (Diciembre 2011)
Asamblea General Extraordinaria de ONGAWA (Diciembre 2011)Asamblea General Extraordinaria de ONGAWA (Diciembre 2011)
Asamblea General Extraordinaria de ONGAWA (Diciembre 2011)
 
NIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
NIIF - Impacto en el rol del administrador financieroNIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
NIIF - Impacto en el rol del administrador financiero
 
Analisis financiero de yura s.a.
Analisis financiero de yura s.a.Analisis financiero de yura s.a.
Analisis financiero de yura s.a.
 
Trabajo final contro financiero
Trabajo final contro financieroTrabajo final contro financiero
Trabajo final contro financiero
 
DRR Training: The Promoter - ES
DRR Training: The Promoter - ESDRR Training: The Promoter - ES
DRR Training: The Promoter - ES
 
Enfoque FLAR 2014-2018: Avances de la gestión a agosto 2013
Enfoque FLAR 2014-2018: Avances de la gestión a agosto 2013Enfoque FLAR 2014-2018: Avances de la gestión a agosto 2013
Enfoque FLAR 2014-2018: Avances de la gestión a agosto 2013
 
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdfrelacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Presentacion asamblea 21marzo2014

  • 1. Asamblea General de Accionistas Marzo 21 de 2014 Colaborador en Regional USA Colaborador en Regional Caribe y CentroaméricaColaborador en Regional Colombia
  • 2. 1. Verificación del quórum Colaboradores en Honduras
  • 3. 2. Lectura y aprobación del orden del día Colaboradores en Regional USA
  • 4. 4 Orden del día 1. Verificación del quórum 2. Lectura y aprobación del orden del día 3. Designación de una comisión para escrutinios y para la aprobación y firma del Acta de la Asamblea 4. Informe de la Junta Directiva y el Presidente 5. Presentación de los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013 6. Informe del Revisor Fiscal 7. Aprobación del Informe de la Junta Directiva y el Presidente y de los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013
  • 5. 5 Orden del día 8. Presentación y aprobación del Proyecto de Distribución de Utilidades 9. Informe del Plan de Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera, en cumplimiento del Decreto 2784 del 28 de diciembre de 2012 10. Presentación y Aprobación de una reforma estatutaria de los artículos 45, 47 y 56 11. Elección de Junta Directiva y asignación de remuneración 12. Elección de revisor fiscal y asignación de remuneración 13. Aprobación de recursos para beneficio social 14. Proposiciones presentadas por los accionistas
  • 6. 3. Designación de una comisión para escrutinios y para la aprobación y firma del Acta de la Asamblea Planta Sogamoso, ColombiaColaboradores en Planta Yumbo
  • 7. 7 Proposición 13 A la Asamblea General de Accionistas de Cementos Argos S.A. De acuerdo con lo establecido en el artículo 39º de los Estatutos Sociales se propone a la Asamblea nombrar una comisión integrada por los doctores: Ilva Cecilia Gómez María Uriza Pardo Para que se encargue de la revisión y aprobación del acta de la presente reunión. La proposición está presentada por la sociedad Amalfi S. A.
  • 8. 4. Informe de gestión Camiones mezcladores en Regional USA
  • 9. 9 Un año de resultados históricos4 Resultados históricos Hitos transformacionales2 Fruto de una estrategia consistente3 1 2013
  • 10. 10 Estrategia con una visión a largo plazo4 Somos una compañía multidoméstica CEMENTO Y CONCRETO Enfocada en los negocios de: Con un claro modelo de negocio basado en la segmentación de nuestros clientes
  • 11. 11 Presencia actual de Argos4 Con presencia en 11países En una región geográfica específica
  • 12. 12 Premisas fundamentales en nuestro actuar4 Que cree en el respeto de la diversidad de su talento humano Responsable con el medio ambiente Innovadora en productos y procesos Las anteriores características constituyen las bases de la estrategia, modelan la cultura y le brindan una identidad propia a Argos.
