SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA #14

EQUIPO:
Luis Ricardo Rojas Garza
Nino Guadalupe Flores Reyes
Fernando Calderón Álvarez
El flujo de energía es aprovechado por los productores
primarios u organismos compuestos orgánicos que, a su
vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros,
de los cuales se alimentarán los consumidores
secundarios o carnívoros.
De los cadáveres de todos los grupos,
los descomponedores podrán obtener la energía para
lograr subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de
energía unidireccional en el cual la energía pasa de un
nivel a otro en un solo sentido y siempre con una
pérdida en forma de calor.
Los diferentes niveles que se establecen (organismos
fotosintéticos, herbívoros, carnívoros y
descomponedores) reciben el nombre de niveles
tróficos.
En los ecosistemas acuáticos en cada paso se pierde el
90% de la energía, y solo queda el 10% para el siguiente
nivel trófico. En los terrestres el porcentaje que llega es
aún menor.
Cadena alimenticia
La cadena trófica describe el proceso de transferencia
de sustancias nutritivas a través de las diferentes
especies de una comunidad biológica, en el que cada
uno se alimenta del precedente y es alimento del
siguiente. También conocida como cadena
alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente
de energía y nutrientes que se establece entre las
distintas especies de un ecosistema en relación con
su nutrición.
Red alimenticia
La red trófica o alimenticia es el conjunto de cadenas
tróficas interconectadas que pueden establecerse en
un ecosistema. Son diagramas no lineales en los que se
manifiestan las relaciones de depredación en un
ecosistema, aunque resulta muy complejo representar a
todos los organismos presentes en dicho ecosistema. Esta
puede ser o muy simple o compleja ya sea su medio
ambiente. En esta se hallan en primera instancia los
productores, consumidores primarios, secundarios y
terciarios. La estructura trófica de un ecosistema se puede
representar por medio de una pirámide ecológica donde
la base representa a los productores, y por encima de este
nivel se encuentra los niveles de animales consumidores
que pueden ser herbívoros, carnívoros y necrófagos.
Nivel trófico
Se denomina nivel
trófico en ecología a
cada uno de los
conjuntos de especies, o
de organismos, de un
ecosistema que
coinciden por el lugar
que ocupan en el flujo de
energía y nutrientes, es
decir, a los que ocupan
un lugar equivalente en
la cadena alimenticia.
Pirámide de energía
Una pirámide de energía es la
representación gráfica de los niveles
tróficos (alimenticios) por los cuales la
energía proveniente del Sol es transferida
en un ecosistema. A grosso modo podemos
decir que la fuente absoluta de energía
para los seres vivientes en la Tierra es el
Sol.
La energía disponible varía mucho de unos
niveles a otros. En general, la energía de
cada nivel supone, aproximadamente, un 10
% de la del nivel inferior, del cual la toman.
Por ello, las cadenas alimentarias no
pueden ser muy largas, pues la energía
disponible se agota con mucha rapidez.
red alimenticia
Opinión….
No cabe duda que el organismo productor seria el que mas
afectaría a todos los niveles tróficos, ya que por ser el
principal productor y muchos dependen de el, al no estar o
desaparecer nada existiría. Por ejemplo al ya no existir el
organismo productor, los conejos, saltamontes, vacas,
caballos, ovejas, etc. No tendrían de que alimentarse y se
morirían, y al morirse estos organismos consumidores, ya
no tendrían que comer los carnívoros, y si no comen los
carnívoros también morirían y no tendrían que comer los
carroñeros, y al ya no haber restos de nada, no habría
organismos descomponedores, todo es una cadena y en mi
opinión el organismo productor es el que mas afectaría si el
hombre los desapareciera, con la tala de arboles, quitar las
áreas verdes por construir edificios, etc.
bibliografía

Fuente de información.
Internet.
Wikipedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Mabel Lopez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 
Concepto de cadena alimenticia
Concepto de cadena alimenticiaConcepto de cadena alimenticia
Concepto de cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Estudiantes Gbr
 
Cadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energiaCadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energia
Valentina Medina Pedroza
 
