SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria No. 14
Primer semestre
Presentación Bosque Boreal/ Taiga
Integrantes del equipo:
• Luis Ricardo Rojas Garza
• Nino Guadalupe Flores Reyes
• Fernando Calderón Álvarez

General Terán, N. L. a 4 de octubre del 2013
Bosque boreal/ taiga
Factores abióticos
 Inviernos largos y fríos; veranos templados cortos,

precipitación moderada; alta humedad; suelos ácidos y
con pocos nutrientes.
Factores bióticos
 Vida vegetal: las coníferas están bien adaptadas al

medio ambiente del bosque boreal. Su forma cónica
repele la nieve y sus hojas cerosas en forma de aguja,
impide la perdida excesiva de agua, además el color
oscuro de casi todas las coníferas absorbe la energía del
calor.
 Vida animal: permanecer calientes es el mayor desafío

para los animales, casi todos tienen extremidades y un
aislamiento adicional en forma de grasa o plumas
sedosas, algunos emigran a zonas mas cálidas durante
el invierno.
Animales del bosque boreal
Red alimenticia
Factores bióticos del bosque
 El bioma de taiga incluye los bosques de clima frío de

las altas latitudes y altas altitudes. El invierno en el
bosque boreal es largo y muy frío; mientras que el
verano es muy corto (Aunque a menudo cálido). El
verano corto favorece los árboles siempre verdes, los
cuales están listos para realizar fotosíntesis cuando la
temperatura se vuelve más favorable en la primavera.
La vegetación dominante es la conífera, especialmente
abetos, alerces, abedules y pinos. Las especies son
polinizadas por el viento.
 Las semillas se dispersan por viento. Los animales
dominantes -insectos, renos y liebres- son herbívoros.
Las semillas de las confieran alimentan a una fauna de
roedores y aves.
bibliografía
 Fuentes de información
 Google
 Wikipedia
 El libro de biología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Punto de ebullición
Punto de ebulliciónPunto de ebullición
Punto de ebullición
Génesis Manriquez
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Lizeth Alejo Tobias
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
poitel17
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
Angelica dp
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoDaniel Guila
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasMaria Paula Mora
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templadopolifonia
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Francisco Pineda
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Agus Ghione
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Mapa mental, generalidades del desierto
Mapa mental, generalidades del desiertoMapa mental, generalidades del desierto
Mapa mental, generalidades del desierto
Iker Cruz Martínez
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Emiliana Zapata
 
Geografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de climaGeografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de clima
Ade Velazquez
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 

La actualidad más candente (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Punto de ebullición
Punto de ebulliciónPunto de ebullición
Punto de ebullición
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicas
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Mapa mental, generalidades del desierto
Mapa mental, generalidades del desiertoMapa mental, generalidades del desierto
Mapa mental, generalidades del desierto
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Geografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de climaGeografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de clima
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 

Similar a Presentacion bosque boreal

Biomas terrestres por Estefania Dias
Biomas terrestres por Estefania DiasBiomas terrestres por Estefania Dias
Biomas terrestres por Estefania Dias
Taniadias23
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!guest1443a7
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralAntonio De Jesus Bolaina
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Juan Ribera Ramos
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
AldahirGarrido
 
1NM- ECO- Bosque boreal o taiga
1NM- ECO- Bosque boreal o taiga1NM- ECO- Bosque boreal o taiga
1NM- ECO- Bosque boreal o taiga
Wen Fang Chang
 
Taiga
TaigaTaiga
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria cgolimo
 
La Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajesLa Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajeskarenboyd
 
Alberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedroAlberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedrogolimo
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Biomas terrestres en el mundo
Biomas terrestres en el mundoBiomas terrestres en el mundo
Biomas terrestres en el mundodarayel
 
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabanaU3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
María de los Ángeles Damián Mero
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
TresaReyes
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
ecosistemas: Livia, Begoña y Pablo
ecosistemas: Livia, Begoña y Pablo ecosistemas: Livia, Begoña y Pablo
ecosistemas: Livia, Begoña y Pablo toeuropa5
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Presentación-Biomas
Presentación-BiomasPresentación-Biomas
Presentación-Biomas
AnaGarcia25027
 

Similar a Presentacion bosque boreal (20)

Biomas terrestres por Estefania Dias
Biomas terrestres por Estefania DiasBiomas terrestres por Estefania Dias
Biomas terrestres por Estefania Dias
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
1NM- ECO- Bosque boreal o taiga
1NM- ECO- Bosque boreal o taiga1NM- ECO- Bosque boreal o taiga
1NM- ECO- Bosque boreal o taiga
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
 
La Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajesLa Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajes
 
Alberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedroAlberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedro
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Taiga y tundra
 
Biomas terrestres en el mundo
Biomas terrestres en el mundoBiomas terrestres en el mundo
Biomas terrestres en el mundo
 
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabanaU3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
U3 t1 grupo2_bioma tundra, taiga y sabana
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Ecosistemas ll
Ecosistemas llEcosistemas ll
Ecosistemas ll
 
ecosistemas: Livia, Begoña y Pablo
ecosistemas: Livia, Begoña y Pablo ecosistemas: Livia, Begoña y Pablo
ecosistemas: Livia, Begoña y Pablo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Presentación-Biomas
Presentación-BiomasPresentación-Biomas
Presentación-Biomas
 

Más de Fernando Calderon Alvarez

Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasClase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasFernando Calderon Alvarez
 

Más de Fernando Calderon Alvarez (6)

Clase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgiaClase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgia
 
Etapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadiersoEtapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadierso
 
Clase ecosistema
Clase ecosistemaClase ecosistema
Clase ecosistema
 
Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología
 
Biologia Charles Darwin etapa
Biologia Charles Darwin etapa Biologia Charles Darwin etapa
Biologia Charles Darwin etapa
 
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasClase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
 

Presentacion bosque boreal

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 14 Primer semestre Presentación Bosque Boreal/ Taiga Integrantes del equipo: • Luis Ricardo Rojas Garza • Nino Guadalupe Flores Reyes • Fernando Calderón Álvarez General Terán, N. L. a 4 de octubre del 2013
  • 3. Factores abióticos  Inviernos largos y fríos; veranos templados cortos, precipitación moderada; alta humedad; suelos ácidos y con pocos nutrientes.
  • 4. Factores bióticos  Vida vegetal: las coníferas están bien adaptadas al medio ambiente del bosque boreal. Su forma cónica repele la nieve y sus hojas cerosas en forma de aguja, impide la perdida excesiva de agua, además el color oscuro de casi todas las coníferas absorbe la energía del calor.
  • 5.  Vida animal: permanecer calientes es el mayor desafío para los animales, casi todos tienen extremidades y un aislamiento adicional en forma de grasa o plumas sedosas, algunos emigran a zonas mas cálidas durante el invierno.
  • 7.
  • 9. Factores bióticos del bosque  El bioma de taiga incluye los bosques de clima frío de las altas latitudes y altas altitudes. El invierno en el bosque boreal es largo y muy frío; mientras que el verano es muy corto (Aunque a menudo cálido). El verano corto favorece los árboles siempre verdes, los cuales están listos para realizar fotosíntesis cuando la temperatura se vuelve más favorable en la primavera. La vegetación dominante es la conífera, especialmente abetos, alerces, abedules y pinos. Las especies son polinizadas por el viento.  Las semillas se dispersan por viento. Los animales dominantes -insectos, renos y liebres- son herbívoros. Las semillas de las confieran alimentan a una fauna de roedores y aves.
  • 10. bibliografía  Fuentes de información  Google  Wikipedia  El libro de biología