  • 13. 13 7 prioridades estratégicas4 Durante el año trabajamos en las prioridades estratégicas7
  • 14. 14 Estructura de capital: Exitosa emisión de acciones preferenciales4
  • 15. 15 Exitosa emisión de acciones preferenciales USD 880 M 1.5x sobre suscrita 209 millones de acciones preferenciales $ 7,700 Precio de suscripción Exitosa emisión de acciones: 1 Recogimos fondos por: 2 Una innovadora emisión: SIMULTÁNEA $1.6 Billones Primera emisión de acciones simultánea en el mercado local (B.V.C) e internacional por una compañía colombiana Acciones preferenciales BOOK BUILDING GREENSHOE Método de construcción de libros Mecanismo de estabilización de precios 3 Complementando nuestra base accionaria: 4
  • 16. 16 Comportamiento de las acciones de Argos en 20134 6,000 6,500 7,000 7,500 8,000 8,500 9,000 9,500 10,000 05/13 06/13 06/13 07/13 07/13 08/13 09/13 09/13 10/13 10/13 11/13 11/13 12/13 * Cambio en la canasta de agosto a octubre/13 y de noviembre/13 a enero/14 26.6% $7,700 $9,750 Argos Ordinaria Argos Ordinaria US4.2 M Promedio diario transado 26.6% 6,000 7,000 8,000 9,000 10,000 11,000 12,000 01/13 03/13 05/13 07/13 09/13 11/13 01/14 -3% Variación año corrido vs. -12% del COLCAP Variación desde la emisión vs. -5% del COLCAP US3.2 M Promedio diario transado $10,100 $9,800 US4.2 M Comportamiento de las acciones Preferencial Ordinaria USD7.4 M Market Cap a dic/2013 En el ranking por Market Cap en la BVC Promedio diario transado 100% superior a 2012 USD6.9 Bns 10 internacionales y 10 locales En la canasta del COLCAP #8 en la canasta anterior* mayor frente a dic/201211% #9 #6 20Analistas con cobertura Valoración desde la escisión a dic/1377.5%
  • 17. 17 Expansión de los negocios4 de estas transacciones Con la emisión se financió el 85% €230 M USD720 M (USD305 M) 53% de las acciones valor de la compra valor de la compra
  • 18. 18 Adquisición en Honduras LOCALIZACIÓN PRIVILEGIADA1 POTENCIAL DE CRECIMIENTO2 Planta Piedras Azules, Honduras 94%Cemento en sacos 68%Ebitda Caribe y Centroamérica 51% Capacidad Caribe y Centroamérica49% Margen Ebitda 1ra Planta integrada de cemento en la Regional Caribe y Centroamérica 4
  • 19. 19 Adquisición en Florida En los estados del Sureste del EEUU Puesto 2 Planta Newberry, Florida Una transacción relevante USD 720 MMonto de la negociación Tallahasee Jacksonville Orlando Tampa Miami 264 km Alabama Georgia Florida Nuevos activos: Planta de cemento: Molienda: Acceso a 2 puertos M TPA: Millones de toneladas por año * Cifras a 2013 1.6 M TPA 1.9 M TPA Áreas de Concreto: 3.3 M m3 Bloques: 109 M unidades/año Fuente: Credit Suisse 4
  • 20. 20 Florida: Sinergias operativas Incorporación de los activos adquiridos a una red logística con ubicación y costos productivos estratégicos 4
  • 21. 21 Argos USA antes de la adquisición en Florida4
  • 22. 22 Argos USA después de la adquisición en Florida El consumo de cemento en el país crecerá el 7.6% en los próximos 5 años. Este mercado cuenta con posibilidades de sumarles valor a unos activos que tienen una excelente ubicación y están integrados verticalmente. 4
  • 23. 23 Florida: Un mercado atractivo El crecimiento del consumo de cemento en la Florida podría llegar a ser cerca del doble de todo el país. 15.8% vs 7.6% Florida USA Los volúmenes superiores a 11 M TM vistos antes de la crisis, podrían volver a alcanzarse antes del 2020 El nuevo eje de crecimiento mundial Perspectivas de recuperación conducen a un mayor consumo de cemento en los próximos 5 años Florida Rankings #3 Estado con mayor consumo de cemento #4 PIB Nominal #4 Habitantes 3.9 M ton USD 777 Bn 19.3 M Consumo per cápita Florida Latino América 201 kg 252 kg Planta de concreto en la Florida 4
  • 24. 24 Expansión de los negocios4
  • 26. 26 Resultados consolidados4 Volúmenes 5.3% 9.7% Cemento Miles TM Concreto Miles M3 Ingresos 13.4% Millones de pesos Margen Ebitda 162pbs Porcentaje Resultados con cifras Históricas Ebitda 23.6% Millones de pesos
  • 27. 27 Excelencia operativa4 Reducción de costos Equivalente a USD 1.2 /TM 2% Mejoramiento en el factor de confiabilidad de los hornos Reducción en los factores de clínker Mayor coprocesamiento, uso de combustibles alternativos y mayor eficiencia energética %
  • 28. 28 Utilidades antes de impuestos y neta4 417 139 403 231 46 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 UAI 2012 Venta de portafolio Venta de activos UAI Recurrente 2012 UAI 2013 388 110 184 231 46 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 Utilidad Neta 2012 Venta de portafolio Venta de activos Utilidad Neta Recurrente 2012 Utilidad Neta 2013 Desinversiones extraordinarias $277 M Desinversiones extraordinarias $277 M 189% 67% Utilidad antes de impuestos Utilidad neta
  • 29. 29 Balance4 15% 13% 54% 18% 7% 36% 43% 6% 8% Activos Pasivos Corriente Diferidos e intangibles PP&E Inversiones permanentes Bonos Oblig. Fcieras LP Otros LP Oblig. Fcieras CP Otros CP 11.6 7.2 4.0 0.4 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 Activos Pasivo & Patrimonio $Billones Activos Patrimonio Pasivo Int. Monoritario Cifras a diciembre 31 de 2013 +13.3% -10.1% +26.8%