CADENAS TRÓFICAS.
CADENAS TRÓFICAS.CADENAS TRÓFICAS.
CADENAS TRÓFICAS.
miguelandreu1
 
Uso de las tics (ecosistemas cadena trofica ciclo biogeoquimico)
Uso de las tics (ecosistemas cadena trofica ciclo biogeoquimico)Uso de las tics (ecosistemas cadena trofica ciclo biogeoquimico)
Uso de las tics (ecosistemas cadena trofica ciclo biogeoquimico)
Diana Luna Reyes
 
Tema12flujoenergia
Tema12flujoenergiaTema12flujoenergia
Tema12flujoenergia
martagar78
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
guestc2ee4f
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
Lucía Baisi
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
angelencinas2
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
rocueroj
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
vanesaalvez
 
Luis la cadena alimenticia
Luis la cadena alimenticiaLuis la cadena alimenticia
Luis la cadena alimenticia
Luis Gonzales Caseres
 
2energía en ecosistemas
2energía en ecosistemas2energía en ecosistemas
2energía en ecosistemas
mariansola
 
Cadenaalimentaria
CadenaalimentariaCadenaalimentaria
Cadenaalimentaria
comercial 29
 
04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)
BLANCA BARRIENTOS
 
Introducción a las plantas
Introducción a las plantas Introducción a las plantas
Introducción a las plantas
FernandaRojas66
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
Paula Natalia
 
Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Los Factores Bióticos en el Ambiente.Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Sarah Santana
 

La actualidad más candente (20)

Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Concepto de cadena alimenticia
Concepto de cadena alimenticiaConcepto de cadena alimenticia
Concepto de cadena alimenticia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Cadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energiaCadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energia
 
CADENAS TRÓFICAS.
CADENAS TRÓFICAS.CADENAS TRÓFICAS.
CADENAS TRÓFICAS.
 
Uso de las tics (ecosistemas cadena trofica ciclo biogeoquimico)
Uso de las tics (ecosistemas cadena trofica ciclo biogeoquimico)Uso de las tics (ecosistemas cadena trofica ciclo biogeoquimico)
Uso de las tics (ecosistemas cadena trofica ciclo biogeoquimico)
 
Tema12flujoenergia
Tema12flujoenergiaTema12flujoenergia
Tema12flujoenergia
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Luis la cadena alimenticia
Luis la cadena alimenticiaLuis la cadena alimenticia
Luis la cadena alimenticia
 
2energía en ecosistemas
2energía en ecosistemas2energía en ecosistemas
2energía en ecosistemas
 
Cadenaalimentaria
CadenaalimentariaCadenaalimentaria
Cadenaalimentaria
 
04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)
 
Introducción a las plantas
Introducción a las plantas Introducción a las plantas
Introducción a las plantas
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
 
Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Los Factores Bióticos en el Ambiente.Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Los Factores Bióticos en el Ambiente.
 

Destacado

Célula 1
Célula 1Célula 1
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
KAtiRojChu
 
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficosEcosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficos
vampireskandy
 
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmuneMoléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Alexa Reyes
 
Qué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentariasQué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentarias
gachita
 
Nivel trófico
Nivel tróficoNivel trófico
Nivel trófico
Beatriz Lucero
 
Biologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemasBiologia presentacion ecosistemas
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
Beatriz Lucero
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
Valee Fuentes
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
sandritagonzalez7
 
La Fermentacion
La FermentacionLa Fermentacion
La Fermentacion
Kosmonauta
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
imagina
 

Destacado (13)

Célula 1
Célula 1Célula 1
Célula 1
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficosEcosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficos
 
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmuneMoléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmune
 
Qué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentariasQué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentarias
 
Nivel trófico
Nivel tróficoNivel trófico
Nivel trófico
 
Biologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemasBiologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemas
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
La Fermentacion
La FermentacionLa Fermentacion
La Fermentacion
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 

Similar a Clase ecosistema

Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Ricardo Roldan
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Jonathan Guisao
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
Maria Trujillo Urueña
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Jonathan Guisao
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Mabel Lopez
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
fabivillafane
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
miguelo26
 
Plan Clase Biologia
Plan Clase BiologiaPlan Clase Biologia
Plan Clase Biologia
elianazu
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
Angie Barbosa
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
Angie Barbosa
 
GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2
Nicol Arteaga
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Liceo de Coronado
 
Etica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadenaEtica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadena
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
manuela salgado sarmiento
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
emilypatricia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mamiiris
 
Cadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologiaCadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologia
Kattia00
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
guestc2ee4f
 

Similar a Clase ecosistema (20)

Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
Plan Clase Biologia
Plan Clase BiologiaPlan Clase Biologia
Plan Clase Biologia
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
 
GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Etica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadenaEtica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadena
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Cadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologiaCadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologia
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 

Más de Fernando Calderon Alvarez

Clase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgiaClase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgia
Fernando Calderon Alvarez
 
Etapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadiersoEtapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadierso
Fernando Calderon Alvarez
 
Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal
Fernando Calderon Alvarez
 
Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología
Fernando Calderon Alvarez
 
Biologia Charles Darwin etapa
Biologia Charles Darwin etapa Biologia Charles Darwin etapa
Biologia Charles Darwin etapa
Fernando Calderon Alvarez
 
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasClase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Fernando Calderon Alvarez
 

Más de Fernando Calderon Alvarez (6)

Clase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgiaClase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgia
 
Etapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadiersoEtapa 4 biología Mexico megadierso
Etapa 4 biología Mexico megadierso
 
Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal Presentacion bosque boreal
Presentacion bosque boreal
 
Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología Frecuencia cardíaca biología
Frecuencia cardíaca biología
 
Biologia Charles Darwin etapa
Biologia Charles Darwin etapa Biologia Charles Darwin etapa
Biologia Charles Darwin etapa
 
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasClase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
 

Clase ecosistema

  • 1. PREPARATORIA #14 EQUIPO: Luis Ricardo Rojas Garza Nino Guadalupe Flores Reyes Fernando Calderón Álvarez
  • 2.
  • 3. El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros. De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de energía unidireccional en el cual la energía pasa de un nivel a otro en un solo sentido y siempre con una pérdida en forma de calor. Los diferentes niveles que se establecen (organismos fotosintéticos, herbívoros, carnívoros y descomponedores) reciben el nombre de niveles tróficos. En los ecosistemas acuáticos en cada paso se pierde el 90% de la energía, y solo queda el 10% para el siguiente nivel trófico. En los terrestres el porcentaje que llega es aún menor.
  • 4. Cadena alimenticia La cadena trófica describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.
  • 5. Red alimenticia La red trófica o alimenticia es el conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema. Son diagramas no lineales en los que se manifiestan las relaciones de depredación en un ecosistema, aunque resulta muy complejo representar a todos los organismos presentes en dicho ecosistema. Esta puede ser o muy simple o compleja ya sea su medio ambiente. En esta se hallan en primera instancia los productores, consumidores primarios, secundarios y terciarios. La estructura trófica de un ecosistema se puede representar por medio de una pirámide ecológica donde la base representa a los productores, y por encima de este nivel se encuentra los niveles de animales consumidores que pueden ser herbívoros, carnívoros y necrófagos.
  • 6. Nivel trófico Se denomina nivel trófico en ecología a cada uno de los conjuntos de especies, o de organismos, de un ecosistema que coinciden por el lugar que ocupan en el flujo de energía y nutrientes, es decir, a los que ocupan un lugar equivalente en la cadena alimenticia.
  • 7. Pirámide de energía Una pirámide de energía es la representación gráfica de los niveles tróficos (alimenticios) por los cuales la energía proveniente del Sol es transferida en un ecosistema. A grosso modo podemos decir que la fuente absoluta de energía para los seres vivientes en la Tierra es el Sol. La energía disponible varía mucho de unos niveles a otros. En general, la energía de cada nivel supone, aproximadamente, un 10 % de la del nivel inferior, del cual la toman. Por ello, las cadenas alimentarias no pueden ser muy largas, pues la energía disponible se agota con mucha rapidez.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Opinión…. No cabe duda que el organismo productor seria el que mas afectaría a todos los niveles tróficos, ya que por ser el principal productor y muchos dependen de el, al no estar o desaparecer nada existiría. Por ejemplo al ya no existir el organismo productor, los conejos, saltamontes, vacas, caballos, ovejas, etc. No tendrían de que alimentarse y se morirían, y al morirse estos organismos consumidores, ya no tendrían que comer los carnívoros, y si no comen los carnívoros también morirían y no tendrían que comer los carroñeros, y al ya no haber restos de nada, no habría organismos descomponedores, todo es una cadena y en mi opinión el organismo productor es el que mas afectaría si el hombre los desapareciera, con la tala de arboles, quitar las áreas verdes por construir edificios, etc.