SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoevaluación Carrera de (nombre de la Carrera)
(nombre de la Carrera)
Departamento de (nombre Departamento)
Facultad de (nombre de la Facultad)
Universidad de Magallanes (año en curso)
ANTECEDENTES DE LA CARRERA
ANTECEDENTES
 Por tratarse de una Carrera que se Re-Acredita el énfasis estará en la
capacidad de resolver las debilidades encontradas en el período
anterior.
 Se deben mostrar resultados y evidencias de logros para lograr re-
acreditar.
 La mirada es estratégica, por lo tanto considerar el PEDI, PEI y los
Planes de la Facultad respectiva, otros.
 Considerar las áreas de la actividad académica que todo Dpto. y
Carrera debe desarrollar: Docencia Pre-grado; Gestión académica;
Investigación y Vinculación con el medio.
GESTIÓN ACADÉMICA
 Proyecto se aprueba XX/XX/XXXX, mediante Decreto Nº (indicar
Decreto) .
 La Carrera inicia año académico el (indicar año), por lo tanto, posee
XX años de trayectoria.
 Primera promoción de titulados el (indicar el año), a la fecha posee
XX promociones con un total de XX titulados.
 Estructura orgánica Dpto. y Carrera.
PERFIL DE EGRESO
 (Indicar Perfil de Egreso de la Carrera – Licenciado y profesor de… -)
DOCENCIA DE PREGRADO
DOCENCIA
 Ingreso promedio anual de estudiantes en el período evaluado.
 Matrícula: nuevos y antiguos en el período evaluado.
 Perfil de ingreso de los estudiantes.
 Estrategias de apoyo para la progresión.
 UPPA, otros
 Metodologías de aprendizaje, evaluación, teoría-práctica.
 Promoción de la Carrera.
INDICADORES
 Evaluación de la evolución de los Indicadores estratégicos en el
período evaluado:
 Tasa retención
 Tasa aprobación
 Tasa de titulación
 Otros
RECURSOS HUMANOS
PARA LA DOCENCIA
CUERPO ACADÉMICO
 Nº de docentes según jornada de contrato y grado académico:
 N° de Jornada Completa Equivalente:
 N° de Académicos en Perfeccionamiento:
Jornada
N° Licenciados
o Titulados
N° Magister N° Doctores Total
Jornada Completa x x x xxx
Media Jornada x x x xxx
Horas x x x xxx
Total xxx xxx xxx xxx
INVESTIGACIÓN
PRINCIPALES INVESTIGACIONES
(Indique las principales investigaciones realizadas en el último tiempo)
Nombre de la
Publicación
Tipo de Publicación
(Ej: ISI, SciELO, etc.)
Autor/es Año
(Publicación 1)
(Publicación 2)
(Publicación 3)
+
PROYECTOS EJECUTADOS
(Indique las principales proyectos ejecutados en el último tiempo)
Nombre del
Proyecto
Tipo de
Proyecto
% Proyecto
Financiamiento
Institucional
% Proyecto
Financiamiento
Externo
Monto del
Proyecto
(M$)
Académico a
Cargo
Año
(Proyecto 1) Por ejemplo:
(Proyecto 2) FONDECYT,
(Proyecto 3) FONDEF,
+ MECESUP, etc.
VINCULACIÓN CON EL MEDIO
ACTIVIDADES REALIZADAS
(Indique las principales actividades realizadas en el último tiempo)
Nombre de la Actividad Lugar Académico Responsable Año
(Actividad 1)
(Actividad 2)
(Actividad 3)
+
PLAN DE MEJORAMIENTO
PERÍODO ACREDITADO
(indicar periodo acreditado)
DIMENSIÓN: PERFIL DE EGRESO Y RESULTADOS
Criterio Debilidad Estado Actual
Perfil de Egreso
Estructura
Curricular
Efectividad del
Proceso Enseñanza
Aprendizaje
Resultados del
Proceso de
Formación
Vinculación con el
Medio
DIMENSIÓN: CONDICIONES DE OPERACIÓN
Criterio Debilidad Estado Actual
Estructura
Organizacional,
Administrativa y
Financiera
Recursos Humanos
Infraestructura,
Apoyo Técnico y
Recursos para la
Enseñanza
DIMENSIÓN: CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN
Criterio Debilidad Estado Actual
Propósitos
Integridad
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Proceso N° (Indicar N°)
ANTECEDENTES
 Proceso se inicia el (indicar fecha, N°)
 Integrantes Comité de Autoevaluación:
(indicar nombres según resolución, carga asignada).
 Explicar brevemente como se resolvieron las Debilidades
identificadas en el período anterior
 Dictamen anterior
 Evidencias
ACTUAL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
 Forma de trabajo:
(breve descripción de cómo se llevó a cabo el proceso de Autoevaluación, según las
etapas que se indican en el cuadro, y quiénes participaron).
Etapa Descripción
Planificación
Recolección de Información
Redacción Informe
Autoevaluación
FORTALEZAS
DIMENSIÓN: PROPÓSITOS E INSTITUCIONALIDAD
DE LA CARRERA
Criterio Fortalezas
Propósitos
Integridad
Perfil de Egreso
Plan de Estudios
Vinculación con el Medio
DIMENSIÓN: CONDICIONES DE OPERACIÓN
Criterio Fortalezas
Organización y
Administración
Personal Docente
Infraestructura y Recursos
para el Aprendizaje
Participación y Bienestar
Estudiantil
Creación e Investigación
por el Cuerpo Docente
DIMENSIÓN: RESULTADOS Y CAPACIDAD DE
AUTORREGULACIÓN
Criterio Fortalezas
Efectividad y Resultado del
Proceso Formativo
Autorregulación y
Mejoramiento Continuo
PLAN DE MEJORAMIENTO PROPUESTO
(año en curso)
DIMENSIÓN: PROPÓSITOS E INSTITUCIONALIDAD
DE LA CARRERA
Criterio Oportunidad de Mejora
Acciones
Estratégicas
Responsable Plazo
Recursos
Asociados
Propósitos
Integridad
Perfil de
Egreso
Plan de
Estudios
Vinculación
con el
Medio
DIMENSIÓN: CONDICIONES DE OPERACIÓN
Criterio Oportunidad de Mejora
Acciones
Estratégicas
Responsable Plazo
Recursos
Asociados
Organización y
Administración
Personal
Docente
Infraestructura
y Recursos para
el Aprendizaje
Participación y
Bienestar
Estudiantil
Creación e
Investigación
por el Cuerpo
Docente
DIMENSIÓN: RESULTADOS Y CAPACIDAD DE
AUTORREGULACIÓN
Criterio Oportunidad de Mejora
Acciones
Estratégicas
Responsable Plazo
Recursos
Asociados
Efectividad y
Resultado del
Proceso
Formativo
Autorregulación
y Mejoramiento
Continuo
Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx

Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Cesar Yupa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Doris Aguagallo
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaMary Tenelema
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
Geovanny Yungán
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
institutolapaz
 
Teoria administrativa i
Teoria administrativa iTeoria administrativa i
Teoria administrativa i
Stalin Arguello
 
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
CEP de Castilleja de la Cuesta
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
Mireya Garcia Rangel
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivosSyllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivosSyllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Guia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionalesGuia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionales
Candy Sànchez
 
S4 tarea4 rogue
S4 tarea4 rogueS4 tarea4 rogue
S4 tarea4 rogue
Nan891013
 
formato plan clase.docx
formato plan clase.docxformato plan clase.docx
formato plan clase.docx
EsmeraldaAguayo1
 
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
CPR Oviedo
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Escalae
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
Escalae
 

Similar a Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx (20)

Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
8
88
8
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
 
Silabo 2012
Silabo 2012Silabo 2012
Silabo 2012
 
Teoria administrativa i
Teoria administrativa iTeoria administrativa i
Teoria administrativa i
 
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivosSyllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivosSyllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
 
Guia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionalesGuia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionales
 
S4 tarea4 rogue
S4 tarea4 rogueS4 tarea4 rogue
S4 tarea4 rogue
 
formato plan clase.docx
formato plan clase.docxformato plan clase.docx
formato plan clase.docx
 
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
 
5 apoyo educativo (1)
5 apoyo educativo (1)5 apoyo educativo (1)
5 apoyo educativo (1)
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx

  • 1. Autoevaluación Carrera de (nombre de la Carrera) (nombre de la Carrera) Departamento de (nombre Departamento) Facultad de (nombre de la Facultad) Universidad de Magallanes (año en curso)
  • 3. ANTECEDENTES  Por tratarse de una Carrera que se Re-Acredita el énfasis estará en la capacidad de resolver las debilidades encontradas en el período anterior.  Se deben mostrar resultados y evidencias de logros para lograr re- acreditar.  La mirada es estratégica, por lo tanto considerar el PEDI, PEI y los Planes de la Facultad respectiva, otros.  Considerar las áreas de la actividad académica que todo Dpto. y Carrera debe desarrollar: Docencia Pre-grado; Gestión académica; Investigación y Vinculación con el medio.
  • 4. GESTIÓN ACADÉMICA  Proyecto se aprueba XX/XX/XXXX, mediante Decreto Nº (indicar Decreto) .  La Carrera inicia año académico el (indicar año), por lo tanto, posee XX años de trayectoria.  Primera promoción de titulados el (indicar el año), a la fecha posee XX promociones con un total de XX titulados.  Estructura orgánica Dpto. y Carrera.
  • 5. PERFIL DE EGRESO  (Indicar Perfil de Egreso de la Carrera – Licenciado y profesor de… -)
  • 7. DOCENCIA  Ingreso promedio anual de estudiantes en el período evaluado.  Matrícula: nuevos y antiguos en el período evaluado.  Perfil de ingreso de los estudiantes.  Estrategias de apoyo para la progresión.  UPPA, otros  Metodologías de aprendizaje, evaluación, teoría-práctica.  Promoción de la Carrera.
  • 8. INDICADORES  Evaluación de la evolución de los Indicadores estratégicos en el período evaluado:  Tasa retención  Tasa aprobación  Tasa de titulación  Otros
  • 10. CUERPO ACADÉMICO  Nº de docentes según jornada de contrato y grado académico:  N° de Jornada Completa Equivalente:  N° de Académicos en Perfeccionamiento: Jornada N° Licenciados o Titulados N° Magister N° Doctores Total Jornada Completa x x x xxx Media Jornada x x x xxx Horas x x x xxx Total xxx xxx xxx xxx
  • 12. PRINCIPALES INVESTIGACIONES (Indique las principales investigaciones realizadas en el último tiempo) Nombre de la Publicación Tipo de Publicación (Ej: ISI, SciELO, etc.) Autor/es Año (Publicación 1) (Publicación 2) (Publicación 3) +
  • 13. PROYECTOS EJECUTADOS (Indique las principales proyectos ejecutados en el último tiempo) Nombre del Proyecto Tipo de Proyecto % Proyecto Financiamiento Institucional % Proyecto Financiamiento Externo Monto del Proyecto (M$) Académico a Cargo Año (Proyecto 1) Por ejemplo: (Proyecto 2) FONDECYT, (Proyecto 3) FONDEF, + MECESUP, etc.
  • 15. ACTIVIDADES REALIZADAS (Indique las principales actividades realizadas en el último tiempo) Nombre de la Actividad Lugar Académico Responsable Año (Actividad 1) (Actividad 2) (Actividad 3) +
  • 16. PLAN DE MEJORAMIENTO PERÍODO ACREDITADO (indicar periodo acreditado)
  • 17. DIMENSIÓN: PERFIL DE EGRESO Y RESULTADOS Criterio Debilidad Estado Actual Perfil de Egreso Estructura Curricular Efectividad del Proceso Enseñanza Aprendizaje Resultados del Proceso de Formación Vinculación con el Medio
  • 18. DIMENSIÓN: CONDICIONES DE OPERACIÓN Criterio Debilidad Estado Actual Estructura Organizacional, Administrativa y Financiera Recursos Humanos Infraestructura, Apoyo Técnico y Recursos para la Enseñanza
  • 19. DIMENSIÓN: CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN Criterio Debilidad Estado Actual Propósitos Integridad
  • 21. ANTECEDENTES  Proceso se inicia el (indicar fecha, N°)  Integrantes Comité de Autoevaluación: (indicar nombres según resolución, carga asignada).  Explicar brevemente como se resolvieron las Debilidades identificadas en el período anterior  Dictamen anterior  Evidencias
  • 22. ACTUAL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN  Forma de trabajo: (breve descripción de cómo se llevó a cabo el proceso de Autoevaluación, según las etapas que se indican en el cuadro, y quiénes participaron). Etapa Descripción Planificación Recolección de Información Redacción Informe Autoevaluación
  • 24. DIMENSIÓN: PROPÓSITOS E INSTITUCIONALIDAD DE LA CARRERA Criterio Fortalezas Propósitos Integridad Perfil de Egreso Plan de Estudios Vinculación con el Medio
  • 25. DIMENSIÓN: CONDICIONES DE OPERACIÓN Criterio Fortalezas Organización y Administración Personal Docente Infraestructura y Recursos para el Aprendizaje Participación y Bienestar Estudiantil Creación e Investigación por el Cuerpo Docente
  • 26. DIMENSIÓN: RESULTADOS Y CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN Criterio Fortalezas Efectividad y Resultado del Proceso Formativo Autorregulación y Mejoramiento Continuo
  • 27. PLAN DE MEJORAMIENTO PROPUESTO (año en curso)
  • 28. DIMENSIÓN: PROPÓSITOS E INSTITUCIONALIDAD DE LA CARRERA Criterio Oportunidad de Mejora Acciones Estratégicas Responsable Plazo Recursos Asociados Propósitos Integridad Perfil de Egreso Plan de Estudios Vinculación con el Medio
  • 29. DIMENSIÓN: CONDICIONES DE OPERACIÓN Criterio Oportunidad de Mejora Acciones Estratégicas Responsable Plazo Recursos Asociados Organización y Administración Personal Docente Infraestructura y Recursos para el Aprendizaje Participación y Bienestar Estudiantil Creación e Investigación por el Cuerpo Docente
  • 30. DIMENSIÓN: RESULTADOS Y CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN Criterio Oportunidad de Mejora Acciones Estratégicas Responsable Plazo Recursos Asociados Efectividad y Resultado del Proceso Formativo Autorregulación y Mejoramiento Continuo