  • 30. 30 Endeudamiento Corto Plazo: USD$ millones Largo Plazo: USD$ millones 228 1,037 3 3 43 9 7 39 1 8 5 1 3 8 100 0 20 40 60 80 100 120 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 Bancos Bonos 27 22 262 22 18 4 99 60 3 50 37 156 119 157 0 50 100 150 200 250 300 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 Bancos Bonos Deuda Neta EBITDA + Dividendos =1.91x 82% 18% LP CP Deuda total consolidada USD 1,265 millones -45% vs 2012 -19% vs 2012  Costo promedio de deuda para la porción en pesos: 7% E.A.  Costo promedio de deuda para la porción en dólares: 1.9% E.A. 4
  • 31. Desempeño de los negocios por regionales Planta Sogamoso, Colombia
  • 32. 32 Resultados Regional Colombia4 Resultados crecientes más rentables 1.2% 15.4% 11.6% 14pbs Cemento Miles TM Concreto Miles M3 Millones de pesos Porcentaje Volúmenes Ingresos Margen Ebitda
  • 33. 33 Importantes avances en materia de construcción4 Licencias de construcción a diciembre Economía PIB construcción 16% 3T2013 5.1% 3T2013 21.3%
  • 34. 34 Proyectos de Infraestructura $100billones Inversión del gobierno para los próximos 10 años Argos Atendió a más de 65 proyectos de infraestructura a lo largo y ancho del país Despachó ~630 k m3 en 2013 4
  • 35. 35 Proyectos de Interés Social Argos Suministró cemento y concreto a más del 63% de las viviendas VIS 61 k viviendas en 2013 4
  • 36. 36 Fortaleciendo nuestra amplia cobertura4 ciudades intermedias + 4,000 clientes directos en el negocio masivo Durante 2013: 73Camiones mezcladores 490 k m3 Capacidad concreto 7 Hoy Argos: 1,930 Vehículos dedicados 30 Centros de distribución 610 Camiones mezcladores 67 Plantas de concreto Capacidad concreto 4M m3 17Plantas de concreto ciudades principales10
  • 37. 37 Excelencia operativa en Colombia4 Ahorro energético Utilización de gas natural Combustibles alternativos Optimización de los costos logísticos Optimización operativa Factores de marcha Factor clínker/cemento Logros: Disminución del costo directo de producción de cemento en $4,934/TM Generación de eficiencias en costos cercanos a los $50,000 millones $
  • 38. 38 Synergy4 Con el proyecto Synergy, buscamos la generación de valor mediante la creación de sinergias en las tres regionales, homologando los procesos core del negocio. Pasado  Procesos no - homologados entre las regionales  Oportunidad de generar valor a través de compartir mejores prácticas  Consolidación financiera compleja  Proveedores y soluciones de software diferentes en cada regional  Migración a IFRS  Establecer una arquitectura de procesos común y homologada.  Estandarizar los aplicativos que habilitan los procesos core del negocio. Presente A futuro  Operaciones cemento USA (octubre 2012)  Operaciones en Colombia (enero 2014)
  • 39. 39 Proyectos estratégicos4 Nare Rioclaro Cairo Cartagena Centro de distribución de Cartagena Ampliación en el centro del país Estos proyectos nos permitirán optimizar nuestra red de abastecimiento de cemento en el territorio nacional, mejorando de manera considerable la competitividad de la compañía en todos sus mercados Centro de despacho, vista panorámica Edificio de empaque Silos a granel Filtro principal horno 1 Rioclaro Sistema pre-molienda de crudo Rioclaro Rioclaro Empacadora– Ampliación de la bodega Aumento de la capacidad Aumento de la capacidad cemento ensacado 300,000 a 1.3 M TM cemento a granel 200,000 a 1 M TM Fecha estimada de terminación segundo trimestre de 2014 900,000 TM Fecha estimada de terminación finales de 2014
  • 40. 40 4 Licencias de construcción creciendo desde 2011 PIB con mayores señales de recuperación 2263 513 1034 2003 2005 2006 2008 2010 2011 2013 Tasa de desempleo decreciente Consumo de cemento recuperándose y con expectativas crecientes 7.2 16.6 -18.1 -3.6 13.3 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 Importantes crecimientos en el índice de precios de vivienda PIB variación trimestral en % Desempleo variación en % Case Shiller variación en % Número de licencia otorgadas (Miles) 1.7 -1.8 -8.9 -5.3 -0.3 4 2.4 0.1 4.1 0.1 3.6 1.7 2.6 3.0 -10.0 -8.0 -6.0 -4.0 -2.0 0.0 2.0 4.0 6.0 12/07 10/08 08/09 06/10 04/11 02/12 12/12 10/13 08/14 06/15 6.3 4.4 10 7.0 6.9 6.4 0 2 4 6 8 10 12 01/03 11/03 09/04 07/05 05/06 03/07 01/08 11/08 09/09 07/10 05/11 03/12 01/13 11/13 09/14 07/15 Fuente: Bloomberg, PCA 128 128 117 97 71 68 70 77 80 85 94 104 112 118 40.6 41 37 31 21 21 21 24 26 28 32 35 39 41 0 20 40 60 80 100 120 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014E 2015E 2016E 2017E 2018E USA Estados Argos* Consumo de cemento (Millones TM) + 4.5% El consumo de cemento tuvo un incremento del 4.5% frente a 2012:  La Florida: 18.4%  Carolina del Sur: 13.2%  Arkansas 7.1%  Georgia 6%  Texas 4.8% Regional USA: Claras señales de recuperación
  • 41. 41 Resultados Regional USA4 Mercado en recuperación Impulsa los resultados 5.5% 12.4% 12.7% 306% 296pbs Cemento Miles TM Concreto Miles M3 Millones de dólares Porcentaje Millones de dólares Volúmenes Ebitda Margen Ebitda Ingresos Esta Regional representa la principal fuente de mejoramiento de nuestros resultados financieros en el futuro
  • 42. 42 Operación y eficiencia en Regional USA4 Primeros vehículos a gas Durante 2013: 138 Camiones mezcladores Reducción de la edad promedio a: 40 Hoy Argos: 1,450 Camiones mezcladores 238 Plantas de concreto 6.6 años 2 Plantas de cemento * No Incluye las adquisiciones en la Florida VASP Venta de 270,838 m3 Ingresos USD 32 millones Habilitación de las facilidades férreas en Arkansas y Carolina del Norte Mayor integración vertical
  • 43. 43 Regional USA: A futuro4 + 0.5 M TM Cemento adicional Incremento de capacidad en el molino de Harleyville Integración de los activos de la Florida y Georgia Beneficios Beneficios  Producción de cementos adicionados  Ahorro por el uso de adiciones activas  Incremento de la capacidad instalada sin necesidad de inversiones  Transición rápida y eficaz al modelo de Argos  Obtención de sinergias al optimizar la red logística de abastecimiento de Estados Unidos y el Caribe  Capturar el valor generado en la recuperación del mercado
  • 44. 44 Regional Caribe y Centroamérica4 Integración vertical Consolidándose 7.7% 19.3% 12.4% 15.9% 62pbs Cemento Miles TM Concreto Miles M3 Millones de dólares Porcentaje Millones de dólares Volúmenes Ebitda Margen Ebitda Ingresos
  • 45. 45 Regional Caribe y Centroamérica4 La Luz Verde llega al Caribe Eficiencia Mayor integración vertical cemento- concreto Durante 2013: 1 2 3 costo unitario de producción de molienda costo de materia prima factor de clínker/cemento Planta cemento Rep. Dom. Oficinas Panamá Planta cemento Suriname Planta cemento St, Maarten Planta concreto Panamá Planta concreto Panamá Planta concreto Rep. Dom. Camiones mezcladores en Panamá Disminuir el costo unitario de producción de molienda en 1.2% y el costo unitario de venta en 2.6%
  • 46. 46 Regional Caribe y Centroamérica, futuro4 Integración de Honduras al modelo Argos:  Desarrollo del canal concretero Participación en los proyectos de infraestructura en Panamá Ciudad de Panamá Exclusas para el Canal de Panamá Camiones mezcladores en Panamá
  • 47. Sostenibilidad, Innovación y Cultura y gente Colegio Metropolitano, Barranquilla, Colombia
  • 48. 48 Nuestro compromiso con la sostenibilidad, ahora reconocido globalmente cementeras en el mundo empresas de 4 de 6 colombianas Incluidas en el índice mundial Argos reconocida como: 1 La medición contempla: 333 empresas seleccionadas entre +2.500 grandes1 empresas participantes en el índice global. 1. Según la capitalización bursátil  Dimensión social: máxima calificación de la industria.  Dimensión ambiental : duplicamos el promedio de la industria.  Obtuvimos el mejor desempeño en el sector2 en 6 de los 21 aspectos evaluados:  Administración de riesgo y crisis, relación con el cliente, estándares de producción, reporte social, ciudadanía corporativa & filantropía y seguridad industrial & salud ocupacional. Argos hace parte, tanto del índice global como del índice para mercados emergentes. Estamos convencidos de que la sostenibilidad es la mejor forma de gestionar la permanencia en el negocio a largo plazo 2. Sector de materiales de la construcción 4
  • 50. 50 Ambiental Semana de la sostenibilidad Superamos en 20pp la meta de reducción de emisiones de óxidos de azufre Superamos en 9pp la meta de reducción de emisiones de CO2 4
  • 51. 51 SISO Principales iniciativas implementadas en 2013:  CUIDEMONOS – (Seguridad Sentido de Vida)  Inspecciones Gerenciales  Grupos de apoyo (Brigadas de emergencia, Lideres Gestores de comportamiento)  Formación e inducción en SISO  Comités de innovación en SISO  Seguridad vial en las operaciones Logística y concretos  Proyecto Excelencia en Seguridad Industrial  Aplicación de encuestas  Auditorias en campo  Implementación de algunos planes de acción Se superaron las metas de frecuencia y severidad establecidas para el 2013, manteniendo la positiva tendencia de los últimos 4 años Premio a la Seguridad Industrial 4
  • 52. 52 Innovación4  Aprobación de fondos por + USD 259,000  9.8% de los ingresos totales a 2013 vs. 5.8% en 2012  Iniciaremos construcción 1T 2014  Ubicación: Universidad Eafit  Tamaño: 4,500 m2  Centro dedicado a la exploración y al desarrollo de productos y procesos innovadores  Participación activa de la academia y la comunidad cientifica Ideaxion Centro innovación Argos 400 102981 Ideas recibidas Ideas aprobadas Personas inscritas  Combustibles alternativos - Cartagena Utilización de biomasa Beneficios  Económicos  Ambientales
  • 53. 5353 Pilares de cultura corporativa4
  • 54. 54 Formación: Pilar para el desarrollo de los colaboradores Plataforma e-learning 107 Cursos virtuales activos matriculados 2,469 Colaboradores formados 9,1294,483 Ingresos a la plataforma Horas de navegación Horas de formación totales: 386 mil Horas por colaborador: 49.65Logros totales de la compañía 4
  • 55. 55 A futuro4 20142013 Un año de consolidación, integración y búsqueda de sinergias con las nuevas adquisiciones y proyectos estratégicos de la red de abastecimiento con la entrada de nuevos activos Continuidad a las iniciativas de excelencia organizacionalIntegración y Honduras Florida Centro de despacho de Cartagena Ampliación en el centro de Colombia optimización El aprovechamiento de la recuperación del mercado americano Participación en los proyectos de infraestructura presupuestados en los mercados donde operamos
  • 57. 57 5. Presentación de los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013 Centro de distribución Medellín, Colombia.
  • 58. 5858 Estados financieros consolidados5 Balance General en Millones de Pesos Activos Total Activos Corrientes $ 1,784,982 Total Activos No Corrientes $ 9,846,736 Total Activos $ 11,631,718 Pasivos Total Pasivos Corrientes $ 1,721,847 Total Pasivos No Corrientes $ 2,297,564 Total Pasivos $ 4,019,411 Interés minoritario $ 369,756 Patrimonio $ 7,242,551 Estado de Resultados en Millones de Pesos Ingresos Operacionales $ 4,968,414 Costos y Gastos Operacionales $ 4,387,299 Utilidad Operacional $ 581,115 Utilidad Neta $ 183,710
  • 59. 5959 Estados financieros individuales5 Balance General en Millones de Pesos Activos Total Activos Corrientes $ 1,030,930 Total Activos No Corrientes $ 9,442,584 Total Activos $ 10,473,514 Pasivos Total Pasivos Corrientes $ 1,043,443 Total Pasivos No Corrientes $ 2,185,712 Total Pasivos $ 3,229,155 Patrimonio $ 7,244,359 Estado de Resultados en Millones de Pesos Ingresos Operacionales $ 1,882,331 Costos y Gastos Operacionales $ 1,431,911 Utilidad Operacional $ 450,420 Utilidad Neta $ 183,710
  • 60. 60 6. Informe del Revisor Fiscal Planta Sabanagrande, Colombia.
  • 61. 61 7. Aprobación del Informe de la Junta Directiva y el Presidente y de los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2013 Camiones mezcladores en USA
  • 62. 62 8. Presentación y aprobación del Proyecto de Distribución de Utilidades Colaboradores en Planta Sogamoso, Colombia
  • 63. 6363 Proposición 28 Apropiaciones: Para un dividendo no gravado de $166 anuales por acción ordinaria, el cual será percibido como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional. Este dividendo se causará inmediatamente sea decretado por la Asamblea de Accionistas y será pagado en efectivo en cuatro cuotas trimestrales a razón de $41.50 por acción por cada cuota trimestral a partir de abril de 2014. $191,177,603,460 Para un dividendo no gravado de $231 anuales por acción preferencial, el cual será percibido como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional. Este dividendo se causará inmediatamente sea decretado por la Asamblea de Accionistas y será pagado en efectivo en cuatro cuotas trimestrales a razón de $57.75 por acción por cada cuota trimestral a partir de abril de 2014. $48,324,703,350 Fechas de pago:  Dividendo correspondiente al mes de abril de 2014 entre los días 15 y 25 del mes  Dividendo correspondiente a los meses de julio y octubre de 2014 entre los días 5 y 14 del respectivo mes  Dividendo correspondiente al mes de enero de 2015 entre los días 9 al 20 del mismo mes Utilidad Neta año 2013 $183,710,058,655 Apropiar de la reserva no gravada para ensanches e inversiones $55,792,248,155 A disposición de la Asamblea $239,502,306,810
  • 64. 6464 Dividendo Ordinario 2008 2009 2010 2011 2012 2013 CARG Valor Dividendo Acción Ordinaria ($/Acción) 121 126 132 140 154 166 6.5% IPC Serie Nóminal 100 102 105 109 112 114 2.7% Incremento Acción Ordinaria vs año anterior (%) 8.0% 4.1% 4.8% 6.1% 10.0% 7.8% Inflación Anual (%) 7.7% 2.0% 3.2% 3.7% 2.4% 1.9% 102 112 121 126 132 140 154 166 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 8
  • 65. 6565 La acción de Argos se ha valorizado más del 1000% en los últimos 10 años 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 03/01/2003 03/07/2003 03/01/2004 03/07/2004 03/01/2005 03/07/2005 03/01/2006 03/07/2006 03/01/2007 03/07/2007 03/01/2008 03/07/2008 03/01/2009 03/07/2009 03/01/2010 03/07/2010 03/01/2011 03/07/2011 03/01/2012 03/07/2012 03/01/2013 03/07/2013 Argos 8
  • 66. 66 9. Informe del Plan de Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera, en cumplimiento del Decreto 2784 del 28 de diciembre de 2012 Colaborador en Planta Yumbo, Colombia
  • 67. 6767 Informe del Plan de Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera9 Cronograma de aplicación del decreto 2784 de diciembre de 2012 para integrantes del Grupo 1 01/01/2015 31/12/201501/01/2014 31/12/201401/01/2013 31/12/2013 Preparación obligatoria Transición a IFRS 1er Estado Financiero Oficial Presentación del Estado de Situación Financiera de Apertura al 1 de enero 2014 a la Superintendencia Financiera Reporte Estados Financieros comparativos bajo norma internacional - IFRS Plan de Implementación Feb 14: Aprobado por JD Feb 25: Presentado a la SF Argos va cumpliendo a cabalidad con el Plan de Implementación
  • 68. 68 10. Presentación y Aprobación de una reforma estatutaria de los artículos 45, 47 y 56 Colaboradores en Honduras
  • 69. 6969 Proposición 310 Texto actual Texto propuesto Artículo 45 - La Junta Directiva se compone de siete (7) miembros, elegidos para períodos de dos (2) años y reelegibles indefinidamente. (…) Artículo 45 - La Junta Directiva se compone de siete (7) miembros, elegidos para períodos de tres (3) años y reelegibles indefinidamente. (…) Artículo 47 - La Junta Directiva elegirá de entre sus Miembros, y para períodos de dos (2) años, un Presidente de la Junta. (…) Artículo 47 - La Junta Directiva elegirá de entre sus Miembros, y para el mismo periodo de la Junta Directiva, un Presidente de la Junta. (…) Artículo 56.- La Sociedad tendrá un Revisor Fiscal, nombrado por la Asamblea General de Accionistas para período de dos (2) años, reelegible conforme a lo establecido en el Código de Buen Gobierno. La designación de Revisor Fiscal de la Sociedad recaerá en una firma de primer nivel que cumpla con los requisitos que se establezcan en el Código de Buen Gobierno. La firma de Revisoría Fiscal quién designará a las personas naturales que actuaran como Revisor Fiscal Principal pudiendo nombrar hasta cuatro Revisores Suplentes. (…) Artículo 56.- La Sociedad tendrá un Revisor Fiscal, nombrado por la Asamblea General de Accionistas para el mismo periodo de la Junta Directiva, reelegible conforme a lo establecido en el Código de Buen Gobierno. La designación de Revisor Fiscal de la Sociedad recaerá en una firma de primer nivel que cumpla con los requisitos que se establezcan en el Código de Buen Gobierno. La firma de Revisoría Fiscal quién designará a las personas naturales que actuaran como Revisor Fiscal Principal pudiendo nombrar hasta cuatro Revisores Suplentes. (…)
  • 70. 70 11. Elección de Junta Directiva y asignación de remuneración. Colaboradores en Planta Sabanagrande, Colombia
  • 71. 7171 Proposición 411 A la Asamblea General de Accionistas de Cementos Argos S.A. Se propone la reelección de la Junta Directiva actual, por lo que se somete a consideración de la Asamblea la siguiente plancha para efectos de la integración de la Junta Directiva para el periodo 2014 - 2017: León Teicher Grauman – Miembro Independiente Esteban Piedrahita Uribe – Miembro Independiente Claudia Betancourt Azcarate Cecilia Rodríguez González Carlos Gustavo Arrieta Padilla José Alberto Vélez Cadavid Camilo Abello Vives Se informa que los Doctores Esteban Piedrahita y León Teicher, acreditaron que cumplen con los presupuestos necesarios para ser considerados Miembros Independientes en los términos establecidos en la referida Ley 964 y en el Código de Buen Gobierno de Cementos Argos S.A. Los Doctores Carlos Gustavo Arrieta, Claudia Betancourt y Cecilia Rodríguez, han acreditado de igual manera que cumplen los requisitos para ser considerados como miembros independientes en los términos establecidos en la referida Ley 964 y en el Código de Buen Gobierno de Cementos Argos S.A., con lo cual el 50% de los miembros propuestos cumplen con dichos requisitos. No obstante, para efectos de la determinación de la composición del comité de auditoría y para los efectos de esta proposición, se considerarán Miembros Independientes los Doctores Esteban Piedrahita y León Teicher.
  • 72. 7272 Proposición 511 A la Asamblea General de Accionistas de Cementos Argos S.A Se propone a la Asamblea establecer la remuneración a los miembros de Junta Directiva en cuatro millones quinientos mil pesos mensuales ($4.500.000).
  • 73. 73 12. Elección de revisor fiscal y asignación de remuneración Colaborador en planta Regional USA
  • 74. 7474 Proposición 612 Teniendo en cuenta que por ley colombiana el periodo del revisor fiscal debe ser el mismo que el de la Junta Directiva, se propone a la firma Deloitte & Touche como Revisor Fiscal de la Compañía para el periodo comprendido entre Abril de 2014- Marzo de 2017.
  • 75. 7575 Proposición 712 Se propone como honorarios del Revisor Fiscal para el año 2014, la suma de setecientos cincuenta y tres millones novecientos seis mil novecientos setenta y cinco pesos ($753.906.975).
  • 76. 76 13. Aprobación de recursos para beneficio social Colegio técnico Nacional, Nobsa, Sogamoso, Colombia
  • 77. 7777 Proposición 814 A la Asamblea General de Accionistas de Cementos Argos S.A. Se propone a la Asamblea destinar para beneficio social la suma de Doce Mil Millones de Pesos ($12.000.000.000.oo) Estos recursos deben ser comprometidos durante el ejercicio de 2014 y ser registrados bajo el concepto de gasto.
  • 78. 78 Infraestructura educativa13 Ubicación: CER Obispo Emilio – Marinilla Avance: 100% Ubicación: CER Santa Rosa – Sonsón Avance: 100% Ubicación: IE San Vicente de Paul – San Gil Avance: 78% Ubicación: IE Altavista – San Luis Avance: 100% Ubicación: IE Camilo Mora – Medellín Avance: 82% Ubicación: CER Palmira – San Onofre Avance: 100%
  • 79. 79 Infraestructura educativa13 Ubicación: CER San Francisco (Ovejas – Sucre) Avance: 18% Ubicación: CER Pajonalito (San Onofre – Sucre) Avance: 100% Ubicación: I.E. Cazuca (Soacha – Cundinamarca) Avance: 100% Ubicación: CER Palmar (Tolú – Sucre) Avance: 52% Ubicación: CER Raizal (Carmen de Bolívar) Avance: 65% Ubicación: IE Simón Bolívar - Puerto Colombia Avance: 33%
  • 80. 80 14. Proposiciones presentadas por los accionistas Robot en Regional USA
  • 82. 82 Anexos Microalgas en Universidad EAFIT, Medellín, Colombia
  • 83. 8383 Real dic.13 Real dic.12 Var. (%) Ingresos operacionales 4,968,414 4,380,393 13.4 US$ dólares 2,656 2,437 9.0 Costos variables 3,860,411 3,468,457 11.3 Costo de mercancía vendida 3,512,683 3,144,897 11.7 Depreciaciones y amortizaciones 347,728 323,560 7.5 Utilidad bruta 1,108,003 911,936 21.5 Margen bruto 22.3% 20.8% Gastos operacionales 526,888 497,370 5.9 Administración 303,597 303,515 0.0 Venta 174,026 140,791 23.6 Depreciaciones y amortizaciones 49,265 53,064 -7.2 Utilidad operacional antes de deterioro de activos 581,115 414,566 40.2 Margen operacional 11.7% 9.5% Deterioro de activos 0 0 NA Utilidad (pérdida) operacional después de deterioro de activos 581,115 414,566 40.2 Margen operacional 11.7% 9.5% EBITDA 978,108 791,190 23.6 US$ dólares 524 440 19.0 Margen EBITDA 19.7% 18.1% Estados Financieros 2013 Acumulado a diciembre 2013 (millones de COP/millones USD)
  • 84. 8484 Estados Financieros 2013 Acumulado a diciembre 2013 (millones de COP/millones USD) Real dic.13 Real dic.12 Var. (%) EBITDA 978,108 791,190 23.6 US$ dólares 524 440 19.0 Margen EBITDA 19.7% 18.1% Ingresos no operacionales 109,192 403,753 -73.0 Dividendos y participaciones 26,360 35,512 -25.8 Utilidad en venta de inversiones 0 231,369 -100.0 Otros ingresos 82,832 136,872 -39.5 Egresos no operacionales 324,612 400,370 -18.9 Financieros, neto 149,434 201,822 -26.0 Otros egresos 175,178 198,548 -11.8 Utilidad (pérdida) por diferencia en cambio 37,612 (1,160) 3342.4 Utilidad antes de impuestos 403,307 416,789 -3.2 Prov. impto de renta e impto diferido 211,684 17,082 1139.2 Participación de intereses minoritarios 7,913 12,088 -34.5 Utilidad neta 183,710 387,619 -52.6 US$ dólares 98 218 -55.0 Margen neto 3.7% 8.8%
  • 85. 8585 Consolidado Dic 2013 Consolidado Dic 2012 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 413,198 416,789 Utilidad en venta de inversiones no gravada (1,253) (232,273) IVA de activos fijos que no fue descuento (5,680) - Dividendos no gravados (54,240) (43,188) Recuperación de provisiones (10,650) (37,168) Diferencia en cambio-Inversión vinculadas Exterior 174,643 (188,972) Provisión de Inversiones-, inventarios, deudores y otras - no deducibles 29,763 18,421 Método de Participación neto 37,304 (19,850) Dividendos recibidos vinculados MP 117,690 35,833 Difererencia en cambio no realizada derivados financieros 16,236 (42,195) Impuesto al Patrimonio 12,080 12,080 Elimina Gastos de ejercicios anteriores 7,087 23,488 Donaciones no deducibles - 9,862 Otros no deducibles 34,376 61,113 BASE PARA IMPUESTO A LA EQUIDAD CREE 770,555 Compensaciones (150,438) (65,455) BASE PARA IMPUESTO DE RENTA (2) 620,117 (7,376) Total Impuesto provisionado 211,684 17,082 Provisión de Impuesto Provisión de impuestos a Diciembre de 2013 (millones COP) (1) La diferencia en cambio sobre inversiones en vinculadas del exterior es contabilizada en el patrimonio, pero fiscalmente se debe reconocer en la depuración de la renta, a diciembre del 2013 presenta un ingreso de $174.643 (2) La utilidad antes de impuestos contiene eliminaciones de consolidación, mientras que la provisión de impuesto de renta es la sumatoria del impuesto de todas las compañías.
  • 86. 8686 36% 6%33% 25% Colombia Caribe y CA USA - Sureste USA - Surcentro Continuo incremento en despachos de cemento y concreto + 458 + 87 +74 +207 YTD 2012 Colombia Caribey CA USA - Sureste USA - Surcentro YTD 2013 + 60 + 218 + 98 + 196 YTD 2012 Colombia Caribe y CA Exportación USA - Sureste YTD 2013 Cemento Ton 000 Concreto m3 000 10,824 11,396 8,542 9,369 Ventas de Cemento crecimiento del millones de toneladas 45% 27% 12% 16% Colombia Caribe y CA Exportación USA - Sureste 11.4 5% Ventas de Concreto crecimiento del millones de m39.4 10% 10%
  • 87. 8787 Junta Directiva Dividendo Ordinario Utilidad Neta ($000 millones) Ebitda ($000 millones) Dividendo Ordinario (COP 000 millones) Dividendo Preferencial (COP 000 millones) 102 112 121 126 132 140 154 166 1.1% 1.2% 1.8% 1.2% 1.2% 1.3% 1.5% 1.7% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Dividendo por Acción Ord Dividend Yield 231 231 3% 2.4% 2013 2014 Dividendo por Acción Pref. Dividend Yield * Dividend Yiled: Calculado sobre el cierre del año anterior. Precio Cierre Acción Ordinaria 2013: $9.800. Acción Preferencial: $9.750 $ 140 $ 205 $ 67 $ 210 $ 289 $ 370 $ 388 $ 184 84% 63% 208% 69% 53% 44% 55% 130% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Utilidad Neta ($miles mm) Dividendo Total/U. Neta $ 683 $ 592 $ 652 $ 539 $ 682 $ 791 $ 978 18.9% 23.5% 22.3% 28.2% 23.7% 27.0% 24.5% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 EBITDA ($miles mm) Dividendo / EBITDA
  • 88. 8888 Dividendos - Ordinaria y Preferencial $ 140 $ 205 $ 67 $ 210 $ 289 $ 370 $ 388 $ 184 84% 63% 208% 69% 53% 44% 55% 130% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Utilidad Neta ($miles mm) Dividendo Total/U. Neta 102 112 121 126 132 140 154 166 1.1% 1.2% 1.8% 1.2% 1.2% 1.3% 1.5% 1.7% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Dividendo por Acción Ord Dividend Yield 231 231 3% 2.4% 2013 2014 Dividendo por Acción Pref. Dividend Yield $ 117 $ 129 $ 139 $ 145 $ 152 $ 161 $ 214 $ 240 102 112 121 126 132 140 154 166 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Total Dividendos ($mm) Dividendo por Acción Ord Dividendos decretados vs Dividendo por acción Ord. Utilidad neta vs Dividendo/Utilidad neta Dividendo ordinario vs Dividend yield Dividendo preferencial vs Dividend yield 1 2 3 4
  • 89. 8989 La acción de Argos se ha valorizado el 87% en los últimos 5 años 0 50 100 150 200 250 02/01/2008 02/07/2008 02/01/2009 02/07/2009 02/01/2010 02/07/2010 02/01/2011 02/07/2011 02/01/2012 02/07/2012 02/01/2013 02/07/2013 Argos 8
  • 90. 9090 Elección de Junta Directiva y asignación de remuneración.11
  • 92. 9292 Inversión en iniciativas de impacto social para clientes y proveedores 2013
  • 93. 9393 Inversión social en comunidades 2013 Inversión social en comunidades 2013 Inversión Calidad educativa 1,625 Infraestructura educativa 6,304 Capital social 2,843 Fortalecimiento social y cultural 2,573 Infraestructura comunitaria 2,778 Proyectos productivos 546 Vivienda 1,877 Otros 100 Total 18,646 Cifras en millones de pesos Capital social 15% Fortalecimiento social y cultural 14% Infraestructura comunitaria 15% Proyectos productivos 3% Vivienda 10% Calidad educativa 9% Infraestructura educativa 34%
  • 94. 9494 Inversión social 2014 Línea de intervención Inversión Infraestructura educativa 6,729 Calidad educativa 2,111 Fortalecimiento social y cultural 2,250 Fortalecimiento comunitario 300 Gastos administrativos 610 Total 12,000 Cifras en millones de pesos 56% 18% 19% 2% 5% Infraestructura educativa Gastos administrativos Fortalecimiento comunitario Fortalecimiento social y cultural Calidad educativa